ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO (EFTA)

Documentos relacionados
COMERCIO BILATERAL CANADÁ

ACUERDO DE BANGKOK. Tercera área geoeconómica de destino de las exportaciones y primera proveedora de las importaciones (2015)

MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR)

COMERCIO BILATERAL ESTADO DE JAPÓN

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DEL PARAGUAY

COMUNIDAD ANDINA (CAN)

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL

COMERCIO BIL C ATERAL A UNIÓN EUROPEA

COMERCIO BILATERAL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DE COREA

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DE CHILE

COMERCIO BILATERAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

COMERCIO BILATERAL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO (MCCA)

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA POPULAR CHINA

COMERCIO BILATERAL ARGENTINA

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DE COLOMBIA

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Importaciones totales

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Importaciones totales

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Marzo 2017 Mayo

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

Importaciones totales

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

Evolución de la Balanza Comercial Enero 2018

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Febrero 2017 Abril

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Histórico de exportaciones

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10

REPORTE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2016 Elaboración: Enero de 2017

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)


Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Importaciones colombianas y balanza comercial

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2017

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

El comercio exterior en el primer semestre de 2000

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Julio 2017 Septiembre

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SEPTIEMBRE 2011

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

Análisis de exportaciones colombianas enero - junio Dirección de Información Comercial Bogotá, agosto de 2013

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS


CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre

Importaciones totales

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Comportamiento del comercio aéreo en 2017

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2012

Estadísticas 1 Semestre 2014

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Evolución de la Balanza Comercial Enero Septiembre / Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017

SECCIón IV.3. Comercio Exterior

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005

Transcripción:

ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO (EFTA)

Séptima área geoeconómica de destino de las exportaciones y sexta proveedora de las importaciones (2015) SALDO COMERCIAL El saldo comercial con EFTA fue crónicamente deficitario; en 2015, ascendió a USD 84 millones. SALDO COMERCIAL NO PETROLERO El saldo comercial no petrolero tuvo también un comportamiento negativo; en 2015 superó los USD 84 millones. En volumen, se registraron resultados positivos en los años 2011 y 2016. 345

ÍNDICE TÉRMINOS DE INTERCAMBIO COMERCIO TOTAL Gráfico 4 Tabla 1 Comercio total con EFTA (miles USD FOB) Año X Participación Variación Participación Variación M X Mundo Anual M Mundo Anual Saldo 2007 32,350 0.2% 74,252 0.6% -41,902 2008 40,643 0.2% 26% 97,754 0.6% 32% -57,111 2009 51,912 0.4% 28% 105,682 0.8% 8% -53,770 2010 68,292 0.4% 32% 121,390 0.6% 15% -53,098 2011 84,100 0.4% 23% 154,636 0.7% 27% -70,537 2012 100,938 0.4% 20% 174,912 0.7% 13% -73,974 2013 106,920 0.4% 6% 146,957 0.6% -16% -40,038 2014 80,637 0.3% -25% 158,185 0.6% 8% -77,548 2015 51,527 0.3% -36% 135,433 0.7% -14% -83,906 2016 29,149 0.2% -43% 97,182 0.8% -28% -68,033 TCPA 6% 8% Se registró un deterioro de los términos de intercambio en dos períodos: en el bienio 2010 2011 y 2015 2016. Las exportaciones totales crecieron a una tasa promedio anual del 6%, mientras que las importaciones registraron un 8%. En volumen, las exportaciones totales aumentaron a un ritmo promedio anual de 15%, mientras que las importaciones totales registraron una tasa de 8%. ÍNDICE HERFINDAHL HIRSHCHMAN Gráfico 5 Las exportaciones ecuatorianas al mercado de EFTA registraron un nivel alto de concentración, el cual disminuyó para el bienio 2015 2016. Tabla 2 Comercio total con EFTA (toneladas) Año X Participación Variación Participación Variación M X Mundo Anual M Mundo Anual Saldo 2007 8,450 0.0% 16,192 0.1% -7,742 2008 8,874 0.0% 5% 18,006 0.2% 11% -9,132 2009 15,026 0.1% 69% 35,915 0.3% 99% -20,889 2010 15,767 0.1% 5% 19,704 0.1% -45% -3,937 2011 25,472 0.1% 62% 25,085 0.2% 27% 387 2012 29,273 0.1% 15% 53,093 0.4% 112% -23,820 2013 24,002 0.1% -18% 35,154 0.2% -34% -11,152 2014 20,612 0.1% -14% 44,004 0.3% 25% -23,393 2015 25,435 0.1% 23% 29,316 0.2% -33% -3,881 2016 22,391 0.1% -12% 11,938 0.1% -59% 10,454 TCPA 15% 8% 346

