Guía de Síntomas y Daños de la Mosca del Vinagre de Alas Manchadas, Drosophila suzukii Matsumara

Documentos relacionados
Guía de Síntomas y Daños de la Mosca del Vinagre de Alas Manchadas (Drosophila suzukii)

IMPORTANCIA, BIOLOGÍA Y RECONOCIMIENTO DE LA MOSCA DEL VINAGRE DE ALAS MANCHADAS (Drosophila suzukii Matsumura)

DROSOPHILA SUZUKII RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

Guía de Síntomas y Daño de la Palomilla gitana, Lymantria dispar, (Linnaeus)

Guía de Síntomas y Daños del Gusano del Fruto del Arándano, Acrobasis vaccinii Riley

Guía de Síntomas y Daños de la Palomilla del tomate (Tuta absoluta) (Meyrick).

Guía de Síntomas y Daños del Gorgojo de la Fresa, Anthonomus signatus Say

Créditos fotográficos: Arakelian, Eskalen, Griffiths, USDA APHIS PPQ, S/A. Stephen Ausmus, 2012.

Guía de Síntomas y Daños de la Palomilla Gitana (Lymantria dispar)

Guía de Síntomas y Daños de la Palomilla del Tomate (Tuta absoluta)

Drosophila suzukii. Introducción

Guía de Síntomas y Daños del Picudo Rojo de las Palmas (Rhynchophorus ferrugineus)

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL ANEXO 2

Guía de Síntomas y Daños de la Cochinilla Rosada del Hibisco, Maconellicoccus hirsutus Green. Créditos fotográficos: SENASICA, 2014

Guía de Síntomas y Daños de la Palomilla del Nopal (Cactoblastis cactorum)

Guía de Síntomas y Daños de la Pudrición negra de la vid, Guignardia bidwellii (Ellis) Viala & Ravaz, 1892.

GALERÍA DE FOTOS DROSOPHILA SUZUKII

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Guía de reconocimiento del Gorgojo khapra, Trogoderma granarium (Everts, 1898)

Guía de Síntomas y Daños del Falso medidor de la soya, Chrysodeixis includens (Walker, 1958). Créditos fotográficos: Buss, Bargo, S/A.

Guía de Síntomas y Daños del Enrollador de la hoja del aguacate, Amorbia cuneana (Walsingham)

Guía de Síntomas y Daños del Gusano de la Mazorca (Helicoverpa armigera)

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Guía de síntomas y daños del Tortrícido anaranjado (Argyrotaenia franciscana) (Bruce, 2010)

Aviso público del riesgo y situación actual

Scrobipalpopsis (=Tecia) solanivora, La polilla guatemalteca de la patata

Drosófila de alas manchadas

Guía de Síntomas y Daños del Escarabajo Barrenador Polífago ( Euwallacea sp.)

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Guía de Síntomas y Daños de la Marchitez bacteriana de Goss, Clavibacter michiganensis subsp. nebraskensis (Vidaver & Mandel 1974) Davis et al

Guía de Reconocimiento del Gusano de la Mazorca, Helicoverpa armigera (Hübner).

Guía de Síntomas y Daños de Cochinilla harinosa de la piña, Dysmicoccus brevipes Cockerell, 1893

Guía de Síntomas y Daños del Complejo Escarabajo Ambrosia del Laurel Rojo (Xyleborus glabratus -Raffaelea lauricola)

FICHA TÉCNICA N 3 IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE INSECTOS ADULTOS DE

ALERTA FITOSANITARIA

Drosophila suzukii (Matsumura)

FICHA TÉCNICA N 5 IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS INMADUROS DE

QUÉ ES LA DROSÓFILA DE ALAS MANCHADAS Y DE DONDE ES ORIGINARIA?

Responsable: Dr. Gustavo Mora Aguilera Laura Xochitl Arriaga Betanzos

Drosófila de alas manchadas

BACTROCERA DORSALIS EX INVADENS

Guía de Síntomas y Daños de la Podredumbre negra de la vid, Guignardia bidwellii (Ellis) Viala & Ravaz,

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. Emergencia fitosanitaria. Infórmate en

Guía de Síntomas y Daños del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica)

Guía de Síntomas y Daños del Gorgojo khapra (Trogoderma granarium)

FICHA TÉCNICA N 4. Objetivo: Conocer a las especies

SITUACION DROSOPHILA SUZUKII REGION DE LOS LAGOS

Mª Dolores Alcázar Alba

Guía de Síntomas y Daños del Virus Sharka del Ciruelo Plum pox virus (PPV)

Drosophila suzukii (Matsumura) Situación actual y Estrategia de trabajo en relación a la mosca de alas manchadas

Guía de Síntomas y Daños de las Plagas reglamentadas de los cítricos

Guía de Síntomas y Daños de Roya de la Vid (Phakopsora euvitis) Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria

Ficha Técnica Mosca del vinagre de alas manchadas Drosophila Suzukii Matsumura

Guía de Síntomas y Daños del Mal de Panamá (Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical)

MINI RIO AGR LTURA, PESCA Y IMENTACION PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL OLIVO. La mosca. del olivo. Dacus oleae Rossi y Gmelin

Guía de reconocimiento y daños causados por el picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal)

DROSOSAN. La trampa más eficaz. Vs DROSOPHILA SUZUKII

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE MICHOACÁN

Ficha Técnica No. 7. Mosca del vinagre de alas manchadas Drosophila suzukii Matsumura

Ficha Técnica No. 7. Mosca del vinagre de alas manchadas. Drosophila suzukii Matsumura

Jornada Linares. Comité de Arándanos de Chile Junio

Guía de Síntomas y Daños de Plagas Reglamentadas del Plátano

Objetivos. Promover medidas preventivas que contribuyan a mitigar la incidencia de estas plagas en arándanos.

GORGOJO DE LA RAIZ (Diaprepes abbreviatus)

Drosophila suzukii una nueva plaga presente en la Norpatagonia

Descripción de las principales plagas y enfermedades que afectan a los cultivos de pequeños frutos en Cantabria

Guía de Síntomas y Daños del Nematodo de la Espiga (Anguina tritrici)

Estrategia de atención de Drosophila suzukii como plaga de potencial de riesgo ABRIL

Guía de Síntomas y Daños de la Chinche Marrón Marmolada (Halyomorpha halys)

ENERO Brindar capacitación técnica a los productores, técnicos y empacadores, en las acciones de manejo de la plaga.

ABRIL Brindar capacitación técnica a los productores, técnicos y empacadores, en las acciones de manejo de la plaga.

33 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

Drosophila suzukii. Plagas. Novedad en Navarra: mosca de las alas manchadas ORIGEN DE LA PLAGA Y SITUACIÓN

MOSCA DEL OLIVO (Bactrocera oleae)

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

LINEA DE TRABAJO:CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS

Diciembre Brindar capacitación técnica a los productores, técnicos y empacadores, en las acciones de manejo de la plaga.

Tecnología de control biológico de Drosophila suzukii mediante el uso de parasitoides

MOSCAS. BIOLOGíA DE NKRPRODUCTS Recopilación técnica con fines didácticos Para mayor información contáctenos: +1 (831)

Guía de Síntomas y Daños del Piojo Harinoso del Algodón (Phenacoccus solenopsis )

Drosófila de alas manchadas

Anoplophora chinensis, (Forster) (Coleoptera: Cerambycidae)

Aviso público del riesgo y situación actual

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS

Guía de Síntomas y Daños de Virus de la Hoja Amarilla de la Caña de Azúcar Sugarcane Yellow Leaf Virus

Tormentas Tropicales Douglas y Elida

Guía de Síntomas y Daños de la Pudrición del Cogollo, Phytophthora palmivora (Butler).

PRESENCIA DE LA MOSCA DEL VINAGRE DE LAS ALAS MANCHADAS Drosophila suzukii (Matsumura, 1931) (DIPTERA: DROSOPHILIDAE) EN MÉXICO

PRÁCTICA 4: DÍPTEROS MIÁSICOS

Tecnología para el control biológico de Drosophila suzukii mediante el uso de hongos entomopatógenos

Suzukii Trap : atrayente específico para la captura de Drosophila suzukii.

FICHA TÉCNICA POLILLAS

Transcripción:

Guía de Síntomas y Daños de la Mosca del Vinagre de Alas Manchadas, Drosophila suzukii Matsumara Créditos fotográficos: Agroscope, 2014 Ed Show, 2009 Burrack, 2013 Beers, 2010

Identificación de Drosophila suzukii Huevo Los huevos son de color blanco lechoso y brillante, semi-transparente, tornándose cafés al madurar, de forma ovalada; en promedio, 0,62 x 0,18 mm de ancho. Beers, 2010 Rozema y Thistlewood, 2014 Huevo saliendo del ovipositor. Huevo de D. suzukii.

Huevo Los huevos presentan dos filamentos blancos que corresponden a sus tubos respiratorios; los cuales miden de 0.18 a 0.6 mm de longitud y están localizados en el extremo; los cuales sobresalen del epicarpio de los frutos. Filamentos respiratorios del huevo. Hembra de D. suzukii ovipositando. Créditos fotográficos: Beers, 2010

Huevo Agujeros de oviposición en cereza con tubos de respiración del huevo que sobresalen del agujero. Beers, 2010 Huevos de D. suzukii en cereza. Bolda M, 2014 Beers, 2010 Huevos de D. suzukki bajo el microscopio. Las fibras largas son tubos respiratorios.

Larva Larvas ápodas, típicas del orden díptera. Hay tres instares larvales que varían en tamaño (largo x ancho) de 0,67 x 0,17 mm, 2,13 x 0,40 mm y 3,94 x 0,88 mm en promedio para primero, segundo y tercer instar, respectivamente. Beers, 2010 EPPO, 2013 Larva de D. suzukii.

Larva Son de color blanco a crema, con los órganos internos y esqueleto cefalofaríngeo visibles; ganchos bucales del tercer instar densamente serrados ventralmente y de color negro. La larva se estrecha en ambos extremos. Beers, 2010 Pfeiffer, 2014 Órganos internos y esqueleto cefalofaríngeo visibles. Larva de primer instar de D. suzukii.

Larva Cada espiráculo anterior compuesto por 6 a 8 túbulos respiratorios subparalelos; espiráculos posteriores en forma de cuerno. Larvas con la parte posterior sobresaliendo a través de un agujero en el fruto. Espiráculos caudales en larva de D. suzukii. Larva en fruto de arándano. Créditos fotográficos: Beers, 2010 Hale, 2011

Larva Obermyer, 2013 Obermyer, 2013 Red de Alerta e Información Fitosanitaria, S/A

Pupa Son cilíndricas, de color marrón rojizo con dos pequeñas proyecciones al final. Son aproximadamente 2-3 mm de largo. La pupación puede ocurrir ya sea en el interior o en el exterior de la fruta. Desarrollo de ojos rojos y paquetes alares dentro de la pupa. Red de Alerta e Información Fitosanitaria, S/A

Pupa Los tubos respiratorios en forma de cuerno miden aproximadamente 0,3 mm de largo y son salientes de los espiráculos anteriores en ambos lados de la cabeza. Cada tubo respiratorio lleva de siete a ocho ramas dispuestas radialmente en los extremos. Agrologica, S/A Red de Alerta e Información Fitosanitaria, S/A Beers, 2010 Pupa de D. suzukii.

Pupa Pupas de D. suzukii en distintos hospedantes. Ministry of Agriculture of British Columbia, 2014 Tjosvold, 2009 Julius Kühn-Institut, 2013

Adulto Los adultos miden aprox. de 2 a 3 mm de longitud, siendo la hembra un poco más grande que el macho y de ojos rojos. El color del cuerpo es amarillo marrón con bandas oscuras en el abdomen. Rosenfeld, 2014 EPPO, 2010 Adultos de D. suzukii.

Adulto Los machos tienen una pequeña mancha oscura en cada una de las alas, localizada entre la primera vena longitudinal y muy cerca de la segunda sin llegar a tocarla, mientras que las hembras carecen de esta mancha. Los tarsos anteriores de cada pata presentan dos peines sexuales con setas que corren paralelas a lo largo de la pata en machos. Las hembras presentan un inusual ovipositor alargado tipo sierra, con dientes continuos, altamente melanizados y esclerosados. Red de Alerta e Información Fitosanitaria, S/A Características distintivas con otras especies del género Drosophila.

Adulto Diferencias entre macho y hembra. Gompel, 2012

Daños y síntomas Fruto El endocarpio de la fruta (pulpa) se torna de color marrón y se ablanda; áreas hundidas que exudan fluido a menudo aparecen en la superficie de la fruta. El daño puede proporcionar un sitio de entrada para la infección por fitopatógenos, pero esto no es siempre el caso. UC-ANR, 2008 Burrack, 2011 UC Davis, 2015 Zonas blandas de colapso debido a la alimentación de las larvas. Incremento de excreción de jugos del fruto.

Fruto Maspero y Tantardini, S/A Obermyer, 2013 Adulto emergiendo y daños ocasionados por D. suzukii al fruto de arándano. Daños ocasionados por D. suzukii al fruto de uva.

Fruto En frambuesas muestran daño rápidamente; la fruta se vuelve jugosa. La cicatrización y el colapso de la baya puede ocurrir en 1-2 días después de la infestación. Frutos con altas infestaciones de D. suzukii. Créditos fotográficos: Lehmann, S/A

Fruto Las fresas se deterioran rápidamente. La epidermis pierde rigidez y hay un ablandecimiento de la fruta; la pudrición por saprofitos puede aparecer alrededor de 3 días después de la infestación. Lehmann, S/A Burrack, 2013 Pudrición gradual de fruto infestado por D. suzukii. Fruto de fresa con larvas de D. suzukii.

Fuentes consultadas - Agrologica, S/A. Drosophila suzukii. En línea: http://www.agrologica.es/informacion-plaga/drosofila-alasmanchadas-drosophila-suzukii/. Fecha de consulta: marzo 2015. - Agroscope, 2014. Forschung berühren Agroscope in Conthey. Institut für Pflanzenbau-wissenschaften IPB. En linea: http://www.news.admin.ch/nsbsubscriber/message/attachments/36196.pdf. Fecha de consulta: marzo 2015 - Beers, E. 2010. Spotted Wing Drosophila-Drosophila suzukii (Matsumura). Orchard Pest Management Online,, Washington State University. USA. En linea: http://jenny.tfrec.wsu.edu/opm/displayspecies.php?pn=165. Fecha de consulta: marzo 2015. - Bolda, M. 2014. A Few Observations on Vinegar Flies in Strawberries. Agriculture and Natural Resources, University of California. En línea: http://ucanr.edu/blogs/strawberries_caneberries/index.cfm?tagname=drosophila%20suzukii. Fecha de consulta: marzo 2015. - Burrack H. 2011. Spotted wing Drosophila, Drosophila suzukii (Matsumura, 1931).; North Carolina State University. En invasive.org. En línea: http://www.invasive.org/browse/detail.cfm?imgnum=5444186. Fecha de consulta: marzo 2015. - Burrack, H. 2013. En: Méthodes de lutte utilisées à l étranger contre Drosophila suzukii. En línea: http://www.cra.wallonie.be/img/page/conference/2013_drosophila/m%c3%a9thodes_de_lutte.pdf Fecha de consulta: marzo 2015. - Ed Show, 2009. Spotted wing drosophila adults on raspberry. In: Update on the Cherry Vinegar Fly, Drosophila suzukii, Now Known as the Spotted Wing Drosophila; Agriculture and Natural Resources, University of California. EUA. En linea: http://ucanr.edu/blogs/blogcore/postdetail.cfm?postnum=1483. Fecha de consulta: marzo 2015 - EPPO, 2010. Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae). European and Mediterranean Plant Protection Organization. En línea: http://www.eppo.int/worldwide/worldwide.htm. Fecha de consulta: marzo 2015.

Fuentes consultadas - EPPO, 2013. Drosophila suzukii. Bulletin OEPP/EPPO Bulletin (2013) 43 (3), 417 424. European and Mediterranean Plant Protection Organization. - Gompel N., 2012. Drosophila (Sophophora) suzukii (Matsumura, 1931). Institut de Biologie du Développement de Marseille. En línea: http://www.ibdml.univmrs.fr/equipes/bp_ng/illustrations/images/drosophilidae%20gallery/fly%20gallery.html. Fecha de consulta: marzo 2015. - Hale FA, 2011. spotted wing drosophila Drosophila suzukii (Matsumura, 1931). University of Tennessee. En línea: http://www.insectimages.org/browse/detail.cfm?imgnum=5444363. Fecha de consulta: marzo 2015. - Julius Kühn-Institut, 2013. Die Kirschessig iege Drosophila suzukii (Matsumura 1931). En línea: http://www.jki.bund.de/fileadmin/dam_uploads/_veroeff/faltblaetter/drosophila%20suzukii.pdf. Fecha de consulta: marzo 2015. - Lehmann AR. S/A. Larves de Drosophila suzukii à l'intérieur des framboises. En línea: http://aramel.free.fr/insectes17bis.shtml. Fecha de consulta: marzo 2015. - Maspero M y Tantardini A. S/A. Drosophila suzukii on blueberry. En EPPO Global Database. En línea: https://gd.eppo.int/taxon/drossu/photos. Fecha de consulta: marzo 2015. - Ministry of Agriculture of British Columbia, 2014. Spotted Wing Drosophila (Fruit Fly) Pest Alert. En línea: http://www.agf.gov.bc.ca/cropprot/swd.htm. Fecha de consulta: marzo 2015. - Obermyer J, 2013. SWD larvae inside raspberries (John Obermyer). Spotted Wing Drosophila (SWD) Detected in Grapes and Berry Crops in Indiana. Purdue University. En línea: http://www.ppdl.purdue.edu/ppdl/hot13/8-15.html. Fecha de consulta: marzo 2015. - Pfeiffer DG, 2014. Spotted Wing Drosophila, Drosophila suzukii (Matsumura). Department of Entomology, Virginia Tech. En línea: http://www.virginiafruit.ento.vt.edu/swd.html. Fecha de consulta: marzo 2015.

Fuentes consultadas - Red de Alerta e Información Fitosanitaria, S/A. Drosophila suzukii. Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera. En línea: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/export/sites/default/comun/galerias/galeriadescargas/ minisites/raif/plagas/varios_cultivos_drosophila_suzukii.pdf. Fecha de consulta: marzo 2015. - Red de Alerta e Información Fitosanitaria, S/A. Extracción de larvas Drosophila suzukii. Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera. En línea: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/export/sites/default/comun/galerias/galeriadescargas/ minisites/raif/plagas/metodo_extraccion_larvas_drosophila_suzukii.pdf. Fecha de consulta: marzo 2015. - Rosenfeld J. 2014. Fly - Drosophila suzukii. En: bugguide. Department of Entomology, Iowa State University. En línea: http://bugguide.net/node/view/1005930. Fecha de consulta: marzo 2015. - Rozema, B. y Thistlewood, H. 2014. Spotted wing drosophila egg. Agriculture & Agri-Food Canada, Pacific Agri-Food Research Centre, Summerland. En línea: http://www.agf.gov.bc.ca/cropprot/swd.ht. Fecha de consulta: marzo 2015. - Tjosvold S, 2009. Spotted wing drosophila pupae on rotten strawberry fruit. En: The Importance of Enhanced Sanitation for Management of the Spotted Wing Drosophila. En línea: http://ucanr.edu/blogs/blogcore/postdetail.cfm?postnum=1710. Fecha de consulta: marzo 2015. - UC ANR. 2008. Creating a management system for spotted wing drosophila in caneberries and strawberries. University of California, Division of Agriculture and Natural Resources. En línea: http://ucanr.edu/?impact=813&a=52104. Fecha de consulta: marzo 2015. - University of California, Davis. 2015. Specialty Crop Pests / Spotted Wing Drosophila larvae. En línea: http://wrir4.ucdavis.edu/photos/pest/pages/spotted%20wing%20drosophila%20larvae.htm. Fecha de consulta: marzo 2015.

Para mayor información consulta: Ficha Técnica de Moscas del vinagre de alas manchadas Aviso Público del riesgo y situación actual de Moscas del vinagre de alas manchadas

Informes con el Comité de Sanidad Vegetal de su Estado o directamente a emergencia fitosanitaria del Programa de Vigilancia Epidemiológica (PVEF) al teléfono 01 (800) 98 79 879 o al correo electrónico: alerta.fitosanitaria@senasica.gob.mx Para mayor información consulta las páginas de: www.sagarpa.gob.mx www.senasica.gob.mx Área: Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria Código: GSyD MVAM-14- Realizado: Abril, 2015 Fecha de actualización: Enero 2016 Responsable Técnico: M.C. María Irene Zul Hernández (Monitoreo y Alerta) Comentarios y/o sugerencias enviar correo a: sinavef.dgsv@senasica.gob.mx