INFORME N 63 MONITOREO CALIDAD DEL AIRE, PROYECTO AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE PUERTO DE MEJILLONES

Documentos relacionados
INFORME N 60 MONITOREO CALIDAD DEL AIRE, PROYECTO AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE PUERTO DE MEJILLONES

INFORME ANUAL 2006 PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA ESTACIÓN RENDIC Y ESTACIÓN ONCOLÓGICO

Monitoreo de Calidad del Aire en la Ciudad de Huarmey FEBRERO 2009

INFORME RESULTADOS OCTUBRE 2016

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS

Resumen de Evaluaciones Ambientales

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

LABORATORIO DR. A. BJARNER

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN DE DESCONTAMINACION DE MARIA ELENA AÑO 2002

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: 24/11/2014 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE LA OROYA - JUNIN

Contenido. Agradecimientos Introducción Obtención y Análisis de Datos Resultados Conclusiones Bibliografía...

GRUPO CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE

CONTENIDO I. INTRODUCCION II. PARTE EXPERIMENTAL III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN IV. CONCLUSIONES

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

LABORATORIO REGIONAL AGROALIMENTARIO Y AMBIENTAL DE CASTILLA LA MANCHA INFORME DEL ÁREA DE CALIDAD DEL AIRE INDICE. b. Evaluación...

Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de aire

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10

División Medio Ambiente

INFORME DE CALIDAD DEL AIRE DE LA REGION DE ANTOFAGASTA. Actualizado al 31 Diciembre 2010

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10

procedimiento específico

EXTRACTO RESUMEN DE RESULTADOS

INFORME MENSUAL PERÍODO: 22 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: Central Hidroeléctrica Chilia Ancash-Huánuco

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE DEL 23 AL 29 DE ABRIL DEL 2009

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE, REALIZADO EN EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2009.

FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES

4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

MEDICIÓN DE PARTICULAS GRAVIMETRICA VS CONTINUA EN CALIDAD DE AIRE. Por: Héctor Rodríguez

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS MENORES A 10 MICRAS EN EL AIRE AMBIENTE POR EL MÉTODO PM10.

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

INFORME TÉCNICO CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE POR MP2,5, MP10 Y SO 2

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

Técnicas de medición de material particulado en el aire. Ing. Paula Suarez, Higienista Ambiental

Monitoreos de Calidad de Aire

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE LA OROYA - JUNIN

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

«NUEVOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA CAPTACIÓN DE MATERIA PARTICULADA (POLVO Y METALES) DE DIFERENTE TAMAÑO»

LÁPICES DE COLORES PROARTE JUMBO 12 UNIDADES + SACAPUNTAS

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN DE DESCONTAMINACION DE MARIA ELENA Periodo Año 2004 Marzo 2005

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CERRO DE PASCO

Calidad del Aire en la Provincia de Trujillo

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

INFORME CONSOLIDADO AÑO 2012

Lección 7. La medición de contaminantes

Libro de Metodologías Código : Método CH- 7E Aprobadas Revisión: 1 Fecha : Enero 1998 Pagina : 1 de 6

Dedicados a proveer servicios de Ensayo para la Medición y Evaluación de parámetros Ambientales y de Higiene Ocupacional

INFORME FINAL EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA REGION DE ANTOFAGASTA

INSTRUCTIVO DE USO DEL MUESTREADOR DE MATERIAL PARTICULADO PM2.5 THERMO SCIENTIFIC PARTISOL 2000i AIR SAMPLER DE BAJO VOLÚMEN

DIRECCIÓN GENERAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar

GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL. RESULTADOS DEL MONITORE DE AIRE Periodo marzo abril mayo 2013

DEPARTAMENTO CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN CONAMA VI REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O HIGGINS

CALIDAD DEL AIRE EN EL CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA PUERTO DE ALMERÍA

NORMAS DE EMISIÓN REQUISITOS LEGALES BÁSICOS Y APLICACIÓN. Gerencia Desarrollo de Grandes Clientes

INFORME Nº /DEPA/DIGESA. A : Médico BERNARDO ERNESTO AUSEJO GUTIÉRREZ Director Ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente - DIGESA

TE-6070-V PM10 SISTEMA DE CAPTACIÓN DE ALTO VOLUMEN CON CONTROLADOR VOLUMÉTRICO DE CAUDAL

1.2 CALIDAD DE AIRE Y RUIDO

DIRECCIÓN GENERAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

LA OROYA: EL DÍA SIGUIENTE EVOLUCION DE LA CALIDAD DE AIRE EN LA OROYA. Carlos Abanto Kcomt Asiciación Civil Labor Mayo 2007

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

ESTABLECE NORMA DE EMISIÓN DE MATERIAL PARTICULADO A FUENTES ESTACIONARIAS PUNTUALES Y GRUPALES

4. Procedimientos técnicos generales para la realización de auditorías de desempeño para sistemas de medición de la calidad del aire

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN

Gestión de Efluentes Gaseosos

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL (Primer Semestre 2017)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

DIRECCIÓN GENERAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

INFORME N /DEPA/DIGESA. A : Médico BERNADO ERNESTO AUSEJO GUTIÉRREZ

Considerando: Tercero: Las materias que requieren perfeccionarse, se presentan a continuación:

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia).

INFORME PARA EL REPORTE DE INDICADORES ODS. Octubre 2016

Tipo Norma :Decreto 20 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Monitoreo de Calidad del Aire en Ciudad de Huancavelica Mayo del 2009.

Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

Transcripción:

INFORME N 63 MONITOREO CALIDAD DEL AIRE, PROYECTO AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE PUERTO DE MEJILLONES Julio 2013

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 2 INDICE 1 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2 2.0 METODOLOGÍA 3 2.1 Muestreador de Alto Volumen 4 2.2 Procedimiento para el Manejo de muestras de partículas 5 3 3.0 RESULTADOS 7 3.1 Material Particulado Respirable (PM-10) 7 3.2 Análisis Químicos de Filtros 8 4 4.0 Resumen 10 5 5.0 Anexo A certificados de laboratorio 11 5.1 Anexo B Tabla de calculos 14 5.2 Anexo C Certificados de Acreditacion laboratorio SGS Chile Ltda. 16

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 3 1.0 INTRODUCCIÓN El presente informe contiene los resultados del monitoreo de calidad del aire correspondiente Julio 2013, realizada para Puerto Mejilones S.A. de acuerdo a la Resolución Exenta N 0019/2005 de fecha 28 de enero del 2005 de la Comisión Regional del Medio Ambiente II Región de Antofagasta. Además mediante el Ordinario N 3296 de fecha 13 de Diciembre 2007, la SEREMI de Salud II Región Antofagasta autorizó la instalación y operación de la estación de monitoreo de alto volumen (HIVOL) para medir material particulado respirable MP-10 en la terraza del Club Social y Deportivo Unión Marítimo, Dirección Teniente Merino N 216 Mejillones, considerando que cumple con las exigencias establecidas en el D.S. N 59/98. La variable monitoreada durante el referido período fue: - Material Particulado Respirable (PM-10): Gravimetría Análisis Químicos 2.0 METODOLOGÍA Material Particulado Respirable - Material Particulado: La normativa aplicable es el Decreto Núm. 59/98 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia Establece Norma de Calidad Primaria para Material Particulado Respirable MP10, en especial de los valores que definen situaciones de emergencia. La norma primaria de calidad del aire para el contaminante Material Particulado Respirable MP10, es ciento cincuenta microgramos por metro cúbico normal (150 µg/m3n) como concentración de 24 horas. Se considerará sobrepasada la norma de calidad del aire para material particulado respirable cuando el Percentil 98 de las concentraciones de 24 horas registradas durante un período anual en cualquier estación monitora clasificada como EMRP, sea mayor o igual a 150 µg/m3n. Asimismo, se considerará superada la norma, si antes que concluyese el primer período anual de mediciones certificadas por el Servicio de Salud competente se registrare en alguna de las estaciones monitoras de Material Particulado Respirable MP10 clasificada como EMRP, un número de días con mediciones sobre el valor de 150 ug/m3n mayor que siete (7).

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 4 La concentración de 24 horas corresponde a la media aritmética de los valores efectivamente medidos de concentración en cada estación monitora en 24 horas consecutivas. En caso de utilizarse monitores con resolución temporal inferior a 24 horas, o de pérdida parcial de información horaria, el número de valores a considerar en el cálculo de la media será mayor o igual que el equivalente a 18 horas. Las concentraciones promedio año de monitoreo de plomo (Pb) se compararán con el límite máximo establecido en el DS D.S. Nº 136/00 del MINSEGPRES que corresponde a 0,5 µg/m 3 N Las concentraciones máximas diarias de zinc (Zn) se compararán con límite de 120 µg/m 3 (norma canadiense, Ontario) y la media anual con el límite de 50 µg/m 3 (norma boliviana). 2.1 Muestreador de Alto Volumen Tisch Environmental, Inc. Volumetric Flow controlled (VFC) PM10 TE-6070V Reference Method RFPS-0202-141 El muestreador de PM10 de alto volumen Tisch está diseñado para recolectar partículas menores a 10 µm, de acuerdo a los estándares EPA (40 CFR part. 50, App B). El aire ambiente pasa a través de seis toberas de aceleración hacia la primera cámara de impacto. Luego pasa a través de otras 16 toberas de aceleración a la segunda cámara de impacto. Las toberas tienen un diámetro crítico, a fin de proveer el cambio necesario de velocidad para producir el correcto fraccionamiento por tamaño de las partículas dentro de la cámara de impacto. El aire finalmente sale hacia la cámara de filtros a través de nueve tubos de venteo. La velocidad del aire es crítica; un valor de diseño típico es de 1,13 m3/minuto. Método de Alto Volumen. Material Particulado con φ<10 µm (PM10) EPA 40 CFR Pt. 50 App.J El método se aplica a la determinación de concentración de Material Particulado con diámetro menor de 10 µm. Principio del Método El método de referencia está diseñado para medir la porción de Material Particulado en Suspensión en la atmósfera, que puede depositarse en el sistema

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 5 respiratorio humano. Es aplicable a la medición de concentración másica de material particulado con diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micrómetros en aire ambiente por un período de 24 horas. La muestra de aire es llevada a caudal constante a un equipo de toma de muestra con una entrada de forma especial, donde el Material Particulado en Suspensión es separado inercialmente en uno o más fracciones de tamaño dentro de cada intervalo considerado. Cada fracción de tamaño en el intervalo considerado es colectada sobre filtros separados durante períodos específicos de muestreo. Cada filtro es secado y pesado, antes y después de recoger las muestras y de su diferencia se obtiene el peso del Material Particulado con diámetro menor de 10 micrómetros. El volumen de aire se determina midiendo el caudal y el tiempo de toma de muestra, corrigiéndolo a condiciones estándares. Intervalo de aplicación para la medición de Material Particulado con φ<10 µm (PM10) Concentraciones de masa de partículas con diámetro menor de 10 micrómetros, menores a 300 µg/m3 durante 24 horas, operando dentro de los límites de caudal establecidos. Figura 2.1.1: Toma de muestra partículas con φ<10 µm con separador por impacto

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 6 2.2 Procedimiento para el Manejo de muestras de partículas Los procedimientos generales de muestreo de partículas siguen las recomendaciones de EPA (code Federal Regulations, Proteccion of Enviromental, 40, part. 50, appendix B, USA). Los procedimientos de calibración son los recomendados por la EPA y se encuentran descritos en detalle en el Quality Assurance Handbook for Air Pollution Measurement (EPA/600/4-77/027a, Diciembre 1986 y revisiones posteriores) (Manual de Aseguramiento de Calidad para Sistemas de Medición de Contaminación Atmosférica). El manejo de muestras de partículas incluye los siguientes aspectos: - Preparación de filtros : inspección y selección, identificación, ambientación en condiciones de temperatura y humedad controlada, gravitaría, empaque de cada filtro. - Análisis de muestras : inspección de filtros, verificación de anotaciones completas, ambientación en condiciones controladas, gravimetría, registros de resultados. - Cálculos : traspaso de datos a computador, cálculo de volumen

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 7 total de aire, cálculo de concentración resultantes, impresiones de resultados. Para análisis gravimétrico, los filtros de PM10 son pesados en una balanza analítica a los 10-4 gr., especialmente diseñadas con un plato de 8 por 10 pulgadas, en ambiente controlado. Cada vez que se pesan filtros, la balanza analítica es verificada con pesas calibradas.

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 8 3.0 RESULTADOS 3.1 Material Particulado Respirable (PM-10) Se analizó el material particulado respirable, esto es, bajo 10 micrones (PM-10). Para ello se utilizó un equipo tipo Hi-Vol, marca Tisch, el cual utiliza un cabezal de muestreo aerodinámico especialmente diseñado para el muestreo de partículas bajo 10 micrones. Material Particulado Respirable, PM10. Se realizaron muestreos continuos de 24 horas cada tres días, utilizando filtros de alta pureza. Los resultados del análisis de gravimetría indican que en ninguno de ellos se observaron valores superiores a 54 µg/m 3 N. A modo de referencia, cabe señalar que el valor indicado en el Decreto Núm. 59 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia Establece 150 µg/m 3 N, como valor promedio diario anual. El valor promedio observado en el período de muestreo fue de 39 µg/m 3 N. El máximo valor fue de 54 µg/m 3 N, en el monitoreo realizado el día 24 de Julio de 2013, valor que alcanzó el 36 % del valor de referencia indicado anteriormente. La Tabla 3.1 adjunta, contiene los resultados del monitoreo realizado. Tabla 3.1: Fecha Monitoreo µg/m 3 N 03-jul 45 06-jul 53 09-jul 33 12-jul 33 15-jul 52 18-jul 28 21-jul 37 24-jul 54 27-jul 38 30-jul 18 Promedio 39 Máximo 54 Mínimo 18 Des Stad 12 Fuente: SK Ecología S.A.

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 9 Figura 3.1: Concentración de PM-10 Puerto Mejillones Julio 2013 160 140 120 100 µg/m 3 N 80 60 40 20 0 03-jul 06-jul 09-jul 12-jul 15-jul 18-jul 21-jul 24-jul 27-jul 30-jul Fecha PM-10 Norma 3.2 Análisis Químicos de Filtros Con el objeto de conocer la composición química del Material Particulado Respirable PM-10, presente en el aire, se analizó Zinc, Cobre y Plomo en los filtros correspondientes a los días: Análisis (µg/m 3 N) Normativa (µg/m 3 N) Fecha Filtro Gravimetría Zinc Cobre Plomo Zinc Cobre Plomo 03-jul Csk-2167 73400 0.012 0.032-120 - 0,5 06-jul Csk-2168 86100 - - 0.018 120-0,5 09-jul Csk-2169 54600 0.018 0.035-120 - 0,5 12-jul Csk-2170 54600 - - 0.007 120-0,5 15-jul Csk-2171 85000 0.020 0.059 0.000 120-0,5 18-jul Csk-2172 46500 - - 0.007 120-0,5 21-jul Csk-2173 59800 0.010 0.022-120 - 0,5 24-jul Csk-2174 88500 - - 0.022 120-0,5 27-jul Csk-2175 63000 0.025 0.020-120 - 0,5 30-jul Csk-2181 30700 - - 0.0 120-0,5

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 10 4.0 Resumen Calidad del Aire De los monitoreos realizados se puede concluir que ninguno sobrepaso los valores de referencia, tanto para Zinc como para Plomo. Los resultados del monitoreo de PM-10 indican que el valor máximo obtenido, alcanza el 36 % del valor de referencia (150 µg/m 3 N). El promedio de PM-10 fue de 39 µg/m 3 N y el máximo valor obtenido es 54 µg/m 3 N el cual no sobrepasa la norma de material particulado.

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 11 ANEXO A CERTIFICADOS DE LABORATORIO

