Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 GASTO PÚBLICO. Sector Participaciones y Aportaciones a Municipios

Documentos relacionados
DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL MICHOACAN. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 12

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL

3er Reporte Trimestral 2015 Michoacán

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

Clasificación Funcional Programática

De los 113 Municipios del Estado de Michoacán, sólo 72 (63.7% del total) reportaron el Cuarto Informe Trimestral 2014.

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

1 MN TACAMBARO DESBROZADORA $5, MN URUAPAN TRACTOR $200, MN SALVADOR ESCALANTE TRACTORES $200,000.

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

Indicadores Electorales

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

COPIA SIN VALOR LEGAL

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN COMUNICA

Tabachín # 107, Col. Nva. Jacarandas, C.P OCTAVA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO ABRIL DE 2012.

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, mediante el cual se establece el tope máximo de gastos que podrán realizar los

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SEPTUAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

COPIA SIN VALOR LEGAL P E R I Ó D I C O O F I C I A L C O N T E N I D O. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Michoacán de Ocampo

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

DIRECTORIO OFICIAL JUNTA DE GOBIERNO COMISIÓN FORESTAL

COPIA SIN VALOR LEGAL

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

Nombre Sujeto Obligado Sindicato(s) Recurso Público Otorgado $ Sindicato de Empleados

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO FUNDADO EN 1867

Red de Empresas Comercializadoras Campesinas de Michoacán AR de IC de RL

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE PÚBLICO MICHOACÁN TIENE LA PALABRA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Descripción general. La base de datos corresponde a dos hojas de cálculo en Excel y su contenido es el siguiente:

Factores De La Competitividad Regional En El Estado De Michoacán

5. Salud. 5.1 Población Total por Municipio según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de

Informe Financiero Primer Trimestre de 2010

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991

A N T E C E D E N T E S

TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL PROYECTO JULIO DE 2014.

Informe Financiero por el período de enero a marzo del 2007.

CURSOS DE CAPACITACIÓN SOBRE JUSTICIA ALTERNATIVA Y RESTAURATIVA PARA LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PROYECTO

I. Resumen ejecutivo

CURSOS DE CAPACITACIÓN SOBRE JUSTICIA ALTERNATIVA Y RESTAURATIVA PARA LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PROYECTO

3er. Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Tesorería General. Morelia, Michoacán, octubre de 2006

1er. Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Tesorería General. Morelia, Michoacán, abril de 2006

DR. ALEJANDRO GONZÁLEZ GÓMEZ. LIC. GILBERTO ALEJANDRO BRIBIESCA VÁZQUEZ

PRESIDENCIAS MUNICIPALES MICHOACAN

CONVOCATORIA. Programa de Concurrencia con la Entidades Federativas 2016

El Índice de Pobreza Foster Greer Thorbecke (FGT): Una Aplicación para Michoacán y sus Municipios,

NO. FOLIO ESTATAL MUNICIPIO CONCEPTO DE APOYO MONTO DE APOYO

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Secretaría de Finanzas y Administración. Informe Financiero Tercer Trimestre de 2010

Informe Financiero al Tercer Trimestre de 2011 ESTADOS FINANCIEROS

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 ESTADOS FINANCIEROS

4.2.4 ELECTRICIDAD. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, REMüNERACIOIüES, PRODUCCION BRUTA E INSüMOS SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011 ESTADOS FINANCIEROS. Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES

Inversión Pública. Enmobiliario escolar se ejercieron2 millones 523 mil pesos, destinados a la Secretaría de Educación.

Secretaría General. Aclaración de Dictamen de Fiscalización de Precampaña Ayunt. PT Fecha: 07 de diciembre de 2007.

Informe Anual de Actividades Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán

Cobertura distrital federal. Cobertura distrital local. Dual Estéreo Combo 2,4,5,7 1,2,4,5,6,7 2,7,8,10,11,12,15,16,17,18,19

DIRECTORIO OFICIAL DE LOS 113 AYUNTAMIENTOS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

DIVISION MUNICIPAL CUADRO 1.2

PULGON AMARILLO EN MICHOACÁN

DIRECTORIO DE CONTRALORES/AS MUNICIPALES

Prontuario Estadístico Avance Marzo 2018

Consejo del Poder Judicial del Estado. Instituto de la Judicatura. Mayo 2014.

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES ELECTAS

DIRECTORIO DE PRESIDENTES/AS MUNICIPALES ELECTAS

4.1. Tipologías municipales: definición, utilidad y tipos

Directorio de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo

Integrantes Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo. Región I Lerma-Chapala

Directorio de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

V. Características de las viviendas

UBlCAClON GEOGRAFICA CUADRO 1.1. Al norte 20'24', al sur 17'55' de latitud norte; al este 1 00'05', y al oeste 103'44' de longitud oeste.

INEGI. División territorial del estado de Michoacán de Ocampo de Anexos

DIRECTORIO CENTROS MUNICIPALES DE ATENCION AL MIGRANTE

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES DE APOYO A VÍCTIMAS EN MICHOACÁN

LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL DEL SIGLO XXI

Morelia, Michoacán, a cuatro de junio de dos mil siete.

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Michoacán de Ocampo INEGI Instituto

SEGUN DISPONIBILIDAD DE SERVICIO SANITARIO

Informe Mensual sobre el avance físico y financiero de los Subcomponentes de Sanidad Vegetal y Vigilancia Epidemiológica en Sanidad Vegetal


PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) No. Nombre Ubicación Número telefónico Horario de atención

LA EFICIENCIA DE LA DIMENSIÓN SALUD EN MICHOACÁN, : UN ESTUDIO DEA INCORPORANDO FACTORES NO CONTROLABLES

Conociendo. Michoacán de Ocampo. Séptima edición

LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Informe final. Fecha de elaboración. Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

al concurso para obtener apoyos a proyectos culturales en el marco de

LINEAMIENTOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Michoacán

Entidad Nacional 10, , , ,367.7 Michoacán

Carpeta básica. Cultural. Información MICHOACÁN DE OCAMPO. Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional

Transcripción:

GASTO PÚBLICO Sector Participaciones y Aportaciones a Municipios Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 248

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS ANALISIS DEL EJERCICIO DEL GASTO CONFORME A LA CLASIFICACION SECTORIAL POR EL PERIODO DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010 ( pesos ) D E P E N D E N C I A O E N T I D A D I M P O R T E PORCENTAJE PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS 3,311,717,243 48.93 PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS POR CUOTAS DE PEAJE 3,214,847 0.05 APORTACIONES A MUNICIPIOS 3,453,091,392 51.02 SUMA DEL SECTOR 6,768,023,482 100.00 SECTOR PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS 48.93% 51.02% 0.05% PESOS % PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS 3,311,717,243 48.93 PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS POR CUOTAS DE PEAJE 3,214,847 0.05 APORTACIONES A MUNICIPIOS 3,453,091,392 51.02 TOTAL 6,768,023,482 100.00 249

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS El incremento nominal observado al cierre del ejercicio fiscal 2010, es del 97.95% respecto de los recursos ejercidos en el año 2002 de este mismo rubro, el crecimiento que se ha venido dando obedece principalmente a la capacidad que se ha tenido en la recaudación de los diversos Impuestos y Derechos que conforman la bolsa de recursos participables, así como a la adición de nuevos conceptos que se participan a los municipios desde el año 2008 como son: los Incentivos a la Venta Final de Gasolinas y Diesel y el Fondo de Compensación Cabe mencionar que en el año 2010, se ejerció un monto de 6 mil 768 millones 23 mil 482 pesos, lo que representó el 14.01% del gasto total del Gobierno del Estado. 250

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES PAGADAS A MUNICIPIOS EN LOS AÑOS DE 2002-2010 (millones de pesos) 7,000 6,407 6,509 6,768 6,000 4,960 5,278 5,000 4,000 3,419 3,714 3,902 4,399 3,000 2,000 1,000 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 S E C T O R AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 PARTICIPACIONES Y APORTS. A MUNICIPIOS 3,419 3,714 3,902 4,399 4,960 5,278 6,407 6,509 6,768 PORCENTAJES DE CRECIMIENTO 8.63 14.13 28.66 45.07 54.37 87.39 90.38 97.95 NOTA: En los años 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 se incluyen los recursos transferidos al Municipio de La Piedad por concepto de participaciones por cuotas de peaje. 251

Durante el año 2010, se pagaron recursos por concepto de Participaciones y Aportaciones pagadas a los municipios por la cantidad de 6 mil 768 millones 23 mil 482 pesos, mientras que en el año 2009 se pagaron recursos por ese mismo concepto a los municipios por la cantidad de 6 mil 508 millones 768 mil 899 pesos, observándose un ligero incremento por la cantidad de 259 millones 254 mil 583 pesos, que representan el 3.98 %. La variación a la alza que se observa, obedece principalmente al dinamismo que ha tenido la actividad económica del País, así como al incremento que se dio a las tasas de diversos impuestos aplicables a partir de enero de 2010. 252

PRESUPUESTO EJERCIDO EN EL SECTOR PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS EN LOS AÑOS 2009 Y 2010 (pesos) 7,000,000,000 6,000,000,000 5,000,000,000 4,000,000,000 3,000,000,000 2,000,000,000 1,000,000,000 0 6,508,768,899 6,768,023,482 2009 2010 AÑO 2009 2010 DIFERENCIA PORCENTAJE PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS 6,508,768,899 6,768,023,482 259,254,583 3.98% 253

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS PAGOS REALIZADOS DURANTE EL PERIODO 2002-2010 (millones de Pesos) 7,000 6,000 1,4 79 1,52 2 1,56 0 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 918 997 1,50 4 941 1,0 2 2 1,74 7 954 1,0 76 1,8 6 9 1,0 70 1,2 19 2,110 1,13 2 1,3 0 3 2,525 1,2 52 1,4 59 2,567 1,752 3,176 1,824 3,163 1,8 9 3 3,315 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 PARTICIPACIONES F.I.S.M. FORTAMUN AÑO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS 3,419 3,710 3,899 4,399 4,960 5,278 6,407 6,509 6,768 254

Por lo que hace al renglón de Participaciones en Ingresos Federales y Estatales, se pagaron recursos a los Municipios del Estado en el año 2010 por la cantidad de 3 mil 311 millones 717 mil 243 pesos, cuyo monto sufrió un decremento de 43 millones 875 mil 382 pesos, respecto a la estimación que se tenía contemplada para ese año, disminución equivalente al 1.31%. PARTICIPACIONES PAGADAS A MUNICIPIOS COMPARATIVO ESTIMADO-PAGADO 2002-2010 (millones de pesos) 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 AÑO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 ESTIMADAS 1,675 1,725 1,809 2,062 2,225 2,471 2,996 3,236 3,356 PAGADAS 1,504 1,747 1,869 2,110 2,520 2,565 3,173 3,160 3,312 NOTA: No incluye los recursos transferidos al Municipio de La Piedad, por concepto de participaciones por cuotas de peaje. 255

Los Municipios del Estado recibieron transferencias de recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Federales para la Infraestructura Social Municipal en el año 2010, por la cantidad de 1 mil 893 millones 204 mil 856 pesos, de conformidad a lo dispuesto por el Artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, los cuales debieron destinarse exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de su población, que se encuentren en condiciones de rezago social y de pobreza extrema, en los rubros de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica de salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e infraestructura productiva rural. FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL PAGOS A MUNICIPIOS DURANTE EL PERIODO 2002-2010 (millones de pesos) 2,000 1,800 1,752.1 1,824.4 1,893.2 1,600 1,400 1,200 1,000 997.0 1,021.7 1,075.8 1,218.9 1,303.4 1,458.9 800 600 400 200 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 256

De igual forma, fueron transferidos los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Federales para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, los cuales en el ejercicio 2010 ascendieron a la cantidad de 1 mil 559 millones 886 mil 536 pesos, conforme a lo establecido en el Artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, los que debieron destinarse exclusivamente a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. Este Fondo se distribuye a los Municipios del Estado en proporción directa al número de habitantes con que cuenta cada uno de ellos, de acuerdo a la información estadística más reciente que al efecto publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL, PAGOS A MUNICIPIOS EN LOS AÑOS DEL 2002 AL 2010 (millones de pesos) 1,800 1,600 1,479.5 1,521.7 1,559.9 1,400 1,200 1,000 918.3 941.4 954.3 1,069.9 1,132.0 1,251.5 800 600 400 200 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 257

Como resultado del Convenio celebrado por el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno del Estado de Michoacán y el Ayuntamiento del Municipio de La Piedad, Michoacán, con la participación de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, conforme a lo establecido en el Artículo 9º-A de la Ley de Coordinación Fiscal, se obtuvieron recursos durante el año 2010 por la cantidad de 3 millones 214 mil 847 pesos, los cuales se transfirieron al municipio de La Piedad, siendo éste municipio donde se encuentra ubicado el Puente que genera el ingreso. De conformidad a lo dispuesto el en Artículo 2 -A fracción I de la Ley de Coordinación Fiscal, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas es el único en el Estado de Michoacán que se ve beneficiado con las participaciones provenientes del Fondo Especial del 0.136 por ciento de la Recaudación Federal Participable, por ser un Municipio colindante con litoral por el que se realiza materialmente la entrada al País y salida de él de los bienes que se importan y exportan. Cabe mencionar, que los recursos provenientes de este Fondo le son pagados directamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Durante el año 2010, el Municipio percibió la cantidad de 96 millones 801 mil 595 pesos, misma que comparada con el monto de 63 millones 703 mil 36 pesos percibidos durante el ejercicio 2009 presenta una variación a la alza por la cantidad de 33 millones 98 mil 559 pesos, equivalente al 51.96 %. 258

PARTICIPACIONES PAGADAS AL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICH., POR EL 0.136% DE LA RECAUDACIÓN FEDERAL PARTICIPABLE, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 2 -A, FRACCIÓN I DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL (millones de pesos) 100 96.8 80 63.7 60 55.2 40 31.4 34.7 38.9 34.6 38.7 39.5 20 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 259

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES PAGADAS A MUNICIPIOS DURANTE EL EJERCICIO 2010 (pesos) PARTICIPACIONES FONDO DE FONDO DE M U N I C I P I O EN APORTACIONES APORTACIONES INGRESOS PARA LA PARA EL TOTAL CLAVE NOMBRE FEDERALES Y INFRAESTRUCTURA FORTALECIMIENTO ESTATALES SOCIAL MUNICIPAL DE LOS MUNICIPIOS 001 ACUITZIO 12,964,655 7,323,379 3,953,528 24,241,562 002 AGUILILLA 30,633,514 19,259,531 6,355,457 56,248,502 003 ALVARO OBREGON 19,341,796 12,391,604 7,353,278 39,086,678 004 ANGAMACUTIRO 13,745,924 11,635,227 4,850,662 30,231,813 005 ANGANGUEO 12,802,523 6,715,981 3,929,143 23,447,647 006 APATZINGAN 79,189,885 37,096,241 45,261,049 161,547,175 007 APORO 21,687,906 2,145,300 1,063,897 24,897,103 008 AQUILA 45,393,488 35,606,880 8,219,342 89,219,710 009 ARIO 27,865,324 21,259,605 12,447,005 61,571,934 010 ARTEAGA 41,752,935 29,320,476 8,327,501 79,400,912 011 BRISEÑAS 13,498,882 3,218,814 3,760,020 20,477,716 012 BUENAVISTA 32,264,015 17,014,873 14,959,847 64,238,735 013 CARACUARO 23,214,654 10,899,510 3,672,313 37,786,477 014 COAHUAYANA 15,361,948 7,181,328 4,574,954 27,118,230 015 COALCOMAN 42,427,698 23,886,866 7,140,892 73,455,456 016 COENEO 17,834,846 19,583,421 7,660,845 45,079,112 017 CONTEPEC 24,157,118 17,016,383 12,072,969 53,246,470 018 COPANDARO 10,820,963 9,575,834 3,197,984 23,594,781 019 COTIJA 19,282,593 8,445,807 7,160,951 34,889,351 020 CUITZEO 21,492,692 13,373,765 10,309,771 45,176,228 021 CHARAPAN 12,188,603 11,306,429 4,274,073 27,769,105 022 CHARO 18,823,885 13,544,471 7,636,853 40,005,209 023 CHAVINDA 12,320,952 6,401,225 3,782,046 22,504,223 024 CHERAN 15,165,194 14,443,273 6,188,301 35,796,768 025 CHILCHOTA 22,998,515 19,523,975 11,916,826 54,439,316 026 CHINICUILA 19,772,608 8,080,960 2,101,442 29,955,010 027 CHUCANDIRO 9,098,851 8,496,425 2,169,485 19,764,761 028 CHURINTZIO 9,162,961 3,352,374 2,171,058 14,686,393 029 CHURUMUCO 19,910,564 19,824,224 5,428,038 45,162,826 030 ECUANDUREO 13,680,093 7,931,846 4,884,880 26,496,819 031 EPITACIO HUERTA 17,273,590 15,229,259 6,225,272 38,728,121 032 ERONGARICUARO 13,478,387 7,306,503 5,136,597 25,921,487 033 GABRIEL ZAMORA 18,330,186 11,341,411 7,817,381 37,488,978 034 HIDALGO 71,312,494 46,713,414 43,386,151 161,412,059 035 LA HUACANA 34,120,013 30,691,400 12,496,955 77,308,368 036 HUANDACAREO 12,924,658 4,552,521 4,347,229 21,824,408 037 HUANIQUEO 10,640,266 10,647,383 2,999,757 24,287,406 038 HUETAMO 43,473,417 34,520,516 16,219,611 94,213,544 039 HUIRAMBA 10,262,467 5,989,477 2,898,283 19,150,227 260

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES PAGADAS A MUNICIPIOS DURANTE EL EJERCICIO 2010 (pesos) PARTICIPACIONES FONDO DE FONDO DE M U N I C I P I O EN APORTACIONES APORTACIONES INGRESOS PARA LA PARA EL TOTAL CLAVE NOMBRE FEDERALES Y INFRAESTRUCTURA FORTALECIMIENTO ESTATALES SOCIAL MUNICIPAL DE LOS MUNICIPIOS 040 INDAPARAPEO 16,002,067 9,911,964 5,952,317 31,866,348 041 IRIMBO 14,407,088 8,043,693 4,489,999 26,940,780 042 IXTLAN 13,539,394 6,491,352 5,031,977 25,062,723 043 JACONA 55,527,527 10,846,433 23,609,860 89,983,820 044 JIMENEZ 13,701,134 9,497,726 5,040,237 28,239,097 045 JIQUILPAN 25,836,407 9,484,602 12,479,649 47,800,658 046 JOSE SIXTO VERDUZCO 21,007,105 20,205,911 9,355,607 50,568,623 047 JUAREZ 13,693,792 5,448,958 4,725,984 23,868,734 048 JUNGAPEO 18,485,423 20,803,540 7,304,115 46,593,078 049 LAGUNILLAS 11,482,282 3,992,757 1,898,889 17,373,928 050 MADERO 26,181,694 21,097,369 6,202,067 53,481,130 051 MARAVATIO 46,365,345 53,528,984 27,598,392 127,492,721 052 MARCOS CASTELLANOS 13,078,464 3,466,806 4,331,103 20,876,373 053 LAZARO CARDENAS 117,467,366 41,778,585 64,107,954 223,353,905 054 MORELIA 367,756,795 77,895,632 269,079,408 714,731,835 055 MORELOS 11,353,011 9,509,112 3,352,947 24,215,070 056 MUGICA 30,014,851 17,596,227 15,823,550 63,434,628 057 NAHUATZEN 20,067,243 16,529,338 9,854,321 46,450,902 058 NOCUPETARO 19,177,147 16,560,598 3,008,410 38,746,155 059 NUEVO PARANGARICUTIRO 16,188,969 4,741,975 6,303,934 27,234,878 060 NUEVO URECHO 11,067,381 6,093,657 3,037,121 20,198,159 061 NUMARAN 12,468,881 6,053,803 3,692,371 22,215,055 062 OCAMPO 19,811,467 13,139,388 8,137,140 41,087,995 063 PAJACUARAN 17,706,003 9,608,318 7,241,972 34,556,293 064 PANINDICUARO 15,831,714 15,356,563 6,206,787 37,395,064 065 PARACUARO 21,175,647 15,104,900 8,968,199 45,248,746 066 PARACHO 23,909,286 19,196,621 12,541,792 55,647,699 067 PATZCUARO 52,773,292 36,795,542 31,412,689 120,981,523 068 PENJAMILLO 16,769,212 11,033,987 6,498,621 34,301,820 069 PERIBAN 19,807,225 4,610,083 8,245,693 32,663,001 070 LA PIEDAD 65,700,673 18,905,644 35,842,906 120,449,223 071 PUREPERO 16,563,126 3,167,362 6,013,279 25,743,767 072 PURUANDIRO 42,225,928 51,643,821 25,403,736 119,273,485 073 QUERENDARO 13,710,007 7,938,355 4,906,119 26,554,481 074 QUIROGA 20,825,210 14,831,109 9,199,857 44,856,176 075 REGULES 11,379,677 5,004,666 3,717,150 20,101,493 076 LOS REYES 36,617,768 18,798,769 20,368,612 75,785,149 077 SAHUAYO 49,673,823 13,196,327 24,371,304 87,241,454 078 SAN LUCAS 18,722,335 14,959,240 6,667,743 40,349,318 261

