DIRECTORIO. Rector Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez. Secretario General Mtro. Armando Valerdi y Rojas

Documentos relacionados
DIRECTORIO. Rector Dr. Enrique Doger Guerrero. Secretario General Mtro. Guillermo Nares Rodríguez

Anuario Estadístico Institucional

Anuario Estadístico Institucional DIRECTORIO

INTRODUCCIÓN ESTUDIANTES Oferta Educativa Programas educativos según nivel y matrícula total, Programas educativos

DIRECTORIO. Rector Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez. Secretario General Dr. José Ramón Eguíbar Cuenca

DIRECTORIO. Rector Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez. Secretario General Mtro. Armando Valerdi y Rojas

ANEXO ESTADÍSTICO

Cupos Preparatoria Puebla 2018

Docencia. Licenciatura. Anexo estadístico

Planes de estudios y programas educativos 2005

INFORME DE2004 ACTIVIDADES RECTORÍA DE LA UNIDAD 1/55

Nuevo ingreso a posgrado

Anuario Estadístico 2016

Nuevo ingreso a posgrado 2007

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

Anuario Estadístico 2015

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

Cupos Revalidación Licenciatura 2018

La universidad que falta Temas y problemas para su construcción

Cupo Revalidación Licenciatura

Población Escolar 33

Indicadores Institucionales

Planes de Estudio 117

INFORME DE ACTIVIDADES2006 RECTORÍA DE LA UNIDAD

Matrícula, egresados y graduados de posgrado 2005

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2015, PARA EL OTORGAMIENTO DE PROMOCIONES DE CATEGORÍA O NIVEL

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales

Universidad Autónoma de Querétaro

ÍNDICE DE SECCIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

!"#$%&"#'($)*+"'($) ,-./ )$ )30)(:.:54:54) )));<<=)

Universidad Autónoma de Querétaro

Planes de Estudio 89

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

Exámenes de Grado y Titulación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Exámenes de Grado y Profesionales

Evaluación curricular 2017, para el otorgamiento de promociones de personal académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Exámenes de Grado y Profesionales

La UNAM en Cifras 17

Directorio. José Eduardo Hernández Nava Rector. Christian Jorge Torres Ortíz Zermeño Secretario General

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Planes de Estudio 91


Vicerrectoría Académica Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica

INSTITUTO ALIANZA BACHILLERATO ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIOGRÁFICA CAROLINA MATA SOTELO.

Vicerrectoría Académica Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 31 de Diciembre de 2016

1.9 Licenciatura Evaluación y acreditación de planes de estudio

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

1.9 Licenciatura Evaluación y acreditación de planes de estudio

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

EGRESADOS Y TITULADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN SUPERIOR LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR EGRESADOS Y TITULADOS

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

INFORMACION ACTUALIZADA

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Información e Indicadores Básicos Información actualizada al 12 de diciembre de 2012

1.9 Licenciatura Evaluación y acreditación de planes

Secretaría de Planeación. de Administración. Secretaría de. Extensión y Vinculación. Secretaría de Difusión. Cultural. Secretaría Técnica

INFORMACION ACTUALIZADA

La UNAM en Cifras 17

Universidad Autónoma del Estado de México Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional

Manual de Organización General 2015 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016

UAM-AZCAPOTZALCO Coordinación General de Planeación, COPLAN Av. San Pablo No México D.F. ccoplan.azc.uam.mx Tel.

ÍNDICE 1. ACTIVIDADES ENTORNO A LA DOCENCIA. 1.1 Planta Académica

NUMERALIA INSTITUCIONAL UJED 2012

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

INDICADORES BASICOS DE LA DES. PIFI 2007 TSU/PA 434 X SI POSGRADO

Estructura de la Plantilla

Universidad Autónoma de Querétaro Matrícula por Facultad. Comparativo ,

M.E. LUIS ALBERTO FIERRO RAMIREZ

Estructura de la Plantilla

Tabla 1 Graduados UNAH Modalidad Presencial y Distancia

OFERTA EDUCATIVA PARA EL CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESION DEL MES DE OCTUBRE DE 2015

NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS

1.9 Licenciatura Evaluación y acreditación de planes

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Estructura de la Plantilla


Universidad de Sonora

INFORMACION ACTUALIZADA

ESTADÍSTICA BÁSICA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

CALENDARIO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS A LA COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE ESCALAFÓN.

Universidad de Sonora

Universidad Autónoma de Chihuahua 2010

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

TÍTULO UNIVERSITARIO ESPECIALIDAD 1. TECNOLOGÍA

Tabla 1. Oferta educativa de las Carreras Tecnológicas de la UNAH en el año 2017 por Facultad y Carrera

Fracción I. o.n 0.0. Metas, alcanzad. LOS PROGRAMAS A LOS QUE SE DESTINEN LOS RECURSOS FEDFRALES. (Müíones de pesos)

Transcripción:

DIRECTORIO Anuario Estadístico 2004 / Ciclo Escolar 2003-2004 Rector Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez Secretario General Mtro. Armando Valerdi y Rojas Vicerrectora de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional Mtra. María de Lourdes Medina Hernández Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 1

DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL DE LA VPPII C.P.C. LUISA MARÍA DEL CARMEN TENORIO TÉLLEZ DIRECTOR DE PRESUPUESTO DE LA VPPII MTRO. JOSÉ JUÁN HERNÁNDEZ MATAMOROS RESPONSABLE DE LA EDICIÓN LIC. CLAUDIA VILLEGAS MARTÍN DEL CAMPO DISEÑO ESTADÍSTICO Y CAPTURA DE DATOS LIC. CLAUDIA VILLEGAS MARTÍN DEL CAMPO LIC. AMANDA AZCONA CÓZAR 2 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

CONTENIDO CONTENIDO 4 INTRODUCCIÓN 10 I. INDICADORES Y CIFRAS BÁSICAS INSTITUCIONALES 12 Comparativo Nacional de la BUAP 16 II. DOCENCIA 20 Oferta Educativa Nivel Medio Superior y Cursos de Lenguas Extranjeras 24 Oferta Educativa Nivel Medio Técnico y Técnico Superior Universitario 25 Oferta Educativa Licenciatura 26 Oferta Educativa en Sistema de Universidad Abierta 29 Oferta Educativa Especialidades 30 Oferta Educativa Maestrías 31 Oferta Educativa Doctorados 34 Programas Acreditados en la Institución 35 Docentes Certificados por la ANFECA 37 Personal Académico por Unidad Académica y Categoría 38 Total de Personal Académico por DES y Categoría 41 Personal Académico de Tiempo Completo por Nivel Educativo 42 Superación Académica 43 Docentes en Año Sabático 46 Cuerpos Académicos 48 Concentrado de Cuerpos Académicos por DES 50 Becarios PROMEP por Unidad Académica por DES y Grado 51 Concentrado de Becarios PROMEP por DES 53 Becas PROMEP por Institución Receptora 54 Docentes Graduados con Beca PROMEP por Unidad Académica y Grado 57 Concentrado de Docentes Graduados con Beca PROMEP por DES 59 Docentes con Perfil PROMEP por Unidad Académica o Dependencia 60 Concentrado de Docentes con Perfil PROMEP Por DES 62 Docentes Exbecarios PROMEP 63 Nuevos Docentes de Tiempo Completo Apoyados por PROMEP 65 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 3

Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, Docentes Solicitantes y Beneficiados por Sexo y Categoría 67 Antigüedad de los Docentes, Solicitantes y Beneficiados 70 Docentes Evaluados por Dependencia y Nivel Obtenido 71 Docentes Solicitantes y Evaluados de TC y MT con Estímulo y Nivel 74 Docentes Solicitantes y Beneficiados por Grado Académico 75 Población Escolar, Nuevo Ingreso y Reingreso, Bachillerato, Cursos y Técnico 76 Nuevo Ingreso y Reingreso, Técnico Superior Universitario 77 Nuevo Ingreso y Reingreso, Licenciatura 78 Nuevo Ingreso y Reingreso, Sistema de Universidad Abierta 82 Nuevo Ingreso y Reingreso, Especialidad 83 Nuevo Ingreso y Reingreso, Maestría 85 Nuevo Ingreso y Reingreso, Doctorado 88 Nuevo Ingreso y Reingreso por Nivel Educativo 90 Variación de la Población Escolar 91 Por Sexo, Bachillerato, Cursos, Técnico y Técnico Superior Universitario 92 Por Sexo, Licenciatura 94 Por Sexo, Sistema de Universidad Abierta 98 Por Sexo, Especialidad 99 Por Sexo, Maestría 101 Por Sexo, Doctorado 105 Matrícula Total por Sexo y Nivel Educativo 107 Aspirantes a Nivel Medio Superior por Sexo, para el Periodo 2004-2005 108 Aspirantes por Nivel Educativo Cursos, Técnico y Técnico Superior Universitario por Sexo, para el Periodo 2004-2005 109 Aspirantes a Nivel Superior por Programa y Sexo, para el Periodo 2004-2005 110 Aspirantes por DES y Sexo 113 Programas de Licenciatura con Mayor Demanda 114 Comparativo de Licenciatura con Mayor Demanda 115 Alumnos por Profesor de Tiempo Completo y Medio Tiempo por DES 116 Programa Institucional de Becas, Bachillerato, Cursos, Técnico y Técnico Superior Universitario, por DES y Sexo 119 4 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

Programa Institucional de Becas Nivel Licenciatura 120 Becas Institucionales Asignadas por Nivel Educativo 125 Becas Asignadas PRONABES por DES 126 Servicio Social por Periodo y DES 128 Alumnos Asignados al Servicio Social al Segundo Periodo 2003 130 Alumnos Asignados al Servicio Social al Primer Periodo 2004 132 Alumnos Asignados al Servicio Social por Sector 134 Tasa Neta de Eficiencia Terminal por Nivel Educativo 135 Tasa Neta de Eficiencia Terminal por Nivel Educativo y Programa 136 Tasa Neta de Eficiencia Terminal de Nivel Superior por DES y Programa 137 Índice de Retención al Primer Año por DES y Programa 139 Egresados del Nivel Superior por Programa y DES 141 Concentrado de Egresados por DES 142 Exámenes Presentados de Nivel Técnico y Técnico Superior Universitario por Programa 144 Exámenes de Profesionales Presentados por Programa 145 Exámenes de Grado Presentados por Programa, Especialidad 147 Exámenes de Grado Presentados por Programa, Maestría 148 Exámenes de Grado Presentados por Programa, Doctorado 152 Exámenes Profesionales y de Grado por Nivel Educativo 154 Títulos Expedidos de Nivel Técnico y Técnico Superior Universitario por Sexo 155 Títulos Expedidos Nivel Licenciatura por Programa y Sexo 156 Títulos Expedidos Nivel Especialidad por Sexo 160 Títulos Expedidos Nivel Maestría por Sexo 162 Títulos Expedidos Nivel Doctorado por Sexo 165 Concentrado de Títulos Expedidos por Nivel Educativo y Sexo 166 Actividades Realizadas de Educación Continua 167 III. INVESTIGACIÓN 168 Miembros del Sistema Nacional de Investigadores por Nivel 170 Miembros del Sistema Nacional de Investigadores por Unidad Académica o Dependencia 171 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 5

Sistema Nacional de Investigadores 172 Evolución del Sistema Nacional de Investigadores 181 Padrón Institucional de Investigación por Grado Académico y DES 182 Padrón Institucional de Investigadores por Sexo y DES 186 Consolidación Institucional a Investigadores Mexicanos 187 Proyectos por Tipo de Investigación Financiados por CONACYT y Convocatoria Ciencia Básica 188 Proyectos de Investigación Financiados por CONACYT 191 Becas de Posgrado Autorizadas 192 Apoyo a Estancias Académicas 194 Actividades e Indicadores de Investigación y Posgrado 195 Padrón de Posgrados de Excelencia (PPE) 197 Programas Incorporados en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP) 198 Programas Incorporados en el Programa Integral de Fortalecimiento del Posgrado 199 PIFOP Programas Incluidos en la Propuesta PIFOP 2.0 200 Programas en Consolidación con Apoyo Institucional 201 Visitas Académicas Recibidas por Institución de Origen 202 Visitas Recibidas por Unidad Académica y Actividad Realizada 203 Visitas Recibidas por Institución de Origen y Función 204 Visitas Recibidas por la Institución por Motivo de Estancia 207 Salidas Realizadas por Función y País Destino 208 Actividades Realizadas por los Miembros de la BUAP en el País Destino 209 Visitas Académicas Realizadas por Institución de Origen 210 Visitas Académicas por Tipo de Cooperante 211 Actividades Realizadas en Instituciones por Tipo de Programa 212 Fuentes de Financiamiento de Estancias de Estudios e Investigación 212 Total de Actividades de Cooperación, Ejercicio 2003-2004 213 IV. INTERACCIÓN CON LA SOCIEDAD 214 Actividades de Extensión y Difusión Cultural 217 6 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

Actividades del Centro de Conservación y Restauración de Material Gráfico 220 Proyectos de Vinculación Concluidos 222 Proyectos de Vinculación en Proceso 223 Proyectos de Vinculación por Iniciar 224 Producción Científica del Centro Universitario de Vinculación 224 Actividades del Sistema de Educación a Distancia 225 Proyectos de Educación a Distancia 226 Participación en Eventos Deportivos 227 Talentos Deportivos en Artes Marciales 233 Convenios Signados por la Oficina del Abogado General 235 Convenios por Tipo 236 Producción Editorial 239 Obras en Proceso de Edición 242 Revistas Editadas Revistas en Proceso de Edición Presentaciones de Libros Participación en Ferias V. APOYO A LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 246 Servicios Bibliotecarios 248 Servicios al Estudiante 252 Bolsa de Trabajo Universitaria 253 Computadoras por Sector Computadoras por Dependencia 254 255 Activo Fijo por Función Adquisición 2004 261 Baja de Activo Fijo 262 Espacios Físicos Existentes 263 Propiedad Territorial y Nuevas Adquisiciones 264 Incremento de la Propiedad Territorial 265 Planta Física por Área Geográfica 266 243 244 245 245 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 7

Inversión por Tipo de Obra Administración de Obras 267 268 Programa de Capacitación Administrativa 269 Casos Atendidos por la CAE Actividades de Apoyo de Protección Universitaria Capacitación en Planes de Contingencia Servicio del Círculo Infantil Crecimiento de la Infraestructura en Telecomunicaciones 270 271 272 273 274 Estadística de Tráfico de Internet y Dispositivos 275 Contraloría General 277 Comunicación y Relaciones Públicas 280 Hospital Universitario 281 Secretaría General Sesiones Solemnes del Honorable Consejo Universitario 286 Actividades de la Promotora Universitaria 289 VI. FINANCIAMIENTO 290 Financiamiento 292 Proyectos Asociados al PIFI 3.0, Aprobados por DES 293 VII. FUENTES DE INFORMACIÓN 294 8 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

INTRODUCCIÓN El anuario de información institucional, complemento del Tercer Informe de Labores del rectorado 2001-2005 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), presenta las cifras más importantes de las actividades institucionales realizadas en el ciclo escolar que abarca de agosto de 2003 a julio de 2004. Las cifras e indicadores mostrados dan a conocer las actividades, logros y metas alcanzadas con el esfuerzo, inteligencia y dedicación de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria y el apoyo de la sociedad. El anuario institucional recopila datos de interés para la sociedad, los universitarios e investigadores que quieran ahondar en la labor y los procesos de mejora continua realizados, en la rendición de cuentas y en el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo y Programas Operativos de la BUAP. A la luz del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), la estructura académica de la universidad tiende a articularse a través de las Divisiones de Estudios Superiores (DES), motivo por el cual la presentación de este documento sigue la misma tendencia. A partir de 2004, la Facultad de Psicología ha sido Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 9

incorporada a la DES de Ciencias de la Educación y Humanidades, lo cuál es reconocido por la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC). Con este anuario dejamos constancia del porqué la Máxima Casa de Estudios de la entidad, se mantiene en los primeros lugares de las instituciones públicas estatales de educación superior. La Rectoría reitera su compromiso de ofrecer a los universitarios y a la sociedad en general la información necesaria para conocer la situación que guarda nuestra institución, siendo un documento relevante en el ejercicio de la transparencia y rendición de cuentas universitarias. 10 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

I. INDICADORES Y CIFRAS BÁSICAS INSTITUCIONALES NIVEL EDUCATIVO POBLACIÓN PROGRAMAS 2003-2004 Bachillerato 10,124 1 Cursos de Lenguas Extranjeras 1,202 5 Técnico 390 3 Técnico Superior Universitario 60 1 Licenciatura 36,153 55 Sistema de Universidad Abierta 651 9 Especialidad 314 15 Maestría 2,164 44 Doctorado 209 12 TOTAL 51,267 145 DOCENCIA * Programas Acreditados por la Institución: 8 * Profesores Certificados como Académicos en Contaduría y Administración por la ANFECA: 18 * Personal Académico Total: 3,854 * Personal en Superación Académica: 138 * Personal Académico en Año Sabático: 41 * Cuerpos Académicos: 144 * Cuerpos Académicos Consolidados: 33 * Cuerpos Académicos en Consolidación: 29 * Cuerpos Académicos en Formación: 82 * Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. Participantes: 1,138 * Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. Con Estímulo: 1,031 * Número de Profesores Evaluados de Tiempo Completo: 910 * Porcentaje de Docentes Evaluados de Tiempo Completo con Respecto al Total de Docentes de TC: 42% * Porcentaje de Docentes Evaluados de Medio Tiempo con Respecto al Total de Docentes de MT: 22 % * Becarios PROMEP de 1998 a la fecha: 553 11 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

DOCENCIA * Número de Profesores con Perfil PROMEP Reconocido: 450 * Porcentaje de Personal Académico de Tiempo Completo con Perfil PROMEP: 21 % * Porcentaje de Alumnos de Primer Ingreso con Respecto a la Población Total: 28% * Porcentaje de Mujeres con Respecto a la Población Total: 51% * Porcentaje de Alumnos de Posgrado con Respecto a la Población Total: 6% * Alumnos de Bachillerato por Profesores de TC y MT: 24% * Alumnos de Licenciatura por Profesores de TC y MT: 22% * Estudiantes con Becas Institucionales: 1,355 * Porcentaje de Becas Licenciatura con Respecto al Total de Becas: 73% * Porcentaje de Mujeres con Beca de Licenciatura con Respecto al Total de Becas: 61% * Becas Asignadas PRONABES: 2,156 * Porcentaje de Becas PRONABES con Respecto a la Población de Licenciatura: 6% * Egresados de Licenciatura: 4,495 * Porcentaje de Egresados de Licenciatura con Respecto a la Población de Licenciatura: 12% * Estudiantes Realizando Servicio Social: 5,018 * Porcentaje de Alumnos de Servicio Social con Respecto a Población de Licenciatura: 14% * Exámenes Profesionales: 3,081 * Exámenes de Grado de Especialidad, Maestría y Doctorado: 507 * Porcentaje de Exámenes Profesionales con Respecto a Egresados de Licenciatura: 69% * Títulos Expedidos: 3,868 * Eficiencia Terminal Licenciatura: 60% * Eficiencia Terminal Bachillerato: 99% * Índice de Retención al Primer Año del Nivel Licenciatura: 84% * Porcentaje de Profesores en Bachillerato: 19% * Porcentaje de Profesores en Licenciatura: 71% * Porcentaje de Profesores en Posgrado: 10% 12 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

* Miembros del SIN: 248 * Padrón Institucional de Investigadores: 472 INVESTIGACIÓN * Consolidación Institucional: 3 Investigadores Mexicanos * Proyectos de Investigación Financiados por CONACYT: 18 * Programas Aceptados en el Padrón de Posgrados CONACYT: 6 * Programas incorporados en el Padrón Nacional de Posgrado: 12 * Programas incorporados en el Programa Integral de Fortalecimiento del Posgrado (PIFOP): 17 * Programas en Consolidación con Apoyo Institucional: 26 * SNI con Respecto al Personal Académico: 9% * SNI con Respecto a los Miembros del Padrón Institucional de Investigadores: 53% * Becas Autorizadas a Estudiantes de Posgrado: 349 * Visitas Académicas Recibidas:173 * Visitas Académicas Realizadas: 165 * Becas a Estancias de Estudios e Investigación: 63 * Actividades Realizadas por Educación Continua: 92 INTERACCIÓN CON LA SOCIEDAD * Total de Eventos de Difusión, Extensión y Vinculación Realizados por la Institución: 370 * Exposiciones Temporales del Museo Universitario: 17 * Exposiciones Fotográficas:8 * Exposiciones Pictóricas: 8 * Encuadernación Antigua: 25 * Encuadernación Rústica: 920 * Encuadernación Contemporánea: 375 * Restauración de Libros: 25 * Restauración Parcial de Libros: 375 * Producción Editorial: 100 * Convenios Firmados por Rectoría: 78 13 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

APOYO A LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL * Total de Acervo Bibliográfico (volúmenes): 495,299 * Total de Títulos: 327,553 * Promedio Diario de Usuarios en las Bibliotecas: 8,989 * Volúmenes en Biblioteca por Alumno: 9.6 * Préstamo de Volúmenes de Biblioteca a Domicilio Anual: 238,617 * Consultas en Línea: 120,101 * Alumnos por Computadora en la Institución: 6 * Cursos de Capacitación Administrativa: 96 FINANCIAMIENTO * Porcentaje de Subsidios con Respecto al Total de Ingresos: 95% * Monto Total de Proyectos Aprobados por PIFI 3.0: 56 496,340 14 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

COMPARATIVO NACIONAL DE LA BUAP A 2003 SOLIDEZ ACADÉMICA INDICADOR NACIONAL BUAP 1998 2002 2003 2003 INDICADOR ABS % ABS % ABS % ABS % PTC CON LIC. 10,705 60% 8,836 38% 7,398 32% 443 26% PTC CON ESP Y MTRIA. 5,864 32% 10,730 47% 11,390 49% 850 51% PTC CON DOC. 1,524 8% 3,421 15% 4,246 18% 382 23% GRADO NO REPORTADO 5 TOTAL UPES s 18,093 100% 22,987 100% 23,034 100% 1,680 100% INDICADOR INDICADOR NACIONAL BUAP 1998 2000 2002 2003 2003 % CON RESPECTO AL TOTAL DE PTC ABS ABS % CON RESPECTO AL TOTAL DE PTC ABS % CON RESPECTO AL TOTAL DE PTC ABS % CON RESPECTO AL TOTAL DE PTC ABS PTC EN EL SNI 1,229 7% 1,477 1,899 8% 2,149 9% 209 12% PTC CON PERFIL DESEABLE 2,712 15% 5,242 23% 4,631 19% 41 24% POBLACIÓN DE PTC DE LAS UPES s 18,093 100% 22,987 100% 23,034 100% 1,680 100% Fuente: Vicerrectoría de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional Nota: Universidades Públicas Estatales (UPES s) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 15

Capacidad Académica BUAP Vs. Indicador Nacional PTC con Licenciatura 1.00 PTC con Perfil Deseable 0.50 0.00 PTC con Especialidad y Maestria PTC en el SNI PTC con Doctorado BUAP Nacional Fuente: Vicerrectoría de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional 16 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

ESTADO Y EVOLUCIÓN DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS INDICADOR NACIONAL BUAP INDICADORES 2002 2003 % 2003 % GRUPOS DISCIPLINARIOS 770 EN FORMACIÓN 1,385 2,548 92% 100 83% EN CONSOLIDACIÓN 170 171 6% 14 12% CONSOLIDADOS 34 39 2% 6 5% TOTAL 2,359 2,758 100% 120 100% Capacidad Académica BUAP Vs. Indicador Nacional En Formación 1.00 0.50 0.00 Consolidados En Consolidación BUAP Nacional Fuente: Vicerrectoría de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional 17 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

CLASIFICACIÓN DE LOS PE EVALUADOS POR LOS CIEES INDICADOR NACIONAL BUAP INDICADOR 2001 2002 % DIC/03 % 2001 2002 % 2003 % NIVEL 1* 473 578 31% 800 34% 10 19 45% 21 50% NIVEL 2** 578 798 43% 1,052 44% 22 17 41% 20 48% NIVEL 3*** 237 481 26% 522 22% 9 6 14% 1 2% TOTAL DE EVALUADOS 1,288 1,857 100% 2,374 100% 41 42 100% 42 100% *Posibilidad de acreditación a corto plazo **Posibilidad de acreditación a mediano plazo ***Posibilidad de acreditación a largo plazo 2001 2002 FEB/04 % BUAP 2004 PE ACREDITADOS POR ORGANISMOS RECONOCIDOS POR EL COPAES INICIA PROCESO 190 296 37% 8 38% Competitividad Académica BUAP Vs. indicador Nacional Nivel 1 (Posibilidad de Acreditación a Corto Plazo) 1.00 0.50 PE Acreditados por Organismos reconocidos por el COPAES 0.00 Nivel 2 (Posibilidad de Acreditación a Mediano Plazo) BUAP Nivel 3 (Posibilidad de Acreditación a Largo Plazo) Fuente: Vicerrectoría de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional Nacional 18 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

II. DOCENCIA Durante el periodo considerado, la oferta educativa fue de: un programa de bachillerato con nueve planteles, cinco programas-cursos de Lenguas Extranjeras, tres programas de nivel técnico, uno de técnico superior universitario, 55 de licenciatura, nueve programas del Sistema de Universidad Abierta, 15 de especialidad, 44 de maestría, que incluyen dos que se imparten por convenio con otras instituciones, y 12 de doctorado, uno de los cuales también se oferta en convenio, para un total de 145 Programas Educativos (PE). En lo que respecta al posgrado debe señalarse que la planeación estratégica al interior de las DES, ha permitido: Fusionar los cuatro programas de Maestría en Derecho Civil y Mercantil, Derecho Económico, Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, y en Ciencias Penales, en un solo programa: Maestría en Derecho. Fusionar los cuatro programas de Especialidad en Ortodoncia, Maestría en Ortodoncia, Maestría en Estomatología Pediátrica y Maestría en Estomatología Integral, en un solo programa: Maestría en Ciencias Estomatológicas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 19

Fusionar los programas de Especialidad en Valuación y Maestría en Valuación en uno solo: Maestría y Especialidad en Valuación, ofertado por la Facultad de Ingeniería. Fusionar las especialidades de Inocuidad Microbiana de los Alimentos y Tecnología de Alimentos, en una sola: Especialidad en Alimentos, ofertado por la Facultad de Ciencias Químicas. Suspender la matrícula de programas inactivos: Tres especialidades médicas (Anatomía Patológica, Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y Psiquiatría) y dos especialidades de Psicología (Terapia Psicosexual y Orientación Educativa). Con la diversidad en su oferta académica, la BUAP cubre todas las áreas de conocimiento y niveles de estudios de la educación superior, a diferencia de otras instituciones en el estado de Puebla y en el país. El periodo que comprende este anuario, se ha caracterizado por reforzar el apoyo a los procesos de acreditación de los Programas Educativos de licenciatura, por lo cual contamos con ocho programas acreditados por organismos reconocidos ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES): Medicina, Estomatología, Arquitectura, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica y Ciencias de la Enfermería. Es pertinente señalar que la acreditación es el resultado de la evaluación externa a 20 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

los alumnos, profesores y trabajadores no académicos, al plan de estudio, líneas de generación y aplicación del conocimiento e infraestructura de apoyo para la docencia e investigación, y de la gestión y aplicación de los recursos económicos de las Unidades Académicas, con lo cual, se da fe pública de la calidad ofrecida en el nivel nacional. La superación de nuestros académicos es una prioridad institucional y del presente rectorado, actualmente se encuentran en superación académica, realizando estudios de posgrado 138 docentes, en calidad de Becarios PROMEP 553, que en el corto plazo, incrementarán sensiblemente los 450 profesores con Perfil PROMEP reconocido, por haber alcanzado el grado de maestría o doctorado. Para lograr el equilibrio en las actividades académicas de nuestro profesorado de tiempo completo, específicamente en lo referente a las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC), nuestros cuerpos académicos registrados en PROMEP son 144, de los cuales 33 están consolidados, 29 se encuentran en consolidación y 82 en formación, cultivando 538 LGAC. Nuestros egresados de licenciatura ascienden a 4 mil 495 personas, de las cuales el 69% presenta examen profesional; en el periodo se expidieron 3 mil 868 Títulos Profesionales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 21

La eficiencia terminal que se reporta, corresponde a la que resulta del seguimiento de la cohorte 1999-2004, que cuantifica el número de inscritos en el primer ingreso de 1999, contra quienes concluyeron sus estudios en el periodo comprendido de julio de 2003 a junio de 2004. 22 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

OFERTA EDUCATIVA NIVEL MEDIO SUPERIOR NIVEL MEDIO SUPERIOR Bachillerato TOTAL: 9 UNIDAD ACADÉMICA Preparatoria Alfonso Calderón Moreno Preparatoria Benito Juárez García Preparatoria 2 de Octubre de 1968 Preparatoria Emiliano Zapata Preparatoria Enrique Cabrera Barroso (Regional) Preparatoria Enrique Cabrera Barroso (Urbana) Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río Preparatoria Simón Bolívar (Regional) Preparatoria Libres (Regional) CURSOS DE LENGUAS EXTRANJERAS CURSOS Escuela de Lenguas TOTAL: 5 Fuente: Dirección de Administración Escolar PROGRAMA Alemán Francés Inglés Italiano Japonés 23 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

NIVEL TÉCNICO NIVEL TÉCNICO Escuela de Artes Facultad de Enfermería TOTAL: 3 PROGRAMA Música Danza Folklórica Mexicana Podología TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO Facultad de Medicina TOTAL: 1 Fuente: Dirección de Administración Escolar PROGRAMA Radiología, Imagen y Radioterapia 24 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

OFERTA EDUCATIVA DE LICENCIATURA UNIDAD ACADÉMICA POR DES CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Administración Facultad de Contaduría Pública Facultad de Economía CIENCIAS EXACTAS Facultad de Ciencias Físico Matemáticas INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Facultad de Arquitectura Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química Facultad de Ciencias de la Computación Facultad de Ciencias de la Electrónica PROGRAMA Licenciatura en Comunicación Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Comercio Internacional Licenciatura en Administración Turística Licenciatura en Contaduría Pública Licenciatura en Economía Licenciatura en Física Licenciatura en Matemáticas Licenciatura en Física Aplicada Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Licenciatura en Arquitectura Licenciatura en Diseño Gráfico Licenciatura en Diseño Urbano Ambiental Ingeniería Civil Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería Topográfica y Geodésica Ingeniería Industrial Ingeniería Textil Ingeniería Geofísica Ingeniería Química Ingeniería Ambiental Ingeniería en Alimentos Licenciatura en Computación Ingeniería en Computación Licenciatura en Electrónica 25 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UNIDAD ACADÉMICA POR DES CIENCIAS NATURALES Escuela de Ingeniería Agrohidráulica Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Cultura Física Facultad de Enfermería Facultad de Estomatología Facultad de Medicina CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Escuela de Artes Escuela de Lenguas Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Psicología PROGRAMA Ingeniería Agrohidráulica Ingeniero Agrónomo Zootecnista Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Biología Licenciatura en Química Licenciatura en Químico Farmacobiólogo Licenciatura en Farmacia Licenciatura en Cultura Física Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Estomatología Licenciatura en Medicina Licenciatura en Biomedicina Licenciatura en Fisioterapia Licenciatura en Música Licenciatura en Danza Moderna y Clásica Licenciatura en Arte Dramático Licenciatura en Lenguas Modernas (Traducción) Licenciatura en Lenguas Modernas (Docencia) Licenciatura Abierta en Enseñanza de las Lenguas Licenciatura en Antropología Social Licenciatura en Filosofía Licenciatura en Historia Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica Licenciatura en Psicología 26 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

UNIDAD ACADÉMICA POR DES CIENCIAS SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales TOTAL LICENCIATURA: 55 PROGRAMA Licenciatura en Derecho Licenciatura en Consultoría Jurídica Licenciatura en Relaciones Internacionales Licenciatura en Sociología Licenciatura en Ciencias Políticas AMPLIACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA DE LICENCIATURA EN UNIDADES REGIONALES UNIDAD REGIONAL TEHUACÁN (6) UNIDAD REGIONAL CHIGNAHUAPAN (3) Medicina Estomatología Administración de Empresas Derecho Arquitectura Diseño Gráfico Administración de Empresas Administración Turística Derecho UNIDAD REGIONAL LIBRES (3) UNIDAD REGIONAL ZACAPOAXTLA (2) Administración de Empresas Medicina Contaduría Pública Fisioterapia Medicina Veterinaria y Zootecnia Fuente: Dirección de Administración Escolar 27 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

OFERTA EDUCATIVA DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Enfermería TOTAL: 9 PROGRAMAS Fuente: Dirección de Administración Escolar PROGRAMA Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Enfermería, Tehuacán Licenciatura en Enfermería Xicotepec de Juárez Técnico en Podología Técnico en Enfermería Tehuacán Técnico en Enfermería Técnico en Enfermería Técnico en Enfermería Huauchinango Técnico en Enfermería Chignahuapan 28 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

OFERTA EDUCATIVA ESPECIALIDADES UNIDAD ACADÉMICA POR DES CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Facultad de Contaduría Pública PROGRAMA Especialidad en Fiscal Especialidad en Finanzas Especialidad en Auditoría Especialidad en Contabilidad Gerencial CIENCIAS NATURALES Facultad de Ciencias Químicas Especialidad en Alimentos CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Enfermería Especialidad en Cs. de la Enfermería con 5 áreas de profundización Hospital Universitario TOTAL ESPECIALIDADES: 15 Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Especialidad en Alergia e Inmunología Clínica Especialidad en Anestesiología Especialidad en Cirugía General Especialidad en Ginecología y Obstetricia Especialidad en Medicina Interna Especialidad en Cirugía Maxilofacial Especialidad en Ortopedia y Traumatología Especialidad en Pediatría Especialidad en Radiología e Imagen Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 29

OFERTA EDUCATIVA MAESTRÍAS UNIDAD ACADÉMICA POR DES CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Facultad de Administración Facultad de Contaduría Pública Facultad de Economía CIENCIAS EXACTAS Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Instituto de Física Instituto de Ciencias INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Facultad de Arquitectura Facultad de Ingeniería Química Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias de la Computación Facultad de Ciencias de la Electrónica UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA Maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas Maestría en Administración y Gestión de Instituciones Educativas Maestría en Gobierno y Administración Maestría en Contribuciones Maestría en Administración Maestría en Economía*** Maestría en Matemáticas** Maestría en Optoelectrónica** Maestría en Física** Maestría en Ciencias de Materiales** Maestría en Dispositivos Semiconductores Maestría en Conservación del Patrimonio Edificado Maestría en Ordenamiento del Territorio*** Maestría en Tecnologías de la Arquitectura Maestría en Diseño Arquitectónico*** Maestría en Ingeniería Química (Proyectos)*** Maestría en Ingeniería de Tránsito y Transporte Maestría y Especialidad en Valuación Maestría en Ingeniería Ambiental Maestría en Ingeniería Geotecnia*** Maestría en Ingeniería de Construcción*** Maestría en Ingeniería Estructural Maestría en Computación*** Maestría en Ciencias de la Electrónica*** PROGRAMA 30 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

CIENCIAS NATURALES Facultad de Ciencias Químicas/ICUAP Instituto de Ciencias CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Enfermería Facultad de Estomatología Facultad de Medicina Instituto de Fisiología Maestría en Ciencias Químicas** Maestría en Microbiología*** Maestría en Ciencias Ambientales*** Maestría en Educación en Ciencias Maestría en Ciencias de la Enfermería*** Maestría en Ciencias Estomatológicas Maestría en Ciencias Médicas e Investigación Clínica** Maestría en Administración de la Salud Maestría en Ciencias Fisiológicas** CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Psicología Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades CIENCIAS SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Maestría en Educación Superior*** Maestría en Estética y Arte*** Maestría en Literatura Mexicana*** Maestría en Ciencias Sociales con concentración en Historia Maestría en Psicología Social Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica** Maestría en Ciencias del Lenguaje** Maestría en Historia* Maestría en Sociología* Maestría en Ciencias Políticas Maestría en Derecho TOTAL MAESTRÍA: 44 Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado * Programas en el Padrón de Excelencia (PPE) hasta marzo de 2004 ** Programas Incorporados en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP) *** Programas Incorporados en el Programa Integral de Fortalecimiento del Posgrado (PIFOP) 31 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UNIDAD ACADÉMICA Escuela de Cultura Física Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades TOTAL MAESTRÍAS POR CONVENIO: 2 Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado PROGRAMA POR CONVENIO Maestría en Ciencias y Juegos Deportivos (con la Universidad de Camilo Cienfuegos, Matanzas, Cuba) Maestría en Historia del Arte (con la Universidad Nacional Autónoma de México) 32 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

CIENCIAS EXACTAS UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Instituto de Física CIENCIAS NATURALES Facultad de Ciencias Químicas / ICUAP Instituto de Ciencias OFERTA EDUCATIVA DOCTORADOS CIENCIAS DE LA SALUD Instituto de Ciencias Fisiológicas CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades CIENCIAS SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales TOTAL DOCTORADO: 12 PROGRAMA Doctorado en Matemáticas** Doctorado en Optoelectrónica** Doctorado en Física** Doctorado en Ciencia de Materiales* Doctorado en Ciencias Químicas*** Doctorado en Microbiología Doctorado en Ciencias Ambientales *** Doctorado en Ciencias Fisiológicas* Doctorado en Ciencias del Lenguaje*** Doctorado en Historia* Doctorado en Sociología* Doctorado en Derecho * Programas en el Padrón de Excelencia (PPE) hasta marzo de 2004 ** Programas Incorporados en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP) *** Programas Incorporados en el Programa Integral de Fortalecimiento del Posgrado (PIFOP) UNIDAD ACADÉMICA Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado 1 PROGRAMA POR CONVENIO Doctorado en Historia del Arte (con la UNAM) 33 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

PROGRAMAS ACREDITADOS EN LA INSTITUCIÓN 8 PROGRAMAS DE LICENCIATURA Medicina Estomatología Arquitectura Administración de Empresas Contaduría Pública Ciencias de la Computación Ciencias de la Electrónica Ciencias de la Enfermería VIGENCIA DE LA ACREDITACIÓN 28 de Abril de 2000 a 28 de Abril de 2005 12 de Septiembre de 2003 a 2 de Septiembre de 2008 3 de Noviembre de 2003 a 3 de Noviembre de 2008 22 de Diciembre de 2003 a 22 de Diciembre de 2008 22 de Diciembre de 2003 a 22 de Diciembre de 2008 01 de Enero de 2004 a 01 de Enero de 2009 01 de Febrero de 2004 a 01 de Febrero de 2009 17 de Junio de 2004 a 17 de Junio de 2009 PROGRAMAS A EVALUAR ORGANISMO ACREDITADOR COMAEM CONAEDO COMAEA CACECA CACECA CONAIC CACEI COMACE UNIDAD ACADÉMICA 8 PROGRAMAS DE LICENCIATURA A EVALUAR ORGANISMO ACREDITADOR Facultad de Derecho y Ciencias Ciencias Políticas ACCECISO Sociales Sociología Relaciones Internacionales Facultad de Filosofía Antropología ACCECISO Facultad de Administración Administración Pública ACCECISO Escuela de Ciencias de la Ciencias de la Comunicación ACCECISO Comunicación Facultad de Economía Economía CONACE Facultas de Ciencias Químicas Químico Farmacobiólogo CONAECQ Fuente: Vicerrectoría de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional 34 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

PROGRAMAS EVALUADOS POR LOS CIEES NIVEL EDUCATIVO NÚMERO PE Licenciatura 46 PE Especialidad 12 PE Maestría 37 PE Doctorado 10 Otros 5 Ténico Superior 2 TOTAL 112 CLASIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EVALUADOS POR LOS CIEES 2004 NIVELES NÚMERO PE en Nivel 1 53 PE en Nivel 2 50 PE en Nivel 3 9 TOTAL 112 Fuente: Vicerrectoría de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 35

DOCENTES CERTIFICADOS POR ANFECA* DOCENTES Cruz Sosa, Emma Rosa Fernández Vargas, Leonila Gómez Martínez, Alicia Martínez Méndez, Rafaela Medina Hernández, María de Lourdes Medina Hernández, María Teresa del Sagrado Corazón Medina Hernández, Rosa María Morales Mejía, Guadalupe Pérez Herrera, Margarita Pizarro López, José de Jesús Ramírez Domínguez, María de Jesús Resendiz, Ortega Maricela Resendiz, Ortega Martha Elva Romero López, Álvaro Javier Ruíz Rendón, Elisa Guillermina Sardaneta Huesca, María Cristina Tenorio Martínez, José Francisco Tenorio Téllez, Luisa María del Carmen TOTAL: 18 Fuente: Vicerrectoría de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional *Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración DISCIPLINA Contaduría Contaduría Administración Administración Contaduría Contaduría Contaduría Administración Contaduría Contaduría Contaduría Contaduría Contaduría Contaduría Contaduría Contaduría Contaduría Contaduría 36 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

PERSONAL ACADÉMICO POR DES Y CATEGORÍA DES TC MT HC TOTAL BACHILLERATO Preparatoria Alfonso Calderón 45 24 48 117 Preparatoria Benito Juárez 41 24 73 138 Preparatoria 2 de Octubre 43 13 47 103 Preparatoria Emiliano Zapata 39 14 17 70 Preparatoria Enrique Cabrera (Urbana) 43 10 24 77 Preparatoria Enrique Cabrera (Regional) 33 14 14 61 Preparatoria Lázaro Cárdenas 33 3 18 54 Preparatoria Simón Bolívar (Regional) 28 15 46 89 TOTAL BACHILLERATO 305 117 287 709 LICENCIATURA CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Facultad de Administración 71 13 154 238 Facultad de Contaduría Pública 54 24 55 133 Facultad de Economía 47 3 3 53 Escuela de Ciencias de la Comunicación 14 1 7 22 SUBTOTAL 186 41 219 446 CIENCIAS EXACTAS Facultad de Ciencias Físico Matemáticas 91 2 93 Instituto de Física 26 26 SUBTOTAL 117 2 119 TC: Tiempo Completo, MT: Medio Tiempo, HC: Hora Clase Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 37

CIENCIAS NATURALES DES TC MT HC TOTAL Escuela de Biología 25 2 9 36 Facultad de Ciencias Químicas 98 21 9 128 Escuela de Ingeniería Agrohidráulica 17 2 1 20 Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia 26 6 4 36 Instituto de Ciencias 117 13 130 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA SUBTOTAL 283 44 23 350 Facultad de Arquitectura 104 20 51 175 Facultad de Ciencias de la Computación 54 13 3 70 Facultad de Ciencias de la Electrónica 44 8 11 63 Facultad de Ingeniería 58 29 45 132 Facultad de Ingeniería Química 45 11 23 79 SUBTOTAL 305 81 133 519 CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Cultura Física 10 8 15 33 Facultad de Enfermería 31 11 12 54 Facultad de Estomatología 81 27 29 137 Facultad de Medicina 101 54 68 223 Instituto de Fisiología 23 23 SUBTOTAL 246 100 124 470 TC: Tiempo Completo, MT: Medio Tiempo, HC: Hora Clase 38 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DES TC MT HC TOTAL Escuela de Artes 34 25 35 94 Escuela de Lenguas 68 57 120 245 Facultad de Filosofía y Letras 66 6 72 Facultad de Psicología 49 13 1 63 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades 78 3 81 CIENCIAS SOCIALES SUBTOTAL 295 98 162 555 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 70 13 87 170 UNIDADES REGIONALES SUBTOTAL 70 13 87 170 Unidad Regional Libres 1 6 23 30 Unidad Regional Chignahuapan 5 9 11 25 Unidad Regional Tehuacán 12 8 23 43 Unidad Regional Zacapoaxtla 5 2 7 OTROS SUBTOTAL 23 25 57 105 TOTAL LICENCIATURA 1,525 404 805 2,734 Año Sabático 41 41 Superación Académica 138 138 Apoyo 165 18 49 232 SUBTOTAL 344 18 49 411 TOTAL 2,174 539 1,141 3,854 Fuente: Departamento de Nóminas (1 ra quincena de agosto 2004), Dirección de Recursos Humanos TC: Tiempo Completo, MT: Medio Tiempo, HC: Hora Clase Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 39

TOTAL DE PERSONAL ACADÉMICO POR DES Y CATEGORÍA DES TC MT HC TOTAL Bachillerato 305 117 287 709 Ciencias Económico-Administrativas 186 41 219 446 Ciencias Exactas 117 2 119 Ciencias de Naturales 283 44 23 350 Ingeniería y Tecnológicas 305 81 133 519 Ciencias de Humanidades y Educativas 295 98 162 555 Ciencias Sociales 70 13 87 170 Ciencias de la Salud 246 100 124 470 Unidades Regionales 23 25 57 105 Otros (Superación Académica, Año Sabático y Apoyo) 344 18 49 411 TOTAL 2174 539 1,141 3,854 Fuente: Departamento de Nóminas (1 ra quincena de agosto 2004), Dirección de Recursos Humanos TC: Tiempo Completo, MT: Medio Tiempo, HC: Hora Clase 40 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO POR NIVEL EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO NÚMERO PORCENTAJE Bachillerato 305 17.0 Superior 1,525 83.0 TOTAL 1,830 100.0 Bachillerato 17% Superior 83% Fuente: Elaboración VPPII con información de la Academia para el Avance de la Educación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 41

SUPERACIÓN ACADÉMICA UNIDAD ACADÉMICA POR DES TOTAL H M EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Preparatoria Benito Juárez García 2 2 Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río 1 1 Preparatoria Alfonso Calderón 1 1 SUBTOTAL 4 2 2 CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Facultad de Administración 4 3 1 Facultad de Contaduría Pública 4 3 1 Facultad de Economía 8 5 3 Escuela de Ciencias de la Comunicación 2 2 SUBTOTAL 18 11 7 CIENCIAS EXACTAS Facultad de Ciencias Físico Matemáticas 6 5 1 Instituto de Física 1 1 SUBTOTAL 7 6 1 CIENCIAS NATURALES Escuela de Biología 3 3 Instituto de Ciencias 12 7 5 Herbario 2 1 1 Facultad de Ciencias Químicas 10 6 4 Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia 10 9 1 SUBTOTAL 37 26 11 42 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

UNIDAD ACADÉMICA POR DES TOTAL H M INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Facultad de Arquitectura 8 2 6 Facultad de Ingeniería 4 4 Facultad de Ingeniería Química 3 2 1 Facultad de Ciencias de la Computación 8 7 1 Facultad de Ciencias de la Electrónica 5 2 3 SUBTOTAL 28 17 11 CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Cultura Física 1 1 Facultad de Enfermería 2 2 Facultad de Estomatología 1 1 Facultad de Medicina 9 6 3 Instituto de Fisiología 1 1 Hospital Universitario 2 2 SUBTOTAL 16 9 7 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Escuela de Artes 1 1 Escuela de Lenguas 5 2 3 Facultad de Filosofía y Letras 3 1 2 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades 4 1 3 Facultad de Psicología 4 2 2 SUBTOTAL 17 6 11 CIENCIAS SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 8 4 4 SUBTOTAL 8 6 6 43 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UNIDAD ACADÉMICA POR DES TOTAL H M CAMPUS REGIONALES Unidad Regional Tehuacán 1 1 SUBTOTAL 1 1 DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS Vicerrectoría de Docencia 1 1 Vicerrectoría de Extensión y Difusión Cultural 1 1 SUBTOTAL 2 2 TOTAL 138 84 54 Fuente: Academia para el Avance de la Educación Nota: En este cuadro se incluyen los otorgados, en proceso y vigentes del periodo octubre 2003/agosto 2004 44 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

DOCENTES EN AÑO SABÁTICO UNIDAD ACADÉMICA POR DES TOTAL H M CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Facultad de Administración 4 2 2 Facultad de Contaduría Pública 1 1 SUBTOTAL 5 3 2 CIENCIAS EXACTAS Facultad de Ciencias Físico Matemáticas 5 5 Instituto de Física 4 4 SUBTOTAL 9 9 CIENCIAS NATURALES Instituto de Ciencias 1 1 SUBTOTAL 1 1 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Facultad de Arquitectura 2 2 Facultad de Ingeniería 1 1 SUBTOTAL 3 3 CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Medicina 2 2 SUBTOTAL 2 2 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Escuela de Lenguas 1 1 Facultad de Filosofía y Letras 4 2 2 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades 4 1 3 Facultad de Psicología 5 3 2 SUBTOTAL 14 7 7 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 45

UNIDAD ACADÉMICA POR DES TOTAL H M CIENCIAS SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 4 3 1 SUBTOTAL 4 3 1 DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS Vicerrectoría de Docencia 2 1 1 Coordinación de Asesores de Rectoría 1 1 SUBTOTAL 3 1 2 TOTAL 41 29 12 Fuente: Academia para el Avance de la Educación Nota: En este cuadro se incluyen los otorgados y vigentes del periodo octubre 2003/agosto 2004 46 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

CUERPOS ACADÉMICOS 2004 DES En En No. CA Consolidados PTC LGAC Consolidación PTC LGAC Formación PTC LGAC CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Facultad de Administración 4 2 16 5 2 12 4 Facultad de Economía 7 3 16 11 4 27 14 Facultad de Contaduría Pública 5 5 40 10 Escuela de Comunicación 2 2 13 3 SUBTOTAL 18 5 32 16 13 92 31 CIENCIAS EXACTAS Instituto de Física 4 4 27 9 Facultad de Cs. Físico Matemáticas 10 8 54 19 2 20 4 Instituto de Ciencias 2 1 10 4 1 6 7 SUBTOTAL 16 13 91 32 3 26 11 INGENIERIA Y TECNOLOGIA Arquitectura 6 1 5 3 5 41 13 Facultad de Ingeniería 7 7 38 18 Facultad de Cs. de la Computación 4 2 10 5 2 17 4 Instituto de Ciencias (Ing. y Tec.) 2 1 5 2 1 3 2 Facultad de Ciencias de la Electrónica 3 1 15 2 1 6 2 1 9 4 Facultad de Ingeniería Química 2 2 20 2 SUBTOTAL 24 4 30 9 4 28 9 16 111 39 CIENCIAS NATURALES Ciencias Químicas 18 4 19 14 5 28 12 9 59 29 Instituto de Ciencias 14 5 24 16 3 18 5 6 40 16 Escuela de Biología 2 1 8 4 1 13 4 Escuela de Medicina Veterinaria 3 3 17 5 Escuela de Ingeniería Agrohidráulica 1 1 10 1 SUBTOTAL 38 9 43 30 9 54 21 20 139 55 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 47

DES No. En En CA Consolidados PTC LGAC Consolidación PTC LGAC Formación PTC LGAC CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Medicina 9 3 17 10 6 63 18 Facultad de Enfermería 2 2 23 3 Facultad de Estomatología 3 3 30 12 Instituto de Fisiología 2 2 15 7 Escuela de Cultura Física 1 1 4 3 Hospital Universitario 1 1 5 2 SUBTOTAL 18 2 15 7 3 17 10 13 125 38 EDUCACION Y HUMANIDADES Facultad de Filosofía y Letras 8 3 17 12 1 11 3 4 25 13 Escuela de Lenguas 3 3 28 10 Escuela de Artes 1 1 6 2 Instituto de Cs. Sociales y Humanidades 10 2 7 12 3 35 39 5 39 46 Facultad de Psicología 3 3 25 5 SUBTOTAL 25 5 24 24 4 46 42 16 123 76 CIENCIAS SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 5 1 4 1 4 37 11 SUBTOTAL 5 1 4 1 4 37 11 TOTAL 144 33 203 102 29 207 110 82 623 250 Fuente: Academia para el Avance de la Educación 48 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

CONCENTRADO DE CUERPOS ACADÉMICOS POR DES DES No. CA Consolidados PTC LGAC En Consolidación PTC LGAC En Formación PTC LGAC Ciencias Económico Administrativas 18 5 32 16 13 92 31 Ciencias Exactas 16 13 91 32 3 26 11 Ciencias Naturales 38 9 43 30 9 54 21 20 139 55 Ingeniería y Tecnología 24 4 30 9 4 28 9 16 111 39 Ciencias de la Salud 18 2 15 7 3 17 10 13 125 38 Ciencias de la Educación y Humanidades 25 5 24 24 4 46 42 16 123 76 Ciencias Sociales 5 1 4 1 4 33 11 TOTAL 144 33 203 102 29 207 110 82 623 250 Fuente: Academia para el Avance de la Educación 160 140 120 100 80 60 40 20 0 C.A. Consolidados En Consolidación En Formación 49 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

BECARIOS PROMEP* POR UNIDAD ACADÉMICA POR DES Y GRADO UNIDADES ACADÉMICAS POR DES MAESTRÍA DOCTORADO TOTAL BECAS M H CS. ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Escuela de Ciencias de la Comunicación 2 1 3 3 Facultad de Administración 11 6 17 6 11 Facultad de Contaduría Pública 7 1 8 4 4 Facultad de Economía 11 17 28 9 19 SUBTOTAL 31 25 56 22 34 CIENCIAS EXACTAS Facultad de Ciencias Físico Matemáticas 15 30 45 11 34 SUBTOTAL 15 30 45 11 34 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Facultad de Arquitectura 59 12 71 22 49 Facultad de Ingeniería 18 9 27 2 25 Facultad de Ingeniería Química 2 7 9 5 4 Facultad de Ciencias de la Computación 12 13 25 4 21 Facultad de Ciencias de la Electrónica 4 15 19 4 15 SUBTOTAL 95 56 151 37 114 CIENCIAS NATURALES Escuela de Biología 5 10 15 4 11 Escuela de Ingeniería Agrohidráulica 4 1 5 5 Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia 9 11 20 3 17 Facultad de Ciencias Químicas 21 25 46 22 24 Instituto de Ciencias 9 31 40 16 24 * De 1998 a la fecha SUBTOTAL 48 78 126 45 81 50 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

UNIDADES ACADÉMICAS POR DES TOTAL ESPECIALIDAD MAESTRÍA DOCTORADO BECAS M H CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Cultura Física 3 3 3 Facultad de Estomatología 19 4 23 13 10 Facultad de Enfermería 2 6 8 8 Facultad de Medicina 13 16 29 14 15 Instituto de Fisiología 1 2 3 1 2 SUBTOTAL 2 42 22 66 36 30 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Escuela de Artes 4 3 7 5 2 Escuela de Lenguas 19 2 21 12 9 Facultad de Filosofía y Letras 16 9 25 10 15 Instituto de Ciencias Sociales y 4 19 23 13 10 Humanidades Facultad de Psicología 4 10 14 10 4 SUBTOTAL 47 43 90 50 40 CIENCIAS SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 11 8 19 7 12 SUBTOTAL 11 8 19 7 12 TOTAL 2 289 262 553 208 345 Fuente: Academia para el Avance de la Educación De 1998 a la fecha Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 51

CONCENTRADO DE BECARIOS PROMEP* POR DES DES ESPECIALIDAD MAESTRÍA DOCTORADO TOTAL Ciencias Económico-Administrativas 31 25 56 Ciencias Exactas 15 30 45 Ingeniería y Tecnología 95 56 151 Ciencias Naturales 48 78 126 Ciencias de la Salud 2 42 22 66 Ciencias de la Educación y 47 43 90 Humanidades Ciencias Sociales 11 8 19 TOTAL 2 289 262 553 Fuente: Academia para el Avance de la Educación * De 1998 a la fecha 52 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

BECAS PROMEP POR INSTITUCIÓN RECEPTORA INSTITUCIÓN RECEPTORA NÚMERO Academia Rusa de Arte Teatral (GITIS) 1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 235 Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla 2 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN 2 Colegio de Postgraduados 11 El Colegio de México 2 El Colegio de Michoacán 1 El Colegio de Puebla 1 Escuela Nacional de Antropología e Historia 3 Institut National Polytechnique de Lorraine 1 Instituto de Ecología, A.C. 2 Instituto de Medicina Tripical 1 Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica 14 Instituto Nacional de Salud Pública 2 Instituto Politécnico Cevero Zapadni 1 Instituto Politécnico de Toulouse 1 Instituto Politécnico Nacional 31 Instituto Tecnológico de Oaxaca 1 King s College London 11 Michigan State University 1 Sorbonne París I 1 Texas A&M University 1 Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" 2 Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca 2 Universidad Autónoma de Aguascalientes 3 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 53

INSTITUCIÓN RECEPTORA NÚMERO Universidad Autónoma de Barcelona 2 Universidad Autónoma de Chapingo 1 Universidad Autónoma de Madrid 3 Universidad Autónoma de Nuevo León 2 Universidad Autónoma de Querétaro 2 Universidad Autónoma de Tlaxcala 7 Universidad Autónoma del Estado de México 3 Universidad Autónoma del Estado de Morelos 3 Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa 1 Universidad Autónoma Metropolitana 16 Universidad Central de las Villas 1 Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas, Cuba 1 Universidad Complutense de Madrid 4 Universidad Cuauhtémoc 1 Universidad Charles de Gaulle Lille 3 1 Universidad de Barcelona 3 Universidad de Birmingham 1 Universidad de Camagüey, Cuba 10 Universidad de Colima 1 Universidad de Colorado 1 Universidad de Córdoba 2 Universidad de Granada, España 3 Universidad de las Américas Puebla 5 Universidad de La Habana, Cuba 5 Universidad de Matanzas, Camilo Cien Fuegos 3 Universidad de Orsay 1 Universidad de Sevilla 1 Universidad de Southampton, Reino Unido 1 54 Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibánez

INSTITUCIÓN RECEPTORA NÚMERO Universidad de Stendhal 1 Universidad de Tulane 1 Universidad de Valencia 2 Universidad Iberoamericana 8 Universidad Iberoamericana Golfo Centro, UPAEP, U. de Valladolid, España 2 Universidad La Salle 1 Universidad Libre de Berlín 1 Universidad Montpellier II 1 Universidad Nacional Autónoma de México 87 Universidad Nacional de Educación a Distancia 2 Universidad Pierre y Marie Curie -Paris VI 1 Universidad Politécnica de Catalunya 1 Universidad Politécnica de Madrid 5 Universidad Politécnica de Valencia 1 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla 7 Universidad René Descartes París V 1 Universidad Técnica de San Petersburgo, Rusia 1 Universidad Técnica Estatal Cevero-Zapadny 1 Universidad Veracruzana 5 University of Warwick 6 INSTITUCIONES 553 Fuente: Academia para el Avance de la Educación 55 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla