IMPULSAR INVERSIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS SOSTENIBLES

Documentos relacionados
AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Junio 2017

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN DESAYUNO DE RESULTADOS. Junio 2017

AGUAS ANDINAS Presentación Corporativa. Septiembre 2018

PRESENTACIÓN CORPORATIVA NON-DEAL ROADSHOW. Noviembre 2017

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN DESAYUNO DE RESULTADOS. Agosto 2017

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Mayo 2018

AGUAS ANDINAS Una experiencia exitosa de un mercado regulado. Febrero 2016

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Agosto 2018

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Febrero 2018

Semana Temática: Tribuna del Agua

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA 12 TH ANNUAL ANDEAN AND SOUTHERN CONE CONFERENCE DE LARRAINVIAL. 20 y 21 de marzo 2018

LOGROS Y DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA SANITARIA

AGUAS ANDINAS Presentación Corporativa. Junio 2016

Presentación Corporativa Aguas Andinas. Abril 2016

SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES

AGUAS ANDINAS Presentación Corporativa. Noviembre 2016

PRESENTACION CORPORATIVA AGUAS ANDINAS. Enero 2016

AGUAS ANDINAS Emisión de Bonos Corporativos Series AB, AC, AD Hasta UF Abril 2018

AGUAS ANDINAS Desayuno de Resultados BCI. 7 de abril 2017

Presentación Corporativa Aguas Andinas. Junio 2015

AGUAS ANDINAS. La experiencia como emisor de Bonos Verdes en la Bolsa de Comercio de Santiago. 24 de abril 2018

Presentación Corporativa. Abril 2015

Informe Anual de Tarifas

Reuso de aguas servidas tratadas Agosto de 2016

Realizado por: Raquel María Cazorla Pascual.

Prestación de los Servicios Sanitarios en Chile Visión Regulador. Magaly Espinosa S. Superintendenta

CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

Presentación Corporativa Quinta Cumbre Latinoamericana CORPBANCA. Noviembre de 2014

PRESELECCIONATS UPF Representacions Exteriors del MAEC (Convocatòria Febrer-Maig)

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Eventos de Turbiedad Extrema de Aguas Andinas

AGUAS ANDINAS REUNIÓN DE RESULTADOS. 04 de junio 2018

TEMAS 11 Y 12: POSIBLES CONTENIDOS DE ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO.

POR UN USO JUSTO Y SUSTENTABLE DE NUESTROS RECURSOS HIDRICOS CANDIDATURA MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI

CORTE DE EMERGENCIA ABRIL ~ Mayo de 2016 ~

Programa de Agua Potable Rural. 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Presentación Corporativa. Agosto de 2014

*La Unión Europea - Qúe es la UE? - Cómo se creó? -Símbolos *Las instituciones europeas -El Parlamento Europeo -El consejo de la UE -La comisión

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

CORPORATIVA. Aguas Andinas S.A. MARZO 2014

EXPERIANCIA PROYECTOS BIOGAS BIOFACTORIAS GRAN SANTIAGO. Noviembre de 2017

Los indicadores de calidad de servicio muestran niveles altos en términos absolutos y permiten realizar comparación entre empresas

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de abril de 2013)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (30 de octubre de 2014)

PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2015

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (24 de septiembre de 2015)

EMISIÓN DE BONOS SERIE X. abril 2015

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (1 de Octubre de 2015)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de noviembre de 2014)

contenidos Desafíos y logros modelo sanitario chileno Nuevos escenarios Desafíos sector sanitario

LA UNIÓN EUROPEA -Las instituciones Europeas: -Logros y retos de la Unión Europea: -Países que forman la Unión Europea.

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (4 de diciembre de 2014)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de diciembre de 2014)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de diciembre de 2012)


ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (15 de enero de 2015)

Sobre cortes de agua potable que afectaron al Gran Santiago los días 26 y 27 de febrero de 2017

EMISIÓN DE BONOS SERIE W. Julio de 2014

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (17 de Diciembre de 2015)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (10 de Diciembre de 2015)

EL EFECTO PISA : MÁS ALLÁ DE LA METODOLOGÍA Y DE LA COMPARACIÓN

LAS RUTAS DEL AGUA LA EXPERIENCIA EN CHILE

Impactos del cambio climático en el suministro de agua potable en la región Metropolitana

ALBANIA Capital : TIRANA Gobierno: REPÚBLICA PARLAMENTARIA Idioma: ALBANÉS. Moneda: LEK País creado en 1912.