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES PAGADAS A MUNICIPIOS DURANTE EL EJERCICIO 2010 (pesos) PARTICIPACIONES FONDO DE FONDO DE M U N I C I P I O EN APORTACIONES APORTACIONES INGRESOS PARA LA PARA EL TOTAL CLAVE NOMBRE FEDERALES Y INFRAESTRUCTURA FORTALECIMIENTO ESTATALES SOCIAL MUNICIPAL DE LOS MUNICIPIOS 079 SANTA ANA MAYA 13,812,701 8,706,397 4,690,193 27,209,291 080 SALVADOR ESCALANTE 29,417,844 27,038,258 15,143,128 71,599,230 081 SENGUIO 16,122,686 17,783,652 6,273,256 40,179,594 082 SUSUPUATO 12,459,522 10,474,909 3,029,648 25,964,079 083 TACAMBARO 44,421,136 40,191,388 23,566,990 108,179,514 084 TANCITARO 23,404,429 18,889,469 10,261,001 52,554,899 085 TANGAMANDAPIO 20,244,743 15,429,733 9,544,395 45,218,871 086 TANGANCICUARO 24,053,739 11,361,431 11,819,679 47,234,849 087 TANHUATO 14,760,643 6,616,232 5,734,031 27,110,906 088 TARETAN 13,303,450 5,043,009 4,835,323 23,181,782 089 TARIMBARO 36,620,881 22,428,084 20,247,080 79,296,045 090 TEPALCATEPEC 26,545,921 7,357,472 8,712,549 42,615,942 091 TINGAMBATO 13,014,738 6,517,592 4,967,475 24,499,805 092 TINGUINDIN 13,646,137 5,328,808 4,882,520 23,857,465 093 TIQUICHEO DE N. ROMERO 29,779,390 14,811,028 5,374,548 49,964,966 094 TLALPUJAHUA 22,281,761 13,082,972 9,979,393 45,344,126 095 TLAZAZALCA 10,008,443 6,263,883 2,665,052 18,937,378 096 TOCUMBO 13,395,477 3,757,139 3,862,280 21,014,896 097 TUMBISCATIO 23,440,316 18,347,065 3,289,231 45,076,612 098 TURICATO 38,278,468 40,166,548 12,386,829 90,831,845 099 TUXPAN 21,875,391 15,260,328 9,639,575 46,775,294 100 TUZANTLA 22,953,939 21,595,665 6,018,392 50,567,996 101 TZINTZUNTZAN 13,904,408 10,370,038 4,821,558 29,096,004 102 TZITZIO 22,356,186 15,402,574 3,694,731 41,453,491 103 URUAPAN 157,536,791 66,664,171 109,822,880 334,023,842 104 VENUSTIANO CARRANZA 18,543,261 7,065,359 8,348,346 33,956,966 105 VILLAMAR 16,089,181 12,404,325 6,100,987 34,594,493 106 VISTA HERMOSA 16,629,688 8,028,253 6,848,271 31,506,212 107 YURECUARO 22,741,735 11,502,891 10,285,780 44,530,406 108 ZACAPU 47,224,230 24,432,414 27,781,674 99,438,318 109 ZAMORA 105,772,931 31,195,471 67,156,481 204,124,883 110 ZINAPARO 8,948,206 2,546,661 1,266,844 12,761,711 111 ZINAPECUARO 32,881,651 30,917,385 17,353,517 81,152,553 112 ZIRACUARETIRO 14,293,437 8,421,145 5,424,498 28,139,080 113 ZITACUARO 82,210,961 82,085,479 53,682,944 217,979,384 S U M A S 3,311,717,243 1,893,204,856 1,559,886,536 6,764,808,635 262