Se acaban los choferes.

Documentos relacionados
Nuevas tecnologías en 2016: qué marcó el rumbo?

La cuna que simula el movimiento de un automóvil integra múltiples tecnologías. Autor: Ford. Publicado: 21/09/ :55 pm


En marzo de 2018 Cuba celebrará la 27ma. edición de la Feria y Convención Informática.

La popularidad de altavoces que incluyan asistentes de voz va en aumento Autor: Samsung Publicado: 17/01/ :32 pm


Xiaomi, un gigante en formación (+Videos)



Los televisores del futuro serán muy flexibles. Foto: LG Autor: Internet Publicado: 21/09/ :25 pm

ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA RODAS

"Las redes que tenemos hoy no están ni un poco cerca de ofrecer ese servicio garantizado", asegura Ewaldsson. En su lugar, los sistemas 4G

piloto? Y dónde está el

Los relojes con conexión a Internet deben masificarse en el futuro próximo. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/ :43 pm

Tokio y los Juegos Olímpicos de la tecnología

Cuba y los laboratorios médicos de inteligencia artificial


Realizará avión solar su primera vuelta al mundo

Internet de las Cosas necesita del IPv6. Publicado: Miércoles 11 mayo :15:27 pm. Publicado por: Yurisander Guevara.

El año que casi se despide ha dejado inventos tecnológicos interesantes. Repasamos


Transmetro: un apoyo necesario al transporte urbano

ALAS DE LIBERTAD PARA TODOS

Gmail se renueva: todo lo que necesitas saber

Shanghái, una ciudad futurista. La ciudad más poblada de China con su centro económico-financiero impulsa el

Facebook y la quinta dimensión


Se marcha el teclado?

Motorola dice adiós. Una marca clásica de los teléfonos móviles dejará de existir, al menos como la.

Este servicio nuevo será autogestionado por los clientes. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :12 pm

Android P, todo lo que sabemos hasta ahora

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal ( Autopistas. KIA Rio



20è Fòrum Barcelona. de seguretat viària. Sociedad de Técnicos de Automoción

Los aviones de pasajeros más grandes del mundo Autor: Publicado: 21/09/ :05 pm


EcuRed, en busca de un enfoque descolonizador del conocimiento

CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016




Encontrar fuentes de energía sostenible es uno de los desafíos más grandes del mundo

Aduana General amplía sobre el alcance de nuevas disposiciones


Android Auto Guia rápida


Una iniciativa pública fundó el primer «país» totalmente virtual. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :22 pm


SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS

Encuentra con SURA la mejor solución para tu auto

- Evolución - Mixes de ventas - Gama y precios - Equipamiento - Principales accesorios - Valores residuales - Campañas - Competencia - Best in class


Sistemas ADAS. Descripción y calibración


Transporte masivo de pasajeros o de inconciencia?

LA BUENA VIDA. DISEÑO FRESCO Y DEPORTIVO Techo bitono 1, paneles de protección deportivos, faros con forma de doble ala.

Así funcionan las cajas negras Autor: Juventud Rebelde Publicado: 04/08/ :22 pm

CITRÖEN C3 STOP & START

MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico

Timurlengia, el primo cercano del T-Rex. Publicado: Jueves 24 marzo :01:58 PM. Publicado por: Patricia Cáceres.

La ruta de «electricitio»

Una herramienta para salvar Android. Segurmática Seguridad Móvil es una aplicación orientada a la detección de aplicaciones

La última actualización de la empresa multinacional estadounidense es un paso de

Debut Europeo del Jeep Grand Cherokee MY14

Sistema embarcado de autobús integrado


Mercado Automotor Chileno Primer Semestre 2017

Un ratón al que nadie teme. Publicado: Miércoles 01 marzo :39:29 pm.

HANNOVER, 21 de septiembre de 2016.

Computadores de bolsillo

Un ascensor eléctrico por encima de las nubes

Televisión digital gana espacios en Cuba

CT4000. Un Universo de Posibilidades

Sistemas de Seguridad Ciudadana

Manual de Smart Pianist

Sistemas ADAS. Sistemas de Asistencia a la Conducción. Calibración cámaras y radares

QuadMinds Planifica tu negocio

En México ha venido aumentado la inseguridad lo que podemos observar a continuación:


REPRESENTANTE:

Driver and Vehicle Safety

Sistema de entretenimiento. Smart Media Connect

INVESTIGACIÓN Y ANALISIS DE CONTROLADORES DE VUELO PARA DRONES.

Auto Magazine LA CUOTA MÁS BAJA DEL MERCADO JULIO 2018

Twitter, la plaza global de pensamientos


El secreto de la eterna juventud? (+Audio)

OPERACIÓN SALIDA 1 DE AGOSTO PRESENTACIÓN NUEVOS RADARES

FORD ESCAPE DÉJATE LLEVAR POR LA EMOCIÓN


Con dos motorizaciones cada una con los más altos caballos de potencia del mercado y menor consumo de combustible.

WEBFLEET Notas de la versión de octubre de 2014

MERCADO AUTOMOTOR GLOBAL. Enero-Febrero

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Los autos sin conductores podrían masificarse en unos años alrededor del mundo. Autor: Google Publicado: 21/09/2017 06:30 pm Se acaban los choferes

Los vehículos autónomos constituyen el siguiente gran paso para la industria automotriz, que ha encontrado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación un puente de desarrollo Publicado: Miércoles 20 abril 2016 09:28:02 PM Publicado por: Yurisander Guevara El puerto de Róterdam, en Holanda, recibió hace dos semanas una docena de camiones que llegaron en caravana luego de recorrer más de 2 000 kilómetros por cuatro países de Europa. Para ser el puerto más grande del Viejo Continente, con 105 kilómetros cuadrados de superficie, la llegada de esta caravana no habría supuesto nada en particular, excepto por su principal característica: los camiones se manejaban solos. Los vehículos autónomos constituyen el siguiente gran paso para la industria automotriz, que ha encontrado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) un puente de desarrollo. Y es que los vehículos modernos, cualquiera sea su tamaño, han alcanzado un pico de progreso que solo varía en cosméticos cambios de modelo, de un año a otro. Mecánicamente, la industria tiene poco que aportar. Los autos van del punto A al punto B con una velocidad y un confort excelentes, y características como los asistentes de parqueo o la incorporación de sistemas de posicionamiento global (el famoso GPS), ya son muy «comunes» en la industria.

Así, parece haber llegado la hora de comenzar a pensar un futuro en el que manejar no sea necesario, y donde los vehículos incorporen una serie de facilidades jamás vistas, todo gracias al desarrollo de la informática. Sin darle a los pedales La autonomía del transporte terrestre abarca hoy todos los equipos: bicicletas, carros, camiones, tractores. Cualquier cosa con ruedas puede ser automatizada y conectada para su desplazamiento. Image not found or type unknown La transportación de mercancías en camiones sin conductores se prueba actualmente en Europa. Foto: EurotruckPlatoonin Detrás de esas iniciativas están los pesos pesados de las TIC y la industria automotriz. Google, Ford, Apple, Toyota, Baidu, BMW, son empresas que se entremezclan y asocian para hacer realidad la conducción sin choferes, entre otros incentivos, algo que solo hemos visto hasta ahora en las películas de ciencia ficción. Uno de los que más ha avanzado en este campo es Google, empresa que durante el último lustro ha hecho rodar centenares de vehículos autónomos en los estados de

Nevada y California, en Estados Unidos, y más recientemente introdujo en Holanda bicicletas que se manejan a sí mismas. Un video publicado en la página oficial de Google Plus sobre el proyecto de vehículos autónomos, explica que las bicicletas están disponibles para ser usadas en la ciudad de Ámsterdam, y son capaces de llevar a sus usuarios al lugar que deseen. Por qué Holanda para este proyecto? La respuesta es sencilla: es en este país donde más se monta bicicleta. El promedio por persona es de casi 900 kilómetros anuales, indican directivos de Google. Matthew Feigal, un ingeniero holandés que trabaja en el gigante de Internet, afirma en el mencionado video que «le enseñamos a nuestra bicicleta automática que sepa dónde está, qué está alrededor de ella, qué es lo siguiente que va a pasar y cómo debe reaccionar». Para lograrlo utilizaron la experiencia de Google con los autos inteligentes. En ambos casos, los vehículos están equipados con sensores capaces de leer e interpretar el mundo a su alrededor mediante un software especial, cuyo cimiento incorpora la enorme base de datos de Google en las herramientas Mapas y Vista de Calle (Street View).

Luego, el programa informático que controla el vehículo imita el comportamiento de los humanos al conducir, donde son muchos los factores a tomar en cuenta. Más allá de mapas incorporados, los sensores con que cuentan los vehículos son capaces de leer señales hechas con la mano por otros conductores, se detienen ante un peatón imprudente que cruza la calle, sortean obstáculos como brigadas que realizan trabajos en la vía y, en el caso de las bicis, están equipadas con un compensador de equilibrio para evitar que se caigan. Si se inclina mucho a la derecha, por ejemplo, la bicicleta retoma su posición vertical de forma automática. Además, los impulsores de este proyecto crearon una aplicación de dispositivos móviles mediante la cual se puede «llamar» a la bicicleta para que esta venga sola hasta donde está su conductor, experiencia que es aplicable a los autos. Aunque, en estos casos, ya no estaríamos hablando de conductores, sino de pasajeros, verdad? Mientras no manejes A inicios de este año, en la Feria Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés), celebrada en Las Vegas, Estados Unidos, fueron varios los anuncios relacionados con la informatización de los autos y lo que podrían hacer sus pasajeros. En este sentido, Ford dio a conocer una alianza con Amazon para permitir que las personas conecten sus autos a redes domésticas. El objetivo es permitir a los conductores controlar aspectos relacionados con sus viviendas, como sistemas de temperatura o vigilancia. El sistema incorpora la detección de voz para que los usuarios puedan encender o apagar el auto, bloquear sus puertas, o comprobar el nivel de combustible del que disponen, entre otras prestaciones. El software de Ford se llama Smart Device Link (SDL), y sería incorporado próximamente por otras marcas de autos, como Peugeot, Honda, Subaru y Mazda. El

SDL es una alternativa al software de Google. Además de la conectividad, los vehículos en sí mismos vendrían equipados para que los pasajeros realicen varias actividades. Volvo, por ejemplo, mostró su Concept 26, un auto pensado para que el usuario pueda trabajar mientras se transporta, duerma o se entretenga de diversas maneras. Sin renunciar a equipar el auto con un volante, palanca de velocidades y pedales muchos autos de Google y Apple carecen de ello, Volvo creó un interior para su vehículo con asientos totalmente modificables que permiten trabajar o dormir. La página web del Concept 26 explica que agregaron pantallas de hasta 25 pulgadas para contenidos multimedia, navegación en línea o trabajo a distancia. Todas estas opciones están destinadas a que el pasajero aproveche el tiempo de la mejor manera posible. Sin duda, el futuro de la conducción autónoma está ligado de forma indisoluble a la informática. Los más optimistas auguran que la producción masiva de estos vehículos iniciaría en menos de cinco años, una afirmación que choca con las legislaciones vigentes en cada nación, las cuales no contemplan autos sin choferes. Los creadores de los vehículos autónomos coinciden al describir las ventajas de sus modelos, que son más fiables que los humanos. Alegan que el software carece de «irresponsabilidad», y nunca estaría «ebrio o soñoliento». Empero, no están exentos de accidentes. Han sido pocos, pero fallos en la forma de «juzgar» las situaciones enfrentadas por los vehículos han provocado alguna que otra colisión, aunque nadie ha resultado herido. Por el momento, las pruebas continuarán en todo el planeta, una tendencia que parece ser definitiva. Mientras en Europa ruedan camiones y bicicletas automáticas,

en Estados Unidos lo hacen los autos. Japón no quiere quedarse detrás, y ya anunció la puesta en marcha de una compañía de taxis robóticos en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio. Quién sabe, a lo mejor la realidad de las películas de ciencia ficción está a la vuelta de la esquina. http://www.juventudrebelde.cu/suplementos/informatica/2016-04-20/se-acaban-loschoferes Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde