I Simposio Internacional de Medicina del Sueño: Hacia un enfoque integral. Lugar: Auditorio Aula Magna, Edificio Biblioteca, Universidad de los Andes

Documentos relacionados
Jueves 5. Viernes 6 13:30-14:00 14:00-16:00 14:00-16:00 16:00-16:30 16:30-18:00 16:30-18:00 18:30-20:00 8:00-8:30

V CONGRESO CHILENO DE MEDICINA DEL SUEÑO

PROGRAMA MÓDULO TEÓRICO DESARMONÍA DENTOMAXILAR Y CIRUGÍA ORTOGNÁTICA 2015

SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO DIRECTORES JOSÉ LUIS LÓPEZ-CEDRÚN PILAR RUBIO BUENO

SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO

CURSO PRECONGRESO. 17:30-18:30 Papel del Odontólogo en el tratamiento con aparatología intraoral

PAPEL DEL ODONTÓLOGO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA APNEA-HIPOAPNEA DEL SUEÑO

III CURSO INTERNACIONAL

21 / 22. Enfoque interdisciplinario. Primer Curso. Abril Aula Magna Av. Manquehue Norte 1410, Vitacura - Santiago

Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño

Precios: Médicos: $ Socios de Sociedades Científicas: $ Becados, Kinesiólogos y EU: $ Miembros comunidad U. Andes: Gratis.

I Curso de Medicina Intensiva

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013

Programa Curso. Atención odontológica inicial para niños y jóvenes en situación de discapacidad

PROGRAMA PRELIMINAR. 08:55-09:15 Ambiente y gónada (Disruptores hormonales) Dr. Hernán Lara, Hospital Clínico Universidad de Chile.

PLANIFICACIÓN ORTODÓNCICO- QUIRÚRGICA en Cirugía Ortognática PLANIFICACIÓN VIRTUAL PLANIFICACIÓN CONVENCIONAL. Modalidad B-Learning

XVIII Reunión anual de la Sociedad Española de Sueño

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012

XXVI CONGRESO CIENTÍFICO GENERALES DE ZONA 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE 2017 HOTEL CLUB LA SERENA

VI Jornada sobre Roncopatías y Apneas del Sueño

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011

Planificación RRHH en Salud ISSS

Viernes 31 de agosto- 8 a 12 y 14 a 18 Sábado 1º setiembre a Anfiteatro Central Azul

teórico práctico de TRASTORNOS DEL SUEÑO

21, 22 y 23 de Agosto

XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA ALICANTE, 6 y 7 de Marzo de años de Neurología Valenciana

2 CURSO TEÓRICO PRÁCTICO HANDS-ON DE RINOSINUSOLOGÍA

PROGRAMA 11no CURSO TRAUMA Y PACIENTE CRÍTICO

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

Organizado por: Toda la información e inscripciones en: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil.

Lugar: Auditorio Fernando Rebora Gutiérrez del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosio Villegas

CURSO INTERNACIONAL EN RONQUIDO Y DESÓRDENES RESPIRATORIOS DEL DORMIR.

1. Competencias Profesionales (por especialidad)

Diplomado Medicina dental del sueño Área de Salud Dirección de Educación Continua. Diplomado semipresencial

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

II CURSO INTERNACIONAL

CURSO teórico de TRASTORNOS DEL SUEÑO

XXVI CONGRESO CIENTÍFICO GENERALES DE ZONA 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE 2017 HOTEL CLUB LA SERENA

XIX CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR IX SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO, 14, 15 Y 16 DE JUNIO DE 2012

CURSO teórico práctico de TRASTORNOS DEL SUEÑO

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

Objetivo Específico: Consejo Mexicano de Radiología e Imagen A.C Hospital Centro Médico ISSEMyM Toluca.

VII JORNADAS DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO. 19, 20 y 21 de abril 2018 Aprendiendo de las Crisis.

Dr. Simonas Grybauskas

4tas JORNADAS DE ACTUALIZACION EN ASMA Y PATOLOGIAS PREVALENTES 10, 11 y 12 de mayo de 2011 Salón Rivadavia

Unidad de Neuropsicogeriatría

DIPLOMADO DIAGNÓSTICO, PLANIFICACIÓN Y TRATAMIENTO ORTODÓNCICO - QUIRÚRGICO DE LAS DEFORMIDADES DENTOFACIALES

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL

51 Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias 2018 Programa Pediátrico Pucón, IX Región, del al Enjoy Gran Hotel Pucón

CURSOS 2017 DR. D. ANTONIO ROMERO GARCÍA DR. D. JOSÉ MANUEL TORRES HORTELANO

PROGRAMA MÓDULO DE CIRUGÍA DE FISURADOS 2015

MEDICINA HOSPITALARIA

IV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR DE CASTILLA Y LEÓN (SEDCYL) VALLADOLID 19 Y 20 DE OCTUBRE DE 2018

Viernes 8 a 12 y 14 a 18 Sábado de 8.30 a Anfiteatro Central Azul. Hospital Pediátrico - Centro Hospitalario Pereira Rossell

Patología de la Mama 2 créditos optativos por UCM

Bases Curso Internacional de Neumología en Red Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Editorial. Estimados socios:

LUGAR: Aula Magna Facultad de Medicina Universidad de Chile Independencia 1027 Santiago FECHA: 7 y 8 de Agosto de 2009

IIII Seminario Internacional Actualización en Adicciones Hotel Sheraton Santiago

Lista Espera Consulta Nueva Especialidad Hospital Base San José Osorno Corte RNLE Total general

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

DIRIGIDO PROGRAMA. Viernes 6 de Abril. Sábado 7 de Abril. Odontólogos Ortodoncistas

Contamos con todas las Especialidades Odontológicas para que vuelvas a SONREIR CON SEGURIDAD

Programa para especialistas y 21 de septiembre - Actividades / Talleres / Conferencias / Ponentes

GONZALO RODRIGO NAVARRETE RIOS PROFESOR ASISTENTE

Programa. Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50. Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20. Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20

MIÉRCOLES 15. Adicción a pantallas y/o trastornos del sueño. Evaluación neuropsicológica del niño que no aprende

Dr. VÍCTOR RODRIGO OLIVOS MOYA Cirujano Maxilofacial UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

IV JORNADAS NACIONALES DE ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Y PESQUISA NEONATAL

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Sociedad Tabasqueña de Cardiología A.C. 28 Aniversario

LISTA ESPERA CONSULTAS. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

EXPERIENCIA PROFESIONAL

El amplio espectro de la Medicina del Sueño: de los avances en genética al riesgo cardiovascular y sistémico 15.Jul Cód

CURSO teórico de TRASTORNOS DEL SUEÑO

Módulo: Epidemiología y primeras horas del Trauma Presidente: Dr. Rodrigo Soto Secretario: Dr. Roberto Gálvez

Programa de Diplomado en Endodoncia Moderna con Enfoque Clínico, Escuela de Odontología, Universidad Austral de Chile

DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA ESCUELA DE MEDICINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE BASES BIOLÓGICAS Y EVOLUTIVAS DE LA PSIQUIATRÍA

licenciatura en odontología El futuro es nuestro

Introducción al estudio, identificación y manejo de los Movimientos Anormales

GRUPO DE PROFESORES PONTIFICINA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALIZACIÓN EN OTORRINOLARINGOLOGÍA

Lectura crítica bibliográfica Dra. Nadia Elizabeth Rodriguez. Dr. Antonio Mario Prado. Jefe de Trabajos Prácticos de Medicina Interna.

PROGRAMAS DE MAGISTER Y ESPECIALIDAD

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

PROGRAMACIÓN Diplomado en formación de especialistas en problemáticas UAI-CLC

Transcripción:

I Simposio Internacional de Medicina del Sueño: Hacia un enfoque integral Fecha: Jueves 5, viernes 6, sábado 7 de julio 2018 Organiza: Clínica Universidad de los Andes Cupos: Taller: 80 por taller Teórico: 300 personas Lugar: Auditorio Aula Magna, Edificio Biblioteca, Universidad de los Andes Dirigido a: Neurólogos adultos e infantiles, Broncopulmonares, Cardiólogos, Psiquiatras, Otorrinolaringólogos, Maxilofaciales, Geriatras, Psicólogos, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Ortodoncistas, Disfuncionistas y especialidades médicas y odontológicas afines. Directoras Simposio Dra. Evelyn Benavides S. (Neuróloga), Dra. Silvana Palacios T. (Cirujano Dentista) Comité Organizador Dra. Emilia Barros, Dr. Aníbal Donoso, Dr. Alex Escalona, Dr. Raimundo García, Dr. Pedro Solé, Dr. Raúl Frugone, Klga. Daniela Mardones, Dra. Alejandra Hernández, Dr. David Rosenberg. Invitados Internacionales: Dra. Miche de Meyer (Bélgica), Dr. Daniel Pérez-Chada (Argentina), Flga. Vanessa Ieto (Brasil), Dra. Pilar Rubio (España). Prof. Dra. Miche De Meyer MD, PhD, Cirujano Dentista Dentistry, Oral and Maxillofacial Surgery, Sleep Medicine Gent University, Gent Department of Dentistry, Bélgica Universidad de Concepción, Chile Dr. Daniel Pérez-Chada MD, Broncopulmonar Jefe Servicio Neumología y Director Clínica del Sueño Hospital Universitario Austral, Buenos Aires, Argentina Vanessa Ieto, Fonoaudióloga InCor - HCFMUSP, CDE - Clínica de Desenvolvimento Especializada e Consultório Particular, Sao Paulo, Brasil

Dra. Pilar Rubio MD, Cirujano Dentista Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España Valor: Médicos, Odontólogos, Psicólogos, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos: Preinscripción hasta el 5 de junio $60.000 / Desde el 6 junio $70.000-200 cupos Técnicos, residentes y alumnos: $20.000-100 cupos Patrocinios: Facultad de Medicina Universidad de los Andes Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (SONEPSYN) Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (SOCHIMES) Sociedad de Ortodoncia de Chile Sociedad de Cirugía Maxilofacial Sociedad Chilena de Otorrinolaringología Auspicio Simposio: CIC Auspicio Talleres: Pharma Investi Ortolab Mediplex RESMED Inscripciones: / Eventotal Ltda. Consultas: www.eventotal.cl

Programa: Jueves 5 de julio 2018 Talleres teórico-prácticos. Cupos 40 personas por taller (máx. 2 talleres por persona) 13:30-14:00 Inscripciones 14:00-16:00 Taller Polisomnografía (Mediplex) Docentes: Dr. Fernando Molt, Neurólogo, Clínica Elqui y Hospital San Pablo, Coquimbo Dra. Evelyn Benavides, Neuróloga, Clínica Universidad de los Andes Tecnólogos Héctor Moraga, Nicol Miranda y Orlando Montesinos, Clínica Universidad de los Andes 14:00-16:00 Taller Dispositivos de Avance mandibular (Ortolab) Coordinan: Dra. Silvana Palacios, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes Dr. Raimundo García, Otorrinolaringólogo, Clínica Universidad de los Andes Dra. María Ester Hidalgo, Ortodoncista, Laboratorio de Ortodoncia Ortolab Docente: Dra. María Ester Hidalgo, Ortodoncista, Laboratorio de Ortodoncia Ortolab 16:00-16:30 Café 16:30-18:00 Taller: Ejercicios vía aérea superior (Didjeridoo) Docentes: Vanessa Ieto, Fonoaudióloga (Brasil) Daniela Mardones, Kinesióloga, Clínica Universidad de los Andes 16:30-18:00 Taller: Toxina botulínica en bruxismo (Pharma Investi) Docentes: Dra. Cecilia Cárdenas, Neuróloga, Clínica Universidad de los Andes 18:30-20:00 Cóctel Dr. Raúl Frugone, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes Dra. Constanza Valdés, Cirujano Dentista de Clínica Las Condes y Universidad de los Andes Viernes 6 de julio 08:00-08:30 Inscripciones 08:30-08:45 Inauguración Simposio Dra. Francisca Ugarte, Directora Médica de Clínica Universidad de los Andes 08:45-10:45 Módulo Neuropsiquiátrico

Dra. Evelyn Benavides, Neuróloga, Clínica Universidad de los Andes 08:45-09:15 Neurobiología del ritmo circadiano Dr. Mario Seguel, Psiquiatra 09:15-09:45 Trastornos del sueño como marcadores de enfermedades neurológicas: Hacia dónde va la evidencia? Dr. Alejandro de Marinis, Neurólogo, Clínica Alemana 9:45-10:15 Nuevos enfoques en el tratamiento neuropsiquiátrico de las patologías del sueño Dr. Rodrigo Correa, Psiquiatra, Clínica Santa María 10:15-10:30 Preguntas 10:30-11:00 Café 11:00-12:30 Módulo Metabólico Dr. Aníbal Donoso, Nutriólogo y Diabetólogo, Clínica Universidad de los Andes 11:00-11:20 Nuevos marcadores metabólicos en trastornos del sueño Dr. Aníbal Donoso, Nutriólogo y Diabetólogo, Clínica Universidad de los Andes 11:20-11:50 Trastornos del sueño en obesidad: Causa o consecuencia? 11:50-12:20 Tratamiento con CPAP y su impacto en el Síndrome Metabólico 12:20-12:35 Preguntas 12:45-13:30 Lunch box Dr. Daniel Pérez-Chada, Broncopulmonar, Hospital Universitario Austral (Argentina) 13:30-16:30 Módulo odontológico Dra. Silvana Palacios, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes Dr. Raúl Frugone, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes Dr. David Rosenberg, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes 13:30-15:00 Dental Treatment for OSA patient and prediction of therapy outcome Dra. Miche de Meyer, Cirujano Dentista, Gent University, Gent Department of Dentistry (Bélgica) 15:00-16:30 Orofacial movement disorders: awake and during sleep an odd couple Dra. Miche de Meyer, Cirujano Dentista, Gent University, Gent Department of Dentistry (Bélgica)

16:30-16:45 Preguntas 16:45-17:00 Café 17:00-18:30 Módulo Cardiovascular Dra. Evelyn Benavides, Neuróloga Clínica, Universidad de los Andes Dra. Catherine Volaric, Neuróloga, Clínica Universidad de los Andes 17:00-17:30 Marcadores de riesgo cardiovascular en SAHOS 17:30-18:00 Optimización de recursos en la pesquisa de factores de riesgo cardiovascular Dr. Daniel Pérez-Chada, Broncopulmonar, Hospital Universitario Austral (Argentina) 18:00-18:30 Valor de las apneas centrales: cuánto influyen en el riesgo cardiovascular? 18:30-18:45 Preguntas 18:45-19:30 Módulo maxilofacial Dr. Pedro Solé, Maxilofacial, Clínica Universidad de los Andes Dra. Emilia Barros, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes 18:45-19:15 Experiencia y evolución de alternativas de manejo en pacientes son SAHOS (AMM, distracción) Dra. Pilar Rubio, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes 19:15--19:45 Rol de cirugía maxilofacial en el tratamiento de pacientes con SAHOS 19:45-20:00 Preguntas Dra. Pilar Rubio, Cirujano Dentista, Clínica Universidad de los Andes Sábado 6 de julio 09:00-10:45 Módulo sueño en niños Dra. Scarlet Witting, Neuróloga, Clínica Universidad de los Andes 09:00-09:30 Insomnio en niños Dra. Francesca Solari, Neuróloga Infantil, Clínica Las Condes

9:30-10:00 Sueño y aprendizaje Dr. Daniel Pérez-Chada, Broncopulmonar, Hospital Universitario Austral (Argentina) 10:30-10:30 Parasomnias diagnóstico diferencial 10:30-10:45 Preguntas 10:45-11:15 Café Dra. Alejandra Hernández, Neuróloga, Clínica Universidad de los Andes 11:15-13:00 Módulo Otorrino Dra. Constanza Beltrán, Otorrinolaringóloga, Clínica Universidad de los Andes 11:15-11:45 Rol del otorrino en el diagnóstico y manejo de SAHOS Dr. Raimundo García, Otorrinolaringólogo, Clínica Universidad de los Andes 11:45-12:15 Alternativas quirúrgicas en apnea del sueño Dr. Roberto Arias, Otorrinolaringólogo, Clínica Universidad de los Andes 12:15-12:45 Proyecto nacional de diagnóstico y tratamiento SAHOS Dr. Ariel Cisternas, Otorrinolaringólogo, Hospital Tórax 12:45-13:00 Preguntas 13:00-13:15 Conclusiones simposio e invitación a simposio 2019