ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

Documentos relacionados
ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" GACETA ELECTRÓNICA Nº 21 9 de abril de 2007

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" GACETA ELECTRÓNICA Nº 29 7 de octubre de 2007

ANTERIORES NOTICIAS. AÑO 2005

GACETA ELECTRÓNICA Nº 34 3 de febrero de 2008 BICENTENARIO DE LOS SITIOS

Tarragona 1800 VI JORNADAS DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA FALSA BRAGA - PASEO ARQUEOLÓGICO DE TARRAGONA 17 AL 22 DE OCTUBRE 2017 PROGRAMA DE ACTOS

199º ANIVERSARIO DE LA CAPITULACIÓN DE ZARAGOZA

INTRODUCCIÓN Tierra y Libertad. Cien años de anarquismo en España

Programa de Actividades Instituto Aragonés de la Mujer

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

El martes 3 de noviembre se inicia la segunda fase de las obras de la Línea 1 de Tranvía

PROGRAMA. Sábado 28 de abril 10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque TÍo Jorge)

Obras Tranvía II Desvíos

Londres - París - Barcelona - Madrid con tren de Alta Velocidad. Itinerario: ViajesBojorquez.com

DEPARTAMENTO DE GRUPOS DE CAI VIAJES AVDA. CESAR AUGUSTO, 22 ZARAGOZA TLF

CURSO SOBRE ARTE DEL SIGLO XIX. Directora. Zaragoza, 23 a 27 de octubre de Aula de la Institución «Fernando el Católico»

en la encrucijada de la España contemporánea Zaragoza 23 y 24 de noviembre del 2011 en la Institución Fernando el Católico

Programa de actividades

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" HOMENAJE A PALAFOX. Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"

IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 1 ANEXO 2 CUESTIONARIOS SOBRE LA EXPOSICIÓN

1 DOSSIER EXPOSITIVO

PARÍS, MADRID Y LISBOA. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

del 20 al 26 de abril

España y Francia. Itinerario: ViajesBojorquez.com

PARÍS Y MADRID. Itinerario: ViajesBojorquez.com

ESPAÑA Y FRANCIA - TP. Incluye: No incluye: - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

AGENDA DE ACTIVIDADES DE ARCOS DE LA FRONTERA ACTIVITIES PROGRAMME OF ARCOS DE LA FRONTERA MAYO / MAY

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

MADRID, LOURDES Y PARÍS. Itinerario: ViajesBojorquez.com

LONDRES, PARÍS, BARCELONA Y MADRID - TP

Joyas de Europa. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Semana Santa de Ciudad Rodrigo 2014

LONDRES, PARÍS Y MADRID. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Europa Mediterránea. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Vive Toledo, un mundo en miniatura que capta la esencia de la historia y la cultura de España

Programación Septiembre 2017 AÑO JUBILAR 2017 CARAVACA DE LA CRUZ.

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Por frecuencia Por orden alfabético

CALLEJERO DE ELDA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

GOSPEL TRAVEL TOUR ESPAÑA Y PORTUGAL

Programación Marzo 2018

IDIOMAS... 7 ALOJAMIENTO...

Programación Octubre 2017 AÑO JUBILAR 2017 CARAVACA DE LA CRUZ.

PARÍS Y PAÍSES BAJOS. Itinerario: ViajesBojorquez.com

CRÓNICA DE LA XXVII SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA


XII SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

17. Jerusalén. Peregrinación a Tierra Santa. Séptimo día Martes 12 de junio. Piscina probática o de Bethesda e iglesia de Santa Ana

SABADO 23 DE JUNIO: ACTO NOMBRAMIENTO AGRICULTOR DEL AÑO Espacio Cultural Castillo de Jumilla. 21:15 horas. Precio 5.-

prefiestas 2012 del 2 al 24 de septiembre

Exposición El Emperador Napoleón. 22 de febrero al 11 de mayo. Claustro de la Enseñanza, Calle 72 # 7-51

El edificio tiene forma rectangular y consta de tres plantas y el patio central, de 352,50 m2 de

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA ENTREGA DE MEDALLAS SOCIO DE HONOR Y PREMIO LITERARIO 18 DE FEBRERO DE 2005

8 septiembre. Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Plaza de la Concepción. 12,00h.

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA

Ficha viaje. Circuito Cultural Garantizado en autobus TRES NACIONES. 7 Días / 6 noches TODO INCLUIDO

LUNES 16 ALUMNADO LUGAR HORARIO. Departamento de Orientación Integración y PPPSE a Bachillerato y 1ºFPB. Departamento

LUNES 16 ALUMNADO LUGAR HORARIO. Departamento de Orientación Integración y PPPSE a Bachillerato y 1ºFPB. Departamento

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMACIÓN DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 2018 (internet)

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros

PROPUESTA ACTIVIDADES FOMENTO MOVILIDAD PEATONAL

LA MINIATURA Y EL GRABADO DE LA BAJA EDAD MEDIA EN LOS ARCHIVOS ESPAÑOLES

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

noticiasdelascasasycentros

LOS SITIOS DE ZARAGOZA EN EL PORTILLO

MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE

Información EXCURSION ANUAL DEL VOLUNTARIADO DE LA ASAMBLEA LOCAL CRUZ ROJA ESPAÑOLA HUESCA. 21 de Febrero del 2.015

La Guerra de la Independencia Española: Una visión militar

JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR. Del 26 al 28 de septiembre de 2018

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Conocé el Congreso de la Nación

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUESCA FOTOTECA DE LA DIPUTACIÓN DE HUESCA

PROGRAMA TURISMO ACCESIBLE MADRID PARA TODOS

LA CULTURA HACIA ADENTRO (Para empleados de la Subsecretaría C.C.S y Patrimonio Cultural)

XVII DUATLON CROS STADIUM CASABLANCA Zaragoza, 15 de Noviembre de 2009

Circuito en autobus SALAMANCA Y CASTILLA MONUMENTAL. Salidas Garantizadas desde Toda España 7 dias M.P. Ficha viaje

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

PARQUE COÍMBRA LA PRINCESA. XXVIII QUINCENA CULTURAL DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE MÓSTOLES Del 29 de mayo al 9 de junio de 2017

LAS LLAVES DE LA CIUDAD. 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados

EL CAMINO ESPAÑOL UNA CREMALLERA EN LA PIEL DE EUROPA

Escapada Europea. Itinerario: ViajesBojorquez.com

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010

Programación Febrero 2017 AÑO JUBILAR 2017 CARAVACA DE LA CRUZ.

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

RUTA LITERARIA CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Transcripción:

Página 1 de 6 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" <prensa@asociacionlossitios.com> Enviado: jueves, 01 de noviembre de 2007 20:45 Asunto: Gaceta nº 30 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" www.asociacionlossitios.com prensa@asociacionlossitios.com GACETA ELECTRÓNICA Nº 30 1 de noviembre de 2007 Zaragoza, 1 de noviembre de 2007 XVII RUTA DE LOS SITIOS

Página 2 de 6 Como cada año, la mañana del Día de Todos los Santos fue el momento idóneo para llevar a cabo un recorrido por las calles del casco antiguo de Zaragoza, recordando los combates que tuvieron lugar en 1808 y 1809 en la defensa de la ciudad contra los franceses. A la convocatoria de la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza acudieron casi quinientas personas, muchas de ellas habituales, pero también otras muchas que acudían por primera vez, traídas bien por un amigo, bien por la difusión dada a través de los medios de comunicación. La concentración tuvo lugar unos minutos antes de las diez de la mañana ante el monumento ecuestre del general Palafox, en la plaza José María Forqué. Allí saludó a los asistentes Carlos Melús, fundador y Presidente de Honor de la Asociación, antes de comenzar el itinerario guiado. Ante la experiencia de la gran afluencia de público de años anteriores, se había previsto la formación de dos grupos, que realizaron la visita por separado siguiendo un circuito con varias paradas. Se visitaron la iglesia del Hospital Provincial y el Convento de Santa Ana, además de hacer varias detenciones ante el monumento antes citado. De esa manera se describió cómo fue la asistencia sanitaria en 1808-9 y el abnegado papel que desempeñaron la Madre Rafols y el Padre Bonal, se pudo visitar la cripta donde están enterradas numerosas monjas que atendieron a los heridos, la casa de recuerdos de la Beata y descubrir algunos de los tesoros artísticos y sentimentales que guardan ambas iglesias. También se describieron dos iniciativas urbanas de la Asociación, la ya terminada de la instalación del monumento ecuestre y la todavía abierta de dar el nombre del Padre Juan Bonal a la glorieta que recientemente se ha creado en el cruce entre las calles Fleming y Rafols. Uno de los momentos más amenos, a la vez que instructivos, de la mañana vino con la descripción de los uniformes y armas que portaban varios miembros de la Asociación Voluntarios de Aragón.

Página 3 de 6 Tras un rápido recorrido callejero apoyado por la Policía Local (que llegó a cortar momentáneamente la transitada calle Conde Aranda), la ruta terminó en la plaza de San Pablo, situada sobre lo que fue un cementerio donde recibieron sepultura numerosos participantes en los asedios, entre ellos algunos tan conocidos como María Agustín o el Barón de Warsage. El último acto de la mañana tuvo lugar en la cripta de la Basílica del Pilar, donde se recordó al general José Palafox, allí enterrado. La corona fue colocada por Santiago Gonzalo, presidente de la Asociación, y Charles Napoléon, actual Primogénito de la Casa Bonaparte. Charles Napoleon (el primero por la derecha), tras haber colocado una corona de laurel en la tumba de

Página 4 de 6 Palafox. A los asistentes se les entregó un boletín que puede consultar en http://www.asociacionlossitios.com/boletin30.pdf Puede leer el reportaje que dedicó Heraldo de Aragón a Charles Napoléon en http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=212165 Más información sobre el ciclo de conferencias en http://www.asociacionlossitios.com/cronica_conferencias.htm Puede ver un amplio reportaje fotográfico en http://www.asociacionlossitios.com/xviirutalossitios.htm CICLO DE CONFERENCIAS «Los Sitios de Zaragoza y su influencia en la resistencia española a la invasión napoleónica» El doctor Ricardo García Cárcel impartió la primera conferencia el día 29. En su intervención repasó las diversas formas en que se han recordado los asedios sufridos por la capital aragonesa en 1808 y 1809. Aparecieron los nombres de Palafox y Agustina, las fechas claves de los combates y su análisis histórico, ideológico y político posterior. Además, hizo diversas comparaciones con otros asedios que dejaron profunda huella en las ciudades que los sufrieron o bien en el imaginario actual, como es el caso de Barcelona en 1714 o Gerona en 1809. El martes 30 fue el catedrático Gerard Dufour quien disertó sobre la evolución del mito de Los Sitios y sus protagonistas a lo largo del tiempo, haciendo especial hincapié en la inmediatez de la repercusión de la defensa de Zaragoza sobre la población española del momento. El ciclo fue cerrado por Charles Napoléon que, ante el público que abarrotaba el salón de actos del Centro de Historia de Zaragoza en la tarde del día 31, fue desgranando la evolución de Napoleón Bonaparte, un joven general salido de la revolución que en veinte años se convirtió en un déspota. Dedicó especial atención a la Guerra de la Independencia Española, que marcó el punto de inflexión decisivo hacia el crepúsculo del reinado de Napoleón. Como él mismo dijo en Santa Elena, aquella desdichada Guerra de España fue una auténtica desgracia, la principal causa de los males de Francia. Más información en http://www.asociacionlossitios.com/cronica_conferencias.htm CHARLA "La mujer en Los Sitios de Zaragoza" Nuria Marín Arruego. Centro "Joaquín Roncal", C/ San Braulio, 5, Zaragoza

Página 5 de 6 Lunes 5 de noviembre de 2007, a las 18 horas. Organiza: Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. CICLO DE CONFERENCIAS "APROXIMACIONES A LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA" Lugar: Aula de la Institución Fernando el Católico (3º planta del Palacio de Sástago, entrada por el Palacio Provincial, plaza de España, 2, Zaragoza). Coordinación: Pedro Rújula Martes, 27 de noviembre. 17 h. Resistencia y revolución durante la ocupación napoleónica, por Richard Hocquellet (Université Paris I, Panthéon-Sorbonne). 18 h. Lucha por el poder y resistencia en la Zaragoza de 1808, por Pedro Rújula (Universidad de Zaragoza). 19,30 h. Los mitos de la guerra de la Independencia, Ricardo García Cárcel (Universidad Autónoma de Barcelona). Martes, 4 de diciembre. 17 h. El fenómeno guerrillero en la guerra de la Independencia, por Antonio Moliner (Universidad Autómona de Barcelona). 18 h. El Aragón resistente: La Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1809-1813), por Herminio Lafoz (IES Avempace, Zaragoza). 19,30 h. La guerra de la Independencia de Pérez Galdós: literatura e historia, por Jordi Canal (ÉHÉSS, Centre de Recherches Historiques, Paris). ZARZUELA Heraldo de Aragón publicaba el 25 de octubre una información de Mariano García en la que daba cuenta del estado de la preparación de la zarzuela ambientada en Los Sitios. Ante la complejidad del montaje, su alto coste económico y las disponibilidades económicas de la Fundación Zaragoza 2008, que hacían inviable que el proyecto se acometiera en solitario en Aragón, su autor, Emilio Belaval, ha hecho algunos retoques en su obra. De entrada, la zarzuela se titula ahora "1808" y, si antes se desarrollaba por completo en la Zaragoza sitiada, ahora se estructura en dos actos. El primero de ellos se desarrolla en Madrid, con los sucesos del 2 de mayo como telón de fondo, y el segundo en la capital aragonesa, con Palafox y Agustina de Aragón como personajes destacados. El protagonista de la obra es Goya. Las instituciones madrileñas (Ayuntamiento y Comunidad) han mostrado interés en la idea, aunque de momento no haya nada concreto firmado. Puede leer la noticia completa en http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=211628 XXIII PREMIO LITERARIO

Página 6 de 6 Un año más, la Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" ha convocado su premio literario, cuyo plazo de presentación de trabajos concluye el 28 de marzo de 2008. Tiene las bases en http://www.asociacionlossitios.com/convocatoriaxxiiipremio.htm LOS SITIOS EN LA RADIO COPE ZARAGOZA (88,5 FM /1053 AM): "Los nombres de Los Sitios", los jueves a las 12,30. ONDA CERO ZARAGOZA (99,4 FM): "Noticias de Los Sitios", los viernes a las 13,15. ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" Coso, 100 3º 4ª, 50001 Zaragoza Tfno 976 22 80 42 / 656 86 96 78. Fax 976 23 61 72. www.asociacionlossitios.com prensa@asociacionlossitios.com