Gabinete de Comunicación Estratégica

Documentos relacionados
c?. E Gabinete de Comunicación Estratégica 472: 10; yl-ijó le 7: i CDMX a 01 de Diciembre de 2017

José Antonio Meade. 04 de diciembre 2017

Sondeo de opinión Gabinete de Comunicación Estratégica San Luis Potosí-Seguimiento

Nota metodológica - Tamaulipas

PAN RUMBO AL Quién encabeza las preferencias del PAN la Presidencia de la República?

Margarita Zavala Renuncia al PAN. 13 de octubre 2017

INFORME SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO

Margarita Zavala Renuncia al PAN. 06 de octubre 2017

Ciudad de México., 8 de mayo de Lic. Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral PRESENTE

ASUNTO: CARTA AVISO DE LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE TENDENCIAS ELECTORALES PARA LA ELECCIÓN A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN JULIO DE 2018

ASUNTO: CARTA AVISÓ DE LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE TENDENCIAS ELECTORALES PARA LA ELECCIÓN A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN JULIO DE 2018

Encuesta. Encuesta Nacional de Preferencias Electorales. Rumbo a Abril Presentación de Resultados-

SDPnoticias con" PERIÓDICO DIGITAL SENDERO, S.A. DE C.V. Cd. de México, 31 de octubre del 2017.

QUINTA ENTREGA MENSUAL PARA INFORMACIÓN, USO Y GOCE DEL PÚBLICO EN GENERAL *NO TRABAJAMOS PARA NINGUNA CAMPAÑA PRESIDENCIAL*

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Ricardo Anaya Destape. 14 diciembre 2017

Encuesta. Última Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

3cV. rzelr Sin otro particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Panorama electoral: Careos

Estado de México 06 mayo de 2014

Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Agosto Y el PAN?

Posicionamiento de aspirantes y escenarios electorales

Panorama Electoral: escenarios 2018

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Solo se reporta la escala más alta de esta pregunta y es la estimación de la participación electoral del día de la elección.

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral 30 DE MAYO de Mayo Presentación de Resultados-

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

Atentamente: Juan Antonio Martínez. Director Editorial

RENUNCIA DE MARGARITA ZAVALA A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1. Juárez 71, Zona Centro, C.P , Xalapa, Veracruz / Tel /

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

1a Encuesta Nacional Preelectoral RUMBO AL 1 DE JULIO DE 2018

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

RESUMEN DE RESULTADOS

VERACRUZ 2018, ASÍ VAN

Atentamente: Juan Antonio Martínez. Director Editorial

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Diseño muestral Se empleó un muestreo sistemático aleatorio en el que se seleccionaron probabilísticamente secciones electorales.

L I N E A M I E N T O S. Sobre las obligaciones de quienes publiquen, soliciten u ordenen encuestas o sondeos de opinión

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral SEGUNDA ENCUESTA JUNIO Junio Presentación de Resultados-

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 22 al 24 de junio de 2012

Encuesta Nacional Buendía & Laredo. Octubre, 2017

PROYECTO: Partidos Políticos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Noviembre 2017

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional

En cada punto se realizaron 10 entrevistas a personas seleccionadas de acuerdo con la metodología descrita en la siguiente sección.

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla

CG-I-SE-06/16 I N F O R M E

Encuesta Delegacional sobre Preferencias Electorales. Miguel Hidalgo CDMX. Reporte Gráfico Marzo, 2018

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Encuesta telefónica. Encuesta Telefónica 31. Mayo Presentación de Resultados-

Reporte de la Encuesta Preelectoral en el Distrito Federal V, Santo Domingo Tehuantepec entregado al Instituto Nacional Electoral

Reporte de la Encuesta Preelectoral en el Distrito Federal VIII, Oaxaca de Juárez entregado al Instituto Nacional Electoral

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE SECRETARÍA EJECUTIVA

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Encuesta preelectoral en la Ciudad de México. Mayo de 2018

Encuesta. Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Encuesta por muestro aleatorio estratificado aplicado al Municipio de Morelia, Michoacán.

Encuesta Nacional 28 de Octubre al 6 de noviembre del

Estudio de opinión. Municipio de Zacatecas. Febrero La referencia en encuestas

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / Marzo 2012

CIUDAD DE MÉXICO TENDENCIAS ELECTORALES

Panorama electoral: Aspirantes y escenarios

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

Preferencias Electorales previas al inicio de la elección presidencial

CARACTER STICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CAR CTER CIENT FICO

PROYECTO: Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2014

Meade como candidato

ESTUDIO DE OPINIÓN ESTADO DE PUEBLA ESCENARIOS ELECTORALES O V I E M B R E PRINCIPALES RESULTADOS

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018

a) Definición de la población objetivo Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que residan en el Distrito Federal.

