ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Química. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. 1. Datos Descriptivos. Asignatura. Química. Materia. Obligatoria. Departamento responsable

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis instrumental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de biomecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Laboratorio de biomecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologias del hidrogeno y pilas de combustible

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica analitica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Informacion y computacion cuanticas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de recursos humanos en organizaciones deportivas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas III. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Laboratorio de bioinstrumentacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinámica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Informacion y computacion cuanticas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica organica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Manutencion y transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcciones industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcciones industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion y organizacion de la actividad fisica y el deporte

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos económicos y gestión financiera de los fondos.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica y analisis agricola. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinamica tecnica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Evaluacion integral de proyectos mineros. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Resistencia de materiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques de propulsion nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica fisica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria clinica y de gestion de sistemas sanitarios

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ciencia de materiales I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica digital y microprocesadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion biomedica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de experimentos y modelos de regresion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Estructura de la Materia

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques de propulsion nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques y artefactos oceanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia energetica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica del solido deformable. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Algebra lineal y geometria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Logistica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Refractarios y hornos industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica de potencia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Avances en produccion y sanidad animal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Imagenes biomedicas avanzadas I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control con computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Oficina tecnica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Generacion electrica convencional y energias. renovables I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Economia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sinterizado. ceramicas y materiales compuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcción naval en materiales metálicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques y artefactos oceanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de sistemas electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion metalica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programación de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ampliacion de mecanica de fluidos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis quimico cuantitativo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_09IB_95000103_1S_2015-16

Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Módulo Materia Carácter Quimica 09IB - Grado en Ingenieria Biomedica Primer semestre Basico Quimica Basica Código UPM 95000103 Nombre en inglés Chemistry Datos Generales Créditos 6 Curso 1 Curso Académico 2015-16 Período de impartición Septiembre-Enero Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Superadas El plan de estudios Grado en Ingenieria Biomedica no tiene definidas asignaturas previas superadas para esta asignatura. Otros Requisitos El plan de estudios Grado en Ingenieria Biomedica no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas El coordinador de la asignatura no ha definido asignaturas previas recomendadas. Otros Conocimientos Previos Recomendados El coordinador de la asignatura no ha definido otros conocimientos previos recomendados. GA_09IB_95000103_1S_2015-16 1

Competencias CE15 - Conocer los principios termodinámicos y sus aplicaciones prácticas en la ingeniería. CG1 - Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender actividades o estudios posteriores de forma autónoma y con confianza. CG11 - Elaborar y defender argumentos y resolver los problemas de forma efectiva y creativa. CG2 - Aplicar de forma profesional a su trabajo los conocimientos adquiridos. CG4 - Trabajar de forma adecuada en un laboratorio incluyendo un registro anotado de las actividades y seguridad, manipulación y eliminación de residuos químicos o biológicos. CG7 - Ser capaz de utilizar el método científico. CG8 - Entender, aplicar, adaptar y desarrollar herramientas, técnicas y protocolos de experimentación con rigor metodológico comprendiendo las limitaciones que tiene la aproximación experimental. CG9 - Tener capacidad de descripción, cuantificación, análisis y evaluación de resultados experimentales. Resultados de Aprendizaje RA48 - Comprender las propiedades de los diferentes tipos de disoluciones y sistemas coloidales, así como algunas operaciones básicas asociadas con la química del sector. RA50 - Comprender la cinética de las reacciones químicas que se producen en disolución acuosa, así como los factores que influyen en la velocidad de reacción. RA51 - Demostrar dominio de los fundamentos de los equilibrios ácido-base en disoluciones acuosas. RA52 - Demostrar dominio de los fundamentos de los equilibrios de oxidación-reducción en disoluciones acuosas. RA53 - Demostrar dominio de los fundamentos de los equilibrios de precipitación en disoluciones acuosas. RA54 - Demostrar dominio de los fundamentos de los equilibrios de formación de complejos en disoluciones acuosas. RA59 - Estudio sistemático del equilibrio. GA_09IB_95000103_1S_2015-16 2

Profesorado Profesorado Nombre Despacho e-mail Tutorías Casta?eda Martin, Ernesto (Coordinador/a) ernesto.castaneda@upm.es L - 10:00-12:00 Wahnon Benarroch, Perla A-213 perla.wahnon@upm.es L - 10:00-12:00 Salas Peralta, Pedro Jesus A-210 p.salas@upm.es L - 10:00-12:00 Melcon De Giles, Maria Jose A-034 mariajose.melcon@upm.es L - 08:00-08:15 Rivero Nu?ez, Maria Cristina B-320 c.rivero@upm.es L - 10:00-12:00 Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorias con el profesorado. GA_09IB_95000103_1S_2015-16 3

Descripción de la Asignatura La asignatura pretende abordar de forma general los fundamentos de la Química en cuanto a estructura de la materia, sus propiedades y sus transformaciones. Temario 1. Estructura atómica y Clasificación Periódica 2. Enlace químico 3. Estados de agregación de la materia. Disoluciones. 4. Equilibrio químico 5. Equilibrios en disolución 6. Química orgánica GA_09IB_95000103_1S_2015-16 4

Cronograma Horas totales: 81 horas Horas presenciales: 81 horas (50%) Peso total de actividades de evaluación continua: 100% Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Laboratorio Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Tema 1: Modelos atómicos. Mecánica ondulatoria. Orbitales atómicos. Átomo de hidrógeno. Tema 1: Átomos polielectrónicos. Configuraciones electrónicas y propiedades periódicas. Tema 2: Teoría de los Enlaces de Valencia. Resonancia. Duración: 00:00 Tema 1: Ejercicios y problemas. Tema 2: Enlace covalente. Teoría de Orbitales Moleculares. Tema 2: Teoría de los Enlaces de Valencia. Resonancia. Tema 2: Enlace metálico. Redes metálicas. Teoría de bandas. Enlace iónico. Principales redes iónicas. Energía reticular. Ciclo de Born-Haber. Tema 2: Propiedades inherentes a los distintos tipos de enlace. Uniones intermoleculares y su influencia en las propiedades de las sustancias. Ejercicios y problemas. Tema 3: Estados de agregación. Tipos de disoluciones Tema 3: Disoluciones de líquidos en líquidos. Ley de reparto. Disoluciones de gases en líquidos. Ley de Henry. Disoluciones gaseosas. Características. Ejercicios y problemas. Prácticas de laboratorio. PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio Prácticas de laboratorio. PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio GA_09IB_95000103_1S_2015-16 5

Semana 8 Semana 9 Semana 10 Tema 4: Termodinámica química. Energía interna y entalpía. Entropía. Energía libre de Gibss. Tema 4: Equilibrio químico y constante de equilibrio. Modificación del equilibrio. Principio de Le Chatelier. Cinética química. Velocidad de reacción. Constante de velocidad. Energía de activación. Tema 4: Ley de Arrhenius. Catálisis. Ejercicios y problemas. Tema 5: Equilibrio ácido-base: concepto. Autoionización del agua: ph. Seminario OT: Otras actividades formativas Semana 11 Tema 5: Fuerza de ácidos y bases. Constante de equilibrio. Solubilidad y precipitación. Producto de solubilidad. Equilibrios de formación de complejos. estabilidad de complejos Prácticas de laboratorio PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio Evaluación EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación continua Actividad presencial Semana 12 Tema 5: Equilibrios redox. Ajuste de ecuaciones. Potenciales redox. Ecuación de Nernst. Electrolisis. Pilas. Ejercicios y problemas Seminario OT: Otras actividades formativas Semana 13 Tema 6: Conceptos y principios básicos de Química orgánica. Grupos funcionales. Series homólogas. Conformaciones. Teoría estructural y electrónica de los compuestos del carbono. Isomería estructural. Estereoisomería. Prácticas de Laboratorio. PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio Semana 14 Semana 15 Tema 6: Introducción a las reacciones orgánicas. Efectos electrónicos. Tipos de reacciones orgánicas. Tema 6: Mecanismos de reacción. Ejercicios y problemas. Seminario OT: Otras actividades formativas Seminario OT: Otras actividades formativas GA_09IB_95000103_1S_2015-16 6

