INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv

Documentos relacionados
INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv

INFORME DEL CT-AE DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV EVENTO : Falla interna en el transformador de potencia T9-261 de la S.E. Huancavelica.

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

Protección y Control. Informe Final de Perturbación ABY IF/

INFORME FINAL DE EVENTOS EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S. A. A. Informe IOF

INFORME DEL CT-AF DEL COES

EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv

MINA FOSFATOS BAYÓVAR

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la barra B de 60 kv de la S.E. Piura Oeste

INFORME FINAL. Pérdida de carga en SPCC por actuación del ERACMF Etapa 1

INFORME TÉCNICO DEL CT-AF

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME TÉCNICO COES/DO/SEV/INF

La secuencia de maniobras se ha realizado teniendo en consideración el diagrama unifilar que se muestra:

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 11 de 21

DATOS DEL ACCIDENTE: Del empleador INGESA NORTE. Dirección: Av. Balta Nº 424. Teléfono Fax: Del accidentado

Informe Evento Sistema Interconectado Nacional

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2261 (Cajamarca Norte La Quinua) de 220 kv

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19

FORMATO Código: F INFORME FINAL DE FALLA DEL SISTEMA ELECTRICO DE HIDRANDINA

INFORME FINAL DE PERTURBACIÓN

Informe Evento Sistema Interconectado Nacional Noviembre 07 de 2012 a las 10:36 horas

Baja de carga en las unidades operativas de SPCC

Estudio para análisis de falla EAF 367/2015. " Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca" Fecha de Emisión :

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES

INFORME DEL EVENTO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

REPORTE FINAL DE INCIDENCIAS

ANTEPROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 500 kv NUEVA YANANGO NUEVA HUÁNUCO Y SUBESTACIONES

INFORME FINAL EAN

INFORME DE FALLA REQUERIMIENTO NORMA TÉCNICA DE SyCS 1. CAUSA U ORIGEN DE LA FALLA 2

ESTANDARIZACIÓN DE SEÑALES MÍNIMAS SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA

ESTANDARIZACIÓN DE SEÑALES SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA

NORMA OPERATIVA N 6 INSTRUCTIVO DE RESTITUCIÓN N 5 RESTITUCION DEL AREA ORURO

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 15 de 54

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

PROYECTO: AMPLIACIÓN N 16 - SUBESTACION AMARILIS 138 kv SEGUNDA CONVOCATORIA. COMITÉ DE NEGOCIOS REP. Julio agosto 2008, Lima, Perú

Estudio para análisis de falla EAF 012/2015. "Falla en línea 66 kv San Javier - Constitución"

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV

FUNCIONAMIENTO EN ISLA DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS NEGOCIO DE REDES ESPAÑA

682-60S. Interruptor de Distribución Subterránea Vista de S&C con Supervisión Remota Distribución Aérea (15.5 kv hasta 38 kv)

REPORTE DE INCIDENCIAS

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

5. CAUSA : Falla en el transformador de corriente fase S, de la celda de Linea L Socabaya Paucarpata.

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME RESUMEN DE FALLA CDC - SING Nº

Pérdida Total del SENI Black Out

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

Normar las maniobras para el traspaso de cargas entre transformadores de poder de la S/E Puente Alto.

FORMATO INFORME RESUMEN DE FALLA (IRF) CDEC-SING IRF Nº PUNTO CONTROL

Nombre de la propuesta : Mejora de la calidad del suministro en. Reconectadores. Empresa : ELECTROCENTRO S.A. Área : Unidad de Control de Operaciones

INFORME FINAL DE ANÁLISIS de PERTURBACIONES

INFORME DE FALLA CDEC-SING

INFORME FINAL DE EVENTO GENERACIÓN

Informe Evento Sistema Interconectado Nacional

INFORME TECNICO CSL IT-002

Plan de Inversiones de Chinango Periodo

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

SUMINISTRO DE ENERGÍA EN 138 kv A EL PORVENIR Y ATACOCHA PROYECTO Nº ESTUDIO DE OPERATIVIDAD RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO EO-001

Procedimiento para el reporte de eventos del Sistema Eléctrico Nacional

COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VARIABLES A TRANSMITIR AL SITR DEL CDC

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 11

INFORME FINAL DE EVENTOS

INFORME DE EVENTO CENTRAL CMPC TISSUE TA IF2969/2016

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

ANEXO TÉCNICO: DESCONEXIÓN MANUAL DE CARGA

Requisitos de Protecciones para la conexión de Sistemas de Generación. (menor a 5 MW) en el SIN colombiano.