INDEMERC PRESENTA: REPORTE EJECUTIVO DE UNA ENCUESTA TELÉFONICA EN COLIMA CON MIRAS A LA PRÓXIMA ELECCIÓN PARA GOBERNADOR

ENCUESTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO ELECCIÓN A JEFE DE GOBIERNO. Nos Mueve tu Causa

Estudio de opinión, Ciudad de México 2017

San Luis Potosí Soledad de Graciano Sánchez. Diagnóstico electoral

PRIMERA ENCUESTA PREELECTORAL DEFOE-SPIN

Conocimiento y opinión de personajes rumbo al 2018

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 11 al 14 de junio de 2012

INFORME DE EL NORTE DE GRUPO REFORMA, CUYA RAZÓN SOCIAL ES EDITORA EL SOL, S.A. DE C.V.

ENCUESTA EN EL ESTADO DE COLIMA SOBRE PREFERENCIAS ELECTORALES CON MIRAS A LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS DE GOBERNADOR 7 Y 8 DE ENERO DE 2016

Enero de 2016 CONTENIDO

INFORME DE LA ENCUESTA SOBRE PREFERENCIAS ELECTORALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO PUBLICADA EL 26 DE FEBRERO DE 2018

12 de abril de Elección de Gobernador Zacatecas

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Febrero 2015

METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS

a) Definición de la población objetivo Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que residan en el Estado de Querétaro.

INFORME EJECUTIVO ENCUESTAS PUBLICADAS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO

Dimensiones de la competencia electoral y segunda vuelta

Transcripción:

012CIALIA 111 PARIS COM 17MC 9 PIT 8 01 CDMX a 08 de Diciembre de 2017 Origindt--1 1/7 LIC. EDMUNDO JACOBO "MOLINA Secretario Ejecutivo Instituto Nacional Electoral Presente. En cumplimiento con la normatividad vigente, establecida en la Legislación Electoral, y el ACUERDO INE/CG661/2016 aprobado en Sesión Extraordinaria del Consejo General, celebrada el 07 de Septiembre de 2016, sirva la presente para hacer entrega del estudio completo sobre el resultado del sondeo de opinión realizado a nivel NACIONAL sobre José Antonio Meade, y difundido y publicado en la página web: www.gabinete.mx, de Bufete de Proyectos, Información y Análisis S.A. de C.V. (Gabinete de Comunicación Estratégica), así como en redes sociales Facebook y Twitter, el día 04 de Diciembre de 2017. Asimismo, señalo para los efectos necesarios la siguiente información: 1. Denominación: Bufete de Proyectos, Información y Análisis, S.A. de C.V. 2. mbre Comercial: Gabinete de Comunicación Estratégica. 3. Logotipo. Gabinete de Comunicación Estratégica 4. Domicilio: Paseo de la Reforma 199, piso 1, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México. 5. Teléfono: (0155) 1085-1600 ext. 1657. 6. Página web: www.gabinete.mx. 7. Página web: www.leviatan.org.mx. 8. Dirección Facebook: www.facebook.com/leviatanlabs. 9. Correo electrónico: Iperez@gabinete.mx De igual forma, se anexa la documentación relativa a la identificación de quien realiza el estudio, los demás informes y documentación solicitada en el acuerdo señalado, consistente en: a) Copia simple del R.F.C. b) Copia simple del comprobante de domicilio. Instituto gaz.:1,. eiectoral r :::irretaría -42EJECUTIVA 1 1 D I e 2017 www.gabinete.mx Gabinete de Comunicación Estratégica Paseo de la Reforma 199 06500 CDMX, México,t, 7r /1-'-> Gabinete de Comunicación Estratégica

c) Semblanza profesional del responsable de los estudios y las encuestas: Adrián Villegas Carrasco. d) Constancia de afiliación a la American Association for Public Opinion Research (AAPOR). e) El estudio completo de la encuesta, conforme a los criterios generales de carácter científico que deben adoptar las personas físicas o morales que pretendan llevar a cabo encuestas por muestreo para dar a conocer las preferencias electorales, tendencias de la votación o preferencias sobre consultas populares de los ciudadanos. f) Cuestionario utilizado para generar la información. g) Base de datos en formato electrónico. h) ta metodológica Coahuila. Se anexa al escrito dispositivo de almacenamiento USB, con el contenido del estudio y con los archivos electrónicos Excel y SAV con las bases del estudio. Sin otro particular, agradezco de antemano la atención a la presente y aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo. EDERICO BER UETO PRUNEDA REPRES N 'ANTE LEGAL BUFETE DE PRO CTOS, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS, S.A. DE C.V. www.gabinete.mx Gabinete de Comunicación Estratégica Paseo de la Reforma 199 06500 CDMX, México ::: a: a Gabinete de Comunicación Estratégica

ta Metodológica Renuncia Meade 1. Objetivos del estudio: Segunda medición para conocer la opinión pública y posicionamiento de los mexicanos posterior a la renuncia de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda y anunciar su intención de ser del candidato del PRI para las próximas elecciones presidenciales. 2. Marco muestral: Se usó como marco de muestreo la más reciente actualización de la lista nominal proporcionada por el INE. 3. Diseño muestral. a) Definición de la población objetivo: Ciudadanos de 18 años o más que residen en la República Mexicana y que cuentan con línea telefónica en su hogar. b) Procedimiento de selección de unidades: Se efectuó una selección sistematizada de números telefónicos fijos de 600 encuestas con probabilidad proporcional al tamaño. c) Procedimiento de estimación: Los resultados mostrados son frecuencias simples redondeadas a un decimal. d) Tamaño y forma de obtención de la muestra: Se diseñó una muestra de 600 encuestas, vía telefónica. e) Calidad de la estimación: Confianza y error máximo implícito en la muestra seleccionada para cada distribución de preferencias o tendencias. Con un nivel de confianza de 95%, el error teórico es de ±4.0 a nivel nacional. f) Frecuencia y tratamiento de la no-respuesta, señalando los porcentajes de indecisos, los que responden "no sé" y los que manifiestan que no piensan votar: Se incluye en los resultados los porcentajes de no respuesta. g) Tasa de rechazo general a la entrevista, reportando por un lado el número de negativas a responder o abandono del informante sobre el total de intentos o personas contactadas, y por otro lado, el número de contactos no exitosos sobre el total de intentos del estudio: 6028 llamadas efectivas de las cuales 600 resultaron completadas, por lo tanto la tasa de rechazo es de 90%. 4. Método y fecha de recolección de la información. Encuesta telefónica realizada al día lunes 4 de diciembre de 2017. 5. El cuestionario o instrumentos de captación utilizados para generar la información publicada. - 6. Forma de procesamiento, estimadores e intervalos de confianza. Con un nivel de confianza de 95%, el error teórico es de: ± 4.0% a nivel nacional.

7. Denominación del software utilizado para el procesamiento. Statistical Package for the Social Science (SPSS) 8. La base de datos, en formato electrónico, sin contraseñas ni candados, en el archivo de origen (no PDF o imagen), que permita el manejo de sus datos. 9. Principales resultados, pudiendo especificar la preferencia de votación bruta y la efectiva. En todo caso, el reporte de resultados debe señalar si contiene estimaciones, modelo de votantes probables o cualquier otro parámetro que no consista en el mero cálculo de frecuencias relativas de las respuestas de la muestra estudiada para la encuesta. Intención de voto Fraseo: voto "Imagine que estos momentos fuera el día para elegir al próximo presidente de la República, por quién votaría si los candidatos fueran?" OPCIÓN DE RESPUESTA PORCENTAJE Ricardo Anaya por el PAN 9.2% José Antonio Meade por el PRI 21.5% Andrés Manuel López Obrador por MORENA 27.8% Miguel Ángel Mancera por El PRD 6.3% Margarita Zavala como Independiente 9.7% Jaime Rodríguez "El Bronco" como Candidato 4.2% Independiente Otro 0.3% Ninguno 7.5% 6.5% contesto 7.0% 10. Autoría y financiamiento. Los estudios fueron realizados publicados y difundidos, con financiamiento y recursos propios, como parte nuestros estudios y se ponen a disposición del público. Se anexa carta y documentos soporte de Bufete de Proyectos Información y Análisis S.A. de C.V. Generado un Costo aproximado por los insumos y recursos utilizados en el levantamiento y reporte de $ 94.00 por cada cuestionario dando un total de $ 56,400.00 por 600 cuestionarios realizados 11. Experiencia profesional y formación académica. El responsable del estudio es Adrián Villegas Carrasco, quien cuenta con más de 26 años dirigiendo estudios de opinión pública y electoral. Fue vicepresidente de la AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de Mercado y Opinión Pública), miembro de WAPOR y de AAPOR, profesor en el área de posgrado del ITAM sobre investigación de mercados y opinión pública. Con estudios de ingeniería en la ESIME (Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN) y de posgrado en comunicación social en el Emerson College en Boston Mass. Comentarista semanal en medios electrónicos sobre temas de

opinión pública (NRM, Telefórmula, MVS) y ponente en congresos y conferencias sobre opinión pública, tanto nacionales como internacionales. Se anexa semblanza y constancia de ser miembro WAPOR. 12. Fecha y Medio por el que se publicó o difundió el estudio. El estudio fue publicado el día 04 de Diciembre de 2017, en las siguientes medios: Página propia www.gabinete.mx Redes sociales; Facebook y Twitter

