La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: 3BCOYVZZ218LDK8R en

Documentos relacionados
CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCION PUBLICA DELEGACIÓN DE ECONOMIA Y HACIENDA EN CUENCA SECRETARIA GENERAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: QGHY95VHXR2S2SX2 en

LIBRO 663, FOLIO 4, FINCA SUPERFICIE REGISTRAL M 2.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCION PUBLICA DELEGACIÓN DE ECONOMIA Y HACIENDA EN CUENCA SECRETARIA GENERAL

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL LOTE/INMUEBLE OBJETO DE SUBASTA

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE OBJETO DE LA SUBASTA.

SERVICIO DEL PATRIMONIO DEL ESTADO. Abintestato Causante: Rosa Pascual Ricoma

SERVICIO DEL PATRIMONIO DEL ESTADO. Ref.:EXPTE.CIBI

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: ABM6HNEMXSDLKRXK en

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: 6N6FWG7QXSX8D8DP en

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: QWQFE76G2RSLSLRD en

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES OBJETO DE LA SUBASTA.

EXPEDIENTE CIBI , , , ,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA PRIMERA SUBASTA DE DOS LOTES DE JOYAS.

SERVICIO DEL PATRIMONIO DEL ESTADO. Ref. :EXPTE.CIBI

CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACION DE ECONOMIA Y HACIENDA EN CANARIAS - LAS PALMAS SECRETARÍA GENERAL

CLÁUSULAS. Inscrita en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado con el número

SECCIÓN DEL PATRIMONIO DEL ESTADO

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de las subastas, tipos de licitación y fianzas.

EXPEDIENTES , , , , y

CLÁUSULAS: PRIMERA: Descripción del inmueble objeto de subasta. Tipo de licitación y garantía

CLÁUSULAS: DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE OBJETO DE LA SUBASTA.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA TERCERA Y CUARTA SUBASTA PÚBLICA AL ALZA, MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

SECCIÓN DEL PATRIMONIO DEL ESTADO

B) Solares urbanos que no son necesarios para el uso general ni para el servicio público, ni resultar conveniente su explotación.

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: H0H6YV5Y2PK11RSP en

.flinj! aüi' ~~ MlNISTERlO DE HACIE DA Y FUNCIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CLÁUSULAS. - Descripción: Piso denominado 1º B situado en la calle Hermano Gárate, 3, en Madrid, de una superficie según catastro de 77 m 2.

PLIEGO DE CONDICIONES 3ª SUBASTA DE LOS EXPEDIENTES DE ENAJENACIÓN: / Y

CLÁUSULAS. PRIMERA. Descripción del inmueble objeto de subasta. 1ª SUBASTA LOTE UNICO. Expediente CIBI

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de las subastas, tipos de licitación y fianzas.

CLÁUSULAS: PRIMERA: Descripción del inmueble objeto de subasta. Tipo de licitación y garantía

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA SUBASTA PÚBLICA, MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES OBJETO DE LA SUBASTA.

SUBASTA BIENES PATRIMONIALES Nº 3/2018

Pliego de condiciones de la subasta pública al alza, mediante el procedimiento de presentación

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL MUEBLE, IMPORTE DE LICITACIÓN Y GARANTÍA

CLÁUSULAS. Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA:

i ~ -. _. CLÁUSULAS Primera. Descripción de /lote objeto de subasta. LOTE PRIMERO, PRIMERA SUBASTA

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA: Lote: 1

CLÁUSULAS. Primera. Descripción del Lote objeto de subasta. LOTE PRIMERO, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTA

PLIEGO DE CONDICIONES RELATIVO A LA VENTA POR EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA PÚBLICA DEL 50% DEL DOMINIO DE UN INMUEBLE SITUADO EN VALENCIA

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

CLÁUSULAS. El tipo de licitación será de ,00 Euros, que puede ser mejorado al alza.

Quinta.- Presentación de ofertas A. Forma: B. Lugar: C. Plazo:

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los inmuebles objeto de subasta INMUEBLE 1

Tercera. Publicidad Cuarta. Participación en la subasta Quinta.- Presentación de ofertas A. Forma:

PRIMERA. DESCRIPCIÓN DE LOS LOTES OBJETO DE LA SUBASTA.

CLÁUSULAS. Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA:

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de subasta. LOTE PRIMERO, PRIMERA SUBASTA

CLÁUSULAS. Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

2.2 Modalidades de constitución:

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de las subastas, tipos de licitación y fianzas.

CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

Quinta.- Presentación de ofertas A. Forma: B. Lugar:

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA:

!b!b MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

CLÁUSULAS. Primera. Descripción del lote objeto de subasta. LOTE PRIMERO, PRIMERA SUBASTA. Se corresponde con el expediente CIBI (1378)

PLIEGO DE CONDICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

AYUNTAMIENTO DE CANGAS DE ONÍS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S.A.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SECCIÓN DEL PATRIMONIO DEL ESTADO

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

Primera. OBJETO DE LA SUBASTA. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE.

CLÁUSULAS. La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: W0TEF0GC2KPPXDK1 en

MINISTERIO DE HACIENDA

Enajenación mediante subasta de parcelas urbanas

Inmuebles en 1ª y única Subasta (lote 1)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CLÁUSULAS Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Barbastro, al tomo 1277, libro 347, folio 175, finca de Barbastro.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

ANUNCIOPARA EL PERFIL DEL CONTRATANTE

Primera. OBJETO DE LA SUBASTA. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE.

MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato y calificación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Inmuebles en 1ª Subasta (lote 1)

Transcripción:

MINISTERIO HACIENDA Y EN AVILA Pliego de condiciones de la subasta pública al alza, de varios inmuebles agrupados en un único lote, propiedad de la Administración General del Estado, en ÁVILA. Subasta 1/2018 La Dirección General del Patrimonio del Estado con fecha 14/09/2017 acordó la iniciación del procedimiento de enajenación mediante subasta de los inmuebles que más adelante se describen, propiedad de la Administración General del Estado, a pesar de encontrarse actualmente afectados/adscritos a un uso o servicio público, al no resultar necesarios para el uso general ni para el servicio público, ni resultar conveniente su explotación. Se mantendrá la afectación o adscripción del bien hasta el momento anterior a dictar la Orden Ministerial de adjudicación, de conformidad con el artículo 112.6 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) En cumplimiento de dicho acuerdo, teniendo en cuenta lo previsto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) y en su Reglamento General, aprobado por Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto (RLPAP), así como en la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias, se ha dispuesto la celebración de la subasta al alza, que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Delegación provincial de Economía y Hacienda en Ávila, Plaza de Adolfo Suarez nº1, a partir de las 10,00 horas del día 8 de marzo de 2018 con sujeción a las siguientes: PRIMERA. Descripción del lote objeto de subasta. CLAUSULAS LOTE 1.- Inmueble en AVILA, Calle Ciudad de Cáceres nº 3, Bloque 4. El inmueble está formado por seis viviendas y seis trasteros, que se subastan como un único bien, cuya descripción es la siguiente: - VIVIENDA BAJO DERECHA Y TRASTERO Nº 1. Inventario general de Bienes del Estado: 2017724054740000006 o Vivienda Bajo Derecha Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66985. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 89. Referencia catastral: 8729516UL5083S0043OG o Trastero nº 1 Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66973. Tomo 2650.Libro 1085. Folio 77. Referencia catastral: 8729516UL5083S0037YS PLAZA ADOLFO SUAREZ, 1 05071 ÁVILA TLNO.: 920 35 26 55 920 35 22 53 FAX: 920 25 06 64

- VIVIENDA BAJO IZQUIERDA Y TRASTERO Nº 2 Inventario general de Bienes del Estado: 2017724054740000007 o Vivienda Bajo Izquierda Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66987. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 93. Referencia catastral: 8729516UL5083S0044PH o Trastero nº 2 Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66975. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 79. Referencia catastral: 8729516UL5083S0038UD - VIVIENDA PRIMERO DERECHA Y TRASTERO Nº 3 Inventario general de Bienes del Estado: 2017724054740000008 o Vivienda Primero Derecha Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66989. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 97. Referencia catastral: 8729516UL5083S0045AJ o Trastero nº 3 Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66977. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 81. Referencia catastral: 8729516UL5083S0039IF - VIVIENDA PRIMERO IZQUIERDA Y TRASTERO Nº 4 Inventario general de Bienes del Estado: 2017724054740000009 o Vivienda Primero Izquierda

Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66991. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 101. Referencia catastral: 8729516UL5083S0046SK o Trastero nº 4 Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66979. Tomo 2650.Libro 1085. Folio 83. Referencia catastral: 8729516UL5083S0040YS - VIVIENDA SEGUNDO DERECHA Y TRASTERO Nº 5 Inventario general de Bienes del Estado: 2017724054740000010 o Vivienda Segundo Derecha Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66993. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 105. Referencia catastral: 8729516UL5083S0047DL o Trastero nº 5 Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66981. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 85. Referencia catastral: 8729516UL5083S0041UD - VIVIENDA SEGUNDO IZQUIERDA Y TRASTERO Nº 6 Inventario general de Bienes del Estado: 2017724054740000011 o Vivienda Segundo Izquierda Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66995. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 109. Referencia catastral: 8729516UL5083S0048FB o Trastero nº 6

Inscripción registral: Registro de la Propiedad nº 2 de Ávila. Finca 66983. Tomo 2650. Libro 1085. Folio 87. Referencia catastral: 8729516UL5083S0042IF Cargas (Cargas de procedencia por división horizontal) - Servidumbres. (Carga de procedencia por División horizontal) Por su procedencia, con origen en la registral 1.429, resulta gravada con una SERVIDUMBRE de paso para personas, caballerías y carros, a favor de Cesárea, Felipe y Petra Aboin Rojas, según la inscripción 12ª, al folio 165 del tomo 1.030 del Archivo. - Comunicación art. 20.4.B) Ley del Suelo. (Carga de procedencia por División Horizontal) Se ha realizado comunicación al Excmo. Ayuntamiento de Ávila a fin de que comunique a este Registro, en cuanto a la finca de este número, si se encuentra en situación de fuera de ordenación, en todo o en parte de la construcción, edificación e instalación, de conformidad con el ordenamiento urbanístico aplicable, conforme a lo dispuesto en el Art. 20.4.B) Ley Suelo 2/2008, de 20 de junio, en su redacción dada por el Art. 24 del citado RDL. Ávila, a 25 de marzo de 2013. En virtud de la Certificación Administrativa de división horizontal y adjudicación, se realizó día 21 de febrero de 2013, por el Ministerio de Fomento que causó en el Registro la inscripción 1ª. Por procedencia de la finca: 1/66897, Asiento de Nota Marginal 1 con fecha 25/03/2013, Tomo: 2642, Libro: 1078; Folio: 185, Titulo ACTUALIZACION REGISTRAL Asiento 7 y Diario 123, Adminis./Ayunt. JUNTA DE CASTILLA Y LEON, Fecha de Documento 21/02/2013. Condiciones urbanísticas: las que se deriven del planeamiento urbanístico, a verificar por los interesados en el Ayuntamiento. Certificación eficiencia energética: Exento del informe de certificación energética por carecer de instalación térmica. Valor tasación lote uno: 201.706,20 euros CUERPO CIERTO Los bienes objeto de la presente subasta se subastan como cuerpo cierto, y en su estado actual de conservación, que se supone conocido por los licitadores, considerándose su superficie como meramente orientativa y sin que haya lugar a rescisión ni a rebaja alguna por el precio por razón de que resultara ser inferior su cabida a la que consta en el nuncio de licitación y/o en el título. Una vez adjudicados los bienes no se admitirán reclamaciones sobre su estado o errores en la descripción de los mismos. Igualmente el comprador renuncia al saneamiento por evicción y defectos ocultos conforme al Código Civil. La participación en la subasta supone la aceptación de todas las cláusulas de este pliego de condiciones, así como el estado de las fincas, renunciando a cualquier reclamación que pudiere formular por razón del estado de las mismas. La visita a las viviendas objeto de enajenación se hará previa cita que se concertará con la Sección de Patrimonio de la Delegación de Economía y Hacienda de Ávila, llamando al teléfono 920352655 en horario de nueve a catorce horas.

SEGUNDA. Tipo de licitación y fianza. Valor de tasación: 201.706,20 euros Tipo de licitación: 201.706,20 euros. El importe de la garantía será el 5 % del valor del tipo, que asciende a 10.085,31 euros. La garantía se constituirá mediante un ingreso realizado en la Caja General de Depósitos o en alguna de sus sucursales, constituido a disposición de la Delegación de Economía y Hacienda. Modelo 060. TERCERA. Publicidad. La presente venta se anunciará en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón de anuncios de la Delegación de Economía y Hacienda en Ávila y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radica el bien, así como en la página Web del Ministerio de Hacienda y Función Pública (www.minhap.gob.es). CUARTA. Participación en la subasta. La participación en la subasta se realizará de forma presencial en el día y hora indicados en el anuncio de subasta. La participación en la subasta y la consignación de la garantía implican la aceptación del presente pliego de condiciones en todos sus términos así como el conocimiento de las características físicas y jurídicas del bien y el sometimiento expreso a las decisiones que adopte la Mesa de licitación, cuya composición y funcionamiento se contienen en la cláusula séptima. QUINTA. Requisitos de los participantes. Podrán tomar parte en la subasta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 95 del RLPAP, todas aquellas personas físicas y jurídicas que tengan capacidad de contratar, de acuerdo con la normas contenidas en el Código Civil, en particular para el contrato de compraventa. No podrán ser adquirentes las personas que hayan solicitado o estén declaradas en concurso, hayan sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, estén sujetas a intervención judicial o hayan sido inhabilitadas conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, conforme al artículo 95.2 del RLPAP, así como las que incurriesen en los supuestos previstos en la normativa sobre incompatibilidades. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 137.6 de la LPAP, modificado por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, los participantes deberán constituir una garantía por un importe del 5% del tipo de licitación de los bienes. Si el adjudicatario provisional no reuniese las condiciones expuestas en la presente clausula perderá el deposito efectuado y no tendrá derecho a la adjudicación definitiva del inmueble. SEXTA. Lugar y fecha de celebración. La Subasta tendrá lugar en acto público que se celebrará el día 8 de marzo de 2018 a las 10 horas en el Salón de Actos de la Delegación de Economía y Hacienda en Ávila, ubicado en la Plaza de Adolfo Suarez, 1 de Ávila, planta baja. SEPTIMA. Constitución de la mesa y celebración de las subastas. En la fecha señalada se constituirá la Mesa de licitación, que estará integrada por la Delegada de Economía

y Hacienda en Ávila o funcionario que legalmente le sustituya como Presidente, un Abogado del Estado y un Interventor de la Intervención Territorial como vocales, y la Jefe de la Sección de Patrimonio, que actuará como Secretaria con voz y voto. Una vez abierta la sesión en acto público se procederá a recibir los resguardos de los depósitos previamente constituidos para la licitación, debiendo acreditar ante la Mesa su personalidad, capacidad y representación mediante la exhibición de los documentos siguientes: Documentación que acredite la constitución de la garantía: Resguardo original de depósito en metálico a disposición de la Sra. Delegada de Economía y Hacienda en Ávila, cuyo impreso lo facilita la Caja General de Depósitos o cualquiera de sus sucursales. La declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones contenidas en la cláusula quinta, según modelo del Anexo I. Tratándose de personas físicas: fotocopia compulsada del DNI o pasaporte del ofertante. Tratándose de personas jurídicas: - Fotocopia compulsada del CIF - Documento original, copia autentica o legitimada, o fotocopia compulsada de la escritura pública de constitución o modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, si es exigible dicho requisito conforme a la legislación mercantil, o el documento de constitución, estatutos o acta fundacional. - Fotocopia compulsada del DNI o pasaporte del representante. - Documento original, copia autentica o legitimada o fotocopia compulsada de la escritura de apoderamiento del firmante debidamente inscrito en el Registro mercantil, si este requisito fuera exigible. El presidente de la mesa abrirá la licitación de las fincas, que se celebrara por el sistema de pujas al alza. Una vez cubierto el tipo de salida, la siguiente postura, formulada en voz alta, deberá elevarse a la centena entera inmediatamente superior. Las posteriores, mejorando la anterior, no podrán ser inferiores a 1.000 euros. Se irán admitiendo las posturas que vayan mejorando el tipo de salida hasta que dejen de hacerse proposiciones. Se declarará mejor rematante al licitador que haya hecho la postura más elevada, y se levantara acta con el resultado de las actuaciones, en la que se recogerán los datos de quien haya resultado adjudicatario provisionalmente, y del segundo mejor postor. En caso de no haberse constituido fianza, la mesa declarará desierta la subasta. OCTAVA. Devolución de la garantía. Inmediatamente después de terminada la subasta, la secretaría de la Mesa procederá a ordenar la devolución de las garantías constituidas en concepto de fianza a quienes no resulten primeros rematantes o adjudicatarios provisionales. Se podrá acordar la retención de la garantía del segundo mejor postor para el supuesto de que el primer rematante o adjudicatario provisional renunciase o no atendiese a sus obligaciones. Si se hubiese constituido un depósito en metálico en la sucursal de la Caja de Depósitos, se requerirá la previa cancelación del mismo y la posterior transferencia bancaria, por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera a la cuenta que haya designado el interesado.

NOVENA. Adjudicación del bien. La adjudicación definitiva del inmueble se acordara mediante Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que será suscrita por la autoridad que corresponde en virtud de la Orden HAP/1335/2012 de 14 de junio, de delegación de competencias. A tal fin, deberá elevarse, en su caso, el acta de la subasta, la propuesta de adjudicación y el expediente de enajenación a la Subdirección General del Patrimonio del Estado. DÉCIMA. Subasta desierta y adjudicación directa De conformidad con lo dispuesto en el artículo 137.4.d) de la LPAP, podrá solicitarse la adjudicación directa de los inmuebles cuya subasta haya resultado desierta. El plazo para solicitar la adquisición se extenderá desde la finalización del acto público de la subasta desierta hasta el día anterior a que se anuncie en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de la nueva subasta. De no convocarse nuevas subastas dicho plazo se prolongara hasta un año después de la celebración de la última subasta desierta. Las condiciones de la venta directa no podrán ser inferiores a las de la subasta desierta, y la adjudicación se realizará a favor de la primera oferta recibida a través del registro de entrada de la Delegación de Economía y Hacienda en Ávila, siempre que vaya acompañada del justificante de la constitución de la garantía. Su presentación supone la aceptación de las condiciones del presente pliego. UNDÉCIMA. Pago del precio. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.1 del RLPAP, la Orden Ministerial de adjudicación se notificará al adjudicatario para que, en el plazo de un mes desde su recepción, complete el pago del precio del inmueble, previniéndole que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 del RLPAP, si renunciase a la adquisición o no atendiese a las obligaciones que le corresponden, perderá el depósito constituido en concepto de garantía, sin perjuicio de la indemnización de las eventuales pérdidas que se hubiesen originado. Excepcionalmente, el plazo de un mes podrá ampliarse de forma motivada, conforme a lo previsto en el artículo 98.1 del RLPAP. En caso de renuncia o de falta de cumplimiento de sus obligaciones por el adjudicatario provisional podrá procederse, bien a la adjudicación a la segunda oferta más ventajosa, bien a la declaración motivada de la subasta como desierta. DUODÉCIMA. Formalización De conformidad con lo previsto en el artículo 113 de la LPAP, la enajenación se formalizará en escritura pública o en documento administrativo, teniendo en cuenta la naturaleza y valor de tasación del inmueble. Una vez otorgada la escritura pública o el documento administrativo, la Delegación de Economía y Hacienda procederá de oficio al cambio de titular en el Catastro, y el comprador podrá inscribir el inmueble a su nombre en el Registro de la Propiedad correspondiente. En dicha escritura/documento administrativo se podrá hacer constar que el inmueble se enajena como cuerpo cierto, y que el adquirente conoce y acepta las condiciones físicas, jurídicas, registrales y urbanísticas en que se encuentra el inmueble. DECIMOTERCERA. Gastos e impuestos La totalidad de los gastos originados con motivo de la subasta y los necesarios para formalizar la venta correrán a cargo del adjudicatario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.2 del RLPAP.

Los impuestos se abonarán según Ley. En relación con el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la Administración General del Estado, se reserva la posibilidad de repercutir al comprador, la parte proporcional del importe del impuesto que corresponda al periodo del año en que el comprador sea titular del bien. Se tomará como referencia para su cálculo la fecha del otorgamiento de la escritura pública, siendo la fecha final de periodo el último día del año natural. Consulta del expediente. Los interesados podrán examinar todos los antecedentes y documentos referentes al bien objeto de la subasta en la Sección de Patrimonio del Estado de la Delegación de Economía y Hacienda en Ávila, Plaza de Adolfo Suarez, nº 1-2ª Planta. LA DELEGADA DE ECONOMIA Firmado electrónicamente. Irma Diez Gil.