INDICE. CAPÍTULO I GENERALIDADES 2. (Artículos 1 y 2 )

Documentos relacionados
ORDENANZA N 11. INDICE CAPÍTULO I GENERALIDADES (Artículos 1 y 2 ) 2

ORDENANZA Nº 6 ORDENANZA SOBRE MANTENCION DE AREAS VERDES Y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PÚBLICA

SAN MIGUEL, 1 DE FEBRERO DE 1993.

ORDENANZA LOCAL DE ORNATO I.MUNICIPALIDAD DE COINCO

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998

Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO

ORDENANZA DE ASEO Y ORNATO DE LA COMUNA DE RANCAGUA

INDICE. TÍTULO I GENERALIDADES 2. (Artículos 1 a 4 ) TÍTULO II CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS 3. (Artículos 5 a 12 )

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE ASEO, MANTENCION DE AREAS VERDES Y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PÚBLICA, CONSERVACION DEL MEDIO Y RUIDOS MOLESTOS

REGLAMENTO DE PARQUES Y JARDINES PARA EL MUNICIPIO DE CD. FRONTERA, COAHUILA

DECRETO ALCALDICIO N HOY LA I.MUN1CIPALIDAD DE CABILDO DECRETO LO SIGUIENTE CABILDO, 240CI 2013

ORDENANZA CIERRE DE CALLES, PASAJES Y CONJUNTOS HABITACIONALES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA

I.MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO ORDENANZA LOCAL ASEO Y ORNATO

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

rn rn DECRETO N ARICA, fa 6 ABR 2012 VISTOS: CONSIDERANDO: APRUEBESE:

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC.

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE ASEO, MANTENCION DE AREAS VERDES Y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA, CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, Y RUIDOS MOLESTOS

REGLAMENTO DE PARQUES, JARDINES Y PASEOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

VISTOS: DECRETO: Apruébese la Ordenanza de Aseo y Ornato de la Comuna de San Javier, contenida en las siguientes disposiciones: CAPITULO I

INDICE. CAPÍTULO I LIMPIEZA DE LAS VÍAS PÚBLICAS 2. (Artículos 1 a 13) CAPÍTULO II RECOLECCIÓN DE BASURA 5. (Artículos 14 a 19)

CONSIDERANDO: Que es necesario reglamentar el aseo de la comuna, con la dictación de la siguiente:

el contratista que designe, a fin de preservar y proteger las condiciones o características existentes o que ella determine para el sector. El hecho q

ORDENANZA SOBRE CONSERVACION DE LAS VIAS PÚBLICAS, PARQUES Y JARDINES 1

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente

ORDENANZA SOBRE POLICIA SANITARIA DE ESTABLOS DE GANADO EN EL CASCO URBANO

ORDENANZA DE ASEO Y ORNATO DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT. CAPITULO I DEL ASEO DE LA COMUNA. TITULO I Limpieza de las Vías Públicas.

ORDENANZA SOBRE USO, DISEÑO Y MANTENCIÓN DE LAS ÁREAS VERDES DE LA COMUNA DE CHILLÁN

ORDENANZA N Que es necesario reglamentar el aseo de la comuna, procedo a dictar la ORDENANZA DE ASEO DE LA COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA

REPUBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENCA SECRETARÍA MUNICIPAL

ORDENANZA Nº 5 ORDENANZA SOBRE CONSERVACIÓN REPOSICION DE PAVIMENTOS Y MANTENCION DE AREAS VERDES

Ilustre Municipalidad de Los Muermos. Ordenanza Medioambiental, Aseo y Ornato

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales

REPUBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENCA SECRETARÍA MUNICIPAL

CONSIDERANDO: Que es necesario reglamentar el aseo de la comuna dicto la siguiente: CAPITULO I. Limpieza de las Vías Públicas

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE ABASOLO, COAHUILA. Capitulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PARQUES, JARDINES Y PASEOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE HIDALGO DEL PARRAL, CHIHUAHUA. CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES.

- 1 - REPUBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENCA SECRETARÍA MUNICIPAL

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

ORDENANZA DE ASEO CAPITULO I LIMPIEZA DE LAS VÍAS PÚBLICAS

I. MUNICIPALIDAD DE PAILLACO PROVINCIA DE VALDIVIA REGIÓN DE LOS RÍOS ORDENANZA PROTECCION MEDIOAMBIENTE

Nº 1205 D E C R E T O : FIJESE el siguiente texto actualizado de la ORDENANZA DE CIERROS DE TERRENOS PARA LA COMUNA DE VALPARAÍSO.

ORDENANZA: COYHAIQUE, 09 de Enero de VISTOS:

Municipalidad de Hijuelas. Dicta Ordenanza Local sobre Medio Ambiente

I. Municipalidad de Punta Arenas Departamento de Inspecciones

CORTE DE CESPED, PODA DE ARBOLES Y LAVADO DE AREAS PUBLICAS DECRETO 2981, RESOLUCION COMPILATORIA 1077 RESOLUCION 720 CRA DE 2015

DECRETO EXENTO Nº 54

TÍTULO II PROTECCIÓN DEL AIRE CAPÍTULO I EMISIONES A LA ATMÓSFERA

O R D E N A N Z A N 13 del 2 de Diciembre de 2003

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE EL USO DE VÍAS PÚBLICAS, ESPACIOS Y EDIFICIOS PÚBLICOS Y TERRENOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE CHAÑE.

REGLAMENTO DE PARQUES, JARDINES Y PASEOS PÚBLICOS. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

Test I. Ordenanza de Limpieza Pública de Zaragoza.

VALPARAÍSO, D E C R E T O :

DECRETO ORDENANZA MUNICIPAL DE URBANIZACIÓN Y ARQUITECTURA TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES.

ORDENANZA N 93 1 DE DICIEMBRE DE 2003

Procederá también la solicitud de cierre de pasajes de uso predominantemente peatonal, cuando no converjan en una avenida o calle principal.

R. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD MADERO MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE PARQUES Y JARDINES. AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó:

REGLAMENTO DE ESPACIOS VERDES COMUNES Y PARTICULARES

Gobierno del Estado de Morelos

1. OBJETO. 2. LEGISLACIÓN RELACIONADA 3. SUJETOS PASIVOS 4. INFRACCIONES 5. SANCIONES 6. ENTIDADES RESPONSABLES 7. DESTINACION DE RECURSOS.

El suscrito Ingeniero CARLOS AGUILERA ANDRADE, Presidente Constitucional del Municipio de Lerdo, Durango, a sus habitantes hace saber:

Asesoría Jurídica DECRETO ALCALDICIO N MAR RENGO.

REPUBLICA DE VENEZUELA ESTADO NUEVA ESPARTA CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO

7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

NAVIDAD, 17 de Enero de 2013

ORDENANZA Nº 8 ORDENANZA DE ASEO DE LA COMUNA

"ORDENANZA LOCAL DE ASEO DE LA COMUNA DE PEÑALOLEN" CAPITULO I

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE FUTALEUFÚ

PROYECTO DE LEY QUE REGULA EL CIERRE DE CALLES Y PASAJES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. BOLETINES N s , y , refundidos.

- Of. de Partes DECRETO ALCALDICIO N VISTOS Y CONSIDERANDO

ORDENANZA PARA LA CONSTRUCCION DE CIERROS Y LIMPIEZA DE SITIOS

ORDENANZA REGULADORA DE LAS INSTALACIONES EN VÍA PÚBLICA Y OCUPACIÓN DE LA MISMA CAPITULO I NORMAS RELATIVAS A LA INSTALACION DE MESAS

Año CXXXIX San José, Costa Rica, viernes 9 de junio del páginas REGLAMENTOS EDUCACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE TERAPEUTAS DE COSTA RICA

/ 4 ORDENANZA SOBRE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE TERRENOS CON O SIN EDIFICACIÓN EN SITUACIÓN DE ABANDONO

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LIMPIEZA DE FINCAS Y SOLARES DEL AYUNTAMIENTO DE BERANGO.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR

NORMATIVA Artículo 25.- A la unidad encargada de la función de medio ambiente, aseo y ornato corresponderá velar por: a) El aseo de las vías

ORDENANZA SOBRE ASEO Y EXTRACCION DE BASURA 1 CAPITULO I. Limpieza de las Vías Públicas

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA VIARIA

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO.

HORARIO PARA DEPOSITAR LA BASURA EN CONTENEDORES: VERANO

7. DOCUMENTO TÉCNICO DE PROTECCIÓN DEL ARBOLADO PARA LOS TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO DEL JARDIN DEL PALACIO ESCORIAZA-ESQUIVEL. VITORIA-GASTEIZ.