GESTIÓN DE LA SEQUÍA AGUAS EN ANDINAS DESAFÍOS CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

1. METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE LOS COSTOS DE VIDA

TARIFAS MERCADO EMPRESAS NOVIEMBRE 2015

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión

PRECIOS MEDIOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS

GUÍA. Axis Webinar Guía del usuario

CLAVE PAÍS CIUDAD / REGIÓN

Primera Unidad: Geografía

aguas andinas Memoria anual 2017

REGULACION SECTOR SANITARIO CHILE: CASO EXITOSO ABRIL 2007 MAGALY ESPINOSA SARRIA SUPERINTENDENTA SERVICIOS SANITARIOS

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/ /JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº /SET/1958 5/MAR/1960

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

Resultados Preliminares IV Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

TARIFAS MERCADO EMPRESAS MAYO 2016

Emisión de Bonos Series Y, Z y AA Enero 2016

Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios

Andrés Osorio Ministerio de Economía, Fomento y Turismo OPEN: Derribando Barreras

Tendencias mundiales de las drogas ilícitas 2001

34% 34% 35% 34% 32% 0% p

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Informe de Coberturas Sanitarias 2016

Transcripción:

IMPULSAR INVERSIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS SOSTENIBLES Sandra ANDREU Directora de Sustentabilidad y Desarrollo CEPAL Octubre 2017

Copenhage, Berlín, Alemania Washington D.C., Luxemburgo, Oslo, Noruega Zurich, Suiza Amsterdam, Sidney, Australia Viena, Austria Bruselas, Belgíca Helsinki, Finlandia París, Francia Londres, Reino Praga, República Reikiavik, Islandia Auckland, Nueva Varsovia, Polonia Ottowa, Canadá Istambul, Turkia Bratislava, Estocolmo, Suecia Tallin, Estonia Budapest, Jerusalem, Israel Tokyo, Japón Liubliana, Slovenia Lisboa, Portugal Madrid, España Riga, Latvia Roma, Italia Dublin, Irlanda Atenas, Grecia Santiago, Chile Ciudad de Seúl, Corea del Sur AGUAS ANDINAS XV y I Región / Iquique Aguas Del Altiplano II Región / Antofagasta Aguas De Antofagasta USD/m3 7 6 5 4 3 2 La empresa sanitaria más grande de Chile 2.213.869 clientes Representando el 43% de clientes de la industria Una de las tarifas más bajas de Chile y países OCDE V Región / Valparaíso Esval VI Región / Rancagua Essel VIII Región / Concepción Essbio Los Ríos / Valdivia Aguas Décima III Región / Copiapó Aguas De Chañar IV Región / La Serena Aguas Del Valle R.M. / Santiago VII Región / Talca Aguas Nuevo Sur IX Región / Temuco Aguas Araucanía X Región de Los Lagos y XIV Región de Los Ríos / Pto.Montt Essal 1 0 Xi Región / Coyhaique Aguas Patagonia Tarifa de Combinada de Agua Potable y Aguas Servidas Ciudades Principales de Países OCDE Comparación en USD/m 3 en base a un consumo de 15 m 3 por mes Fuente: Global Water Intelligence Water Tariff Survey 2016, Suez Xii Región / Pta.Arenas Aguas Magallanes

INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES RECOLECCIÓN 12.700 km de red de recolección de aguas servidas CONSUMO 569 hm3 al año 240 l/hab/día TRATAMIENTO Biofactoría del Gran Santiago 40 Plantas de tratamiento de localidades DISTRIBUCIÓN 5 Acueductos de 66 km 15.400 km de red de distribución RESTITUCIÓN 1 Recinto de disposición de biosólidos 1.000 ha de predios abonados por biosolidos 140.000 t/año PRODUCCIÓN 38 Plantas de agua potable Producción media 25,7 m3/s 5 Plantas de tratamiento de arsénico y nitratos CAPTACIÓN 1 Embalse de 220 hm3 38 Bocatomas de agua superficial 199 Pozos de 15 a 300 m en RM

COMPROMISO PAÍS VISIÓN Ser una empresa referente en sustentabilidad en Chile asegurando el agua a las futuras generaciones PROPÓSITO Gestionar los recursos de manera eficiente, creando valor compartido ESTRATEGIA Santiago merece un 7: El futuro se construye desde hoy

UN SECTOR REGULADO ESTADO - SISS Funciones normativas y De fiscalización EMPRESAS Funciones productivas y Comerciales LEGISLACIÓN COMUN A TODAS LAS EMPRESAS CONCESIONES PARA UN AREA DETERMINADA PLAN DE INVERSIONES PROCESO TARIFARIO CADA 5 AÑOS

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 MM$ NUESTRAS INVERSIONES 10% 160,000 140,000 120,000 Grupo Aguas 31% 2017 59% 100,000 80,000 60,000 AGUA POTABLE AGUAS SERVIDAS SOPORTE 40,000 20,000 0 10% Inv 95_99 Inv 00_17 48% 2017 42% Inversión / Utilidad (90%) DESARROLLO REPOSICIÓN SOPORTE

