Reunión del Comité Ejecutivo

Documentos relacionados
Boletín n.º 144 Julio de 2016

Reunión del Comité Ejecutivo. Dublín, 17 de septiembre de 2014

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE Región de Murcia - Total

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

MOVILIDAD INTERNACIONAL

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018

Dimensión internacional

Anuario Estadístico de Turismo 2014

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

ACTA FINAL DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA SUPRESION O LA REDUCCION DE LA APATRIDIA EN LO PORVENIR

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Conferencia General 31ª reunión, París C

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

Anuario Estadístico de Turismo 2015

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

Grupo de Trabajo sobre el Desarrollo Jurídico del Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Hombres. Pagina 1

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

España, a la cabeza en sentimiento de pertenencia al centro

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

Llamadas con Bono Internacional

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT)

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

Comunicado de Prensa

Junta de Desarrollo Industrial 21º período de sesiones Viena, 23 a 25 de junio de 1999 Tema 4 del programa

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante

Conceptos Generales de las Normas Jurídicas

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

167 a reunión RESUMEN

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

FUNDACIÓN ACADEMIA EUROPEA DE YUSTE

Boletín de Fiestas Patrias. Edición Especial

Dimensión internacional

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro

CONVOCATORIA A BECAS. Programa AlBan Programa de becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina

Coste de vida en Europa

ARGENTINA: DECRETO EXCLUYE EXPRESAMENTE DEL

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/ /JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº /SET/1958 5/MAR/1960

Metadatos de los Registros Administrativos

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

Carta de fecha 15 de mayo de 2013 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Italia ante las Naciones Unidas

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

mepsyd Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana 2009

Alumnos extranjeros. Evolución

1061ª SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Alumnado extranjero / TOTAL

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra. París, 1 de abril de 2005 Original: inglés

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

CANIETI. XXXII Convención Anual. Dr. Francisco de Rosenzweig Subsecretario de Comercio Exterior 14 de Septiembre de 2011

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

ANUARIO ESTADÍSTICO 2007 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Transcripción:

International Society for Labour and Social Security Law Société internationale de droit du travail et de la sécurité sociale Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Reunión del Comité Ejecutivo Universidad de Charles, Carolinum Sala patriótica, Praga, 20 de septiembre de 2017 El día 20 de septiembre de 2017, el Comité Ejecutivo de la SIDTSS se reunió en la Sala patriótica de la Universidad de Charles, Carolinum Praga (República Checa) con motivo del XII Congreso regional europeo que se celebró del 20 al 22 de septiembre de 2017. 1. Participantes Estuvieron presentes las siguientes Asociaciones nacionales: Alemania, Argentina, Bielorrusia, Brasil, Bolivia (tras ser aceptada), Bulgaria, Chile, Corea, Costa Rica, Eslovenia, España, Grecia, Guatemala, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Lituania, México, Noruega, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, República Dominicana, República Eslovaca (tras ser aceptada), Sudáfrica, Suecia, Suiza (tras ser aceptada), Taiwán/China, Turquía, Uruguay, Venezuela. Además del Presidente Tiziano Treu, participaron en la reunión el Secretario General Giuseppe Casale, la Tesorera Janice Bellace, los Presidentes honorarios Adrian Goldin, Jean Micheal Servais, Kazuo Sugeno, los Vice-Presidentes Ludwik Florek, Steven Van Eck, Stephen Kang, Mijke S. Houwerzijl, Adolfo Ciudad, Rolando Murgas Torrazza y la sección OIT de los representantes de la SIDTSS, Humberto Villasmill y Angelika Muller. 2. Apertura de la reunión a cargo del Presidente El Presidente, Prof. Tiziano Treu inauguró la reunión, agradeció a los colegas checos por la organización del Congreso y dio la palabra al Secretario General, Giuseppe Casale, que presentó el orden del día de la reunión del Comité Ejecutivo. 3. Informe sobre las actividades a cargo del Secretario General El Secretario General presentó un breve informe sobre las actividades realizadas por la SIDTSS desde el XXI Congreso mundial celebrado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) del 15 al 18 de septiembre de 2015. Congresos 1

El X Congreso regional americano se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá del 26 al 30 de septiembre de 2016 y contó con una amplia participación y provechosas discusiones sobre los diversos temas del Congreso. Algunos de los documentos presentados en el Congreso regional americano se publicarán próximamente. Mencionó el actual XII Congreso regional europeo de Praga, organizado por la Sociedad Checa de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y el XXII Congreso mundial que se celebrará en Turín, Italia, del 4 al 7 de septiembre de 2018. Al respecto, presentó brevemente los temas que se presentarán y debatirán en el XXII Congreso mundial y que son el resultado de los siete grupos de investigación internacionales creados para este evento. Ellos son: 1) Trabajadores informales; 2) Trabajadores migrantes; 3) Comercio mundial y trabajo; 4) Organización, productividad y bienestar en el trabajo; 5) Convenios colectivos transnacionales; 6) Nuevas formas de seguridad social; 7) El papel del Estado y las relaciones laborales. También señaló que estos grupos de investigación internacionales siguen abiertos a todos los que deseen participar en ellos. Seminarios La SIDTSS siguió apoyando tanto el Seminario de Postgrado sobre Derecho Internacional y Comparado «Isla de Margarita», que excepcionalmente tuvo lugar en Córdoba (Argentina) del 7 al 15 de mayo de 2017, sobre «Trabajo decente, trabajo precario y sectores vulnerables» como el Seminario sobre Derecho del Trabajo Internacional y Comparado (4.ª edición) que tuvo lugar en la Universidad de Ca' Foscari sobre «Comercio Global y Derecho laboral», celebrado en Venecia (Italia) del 18 al 24 de junio de 2017. Además, y por primera vez, se desarrolló un debate comparativo muy intenso en el Seminario sobre «Identificación de las principales cuestiones en materia de política laboral en el mundo contemporáneo del trabajo», celebrado en Tokio del 27 al 29 de marzo de 2017 y organizado por el Instituto de Trabajo de Japón. El Secretario General aprovechó la ocasión para agradecer personalmente a los organizadores, en particular al Presidente honorario Prof. Kazuo Sugeno y al Prof. Takashi Araki, por haber brindado a los participantes de países asiáticos y fuera de Asia la oportunidad de conocer los diferentes niveles de desarrollo en las esferas del derecho del trabajo, la seguridad social y las relaciones laborales. Becas La SIDTSS continúa aplicando la práctica consolidada de ofrecer becas a jóvenes académicos de derecho del trabajo y de seguridad social. Se otorgaron becas a un buen número de jóvenes académicos para que puedan participar en congresos y seminarios. Los criterios para la concesión de becas ya habían sido aprobados por el Comité Ejecutivo. Sección de jóvenes juristas académicos La iniciativa de la sección de jóvenes juristas sigue creciendo y atrayendo la participación de brillantes jóvenes investigadores. Los días 27 y 28 de abril de 2017 se celebró en Santiago de 2

Chile una reunión de jóvenes académicos latinoamericanos de derecho del trabajo. En ocasión del 4.º Seminario sobre Derecho del Trabajo Internacional y Comparado de Venecia, se dedicó el día 23 de junio de 2017 a una jornada completa de presentaciones y debates sobre los documentos preparados por los jóvenes juristas académicos. Del 5 al 7 de julio de 2017 se celebró en Gdansk (Polonia) una reunión de jóvenes académicos europeos de derecho del trabajo sobre «Organización, productividad y bienestar en el trabajo», y se estaba por celebrar una nueva reunión en la Universidad de Charles, Facultad de Derecho, con motivo del XII Congreso regional europeo de Praga. Sitio web El sitio web se actualiza continuamente. Últimamente ha habido algunos problemas con la página web en francés y español pero ya se está trabajando para arreglarla lo antes posible. El Secretario General agradeció a Jeffrey Sack y a los colegas de la Asociación canadiense el pleno apoyo prestado a la gestión del sitio web, en particular a la Casa Lancaster de Canadá. Se abrió el debate y el Presidente honorario, Prof. Jean Michel Servais, reiteró la importancia de la dimensión internacional de la Sociedad y, por lo tanto, el uso de todos los idiomas oficiales, a saber, el inglés, el francés y el español en todas las actividades de la SIDTSS. También hizo hincapié en que el inglés no debe sustituir a los demás. El Presidente Treu tomó la palabra y estuvo de acuerdo con las observaciones del Profesor Servais. Seguirá esforzándose por lograr una participación más activa de los colegas francófonos e hispanohablantes en las actividades de la Sociedad, incluidos los grupos de investigación internacionales. El Secretario General cerró el debate y pidió a todos los miembros del CE que le enviaran información precisa sobre los cambios en la composición de las respectivas asociaciones nacionales, prestando especial atención a las direcciones de correo electrónico. 4. Admisión de nuevos miembros en la SIDTSS Tras la intervención del Secretario General, el Comité Ejecutivo aprobó por unanimidad la admisión de Bolivia, la República Eslovaca y Suiza como miembros de la SIDTSS. 5. Informe Financiero presentado por la Tesorera La Tesorera presentó el informe financiero de la Sociedad Internacional y entregó la lista de los miembros con derecho de voto. 6. Elección del Presidente para 2018-2021 El Secretario General llamó a la elección del Presidente electo para 2018-2021 y recordó que, de conformidad con los estatutos sociales y de la Sociedad, el pasado mes de febrero, se puso en contacto con todas las asociaciones nacionales de la SIDTSS solicitándoles que presentaran sus candidaturas para la Presidencia antes del 19 de junio de 2017. En respuesta a dicha petición, se recibieron las candidaturas de la Profesora Janice Bellace (EE. UU.) y del Profesor 3

Rolando Murgas Torrazza (Panamá). Recibieron el apoyo de la sección estadounidense de la SIDTSS y de la Academia panameña de Derecho del Trabajo, respectivamente. Dado que había dos candidatos, era necesario proceder a una votación secreta. Para ello, el Secretario General agradeció a los Presidentes honorarios Jean-Michel Servais y Kazuo Sugeno por su disponibilidad para ayudarlo en el proceso de la elección como funcionarios que regresan e informó al Comité Ejecutivo que los resultados de la votación se anunciarían inmediatamente después del recuento de votos. El profesor Murgas y la profesora Bellace se dirigieron al CE presentando sus respectivos programas para la Sociedad en caso de ser elegidos. Después de sus intervenciones, varios miembros del CE tomaron la palabra para apoyar la candidatura del Prof. Murgas o de la Prof. Bellace. Luego, el Secretario General llamó a cada miembro para la votación. 38 miembros tenían derecho de voto. Después del escrutinio, la prof. Bellace fue elegida Presidenta con 21 votos sobre 38. La nueva Presidenta electa tomó la palabra y agradeció a los miembros del Comité Ejecutivo la confianza depositada en su presidencia, declarando que esperaba con interés trabajar en estrecha colaboración con todas las asociaciones nacionales con miras a seguir fortaleciendo la interconexión y la investigación en materia de derecho del trabajo internacional y comparado. 8. Información sobre el XII Congreso regional europeo, Praga, 20-22 de septiembre de 2017 El Prof. Jan Pichrt, Presidente del comité organizador del 12 º Congreso regional europeo, felicitó a la Profesora Bellace por su nombramiento y dio la bienvenida a Praga a todos los miembros del CE. Informó que más de 250 participantes se habían inscrito en representación de 38 países. Confiaba en que todo estaba listo desde el punto de vista organizativo y técnico para celebrar un evento exitoso. 9. Información sobre el XXII Congreso mundial, Turín, 4-7 de septiembre de 2018 El Prof. Alessandro Bellavista, en nombre de la Asociación Italiana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AIDLASS), hizo una presentación sobre la organización del próximo XXII Congreso mundial que se celebrará en Turín del 4 al 7 de septiembre de 2018. El Presidente Treu también tomó la palabra y dio a conocer todos los aspectos técnicos relacionados tanto con la parte organizativa como con los temas que se debatirán en el Congreso. En particular, destacó el trabajo de los siete grupos de investigación internacionales. Señaló que todos los coordinadores de los siete grupos habían presentado sus respectivos resúmenes de los documentos que deberían facilitar el debate entre los participantes en las comisiones de estudio y facilitar la preparación de las diferentes aportaciones. Próximamente se pondrá a disposición una página web dedicada al Congreso de Turín. A finales de octubre de 2017 iniciará el proceso de registración al XXII Congreso mundial (www.islssltorino2018.org). También alentó a las asociaciones nacionales a difundir 4

información sobre el Congreso mundial y sobre la próxima convocatoria de ponencias abierta a todos los interesados en participar en el XXII Congreso mundial. La convocatoria se realizará en los tres idiomas oficiales de la Sociedad para fomentar una participación más activa de los colegas franceses y españoles. Por último, invitó y alentó a los miembros de la SIDTSS recientemente admitidos a que compartieran la información sobre los siete grupos de investigación internacionales con sus colegas y estudiantes nacionales de universidades y círculos académicos, invitándolos a participar activamente en ellos. 10. Lugar y programa del XI Congreso regional americano de 2019 El Secretario General informó al CE sobre la propuesta de la Asociación argentina de acoger el XI Congreso regional americano y dio la palabra al Presidente de la Asociación argentina, Prof. Héctor Omar García. El Prof. García presentó formalmente la propuesta al CE y mostró un vídeo promocional sobre la ciudad de Córdoba, donde se celebrará el Congreso regional americano del 4 al 6 de septiembre de 2019. El CE aprobó la sede del XI Congreso regional americano. El Secretario General invitó a los colegas de la Asociación argentina a compartir lo antes posible los temas técnicos y el Programa de la región americana. 11. Lugar del XIII Congreso regional europeo de 2020 El representante de la Asociación eslovena, Greg Strban, presentó en nombre de la Universidad de Gante la propuesta de celebrar el próximo XIII Congreso regional europeo de 2020 en Gante (Bélgica) sobre los procedimientos administrativos y penales en materia de derecho del trabajo y administración del trabajo. El CE tomó nota y pidió a la Asociación belga que presentara la solicitud oficial en la próxima reunión del CE. El Secretario General invitó también a otras asociaciones europeas a presentar propuestas para la próxima reunión del CE. 12. Lugar del IX Congreso regional asiático El Secretario General informó a los miembros del CE que el Dr. Pravin SINHA, Presidente Ejecutivo de la NLLA de la India, había presentado la candidatura de la India para acoger el IX Congreso regional asiático en 2019 o 2020. El CE tomó nota de que la solicitud formal de la Asociación India debería debatirse en la próxima reunión del CE. El Vicepresidente Kang (Taiwán/China) propuso que, en caso de que el Congreso regional asiático no pudiera organizarse en la India, se organizaría en Taiwán/China. El CE tomó nota de esta propuesta. 13. Lugar del Congreso regional africano El representante sudafricano, el profesor Van Eck, propuso organizar un Congreso regional africano probablemente en Johannesburgo en 2019 o 2020 contando con una participación activa de los países del África Meridional. En la próxima reunión del CE se presentará una propuesta formal. 14. Lugar del XXIII Congreso mundial de 2021 5

El Presidente de la Asociación peruana, Prof. Daniel Ulloa, propuso formalmente organizar el XXIII Congreso mundial de la SIDTSS en Lima (Perú) en septiembre de 2021, añadiendo que el evento coincidirá con la ceremonia nacional de los 200 años de independencia del Perú. A este respecto, el Congreso mundial ya había recibido el pleno apoyo del gobierno del Perú. El Prof. Ulloa prometió enviar a la Mesa Directiva un proyecto del programa con los temas técnicos que se debatirán en el XXIII Congreso mundial. 15. Otras cuestiones Los representantes portugueses plantearon la cuestión de reducir las tasas de inscripción de los jóvenes académicos y preguntaron cuáles deberían ser los criterios para solicitar la admisión de un colega como joven académico. También se sugirió que el límite de edad fuera 40 años. El Presidente honorario, Prof. Adrian Goldin aclaró que no hay criterios estrictos a aplicar para ser considerados jóvenes académicos y que esto debería dejarse a consideraciones internas de las Asociaciones nacionales. La Presidenta electa, Prof. Bellace observó que la intención era ofrecer a las personas que se encuentran en los primeros años de su carrera la oportunidad de participar más activamente en la labor de la Sociedad. En nombre de la sección OIT de la SIDTSS, la Sra. Muller informó al CE que la OIT y, en particular, el Departamento de Gobernanza y Tripartismo (GOVERNANCE), está interesado en colaborar estrechamente con las asociaciones nacionales con vistas a profundizar la investigación y el intercambio de conocimientos en los ámbitos de interés común. El Presidente Treu tomó la palabra y agradeció una vez más al comité organizador del XII Congreso regional europeo por la excelente organización. Se despidió de todos los miembros del CE diciendo: «Nos veremos pronto en Turín!» No se plantearon otras cuestiones por lo que el Secretario General clausuró la sesión a las 12.30. 6