ANEXO TÉCNICO: Informes de Falla de Coordinados

CENTRO NACIONAL CONTROL DE ENERGÍA PROCESO COORDINACION DE LA OPERACIÓN INFORME DE EVENTO

CENTRO NACIONAL CONTROL DE ENERGÍA PROCESO COORDINACION DE LA OPERACIÓN. INFORME DE EVENTO 01 de octubre de 2017, 18:08 horas

Criterios de Seguridad Normados al SIN

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN COORDINACIÓN DE LA OPERACIÓN EN TIEMPO REAL DEL SEIN

ANEXO TÉCNICO: Informes de Falla de Coordinados

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DE FENIX POWER PERU FX 59 IPP 2015

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD EN LOS EVENTOS QUE OCASIONAN TRANSGRESIONES A LA NTCSE

Norma las maniobras a realizar por el Operador ante la necesidad de transferir cargas entre Subestaciones.

Control Eléctrico Convencional

ANEXO - RESOLUCIÓN AE Nº 562/2010 TRÁMITE N 725 La Paz, 12 de noviembre de 2010 NORMA OPERATIVA N 6 INSTRUCTIVO DE RESTITUCIÓN N 1

INFORME PRELIMINAR. Salida total del Sistema Eléctrico Nacional. Sábado 01 de julio del 2017

SUBESTACIÓN MOCOA 230 KV ATENCIÓN A UNA FALLA CATASTRÓFICA

ANEXO - RESOLUCIÓN AE Nº 562/2010 TRÁMITE N 725 La Paz, 12 de noviembre de 2010 NORMA OPERATIVA Nº 6 INSTRUCTIVO DE RESTITUCIÓN Nº 3

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE SOUTHERN PERU

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO LINEAS DE TRANSMISION 60 KV

EDP Rev: A PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 KV HUALLANACA NUEVA LA UNION Y SUBESTACIONES

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

INTERCONEXION ELECTRICA GUATEMALA MEXICO 400 KV

En dónde se ubica? MCset Distribución Primaria SM6 RM6. Alta tensión. Distribución pública. Distribución industrial. Generación. Subestación primaria

Falla Folio Nro.: 4197 INFORME EVENTO 19 JULIO 2016 LT 220KV ANGAMOS KAPATUR CIRCUITO 1 S/E ANGAMOS (PAÑO J6)

GUÍA PRÁCTICA DE REPORTES HEROPE - GPR HEROPE

Transcripción:

EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv FECHA : 14.03.2016 HORA : 15:33 h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Desconectó la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis por una configuración inadecuada del sistema de control de la subestación que produjo la apertura indeseada de los interruptores de dicha subestación, de acuerdo a lo informado por la empresa Red de Energía del Perú (REP), titular de la barra. Como consecuencia abrieron los interruptores de 138 kv de las líneas L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) y L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) y L-1144 (Amarilis Huánuco), interrumpiéndose los suministros de Electrocentro Huánuco con un total de 15,34 MW. A las 17:44 h y 17:45 h, se conectaron las líneas de 138 kv L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) y L-1144 (Amarilis Huánuco), respectivamente. A las 17:48 h y 17:49 h, se conectaron los transformadores T57-121 de 138/24/10 kv y T26-121 de 138/10 kv en la S.E. Huánuco, respectivamente, con lo cual se inició las maniobras de recuperación del suministro interrumpido. A las 18:20 h, se conectó la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) de 138 kv. 2. CONDICIONES DEL SISTEMA PREVIO AL EVENTO 2.1 Flujo de potencia por las principales líneas de transmisión de la zona: N CÓDIGO DE SUBESTACIONES A Potencia Activa (MW) Potencia Reactiva (MVAr) 1 L-1120(*) Amarilis Paragsha 2-11,35 17.90 2 L-1121(*) Amarilis Piedra Blanca -3,56-21,89 3 L-1144(*) Amarilis Huánuco 14,39 4,64 (*) Fuente REP 2.2 Flujo de potencia por los transformadores de potencia de la zona: N Código S.E. Nivel de Tensión (kv) Potencia Activa (MW) Potencia Reactiva (MVAr) 1 Huánuco T26-11 (**) 138 12,50 4,00 2 Huánuco T56-121(**) 138 1,60 1,00 (**) Fuente Scada COES

3. SECUENCIA CRONOLÓGICA DE EVENTOS Hora S.E. / C.C. Descripción 15:33:42 Amarilis Desconectó la barra A de 138 kv, con la apertura intempestiva de los interruptores IN-4294, IN-4296 e IN-4298 de 138 kv, de las líneas L- 1121 (Piedra Blanca Amarilis), L-1144 (Amarilis - Huánuco) y L-1120 (Paragsha 2 Amarilis), respectivamente. Como consecuencia se presentó interrupción de suministros en la S.E. Huánuco. 15:40 CC-REP 1 Informó al CCO-COES 2 sobre el Evento ocurrido. Asimismo, declaró disponible la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis. 15:42 CCO-COES 15:42 CCO-COES 15:46 CC-ELC 4 15:46 CC-REP 15:55 CC-REP 15:57 CCO-COES 16:03 CC-REP 16:10 CCO-COES 16:12 CC-REP Coordinó con la CC-GHL 3 abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis), en la S.E. Piedra Blanca. La CC-GHL informó que no tiene mando a remoto y le tomara 45 minutos en llegar su operador a la S.E. Piedra Blanca para realizar maniobras. Coordinó con el CC-REP energizar la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis, a través del cierre del interruptor IN-4298 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis). Comunicó al CCO-COES que se interrumpió el suministro de la S.E. Huánuco. Informó al CCO-COES que no puede cerrar con mando a remoto el interruptor IN-4298 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la subestación Amarilis. Además, informó que en la S.E. Huánuco abrió de forma manual el interruptor IN-4064 de 138 kv de la línea L-1144 (Amarilis - Huánuco). Cerró el interruptor de 138 kv IN-4294 de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Amarilis. Con lo cual, se energizó la barra de 138 kv de la S.E. Amarilis. Coordinó con el CC-REP cerrar el interruptor IN-4296 de 138 kv de la línea L-1144 (Amarilis Huánuco), en la S.E. Amarilis, para normalizar el suministro de la S.E. Huánuco. Informó al CCO-COES que no puede cerrar el interruptor IN-4296 de 138 kv de la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) en la S.E. Amarilis. Coordino con la CC-GHL, no abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca. Solicitó al CCO-COES, abrir el interruptor IN-4294 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Amarilis, para poder cerrar en el patio de llaves (Nivel 0) el interruptor IN-4296 de 138 kv de 1 CC-REP : Centro de Control de RED ENERGIA DEL PERÚ. 2 CCO-COES : Centro de Coordinación de Operaciones del COES-SINAC. 3 CC-GHL : Centro de Control de EMPRESA DE GENERACIÓN HUALLAGA 4 CC-ELC : Centro de Control de ELECTROCENTRO Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 10

Hora S.E. / C.C. Descripción la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) en la S.E. Amarilis. 16:16 CC-REP 16:19 CCO-COES 16:21 CC-REP 16:24 CCO-COES 16:38 CC-GHL 16:38 CCO-COES 16:48 CC-REP 17:12 CCO-COES 17:14 CC-REP Informó al CCO-COES, que no puede abrir el interruptor IN-4294 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Amarilis. Solicitó autorización al CCO-COES para abrir por mando a remoto (Nivel 3) el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca, para luego cerrar en el patio de llaves (Nivel 0) el interruptor IN-4296 de 138 kv de la línea L- 1144 (Amarilis Huánuco) en la S.E. Amarilis. Coordinó con el CC-REP, abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca. Informo al CCO-COES, que no puede abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca. Coordinó con la CC-GHL, abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca a solicitud de el CC-REP. CC-GHL informó al CCO-COES que está a la espera de la llegada de su personal a la S.E. Piedra Blanca. Abrió el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca. Con lo cual se desenergizó la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis. Coordinó con el CC-REP, cerrar el interruptor IN-4296 de 138 kv de la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) en la S.E. Amarilis. Informó al CCO-COES, que no puede cerrar en el patio de llaves (Nivel 0) el interruptor IN-4296 de 138 kv de la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) en la S.E. Amarilis. Asimismo, informo que está enviando personal especializado a la subestación Amarilis. Coordino con el CC-REP, abrir el interruptor IN-4060 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Paragsha 2, para realizar el cierre del interruptor IN-4298 de 138 kv de la línea L-1120 en la S.E. Amarilis. Abrió el interruptor IN-4060 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Paragsha 2. Con lo cual, se desenergizó la línea L-1120. 17:37 Amarilis Personal REP cerró el interruptor IN-4296 de 138 kv de la línea L- 1144 (Amarilis Huánuco), desde el patio de llaves (Nivel 0). 17:38 Amarilis Personal REP cerró el interruptor IN-4298 de 138 kv de la línea L- 1120 (Paragsha 2 Amarilis), desde el patio de llaves (Nivel 0). 17:40 Amarilis 17:42 CC-REP Personal REP abrió el interruptor IN-4294 de 138 kv de la línea L- 1121 (Piedra Blanca Amarilis), desde el patio de llaves (Nivel 0). Con lo cual, la línea L-1121 quedó abierto con sus interruptores en ambos extremos. Solicitó al CCO-COES cerrar el interruptor IN-4060 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Paragsha 2, con lo cual Elaborado : Darwin Zela Página 3 de 10

Hora S.E. / C.C. Descripción energizarían las líneas L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) y la línea L- 1144 (Amarilis Huánuco). 17:44 CC-REP 17:45 CCO-COES 17:45 CC-REP 17:48 CC-REP 17:49 CC-REP 18:08 CCO-COES 18:12 CC-REP 18:19 CCO-COES 18:20 CC-GHL Cerró el interruptor IN-4060 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Paragsha 2. Con lo cual, se conectó la línea L-1120 y, se energizaron la barra de 138 kv de la S.E. Amarilis y la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) de 138 kv. Indicó al CC-REP coordinar con el CC-ELC y recuperar la carga interrumpida de la S.E. Huánuco. Cerró el interruptor IN-4064 de 138 kv de la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) en la S.E. Huánuco, energizando la barra 138 kv de la subestación Huánuco. Conectó el transformador T57-121 de 138/24/10 kv, en la S.E. Huánuco, con lo cual se inició las maniobras de recuperación de los suministros interrumpidos en la barra de 24 kv. Conectó el transformador T26-121 de 138/10 kv en la S.E. Huánuco, con lo cual se inició las maniobras de recuperación de los suministros interrumpidos en la barra de 10 kv. Coordinó con el CC-REP, cerrar el interruptor IN-4294 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis), en la S.E. Amarilis. Cerró el interruptor IN-4294 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis), en la S.E. Amarilis. Coordinó con la CC-GHL, cerrar el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis), en la S.E. Piedra Blanca. Cerró el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis), en la S.E. Piedra Blanca. 4. SEÑALIZACIÓN DE LAS PROTECCIONES S.E. Equipo Código Señalizaciones Interruptor A/C Amarilis L-1120 -- -- IN-4298 A Amarilis L-1121 -- -- IN-4294 A Amarilis L-1144 -- -- A/C: Abierto o Cerrado 5. CONTADOR DE INTERRUPTORES No informaron las empresas involucradas. IN-4296 A 6. ANÁLISIS DEL EVENTO 6.1 A las 15:33:42 h, se produjo la desconexion de la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis, mediante la apertura intempestiva de los interruptores IN-4294, IN-4296 e IN- 4298 de 138 kv de las líneas L-1121 (Piedra Blanca Amarilis), L-1144 (Amarilis - Huánuco) y L-1120 (Paragsha 2 Amarilis), por una configuración inadecuada del Elaborado : Darwin Zela Página 4 de 10

sistema de control de la subestación Amarilis, de acuerdo a lo informado por la empresa Red de Energía del Perú (REP), titular de la barra (ver Figura 1). Al respecto, REP informó que la causa de la apertura de los interruptores de forma automática fue indeseada y se ha comprobado que previo al cambio de remoto a local hubieron mandos memorizados en la RTU SEL-3355 cuando no deberían, por lo que cuando se cambió el estado de la subestación de remoto a local, se ejecutaron en forma indeseada los mandos de apertura de interruptores de las líneas L-1120, L- 1121 y L-1144. El mismo día del evento, REP corrigio este problema desactivando la función memorización de los mandos en modo remoto. APERTURA DE LOS INTERRUPTORES POR FALLA DEL SISTEMA DE CONTROL DESCONEXIÓN DE LA BARRA A INTERRUPCIÓN DE SUMINISTRO Figura 1. Diagrama unifilar de la zona de influencia del evento (Fuente: COES) 6.2 Como consecuencia de la salida de la S.E. Amarilis, se interrumpió 15,34 MW en la S.E. Huánuco. Restablecimiento de la S.E. Amarilis 6.3 Luego de la salida de la S.E. Amarilis 138 kv, las líneas L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) y L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) quedaron energizadas desde la S.E. Paragsha 2 y Piedra Blanca, respectivamente. 6.4 A las 15:40 h, el CC-REP declaró disponible la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis. A las 15:42 h, el CCO-COES coordinó con el CC-REP cerrar el interruptor IN-4298 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Amarilis, para energizar la barra A de la S.E. Amarilis. Elaborado : Darwin Zela Página 5 de 10

6.5 A las 15:46 h, el CC-REP informó al CCO-COES que no pudo cerrar el interruptor IN- 4298 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Amarilis. Al respecto, REP informó que trato de realizar la maniobra en mando local (Nivel 2), pero no se percato que este nivel quedo bloqueado luego del Evento de la salida de la S.E. Amarilis. 6.6 A las 15:46 h (intento de cierre del interruptor IN-4298 de la L-1120), 16:03 h y 16:48 h (intento de cierre del interruptor IN-4296 de la L-1144), y 16:16 h (intento de apertura del interruptor IN-4294 de la L-1121); el CC-REP no pudo realizar las maniobras de cierre/apertura de los interruptores de 138 kv en la S.E. Amarilis, por problemas en su sistema control de mando (ver Figura 2). Este problema afecto en la demora del restablecimiento de la S.E. Huánuco y sus suministros interrumpidos. NO SE PUDO REALIZAR MANIOBRA DE LOS INTERRUPTORES, POR FALLA DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA SUBESTACIÓN Figura 2. Diagrama unifilar de la zona de influencia del evento (Fuente: COES) 6.7 A las 17:14 h, el CC-REP abrió el IN-4060 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Paragsha 2. Con lo cual, se desenergizó la línea L-1120 y quedó la S.E. Amarilis preparada para realizar maniobras de sus interruptores desde el patio de llaves (Nivel 0). 6.8 A las 17:37 h y 17:38 h, el CC-REP realizó la maniobra de cierre desde el patio de llaves de la S.E. Amarilis (Nivel 0), de los interruptores de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) y de la línea L-1144 (Amarilis Huánuco). Cabe mencionar que aún la S.E. Amarilis estuvo desenergizada. Elaborado : Darwin Zela Página 6 de 10

6.9 A las 17:44 h, se cerró el interruptor IN-4060 de 138 kv de la línea L-1120 (Paragsha 2 Amarilis) en la S.E. Paragsha 2. Con lo cual, se conectó la línea L-1120 y, se energizaron la barra de 138 kv de la S.E. Amarilis y la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) de 138 kv (ver Figura 3). CIERRE DEL INTERRUPTOR Figura 3. Diagrama unifilar de la zona de influencia del evento (Fuente: COES) 6.10 A las 17:45 h, se conectó la línea L-1144 (Amarilis Huánuco) de 138 kv. A las 17:48 h y 17:49 h, se conectaron los transformadores T57-121 de 138/24/10 kv y T26-121 de 138/10 kv en la S.E. Huánuco, respectivamente, con lo cual se iniciaron las maniobras de recuperación de los suministros interrumpidos. 6.11 Finalmente, a las 18:20 h, se conectó la linea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) de 138 kv. Maniobras en la S.E. Piedra Blanca 6.12 A las 15:42 h, el CCO-COES coordinó con el CC-GHL abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca. A lo cual, el CC-GHL informó al CCO-COES que no tiene mando a remoto y le tomara 45 minutos en llegar su operador a la S.E. Piedra Blanca para realizar maniobras. A las 16:10 h, el CCO-COES coordinó no abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv, con lo cual, canceló la orden anterior. 6.13 A las 16:24 h, el CCO-COES coordinó con el CC-GHL abrir el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L-1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca. El CC- Elaborado : Darwin Zela Página 7 de 10

GHL informó al CCO-COES que esta a la espera de la llegada de su personal a la subestacion. A las 16:38 h, se abrió el interruptor IN-4284 de 138 kv de la línea L- 1121 (Piedra Blanca Amarilis) en la S.E. Piedra Blanca (ver Figura 4). Al respecto, la empresa Generación Huallaga informó al COES que el mando a distancia del interruptor IN-4284 desde el CC-GHL está en proceso de habilitación, esto en razón de la implementación integral del Sistema de Control de la C.H. Chaglla, estiman tenerlo habilitado para mediados de Mayo 2016. Mientras tanto han designado permanente a un operador en la subestación Piedra Blanca. Sin embargo, este retraso en las maniobras de apertura del interruptor IN-4284 de 138 kv de la S.E. Piedra Blanca no provocó demora en las maniobras de restablecimiento de los suministros interrumpidos en la S.E. Huánuco. DESENERGIZACIÓN DE LA BARRA APERTURA DEL INTERRUPTOR Figura 4. Diagrama unifilar de la zona de influencia del evento (Fuente: COES) 7. CONSECUENCIAS 7.1 En la Calidad del Producto: No se produjeron transgresiones a la calidad del producto. 7.2 En la Calidad del suministro: 7.2.1 Las interrupciones de suministros que se produjeron, fueron las siguientes: Elaborado : Darwin Zela Página 8 de 10

Suministro S.E. Potencia (MW) Inicio (hh:mm:ss) Final (hh:mm:ss) Duración (min) ELC - A4251 (L-1024) Huánuco 1.55 15:33:42 17:53:21 139,65 ELC - A4252 (L-1036) Huánuco 2.33 15:33:42 17:53:21 139,65 ELC - A4253 (L-1037) Huánuco 2.44 15:33:42 17:53:47 140,08 ELC - A4254 (L-1026) Huánuco 2.74 15:33:42 17:53:47 140,08 ELC - A4255 (L-1027) Huánuco 0.42 15:33:42 17:53:56 140,23 ELC - A4256 (L-1028) Huánuco 2.45 15:33:42 17:54:02 140,33 ELC - A4257 (L-1030) Huánuco 1.06 15:33:42 17:48:04 134,37 ELC - A4258 (L-1031) Huánuco 0.29 15:33:42 17:54:26 140,73 ELC - A4259 (L-1034) Huánuco 0.51 15:33:42 17:55:01 141,32 ELC - A4260 (L-1035) Huánuco 0.78 15:33:42 17:56:54 143,20 ELC - A4266 (L-1033) Huánuco 0.77 15:33:42 17:48:04 134,37 TOTAL 15,34 8. CONCLUSIONES 8.1 Se produjo la desconexión de la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis por una configuración inadecuada del sistema de control de la subestación, de acuerdo a lo informado por la empresa Red de Energía del Perú (REP), titular de la barra. 8.2 La causa de la apertura de los interruptores de forma automática en la S.E. Amarilis fue indeseada y se debió que previo al cambio de remoto a local hubieron mandos memorizados en la RTU SEL-3355, por lo que cuando se cambió el estado de la subestación de remoto a local, se ejecutaron en forma indeseada los mandos de apertura de interruptores de las líneas L-1120, L-1121 y L-1144. Este problema fue corregido por REP, desactivando la función memorización de los mandos en modo remoto. 8.3 La interrupción de 15,34 MW en la subestación Huánuco fue como consecuencia de la desconexión de la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis. 8.4 La demora en el restablecimiento de la subestación Amarilis se debió a que el Centro de Control de REP no pudo realizar maniobras a remoto (Nivel 3), tampoco desde la sala de control de la subestación (Nivel 2). Lo que originó que las maniobras se realicen desde el patio de llaves (Nivel 0). 9. OBSERVACIONES Ninguna Elaborado : Darwin Zela Página 9 de 10

10. RECOMENDACIONES Ninguna 11. DOCUMENTOS CONSIDERADOS EN EL INFORME N EMPRESA INFORMACION FINAL FECHA DOCUMENTO 1 COES SINAC 2 REP SCO N1 023 IF 2016 17.03.2016 SEV/CT-AF-018-2016 13.04.2016 Informe Final OP/AP 00001173016 15.03.2016 Comunicación telefónica 07.04.2016 Correo electrónico 12.04.2016 3 ELECTROCENTRO Cuadro de Interrupción de Suministros 17.03.2016 San Isidro, 25 de abril de 2016 Elaborado : Darwin Zela Página 10 de 10