Semana 16 Repaso general. Ejercicios y problemas. Semana 17 Evaluación EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación continua Actividad presencial Evaluación final EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final Actividad presencial Evaluación Prácticas de laboratorio OT: Otras técnicas evaluativas Evaluación continua y sólo prueba final Actividad presencial Resolución de ejercicios y problemas Duración: 01:00 OT: Otras técnicas evaluativas Evaluación continua y sólo prueba final Actividad presencial Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen. GA_09IB_95000103_1S_2015-16 7

Actividades de Evaluación Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnica evaluativa Presencial Peso Nota mínima Competencias evaluadas 11 Evaluación 02:00 Evaluación continua 17 Evaluación 02:00 Evaluación continua 17 Evaluación final 04:00 Evaluación sólo prueba final EX: Técnica del tipo Examen Escrito EX: Técnica del tipo Examen Escrito EX: Técnica del tipo Examen Escrito Sí 40% 4 / 10 CE15, CG1, CG2, CG7, CG11 Sí 40% 4 / 10 CG4, CG7, CG8, CG9, CG11 Sí 80% 5 / 10 CG8, CG11, CG7, CG4, CG9, CG2, CG1, CE15 17 Evaluación Prácticas de laboratorio 02:00 Evaluación continua y sólo prueba final OT: Otras técnicas evaluativas Sí 15% 5 / 10 CG8, CG9 17 Resolución de ejercicios y problemas 01:00 Evaluación continua y sólo prueba final OT: Otras técnicas evaluativas Sí 5% 5 / 10 CG11, CG2, CG9 Criterios de Evaluación Los alumnos serán evaluados por defecto mediante evaluación continua, según los siguientes criterios: Se realizarán pruebas de evaluación de los conocimientos adquiridos a mediados de noviembre y al final del curso. En ellas primará el razonamiento. Estas pruebas serán comunes a todos los alumnos que hayan optado por la evaluación continua y supondrán el 80% de la nota final. En cualquier caso, para aprobar la asignatura se deberá tener un mínimo de 4 puntos sobre 10 en cada una de las evaluaciones periódica. Los alumnos que no hayan alcanzado los 4 puntos sobre 10 en la primera evaluación periódica pasarán, junto con los alumnos que hayan renunciado a la evaluación continua, a realizar un examen final, en el que deberán obtener una calificación mínima de 5 sobre 10 para aprobar la asignatura. La evaluación de la asignatura en su convocatoria extraordinaria se realizará igualmente mediante una única prueba final, con independencia de la opción elegida en la convocatoria ordinaria. Así mismo la nota mínima necesaria para aprobar la asignatura en esta prueba será de 5 puntos sobre 10. La calificación final de la asignatura para los alumnos que hayan seguido la evaluación continua se realizará de la siguiente manera: Resolución y entrega de ejercicios: 5%. Prácticas de laboratorio: 15%. Evaluación periódica por medio de pruebas: 80%. Las prácticas de laboratorio son obligatorias y eliminatorias en todos los casos. Los estudiantes deberán asistir a 4 sesiones de prácticas de laboratorio, de 2 horas de duración cada una. Es necesario aprobar las prácticas para ser evaluados. Los alumnos que lo deseen podrán renunciar a la evaluación continua, siempre y cuando lo comuniquen al coordinador de la asignatura, mediante solicitud presentada en el Registro de la ETSIT antes del 30 de septiembre de 2015. En este caso, su calificación se hará mediante una única prueba final. GA_09IB_95000103_1S_2015-16 8

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones Web de Química Recursos web Moodle de la asignatura Fundamentos de Química General Bibliografía Autores: Lozano Lucea, J. J. y Vigata Campo, J. L. (Editorial Alhambra) Química, Curso Universitario Bibliografía Mahan, B. H. y Col. (Editorial Fondo Educativo Interamericano) Química Bibliografía Chang, R. (Editorial Mc Graw-Hill) Fundamentos de Química Orgánica Bibliografía García Pérez, J. M. y Col. (Editorial Publicaciones de la Universidad de Burgos) GA_09IB_95000103_1S_2015-16 9