Page 1 of 2 Informe de Análisis: ES13-21431 Laboratorio Ambiental SGS Chile Ltda. "Acreditación LE 117 (Convenio INN-SISS), LE 118, LE 119 y LE 057 de Santiago " / "LE 631 y LE 632 (Convenio INN-SISS) de Antofagasta según NCh 17025 Of. 2005" / "Acreditación LE 717 y LE 718 (Convenio INN-SISS) de Puerto Varas según NCh 17025. Of 2005" Análisis solicitado por: SK ECOLOGIA S.A. Atención a: Nro de Muestras: Material / Producto: Asturias Nº 149 Las Condes MAURICIO FERRADA 10 FILTRO PM 10 Fecha Ingreso: Fecha Inicio: Fecha termino 08-08-2013 17:02 10-08-2013 11:41 16-08-2013 21:22 Muestreado por: Notas: Muestras proporcionadas por el Cliente, quien se responsabiliza de la identificación y procedencia de ellas. PROYECTO MEJILLONES (JULIO 2013) SKE N 4192/2013 Métodos de Ensayo Análisis Acondicionamiento Filtros Metales Metodología Code Federal Regulation. Part 50, App.J Ed.1999, EPA 5 Ed.1990.Manual de Procedimiento para det. de Material Particulado Gobierno de Chile MINSAL versión 001 Marzo 2009. EPA 3050 1987, Std. Methods Ed. 21 2005 3111 B,D, 3114 BC -Método Espectrofotometría de Absorción Atómica con Llama Ac,N-Ac y Generación de Hidruros. RESULTADOS DE ANALISIS MUESTRA CSK-2181 CSK-2167 CSK-2168 CSK-2169 ANALISIS UNIDAD LD Acond. Final g 0.0001 4.4561 4.5443 4.5621 4.5209 Acond. Inicial g 0.0001 4.4254 4.4709 4.4760 4.4663 Cinc µg 1 -- 20 -- 29 Cobre µg 1 -- 52 -- 58 Masa de Material Particulado g 0.0001 0.0307 0.0735 0.0862 0.0546 Plomo µg 1 <1 -- 29 -- RESULTADOS DE ANALISIS MUESTRA CSK-2170 CSK-2171 CSK-2172 CSK-2173 ANALISIS UNIDAD LD Acond. Final g 0.0001 4.5161 4.5612 4.4935 4.5621 Acond. Inicial g 0.0001 4.4615 4.4762 4.4470 4.5023 Cinc µg 1 -- 32 -- 17 Cobre µg 1 -- 96 -- 36 Masa de Material Particulado g 0.0001 0.0547 0.0850 0.0466 0.0598 Plomo µg 1 12 -- 12 -- RESULTADOS DE ANALISIS MUESTRA CSK-2174 CSK-2175 ANALISIS UNIDAD LD Acond. Final g 0.0001 4.5692 4.5071 Acond. Inicial g 0.0001 4.4807 4.4441 Cinc µg 1 -- 41 Cobre µg 1 -- 33 Masa de Material Particulado g 0.0001 0.0885 0.0631 Plomo µg 1 36 -- LD (límite de detección) "Este informe es publicado por la compañía bajo sus Condiciones Generales para los servicios de Inspección y de Ensayo enviado en cotización. (Copia disponible a petición)". "No reproducir parcialmente el informe sin la autorización por escrito del Laboratorio Ambiental" SGS Chile Ltda. Santiago: Ignacio Valdivieso 2409, San Joaquín / Antofagasta: Av. Pedro Aguirre Cerda 7367 / Pto Varas: Ruta 5 Sur Km 1013. t (56-2) 89 89561 f (56-2) 89 89587 t (56-55) 23 4098 f (56-55) 23 4596 t (65) 32 1800 f (65) 32 1801 E-Mail: ximena.parra@sgs.com www.sgs.com Miembro del Grupo SGS (Société Générale de Surveillance)

Page 2 of 2 Informe de Análisis: ES13-21431 Ensayos realizados en Laboratorio SGS Santiago, a excepción de los ensayos Subcontratados (**) Santiago 17 de agosto de 2013 Jaime Fernandez Jefe de Laboratorio Environmental "Este informe es publicado por la compañía bajo sus Condiciones Generales para los servicios de Inspección y de Ensayo enviado en cotización. (Copia disponible a petición)". "No reproducir parcialmente el informe sin la autorización por escrito del Laboratorio Ambiental" SGS Chile Ltda. Santiago: Ignacio Valdivieso 2409, San Joaquín / Antofagasta: Av. Pedro Aguirre Cerda 7367 / Pto Varas: Ruta 5 Sur Km 1013. t (56-2) 89 89561 f (56-2) 89 89587 t (56-55) 23 4098 f (56-55) 23 4596 t (65) 32 1800 f (65) 32 1801 E-Mail: ximena.parra@sgs.com www.sgs.com Miembro del Grupo SGS (Société Générale de Surveillance)

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 14 ANEXO B TABLA DE CALCULOS

