El mito del software libre

Documentos relacionados
Estructurando la Integración del Sector TI en Iberoamérica

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

El Software Libre. El Software Libre. La filosofía convertida en realidad. Serafín Vélez Barrera 2 de octubre de 2011

Qué es el Software Libre

La economía de las APIs. Roberto C. Mayer CEO de MBI

Software Libre y GNU/Linux

Economía digital: Apps en el entorno internacional. Junio 2016

CURSO BRASILIA BRASIL

El verdadero coste de la elección tecnológica

LA VICTORIA DEL CÓDIGO ABIERTO

Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Diseño de políticas y Plan Estratégico. para la Industria TIC en Uruguay

Origen y Evolución del Software Libre. Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

Sistema Operativo GNU/Linux Nivel básico. Contexto histórico y generalidades de UNIX y GNU/Linux

Software Libre. Roberto Roggiero

Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden

Introducción al Software Libre

Micro Focus permite a los clientes:

El origen del Software Libre.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Reinterpretación de los Derechos de Autor para una Sociedad del Conocimiento Libre

Introducción al Software Libre

Conceptos Generales. sobre Software Libre. Grupo de Estudio en Software Libre [GLUC-GEC] Copyright Ulises Hernandez. FDL

TEMA 3. ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA

LA INDUSTRIA EN LA ENCRUCIJADA Desempleo industrial en el orden del 15% 1989: con la apertura se le cerraron las puertas a la industria nacional 50% d

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM)

Distribuciones fundamentales LINUX

Estrategias de expansión: Conquistando mercados!!!

Sistemas Operativos Libres

BIENVENIDOS CLOUD COMPUTING

Qué es Software Libre? Cómo se come eso? Comunidad de Software Libre

ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DIGITAL. Jesús Manuel Sánchez Martínez

Grupo # 2. Richard Stallman Proyecto GNU/LINUX. Daniel Salazar Jetssenia Angulo Luis Davila Luis Gonzales John Arbelaez

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20

INTERNET START UP CAMPUS

FORO ABIERTO AL MERCADO TECNOLÓGICO BRASILEÑO

Introducción al Software Libre

Software Libre en la Banca Central del Mundo

Mesa Plenaria III: Visión desde la Generalitat Valenciana

Hace 30 años se escribió el Manifiesto GNU, documento que dio vida al Movimiento de

En qué consiste el Software Libre? Diseño y Desarrollo de Software DCIC - UNS

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN

La comunidad de los programas libres

09/05/2014 9:33 AM GPR

Hechos acerca del software libre

Software Libre en tiempos de crisis

Mesa Redonda Como convive el SW Libre en Venezuela. Carlos Bittrich Software Client Architect Leader SSA Software Group

PIRATERÍA Y SOFTWARE. BSA I The Software Alliance KIYOSHI TSURU DIRECTOR GENERAL

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Consideraciones sobre el establecimiento de laboratorios de pruebas. Beneficios para la sociedad

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Introducción a. GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE SOFTWARE LIBRE

Software Libre y Público en el Estado

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Términos y condiciones Premios INGENIO 2016

Protección jurídica del software y licencias libres

Costa Rica pura naturaleza pura vida! CLICK 2. Tomado de CD Costa Rica Chillout II

Evolución de las Exportaciones de Servicios

Portafolio de Servicios de Consultoría

Experiencias en el Área de Ingeniería Plataformas de Educac

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CLEMENTE PLAN DE REFUERZO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO LECTIVO: 2015 INTRODUCCIÓN

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Pimeef Software Libre en la empresa

AMÉRICA LATINA Y EFECTO CHINA : COMPLEMENTARIDAD, RIVALIDADES Y LÍMITES DE DESARROLLO

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

Índice PARTE I UNA PERSPECTIVA GENERAL... 23

DATOS101 Avanzado. Manual rápido de usuario

Oportunidades y Desafios

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA AGREGADA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de introducción al mercado internacional

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Universidad Nacional de Rosario I Congreso Internacional de Psicología II Congreso Nacional y Regional

Industria del Calzado: Evolución

Qué es software libre y software privado?

ParTUXza: y esto del GNU/Linux... que es?

Gerencia e Infraestructura de Información: Nelson José Pérez Díaz. Demanda de Recursos Humanos en Tecnologías de la Información

Expansión Internacional de CMPC. Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012

1 INTRODUCCIÓN TELEFONÍA TRADICIONAL.

"Estrategias de Internacionalización y PyME"

Chile baja 5 puestos en ranking mundial de competitividad tecnológica y se ubica en el lugar 32

La inversión n extranjera en América Latina y el Caribe, 2006

TAKASHI SUGASAWA. LINUX Básico B. (1. Introducción n a LINUX) 1

SOFT LIBRE en la Empresa

Horizons. Consecuencias financieras de BYOD. Las 10 principales conclusiones del estudio de Cisco IBSG Horizons. Introducción

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos

Modelo de selección de mercados de exportación para el sector servicios caso ProColombia

Transcripción:

El mito del software libre

Roberto Carlos Mayer: Director de MBI, desde 1990 Columnista de la revista Information Week, desde 1999 Presidente de ALETI Federación Iberoamericana de Entidades de TI Vice-presidente de Relações Públicas de Assespro Nacional - Brasil Ex-presidente de Assespro São Paulo Ex-profesor en IME USP Orador

Agenda Qué es el mito? Opiniones a favor y en contra La realidad Conclusiones

Qué es el mito?

Qué es el mito? The good, the bad and the ugly La base para la autonomía tecnológica de los países El fin de empresas como Microsoft

Desde cuándo? 1984: GNU 1985: Open Software Foundation (Richard Stallman) 1991: creación de Linux (Linus Torvalds)

Opiniones

Acceso al código nos da Más confianza Más libertad Más conocimiento Favorables (I)

Favorables (II) Software libre tiene Costo Cero de adquisición Permite ahorrar el envío de divisas a los países desarrollados

Desfavorables (I) Problemas jurídicos Titularidad del producto para Protección al consumidor final Bajo nivel de innovación

Desfavorables (II) Cuando profesional, substituye licencias por servicios Menor valor total, menor valor agregado Exige más recursos humanos calificados Insourcing por parte de algunos gobiernos

La realidad

Mundo Corporativo Nivel de utilización estagnado desde 2011 Uso restricto mayoritariamente a funciones de servidor que no son de misión crítica Ha generado una disminución de los precios de las licencias de software

Censo ALETI Localización geográfica (país, estado) de matriz y filiales Oferta de productos y servicios TIC Tecnologías utilizadas Características de los clientes Verticales y tamaño Recursos Humanos Modelos de Negocios Actividades de Internacionalización y Exportaciones Calidad y Propiedad Intelectual Innovación Áreas de Investigación y Desarrollo Fuentes de Capital y Evolución Económica Generación de oportunidades de negocios

Sponsoreo del Censo SurveyMonkey www.surveymonkey.com MBI www.mbi.com.br

Participación 2013 Brasil 63,4% Cono Sur 12,4% Paises Andinos 11,0% México & América Central 5,9% Península Ibérica 7,2% 850 empresas participantes Análisis con base en 555 participantes

Ventas por empresa 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Toda la región Península Ibérica Paises Andinos México & América Central Cono Sur Brasil Hasta 180 mil dólares De 180 mil a 600 mil dólares De 600 mil a 1,8 millones de dólares De 1,8 a 5 millones de dólares De 5 a 10 millones de dólares De 10 a 20 millones de dólares De 20 a 50 millones de dólares De 50 a 100 millones de dólares De 100 a 500 millones de dólares Más de 500 millones de dólares

Sistemas Operativos 0% 50% 100% 150% 200% 250% Toda la región Península Ibérica Paises Andinos México & América Central Cono Sur Brasil Embebidos Familia Apple Familia Linux Familia Microsoft Familia Unix Mainframes Sistemas de porte medio Móviles

Uso de Tecnología Abierta 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Toda la región Península Ibérica Paises Andinos México & América Central Cono Sur Brasil Nunca Muy raramente Raramente Algunas veces Muchas veces Continuadamente

Disponibilización de Tecnología Abierta 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Toda la región Península Ibérica Paises Andinos México & América Central Cono Sur Brasil Nunca Muy raramente Raramente Algunas veces Muchas veces Continuadamente

Conclusiones

Conclusiones Software libre es UN modelo (de tres décadas) de diseminación de tecnología Software libre tiene su lugar asegurado, pero no es mayoritario Dejar el software en libertad es más importante que el software libre: Ningún país ha logrado ventajas competitivas globales por medio de la adopción masiva del software libre En 2004, escribí en Information Week Brasil: O setor de software foi escolhido como um dos pilares estratégicos para o desenvolvimento nacional pelo atual governo. O simples investimento de dinheiro público em projetos de software livre não traz resultados práticos: apenas nos levará a gastar o nosso dinheiro público e continuar a pagar licenças de software estrangeiro com nosso dinheiro privado. Resultados concretos parecen aún peores El mundo se mueve hacia cloud computing Qué impactos tendrá sobre esta discusión?

Muchas Gracias por su Atención! roberto.mayer@assespro.org.br presidente@aleti.org