INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN I ORDINARIA

El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente

SESIÓN X ORDINARIA 16 de octubre de 2015 ACUERDOS GENERALES:

GESTIÓN DE MUNICIPIOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

Gestión de Municipios

MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

CONVOCATORIA GENERACIÓN

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

C O N V O C A T O R I A

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES ACUERDOS GENERALES:

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico

SESIÓN VII ORDINARIA 1 de julio de 2011

Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia

CURSOS HOMOGENIZACIÓN CURSOS DE HOMOGENIZACIÓN

Maestría en Economía y Gestión Municipal

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN

C O N V O C A T O R I A

PUBLICACIÓN DE ACUERDOS APROBADOS POR EL H. CONSEJO TÉCNICO

Semestre, Dr. Fidel Landeros Jaime, Consejero del 5º Semestre, Estando

ACTA DE ACUERDOS DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO 27 DE AGOSTO DE 2008

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración

18,152 ANUAL MUEBLES DE CASA (DECLARANTE, COMPRA O ADQUISICION)

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PERIODO 2018 / 2 (ENERO- JUNIO 2018)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C O N V O C A T O R I A

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Licenciatura en Contaduría Pública

RESULTADOS DEL EXAMEN DE CERTIFICACION CICA APLICADO EL DIA 12 DE ENERO DE 2015 NO. NOMBRE CALIFICACION 1 ARACELY EUGENIO CÓRDOVA PLATINO 2 JUAN

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ RELACIÓN VIÁTICOS OCTUBRE 2014

ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LISTA JERARQUIZADA TALLER DE LECTURA, REDACCIÓN E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I - IV

C O N V O C A. Maestría en Economía y Gestión Municipal

SESIÓN 262 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 08 DE JULIO DE 1998 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD

Coordinador o Responsable del Inmueble. Iliana Ángeles Miranda. Suplente María Elena Buschbeck López Abraham Rendón Huerta

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, Y SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás. Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

LICENCIATURA EN DERECHO (SUAyED) HORARIOS SEMESTRE

CONCEPTO. Pago único por concepto de cursos y asesoría a los alumnos del propedéutico de la Fac. de Ingenieria

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2019-A LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015.

H. AYUNTAMIENTO DE ZACAPU DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

ARQUITECTURA GRUPO LA-0101 AULA I-8 TURNO MATUTINO 7:00 A 13:00 HRS

Universidad de Colima Facultad de Contabilidad y Administración Calendario de extraordinarios febrero julio 2015

DR. JUAN BENITO ARTIGAS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MARTES 19 DE FEBRERO 17:30 HRS MTRO. RAÚL NIETO GARCÍA HERNÁNDEZ

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ASIGNATURAS DE INVESTIGACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA PROFESOR DÍAS HORA SALÓN OBSERVACIONES MIÉRCOLES MIÉRCOLES

INFORME SUBDIRECTOR ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN

Facultad de Medicina

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2016 GRUPO 17

Módulo Introductorio para los Programas Educativos Virtuales

Instituto Tecnológico Superior de Zapopan

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

6 semestre LUNES 6 de agosto de 2018, responsable Dr. Rafael Huirache Acuña

Instituto Tecnológico Superior de Zapopan

HORARIO DE CLASES Periodo Escolar

ASOCIACIÓN MEXICANA DE JUZGADORAS, A.C. CÍRCULOS DE ESTUDIO SEDE ZAPOPAN, JALISCO

COLEGIO ACADÉMICO DE POSGRADO

ASPIRANTES ACEPTADOS A LA MAESTRÍA PRESENCIAL EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN

Directorio de servidores públicos y currículos

SESIÓN 331 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 28 DE MAYO DE 2002 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN PRIMER INGRESO DOCTORADO

OFICINA DEL SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN NOMBRE CARGO PROFESIÓN SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTORA DE ENLACE

Nómina mensual de Agosto de 2017

Listado de Solicitantes de Viviendas NOMBRE TITULAR

LICENCIATURA EN DERECHO (SUAyED) HORARIOS SEMESTRE

Alumnos PIFI. Félix Lucio Islas Ana Yazmín Ramírez. Diana Hernández Moctezuma. Nayhely Reynoso Malfavón. Ezequiel Díaz Ávila María Liliana Pérez Rosas

Comités Doctorales Generación (3)

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

FACULTAD DE CIENCIAS UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN SISAL, YUC.

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Miembros del Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería

PEREZ VAZQUEZ ERIKA Arte y Patrimonio Cultural 5 30 Nuevo PEREZ VAZQUEZ ERIKA SELENE. MONTOYA VELEZ MARTHA Arte y Patrimonio Cultural 5 30 Nuevo

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, Y SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

Transcripción:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VIII ORDINARIA 31 DE AGOSTO de 2016 ACUERDOS GENERALES Acuerdo 205.- Este Órgano Colegiado, se da por enterado del informe presentado por la Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar. Acuerdo 206.- Se avaló solicitar a la Presidencia del Decanato del IPN la autorización para proceder a emitir la convocatoria para nombrar al Profesor Decano del CIECAS. Así mismo, se da por enterado que en el mes de noviembre informará a la Secretaría General el término de su gestión de la Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar como Directora del CIECAS. Acuerdo 207.- Se avaló la comisión académica a la que se le otorgó amplias facultades para decidir y tomar acuerdos, y se le solicita que presente un informe a este HCP, una vez que tenga certeza del avance de tesis de la estudiante de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia Gabriela Delgadillo Monroy, la comisión quedó integrada por los profesores: 1. Dra. Hortensia Gómez Viquez 2. Georgina Isunza Vizuet 3. Dr. Rubén Oliver Espinoza Acuerdo 208.- Este Órgano Colegiado se da por enterado informe de la visita a la biblioteca Benjamín Franklin. Acuerdo 209.- Este Órgano Colegiado se da por enterado informe del Colegio Académico de Posgrado del IPN, presentado por el Dr. Fermín Alí Cruz Muñoz. Acuerdo 210.- Este Órgano Colegiado de los documentos tratados en la reunión del Consejo General Consultivo del IPN, mismos que fueron enviados por el Dr. José Francisco Martínez Velasco. Acuerdo 211.- Se da por enterado de los documentos enviados por la Dra. Rocío Huerta Cuervo relacionados a las Reglas de Operación de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico y de la respuesta del Director General y aprobó que se hagan del conocimiento de la Comunidad Politécnica a través del correo electrónico institucional.

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Acuerdo 212.- Ratificó, la baja del C. Sixto Alfredo Pérez López de la Especialidad en Gestión Estratégica de la Innovación y la Propiedad Industrial, por infringir el artículo 51 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, al haber reprobado cuatro asignaturas. Acuerdo 213.- Este Pleno se da por enterado del proceso de validación de reinscripción al semestre B-2016, para alumnos de tercero, cuarto y quinto semestre de las Maestrías en Economía y Gestión Municipal, Metodología de la Ciencia, Política y Gestión del Cambio Tecnológico y Docencia Científica y Tecnológica. Así mismo, el proceso de validación de inscripción al semestre B-2016, para estudiantes de nuevo ingreso a las Maestrías en Economía y Gestión Municipal, Metodología de la Ciencia, Política y Gestión del Cambio Tecnológico y Docencia Científica y Tecnológica y el proceso de validación de reinscripción al semestre B-2016 para estudiantes de segundo semestre de la Especialidad en Gestión Estratégica de la Innovación y la Propiedad Industrial. Acuerdo 214.- Avaló la Convocatoria que servirá para la elección del alumno consejero de este Centro para el periodo de septiembre 2016 a septiembre 2017 en todos sus términos y solicitó que se proceda a su difusión en las instalaciones del CIECAS y a través del correo institucional a todos los estudiantes del Posgrado. Acuerdo 215.- Se dio por enterado del estatus del trámite para la obtención del título por créditos de Maestría de los estudiantes: 1. Daniel Akenaton Granillo Hernández, Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico y, 2. Nathanael Peralta Flores, Maestría en Economía y Gestión Municipal MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Acuerdo 216.- El H. Colegio se da por informado que se llevó a cabo el pre-registro de la MDCyT en la Plataforma de CONACyT para su ingreso al PNPC. Acuerdo 217.- En cumplimiento al artículo 32, párrafo VI, del Reglamento de Estudios de Posgrado (REP), aprobó enviar para su autorización a la Secretaría de Investigación y Posgrado, la convocatoria para ingresar a la Maestría en Ciencias en Docencia Científica y Tecnológica para su generación 2017-2019.

Acuerdo 218.- Con fundamento en los artículos 32, párrafo último, y 92, párrafo VI, del REP, se aprobó el registro la Comisión de Admisión para ingresar al programa de maestría en Docencia Científica y Tecnológica en su promoción 2017-2019, integrada por los siguientes profesores: Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar Dra. Hortensia Gómez Viquez Dra. Erika Pineda Godoy M. en C. Noel Ángulo Marcial M. en C. Edgar Amado Morales Botello M. en C. José Gilberto Reséndiz Romero Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Dra. Liliana Suárez Téllez Dra. Martha Leticia García Rodríguez Acuerdo 219.- En cumplimiento a los artículos 54, 56, 57, inciso VII y 59 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, aprobó la solicitud de cambio de tema de tesis por: TEMA TESIS Nuevas prácticas docentes en el contexto del IPN, solicita el cambio a Uso del simulador de circuitos en el contexto de la docencia en la ingeniería RESUMEN "Esta investigación tuvo como objetivo explorar la práctica docente en cuanto al uso del simulador de circuitos, con la intención de encontrarle una mejor integración a esta herramienta tecnológica en las actividades de enseñanza de los profesores de la UPIITA.". Asimismo, el registro de la comisión revisora, del estudiante José Castillejos Rodríguez, quedando de la siguiente manera: Dra. Liliana Suárez Téllez Directora M. en C. Claudia Hernández González Directora Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Dra. Rocío Huerta Cuervo Dra. Norma Patricia Maldonado Reynoso Dra. Erika Pineda Godoy Suplente MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA

Acuerdo 221.- Otorgó su aval para solicitar a la Secretaría de Investigación y Posgrado, la autorización de la renovación de tiempo completo bajo el Programa de Excelencia del IPN a favor del DR. JULIO BERNARDO CLEMPNER KERIK. La petición anterior, se respalda en que el Dr. Clempner Kerik, ha realizado las actividades docentes y de investigación que se enlistan a continuación, mismas que fueron avaladas por la Academia de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia. El periodo de contratación es del 1 de noviembre de 2016 al 30 de abril de 2017. 1. Participación en proyectos de investigación 2. 10 artículos publicados en revistas JCR 2016 (artículos con alumnos). 3. 17 artículos sometidos en revistas JCR 2015-2016. 4. 1 artículo publicado en congreso internacional 2016. 5. Envío para revisión 13 artículos para revista JCR. 6. En revisión un artículo para congreso internacional CDC-2016. 7. Impartió dos cursos en la MCMC. 8. Impartió un curso en la ESFM-IPN. 9. Participó en el comité de tres tesis de MCMC-CIECAS. 10. Participó en la codirección de tesis de Doctorado CINVESTAV. 11. Participación en 5 tesis en la ESFM-IPN. Acuerdo 222.- Autorizó se realicen los trámites correspondientes ante la Secretaría de Investigación y Posgrado para solicitar la actualización de las UAP de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia, mismas que entrarían en vigor a partir de la generación 2017-2019. 1. Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2. Métodos Cualitativos y Cuantitativos para la Investigación Científica 3. Sociología de la Ciencia 4. Metodología de la Investigación Educativa 5. Fundamentos de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 6. Historia de la Ciencia MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL Acuerdo 223.- Avaló que el Dr. Braulio Alberto García Pérez en su carácter de coordinador académico realice los trámites correspondientes para solicitar Beca Nacional CONACyT a los estudiantes de la Maestría en Economía y Gestión Municipal que se enlistan a continuación: 1. Campos Laguna Celeste 2. Escudero Gómez José Luis Adrián

3. Franco Alvarado Mercedes 4. Gamboa Figueroa Hazael 5. Hernández Beltrán Rebeca 6. Hernández Encarnación Rocío 7. Larios Osorio Arturo 8. Luvián Reyes Gerardo 9. Ochoa de la Paz Vidal Vladimir 10. Osorio Mendoza Guillermo 11. Pedraza Delgado Israel 12. Salguero Melgar Ana Laura Acuerdo 224.- En apego a lo señalado en artículo 60 del Reglamento de Estudios de Posgrado, avaló la renuncia del M. en E. Pedro Mendoza Acosta a la dirección de Tesis del estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal Rufino Vargas Gómez. Acuerdo 225.- No se aprobó la petición del estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal Rufino Vargas, en virtud que, en su carta falta el resumen de su trabajo de tesis, requisito indispensable para el llenado del formato SIP-13. Acuerdo 226.- En cumplimiento al artículo 18 del Reglamento de Estudios de Posgrado, autorizó que el estudiante José Pablo Moreno Osuna de la Maestría en Economía y Gestión Municipal en su proceso de movilidad, curse asignatura Pobreza urbana y política social por la asignatura Planificación y política urbana y regional en la Maestría en Estudios Urbanos por la asignatura, también del Colegio de México, en el semestre agosto 2016-enero 2017. Precisó que la equivalencia se hará respecto a la asignatura optativa de Clusters y Desarrollo Regional (2 créditos). Acuerdo 227.- En cumplimiento con el artículo 79 del Reglamento de Estudios de Posgrado, autorizó el cambio de trayectoria académica de la estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal María Fernanda Sánchez Rodríguez, por lo tanto, el semestre agosto-diciembre de 2016 cursaría las siguientes asignaturas optativas: UNIDAD DE APRENDIZAJE Horas semana Profesor (a) Horario Clústers y Desarrollo Regional 2 Dra. Georgina Isunza Vizuet Lunes 12:00-14:00 Gestión de la Movilidad y el 4 M. en C. Joel Ahumada Vargas Martes 13:00-17:00 Transporte Urbano Innovación Colaborativa 2 Dr. Rubén Oliver Espinoza Martes 10:00-12:00 Acuerdo 228.- En cumplimiento con los artículos 18 y 79 del Reglamento de Estudios de Posgrado, avaló el proceso de flexibilidad y el cambio de trayectoria académica de la estudiante Jeannette Alcaráz Romero para que curse en el semestre agosto 2016-enero 2017, las asignaturas Innovación

Colaborativa (2 créditos) y Gestión de la Tecnología (6 créditos) en la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico del CIECAS-IPN. Acuerdo 229.- En cumplimiento con el artículo 79 del Reglamento de Estudios de Posgrado, autorizó el cambio de trayectoria académica de la estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal Adriana García López, y se considere que la asignatura de Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo que cursó en el semestre A-2016 sea para adelantar créditos. Acuerdo 230.- Avaló la inscripción extemporánea de la estudiante Valeria Ramos Real en la unidad de aprendizaje optativa Clústers y Desarrollo Regional de la Maestría en Economía y Gestión Municipal. Acuerdo 231.- Avaló los siguientes cambios de horario de las unidades de aprendizaje de la Maestría en Economía y Gestión Municipal: UNIDAD DE APRENDIZAJE HORARIO INICIAL HORARIO FINAL Finanzas Públicas Estatales y Jueves de 10:00 a 14:00 horas Jueves de 11:00 a 15:00 horas Municipales Proyectos Rurales Sustentables Jueves de 15:00 a 19:00 horas Jueves de 16:00 a 20:00 horas Métodos Cuantitativos para el Análisis Regional Miércoles de 17:00 a 21:00 horas Martes de 17:00 a 21:00 horas Acuerdo 232.- Se aprobó realizar el trámite de solicitud ante la SIP para solicitar la autorización del nuevo período de impartición del curso Laboratorio de Finanzas a ser impartido por la Dra. Rocío Huerta Cuervo en el periodo del 22 de septiembre al 24 de noviembre de 2016, los días jueves de 16:00 a 18:00 horas. Acuerdo 233.- En cumplimiento al artículo 32, párrafo VI, del Reglamento de Estudios de Posgrado (REP), aprobó enviar para su autorización a la Secretaría de Investigación y Posgrado, la convocatoria para ingresar a la Maestría en Economía y Gestión Municipal para su generación 2017-2019. Acuerdo 234.- Con fundamento en los artículos 32, párrafo último, y 92, párrafo VI, del REP, se aprobó el registro la Comisión de Admisión para ingresar al programa de maestría en Economía y Gestión Municipal en su promoción 2017-2019, integrada por los siguientes profesores: Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar (Presidenta) Dr. Hazael Cerón Monroy Dr. Fermín Alí Cruz Muñoz Dr. Braulio Alberto García Pérez Dra. Rocío Huerta Cuervo Dra. Georgina Isunza Vizuet Dr. José Benjamín Méndez Bahena

M. en E. Pedro Mendoza Acosta Dra. Mara Rosas Baños Acuerdo 235.- Se da por enterado que los estudiantes que se detallan en el cuadro siguiente se encuentran cursando en el semestre agosto-diciembre de 2016 (B-16), la unidad de aprendizaje de la Maestría en Economía y Gestión Municipal Taller de Sistemas de Información Geográfica : Nombre alumno Programa de Posgrado de origen Modalidad Norma Aguilar Aguilar Maestría en Ciencias en Estudios Flexibilidad Interdisciplinarios para Pequeñas y Medianas Empresas (UPIICSA-IPN) Álvaro Fabricio Ramírez Doctorado en Gestión y Políticas de Curso de propósito Innovación (Red de Desarrollo Económico específico del IPN) Acuerdo 236.- Se da por enterado de la solicitud presentada por la Academia de la Maestría en Economía y Gestión Municipal de actualización y ampliación de la infraestructura de la sala de cómputo para la correcta ejecución del Taller de Sistemas de Información Geográfica. MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO Acuerdo 237.- Este Órgano Colegiado, se da por enterado de las alumnas de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, generación 2016-2018, que postularan para beca nacional CONACYT: 1. Cynthya Cristina Balderas Rivas 2. Paulina Sofía Cervantes Muñoz 3. Viridiana Gutiérrez Navarrete 4. Marisol Juárez Caltzontzin 5. Stephanie Anahid Loredo Santiago 6. Marlene Jackeline Rivera Villa 7. Carolina Nayeli Santos García 8. Silvia Gioconda Vallarta Cervantes

Acuerdo 238.- Este Órgano Colegiado, se da por enterado que el cuarto informe final del Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez ha sido validado como producto que cumple con el programa sabático propuesto y la academia le otorgó la calificación de A. Acuerdo 239.- En cumplimiento a los artículos 57, inciso VII y 60 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, aprobó la solicitud de cambio de Director de Tesis del Dr. Humberto Merritt Tapia por la Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández y ratificó como Director de Tesis externo al Dr. Daniel David Jaime Camacho, el cambio de Consejero de Estudios de la Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández en sustitución del Dr. Humberto Merritt Tapia; y la integración del Comité tutorial de la estudiante Janeth Yadira Rodríguez Galván, quedando de la siguiente manera: Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández Dr. Rubén Oliver Espinoza Dr. Alejandro Barragán Ocaña Directora de Tesis Acuerdo 240.- En cumplimiento a los artículos 57, inciso VII y 60 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, aprobó la solicitud de cambio de Director de Tesis, del Dr. Humberto Merritt Tapia por el Dr. Federico Andrés Stezano Pérez. Asimismo, la designación del Dr. Federico Stezano Pérez como Consejero de Estudios y la integración del Comité tutorial de la estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, Ana Jessica Zúñiga Chávez, quedando de la siguiente manera: Dr. Federico Andrés Stezano Pérez Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández Dra. Hortensia Gómez Viquez. Director de Tesis Del trabajo de tesis siguiente: TEMA TESIS Innovación en mercadotecnia a través del uso de Big Data RESUMEN La siguiente investigación tiene como objeto proponer un modelo de gestión de datos a través del uso de la herramienta de Big Data para analizar información proveniente de diversas fuentes. Se tomará un caso de estudio en una empresa que se dedica a la comercialización de productos, la cual se encuentra clasificada en el ramo 462112 Comercio al por menor de minisupers del SCIAN México. Se hará una revisión del estado de arte del tema Big Data, y la forma

en que puede contribuir a la innovación en las empresas. Acuerdo 241.- Este Órgano Colegiado se da por enterado de la programación de eventos académicos de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico.