Junio 19. Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional. Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional

Documentos relacionados
Síntesis Informativa

Síntesis Informativa

Enero 15. Realiza UAT catálogo de enfermedades en ganado bovino. Preside José Suárez en Tampico graduación de licenciaturas de la FADYCS-UAT

FACULTAD DE QUÍMICA COORDINACIÓN DE ASUNTOS ESCOLARES RESULTADOS DE LAS SOLICITUDES DE CAMBIO DE CARRERA INTERNO (DIFERENTE ÁREA) SEMESTRE

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Aplicación de Subsidios Federales Enero a Dic de 2006 Clasificación por tipo de beca VIGENCIA 2006

Síntesis Informativa

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2011

RELACION DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES DEL SEMESTRE AGOSTO - DICIEMBRE 2017 BECA DE EXCELENCIA

Julio 02. Nombran presidenta del COMACE a profesora de la UAT. Preside Rector firma del contrato laboral de la UAT con sindicato de académicos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A LISTA DE ASISTENCIA PROGRAMA DE LECTURA 2017-B

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017

ENCUENTRO DE ATLETISMO Buen Pastor - St. Mary's 7 de octubre - concursos

PADRÓN DE FACILITADORAS Y FACILITADORES CERTIFICADOS EN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Reporte de Multisimpatias Seccion: 139. Fecha de Hoy: 14/05/2015. Simpatiza GONZALEZ RODRIGUEZ, JAZMIN SELENE C MELITON ALBAÑEZ 935 Manzana 0031

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

PROGRAMACIÓN DE EXÁMENES ESPECIALES Y AUTODIDACTAS

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS.

Noviembre 23. Inauguran los Juegos Estatales de la UAT Inauguran los Juegos Estatales de la UAT 2018

RESULTADOS: EXAMEN ORDINARIO 2DA. VUELTA

Septiembre 07. Familia UAT Reynosa/Río Bravo recibe a candidato a rector. Familia UAT Reynosa/Río Bravo recibe a candidato a rector.

En el Bien Fincamos el Saber

Poder Legislativo DIPUTADOS LOCALES

Lista de estudiantes Asistencia a Museo Historia Natural Ciudad de México 8 de diciembre de 2018

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

RELACIÓN DE ASPIRANTES ACEPTADOS INGENIERÍA EN AGRONOMÍA FECHA DE EXAMEN DE ADMISIÓN AGOSTO 9 DE 2017

Instituto Tecnológico de Sonora, Campus Obregón. Alba Rosa Peñúñuri Armenta. Académico Certificado en Administración

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA EXÁMENES ORDINARIOS DEL 4 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2017 TURNO MATUTINO PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017 (18-1)

ASAMBLEA C.D.M. LLERA, TAMAULIPAS.

SUBCOMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS

RESULTADOS: RAMA: FEMENIL. ESTILO: LIBRE. CATEGORÍA: ESCOLAR Kg. LUGAR. NOMBRE. ESTADO

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

MUNICIPIO DE TASQUILLO MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Beneficiario

Enero 29. Especialistas de la UAT estudian gen causante de brucelosis Preside Rector graduación de egresados de la FIC-UAT

Febrero 26. Impulsa Rector consolidación académica de la UAM Reynosa-Aztlán. Fortalecerán UAT y el INIFAP la investigación y desarrollo agropecuario

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

Facultad de Enfermería de Tampico

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN

Programa Institucional de Alumnos Talento (PIAT) Periodo Escuela Preparatoria Número 1

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PERIODO 2018 / 2 (ENERO- JUNIO 2018)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS. Plan 2016 Semestre 1 Paquete 02

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

ANEXO 4 / Mejoramiento de vivienda FONDO DE APOYO A MIGRANTES 2015

REGISTRO DE MERECEDORES A LA MEDALLA "EMILIO CARRANZA" PROMOCIÓN 2015

Reconocen Rotarios apoyo de la UAT en programas sociales

Presentan en la UAT reglas para proyectos del PACMYC Alumnos FIC-UAT obtienen primer lugar en Torneo Mexicano de Robótica 2017

CURSO PROPEDÉUTICO DICIEMBRE 2013.

DIRECTORIO NOMINAL DEL PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Dictan conferencia Jóvenes con valor a estudiantes de la UAT Imparten Curso Linux a estudiantes de la UAT-Nuevo Laredo

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

PERSONAL OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACION PATRIMONIAL POR INGRESO A PARTIR DEL 19/JULIO/2017)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE

GIMNASIA RÍTMICA RESULTADOS ALL AROUND 21/JULIO/216

Santo Tomás de Aquino 2014

Instituto Tecnológico Superior de los Ríos Beneficiados con Becas de Transporte

Rectoría María del Rocío Ocádiz Luna Rectora. Marco Antonio Taboada Baltazar.

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CONTRALORIA GENERAL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD VIATICOS MES: ABRIL 2014

Alumnos con derecho a presentar el examen Extraordinario de Anatomía Febrero - Julio 2018

Cultura de Calidad y Mejora Continua. Paquetería e Informática Básica. Paquetería e Informática Básica. Cultura de Calidad y Mejora Continua

NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN DE MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS

Módulo Introductorio para los Programas Educativos Virtuales

PROCESO DE ADMISIÓN CAMPO NUMERO NOMBRE NIVEL TIEMPO DE ESTUDIOS DICTAMEN DISCIPLINARIO APELLIDO APELLIDO

CICLO ESCOLAR AGOS- DIC 2017 GRUPO 4-1

SUBSECRETARIA DE VIVIENDA PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PESO A PESO 2014 LORETO

Lista Oficial de Aceptados (as)

PERSONAL DE LIMPIA PUBLICA EVENTUAL DEL 01 AL 31 DE ENERO DE 2014 PERSONAL DE LIMPIA PUBLICA EVENTUAL DEL 01 AL 15 DE FEBRERO DE 2014

Enero 26. Exponen en la UAT perspectivas del desarrollo energético en Tamaulipas

Ética y Responsabilidad en el Servicio. Ética y Responsabilidad. en el Servicio. Ética y Responsabilidad. en el Servicio

EDUCACIÓN PROFESIONAL Y FAMILIAR. Curso en. Soporte Vital Básico en español (SVB/BLS) para profesionales de la salud.

Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios LTAIPEQ66FX

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II

REPORTE DE ASISTENCIAS

CIUDAD ESCOLAR ALUMNADO CON LAS MATERIAS QUE CURSAN. Ref. : RAL01 Página : 1. Fecha 06/03/2017

1st Bim 2nd Bim 3rd Bim 4th Bim De La Serna Martínez Andrea English English García Elizondo José Miguel Math Castro Contreras Jimena Math

18 de junio del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

MES QUE SE REPORTA NÚM DE SOLICITUD A LA DGPC. SAN LUIS POTOSÍ 2017 MARZO LE-04 NO APLICA Inocencio Noyola

CICLO ESCOLAR AGOS-DIC 2017 GRUPO 5-1

ANEXO I TÉCNICO SUPERIOR DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES Nº DE ORDEN 1. PROGRAMA Nº 1 APELLIDOS Y NOMBRE

PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013

Agosto 14. Ofrece Rector de la UAT bienvenida a universitarios. Ofrece Rector de la UAT bienvenida a universitarios

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DIRECCION DE PLANEACION

UNIDAD B GRUPO 01 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PROYECTO DE VIDA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ART. 9, FRACC. XV CONCESIONES, LICENCIAS, PERMISOS

Formación Complementaria Experiencia Laboral Otro

PRESENTACIÓN. Humberto Augusto Veras Godoy Rector. Miguel Ángel de la Fuente López Coordinador de la División de Vinculación

Proceso de Admisión

Listado de Solicitantes de Viviendas NOMBRE TITULAR

Informe de Actividades 2012

INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LOS COMITÉS

FACULTAD DE DERECHO EXÁMENES EXTRAORDINARIOS Y VOLUNTARIOS LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA CRI05. Hora. Salón. 22-ene :00 Edif.

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN LUIS DE LA PAZ

TALLER DE LECTURA, REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 1-4

HORARIOS X X. Página 1 de 10 FR-11-DI-MN REV. A PRIMER PARCIAL EXTRAORDINARIOS: TITULO DE SUFICIENCIA: CURSOS REMEDIALES:

SAN PIO X ROTACION DE MINISTROS - NOVIEMBRE 2018

Transcripción:

D-AP-01-34-01

Junio 19 Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes. Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes. Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes. Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. Imparte UAT conferencia deemprendimiento para el desarrollo regional Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Tampico, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue acreditada por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). La Directora de la Facultad de Enfermería-Tampico, Socorro Rangel Torres, informó de este importante reconocimiento otorgado por la Asociación AHA, que se suma a otras dos certificaciones con validez internacional con que cuenta el plantel.

Destacó que desde enero de 2014, se cuenta con un Centro de Entrenamiento con las certificaciones correspondiente en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios con RCP (Reanimación cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador externo automático). Destacó que para alcanzar esta nueva meta, 8 instructores del Centro de Entrenamiento de la FET realizaron y aprobaron el Curso de Instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association el pasado mes demarzo. Los instructores de la Facultad de Enfermería-Tampico acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta. Las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado tienen como propósito incrementar la competencia de los alumnos y profesionales del área de la salud, para participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través de un abordaje sistemático y la aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

Cabe mencionar que la American Heart Association es el máximo referente científico en cardiología de Estados Unidos, y a nivel mundial encabeza un alto volumen de publicaciones científicas, que determinan y definen las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología.

Imparte UAT conferencia de emprendimiento para el desarrollo regional Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia Emprendimiento: una alternativa para el desarrollo regional, que impartió a los estudiantes el Ingeniero Enrique Carrizo, Director del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional-Arturo Jauretche de Argentina. El ponente invitado fue presentado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, por el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal, con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez delrío.

En su exposición difundida por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, Enrique Carrizo destacó la importancia de los programas de emprendedores que impulsan las universidades en Latinoamérica, ante los nuevos escenarios de exigencia económica que son máscomplejos cada vez. En ese marco es importante destacar quién asume el liderazgo en el desarrollo de los programas. Por eso es grato estar aquí, y ver que han asumido ese compromiso y lo vienen desarrollando por elbien suregión, subrayó. Asimismo resaltó las modalidades de productos innovadores con base tecnológica, que en varias regiones de Sudamérica ya se están aprovechando para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, el Secretario Académico Marco Aurelio Navarro, refirió que la conferencia se enmarca en las líneas de trabajo que realiza la UAT en el Programa Universitario de Emprendedores, que pretende dotar a los jóvenes de mejores herramientas cognitivas para trascender en el escenario económico y laboral.

En ese sentido la universidad ha aceptado el reto de formar emprendedores y traemos un programa de formación en varias líneas, además tenemos el diplomado para los profesores con Venezuela y contamos con esquemas de simuladores de negocios en varias dependencias, añadió.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Tampico, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue acreditada por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). La Directora de la Facultad de Enfermería-Tampico, Socorro Rangel Torres, informó de este importante reconocimiento otorgado por la Asociación AHA, que se suma a otras dos certificaciones con validez internacional con que cuenta el plantel.

Destacó que desde enero de 2014, se cuenta con un Centro de Entrenamiento con las certificaciones correspondiente en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios con RCP (Reanimación cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador externo automático). Destacó que para alcanzar esta nueva meta, 8 instructores del Centro de Entrenamiento de la FET realizaron y aprobaron el Curso de Instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association el pasado mes demarzo. Los instructores de la Facultad de Enfermería-Tampico acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta. Las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado tienen como propósito incrementar la competencia de los alumnos y profesionales del área de la salud, para participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través de un abordaje sistemático y la aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

Cabe mencionar que la American Heart Association es el máximo referente científico en cardiología de Estados Unidos, y a nivel mundial encabeza un alto volumen de publicaciones científicas, que determinan y definen las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología.

Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes. Cd. Victoria, Tam.- El Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) celebró en el Teatro Juárez de esta capital la ceremonia de entrega de medallas a sus alumnos másdestacados en el aprendizaje de los idiomas inglés y francés. En este marco, la Directora del CEINA, Sandra Padrón Asís, acompañada de diferentes personalidades, entregó un público reconocimiento al Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Río, por su permanente respaldo a la enseñanza de lenguas extranjeras.

En breve mensaje, Enrique Etienne calificó al CEINA como una institución excepcional porque comenzó con pocos alumnos y ha progresado en la actual administración Rectoral, mejorando la calidad de sus docentes y sus instalaciones. La entrega de medallas a los mejores alumnos (Recognition Ceremony for First Places) se llevó a cabo con la presencia del Secretario Técnico de la UAT, Eduardo Mendoza Martínez; las señoras Felisa Orta de Etienne y Lorenia Etienne Orta. Estuvo también Margarita Ahumada López, directora delcendi, Isabel Alcocer Tinajero, titular del Círculo Infantil y el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco, entre otros distinguidos invitados. Los alumnos de excelencia (promedio de 100) que fueron premiados son: Maximiliano Coronado, Ana Rebeca Becerra, Juan Pablo García, Renata Valentina Núñez, José Manuel García, Lenin Ulises Ponce, Carol Gabriela Báez, Isabela Nieto, Alonso Sebastián García, José Faruk Torres, Serafín Guadalupe Castillo, Liliana Monserrat Quintero, Renata Guadalupe Ruiz, Dulce Jimena Dávila, Valentina Morales, Carla Villafranca, Katherine Sofía Muñoz, Yoselin Walle y Edna Abigaíl Abundis.

También fueron galardonados por el CEINA: María Moncada, Norma Alicia Hernández, Adriana Rodríguez, Guadalupe Larrumbe, Itzel Anahí Rodríguez, Fátima de León, Yoselin Mijares, Valeria Anahí Saldívar, Andrés Eduardo Marcelo, Ángel Fernando Flores, Miguel Requena, María José Silva, Andrea Flores, Eduardo Antonio Saldaña, Fernando Miguel Morales y Jovita Juliette Herrera. La señora Lorenia Etienne Orta también dirigió un mensaje reconociendo el trabajo de directivos, docentes y alumnos del CEINA; valoró el esfuerzo de los padres de familia en general y de manera especial felicitó a los alumnos de excelencia y a los primeros lugares de los niveles Garden, Kids y Juniors, quienes al finalizar el acto, se tomaron la fotografía del recuerdo con las autoridades encabezadas por el Rector.

Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. La Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó la segunda generación de egresados en emotivo evento realizado en el Teatro Juárez de esta capital. A la ceremonia, asistió con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández; también estuvieron presentes el Secretario de Finanzas y padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos; la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, y la representante de la Secretaría Académica de la UAT, Mónica Sánchez Limón.

Al dar la bienvenida al evento, la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, agradeció a la administración que encabeza el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, porque su apoyo ha permitido que el proyecto académico de esta institución se vea fortalecido y consolidado. A los padres de familia gracias por habernos permitido haber participado en la formación de sus hijos y por habernos permitido estar tres años en sus vidas, indicó. A nombre del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández, felicitó a los egresados y destacó la importancia que reviste el proyecto de bachillerato que impulsa la UAT para brindar el servicio a muchos jóvenes de la localidad. Entre el apoyo de la administración central en la consolidación del proyecto de la Preparatoria 3, se logró becar a toda una generación de jóvenes, que en la medida de lo posible serán constantes, asentó. Por su parte, el padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que para la Universidad es gratificante haber contribuido a la formación de los jóvenes, aprender para que puedan acercarse un poco más a lo que siempre han soñado

Así mismo exhortó a los egresados a llevar siempre en alto el nombre de su institución, han probado que ya saben vencer el cansancio, los miedos las dudas. Han sobrevivido a una etapa en la que muchos abandonan y otros ni siquiera tienen acceso. Acumulen logros con empatía y no sedetengan nunca, añadió. A nombre de los graduados, Yessenia Abigail Vázquez, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo brindado durante su estancia en las aulas de la Preparatoria 3, en donde nos prepararon para enfrentar los nuevos retos que nuestro crecimiento educativo nos depare.

Imparte UAT conferencia de emprendimiento para el desarrollo regional Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia Emprendimiento: una alternativa para el desarrollo regional, que impartió a los estudiantes el Ingeniero Enrique Carrizo, Director del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional-Arturo Jauretche de Argentina. El ponente invitado fue presentado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, por el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal, con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez delrío.

En su exposición difundida por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, Enrique Carrizo destacó la importancia de los programas de emprendedores que impulsan las universidades en Latinoamérica, ante los nuevos escenarios de exigencia económica que son máscomplejos cada vez. En ese marco es importante destacar quién asume el liderazgo en el desarrollo de los programas. Por eso es grato estar aquí, y ver que han asumido ese compromiso y lo vienen desarrollando por elbien suregión, subrayó. Así mismo resaltó las modalidades de productos innovadores con base tecnológica, que en varias regiones de Sudamérica ya se están aprovechando para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, el Secretario Académico Marco Aurelio Navarro, refirió que la conferencia se enmarca en las líneas de trabajo que realiza la UAT en el Programa Universitario de Emprendedores, que pretende dotar a los jóvenes de mejores herramientas cognitivas para trascender en el escenario económico y laboral.

En ese sentido la universidad ha aceptado el reto de formar emprendedores y traemos un programa de formación en varias líneas, además tenemos el diplomado para los profesores con Venezuela y contamos con esquemas de simuladores de negocios en varias dependencias, añadió.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Tampico, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue acreditada por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). La Directora de la Facultad de Enfermería-Tampico, Socorro Rangel Torres, informó de este importante reconocimiento otorgado por la Asociación AHA, que se suma a otras dos certificaciones con validez internacional con que cuenta el plantel.

Destacó que desde enero de 2014, se cuenta con un Centro de Entrenamiento con las certificaciones correspondiente en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios con RCP (Reanimación cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador externo automático). Destacó que para alcanzar esta nueva meta, 8 instructores del Centro de Entrenamiento de la FET realizaron y aprobaron el Curso de Instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association el pasado mes demarzo. Los instructores de la Facultad de Enfermería-Tampico acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta. Las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado tienen como propósito incrementar la competencia de los alumnos y profesionales del área de la salud, para participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través de un abordaje sistemático y la aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

Cabe mencionar que la American Heart Association es el máximo referente científico en cardiología de Estados Unidos, y a nivel mundial encabeza un alto volumen de publicaciones científicas, que determinan y definen las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología.

Imparte UAT conferencia de emprendimiento para el desarrollo regional Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia Emprendimiento: una alternativa para el desarrollo regional, que impartió a los estudiantes el Ingeniero Enrique Carrizo, Director del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional-Arturo Jauretche de Argentina. El ponente invitado fue presentado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, por el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal, con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez delrío.

En su exposición difundida por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, Enrique Carrizo destacó la importancia de los programas de emprendedores que impulsan las universidades en Latinoamérica, ante los nuevos escenarios de exigencia económica que son máscomplejos cada vez. En ese marco es importante destacar quién asume el liderazgo en el desarrollo de los programas. Por eso es grato estar aquí, y ver que han asumido ese compromiso y lo vienen desarrollando por elbien suregión, subrayó. Así mismo resaltó las modalidades de productos innovadores con base tecnológica, que en varias regiones de Sudamérica ya se están aprovechando para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, el Secretario Académico Marco Aurelio Navarro, refirió que la conferencia se enmarca en las líneas de trabajo que realiza la UAT en el Programa Universitario de Emprendedores, que pretende dotar a los jóvenes de mejores herramientas cognitivas para trascender en el escenario económico y laboral.

En ese sentido la universidad ha aceptado el reto de formar emprendedores y traemos un programa de formación en varias líneas, además tenemos el diplomado para los profesores con Venezuela y contamos con esquemas de simuladores de negocios en varias dependencias, añadió.

Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes. Cd. Victoria, Tam.- El Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) celebró en el Teatro Juárez de esta capital la ceremonia de entrega de medallas a sus alumnos másdestacados en el aprendizaje de los idiomas inglés y francés. En este marco, la Directora del CEINA, Sandra Padrón Asís, acompañada de diferentes personalidades, entregó un público reconocimiento al Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Río, por su permanente respaldo a la enseñanza de lenguas extranjeras.

En breve mensaje, Enrique Etienne calificó al CEINA como una institución excepcional porque comenzó con pocos alumnos y ha progresado en la actual administración Rectoral, mejorando la calidad de sus docentes y sus instalaciones. La entrega de medallas a los mejores alumnos (Recognition Ceremony for First Places) se llevó a cabo con la presencia del Secretario Técnico de la UAT, Eduardo Mendoza Martínez; las señoras Felisa Orta de Etienne y Lorenia Etienne Orta. Estuvo también Margarita Ahumada López, directora delcendi, Isabel Alcocer Tinajero, titular del Círculo Infantil y el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco, entre otros distinguidos invitados. Los alumnos de excelencia (promedio de 100) que fueron premiados son: Maximiliano Coronado, Ana Rebeca Becerra, Juan Pablo García, Renata Valentina Núñez, José Manuel García, Lenin Ulises Ponce, Carol Gabriela Báez, Isabela Nieto, Alonso Sebastián García, José Faruk Torres, Serafín Guadalupe Castillo, Liliana Monserrat Quintero, Renata Guadalupe Ruiz, Dulce Jimena Dávila, Valentina Morales, Carla Villafranca, Katherine Sofía Muñoz, Yoselin Walle y Edna Abigaíl Abundis.

También fueron galardonados por el CEINA: María Moncada, Norma Alicia Hernández, Adriana Rodríguez, Guadalupe Larrumbe, Itzel Anahí Rodríguez, Fátima de León, Yoselin Mijares, Valeria Anahí Saldívar, Andrés Eduardo Marcelo, Ángel Fernando Flores, Miguel Requena, María José Silva, Andrea Flores, Eduardo Antonio Saldaña, Fernando Miguel Morales y Jovita Juliette Herrera. La señora Lorenia Etienne Orta también dirigió un mensaje reconociendo el trabajo de directivos, docentes y alumnos del CEINA; valoró el esfuerzo de los padres de familia en general y de manera especial felicitó a los alumnos de excelencia y a los primeros lugares de los niveles Garden, Kids y Juniors, quienes al finalizar el acto, se tomaron la fotografía del recuerdo con las autoridades encabezadas por el Rector.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue acreditada por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). La Directora de la Facultad de Enfermería-Tampico, Socorro Rangel Torres, informó de este importante reconocimiento otorgado por la Asociación AHA, que se suma a otras dos certificaciones con validez internacional con que cuenta elplantel.

Destacó que desde enero de 2014, se cuenta con un Centro de Entrenamiento con las certificaciones correspondiente en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios con RCP (Reanimación cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador externo automático). Destacó que para alcanzar esta nueva meta, 8 instructores del Centro de Entrenamiento de la FET realizaron y aprobaron el Curso de Instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association el pasado mes demarzo. Los instructores de la Facultad de Enfermería-Tampico acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta. Las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado tienen como propósito incrementar la competencia de los alumnos y profesionales del área de la salud, para participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través de un abordaje sistemático y la aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

Cabe mencionar que la American Heart Association es el máximo referente científico en cardiología de Estados Unidos, y a nivel mundial encabeza un alto volumen de publicaciones científicas, que determinan y definen las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología.

Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes. El Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) celebró en el Teatro Juárez de esta capital la ceremonia de entrega de medallas a sus alumnos más destacados en el aprendizaje de los idiomas inglés y francés. En este marco, la Directora del CEINA, Sandra Padrón Asís, acompañada de diferentes personalidades, entregó un público reconocimiento al Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Río, por su permanente respaldo a la enseñanza de lenguas extranjeras.

En breve mensaje, Enrique Etienne calificó al CEINA como una institución excepcional porque comenzó con pocos alumnos y ha progresado en la actual administración Rectoral, mejorando la calidad de sus docentes y sus instalaciones. La entrega de medallas a los mejores alumnos (Recognition Ceremony for First Places) se llevó a cabo con la presencia del Secretario Técnico de la UAT, Eduardo Mendoza Martínez; las señoras Felisa Orta de Etienne y Lorenia Etienne Orta. Estuvo también Margarita Ahumada López, directora delcendi, Isabel Alcocer Tinajero, titular del Círculo Infantil y el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco, entre otros distinguidos invitados. Los alumnos de excelencia (promedio de 100) que fueron premiados son: Maximiliano Coronado, Ana Rebeca Becerra, Juan Pablo García, Renata Valentina Núñez, José Manuel García, Lenin Ulises Ponce, Carol Gabriela Báez, Isabela Nieto, Alonso Sebastián García, José Faruk Torres, Serafín Guadalupe Castillo, Liliana Monserrat Quintero, Renata Guadalupe Ruiz, Dulce Jimena Dávila, Valentina Morales, Carla Villafranca, Katherine Sofía Muñoz, Yoselin Walle y Edna Abigaíl Abundis.

También fueron galardonados por el CEINA: María Moncada, Norma Alicia Hernández, Adriana Rodríguez, Guadalupe Larrumbe, Itzel Anahí Rodríguez, Fátima de León, Yoselin Mijares, Valeria Anahí Saldívar, Andrés Eduardo Marcelo, Ángel Fernando Flores, Miguel Requena, María José Silva, Andrea Flores, Eduardo Antonio Saldaña, Fernando Miguel Morales y Jovita Juliette Herrera. La señora Lorenia Etienne Orta también dirigió un mensaje reconociendo el trabajo de directivos, docentes y alumnos del CEINA; valoró el esfuerzo de los padres de familia en general y de manera especial felicitó a los alumnos de excelencia y a los primeros lugares de los niveles Garden, Kids y Juniors, quienes al finalizar el acto, se tomaron la fotografía del recuerdo con las autoridades encabezadas por el Rector.

Imparte UAT conferencia de emprendimiento para el desarrollo regional La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia Emprendimiento: una alternativa para el desarrollo regional, que impartió a los estudiantes el Ingeniero Enrique Carrizo, Director del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional-Arturo Jauretche de Argentina. El ponente invitado fue presentado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, por el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal, con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez delrío.

En su exposición difundida por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, Enrique Carrizo destacó la importancia de los programas de emprendedores que impulsan las universidades en Latinoamérica, ante los nuevos escenarios de exigencia económica que son máscomplejos cada vez. En ese marco es importante destacar quién asume el liderazgo en el desarrollo de los programas. Por eso es grato estar aquí, y ver que han asumido ese compromiso y lo vienen desarrollando por elbien suregión, subrayó. Así mismo resaltó las modalidades de productos innovadores con base tecnológica, que en varias regiones de Sudamérica ya se están aprovechando para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, el Secretario Académico Marco Aurelio Navarro, refirió que la conferencia se enmarca en las líneas de trabajo que realiza la UAT en el Programa Universitario de Emprendedores, que pretende dotar a los jóvenes de mejores herramientas cognitivas para trascender en el escenario económico y laboral.

En ese sentido la universidad ha aceptado el reto de formar emprendedores y traemos un programa de formación en varias líneas, además tenemos el diplomado para los profesores con Venezuela y contamos con esquemas de simuladores de negocios en varias dependencias, añadió.

Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. La Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó la segunda generación de egresados en emotivo evento realizado en el Teatro Juárez de esta capital. A la ceremonia, asistió con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández; también estuvieron presentes el Secretario de Finanzas y padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos; la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, y la representante de la Secretaría Académica de la UAT, Mónica Sánchez Limón.

Al dar la bienvenida al evento, la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, agradeció a la administración que encabeza el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, porque su apoyo ha permitido que el proyecto académico de esta institución se vea fortalecido y consolidado. A los padres de familia gracias por habernos permitido haber participado en la formación de sus hijos y por habernos permitido estar tres años en sus vidas, indicó. A nombre del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández, felicitó a los egresados y destacó la importancia que reviste el proyecto de bachillerato que impulsa la UAT para brindar el servicio a muchos jóvenes de la localidad. Entre el apoyo de la administración central en la consolidación del proyecto de la Preparatoria 3, se logró becar a toda una generación de jóvenes, que en la medida de lo posible serán constantes, asentó. Por su parte, el padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que para la Universidad es gratificante haber contribuido a la formación de los jóvenes, aprender para que puedan acercarse un poco más a lo que siempre han soñado

Así mismo exhortó a los egresados a llevar siempre en alto el nombre de su institución, han probado que ya saben vencer el cansancio, los miedos las dudas. Han sobrevivido a una etapa en la que muchos abandonan y otros ni siquiera tienen acceso. Acumulen logros con empatía y no sedetengan nunca, añadió. A nombre de los graduados, Yessenia Abigail Vázquez, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo brindado durante su estancia en las aulas de la Preparatoria 3, en donde nos prepararon para enfrentar los nuevos retos que nuestro crecimiento educativo nos depare.

Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. La Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó la segunda generación de egresados en emotivo evento realizado en el Teatro Juárez de esta capital. A la ceremonia, asistió con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández; también estuvieron presentes el Secretario de Finanzas y padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos; la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, y la representante de la Secretaría Académica de la UAT, Mónica Sánchez Limón.

Al dar la bienvenida al evento, la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, agradeció a la administración que encabeza el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, porque su apoyo ha permitido que el proyecto académico de esta institución se vea fortalecido y consolidado. A los padres de familia gracias por habernos permitido haber participado en la formación de sus hijos y por habernos permitido estar tres años en sus vidas, indicó. A nombre del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández, felicitó a los egresados y destacó la importancia que reviste el proyecto de bachillerato que impulsa la UAT para brindar el servicio a muchos jóvenes de la localidad. Entre el apoyo de la administración central en la consolidación del proyecto de la Preparatoria 3, se logró becar a toda una generación de jóvenes, que en la medida de lo posible serán constantes, asentó. Por su parte, el padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que para la Universidad es gratificante haber contribuido a la formación de los jóvenes, aprender para que puedan acercarse un poco más a lo que siempre han soñado

Así mismo exhortó a los egresados a llevar siempre en alto el nombre de su institución, han probado que ya saben vencer el cansancio, los miedos las dudas. Han sobrevivido a una etapa en la que muchos abandonan y otros ni siquiera tienen acceso. Acumulen logros con empatía y no sedetengan nunca, añadió. A nombre de los graduados, Yessenia Abigail Vázquez, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo brindado durante su estancia en las aulas de la Preparatoria 3, en donde nos prepararon para enfrentar los nuevos retos que nuestro crecimiento educativo nos depare.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue acreditada por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). La Directora de la Facultad de Enfermería-Tampico, Socorro Rangel Torres, informó de este importante reconocimiento otorgado por la Asociación AHA, que se suma a otras dos certificaciones con validez internacional con que cuenta elplantel.

Destacó que desde enero de 2014, se cuenta con un Centro de Entrenamiento con las certificaciones correspondiente en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios con RCP (Reanimación cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador externo automático). Destacó que para alcanzar esta nueva meta, 8 instructores del Centro de Entrenamiento de la FET realizaron y aprobaron el Curso de Instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association el pasado mes demarzo. Los instructores de la Facultad de Enfermería-Tampico acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta. Las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado tienen como propósito incrementar la competencia de los alumnos y profesionales del área de la salud, para participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través de un abordaje sistemático y la aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

Cabe mencionar que la American Heart Association es el máximo referente científico en cardiología de Estados Unidos, y a nivel mundial encabeza un alto volumen de publicaciones científicas, que determinan y definen las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología.

Imparte UAT conferencia de emprendimiento para el desarrollo regional La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia Emprendimiento: una alternativa para el desarrollo regional, que impartió a los estudiantes el Ingeniero Enrique Carrizo, Director del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional-Arturo Jauretche de Argentina. El ponente invitado fue presentado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, por el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal, con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez delrío.

En su exposición difundida por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, Enrique Carrizo destacó la importancia de los programas de emprendedores que impulsan las universidades en Latinoamérica, ante los nuevos escenarios de exigencia económica que son máscomplejos cada vez. En ese marco es importante destacar quién asume el liderazgo en el desarrollo de los programas. Por eso es grato estar aquí, y ver que han asumido ese compromiso y lo vienen desarrollando por elbien suregión, subrayó. Así mismo resaltó las modalidades de productos innovadores con base tecnológica, que en varias regiones de Sudamérica ya se están aprovechando para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, el Secretario Académico Marco Aurelio Navarro, refirió que la conferencia se enmarca en las líneas de trabajo que realiza la UAT en el Programa Universitario de Emprendedores, que pretende dotar a los jóvenes de mejores herramientas cognitivas para trascender en el escenario económico y laboral.

En ese sentido la universidad ha aceptado el reto de formar emprendedores y traemos un programa de formación en varias líneas, además tenemos el diplomado para los profesores con Venezuela y contamos con esquemas de simuladores de negocios en varias dependencias, añadió.

Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. La Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó la segunda generación de egresados en emotivo evento realizado en el Teatro Juárez de esta capital. A la ceremonia, asistió con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández; también estuvieron presentes el Secretario de Finanzas y padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos; la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, y la representante de la Secretaría Académica de la UAT, Mónica Sánchez Limón.

Al dar la bienvenida al evento, la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, agradeció a la administración que encabeza el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, porque su apoyo ha permitido que el proyecto académico de esta institución se vea fortalecido y consolidado. A los padres de familia gracias por habernos permitido haber participado en la formación de sus hijos y por habernos permitido estar tres años en sus vidas, indicó. A nombre del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández, felicitó a los egresados y destacó la importancia que reviste el proyecto de bachillerato que impulsa la UAT para brindar el servicio a muchos jóvenes de la localidad. Entre el apoyo de la administración central en la consolidación del proyecto de la Preparatoria 3, se logró becar a toda una generación de jóvenes, que en la medida de lo posible serán constantes, asentó. Por su parte, el padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que para la Universidad es gratificante haber contribuido a la formación de los jóvenes, aprender para que puedan acercarse un poco más a lo que siempre han soñado

Así mismo exhortó a los egresados a llevar siempre en alto el nombre de su institución, han probado que ya saben vencer el cansancio, los miedos las dudas. Han sobrevivido a una etapa en la que muchos abandonan y otros ni siquiera tienen acceso. Acumulen logros con empatía y no sedetengan nunca, añadió. A nombre de los graduados, Yessenia Abigail Vázquez, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo brindado durante su estancia en las aulas de la Preparatoria 3, en donde nos prepararon para enfrentar los nuevos retos que nuestro crecimiento educativo nos depare.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Tampico Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue acreditada por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). La Directora de la Facultad de Enfermería-Tampico, Socorro Rangel Torres, informó de este importante reconocimiento otorgado por la Asociación AHA, que se suma a otras dos certificaciones con validez internacional con que cuenta elplantel.

Destacó que desde enero de 2014, se cuenta con un Centro de Entrenamiento con las certificaciones correspondiente en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios con RCP (Reanimación cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador externo automático). Destacó que para alcanzar esta nueva meta, 8 instructores del Centro de Entrenamiento de la FET realizaron y aprobaron el Curso de Instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association el pasado mes demarzo. Los instructores de la Facultad de Enfermería-Tampico acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta. Las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado tienen como propósito incrementar la competencia de los alumnos y profesionales del área de la salud, para participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través de un abordaje sistemático y la aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

Cabe mencionar que la American Heart Association es el máximo referente científico en cardiología de Estados Unidos, y a nivel mundial encabeza un alto volumen de publicaciones científicas, que determinan y definen las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología.

Acreditan a Enfermería-UAT como centro de entrenamiento internacional de AHA Tampico Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue acreditada por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional para impartir la certificación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). La Directora de la Facultad de Enfermería-Tampico, Socorro Rangel Torres, informó de este importante reconocimiento otorgado por la Asociación AHA, que se suma a otras dos certificaciones con validez internacional con que cuenta elplantel.

Destacó que desde enero de 2014, se cuenta con un Centro de Entrenamiento con las certificaciones correspondiente en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios con RCP (Reanimación cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador externo automático). Destacó que para alcanzar esta nueva meta, 8 instructores del Centro de Entrenamiento de la FET realizaron y aprobaron el Curso de Instructores ACLS impartido por especialistas de la American Heart Association el pasado mes demarzo. Los instructores de la Facultad de Enfermería-Tampico acreditados por la AHA, son: Lizbeth Bautista Flores, Ethel Anaí Gamboa Gómez, Naiber Alan Guillén Solís, Jesús Iván Heráz Pérez, María Elena Pérez Vega, Ana Karen Reyes Barrón, Oscar Rubio García y Rubén Edgar Talamantes Huerta. Las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado tienen como propósito incrementar la competencia de los alumnos y profesionales del área de la salud, para participar como integrantes de equipos de reanimación eficaz a través de un abordaje sistemático y la aplicación óptima de cuidados cardíacos de emergencia.

Cabe mencionar que la American Heart Association es el máximo referente científico en cardiología de Estados Unidos, y a nivel mundial encabeza un alto volumen de publicaciones científicas, que determinan y definen las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología.

Reconocen apoyo del Rector en la enseñanza de idiomas en niños y adolescentes. Cd. Victoria, Tam.- El Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) celebró en el Teatro Juárez de esta capital la ceremonia de entrega de medallas a sus alumnos másdestacados en el aprendizaje de los idiomas inglés y francés. En este marco, la Directora del CEINA, Sandra Padrón Asís, acompañada de diferentes personalidades, entregó un público reconocimiento al Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Río, por su permanente respaldo a la enseñanza de lenguas extranjeras.

En breve mensaje, Enrique Etienne calificó al CEINA como una institución excepcional porque comenzó con pocos alumnos y ha progresado en la actual administración Rectoral, mejorando la calidad de sus docentes y sus instalaciones. La entrega de medallas a los mejores alumnos (Recognition Ceremony for First Places) se llevó a cabo con la presencia del Secretario Técnico de la UAT, Eduardo Mendoza Martínez; las señoras Felisa Orta de Etienne y Lorenia Etienne Orta. Estuvo también Margarita Ahumada López, directora delcendi, Isabel Alcocer Tinajero, titular del Círculo Infantil y el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco, entre otros distinguidos invitados. Los alumnos de excelencia (promedio de 100) que fueron premiados son: Maximiliano Coronado, Ana Rebeca Becerra, Juan Pablo García, Renata Valentina Núñez, José Manuel García, Lenin Ulises Ponce, Carol Gabriela Báez, Isabela Nieto, Alonso Sebastián García, José Faruk Torres, Serafín Guadalupe Castillo, Liliana Monserrat Quintero, Renata Guadalupe Ruiz, Dulce Jimena Dávila, Valentina Morales, Carla Villafranca, Katherine Sofía Muñoz, Yoselin Walle y Edna Abigaíl Abundis.

También fueron galardonados por el CEINA: María Moncada, Norma Alicia Hernández, Adriana Rodríguez, Guadalupe Larrumbe, Itzel Anahí Rodríguez, Fátima de León, Yoselin Mijares, Valeria Anahí Saldívar, Andrés Eduardo Marcelo, Ángel Fernando Flores, Miguel Requena, María José Silva, Andrea Flores, Eduardo Antonio Saldaña, Fernando Miguel Morales y Jovita Juliette Herrera. La señora Lorenia Etienne Orta también dirigió un mensaje reconociendo el trabajo de directivos, docentes y alumnos del CEINA; valoró el esfuerzo de los padres de familia en general y de manera especial felicitó a los alumnos de excelencia y a los primeros lugares de los niveles Garden, Kids y Juniors, quienes al finalizar el acto, se tomaron la fotografía del recuerdo con las autoridades encabezadas por el Rector.

Imparte UAT conferencia de emprendimiento para el desarrollo regional La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia Emprendimiento: una alternativa para el desarrollo regional, que impartió a los estudiantes el Ingeniero Enrique Carrizo, Director del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional-Arturo Jauretche de Argentina. El ponente invitado fue presentado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, por el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal, con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez delrío.

En su exposición difundida por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, Enrique Carrizo destacó la importancia de los programas de emprendedores que impulsan las universidades en Latinoamérica, ante los nuevos escenarios de exigencia económica que son máscomplejos cada vez. En ese marco es importante destacar quién asume el liderazgo en el desarrollo de los programas. Por eso es grato estar aquí, y ver que han asumido ese compromiso y lo vienen desarrollando por elbien suregión, subrayó. Así mismo resaltó las modalidades de productos innovadores con base tecnológica, que en varias regiones de Sudamérica ya se están aprovechando para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, el Secretario Académico Marco Aurelio Navarro, refirió que la conferencia se enmarca en las líneas de trabajo que realiza la UAT en el Programa Universitario de Emprendedores, que pretende dotar a los jóvenes de mejores herramientas cognitivas para trascender en el escenario económico y laboral.

En ese sentido la universidad ha aceptado el reto de formar emprendedores y traemos un programa de formación en varias líneas, además tenemos el diplomado para los profesores con Venezuela y contamos con esquemas de simuladores de negocios en varias dependencias, añadió.

Entrega UAT segunda generación de la Preparatoria 3. La Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó la segunda generación de egresados en emotivo evento realizado en el Teatro Juárez de esta capital. A la ceremonia, asistió con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández; también estuvieron presentes el Secretario de Finanzas y padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos; la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, y la representante de la Secretaría Académica de la UAT, Mónica Sánchez Limón.

Al dar la bienvenida al evento, la Directora de la Preparatoria 3, Maribel Soberón García, agradeció a la administración que encabeza el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, porque su apoyo ha permitido que el proyecto académico de esta institución se vea fortalecido y consolidado. A los padres de familia gracias por habernos permitido haber participado en la formación de sus hijos y por habernos permitido estar tres años en sus vidas, indicó. A nombre del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Secretario de Gestión Escolar, José Andrés Suárez Fernández, felicitó a los egresados y destacó la importancia que reviste el proyecto de bachillerato que impulsa la UAT para brindar el servicio a muchos jóvenes de la localidad. Entre el apoyo de la administración central en la consolidación del proyecto de la Preparatoria 3, se logró becar a toda una generación de jóvenes, que en la medida de lo posible serán constantes, asentó. Por su parte, el padrino de la generación, Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que para la Universidad es gratificante haber contribuido a la formación de los jóvenes, aprender para que puedan acercarse un poco más a lo que siempre han soñado

Así mismo exhortó a los egresados a llevar siempre en alto el nombre de su institución, han probado que ya saben vencer el cansancio, los miedos las dudas. Han sobrevivido a una etapa en la que muchos abandonan y otros ni siquiera tienen acceso. Acumulen logros con empatía y no sedetengan nunca, añadió. A nombre de los graduados, Yessenia Abigail Vázquez, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo brindado durante su estancia en las aulas de la Preparatoria 3, en donde nos prepararon para enfrentar los nuevos retos que nuestro crecimiento educativo nos depare.

Imparte UAT conferencia de emprendimiento para el desarrollo regional La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia Emprendimiento: una alternativa para el desarrollo regional, que impartió a los estudiantes el Ingeniero Enrique Carrizo, Director del Instituto de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Nacional-Arturo Jauretche de Argentina. El ponente invitado fue presentado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, por el Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal, con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez delrío.

En su exposición difundida por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, Enrique Carrizo destacó la importancia de los programas de emprendedores que impulsan las universidades en Latinoamérica, ante los nuevos escenarios de exigencia económica que son máscomplejos cada vez. En ese marco es importante destacar quién asume el liderazgo en el desarrollo de los programas. Por eso es grato estar aquí, y ver que han asumido ese compromiso y lo vienen desarrollando por elbien suregión, subrayó. Así mismo resaltó las modalidades de productos innovadores con base tecnológica, que en varias regiones de Sudamérica ya se están aprovechando para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, el Secretario Académico Marco Aurelio Navarro, refirió que la conferencia se enmarca en las líneas de trabajo que realiza la UAT en el Programa Universitario de Emprendedores, que pretende dotar a los jóvenes de mejores herramientas cognitivas para trascender en el escenario económico y laboral.