Tabla 3 Comercio no petrolero con EFTA (miles USD FOB) Tabla 4 Comercio no petrolero con EFTA (toneladas) Tabla 5 Saldo comercial con EFTA (miles USD FOB) Año X Participación Variación Participación Variación M X Mundo Anual M Mundo Anual Saldo 2007 32,350 0.5% 74,250 0.7% -41,899 2008 40,642 0.6% 26% 97,735 0.7% 32% -57,093 2009 51,912 0.8% 28% 97,802 0.8% 0% -45,890 2010 68,292 0.9% 32% 121,282 0.8% 24% -52,990 2011 84,100 0.9% 23% 154,631 0.9% 27% -70,531 2012 100,938 1.0% 20% 160,100 0.9% 4% -59,162 2013 106,920 1.0% 6% 144,784 0.7% -10% -37,864 2014 80,637 0.6% -25% 157,938 0.8% 9% -77,301 2015 51,527 0.4% -36% 135,424 0.8% -14% -83,897 2016 29,149 0.3% -43% 96,935 0.9% -28% -67,786 TCPA 6% 8% Año X Participación Variación Participación Variación M X Mundo Anual M Mundo Anual Saldo 2007 8,450 0.1% 16,192 0.2% -7,742 2008 8,874 0.1% 5% 18,003 0.2% 11% -9,129 2009 15,026 0.2% 69% 19,087 0.3% 6% -4,062 2010 15,767 0.2% 5% 19,603 0.3% 3% -3,836 2011 25,472 0.3% 62% 25,085 0.3% 28% 388 2012 29,273 0.4% 15% 35,851 0.4% 43% -6,578 2013 24,002 0.3% -18% 33,177 0.4% -7% -9,175 2014 20,612 0.2% -14% 43,798 0.4% 32% -23,187 2015 25,435 0.3% 23% 29,316 0.3% -33% -3,881 2016 22,391 0.3% -12% 11,629 0.2% -60% 10,762 TCPA 15% 8% Sección CUCI Rev4 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Productos alimenticios y animales vivos 4,170 4,304 5,646 6,574 11,149 13,029 10,248 2,153 4,216 3,370 Bebidas y tabacos -9-3 -4-64 3 14-5 23 114 280 Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 5,917 3,561 8,734 8,265 6,977 12,339 15,537 9,349 8,507 7,486 Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos -2-18 -7,879-108 -5-14,812-2,173-246 -9-247 Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 264 1,493 1,297 547 19-10 -12 800 2,552 924 Productos químicos y productos conexos, n e p -52,585-61,254-64,888-75,693-99,841-93,338-93,355-95,885-86,657-69,215 Artículos manufacturados, clasificados según el material -2,630-4,028-3,777-4,180-3,689-8,474-4,880-4,390-4,374-1,854 Maquinaria y equipo de transporte -8,533-17,752-12,502-23,485-26,260-31,333-21,920-25,162-20,203-7,564 Artículos manufacturados diversos -9,988-13,904-15,583-16,676-23,062-25,696-22,587-24,435-15,246-10,373 Mercancías no clasificadas 21,493 30,490 35,187 51,722 64,173 74,307 79,109 60,246 27,195 9,159 SALDO COMERCIAL -41,902-57,111-53,770-53,098-70,537-73,974-40,038-77,548-83,906-68,033 COMERCIO NO PETROLERO Las ventas y compras no petroleras registraron una tasa promedio anual de 6% y 8%, respectivamente. Mientras que en el primer cuatrienio el monto petrolero exportado a EFTA constituyó el 0.7% de las exportaciones al mundo, en el último cuatrienio representó el 0.8%. Por su parte las importaciones no petroleras representaron el 0.8% en ambos períodos. En volumen, las ventas y compras no petroleras registraron una tasa de crecimiento de 15% y 8%, respectivamente. SALDO COMERCIAL POR CUCI Las secciones Productos alimenticios y animales vivos y Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles registraron permanentemente resultados positivos. Los mayores déficits se registraron en las secciones Productos químicos y productos conexos y Maquinaria y equipo de transporte. Tabla 6 Saldo comercial con EFTA (miles USD FOB) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Bienes Primarios 8,168 6,627 5,620 14,321 18,162 10,356 25,973 18,012 19,396 17,092 Agrícolas 8,174 6,634 13,500 14,325 18,177 19,880 19,886 18,300 19,507 17,092 Minero -5-6 -3-4 -14 5,284 6,087-288 -111 0 Energético 0-1 -7,877 0 0-14,809 0 0 0 0 Bienes Industrializados -50,070-63,714-59,341-67,293-88,628-84,044-65,916-95,351-103,196-84,788 Alimentos, bebidas y tabacos 2,180 2,761 2,166 998-16 196-203 -5,730-4,052-5,040 Otros tradicionales -8,488-11,060-8,445-10,740-9,160-9,297-10,020-12,402-9,650-7,146 Con elevadas economías de escala 9,072 12,311 19,315 32,507 37,883 45,454 48,678 20,405-1,807-6,513 Duraderos -1,656-4,753-1,690-5,442-11,252-13,573-12,451-13,505-9,243-4,994 Difusores de progreso técnico -51,178-62,973-70,687-84,617-106,082-106,823-91,921-84,119-78,443-61,095 Otros Bienes 0-24 -48-126 -71-285 -95-208 -106-337 SALDO COMERCIAL -41,902-57,111-53,770-53,098-70,537-73,974-40,038-77,548-83,906-68,033 SALDO COMERCIAL POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS Los bienes Agrícolas tuvieron resultados positivos durante los años considerados. Los mayores déficits se registraron en los bienes Difusores de progreso técnico y Otros tradicionales. 347