PROPUESTA DE CUESTIONARIO JOSÉ ANTONIO MEADE 1. Le voy a mencionar el nombre de algunas personas, dígame qué opinión tiene: muy buena, buena, mala o muy mala? Si no lo conoce, dígamelo, por favor. (LEER OPCIONES, ROTAR) M uy bu ena Buena ular Regsp) (e Mala Muy mala lo conoce sabe contestó José Antonio Meade, Secretario de Hacienda Jaime Rodríguez "El Bronco" Andrés Manuel López Obrador Margarita Zavala Ricardo Anaya 2. La semana pasada el Presidente Enrique Peña Nieto anunció que aceptó la renuncia de José Antonio Meade Kuribreña como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien sería candidato del PRI a la Presidencia. Antes de que se lo mencionara, conocía usted esta información? (ESPONTÁNEA) Sí 3. A continuación, le voy a mencionar algunos cargos que ha desempeñado José Antonio Meade, dígame si usted conocía o no conocía algunos de ellos. Empecemos, usted sabía que José Antonio Meade...? (LEER OPCIONES) Ha sido Secretario y Subsecretario de Hacienda y Crédito Público en los últimos tres periodos presidenciales Fue Secretario de Desarrollo Social de 2015 a 2016 Fue Secretario de Relaciones Exteriores de 2012 a 2015 Sí sabía sabía contestó

Fue Secretario de Energía en 2011 Entre 2002 y 2003 fue Director General del Banco Nacional de Crédito Rural Entre 1997 a 1999 fue Director General de Planeación Financiera en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, CONSAR 4. En una escala del O al 10, donde O es menos importante y 10 más importante. Para usted que es más importante para el próximo presidente de México? Experiencia Preparación Valores 5. Las fechas que le mencioné corresponden a distintos sexenios con gobiernos panistas y priistas, por ejemplo, con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Antes de que se lo mencionara conocía que José Antonio Meade ha sido servidor público en sexenios Panistas y en sexenios Priístas? (ESPONTÁNEA) Sí 6. El hecho de conocer que José Antonio Meade ha dirigido instituciones bajo la administración de diferentes partidos a usted le parece bien, le parece mal o le da igual? Le parece bien Le parece mal Le da igual o 7. José Antonio Meade nunca ha sido militante de ningún partido político. Antes de que yo se lo comentara Usted sabía que el ex Secretario de Hacienda no tenía afiliación con un partido político? (ESPONTÁNEA) Sí

8. José Antonio Meade no es miembro del PRI, cree usted que eso le ayude a obtener más votos si queda como candidato o cree que el no ser priísta le reste votos como candidato a la Presidencia en 2018? (ESPONTÁNEA) Sí lo apoye lo apoye 9. Si el PRI decidiera ir con José Antonio Meade como candidato a la elección presidencial, qué tantas posibilidades cree usted que tiene de ganar? (LEER OPCIONES) Muchas posibilidades Algo de posibilidades Pocas posibilidades Ninguna posibilidad (ESP) (ESP) 10. De entre los candidatos que ya suenan, por un lado Ricardo Anaya y por otro lado José Antonio Meade, quién de estos dos cree usted que podría darle mayor batalla a Andrés Manuel López Obrador? Ricardo Anaya José Antonio Meade 11. Imagine que estos momentos fuera el día para elegir al próximo Presidente de la República, por quién votaría si los candidatos fueran? (ESPONTÁNEA) Ricardo Anaya por el PAN José Antonio Meade por el PRI Andrés Manuel López Obrador por MORENA Margarita Zavala como Independiente Miguel Ángel Mancera por el PRD Jaime Rodríguez "El Bronco" como candidato Independiente 12.- Independientemente de que usted vaya a ir a votar o no, Hay algún partido por el cuál usted sienta cercanía, afinidad, o no hay ninguno? PAN MUCHO PAN ALGO PRI MUCHO PRI ALGO PRD MUCHO PRD ALGO PT (PARTIDO DEL TRABAJO)

MC (MOVIMIENTO CIUDADANO) NA (PARTIDO NUEVA ALIANZA) MORENA MUCHO (EL PARTIDO DE LOPEZ OBRADOR) MORENA ALGO (EL PARTIDO DE LOPEZ OBRADOR) OTRO NINGUNO NO SABE NO CONTESTO Sociodemográficos Sexo, edad