REUNION DEL COMITÉ DIRECTOR, NODO MEXICO, MODALIDAD VIRTUAL

Documentos relacionados
CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO NODO INSTITUCIONAL CUCS-UDG CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR NODO MÉXICO FECHA Martes 22 de Noviembre de MODALIDAD Presencial

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR NODO MÉXICO FECHA Martes 22 de Noviembre de MODALIDAD Presencial

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR NODO MÉXICO

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR NODO MÉXICO FECHA Viernes 01 de Julio de 2011

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR NODO MÉXICO

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR NODO MÉXICO

PLAN DE TRABAJO DEL NODO INSTITUCIONAL CUCS-UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEL CVSP 19 de mayo de 2009

CVSP NODO MÉXICO [PLAN DE TRABAJO 2009 FEBRERO 2010]

PLAN DE TRABAJO DEL NODO INSTITUCIONAL CUCS-UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEL CVSP

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

MINUTA. Hora inicio Próxima reunión

Página 1 de 5 ORDEN DEL DIA

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA

ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE. MINUTA DE LA REUNIÓN Septiembre 10, 2015 ASISTENTES:

Cuarta Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Investigación en Salud (CEIS) Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG)

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA. DE INVESTIGACiÓN. Acta de Sesión Ordinaria 24 de Marzo de 2015

REGLAMENTO DE CÓMPUTO. del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM

Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León Cristóbal García Sandoval Noé Alfaro Alfaro Ma. Del Carmen López Zermeño

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. A través de la Facultad de Enfermería convoca a los interesados en el

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE DOCENCIA

CONVOCATORIA 2018 MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA Y POSGRADO DEL CAMPUS LEÓN

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- CARNE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉS DE CARRERA Minuta de Trabajo

Asimismo y con el fin de mejorar los indicadores actuales ante CONACYT se tomaron los siguientes acuerdos adicionales:

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

115 de marzo el Pleno del Consejo de Estudios de Posgrado aprobó en lo general el proyecto de creación de la Maestría y el Doctorado en Astronomía.

CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

PLAN DE TRABAJO Comité Director

Red de Vinculación Región Centro Occidente. 6ta Sesión Ordinaria

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES XXII SESIÓN ORDINARIA

Convocatoria para fomentar proyectos de investigación conjunta con académicos canadienses

CONTENIDO. l. Objetivo 11. Alcance Definiciones y Terminología. IV. Políticas. V. Responsabilidades y Autoridad para el Desarrollo

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

Reglamento Interno del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM, del Municipio de San Luis de la Paz.

Orden del Día. 1. Lista de Asistencia y verificación del Quórum Legal

DIRECTORIO. Lic. Mario García Valdez Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Secretario General

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 046

ACUERDAN ALIANZA ESTRATEGICA LA UDEG Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO ACADÉMICO (CA) PERÍODO

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Agenda de la Tercera Sesión Ordinaria. Grupo de Designación de Testigos Sociales

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

Difusión de módulos y cursos-talleres del Diplomado en Innovación para la Tutoría Académica (julio de 2018)

SELECCIÓN DEL PERSONAL

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Proyecto MEX Espacios Públicos de Concertación Social para Procesos de Desarrollo Sustentable Local ( )

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS SEMINARIO: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

BASES DE CONVOCATORIA MESAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y EXPERIENCIAS

Consejo Divisional CNI Acta de la Sesión CUA-DCNI de abril de 2018

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DE BASES DE LA SECRETARÍA

PLAN DE TRABAJO DEL NODO INSTITUCIONAL CUCS-UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEL CVSP 19 de mayo de 2009

El Comité Organizador del XXXV Coloquio de Investigación de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a la Comunidad Académica a

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

FICHA CAPACITACIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO COMPUTACIONAL JAVERIANO ZINE

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR

REGION CENTRO OCCIDENTE

Tabla 1.- Estudiantes UAZ participantes en el 23 VIC

Campus Virtual de Salud Pública

de las Instituciones de Educación Superior,

REF. 01-UTC: ENCARGADO DE MANTENIMIENTO MECANICO

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS MIGRANTES

REGLAS INTERNAS DE OPERACIÓN DEL CONSEJO INTERNO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA

ACTA DEL CONSEJO DIVISIONAL SESIÓN NÚMERO DE OCTUBRE DE 2007

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo. Agenda

3. SECRETARIA TÉCNICA DE POSGRADO.

LA FACULTAD DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCA

3ª REUNIÓN DE TRABAJO A

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL

CONSULTA PÚBLICA DEL PROGRAMA DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA. Sector Académico (Veracruz) Informe Final

DISPOSICIONES GENERALES

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial

Dr. Magdaleno Medina Noyola. Instituto de Física, UASLP Termodinámica Irreversible Molecular.

LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

I. SOLICITUD DE NUEVO CURSO EN CVSP

ACTA DE LA PRIMERA SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA SECRETARíA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

CURSO DE CURACION AVANZADA DE HERIDAS FONO: / DIRECCIÓN: CLAUDIO ARRAU #520

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

LA SECRETARIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

Curso-Taller Estrategias didácticas para la educación ambiental al aire libre y en prácticas de campo

REGLAMENTO INTERIOR DEL SUBCOMITE DEL SECTOR SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Transcripción:

REUNION DEL COMITÉ DIRECTOR, NODO MEXICO, MODALIDAD VIRTUAL MINUTA EXTRAORDINARIA FECHA 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 HORARIO 10:00 A 13:00 OBJETIVOS 1. Seguimiento de proyectos pendientes 2. Informe de contratación del Secretario Técnico 3. Avances del plan de trabajo del Nodo México 4. Informe de presentación del Campus Virtual de Publica ante el Consejo Nacional de 5. Directorio de instituciones miembro/actualización INSTITUCIONES MIEMBRO DEL COMITÉ DIRECTOR OPS Organización Panamericana para la UDEG - Universidad de Guadalajara SSA /DGCES/DES Dirección General de Calidad y Educación en /Dirección de Educación en UV Universidad Veracruzana UNAM Universidad Nacional Autónoma de México INSP Instituto Nacional de Pública UQI Universidad Quetzalcóatl de Irapuato Guanajuato.

PARTICIPANTES, POR ORDEN ALFABETICO Mtra. María Cristina Ortiz León - UV Lic. Cynthia Rosas Magallanes - INSP Dr. Igor Ramos Herrera- UDEG Dr. Jaques Girard - OPS (moderador) Dra. Lilia Macedo de la Concha -UNAM Dra. Marcela Núñez Robles DGCES/ DES / SSA Ing. Mariana A. Trejo Ángeles UQI INVITADOS Dr. David Limón UNAM Dr. Noé Alfaro UDEG La Reunión Extraordinaria del Comité Director del Nodo México del Campus Virtual de Pública dio inicio a las 10:00 horas, se realizó en la modalidad virtual a través de sesión en la Plataforma Elluminate, previa convocatoria vía correo electrónico anexando la agenda de trabajo El orden del día presentado fue: 1. Bienvenida 2. Lista de asistencia 3. Lectura de orden del día 4. Lectura y aprobación de la minuta anterior 5. Informe de contratación del Secretario Técnico 6. Avances del plan de trabajo del Nodo México 7. Seguimiento de proyectos pendientes 8. Informe de presentación del Campus Virtual de Publica ante el Consejo Nacional de 9. Directorio de instituciones miembro/actualización 10. Asuntos Generales 11. Próxima Reunión

ACUERDOS I. Bienvenida por parte del Dr. Jaques Girard. II. El Dr. Girard verifica la asistencia de los presentes. III. Lectura de los puntos de la agenda que se discutirían en la sesión IV. Lectura de la minuta de la última reunión, destacando los puntos más importantes y agradeciendo la participación de nuevas instituciones en dicha reunión, como la BUAP y la UAZ, así como reiterar el compromiso de las instituciones miembros para cumplir con las expectativas que tienen en el Nodo México, tanto los Nodos de otros países como la oficina central en Washington. V. El Dr. Igor Ramos hace mención de que la minuta de la reunión del 4 de octubre, se encuentra ya publicada y disponible en el portal del Nodo México para quien desee consultarla. VI. El Dr. Girard, da el informe de avances en la contratación del Secretario Técnico para el Nodo México, lo cual se resume en los siguientes puntos: Se publico la convocatoria a través de los periódicos de circulación nacional, agradece el respaldo que algunas instituciones que informaron a algunos candidatos. La convocatoria tenía plazo para el 25 de octubre, sin embargo, se decidió ampliar el plazo un mes más. Se recibieron doce postulaciones, con un amplio abanico de posibilidades profesionales y especializaciones. De estas se seleccionaron cuatro personas con los siguientes perfiles: i. Farmacéutico con Doctorado en Ciencias de la Educación ii. Médico Cirujano con Maestría en Pública iii. Cirujano Dentista con Maestría en Pública iv. Medico Cirujano con Maestría en Administración en Servicios de

El comité de selección está integrado por cuatro personas, destacados miembros de la OPS y expertos en los temas que competen a la Secretaría Técnica. Se convoca para entrevistar a los elegidos el viernes 3 de diciembre. A cada persona se le pidió realizar una presentación en Power Point derivada de la revisión previa del portal del Nodo México y en ella proponer un Plan de Trabajo tentativo en caso de ser elegido. Finalmente se les hará unas preguntas generales tendientes a buscar más información que apoye la elección basándose en el perfil del puesto ya establecido previamente. En breve se tomará la decisión de la persona que ocupará el cargo de Secretario Técnico para el CVSP, Nodo México. VII. Con relación al plan de trabajo, la Dra. Marcela Nuñez, en representación de la Dra. Marcela González de Cossío, hace un resumen de lo que cada institución se compromete a realizar en vías de cumplir con sus compromisos. Aclara que sólo seis instituciones han enviado su plan de trabajo y que hacen falta tres de las instituciones participantes. Encomienda a las mismas a enviar sin tardanza su plan de trabajo. El Dr. Girard se une a la anterior petición y comenta que del envío del plan de trabajo depende la calidad del diseño del plan del Nodo México y que por ello se propuso y aprobó la ampliación a dos años del mismo. El Dr. Ramos agrega que se estará revisando cada plan institucional para integrarlos en el Plan de Trabajo del Nodo México, el cual se presentará en la reunión presencial de enero próximo. VIII. Sobre los proyectos pendientes, la Dra. Nuñez hace el comentario de que no hay avances de ningún tipo, que los proyectos están en el mismo estado que el año anterior y pide entonces que cada institución encargada de los proyectos especifique si hay avances o no al respecto. a. La Lic. Cynthia Rosas, representante del INSP, establece que ellos han venido trabajando el tema de la obesidad con el curso que desarrollaron. Proponen incluir dicho curso en el plan de trabajo que se compromete a enviar el viernes 3 de diciembre. Incluirá además los proyectos que no se habían contemplado pero que ya han estado trabajando en ellos, como el tema de Atención Materno Infantil. b. La Dra. Lilia Macedo de la Concha, representante de la UNAM, comenta que para el tema del Dengue se estableció el compromiso con la Universidad de Guadalajara para trabajarlo y que no hubo acuerdo si ellos se integraban o no. Agrega que habría que revisar la pertinencia de los temas elegidos y propone discutir la selección de otros.

c. La Dra. Cristina Ortiz, representante de la UV, comenta que para el tema de Comunicación de Riesgos, ellos siguieron trabajando debido a la contingencia de las inundaciones en su Estado. Se compromete a enviar su plan de trabajo antes del periodo vacacional. Pide a La Ing. Mariana Trejo de UQI comunicación mutua para coordinarse en el trabajo sobre el tema. d. El Dr. Ramos, representante de la UdeG, aclara que los temas siguen siendo pertinentes, que sólo habría que motivar el interés de las instituciones para desarrollarlos. Acepta la propuesta de UNAM para integrarse al trabajo y comparte que en la Feria Internacional del Libro se presentará un libro publicado por el CUCS-UDG sobre el tema del Dengue. e. Finalmente, la Dra. Nuñez propone crear un taller participativo en la reunión presencial de enero, para enriquecer la visión sobre los proyectos y su ejecución, lo cual es aprobado por el comité. IX. El Dr. Ramos, habla sobre las reuniones del Consejo Nacional de en las que se presento y promovió el CVSP por parte del Dr. Noé Alfaro, académico de la UdeG, y del cual surgen algunas propuestas interesantes: la integración del CNS al CVSP, la integración de más instituciones al Nodo México y la ampliación de la Red. Añade en esta parte el informe sobre la reunión del Comité Técnico. X. La Dra. Nuñez informa que el Directorio de Instituciones miembros del CVSP Nodo México ya está completo, y agrega que aún están pendientes algunos datos del IMEPREV y de la AMESP. Informa además que se envió dicho Directorio al Dr. Ramos para que sea publicado en el portal del Nodo México. XI. Sobre los asuntos generales, el Dr. Ramos invita al Diplomado Virtual en Diabetes, mismo que estará disponible en el portal del Nodo CUCS-UdeG. Añade la información sobre el Congreso de Moodle- a celebrarse en Cuba en Febrero y finaliza con la información sobre el Curso de Diseño de Programas y Materiales educativos en Línea por parte de la OPS en el que participaron 5 personas de todo México. XII. El Dr. Girard propone a los Co-Coordinadores del Nodo a reunirse en la ciudad de México antes de la reunión presencial de enero, para ultimar detalles de la agenda de dicha reunión. El Dr. Ramos y la Dra. Nuñez aceptan y se comprometen a comunicarse para fijar fecha. XIII. Se agradece la participación de todos y su asistencia, se felicita por la temporada navideña, recordando la fecha de la próxima reunión e informando que se les hará llegar posteriormente la dirección exacta. XIV. La Reunión finaliza a las 12: 30 hrs.