BENEFICIOS DEL SANEAMIENTO - INVERSIONES 2000-2015 SOCIAL Disminución de enfermedades entéricas (Cólera, Tifus, Hepatitis, etc.) Recuperación del ambiente urbano AMBIENTAL Recuperación de 130 mil héctareas de agricultura utilizadas para la irrigación con agua limpia Creación de áreas verdes y de entretenimiento en el Río Mapocho : Parque Renato Poblete,Parque Bicentenario ECONÓMICO Mayor competitvidad de los sectores agrícolas y turismo Acceso a mercados más demandantes PAÍS Emplazar a Santiago con las capitales verdes del mundo en temas ambientales Creación de 10 mil trabajos directos e indirectos durante el desarrollo del Plan de Saneamiento

MIDIENDO EL IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL DE NUESTRAS INVERSIONES METODOLOGÍA SROI DE EVALUACIÓN DE INVERSIONES Incorporamos criterios sociales y ambientales en la evaluación y priorización de nuestras inversiones Incrementamos la RESILIENCIA de la ciudad Implantamos proyectos de ECONOMÍA CIRCULAR Generamos VALOR COMPARTIDO con los habitantes Cuidamos y potenciamos la BIODIVERSIDAD

May/93 May/08 Ene/13 Feb/13 Abr/16 Feb/17 Abr/17 29 RESILENCIA: INVERSIONES PARA GESTIONAR EVENTOS DE TURBIEDAD N Eventos Duración > 12 horas Intensidad > 5.000 UNT Corte de suministro 8 6 1990 2007 2008 2012 2013 2017 Diseño y construcción Obras Fase I Puesta en servicio 2008 2014 Obras Fase II 2013 2019 FASE I 25% más de reservas de agua potable (225.00 m 3 ) Habilitación de pozos Cerro Negro caudal 300 l/s Conducción Embalse El Yeso-Laguna Negra Doble de autonomía de 4 a 9 horas 30 eventos de turbiedad sin impacto Inversiones: 39.000M$ FASE II Construcción de Estanque Pirque Aumentamos la capacidad de la Planta Padre Hurtado y cuatro nuevos filtros en el Complejo Vizcachas Nueva planta de Chamisero en construcción Nuevas obras de interconexión (plantas elevadoras y de impulsión) Trabajo conjunto con Municipios y autoridades frente a emergencias Triplicaremos la autonomía de 9 a 32 horas ALTERNATIVAS FASE III Segundo estanque contiguo al estanque en proyecto (Estanque Pirque, Fase II) EMBALSE COYANCO y conducción hasta el Estanque Pirque RECICLAJE DE AGUA, mediante la regeneración de aguas tratadas CONDUCCIÓN desde el Embalse El Yeso hasta el Estanque Pirque

DIGITALIZACIÓN CONTACT CENTER Robusto y moderno Multicanalidad Mejor atención a los clientes 6.892 CENTROS DE PAGO DE CUENTA Más alternativas y mejor atención a clientes 23 AGENCIAS COMERCIALES con terminales de auto-consulta DIGITALIZACIÓN en el trabajo en terreno APPLICACION ANDINO Diversión entorno al agua TELELECTURA medidores de grandes consumidores y de áreas verdes

ECONOMÍA CIRCULAR BIOFACTORÍA 0 Residuo 0 Energía 0 impacto ambiental + impacto social positivo procesos 100% AUTO-GENERACIÓN La Ciudad O% EMISIÓN 100% De agua descontaminada Transformamos tus desechos en energía AGUA LIMPIA Biogás 100% RESIDUOS A ENERGÍA Biosólidos 0% CONTAMINACIÓN

CAMBIO DE PARADIGMA: DE TRATAMIENTO A GESTIÓN DE RECURSOS AGUA TRATADA 580,7 millones de metros cúbicos fue el volumen de agua limpia reintegrada a los cauces naturales en 2016. BIOGAS 45.990.665 kwh de energía eléctrica fue producida por los motores de cogeneración de en 2016. 78,44% de la demanda energética de complejo Trebal-Mapocho fue abastecida con biogás. BIOSÓLIDOS + 43,8% de los biosólidos se destinados a la recuperación de suelos agrícolas en 2016.

BIODIVERSIDAD Gestión LAGUNA AMBIENTAL de La Farfana PARQUE NATURAL Aguas de Ramón ESPACIO NATURAL El Canelo Monitoreo LAGUNA AMBIENTAL de Melipilla DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS de los efectos de las biofactorías y otras obras en la condición ecológica del río Mapocho GESTIÓN DE DISPOSICIÓN DE LODOS de biofactorías en predios agrícolas CONSERVACIÓN de Centro de gestión integral de biosólidos El Rutal

VALOR COMPARTIDO FUENTES PÚBLICAS en Parque Metropolitano AGUASLAB CETAQUA I+D+i PROGRAMA en mi Barrio PROGRAMA de emprendimiento social AVANZA ESCUELA DEL AGUA Y PROGRAMA EDUCATIVO GotaGotham

De personas a personas