EXPORTACIONES POR CUCI Las secciones Productos alimenticios y animales vivos y Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles registraron las mayores participaciones en las exportaciones totales. Tabla 7 Exportaciones a EFTA (miles USD FOB) Sección CUCI Rev4 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Productos alimenticios y animales vivos 4,308 4,615 5,869 6,888 11,739 13,566 11,201 8,975 11,123 9,939 13% Bebidas y tabacos 1 4 4 15 25 114 280 Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 5,940 3,627 8,806 8,338 7,127 12,405 15,774 9,833 8,762 7,508 5% Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 0 Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 266 1,502 1,298 558 32 823 2,557 926 33% Productos químicos y productos conexos, n e p 69 248 232 130 83 114 74 271 55 173-3% Artículos manufacturados, clasificados según el material 117 40 11 2 587 9 12 15 142 428 2% Maquinaria y equipo de transporte 44 27 381 422 7 39 125 16 273 51 26% Artículos manufacturados diversos 112 68 47 75 245 158 182 166 1,196 333 34% Mercancías no clasificadas 21,493 30,516 35,268 51,875 64,274 74,633 79,552 60,512 27,306 9,510 3% TOTAL EXPORTACIONES 32,350 40,643 51,912 68,292 84,100 100,938 106,920 80,637 51,527 29,149 6% En volumen, las secciones Productos alimenticios y animales vivos y Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles también registraron las mayores participaciones en las exportaciones totales. Tabla 8 Exportaciones a EFTA (toneladas) Sección CUCI Rev4 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Productos alimenticios y animales vivos 6,421 7,192 12,554 14,241 24,283 28,183 22,582 19,086 23,623 20,877 18% Bebidas y tabacos 0 0 0 2 1 18 44 Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 1,059 540 1,303 1,151 1,022 1,068 1,391 1,309 1,199 1,106 2% Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 0 Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 331 1,060 983 349 66 176 575 216 7% Productos químicos y productos conexos, n e p 1 50 131 1 1 1 2 3 0 7-11% Artículos manufacturados, clasificados según el material 6 1 1 0 65 1 1 1 1 119-17% Maquinaria y equipo de transporte 1 1 19 3 0 1 2 1 4 3 29% Artículos manufacturados diversos 17 13 8 9 11 8 9 9 13 7-4% Mercancías no clasificadas 615 16 27 13 26 9 15 26 2 12-50% TOTAL EXPORTACIONES 8,450 8,874 15,026 15,767 25,472 29,273 24,002 20,612 25,435 22,391 15% IMPORTACIONES POR CUCI Las secciones Productos químicos y productos conexos, Maquinaria y equipo de transporte y Artículos manufacturados diversos registraron las mayores participaciones en las importaciones totales; mientras que la sección Productos alimenticios y animales vivos, registró la mayor tasa de crecimiento, se incrementó de USD 138 mil a USD 6.9 millones. En volumen, la sección Productos químicos y productos conexos registró la mayor participación en las importaciones totales. Tabla 9 Importaciones desde EFTA (miles USD FOB) Sección CUCI Rev4 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Productos alimenticios y animales vivos 138 311 222 314 590 536 953 6,822 6,907 6,569 63% Bebidas y tabacos 9 3 5 68 2 2 5 2 0-47% Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 23 66 72 73 150 67 237 484 255 22 35% Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 2 19 7,879 108 5 14,812 2,173 246 9 247 18% Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 2 9 1 11 13 10 12 23 5 2 15% Productos químicos y productos conexos, n e p 52,653 61,502 65,120 75,823 99,925 93,452 93,430 96,157 86,712 69,388 6% Artículos manufacturados, clasificados según el material 2,748 4,068 3,788 4,182 4,276 8,482 4,892 4,405 4,516 2,282 6% Maquinaria y equipo de transporte 8,576 17,779 12,883 23,907 26,267 31,372 22,044 25,178 20,476 7,615 11% Artículos manufacturados diversos 10,100 13,972 15,629 16,751 23,307 25,854 22,769 24,601 16,442 10,706 6% Mercancías no clasificadas 26 81 153 102 325 442 266 110 351 23% TOTAL IMPORTACIONES 74,252 97,754 105,682 121,390 154,636 174,912 146,957 158,185 135,433 97,182 8% Tabla 10 Importaciones desde EFTA (toneladas) Sección CUCI Rev4 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Productos alimenticios y animales vivos 15 150 64 48 78 143 109 605 704 860 61% Bebidas y tabacos 3 2 4 20 1 1 1 1 1-19% Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 11 1 0 19 29 1 530 1,318 431 0 58% Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 0 3 16,827 101 1 17,242 1,977 206 0 309 3% Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 0 0 0 1 1 1 1 2 0 0 3% Productos químicos y productos conexos, n e p 14,547 15,051 16,006 16,492 22,561 25,697 26,418 39,732 25,432 9,670 7% Artículos manufacturados, clasificados según el material 1,029 748 2,316 2,095 1,621 8,723 2,919 1,307 1,704 690 7% Maquinaria y equipo de transporte 454 1,828 479 653 599 1,053 3,022 664 924 249 9% Artículos manufacturados diversos 132 219 163 239 143 166 134 132 95 85-4% Mercancías no clasificadas 3 55 37 51 66 43 38 25 75 36% TOTAL IMPORTACIONES 16,192 18,006 35,915 19,704 25,085 53,093 35,154 44,004 29,316 11,938 8% 348

Tabla 11 Exportaciones a EFTA (miles USD FOB) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Bienes Primarios 8,185 6,659 13,535 14,389 18,310 25,261 26,186 18,494 19,645 17,183 12% Agrícolas 8,185 6,659 13,535 14,389 18,310 19,977 19,980 18,494 19,645 17,183 12% Minero 0 0 5,284 6,205 0 Energético Bienes Industrializados 24,165 33,981 38,344 53,876 65,759 75,637 80,389 62,085 31,878 11,952 4% Alimentos, bebidas y tabacos 2,330 3,084 2,395 1,391 589 704 767 1,116 2,855 1,460 3% Otros tradicionales 89 90 92 485 792 164 138 212 348 191 19% Con elevadas economías de escala 21,607 30,568 35,300 51,870 64,287 74,593 79,229 60,456 27,306 9,905 3% Duraderos 33 14 10 7 67 107 16% Difusores de progreso técnico 106 224 557 119 92 169 187 302 1,263 395 36% Otros Bienes 2 32 27 30 40 346 58 4 14 10% TOTAL EXPORTACIONES 32,350 40,643 51,912 68,292 84,100 100,938 106,920 80,637 51,527 29,149 6% Tabla 12 Exportaciones a EFTA (toneladas) EXPORTACIONES POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS Los bienes Con elevadas economías de escala y Agrícolas registraron las mayores participaciones en las exportaciones totales. En volumen, los bienes Agrícolas registraron la mayor participación en las exportaciones totales. CATEGORÍAS DE PRODUCTOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Bienes Primarios 6,513 7,211 13,419 15,047 25,091 28,916 23,659 20,206 24,648 21,784 18% Agrícolas 6,513 7,211 13,419 15,047 25,091 28,846 23,654 20,206 24,648 21,784 18% Minero 0 0 70 5 0 Energético Bienes Industrializados 1,937 1,651 1,583 711 358 350 331 382 785 596-11% Alimentos, bebidas y tabacos 1,297 1,581 1,410 692 278 332 304 353 762 456-6% Otros tradicionales 18 14 18 13 34 13 19 23 12 11-5% Con elevadas economías de escala 620 53 134 4 45 3 5 3 1 124-54% Duraderos 0 0 0 0 0 1 33% Difusores de progreso técnico 1 2 21 1 1 3 3 3 10 5 28% Otros Bienes 12 23 9 24 7 12 24 1 11-27% TOTAL EXPORTACIONES 8,450 8,874 15,026 15,767 25,472 29,273 24,002 20,612 25,435 22,391 15% Tabla 13 Importaciones desde EFTA (miles USD FOB) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Bienes Primarios 17 33 7,916 68 148 14,906 212 482 249 90 40% Agrícolas 12 25 36 64 134 97 94 195 138 90 36% Minero 5 6 3 4 14 118 288 111 46% Energético 1 7,877 14,809 Bienes Industrializados 74,235 97,695 97,685 121,169 154,387 159,681 146,304 157,436 135,074 96,740 8% Alimentos, bebidas y tabacos 150 323 229 393 605 508 969 6,846 6,907 6,500 61% Otros tradicionales 8,578 11,150 8,537 11,225 9,952 9,460 10,158 12,614 9,998 7,337 2% Con elevadas economías de escala 12,534 18,257 15,986 19,363 26,403 29,140 30,551 40,050 29,113 16,419 11% Duraderos 1,689 4,767 1,690 5,452 11,252 13,580 12,518 13,505 9,350 4,994 24% Difusores de progreso técnico 51,285 63,198 71,243 84,736 106,174 106,993 92,108 84,421 79,705 61,490 6% Otros Bienes 26 81 153 102 325 441 266 110 351 23% TOTAL IMPORTACIONES 74,252 97,754 105,682 121,390 154,636 174,912 146,957 158,185 135,433 97,182 8% Tabla 14 Importaciones desde EFTA (toneladas) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA Bienes Primarios 10 0 16,827 0 28 17,327 528 1,318 431 1 59% Agrícolas 0 0 0 0 0 85 0 1 1 1 33% Minero 10 0 0 0 27 527 1,317 430 59% Energético 0 16,827 t 17,242 Bienes Industrializados 16,182 18,003 19,032 19,667 25,007 35,700 34,583 42,648 28,860 11,862 7% Alimentos, bebidas y tabacos 18 152 69 69 80 61 111 607 704 859 58% Otros tradicionales 963 702 767 692 942 1,776 759 1,030 1,306 542 4% Con elevadas economías de escala 14,175 14,790 17,117 17,758 22,867 32,202 30,173 39,803 25,493 9,898 8% Duraderos 66 1,464 123 209 240 360 2,605 253 273 111 19% Difusores de progreso técnico 960 894 956 939 877 1,301 935 955 1,084 452 2% Otros Bienes 3 55 37 51 66 43 38 25 75 36% TOTAL IMPORTACIONES 16,192 18,006 35,915 19,704 25,085 53,093 35,154 44,004 29,316 11,938 8% IMPORTACIONES POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS Los bienes Difusores de progreso técnico y Con elevadas economías de escala registraron las mayores participaciones en las importaciones totales; pasaron de USD 51.3 millones a USD 79.7 millones y de USD 12.5 millones a USD 29.1 millones. En volumen, los bienes Con elevadas economías de escala registraron la mayor participación en las importaciones totales. 349

PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS El principal producto de exportación a EFTA fue barras y lingotes de oro. En volumen, el principal producto fue banano. Tabla 15 Principales productos exportados a EFTA (miles USD FOB) Subpartida 10 dig Productos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA 7108120000 Barras y lingotes de oro 21,493 30,514 35,236 51,848 64,244 74,592 79,206 60,455 27,302 9,496 3% 0803901100 Banano 1,090 1,499 3,832 5,396 10,553 12,134 10,004 8,305 10,503 6,749 33% 0603110000 Rosas 91 3,508 8,541 7,966 6,878 6,688 9,099 9,283 8,019 7,003 75% 1504209000 Grasa de pescado y sus fracciones 135 1,341 1,107 558 823 2,557 926 44% 9015900000 Partes y accesorios e instumentos de geodesia, etc. 4 594 15303% 0710809000 Brócoli y demás hortalizas 346 128 267 293 324 360 239 1% 9030909000 Partes de aparatos para medir magnitudes eléctricas 256 31 0603199090 Demás flores 4 6 99 100 93 109 134 182 228 108 65% 0603191000 Gypsophila (Lluvia, ilusión) 0 1 48 106 75 126 83 96 218 163 128% 0811909900 Demás frutas frescas 32 57 76 76 79 99 123 150 156 179 22% Subtotal principales productos 22,847 36,926 48,940 66,394 82,049 94,016 98,943 79,620 50,194 24,892 10% Resto de productos 9,503 3,717 2,972 1,898 2,051 6,922 7,977 1,017 1,333 4,256-22% % Participación principales productos 71% 91% 94% 97% 98% 93% 93% 99% 97% 85% Tabla 16 Principales productos exportados a EFTA (toneladas) Subpartida 10 dig Productos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA 0803901100 Banano 4,101 4,962 11,154 13,345 23,512 27,192 21,906 18,610 23,127 14,693 24% 0603110000 Rosas 15 485 1,244 1,091 971 926 1,316 1,224 1,080 1,042 71% 1504209000 Grasas de pescado 129 839 698 349 176 575 216 21% 0710809000 Brócoli y demás hortalizas 353 126 260 272 294 311 207-3% 0811909900 Demás frutas frescas 48 74 96 95 96 120 144 168 168 192 17% 0603199090 Demás flores 4 6 18 28 28 28 33 45 47 27 35% 0603191000 Gypsophila (Lluvia, ilusión) 0 0 8 17 12 18 14 15 33 23 117% 1209991000 Semillas de árboles frutales o forestales 25 20 10 20 2401202000 Tabaco rubio 0 18 44 0810901000 Granadilla, maracuyá (passion fruit) 1 3 1 1 0 12 56% Subtotal principales productos 4,297 6,391 13,238 15,280 24,745 28,555 23,687 20,531 25,391 16,444 25% Resto de productos 4,153 2,483 1,788 487 727 718 315 80 44 5,947-43% % Participación principales productos 51% 72% 88% 97% 97% 98% 99% 100% 100% 73% PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS El principal producto importado desde EFTA fue demás medicamentos para uso humano. Tabla 17 Principales productos importados desde EFTA (miles USD FOB) Subpartida 10 dig Productos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA 3004902900 Demás medicamentos para uso humano 19,342 23,448 22,471 23,174 22,522 21,588 23,014 21,524 22,229 18,140 2% 3002103200 Fracciones de sangre y prod. inmunológicos para tratamiento oncológico/vih 2,356 2,210 5,867 12,487 12,657 22,685 20,482 8,859 16,027 14,885 27% 3105200000 Abonos minerales o químicos con: nitrógeno, fósforo y potasio 2,542 5,760 4,358 4,009 9,149 9,304 6,510 14,020 7,738 680 9% 8479899000 Demás máquinas y aparatos con función propia, no expresadosen otra parte 240 24 12 24 18 17 52 25 6,444 117 51% 3302900000 Demás mezclas de sustancias odoríferas 2,965 1,438 3,177 4,056 4,134 3,307 4,951 6,982 5,128 3,111 7% 2106907300 Complementos o suplementos alimenticios con vitaminas con minerales 12 6 4,879 4,403 4,450 108% 2922509000 Demás compuestos aminados con funciones oxigenadas 5 8 2,126 1,587 1,237 2,373 3,276 4,180 4,646 165% 3004902400 Demás medicamentos para tratamiento oncológico o VIH 959 1,095 1,526 3,055 6,350 9,605 5,523 4,584 3,524 5,686-14% 3808921900 Demás incecticidas, s antiroedores en envases para la venta al por menor 90 347 247 386 1,111 503 753 1,435 3,139 999 56% 8523520000 Tarjetas inteligentes («smart cards») 192 6 4 579 678 2,575 3,949 2,563 2,277 175% Subtotal principales productos 28,506 34,524 37,670 49,321 58,107 68,924 66,232 69,532 75,375 54,990 13% Resto de productos 45,746 63,229 68,011 72,069 96,529 105,988 80,725 88,652 60,058 42,192 3% % Participación principales productos 38% 35% 36% 41% 38% 39% 45% 44% 56% 57% 5% En volumen, el principal producto fue abonos minerales o químicos con nitrógeno, fósforo y potasio. Tabla 18 Principales productos importados desde EFTA (toneladas) Subpartida 10 dig Productos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TCPA 3105200000 Abonos minerales o químicos con: nitrógeno, fósforo y potasio 6,002 9,799 12,177 10,322 16,394 18,982 14,953 30,256 17,028 1,149 14% 3102909000 Demás abonos minerales o químicos nitrogenados 1,001 800 576 1,284 1,086 1,675 2,009 3,373 2,555 2,864 12% 3102101000 Abonos minerales o químicos nitrogenados con % de nitrógeno entre 45% y 46% 2,250 1,655-14% 2835260000 Demás fosfatos de calcio 529 966 1,173 897 49% 3302900000 Demás mezclas de sustancias odoríferas 131 88 151 192 224 231 330 370 859 178 27% 3102600000 Sales dobles y mezclas entre sí de nitrato de calcio y de amonio 3,210 2,208 869 2,180 2,520 2,760 3,336 3,264 727 960-17% 8479899000 Demás máquinas y aparatos con función propia, no expresadosen otra parte 46 0 0 1 0 0 1 0 529 1 36% 3102300000 Nitrato de amonio, incluso en disolución acuosa 324 646 2529300000 Leucita; nefelina y nefelina sienita 200 805 320 26% 2301209000 Demás harina, polvo y pellets de pescado 126 0 15 10 25 48 393 222 250 9% Subtotal principales productos 10,390 13,021 13,773 13,993 20,235 23,673 23,657 39,427 25,392 6,944 12% Resto de productos 5,803 4,985 22,142 5,711 4,851 29,420 11,497 4,577 3,924 4,994-5% % Participación principales productos 64% 72% 38% 71% 81% 45% 67% 90% 87% 58% 4% 350

COMPETIDORES DE PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A EFTA (2011 2015) Los competidores más importantes para Ecuador en EFTA fueron: Estados Unidos, Reino Unido, Holanda e Italia. Gráfico 10 9 Principales competidores de las demás grasas de pescado y sus fracciones 2015 2014 2013 2012 2011-2,504 778 4,521 1,466 55,208 76,286 Miles USD CIF 99,760 112,872 103,166 100,522 113,137 137,830 145,730 ECUADOR DINAMARCA PERÚ 189,622 Gráfico 13 12 Principales competidores de demás partes y accesorios de osciloscopios 2015 2014 2013 2012 2011 30 - - 5-6,700 7,393 9,414 8,401 7,848 8,536 9,508 7,844 Miles USD CIF 14,380 15,720 ECUADOR ALEMANIA EEUU Gráfico 76 Principales competidores de las demás formas de barras y lingotes de oro 28,089 2015 6,738,686 24,978,017 62,562 2014 7,885,784 26,163,935 80,734 2013 12,070,187 80,106 2012 14,230,329 6,701,775-2011 20 - Gráfico 87 Principales competidores de banano 2015 2014 2013 2012 2011 2015 8,047 14,580 18,111 13,894 25,789 Gráfico 98 Principales competidores de rosas Miles USD CIF Miles USD CIF 29,834 42,310 45,167 53,784 51,611 62,437 58,640 62,405,969 63,928 57,770 ECUADOR EEUU REIINO UNIDO PANAMÁ COSTA RICA ECUADOR 64,322 65,253 60,079 72,352 Gráfico 11 10 Principales competidores de partes y accesorios de instrumentos de geodesia, topografía, etc 2015 2014 2013 2012 2011 2015 2014 2013 2012 2011 8 1 - - - 31,227 36,318 29,854 23,491 24,103 1,237 1,134 1,361 1,213 45,671 39,920 Gráfico 12 11 Principales competidores de brócoli 1,660 60,473 Miles USD CIF Miles USD CIF 3,828 4,119 4,559 4,795 4,464 5,228 5,031 5,346 5,716 145,959 151,098 ECUADOR REINO UNIDO EEUU ECUADOR CHINA BÉLGICA 6,356 Gráfico 14 13 Principales competidores de las demás flores 2015 2014 2013 2012 2011 585 545 383 498 401 9,018 10,161 10,495 9,476 9,713 Miles USD CIF Gráfico 15 14 Principales competidores de las demás frutas frescas 2015 2014 2013 2012 2011 362 320 196 186 195 5,926 7,415 8,184 Miles USD CIF 9,200 10,258 9,551 9,769 9,704 92,215 106,721 106,587 103,243 13,407 ECUADOR 108,973 Ecuador fue el principal proveedor de banano en 2011, 2013 y 2015. ITALIA HOLANDA 14,548 ECUADOR ITALIA SUECIA 2014 14,541 38,325 56,825 2013 14,807 40,943 53,283 ECUADOR HOLANDA KENYA 2012 14,484 40,485 46,392 2011 17,545 Miles USD CIF 41,508 44,655 351

18 22 COMPRADORES DE PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE EFTA (2011 2015) Los compradores más importantes de los principales productos de EFTA que importó nuestro país fueron: Alemania y Estados Unidos. 15 19 23 16 20 24 17 21 Ecuador no fue el principal comprador de ninguno de los productos exportados por EFTA. Se ha incrementado su participación en la compra de demás compuestos animados con funciones oxigenadas. 352

PRINCIPAL MERCADO DE EXPORTACIÓN PRINCIPAL MERCADO PROVEEDOR Entre los países que conforman EFTA, el principal mercado de destino de las exportaciones ecuatorianas, totales y no petroleras, fue Suiza, con el 85.94%. El principal mercado proveedor del Ecuador, compras totales y no petroleras, fue Suiza, con el 86.55% y el 88.10%, respectivamente. Gráfico 25 Gráfico 26 Gráfico 27 353

COMERCIO SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS SGP NORUEGA ÁMBITO COMERCIO PREFERENCIAL El SGP de Noruega entró en vigor en 1971 y ha sido renovado consecutivamente en 1995, 1999, 2000, 2002, 2005 y en 2008 de manera indefinida. Contempla preferencias arancelarias para 706 partidas y subpartidas del Sistema Armonizado para productos del sector agropecuario, de los cuales 89 ingresan libres de derechos arancelarios. De los productos del sector industrial, se benefician a un total 211 partidas, de las cuales tan solo cinco (5) cuentan con NMF mayor al 0%. Se excluyen de las preferencias algunos productos como químicos, textiles y prendas de vestir. Entre 2013-2015, el 6% del valor total de las exportaciones de Ecuador a Noruega se beneficiaron del SGP. De un total de 92 subpartidas arancelarias (a nivel de 6 dígitos) exportadas, 19 partidas ingresaron por SGP, lo que representó el 20.7%. El 94% restante de las exportaciones en valor a Noruega (2013-2015) ingresó por NMF. De este porcentaje, el 99% de los productos pagó 0% arancel y el 1% de los productos pagó un arancel mayor a 0%. Los cinco principales productos que Noruega importó desde Ecuador amparados bajo el SGP, concentraron el 5.9% de las importaciones totales que realizó este país desde Ecuador en este mismo período. De igual manera, estos cinco productos representaron el 98.2% del total importado por SGP y fueron: hortalizas (0710.80) 50.3%; frutas y otros frutos (0811.90) 22.1%; rosas frescas (0407.10) 19.4%; coliflores y brécoles (0603.11) 5.4%; flores y capullos, cortados para ramos o adornos -frescos, los demás (0603.19) 1.1%. Tabla 1 Principales productos importados por Noruega desde Ecuador por SGP (miles de USD FOB) PARTIDA DESCRIPCIÓN 2013 2014 2015 ACUMULADO Participación /Total SGP Participación /Total X 071080 Las demás hortalizas 293 324 360 977 50,3% 3,0% 081190 Las demás frutas y otros frutos, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados 123 150 156 429 22,1% 1,3% 060311 Rosas frescas 181 89 106 376 19,4% 1,2% 070410 Coliflores y brécoles 105 - - 105 5,4% 0,3% 060319 Flores y capullos, cortados para ramos o adornos - Frescos; -- Los demás 9 2 9 21 1,1% 0,1% TOTAL 5 PRODUCTOS PRINCIPALES 712 564 630 1.907 98,2% 5,9% OTRAS PARTIDAS 17 12 5 34 1,8% 0,1% TOTAL SGP 729 576 636 1.941 Fuente: Organización Mundial del Comercio TOTAL EXPORTACIONES 10.792 8.915 12.474 32.181 Fuente: Pro Ecuador 354

COMERCIO SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS SGP NORUEGA NORMAS MÁS IMPORTANTES VIGENCIA REGLAS DE ORIGEN Indefinida Se considera que el producto es originario de un país beneficiario del SGP siempre y cuando: a. Sea totalmente elaborado en el país beneficiario con insumos nacionales. b. Sea elaborado en el país con insumos importados que hayan sido suficientemente transformados o procesados de acuerdo a una lista específica por producto, a condición de que el porcentaje de valor de los materiales importados no exceda, en general, el 50% del valor final del producto. La norma noruega para acumulación de origen permite que los materiales importados desde Suiza, Noruega y la UE sean considerados como originarios del país beneficiario. GRADUACIÓN DE PAÍSES BENEFICIARIOS DEL SGP En general, el sistema SGP no impone restricciones cuantitativas en importaciones, en particular para los países menos desarrollados. Los países en desarrollo, elegibles para el esquema regular SGP, están sujetos a contingentes arancelarios (determinados por la OMC) para productos específicos como carnes, lácteos y algunos vegetales. 355

COMERCIO SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS SGP SUIZA ÁMBITO COMERCIO PREFERENCIAL El SGP de Suiza entró en vigencia en 1972, el cual fue renovado por 10 años en 1997 y en 2007. Contempla franquicia arancelaria y rebajas para varios productos agropecuarios comprendidos en 648 partidas del Sistema Armonizado, de las cuales 372 pueden acceder al mercado suizo con cero aranceles. La mayoría de los productos industriales incluidos dentro del esquema gozan de franquicia arancelaria. De aproximadamente 5.000 partidas, se estima que 4.000 industriales están libres de derechos arancelarios. Para bienes, tales como textiles, prendas de vestir, calzado, paraguas, aluminio en bruto y pilas eléctricas, el sistema suizo concede una reducción arancelaria que oscila entre 50 y 75% sobre el arancel de NMF. Entre 2013-2015, el 14% del valor total de las exportaciones de Ecuador a Suiza se beneficiaron del SGP. De un total de 139 subpartidas arancelarias (a nivel de 6 dígitos) exportadas, 40 ingresaron por SGP, lo que representó el 28.8%. El 86% restante de las exportaciones en valor a Suiza, ingresó por NMF. De este porcentaje, el 96% de los productos pagó 0% arancel, y el 4% de los productos pagó un arancel mayor a 0%. Los cinco principales productos que Suiza importó desde Ecuador amparados bajo el SGP concentraron el 13.7% de las importaciones totales que realizó este país desde Ecuador en este mismo período. De igual manera, estos productos representaron el 97.8% del total importado por SGP y fueron: rosas frescas (0603.11) 91.6%; flores y capullos, cortados para ramos o adornos -frescos, los demás (0603.19) 3.3% y los demás (0603.90)- 1.7%; preparaciones alimenticias (2106.90) 0.8%; y virola, imbuia y balsa (4407.22) 0.4%. Tabla 1 Principales productos importados por Suiza desde Ecuador por SGP (miles de USD FOB) Fuente: Organización Mundial del Comercio Fuente: Pro Ecuador 356

COMERCIO SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS SGP SUIZA NORMAS MÁS IMPORTANTES VIGENCIA REGLAS DE ORIGEN En marzo de 2007, el SGP suizo fue prorrogado por un período indefinido. Se considera que el producto es originario de un país beneficiario del SGP siempre y cuando: a. Sea totalmente elaborado en el país beneficiario con insumos nacionales. b. Sea elaborado en el país con insumos importados que hayan sido suficientemente transformados o procesados de acuerdo a una lista específica por producto, a condición de que el porcentaje de valor de los materiales importados no exceda, en general, el 50% del valor final del producto. c. Adicionalmente, la norma de tolerancia para pequeñas cantidades de materiales no originarios permite que hasta el 5% del valor final de un producto sea elaborado con insumos importados que no califican para preferencias arancelarias bajo las reglas de origen (esta norma no se aplica para textiles). La norma suiza para acumulación de origen permite que los materiales importados desde Suiza, Noruega y la UE sean considerados como originarios del país beneficiario. GRADUACIÓN DE PRODUCTOS BENEFICIARIOS DEL SGP Se realizan revisiones periódicas para analizar si el tratamiento preferencial hacia algunos productos podría suspenderse, considerando el desempeño de las exportaciones de los países beneficiarios. 357

TRANSPORTE AÉREO ACUERDO ENTRE LA REPÚLICA DEL ECUADOR Y LA CONFEDERACIÓN SUIZA RELATIVO A LOS TRANSPORTES AÉREOS REGULARES CONTRAPARTES MAY 6 1974 FECHA DE SUSCRIPCIÓN 6 de mayo de 1974 VIGENCIA Ecuador Suiza ÁMBITO Régimen de vuelos regulares y desarrollo de operaciones Provisional desde su suscripción y en vigencia desde la comunicación informando la finalización del trámite interno de ratificación. Publicado en Registro Oficial N o 643 de 20 de septiembre de 1974. ELEMENTOS PRINCIPALES a. Rutas Ecuador: Ecuador-puntos intermedios-suiza-puntos más allá. b. Rutas Suiza: Suiza - Lisboa, Boston, Bermuda, Nassau, Kingston, Puerto España (puntos intermedios)- Ecuador- Santiago de Chile, Lima (puntos más allá). c. Derechos concedidos: sobrevolar sin aterrizar, aterrizar en escalas no comerciales y embarcar y desembarcar pasajeros carga y correos. d. Derecho de designación de aerolíneas. e. Derecho de revocar autorizaciones por parte de autoridades locales. f. Respeto a la legislación interna de las Partes a la entrada y salida de aeronaves. g. Homologación de certificados y licencias. h. Trato nacional en tarifas y tarifas razonables. i. Solución de controversias mediante arbitraje. 358

ACUERDOS COMERCIALES EN VIGOR NOTIFICADOS A LA OMC ACUERDO ALCANCE NOTIFICACIÓN FECHA DE ENTRADA EN VIGOR AELC - Adhesión de Islandia Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-mar-1970 AELC - Albania Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-nov-2010 AELC - Autoridad Palestina Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-jul-1999 AELC - Bosnia y Herzegovina Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-ene-2015 AELC - Canadá Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-jul-2009 AELC - Centroamérica (Costa Rica y Panamá) Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 19-ago-2014 AELC - Chile Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-dic-2004 AELC - Colombia Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-jul-2011 AELC - Corea del Sur Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-sep-2006 AELC - Egipto Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-ago-2007 AELC - ex República Yugoslava de Macedonia Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-may-2002 AELC - Hong Kong, China Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-oct-2012 AELC - Israel Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-ene-1993 AELC - Jordania Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-sep-2002 AELC - Líbano Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-ene-2007 AELC - Marruecos Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-dic-1999 AELC - México Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-jul-2001 AELC - Perú Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-jul-2011 AELC - SACU* Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-may-2008 AELC - Serbia Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-oct-2010 AELC - Singapur Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-ene-2003 AELC - Túnez Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-jun-2005 AELC - Turquía Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-abr-1992 AELC - Ucrania Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-jun-2012 AELC - Montenegro Mercancías Artículo XXIV del GATT 01-sep-2012 Asociación europea de libre comercio (AELC) Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 03-may-1960(M) / 01-jun-2002(S) 359