INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD

Documentos relacionados
BUENAS PRÁCTICAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. CONVOCATORIA 2017 ACTUACIONES SANITARIAS PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

Planificación y programas sanitarios

Enfermería de Salud Mental

Seguridad de Pacientes y Estrategias en Salud: Relevancia de los cuidados

Plan de Salud de Navarra Resumen divulgativo

TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA AL CUIDADO INFANTO-JUVENIL

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Aragón Temas

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

Nota de prensa. En una jornada de trabajo organizada hoy por la Dirección General de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)

PROYECTOS PRESENTADOS

Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019

CONTINUADA AGS NORTE DE ALMERIA

El papel de la enfermería comunitaria en la Estrategia de Promoción de la salud y prevención en el SNS

DISTRIBUCIÓN DE COMUNICACIONES ORALES

FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE Nº plazas ofertadas

RELACIÓN DE CURSOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE DEL PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 2011

Libro blanco de la Ostomía en España

Uso de la evidencia informada e implantación del Plan Director de Salud Mental y Adicciones en Cataluña

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena

ANEXO XIII LÍNEAS DE FORMACIÓN

Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud Actualización 2015/19

Curso de Actualización de conocimientos en Enfermería Familiar y Comunitaria Organizado por FAECAP

PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

ENFERMERA ESCOLAR. Septiembre 2017

Anexo II. Protocolos y guías de actuación sanitaria ante la violencia de género en las Comunidades Autónomas

Determinantes de las enfermedades crónicas y su vigilancia

EPOC. Algo nuevo en la EPOC? JC Martín Escudero. Hospital Universitario Río Hortega Valladolid

A ESCUELA DE ESPALDA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS DE ENFERMERÍA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

DEPENDENCIA RED DE SALUD MENTAL DEPENDIENTE DEL SERMAS/CONSEJERÍA DE SANIDAD

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Temas

Pleno de 21 de marzo de 2013

Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Instrumentos de medición en ciencias de la salud.

RELACIÓN DE CURSOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA DEL PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 2011

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TABAQUISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores

CURSOS para Aux. de Enfermería

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

Facultad de Enfermería de Ciudad Real

CONTENIDOS Reacciones de huida o negación: Reacciones de agresión o rechazo activo:

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma de Madrid Temas

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

NAVARRA. Distribución por Temas. Oferta de servicios y accesibilidad; 2. Utilización de la atención sanitaria; 9 Gasto sanitario; 3

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común

Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

GESTION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA UNIDAD DE RIESGO M.A MARTÍNEZ LÓPEZ S. HERNÁNDEZ ALBÚJAR

ESTADÍSTICAS. XI Premios Estrategia NAOS 2017

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUADA AGS NORTE DE ALMERIA

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico

CONSORCI CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

II Jornada sobre la Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

PROGRAMA DE CONTENIDOS

CURSOS ACREDITADOS DE SANIDAD / EDUCACIÓN Horas. Aprende a crear actividades con JClic 60

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 FUDEN I+D+I

RECURSOS SANITARIOS CENTROS DE SALUD Y CONSULTORIOS - 1 -

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO

Los hospitales españoles dieron de alta a enfermos durante el año 2002, un 1,5% más que en 2001

Pleno del Consejo Interterritorial

PROGRAMA PARA LA CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO DE LA CATEGORÍA DE ENFERMERO/A.

ROTACION PIR EN ATENCION PRIMARIA: BUSCANDO SU MEJOR SENTIDO

CURSOS ACREDITADOS SANIDAD

I. Comunidad Autónoma

La sanidad española en cifras 2016

Servicios médicos universitarios con enfoque en el mantenimiento de la salud

Profesor/a Líneas de TFG 2017/2018

Organiza. Javier Maeztu Director Relaciones Institucionales B+Safe. RCP-DESA, como afrontar una parada cardíaca en el entorno laboral.

