Lucía Serrano ÉRASE. una (y otra) VEZ. lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos

Documentos relacionados
MADALENA MATOSO HABÍA UNA VEZ... CUENTOS con pictogramas

El Hematocrítico. Feliz Feroz. Ilustraciones de Alberto Vázquez

Jacob y Wilhelm Grimm. Hänsel y Gretel. ilustraciones de beatriz martín vidal

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar

La fábrica de monstruos

1.ª edición, septiembre ª impr., febrero Diseño: Manuel Estrada. ISBN: Depósito legal: M

Ana Alonso. Knut y el mamut. Ilustraciones de Ximena Maier

CASTILLOS EN EL AIRE. Ana Alcolea. Ilustración: Mercè López

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar

EL LEÓN QUE QUERÍA TENER AMIGOS

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar

ILUSTRACIONES DE ÓSCAR T. PÉREZ

Ana Alonso. La momia despistada. Ilustraciones de Ximena Maier

1.ª edición: noviembre 2014

Diseño: Alejandra Navarro. Primera edición, octubre ISBN: Depósito legal: M Impreso en España - Printed in Spain

Primera edición, enero 2012

UN MARCIANO EN LA OREJA

Ana Alonso EL HADA LISA. Ilustraciones de Antonia Santolaya

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias

Ana Alonso MAT ES UN SUPERGATO. Ilustraciones de Antonia Santolaya

1.ª edición, febrero Diseño: Manuel Estrada / Grupo Anaya. ISBN: Depósito legal: M

Ana Alonso UN COCHE PARA JULIA. Ilustraciones de Antonia Santolaya

Texto de Pedro Riera Ilustraciones de Bea Tormo

Ana Alonso LOLA Y EL OSO. Ilustraciones de Antonia Santolaya

Ana Alonso EL MAPA ENCANTADO. Ilustraciones de Antonia Santolaya

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar

Primera edición, abril Diseño: Manuel Estrada. ISBN: X Depósito legal: M /2005

Historia de la bicicleta de un hombre lagarto

Ana Alonso LA FIESTA DE DISFRACES. Ilustraciones de Patricia G. Serrano

Ana Alonso. La rueda mágica. Ilustraciones de Ximena Maier

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge

Ana Alonso LOLA TIENE UN DON. Ilustraciones de Antonia Santolaya

1.ª edición, marzo Diseño: Taller Universo. ISBN: Depósito legal: M. 6157/2011

KRAK Y CROC. Concha López Narváez y Rafael Salmerón

Las pruebas de Maguncia

CUANDO ÓSCAR SE ESCAPÓ DE LA CÁRCEL

ÁLVARO NÚÑEZ ALBERTO DÍAZ MIGUEL CAN. Maldito Ingenioso!

VELÁZQUEZ EL PINTOR DE LA VIDA ELIACER CANSINO ILUSTRACIONES DE ÁLVARO NÚÑEZ

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES

2

El País de los Cuentos

Escrito por Miriam Dubini Ilustrado por Alessandra Sorrentino. 1.ª edición: noviembre 2014

Flechazo en la escuela

Mujeres admirables MARTA RIVERA DE LA CRUZ ELLAS HICIERON HISTORIA ILUSTRACIONES DE CECILIA VARELA

EL CUADRO MÁS TRISTE. Violeta Monreal

Basado en la película de animación de Universal Pictures! LA NOVELA

Mónica Rodríguez. Alma y la isla. Ilustraciones de Ester García XIII PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Little Snow White. Guía didáctica

ÁLVARO NÚÑEZ ALBERTO DÍAZ MIGUEL CAN

Habitaciones. con el aposento de la señora del castillo. Pozo Huerto de hierbas medicinales Herrería

Cuentos clásicos. Maak daarna een soort taalgids Spaans - Nederlands van het sprookje, met daarin zowel woorden als zinnetjes.

Ana Alonso MAT Y LA FAMA. Ilustraciones de Antonia Santolaya

1.ª ed., marzo ª ed., octubre 2013

1.ª edición, marzo ª impresión, abril Diseño: Taller Universo. ISBN: Depósito legal: M

A lo largo de estos años hemos creado espectáculos de diferentes formatos: Teatro de sala, Teatro de calle, guiñol, animación.

