3ª Plática: Principales pruebas fenomenológicas

Documentos relacionados
La física de sabor y el experimento LHCb

El mundo y sus partículas. Dr. Genaro Toledo IFUNAM

DESINTEGRACIONES (MULTI)LEPTÓNICAS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVA FÍSICA

FERMIONES EXTRAS EN LA GEOMETRÍA DE RANDALL SUNDRUM

Capítulo 1 EL MODELO ESTÁNDAR

Doctorado en Ciencias (Física Aplicada) P.U.E.R.Co. Collaboration. Alfonso Díaz Furlong Asesor : Dr. J. Lorenzo Díaz Cruz

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar

MASA. Rocío Bermúdez. Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología

Predicción de la masa del Higgs en el modelo supersimétrico

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales

Capítulo 1. Introducción

Semana de la Ciencia 21 de Noviembre Santander

SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION

Nombre de la signatura Fisica Nuclear y de Particulas Código Curso / Grupos 5/1. Créditos LRU Teóricos 4.5

Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Tema 9: Desintegración α.

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb

Efectos de violación de sabor y de CP en teorías efectivas

El Modelo Estándar (ME) de Física de Partículas elementales. XII Escuela de Física Fundamental Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

1. El Modelo Estándar de la física de partículas. 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones

Cazadores de partículas: El bosón de Higgs. [Cinco claves en la investigación en nuestra universidad]

La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

Dinámica de un sistema de partículas (en trabajo de parto)

Examen final para el Modelo Estándar de Partículas

Instituto de Física. UAM-CSIC El discreto encanto del color

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,...

El Higgs ha llegado. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

Andrés Aceña. Cosmología, o... dónde estamos, de dónde venimos y a dó

NEUTRALINOS. Resusmen

Desintegraciones del bosón W

El Modelo Estándar: Fundamentos e Inovaciones

Límites sobre los momentos dipolares del top y el bottom de los datos experimentales del. Javier M. Hernández

Momentos dipolares débiles del τ.

Teoría de cuerdas y física de partículas

Introducción a la Física de las Partículas Elementales

CÁLCULO VOLUMEN DE ACUMULACIÓN N DE ACS EN VIVIENDAS. Curso RGdlM

La partícula de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

Qué es el bosón de Higgs? Carlos Sandoval Universidad Antonio Nariño 01/10/2012

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Qué es la Física de Partículas?

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas

Gran explosión, constante cosmológica y gravedad cuántica: maravillas del siglo

La Aventura de las Partículas. Que es fundamental? De que esta hecho el universo? Que lo mantiene unido?

Contribución de leptones exóticos del modelo 331 = 1= p 3 al momento magnético anómalo del. Angela Mercedes Raba Páez

Teoría Electrodébil. Sector bosónico: Higgs y mediadores. Sector leptónico. Sector de quarks. Comentarios finales

Búsqueda del Bosón de Higgs Cargado en el Modelo de Dos Dobletes de Higgs Tipo III

Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H ZZ llbb en el experimento CMS del LHC

El Modelo Estándar de Partículas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

ÍNDICE GENERAL. Introducción 11. Tema 1. Principales características del núcleo Introducción teórica Problemas resueltos...

Física de Altas Energías

Los ladrillos del Universo y su lado oscuro. Carlos Muñoz

Diseño de Reactores Heterogéneos Catalíticos Reactores de Lecho Fijo

La Frontera de la Física Fundamental. ... y más allá. Residencia de Estudiantes, Noviembre Alberto Casas

Curso de Cosmología. (tres sesiones:1/3) Jorge L. Cervantes Cota. Coordenadas Electrónicas:

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

Últimos resultados de la búsqueda del bosón de Higgs en el experimento ATLAS

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF

Preguntas sobre la Vida, el Universo, y Todo lo Demás. Física de Partículas y Cosmología Carlos Pena

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974)

De qué estamos hechos? Partículas e interacciones elementales. Carlos Pena

TRATAMIENTO UNIFICADO DE QUARKS Y LEPTONES CO LEPTONES CON TEXTURAS DE CUATRO CEROS

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3

La Física de Partículas a Principios del Siglo XXI

Aceleración de la gravedad Plano inclinado

Cuál es el origen de la masa?