EVES PLAN ESCUELA 2017 ACTIVIDADES FORMATIVAS PLANIFICADAS Fecha documento: 31/01/2017

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUAL Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN ILLES BALEARS

A LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID

PARQUE MAQUINAS 2008

ACTIVIDADES POR CICLO VITAL. Infantil

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas

Intervenciones a conducta suicida el reto hacia la política pública

(Ver abreviaturas utilizadas por tipo de trabajo) ALIMENTOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS ANÁLISIS ENVOLVENTE DE DATOS

ESTADÍSTICAS NACIONALES Y AUTONÓMICAS DE CENTROS SIN INTERNAMIENTO. AÑO 2014

ESTADÍSTICAS DE CENTROS SIN INTERNAMIENTO. TABLAS NACIONALES Y POR COMUNIDADES AUTONÓMAS AÑO 2015

LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

Dispositivos asistenciales en salud mental. Prof. Luis Jiménez Treviño Área de Psiquiatría Universidad de Oviedo Sº de Psiquiatría - HUCA

Relación cursos planes agrupados 2012

2. Epidemiología de la EPOC

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 2,7% en el año 2003

EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS 2018

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Cataluña. Volumen I

ACTIVIDADES A. PROGRAMA DOCENTE

Marzo :00 13:30 CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PANEL II QUÉ HACEMOS BIEN FORTALEZAS REINVERSIÓN: QUÉ PODEMOS DEJAR DE HACER PARA HACER?

Transcripción:

Informe anual del Sistema Nacional de Salud 2009 -Actuaciones financiadas a las CCAA para la implantación y desarrollo de las Estrategias de Salud del SNS en 2009- INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD

Salud 2009

Andalucía Índice ESTRATEGIA EN CÁNCER DEL SNS ESTRATEGIA EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA DEL SNS ESTRATEGIA EN DIABETES DEL SNS ESTRATEGIA EN CUIDADOS PALIATIVOS DEL SNS ESTRATEGIA EN SALUD MENTAL DEL SNS ESTRATEGIA EN ICTUS DEL SNS ESTRATEGIA EN EPOC DEL SNS ESTRATEGIA EN ENFERMEDADES RARAS DEL SNS PROYECTOS DESTINADOS A VARIAS ESTRATEGIAS 1 2 4 5 6 9 10 11 12

ESTRATEGIA EN CÁNCER DEL SNS ANDALUCÍA - Proyecto registro de cáncer de Andalucía. BALEARES - Mejora del registro poblacional de cáncer de Mallorca. CANARIAS - Prevención de cáncer colorrectal Canarias. CASTILLA Y LEÓN - Desarrollo de la detección precoz del cáncer. CATALUÑA LA RIOJA MURCIA VALENCIA - Prevención del cáncer mediante el desarrollo del Plan para la promoción de la salud mediante actividad física y alimentación saludable (PAAS) en concordancia con la estrategia NAOS. Talleres de promoción de frutas y verduras en las escuelas y en el ámbito comunitario. - Estudio sobre estado de salud y utilización de los recursos sanitarios en adultos supervivientes de cáncer de 5 y 10 años. - Mejora del registro de tumores de La Rioja. - Puesta en marcha de una consulta de alto riesgo de cáncer colorrectal. - Perfeccionamiento del Programa de Cribado de Cáncer de Colon. - Mejora del registro de cáncer de Murcia para cumplir los objetivos del plan oncológico de Murcia 2007-2010. - Mejoras en el desarrollo del Plan Oncológico de la Comunidad Valenciana 2007-2010 en el marco de la estrategia en cáncer del Sistema Nacional de Salud en el 2009. ARAGÓN ASTURIAS - Diseño, desarrollo e implantación del registro de tumores hospitalario. - Regulación de la prestación de apoyo psicológico a pacientes con cáncer y familiares. - Subvención para realización de campaña de divulgación y sensibilización de ASPANOA. - Mantenimiento de la aplicación informática del registro poblacional del cáncer de Aragón. - Plan de actuación, adecuación y difusión de la información del Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama. CEUTA - Desarrollo de la estrategia de salud en cáncer. MADRID - Campaña de información sobre protección radiológica y prevención del cáncer radioinducido. - Implantación de la cirugía radioguiada en el cáncer de mama. - Programa de intervención en la disfunción sexual de la paciente con cáncer de mama, relacionado con su proceso y derivado del tratamiento, a través de talleres en una consulta de enfermería. - Importancia en la tipificación del Virus del Papiloma Humano en la evolución de las lesiones cervicales en mujeres con citología con diagnóstico de ASC-US. INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS 1