El Rey Arturo y el Mago Merlín. Alicia en el País de las Maravillas. El Mago de Oz

Blancanieves PROYECTO DE LECTURA. Jacob y Wilhelm Grimm Ilustraciones de Beatriz Castro. Cuentos clásicos para leer y contar

Los loros no saben nadar

Área de Educación. 1.ª edición, octubre ISBN: Depósito legal: M Impreso en España - Printed in Spain

Espectáculos en inglés para centros educativos

LOS CROMOS DE MAIDER. Itziar Pascual. Ilustración: Estelí Meza

SOPA DE LIBROS TEATRO. Nana en el tejado. Paco Gámez. Ilustraciones de Ximena Maier

PRIMERO DE PRIMARIA. Tres Sopas. El libro de los hechizos

LA PERLA DEL GRECO LUCÍA GONZÁLEZ PIQUÍN ILUSTRACIONES DE GOYO RODRÍGUEZ

El gigante y el enano

1.ª edición: junio de 2006

La princesa y el guisante

Los tres mosqueteros Alejandro Dumas. Adaptación de Nuncio Jàcono Ilustraciones de Doriano Scazzosi

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Table of Contents. Acerca del Libro. Autor. Caperucita Roja

EL ENIGMA DE LOS UNICORNIOS FLUORESCENTES

ÁLVARO NÚÑEZ ALBERTO DÍAZ MIGUEL CAN OPERACIÓN PETROGLIFO

Para la princesa Clementine, con todo mi cariño. VF. Con especial agradecimiento a JD.

VIII PREMIO DE LITERATURA INFANTIL CIUDAD DE MÁLAGA, El gallimimus. Paloma Bordons. Ilustraciones. de Eugenia Ábalos

PRIMERO DE PRIMARIA. Tres Sopas. Cartas a Ratón Pérez

UNA PIRATA (POR AMPARO)

Guarda útil. Siete cuentos maravillosos-pages_ok.indd 1

Ramón García Domínguez

Ojalá que - expresando deseos - ejercicios

Paul Bowles. Puntos en el tiempo. Traducido del inglés por Rodrigo Rey Rosa. Alianza Editorial

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Una princesa, un sapo y demás

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

HANSEL Y GRETEL: El retorno de la bruja. Ilustraciones de David Guirao FUERON BUENISIMAS SEGUNDAS PARTES SIEMPRE ROBERTO SANTIAGO EVA REDONDO

Anexo 1: Clasificación de cuentos de Antti Aarne y Stith Thompson (1928)

Caperucita Roja. Jacob y Wilhelm Grimm Ilustraciones de Emilio Urberuaga. Cuentos clásicos para leer y contar.

EL DELIRIO DE EUTIMIO TALIRONTE

Y LA GRA N AVE N TU RA

SEGUNDO DE PRIMARIA. Tres Sopas. Aunque parezca mentira

Para mi querida Zoe con todo mi cariño. VF. Con especial agradecimiento a JD.

La Sirenita PROYECTO DE LECTURA. Hans Christian Andersen Ilustraciones de Laura Catalán. Cuentos clásicos para leer y contar

SOPA DE LIBROS. Eulàlia Canal. Un beso de mandarina. Ilustraciones de Sara Ruano

Transcripción:

Lucía Serrano ÉRASE una (y otra) VEZ lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos

Del texto y las ilustraciones: Lucía Serrano, 2018 De esta edición: Grupo Anaya, S.A., 2018 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid www.anayainfantilyjuvenil.com e-mail: anayainfantilyjuvenil@anaya.es Primera edición, octubre 2018 ISBN: 978-84-698-4713-8 Depósito legal: M-20007-2018 Impreso en España - Printed in Spain Las normas ortográficas seguidas son las establecidas por la Real Academia Española en la Ortografía de la lengua española, publicada en el año 2010. Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización. 2

Lucía Serrano ÉRASE una (y otra) VEZ lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos

Para Candela, mi niña risueña. Que escribirá su historia como ella quiera. Para Simón, que me ha acompañado desde la primera página, y cuando el libro vea la luz ya habrá salido de la tripa. Y para Javi, que no creyó en lo que le habían contado y decidió cambiarlo. Y por todo lo demás. 4