TABLA_PM10_Julio13_Pto_Mejillones PM10 Estación de Monitoreo : Fecha Inicio Monitoreo : Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Intervalo de Monitoreo : 03-jul 06-jul 09-jul 12-jul 15-jul 18-jul 21-jul 24-jul 27-jul 30-jul Filtro Nº Csk-2167 Csk-2168 Csk-2169 Csk-2170 Csk-2171 Csk-2172 Csk-2173 Csk-2174 Csk-2175 Csk-2181 Peso Inicial gr 4.4709 4.4760 4.4663 4.4615 4.4762 4.4470 4.5023 4.4807 4.4441 4.4254 Peso Inicial gr 4.5443 4.5621 4.5209 4.5161 4.5612 4.4935 4.5621 4.5692 4.5071 4.4561 Diferencia µgr 73400 86100 54600 54600 85000 46500 59800 88500 63000 30700 Hor. Inicial min 288.000 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 Hor. Final min 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 528.000 Diferencia min 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 Qa m3 / min 1.127 1.130 1.130 1.133 1.129 1.131 1.129 1.130 1.132 1.168 Q estándar m3 N / min 1.139 1.138 1.138 1.133 1.137 1.136 1.137 1.138 1.137 1.177 PM10 µgr/m3 45 53 33 33 52 28 37 54 38 18 Zinc en PM10 Estación de Monitoreo : Fecha Inicio Monitoreo : Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Intervalo de Monitoreo : 03-jul 06-jul 09-jul 12-jul 15-jul 18-jul 21-jul 24-jul 27-jul 30-jul Filtro Nº Csk-2167 Csk-2168 Csk-2169 Csk-2170 Csk-2171 Csk-2172 Csk-2173 Csk-2174 Csk-2175 Csk-2181 Peso Inicial gr Peso Inicial gr Diferencia µgr 20 29 32 17 41 Hor. Inicial min 288.000 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 Hor. Final min 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 528.000 Diferencia min 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 Qa m3 / min 1.127 1.130 1.130 1.133 1.129 1.131 1.129 1.130 1.132 1.168 Q estándar m3 N / min 1.132 1.136 1.140 1.130 1.138 1.142 1.144 1.145 1.147 1.166 Zinc en PM10 µgr/m3 0.012 0.000 0.018 0.000 0.020 0.000 0.010 0.000 0.025 0.000 Plomo en PM10 Estación de Monitoreo : Fecha Inicio Monitoreo : Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Intervalo de Monitoreo : 03-jul 06-jul 09-jul 12-jul 15-jul 18-jul 21-jul 24-jul 27-jul 30-jul Filtro Nº Csk-2167 Csk-2168 Csk-2169 Csk-2170 Csk-2171 Csk-2172 Csk-2173 Csk-2174 Csk-2175 Csk-2181 Peso Inicial gr Peso Inicial gr Diferencia µgr 29 12 12 36 <1 Hor. Inicial min 288.000 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 Hor. Final min 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 528.000 Diferencia min 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 Qa m3 / min 1.127 1.130 1.130 1.133 1.129 1.131 1.129 1.130 1.132 1.168 Q estándar m3 N / min 1.132 1.136 1.140 1.130 1.138 1.142 1.144 1.145 1.147 1.166 Plomo en PM10 µgr/m3 0.000 0.018 0.000 0.007 0.000 0.007 0.000 0.022 0.000 - Cobre en PM10 Estación de Monitoreo : Fecha Inicio Monitoreo : Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Mejillones Intervalo de Monitoreo : 03-jul 06-jul 09-jul 12-jul 15-jul 18-jul 21-jul 24-jul 27-jul 30-jul Filtro Nº Csk-2167 Csk-2168 Csk-2169 Csk-2170 Csk-2171 Csk-2172 Csk-2173 Csk-2174 Csk-2175 Csk-2181 Peso Inicial gr Peso Inicial gr Diferencia µgr 52 58 96 36 33 Hor. Inicial min 288.000 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 Hor. Final min 312.000 336.000 360.000 384.000 408.000 432.000 456.000 480.000 504.000 528.000 Diferencia min 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 1440.0 Qa m3 / min 1.139 1.139 1.139 1.137 1.141 1.141 1.139 1.148 1.142 1.174 Q estándar m3 N / min 1.132 1.136 1.140 1.130 1.138 1.142 1.144 1.145 1.147 1.166 Cobre en PM10 µgr/m3 0.032 0.000 0.035 0.000 0.059 0.000 0.022 0.000 0.020 0.000 SK E cología s.a.

Monitoreo Calidad de Aire Mejillones 16 ANEXO C CERTIFICADOS DE ACREDITACION LABORATORIO SGS CHILE LTDA.