ESTRATEGIA EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA DEL SNS ANDALUCÍA - Aprende a cuidar su corazón. - Creación del registro DESAS (desfibriladores semiautomáticas) en la Comunidad Autónoma de les Illes Balears y adaptación del registro de paradas extrahospitalarias para la transmisión electrónica automatizada de incidencias de DESAS hacia el registro de DEASAS. - Prevención secundaria y tratamiento de la cardiopatía isquémica en BALEARES atención primaria. - Optimización de la asistencia al paro cardiaco intrahospitalario - Acciones sobre la estrategia en salud en cardiopatía isquémica en la Comunidad Illes Balears. - Monitorización, seguimiento y explotación de datos del registro autonómico del síndrome coronario agudo con elevación del ST. CANARIAS - Elaboración del programa de prevención y control de la ECV en Canarias - Rehabilitación cardiaca. - Campaña de sensibilización sobre la ECV en las mujeres Canarias. CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA LA RIOJA MURCIA VALENCIA - Actualización e implantación de la guía de RCV. - Estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedad isquémica del corazón. - Mantenimiento del registro de actividad sobre la implantación del Código Infarto. - Prevención de cardiopatía isquémica mediante el desarrollo del Plan para la promoción de la salud mediante actividad física y alimentación saludable (PAAS) en concordancia con la estrategia NAOS: Proyecto AMED de restaurantes promotores de alimentación mediterránea. - Análisis de las especificaciones técnicas de un registro de cardiopatía isquémica de base poblacional en La Rioja. - Implantación del Programa Integral de Cardiopatía Isquémica de la Región de Murcia. - Investigación para la prevención de las enfermedades cardiovasculares: encuesta de nutrición de la población de la Comunidad Valenciana. ARAGÓN - Estudio awhs: aragon workers' health study. CEUTA - Estrategias de salud en cardiopatia isquemica. MELILLA - Atención y monitorización prehospitalaria del paciente crítico con C.I.. 2 INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS

MADRID - Implantación de un plan de formación en RCP básica y avanzada para personal sanitario y no sanitario del hospital universitario Santa Cristina. - Educando en salud cardiovascular en Móstoles. - Programa de formación en resucitación cardiopulmonar y soporte vital avanzado en el hospital. - Plan de formación en RCP básica y avanzada en Hospital de Tajo y Área de Salud Básica dependiente del mismo. - Estudio del beneficio de la triple antiagregación precoz en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. - Mejora de la atención en la parada cardiorrespiratoria en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. - Plan de RCP del Hospital Universitario de Móstoles. - Curso de reanimación cardiopulmonar a padres de lactantes con cardiopatía congénita. - Programa de formación en RCP básica y avanzada. INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS 3

ESTRATEGIA EN DIABETES DEL SNS ANDALUCÍA CANARIAS CASTILLA LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA MURCIA - Estrategias para la prevención de diabetes, mediante la promoción de hábitos de alimentación equilibrada y ejercicio físico en Andalucía. - RETISALUD: programa de detección y seguimiento de la retinopatía diabética. - Plan Integral de Atención Sanitaria a la Diabetes en Canarias. - Formación y educación sanitaria en diabetes. - Desarrollo e implementación de la Estrategia Regional en Diabetes de Castilla y León (a partir de la referencia de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud). - Retinografía en atención primaria. - Prevención primaria de la diabetes mellitus mediante el desarrollo del Plan para la Promoción de la Salud mediante actividad física y alimentación saludable (PAAS) en concordancia con la estrategia NAOS. Prevención secundaria de la diabetes y de la enfermedad vascular periférica. - Prevención de diabetes y obesidad mediante la promoción de la alimentación saludable y la actividad física. VALENCIA - Desarrollo del Plan de Diabetes 2006-2010. - Elaboración del documento guía para el niño diabético en la escuela ARAGÓN - Subvención para realización de programas y servicios de atención diabetológica. CEUTA - Estrategias de salud en diabetes. MELILLA - Asistencia integral a la diabetes mellitus en pacientes pediátricos. MADRID - Protocolo conjunto primaria-espacializada de prevención de la diabetes mellitus tipo 2 y obesidad infantil. - Elaboración e implantación de un protocolo de manejo del paciente diabético en el proceso quirúrgico en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. - Monitorización continua de la glucosa en pacientes críticos, diabéticos y no diabéticos. - Organizando la educación sanitaria en el debut de la diabetes tipo 1, en niños y adolescentes del Hospital del Sureste, Madrid. - Plan de formación para el manejo de la diabetes gestacional dirigido a profesionales y gestantes diabéticas. 4 INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS

ESTRATEGIA EN CUIDADOS PALIATIVOS DEL SNS ANDALUCÍA - Recomendaciones de buena práctica clínica en el control de síntomas en la infancia y adolescencia en situación terminal. - Manual de recomendaciones sobre aspectos éticos, en la toma de decisiones en menores, al final de la vida. CANARIAS - Programa de formación en cuidados paliativos para atención primaria. CATALUÑA - Diseño e implementación de un plan territorial específico de atención al final de la vida en una área del ámbito rural. - Ampliación y adaptación del directorio de cuidados paliativos de Cataluña como herramienta de seguimiento de la implementación de la Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud (ECPSNS). EXTREMADURA - Fomento de la evaluación y la investigación en cuidados paliativos. LA RIOJA VALENCIA - Información a los pacientes en cuidados paliativos. Normalización, aplicación de criterios de calidad y equidad. Difusión de recursos disponibles y del documento de últimas voluntades. - Asistencia electrónica para la prescripción de tratamientos analgésicos (opioides) en cuidados paliativos en la Historia Clínica Electrónica Ambulatoria de la Agencia Valenciana de Salud. - Formación en cuidados paliativos. - Elaboración, edición, presentación y difusión del Plan de Cuidados Paliativos de la Comunidad Valenciana. ASTURIAS - Mejora de los cuidados paliativos. CANTABRIA - Programa de formación en atención paliativa. CEUTA - Desarrollo estrategia de salud en cuidados paliativos. INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS 5

ESTRATEGIA EN SALUD MENTAL DEL SNS - Implementación de salud mental en Andalucía. - Proyecto de sensibilización sobre el estigma de las personas con enfermedad mental 2009. ANDALUCÍA - Actuaciones para desmedicalizar el afrontamiento de dificultades en la vida cotidiana y el manejo del duelo. - Gestión del conocimiento en salud mental para la mejora de la práctica clínica (continuación). BALEARES - Educación grupal para control y manejo del estrés en atención primaria. CANARIAS CASTILLA LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN - Guía clínica de cuidados físicos. - Autismo - psicosis infantiles. - Trastornos de personalidad. - Terapia interpersonal con adolescentes. - Abordaje terapéutico y supervisión de casos en salud mental infantojuvenil. - Hospital de día infanto juvenil. - Abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria. - Plan de mejora del sistema de información: registro acumulativo de casos psiquiátricos (RACP). - Estudio de las variables asociadas a tentativas de suicidio en pacientes con trastorno bipolar en estabilidad. - Programa de tratamiento psicológico para pacientes con trastorno bipolar refractario. - Implantación y atención en alternativas residenciales para personas con enfermedad mental grave y crónica en el área de salud de Albacete. - Auto-evaluación EFQM y elaboración de un plan de mejora de la calidad de los procesos y dispositivos residenciales y de rehabilitación psicosocial de atención a personas con enfermedades mentales graves y/o en riesgo de exclusión social de Castilla La Mancha. - Estudio de necesidades, expectativas y satisfacción de personas con trastorno mental grave, de sus cuidadores formales e informales con la atención recibida en la red de dispositivos de rehabilitación psicosocial y de carácter residencial de Castilla La Mancha. - Desarrollo e implantación de un sistema para la recogida, procesamiento y análisis de información y datos socio-sanitarios en centros de rehabilitación psicosocial y laboral, y recursos residenciales dirigidos a personas con trastornos mentales graves. - Normalización de un modelo integrado para la atención de las personas con enfermedad mental grave y prolongada, mediante un proceso de atención compartida sanitaria y social. Estudio de seguimiento y análisis de los factores predictivos más relevantes para la asignación al recursos idóneo. - Programa de mejora en las habilidades de parentalización destinado a enfermos mentales con hijos en período de crianza. 6 INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS

CATALUÑA - Identificación de las competencias específicas necesarias, itinerarios formativos y evaluación de los resultados para el desarrollo del área específica de psiquiatría y psicología clínica infantil y del adolescente, según un modelo de formación durante la vida profesional que contribuya al desarrollo de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud. - Segunda fase del desarrollo de la cartera de servicios de salud mental en la atención primaria de salud a través del programa de apoyo previsto en el Plan Director de Salud Mental y Adicciones de Catalunya. Una contribución a la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud. - Implantación del Proyecto Europeo contra la Depresión (European Alliance Against Depression. EAAD) en el municipio de Sabadell y su área de referencia. - Proyectos de lucha contra el estigma. - Programa formativo para la promoción de la salud mental infantil y juvenil desde pediatría: La importancia del Programa de Seguimiento del Niño Sano y de su Protocolo de Salud Mental. - Adaptación de guías de práctica clínica en salud mental (trastorno bipolar, depresión y trastornos de comportamiento alimentario). - Desarrollo de la estrategia de intervención integral e interdepartamental dirigida a personas con enfermedad mental y factores de riesgo. Diseño, implantación y evaluación de dos planes piloto en sendos territorios de Cataluña. - Promoción y prevención del juego patológico. Creación de una página web de información sobre el juego patológico y otras adicciones no tóxicas. - Plan de mejora de la cobertura y la calidad de las intervenciones de prevención de los trastornos mentales y promoción de la salud mental en Cataluña. - Propuesta de formación teórica y práctica en TEA (trastornos del espectro autista) dirigido a los profesionales de la salud mental infantil y juvenil (CSMIJ) y a los equipos de pediatría. - Salud mental en el trabajo: Transferencia de conocimiento sobre buenas prácticas y política de salud mental laboral entre Quebec y Cataluña. EXTREMADURA - Promoción de la salud mental positiva en el ámbito escolar. GALICIA LA RIOJA MURCIA - Atención precoz a familiares/cuidadores en primeros episodios de enfermedad mental grave y persistente. - Creación del aula permanente de desarrollo e innovación de cuidados de salud mental. - Atención específica y continuada de la depresión mayor en la mujer. - Proyecto experimental de intervención integrada en alteraciones graves de regulación emocional y conducta interpersonal. - Respuesta asistencial a las cuidadoras de enfermos crónicos. - Detección de pacientes en riesgo de suicidio en atención primaria e intervención precoz. - Mejora en detección de la patología orgánica en pacientes psicóticos en el medio comunitario. - Implantación de un programa de continuidad de cuidados para el trastorno mental grave en el Area III (Lorca) de la Comunidad Autónoma de Murcia. - Definición de un proceso de mejora en la atención a los pacientes con trastorno depresivo. INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS 7

VALENCIA ARAGÓN ASTURIAS - Proyectos de actividades de promoción, sensibilización y erradicación del estigma asociados a la enfermedad mental en la Comunidad Valenciana. - Foro: Salud Mental y Justicia. - Mejora de la formación de profesionales y de la investigación en salud mental en la Comunidad Valenciana. - Programa de actividades de sensibilización y de promoción de la salud mental en los centros de atención primaria de la Comunidad Valenciana. - Programa de prevención de adicciones "ORDAGO" en educación secundaria. - Desarrollo de la metodología de gestión por procesos en la red de salud mental. CANTABRIA - Proyecto de elaboración del Atlas de Salud Mental de Cantabria. CEUTA - Salud mental. MADRID - Implantación y seguimiento de la gestión por procesos en el Instituto Psiquiátrico José Germain. - Protocolo de atención integral a primeros episodios psicóticos. - Programa de atención psiquiátrica dirigida a enfermos mentales de Madrid sometidos a medidas de seguridad. Recurso puente. - Disponibilidad sectorial, accesibilidad y utilización de los recursos de salud mental en la comunidad de Madrid. - Desarrollo de la gestión por procesos en el Instituto de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos y atención primaria de su área. - Prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaría en población adolescente y adulta joven de la Comunidad de Madrid. - Programa de formación en la prevención y detección de riesgo de conducta suicida en la población en edad geriátrica. - Prevención de la violencia interna en las instituciones sanitarias de la Comunidad de Madrid. 8 INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS

ESTRATEGIA EN ICTUS DEL SNS ANDALUCÍA BALEARES - Estrategias para la prevención de los accidentes cerebrovasculares, mediante la promoción de hábitos de alimentación equilibrada y ejercicio físico en Andalucía. - Aumento del número de pacientes con ictus agudo que se benefician de tratamiento fibrinolítico. Programa de educación comunitaria. - Proceso ictus: continuidad asistencial entre atención primaria y especializada. CATALUÑA EXTREMADURA LA RIOJA - Difusión del conocimiento sobre el ICTUS: un proyecto evaluado de actuación comunitaria. - Procedimiento de actuación en ICTUS para la mejora en los tiempos de acceso a las intervenciones diagnósticas y terapéuticas críticas. - Fase Piloto del Estudio Epidemiológico de incidencia poblacional de Ictus en La Comunidad Autónoma de La Rioja. VALENCIA - Consolidación del PASI-CV en la Comunidad Valenciana. ARAGÓN MADRID - Diseño e implantación del proceso de atención al ictus en el Sistema de Salud de Aragón. - Subvención para realización de programa de prevención y RHB de pacientes (AIDA). - Implantación de un sistema de alerta de AIT y riesgo cerebrovascular en el Hospital Universitario La Paz y Área 5. - Elaboración de una vía clínica para la hemorragia subaracnoidea en el Hospital Clínico San Carlos. Madrid. INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS 9