Índice 8 Baba Yaga 10 Blancanieves 12 Caperucita Roja 14 El emperador 16 El enano saltarín 18 El flautista de Hamelín 20 El gato con botas 22 El hada madrina 24 El lobo 26 El muñeco de nieve 28 El ogro 30 El patito feo 32 El rey rana 34 El sastrecillo valiente 36 El soldadito de plomo 38 El zorro 40 Hänsel y Gretel 42 La Bella Durmiente 44 La Bella 46 La Bestia 48 La bruja 50 La Cenicienta 52 La madrastra 54 La moraleja 56 La pequeña cerillera 58 La princesa y el guisante 60 La reina de las nieves 62 La Sirenita 64 Las habichuelas mágicas 66 Las hilanderas 68 Las siete cabritillas 70 Los músicos de Bremen 72 Los siete enanitos 74 Los tres cerditos 76 Piel de Asno 78 Piel de Oso 80 Pulgarcito 82 Rapunzel 84 Rosa Roja y Nieve Blanca 86 Yorinda y Yoringuel 88 Casas de cuentos 90 El bosque 92 Progenitores ausentes 94 Recetas

6

Carta de la abuelita Queridas niñas y niños, tenéis en vuestras manos un libro de incalculable valor. Este libro contiene los secretos jamás narrados de muchísimos personajes, algunos de sobra conocidos, otros, tal vez no tanto, pero todos ellos protagonistas de historias que os han acompañado a vosotros, a vuestras madres, padres, abuelas, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos Y así podríamos seguir un buen rato, pero permitidme que continúe mi carta. Os podrá parecer que las anécdotas narradas en estas páginas son increíbles, pero creedme, hijitas e hijitos, todas ellas ocurrieron y fueron recogidas con gran mimo y detalle por grandes escritores: Andersen, los hermanos Grimm, Sherezade, Perrault, Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve... Personas que sabían que las historias son el bien más preciado de la humanidad, y no querían perderlas. Os recomiendo buscar sus versiones de los cuentos, yo los he leído con avidez. A veces resultan un poco crudos, pero ya sois grandes y podréis entenderlos. Los cuentos sirven para enseñar, y a algunas personas si no les dices las cosas crudamente no se enteran. Al leer a los clásicos, he encontrado en sus escritos algunas lagunas, y es por esto que he escrito este libro. Cómo? Que no aparece mi nombre en la cubierta? No es un error, es porque uso un seudónimo. Un seudónimo es un nombre falso. Los escritores firmamos con seudónimos constantemente para que nadie nos moleste cuando nos hagamos famosos. Y yo me voy a hacer famosísima con todos los secretos que os desvelo aquí. En fin, os dejo con mi libro, queridas niñas y queridos niños, espero que lo disfrutéis. Con cariño y afecto

Baba Yaga LEMA: «Yo no me muerdo la lengua». Baba Yaga HÁBITAT: Vive en una choza plantada sobre dos enormes patas de gallina, que le permiten moverse de un lugar a otro. También se la puede ver volando dentro de su olla, y remando con una escoba. FAMILIA: Hermanas Baba Yaga tiene dos hermanas que también se llaman Baba Yaga como ella. Tienen el mismo aspecto y les gusta intercambiarse y confundir a la gente. Caballeros Son tres y sirven a Baba Yaga. El Caballero Blanco controla el día, el Rojo el atardecer, y el Negro la noche. Casa Baba Yaga la llama Kuritsa cariñosamente (que quiere decir «gallina» en ruso). Es la mejor amiga de Baba Yaga. VIRTUDES/HABILIDADES: Dientes de acero. Nariz azul con super olfato. Ultra velocidad cuando vuela en su olla. Gran conocedora del mundo porque ha vivido en todas partes. Puede que ya sepas Que Baba Yaga es vieja y huesuda (pese a alimentarse cada día con grandes cantidades de carne). Sus dientes son de acero para poder cortarlo todo. Y su pierna de hueso simboliza el mundo de los muertos. Cuando se harta de un sitio le dice a su casa: «Casa, casita, da la espalda al bosque y voltea hacia mí». Con este hechizo, Baba Yaga consigue que su casa, con patas de gallina, se mueva donde ella quiera. En los países eslavos, cuando los niños se portan mal se los amenaza con que vendrá Baba Yaga por la noche y se los llevará en un saco. DEFECTOS/DEBILIDADES: Un tanto huraña. Come niños. Puaj! Tiene una pierna de hueso muy poco favorecedora. Envejece un año cada vez que le hacen una pregunta. Lo que no te han contado Es que Baba Yaga es una gran consejera. La gente que consigue vencer el miedo y va a visitarla para preguntarle algo suele volver encantada (los que vuelven). Dicen que siempre tiene un plato de comida para ofrecerte, y que sabe responder a todo lo que le plantees. El problema es que cada vez que le hacen una pregunta envejece un año, y solo puede rejuvenecer comiendo rosas azules, muy difíciles de encontrar. Tal vez por eso coma niños, porque ya se sabe que los niños no paran de hacer preguntas... Y pueden acabar con ella en menos que canta un gallo! 8

mie Equipa Inf nto: CASA Móvil dora O ll a v o la m o re Escoba n patas C a s a c o a s a z u le s ros u s ió n d e ESCOBA REMO DIENTES DE ACERO SúPER OLFATO RESTOS DE LA CENA TÉ DE ROSAS AZULES OLLA VOLADORA SETAS VENENOSAS

Blancanieves LEMA: «Si me das una manzana, lo dejo todo». Anónimo HÁBITAT: Se maneja con soltura en ambientes cortesanos, domina las normas de la etiqueta. También puedes encontrarla saltando por el bosque o cantando con los pájaros. FAMILIA: Padre Hace como que la cosa no va con él. Madrastra No es que sea mala, pero su espejito mágico la va pinchando y claro, al final se tiene que enfadar. Siete enanitos Compañeros de piso algo guarretes y desordenados. Príncipe Puedes encontrarlo sin rumbo por el bosque, porque cuando sale de palacio se desorienta. VIRTUDES/HABILIDADES: Habla con los animales. Tiene facilidad para hacer amigos. Es muy bondadosa. Limpia a gran velocidad. DEFECTOS/DEBILIDADES: Es demasiado confiada. Ordena las cosas y luego no las encuentra. Es tan dulce que a veces empalaga. Su amor por las abuelitas es tal que no percibe cuándo son inquietantes. Puede que ya sepas Que Blancanieves tenía una madrastra que deseaba ser la más guapa del reino. Su espejo, por chincharla, le dijo que Blancanieves era más hermosa, y ella se enfadó tanto que ordenó a un cazador que matase a la muchacha. Por suerte, el cazador dejó escapar a Blancanieves, ella huyó al bosque y encontró una casita con siete enanitos dentro. Se quedó a vivir con ellos a cambio de limpiar en la casa, y fue muy feliz. Un buen día, una abuelita le dio una manzana envenenada, y Blancanieves pareció morir. Entonces pasó por allí un príncipe, se acercó a ella y la despertó con un beso. Lo que no te han contado Es que Blancanieves en realidad se estaba haciendo la dormida. Estaba hasta las narices de limpiar todo lo que ensuciaban los enanos, y pensó: «Voy a hacerme la muerta un ratito y así descanso». En efecto, el veneno de la bruja lo que hacía era ponerte mala de la barriga. Por eso, desde que comió la manzana, Blancanieves se tira bastantes pedos. Ella dice que son pedos de princesa y se queda tan contenta. Y el príncipe no se queja porque, oye!, los suyos tampoco huelen a rosas. 10

mie Equipa nto: C in t a Pe in e a Manzan P lu m e r o os para Pr is m á t ic r o s v e r p á ja ROPA SUCIA DE ENANITOS IDIOMA DE LOS PÁJAROS BOLSILLO DE MARY POPPINS GUÍA DE AVES CALCETINES DE ENANITO CALZADO CÓMODO SUCIEDAD

Te has preguntado alguna vez cómo son realmente los personajes de los cuentos clásicos? En este libro, a modo de enciclopedia de personajes, se desvelan aquellos secretos jamás narrados. Algunas de las anécdotas que aquí aparecen pueden resultar increíbles, pero realmente ocurrieron. Y como ni los hermanos Grimm, ni Perrault, ni Andersen, ni tantos otros optaron por narrar estos hechos, la abuelita, personaje sabio y valiente donde los haya, se ha decidido a contar aquello que nunca fue dicho: desde la miopía y el daltonismo de Caperucita, hasta la predilección de Pulgarcito por jugar al escondite o la necesidad del lobo de presentarse a castings para dejar algún día de hacer los mismos papeles en todos los cuentos. Así que... vamos a conocer lo que nunca se ha contado... 1541171 www.anayainfantilyjuvenil.com