TÍTULO I Disposiciones generales

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y PARTICIPACION COMUNITARIA Departamento de Recolección de Desechos Solidos

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT

PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

ORDENANZA N 352-MSB. San Borja, EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO:

AYUNTAMIENTO DE IRUÑA DE OCA

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE SIGÜENZA

FACULTADES DE LA DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS

DECRETO N 2666 LA GRANJA,

Propiedad Horizontal. Cátedra Marcus

TÍTULO I Disposiciones Generales ASEO Y PROTECCIÓN DE BIENES DE USO PÚBLICO Y FUENTES DE AGUA

AYUNTAMIENTO. El Ciudadano Licenciado Biólogo Pesquero Rafael Sánchez Molina, Presidente Municipal de Cósala, a sus habitantes hace saber:

ORDENANZA LOCAL DE ASEO DE LA COMUNA I. MUNICIPALIDAD DE COINCO

Transcripción:

INDICE CAPÍTULO I GENERALIDADES 2. (Artículos 1 y 2 ) CAPÍTULO II DE LA MANTENCIÓN DE LAS ÁREAS VERDES Y ESPECIES VEGETALES EN LA VÍA PÚBLICA 3. (Artículos 3 a 6 ) DE LA DESINFECCIÓN Y OTRAS NORMAS 4. (Artículos 7 a 9 ) CAPÍTULO III DE LAS PLANTACIONES DE ESPECIES VEGETALES EN LA VÍA PÚBLICA 4. (Artículo 10) CAPÍTULO IV DEL REGADÍO DE ÁRBOLES Y PRADOS 5. (Artículos 11 a 13) CAPÍTULO V DE LOS VEREDONES 5. (Artículos 14 a 16) CAPÍTULO VI DE LAS PLAZAS Y PARQUES 6. (Artículos 17 a 21) CAPÍTULO VII DE LOS SERVICIOS ESPECIALES DE ASEO 7. (Artículos 22 y 23) CAPÍTULO VIII DE LA FISCALIZACIÓN Y LAS SANCIONES 7. (Artículos 24 a 26) 1

ORDENANZA N 11 SOBRE MANTENCIÓN DE AREAS VERDES Y ESPECIES VEGETALES EN LA VÍA PUBLICA CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO 1. En cumplimiento de la atribución privativa municipal, sobre el cuidado del ornato de la Comuna, el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad tendrá las siguientes facultades: a) Proyectar, construir, conservar y administrar el área vede, por sí o por los terceros con los cuales se ha contratado el servicio. b) Propiciar, asesorar y supervisar la creación por parte de los vecinos, de áreas verdes en los bandejones de tierra de las avenidas, calles y demás lugares públicos. c) Apoyar con su infraestructura y asesoría técnica el cuidado de los árboles y demás especies vegetales. d) Patrocinar, disponer y llevar a efecto los planes de control de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por las autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios, en la medida que sea necesaria para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares públicos. e) Aplicar y apoyar las políticas sobre áreas verdes y forestación propiciadas por los servicios y entidades pública competentes. f) Supervisar y concurrir a la mantención de cursos de agua de riego cuando están obstruidos por basuras, desperdicios y otros objetos arrojados en ellos, al tenor de lo dispuesto en el Código de Agua. Las labores de desbancamiento de dichos cursos serán de responsabilidad de sus propietarios, al igual que la eliminación de los residuos que por ello se generen. g) Supervisar la chapodas realizadas por empresas de utilidad pública, para mantener libre sus líneas áreas. h) Despejar de ramas las señalizaciones de las vías públicas. i) Cuidado de la limpieza y conservación de los monumentos nacionales emplazados en los Parques y Jardines Comunales. j) Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demás que fueren aplicadas en relación al ornato, haciendo las denuncias correspondientes a la Autoridad respectiva cuando fuere necesario. 2

ARTICULO 2. Todos los árboles y especies vegetales que se encuentren en la vía pública, se considerarán de propiedad municipal para los efecto de la presente Ordenanza. CAPITULO II DE LA MANTENCION DE LAS AREAS VERDES Y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA ARTICULO 3. Los vecinos tendrán las siguientes obligaciones en relación al ornato. a) Mantener y regar íntegramente (raíces y follajes), en buenas condiciones sanitarias los árboles y especies vegetales que están plantados, o que se planten en el futuro, frente a sus propiedades. Para ello podrá solicitar asesoría preventiva al Departamento de Aseo y Ornato. b) Construir áreas verdes en los antejardines que enfrentan la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas. c) Mantener limpios los veredones y los cursos de aguas de riego que enfrentan al inmueble en que viven o atraviesan por ellos. d) Cuidar la mantención y aseo de todas las áreas verdes públicas (plazas, parques y veredones), evitando su destrucción o desaseo y denunciando a la Autoridad y a Carabineros cualquiera de estos actos que terceros causen a las áreas públicas objeto de esta ordenanza. e) Retirar por sus propios medios los residuos provenientes de jardines o árboles particulares, cuando por su cantidad no corresponda al Municipio, y hacerlos llevar a los lugares dispuestos para ello. ARTICULO 4. Queda estrictamente prohibido sacar árboles, efectuar podas y cortes de ramas de todos los árboles y especies vegetales ubicada en los lugares públicos de la Comuna. Sólo por razones de seguridad sanitaria o de interés público calificados por la Municipalidad, podrán hacerse podas de especies vegetales ubicadas en los lugares públicos de la Comuna. ARTICULO 5. Los despejes o chapodas que necesiten realizar las empresas de Servicios Públicos para la mantención de sus Líneas Aéreas, serán de su propio cargo y sólo podrán hacerse previa autorización municipal y bajo su control directo. En este caso, el retiro de ramas deberá realizarse en el mismo día en que se efectúe el despeje o chapoda y su omisión será sancionada, considerándose solidamente responsable a la empresa que ordenó el trabajo y al Contratista. 3

ARTICULO 6. La altura mínima del follaje en las partes bajas de las copas de los árboles que pende sobre veredas y calzadas será de 2 metros 50 centímetros, contados desde el nivel del suelo, salvo casos extraordinarios, los cuales deberán ser calificados por la Dirección de Aseo y Ornato. La mantención a esta altura corresponderá hacerla al Municipio, a solicitud de los vecinos de la calle o sector, por intermedio de la Junta de Vecinos respectiva. DE LAS DESINFECCIONES Y OTRA NORMAS ARTICULO 7. Las desinfecciones de las especies vegetales de los parques, plazas, y vías públicas en general, las realizará exclusivamente el Departamento de Aseo y Ornato, con su personal técnico especializado, o por ellos a quienes el Municipio haya encargado esta labor. Será obligación de los vecinos el denunciar y controlar cualquier peste o plaga que constate que afecta a dichas especies vegetales, incluyendo también aquellas que afecten a especies que se encuentran en propiedades particulares, cuando se trate de Quintral o la llamada Cabello de Ángel. ARTÍCULO 8. Se prohíbe amarrar animales, bicicleta o carretones de mano al tronco de cualquier árbol o arbusto, como asimismo colgar carteles, colocar alambres o clavar en su tronco cualquier cosa, propaganda, amarra telones o carpas, echar escombros en su contorno o pintarlos. ARTICULO 9. Se prohíbe la extracción de árboles de la vía pública. Sólo extraordinariamente a requerimiento escrito y fundado de algún vecino y con informe favorable del Departamento de Aseo y Ornato, podrá autorizarse por causas calificadas la extracción de un árbol. En estos casos, la extracción será de cargo del solicitante, salvo que la causa que lo motive sea de interés público o de beneficio común pero, en ambos casos se efectuará bajo el control del Departamento de Aseo y Ornato. CAPITULO III DE LAS PLANTANCIONES DE ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA ARTICULO 10. Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la vía públicas sólo las realizará el Departamento de Aseo y Ornato, por sí o por los terceros con los cuales ha contratado esta labor. Queda prohibida esta actividad a los vecinos, sin la autorización escrita y previa de la Municipalidad. 4

Las plantaciones que se haga a requerimiento de particulares, sin encontrase programadas, deberán ser costeadas por el requirente según valores que fijará la Municipalidad. CAPITULO IV DEL REGADIO DE ÁRBOLES Y PRADOS. ARTICULO 11. Los árboles y áreas verdes deberán ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas, edificios y locales comerciales que se enfrentan, especialmente en épocas de primavera y verano. El municipio atenderá el riego de las áreas verdes de plazas y parques. ARTICULO 12. Los cursos de agua de riego por acequia deberán ser mantenidos expeditos por los dueños u ocupantes de la propiedad que los enfrentan o atreviesen, prohibiéndose depositar el barrido en ellos como asimismo escombros, aún a título provisorio. ARTÍCULO 13. Todo trabajo en la vía pública que implique la rotura de las acequias de riego requerirá previamente de autorización municipal, debiendo garantizarse su reposición, mediante documentos calificados, o suficientes por el municipio. Cuando por trabajos que deban realizarse en la vía pública, se rompa o destruyan cauces de agua, ellos, deberán ser reparados por cuenta del mandante de las obras. Con motivo de tales trabajos, dichos cursos de riego no podrán suspenderse en épocas de primavera y verano por más de tres días, para lo cual deberán adoptarse las medidas que aseguren el cumplimiento de esta obligación. CAPITULO V DE LOS VEREDONES ARTICULO 14. Los veredones deberán mantenerse raspados y limpios, aún cuando no existan prados en ellos, por los ocupantes de los edificios que los enfrentan. Cuando se trate de veredones o bandejones en medio de una calzada, su mantención (limpieza y raspa) corresponderá a el o los vecinos que los enfrentan sin perjuicio de la colaboración municipal. ARTICULO 15. La línea de follaje en los veredones o espacios de tierra ubicados frente a cada propiedad no podrá entorpecer o impedir el libre tránsito de peatones por las 5

veredas, como tampoco obstaculizar la visual necesaria para la seguridad del tránsito vehicular. La altura mínima del follaje en las partes bajas de las copas de los árboles, que pende sobre veredas y calzadas, será de 2 metros 50 centímetros, contados desde el nivel del suelo, salvo casos extraordinarios, los cuales deberán ser calificados por la Dirección de Aseo y Ornato. La mantención de esta altura corresponderá hacerla al municipio, a solicitud de los vecinos de la calle o sector, por intermedio de la Junta de Vecinos respectiva. ARTICULO 16. Los veredones y bandejones sólo podrán ser cubiertos o pavimentados por elementos que den garantía de absorción de las aguas de lluvias, debiendo en todo caso solicitarse autorización escrita para hacerlo al Departamento de Aseo y Ornato. CAPITULO VI DE LAS PLAZAS Y PARQUES ARTICULO 17. Se prohíbe botar basura o desperdicios de jardines en plazas o parques de la comuna, aún cuando en ellas existen montones que esperan ser retirados por el personal que realizará el servicio de aseo. ARTÍCULO 18. Se prohíbe detenerse, transitar u ocupar de cualquier modo los espacios no destinados al paso del público, ubicados en plazas y parques, tales como prados, bandejones y jardines, como asimismo el jugar fútbol u otros deportes en estos recintos como bañarse en las piletas públicas. ARTICULO 19. Todo comercio autorizado que exista en los parques o plazas, estará obligado a vigilar y conservar el aseo del área que los circunda. ARTICULO 20. Se sancionará a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas públicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares. ARTICULO 21. Todos los trabajos públicos que se realicen afectando áreas verdes de parques, plazas y veredones, deberán contar con control y autorización municipal, debiendo reparar los daños en su totalidad, volviendo a construir lo destruido de cargo del servicio que lo realizó. 6

CAPITULO VII DE LOS SERVICIOS ESPECIALES DE ASEO ARTÍCULO 22. Los vecinos podrán solicitar a la Municipalidad servicios especiales de aseo cada vez que tengan necesidades de ellos en cuyo caso deberán pagar los derechos municipales que correspondan. ARTICULO 23. Se prohíbe pagar directamente al personal del servicio de aseo, los retiros de basuras de jardines, ramas y troncos. Esta acción constituirá falta grave a esta Ordenanza. CAPITULO VIII DE LA FISCALIZACIÓN Y LAS SANCIONES ARTICULO 24. Los Inspectores Municipales y Carabineros de Chile serán los encargados de supervigilar el estricto cumplimiento de esta Ordenanza y deberán denunciar al Juzgado de Policía Local las infracciones que se cometan. ARTICULO 25. Las infracciones a las obligaciones establecidas en esta Ordenanza de Ornato, serán sancionadas con una multa cuyo monto fluctuará entre el 10% de una unidad tributaria mensual y un máximo de cuatro. El vecino que reincidiera en contravenciones o infracciones a la presente Ordenanza, por tres veces en el término de un mes o por cinco veces dentro de un año, se le aplicará una multa no inferior a dos, ni superior a seis unidades tributarias por cada reincidencia sobre la señalada. ARTICULO 26. Publíquese la presente Ordenanza en la forma prevenida en la Ordenanza N 1 de fecha 06 de junio de 1983, en el Diario LA NACIÓN, y exhíbase un ejemplar en cartel en el Hall Central del Edificio de Gran Avenida N 8585, La Cisterna durante 15 días corridos. 7