Facultad de Ciencias. Predicción de la masa del Higgs en el modelo supersimétrico (Predictions for Higgs masses on supersymmetric model)

El dominio de la Física Nuclear

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología

Luis Torrejón Machado

Cotas A La Masa Del Bosón Exótico Z A TravÉs Del (g 2) µ

PRINCIPIO Y FIN DEL UNIVERSO

Física de altas energías

2.16. FÍSICA RELATIVISTA

UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE PARTICULAS Y CUERDAS. Esperanza López Manzanares

Posibilidad de Detectar un Flavon de 750 GeV en LHC? XXX Reunión anual de DPYC-SMF

MECÁNICA CUÁNTICA AVANZADA 2013 Selección de problemas n.2

El hombre se ha preguntado durante largo tiempo, " de qué está hecho el mundo?" y " qué lo mantiene unido?"

2ª. Plática: Teoría Electrodébil

REVISTA CUBANA DE FÍSICA Vol. 22, No. 2, 2005

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3

Encanto y belleza en los quarks más pesados El quark b fue descubierto en Fermilab en 1977 por Leon Lederman y colaboradores midiendo la masa de

1.1. Planteo del Problema Ecuación Diofantina Algoritmo de Euclides Solución Matriz de Sylvester.

DISEÑO DE CONTROLADORES DISCRETOS

UNA COPIA DE ESTE CAPITULO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN FOTOCOPIADORA DEL CEI.

Automá ca. Capítulo5.Estabilidad. JoséRamónLlataGarcía EstherGonzálezSarabia DámasoFernándezPérez CarlosToreFerero MaríaSandraRoblaGómez

La noticia ha copado todos los medios, pero muy. Mitos del bosón de Higgs. Por Francis Villatoro

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que

Tema 3. Teoría Cinética de Gases

1. Ubicación de Polos de Una Función de Transferencia

Informe meteorológico

7. Formalismo de matriz S: generalidades.

Respuesta en Frecuencia de Sistemas Continuos

Transcripción:

3ª Plática: Principales pruebas enoenológicas Acoplaientos de los bosones, Z y H Iportancia de correcciones cuánticas Dináica del sabor Conclusiones

Un poco de enoenología Paráetros libres Sector scalar+nora: H h g g,,,, ',, ó O bien, los ejor edidos:?? 0.00 9.875 0.000000096 37.03599970 0 0.000006.6637 5 H Z F GeV GeV G GeV G F Z 80.94 0. sin sin sin Paráetros derivados

Decaiientos del bosón Razones de decaiiento: Razón total 3 GF F 3 C 6 F.47 0.060GeV Experient o.09 GeV BR l l 3 C.%

Decaiientos del bosón Z lep =, q= C Razón o ancho total Z Z.48 GeV.495 0.003 GeV Experiento. Z l l 84. 85 ev

Universalidad de interacciones g g

Producción de pares de eriones en el pico del Z cos cos cos cos 8 D C h B A s d d Z Z Z Z F is s s G / Inoración sobre: v, a (y sin ) Correcciones cuánticas

A D s A A C s A A B s A A s s h B h B h F h F h B h B h F h F Pol FB h h h h Pol B F B F FB 8 3 ) ( ; ) ( ; 8 3 ) ( ; 3 4 ) (, edibles experientalente (y extraer A, B, C y D): Polarización edible para =, 0,, 0, 0, 0, 4 3 ; ; 4 3 ) ( ; e Z Pol FB Pol FB Z Pol Pol e Z FB FB Z e Z Z a a A P P A A P A A P P A A En el pico de la Z (s = Z ), Re()=0, contribución despreciable de

a polarización longitudinal proedio P es uy sensible a sin, y por tanto a eectos cuánticos!. P l es una ventana a eectos cuánticos electrodébiles, Eectos virtuales de partículas ucho ás pesadas 0.076 4sin l a a P

Búsqueda de nuevas partículas pesadas Producción directa: Frontera de alta energía (Tevatron, HC) Producción indirecta: eectos en loops Frontera alta precisión (baja energía, Flavor actories) El HC y las Fabricas de partículas juegan un papel copleentario En la búsqueda de nueva ísica que involucra partículas

Eectos de VP se reabsorben en carga eléctrica y (s) crece con energía, 0.05 8.93 ) ( 37.03599970(96) ) ( Z e Iportancia de correcciones de QED: VP Apantallaiento de carga eléctrica Iportancia de correcciones de QED: VP GeV G F Z 80.94 0. sin sin sin Orden as bajo

Iportancia de correcciones de QED: VP Apantallaiento de carga eléctrica Eectos de VP se reabsorben en carga eléctrica y (s) crece con energía, ( e ( ) Z ) 37.03599970(96) 8.93 0.05 sin 0.3(0.) 79.96 GeV (80.96) 0.076 0.038 l actor de!

y de VP correcciones de QCD g g Apantallaiento g g Anti-apantallaiento Eectos cancelan, s (s) decrece con energía (libertad asintótica) Correcciones gluónicas a Zq i q i, q i q j increentan Z,. Toadas en cuenta con e C C {+ s ( Z )/+} 3.5..% B( e ) 0.8% [exp (0.84 0.09)%] e 3 C

Correcciones electrodébiles Auto-energía Vértices Appelquist-Carrazone: eectos de partículas pesadas se desacoplan cuando se tienen acoplaientos vectoriales y sietría de nora exacta odelo Estándar lo evade debido a sietría chiral rota

Correcciones de autoenergía : q 0, Z q, Z i I Correcciones cuadráticas en asa del top 3% para t =7 GeV Correcciones logaríticas en asa del Higgs entre 0.% y %, para 00 GeV < H < 000 GeV

Correcciones de vértice Casi todas pequeñas excepto Z bb. a a e e Térino q q genera correcciones cuadráticas en asa del top -.6 % en probabilidad de Z bb

4 3 6 ) ( 4 sin 3 l l Z F l l l l l l l lept e a G l l Z a a P a Fuerte evidencia de C.R.E (no solo ) Se coniran universalidad v l, a l Datos avorecen bajo H Ajustes a datos experientales

R q Z qq Z hadrons R b sensible a t R d V td t 6 0 t

Higgs ligero o pesado? 700 H 300 86 GeV H t A A 0, b FB 3 A e A 4 a a b Quarks pesados (4A FB 0,b /A b ) avorece Higgs pesado eptones (A l ), avorece Higgs ligero Datos E cobinados, (A l doina), avorecen Higgs ligero

http://lepewwg.web.cern.ch/epeg/ Solo datos E de alto Q (SD, EP, D0, CDF): H 35 89 GeV, 68% 6 in H 58 GeV, 95% in.7 H 85 GeV, incluye li.in. Excluido por Tevatron 58 H 75 GeV! Solo la observación directa del bosón de Higgs es prueba de su existencia

Autointeracciones de bosones de nora e e e e e + + z Vértice no-abeliano Z es crucial!

e e ZZ e- Z e e+ Z o evidencia de ZZ, ZZZ Bella coniración de la estructura de nora SU() U() Y

Decaiientos del Higgs H : H : H ZZ : Z Decaiientos as probables en partículas as pesadas Cuadrática en,zz; lineal en t

Dináica del sabor Experientalente: 6 quarks y 6 leptones, organizados en 3 ailias. Única dierencia es la asa. Supongaos G generaciones de eriones (j=,, G ). agrangiano de Yukawa as general: u, d, l c jk constantes arbitrarias

Después del SSB (nora unitaria) asas, ezclas, Yukawas: atrices de asa G G: b s d d t c u u diag diag positiva deinida H H H U S S U H,,,,, 0, ' det ' ', ) ( ' Diagonalización:

. Corrientes neutras y térinos cinéticos de eriones: R R R R ' ', ' ' o existen corrientes neutras con cabio de sabor e e bs Z *,,

. Corrientes cargadas: G G d u d u unitaria S S V V S S d u d u d u ' ' ),, ( ) ( s u c t b s b u d pe n e.. h c e d u g CC

Conjugación de carga (C): q - q Transoraciones discretas C, P y T Conjugación de carga (C): q - q Inversión espacial (P): x x Inversión teporal (T): t - t Sietrías leyes invariantes, consecuencias observables C, P y T son sietrías de la ísica clásica Experientos: C, P,T y CP no son sietrías de las interacciones débiles de partículas eleentales!

Violación de CP en el E E Yukawa Higgs ora Y d ij Q I i I u I * I d Y Q u h. c. I I I I ui di di ui Rj ij i Rj g diag V Y V R CP se viola si V es copleja! g g u i d V ij V t V d j u d C P i u V ij V u j d * CP V *

Yukawas: asas y ezclas de quarks, arbitrarios c ij () G G G G V unitaria G paráetros reales: odulos ases i j j i i ij ij j i j i i i e V V d e d u e u G - ases inobservables G G G G odulos ases

G = : odulo, 0 ases G = 3: 3 odulo, ases atriz Cabibbo-Kobayashi-askawa contiene una ase que viola CP

Paraetrización de olenstein exhibe jerarquía V V us cb 0.59 0.0009 A 0.80 0.05 codiica toda la violación de CP!

Cóo se extraen los V ij? Desintegración de B Pingüino Diicultades típicas: as allá de orden doinante (QFT a todo lo que da) ezcla, violación CP en B Eleentos de atriz hadrónicos (QCD no perturbativa)

a unitaridad de CK es veriicable experientalente herraienta útil para revelar nuevas uentes de ropiiento de la sietría de sabor Triángulo unitario V ud V * ub V cd V * cb V V * tb 0 i i 0 td isa área de todos los triángulos: V ki V * kj= 0 k

Fábricas de B CK es la uente doinante de violación de CP Estado actual: CKitter octubre 009 V V us cb 0.59 0.0009 A 0.80 0.05 Fit global a dierentes observables 0.39 0.04 0.34 0.03 Area 5.93 0.5 0

Universo doinado por ateria. Qué pasó con la antiateria? BAU n n B B n n B B 00%! Abundancia de núcleos ligeros n D D p D p p 3 4 He He n B n n B 5.0 0 6.50 0

Evolución ateria/ antiateria 0-35 seg 0-3 ~0-4 seg 0-3 seg ahora Condiciones a satisacer (Sakharov,967): ) Violación de núero bariónico, ) eyes violan sietría CP 3) Procesos uera del equilibrio n B ucleosíntesis: n n B 0 0 0 8, requerida, od. est.

A J T J u s s b d b u c c t u t Una estiación de BAU en el E (. S. Hou) Jarlskog (985): provee una edida de violación CP invariante de reparaetrizaciones d d u u, I det A= (área de TU) T00 GeV (teperatura de EPhT) E 0-0

uuuuuuuchos paráetros (8!) Constantes de acoplaiento: 3 (g, g, g s ) asas eriones...9 ( l, u, d ) ezclas en sector de quarks....4 (A,,, ) Sector de nora (v, ) Sector de Higgs. (, h) - condiciones

El odelo Estándar Exitosa enoenología al grado de precisión requerido. Verdadera teoría cuántica y relativista de partículas eleentales. uchos paráetros (8), describe iles de observables E no es la últia palabra: 0/8 paráetros relacionados, origen de Yukawas ( y de CP!) o tiene candidatos ires para ateria oscura

o explica la asietría ateria-antiateria cosológica ( ás violación de CP?) Algunos hints de nueva ísica (g- uon, ísica del B, anoalías en colisionadores, ) o incluye asas ni ezclas de neutrinos Estética chaa : uniicación, naturalidad,