ESTRATEGIA EN EPOC DEL SNS ANDALUCÍA - Prevención y control del tabaquismo. BALEARES - Deshabituación tabáquica. CANARIAS CASTILLA Y LEÓN - Formación de profesionales de enfermería y medicina de atención primaria en el manejo e interpretación de las espirometrías. - Formación y control de calidad en la realización de espirometrías en los centros de salud. CATALUÑA - Audit: evaluación de la atención a la EPOC en Cataluña. EXTREMADURA - Ciudades sin humo. LA RIOJA MURCIA - Formación para realizar e interpretar espirometrías a enfermeras y médicos de familia de atención primria. - Implantación de un proceso innovador en la atención a los pacientes con EPOC. ARAGÓN - Edición de la guía para dejar de fumar en atención primaria. CANTABRIA - Programa de deshabituación tabáquica desde el Servicio Cántabro de Salud 2009. CEUTA - Estrategias de salud en EPOC. MADRID - Prevención, control y tratamiento del tabaquismo en Móstoles - Formación para realizar e interpretar espirometrías a enfermeras y médicos de atención primaria. 10 INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS

ANDALUCÍA ESTRATEGIA EN ENFERMEDADES RARAS DEL SNS - Curso de formación sobre la detección de errores innatos de metabismo en periodo neonatal mediante el cribado neonatal ampliado en proceso de implantación en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). BALEARES - Creación del Registro de Enfermedades Raras de Baleares. CANARIAS CATALUÑA EXTREMADURA LA RIOJA - Creación de un registro de defectos congénitos y enfermedades raras en la Comunidad Autónoma Canaria. - Detección y valoración de las necesidades de salud de los alumnos de escuelas de educación especial. - Diseño, implementación y evaluación de un modelo integral para personas afectadas de una Enfermedad Rara (ER), en el marco del Sistema Público de Salud de Cataluña. - Proyecto de consolidación y difusión del sistema de información sobre enfermedades raras en la Comunidad Autónoma de Extremadura. - Diseño y viabilidad de un registro de base poblacional de enfermedades raras en La Rioja. MURCIA - Sistema de información sobre enfermedades raras de la Región de Murcia. ASTURIAS MADRID - Implantación del registro de enfermedades raras. - Campaña de comunicación y sensibilización sobre las enfermedades raras. - Atención integral a pacientes pediátricos con enfermedades raras. - Abordaje de las enfermedades respiratorias raras. Coordinación entre niveles asistenciales. INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS 11

BALEARES CATALUÑA EXTREMADURA PROYECTOS DESTINADOS A VARIAS ESTRATEGIAS - Proyecto de sensibilización de la población sobre los efectos del tabaco. - Estrategia de alimentación saludable y vida activa. - Convenio con la Fundación Jordi Gol Gurina para analizar la información de la Atención Primaria relativa al ictus, la cardiopatía isquémica y la EPOC. - Elaboración de un plan de atención a las personas con fragilidad basado en un modelo predictivo de detección de necesidades en la población. - Implantación de Planes directores i de reordenación de servicios. Metodología para la implantación, seguimiento y evaluación de proyectos priorizados (Proyecto MISAPP ). - Promoción y Educación para la Salud frente a Obesidad, Diabetes, Cáncer y Cardiopatía Isquémica. GALICIA - Estrategias en salud. ARAGÓN ASTURIAS MADRID - Estrategia de intervención para la promoción de la alimentación saludable (PASEAR) (Diabetes y C.I.). - Implantación de los programas clave de atención interdisciplinar - Prevención y control del tabaquismo en el Principado de Asturias. - Educación nutricional como forma de prevención de la obesidad, la diabetes y la cardiopatía isquémica. - Tratamiento del tabaquismo. Varenicline versus Bupropion en la práctica clínica. - Tratamiento del tabaquismo en pacientes con infección por HIV. VALENCIA - Promoción de estilos de vida relacionados con la salud (Cardiopatía Isquémica, Cáncer, Diabetes, Ictus y EPOC).. 12 INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2009-ANEXO PROYECTOS FINANCIADOS

www.mspsi.es