LA FILARMÓNICA Y EL CNDM PRESENTAN POR SEGUNDA VEZ A LA LEGENDARIA PIANISTA MARTHA ARGERICH

Documentos relacionados
RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m.

CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo.

EL FESTIVAL. la música culta y tradicional de ambas regiones

The Guevara & Zhelezova Piano Duo

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

XI EDICIÓN DEL CICLO MAESTROS INTERNACIONALES 2017

Sábado 01. Sábado 01. Domingo 02. Primera Temporada 2017 Orquesta Filarmónica de la UNAM Ver sábado 01. Sábado 08

-Música y Poesía - Edad de Plata

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Más de 420 cantantes interpretarán en Madrid el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Richard Egarr

Coreografía Mario Galizzi. Ballet Estable del Teatro Colón. Orquesta Filarmónica

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE CANTO

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

DEPARTAMENTO PIANO 75

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

grandes solistas «PILAR BAYONA» 2008 XIciclo Mischa Maisky violoncello Martha Argerich piano lunes 3 de noviembre 20,15 horas SALA MOZART

AH RUEM AHN, piano Repertorio

Iberian & Klavier Piano dúo

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CPM DE ZARAGOZA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: TECLA

RAMÓN COLL Concierto en recuerdo a Mario Monreal

Historia de la Música Clásica

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

PRUEBAS DE ACCESO DE CANTO / PARTE II *

921 DISTRITO MUSICAL

XI CICLO DE CONCIERTOS

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU Teléfono: PROFESORADO

COORDINADOR. Centro: Conservatorio Superior de Música de Murcia PROFESORADO

Admisión a la carrera de Piano:

Departamento de teoría de la música

Admisión a la carrera de CLARINETE. 1- Concertino par Clarinete y Orquesta de C.M.V. Weber.

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Russian Musical Chamber Ensemble "Victoria" - :: Asociación zamorana de la música Bellas Artes::

V Concurso Internacional de Piano "ClaMo-Región de Murcia" Música clásica y moderna REGIÓN DE MURCIA, ESPAÑA. 10, 11, 12 de mayo de 2019

Julio César Setién Pablo Gª López de la Osa Dúo de pianos

IV Concurso Internacional de Piano "ClaMo-Región de Murcia" Música clásica y moderna REGIÓN DE MURCIA, ESPAÑA. 11, 12, 13 de mayo de 2018

Febrero 2018 CARTELERA

ARCHIVO HANS FEDERICO NEUMAN ( ) INVENTARIO SIGNATURA SERIE DOCUMENTAL FECHAS FOLIOS

CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN MUSICAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga 2017

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA

viola fila audición ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Tradición y vanguardia SEMBLANZA

PROGRAMACIÓN AUDITORIO NACIONAL - TEATRO REAL

LUCÍA Marín. directora de ORQUESTA.

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA:

Abdiel Vázquez PIANISTA Y DIRECTOR DE ORQUESTA

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés

Nicolau de Figueiredo

TEATRO GAYARRE Octubre 2008-junio 2009

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

PIANO I PROGRAMA. Docente/s a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti

PRAŽÁK QUARTET con Luisa Sello

Martha Argerich piano. Gabriele Baldocci piano. Liszt Xostakóvitx Schumann Rakhmàninov Ravel

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

Brahms Trio. Barcelona. Violín, trompa y piano

Gustav Mahler ( ), Segunda Sinfonía ( )

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

TEMPORADA Octubre Mayo 2015

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

Curso para Profesores de Conversión de Violín a Viola Suzuki

Interculturalidad 2008 Tercer Encuentro Artístico Canarias México

APROBADO POR RES. CAISM N 46 /2013 PIANO III PROGRAMA. Docentes a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Las obras se elegirán de entre las siguientes o similares de nivel

ACORDEÓN. PARTE 1ª: Evaluación de conocimientos. e) PRUEBA INSTRUMENTAL. El siguiente listado de obras y estudios es orientativo.

INVITADOS INTERNACIONALES

. Especialidad: Violín

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MINI CONCIERTO de PIANO

Formulario de inscripción A del Concurso Internacional de Piano NTD 2016

ACLARACIONES AL ANEXO IV PARA LAS OBRAS DE: TROMBON, VIOLONCHELOS y VIOLAS. Trombón solista adjunto (Suplente Solista)

SERGIO CÁRDENAS. Actividades. septiembre a diciembre del 2009:

Admisión a la carrera de Percusión:

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: PIANO REPERTORIO ORIENTATIVO

XVII TEMPORADA DE GRANDES CONCIERTOS. octubre > enero OTOÑO AUDITORIO DE ZARAGOZA

PREMIO NACIONAL DE VIOLÍN PABLO SARASATE Septiembre de 2010

El Festival de la Porta Ferrada celebra su 51a edición en Sant Feliu de Guíxols del 19 de julio al 17 de agosto

Arezzo Actividades musicales

Primer semestre completo como estudiante de Maestría, en Psicología de la Música, Universidad Nacional de la Plata.

Fase de preselección. Documentación a remitir a la Secretaría del Concurso:

Camerata de Berlín. Camerata de Berlín. 21 de Abril Auditorio Colegio Santa Ursula

Resumé Curriculum Vitae Pilar Aguilar

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

Orquesta Sinfónica de Yucatán Una unidad de precisión

Reglas y regulaciones de la Cuarta Competencia Internacional de Piano NTD 2016

GARDEL MEDITERRÁNEO. Concierto conmemorativo del 80 aniversario de la muerte de Carlos Gardel. José Manuel Zapata/Tenor

Anexo I. La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba realizará audiciones para cubrir las siguientes vacantes: 1 vacante de oboe.

NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA

Transcripción:

LA FILARMÓNICA Y EL CNDM PRESENTAN POR SEGUNDA VEZ A LA LEGENDARIA PIANISTA MARTHA ARGERICH INTÉRPRETES MARTHA ARGERICH, piano GABRIELE BALDOCCI, piano PROGRAMA LISZT-MOZART: Reminiscencias de Don Juan, transcripción para dos pianos (Argerich-Baldocci) LISZT-VERDI: Salve María de Jerusalem (Baldocci) LISZT-WAGNER: Isoldes Liebestod (Baldocci) SHOSTAKOVICH: Concertino (Argerich-Baldocci) SCHUMANN: Escenas de niños (Argerich) RACHMANINOV: Suite núm. 1 (Argerich-Baldocci) RAVEL: La Valse (Argerich-Baldocci) Domingo, 14 de enero de 2018, 19:30 h Auditorio Nacional - Sala Sinfónica Después del extraordinario impacto y éxito logrados en su concierto de la V Temporada de La Filarmónica, vuelve la legendaria pianista Martha Argerich al Auditorio Nacional, en lo que será la segunda coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) del INAEM. En esta ocasión, la célebre solista argentina actuará acompañada por Gabriele Baldocci en un concierto extraordinario fuera de abono.

Martha Argerich y Gabriele Baldocci, un dúo de fuerte personalidad musical La legendaria pianista Martha Argerich vuelve a la Temporada con el pianista italiano Gabriele Baldocci, con quien mantiene una colaboración estable. Para Martha Argerich la música de cámara es parte importante de su vida musical. Como ella misma expone: «Esta armonía que se crea dentro de un grupo de personas me da una sensación fuerte y pacífica». Armonía que ha conseguido con destacados intérpretes como Nelson Freire, Mischa Maisky o Gidon Kremer. Como hecho excepcional, tendremos el privilegio de volver a escuchar a Martha Argerich en solitario, interpretando Escenas de niños de Schumann, una de las piezas mejor valoradas del repertorio de la intérprete. Gabrielle Baldocci, conocido por haber sido un niño prodigio por sus debuts como concertista a la temprana edad de 9 años, ha tenido una destacada carrera como intérprete ofreciendo conciertos en prestigiosas salas como el Teatro Colón de Buenos Aires o la Tonhalle de Zúrich. Definido como músico ecléctico por su repertorio que abarca desde la música clásica hasta la improvisación, interpretará también en solitario las trascripciones que Liszt hizo de obras de Verdi y Wagner. Un repertorio nunca antes interpretado en La Filarmónica: el de dos pianos. El repertorio para dos pianos es uno de los más impresionantes que se puede ver y escuchar en escena, y más de la mano de Martha Argerich. El concierto empezará con un homenaje a las conocidas fantasías (o transcripciones) de Liszt sobre los temas y melodías operísticas de Mozart, Verdi y Wagner. A continuación, se dará paso a Concertino de Shostakovich. La primera parte finalizará con la interpretación en solitario de Argerich de las Escenas de niños op. 15, de 1838, las trece piezas de Schumann que evocan los paisajes y las vivencias de la infancia inspiradas en los cuentos del escritor E.T.A. Hoffmann. La segunda parte se iniciará con la Suite núm. 1 de Rachmaninov y el concierto culminará con el poema coreográfico que Maurice Ravel escribió para orquesta en 1919, y adaptó para dos pianos en 1921, en un tributo a Johann Strauss.

BIOGRAFIAS MARTHA ARGERICH, Piano Martha Argerich nació en Buenos Aires y comenzó sus primeras clases de piano a la edad de cinco años con Vicente Scaramuzza. Siendo una niña prodigio poco después comienza sus apariciones ante el público. En 1955, se traslada a Europa y continúa sus estudios en Londres, Viena y en Suiza con Seidlhofer, Gulda, Magaloff, la Sra Lipatti y Stefan Askenase. En 1957, Martha Argerich gana los concursos de piano de Bolzano y Ginebra y en 1965 el concurso Internacional de Chopin de Varsovia. Desde entonces, ha sido una de las pianistas más destacadas del mundo por su fama y habilidades profesionales. Martha Argerich es altamente valorada por su interpretación de las partituras virtuosas del piano de los siglos XIX y XX. Su amplio repertorio incluye Bach y Bartok, Beethoven y Messiaen, así como Chopin, Schumann, Liszt, Debussy, Ravel, Franck, Prokofiev, Stravinski, Shostakovich, Tchaikovski. A pesar de que es invitada de manera frecuente por las orquestas más prestigiosas, directores y festivales de música en Europa, Japón y América, la música de cámara forma una parte importante de su vida musical. A menudo actúa y hace grabaciones con Nelson Freire, Alexandre Rabinovitch, Mischa Maisky, Gidon Kremer, Daniel Barenboim: «Esta armonía que se crea dentro de un grupo de personas me da una sensación fuerte y pacífica». Martha Argerich ha grabado para las discográficas como EMI, Sony, Philips, Teldec, DGG y muchas de sus actuaciones han sido transmitidas por televisión en todo el mundo. Entre sus innumerables premios se cuentan un Grammy por sus interpretaciones de conciertos de Bartok y Prokofiev, el premio de Gramophon como Artista del Año y Mejor Grabación de Concierto para piano del Año por los conciertos de Chopin, "Choc" del Monde de la Musique por sus recitales en Amsterdam, Künstler des Jahres Deutscher Schallplatten Kritik, Grammy por la Cenicienta de Prokofiev con Mikhael Pletnev y finalmente un Grammy por los conciertos 2 y 3 de Beethoven con la Munich Chamber Orchestra bajo la batuta de Claudio Abbado que también fueron destacados por Deutsche Gramophone como Mejor Actuación de Solista y por Sunday Times como grabación del Año. Su disco de Shostakovich editado por EMI en 2007 recibió Premio de BBC Music Magazine. Entre sus grabaciones más recientes se encuentran los conciertos de Mozart K466 y K503 grabados con la Orchestra Mozart y Claudio Abbado y recital en dúo con Daniel Barenboim lanzado por Deutsche Grammophon.

Desde 1998 es directora artística del Festival Beppu en Japón; en 1999 se crea el Concurso Internacional de Piano y el Festival Martha Argerich en Buenos Aires, y en junio de 2002 se lanza el Progetto Martha Argerich en Lugano. GABRIELE BALDOCCI, Piano Gabriele Baldocci, profesor en el Trinity Laban Conservatoire of Music de Londres, ha ofrecido conciertos en centros de prestigio como la Tonhalle de Zúrich, Parco della Musica de Roma, Teatro Colón de Buenos Aires, Ceramic Crystal Hall de Seúl, Sala Verdi de Milán, Teatro Ghione de Roma, Teatro Rossetti de Trieste, Teatro Ponchielli de Cremona, Parnassos Hall de Atenas, Teatro Lirico de Cagliari, Poisson Rouge de Nueva York y muchos otros, presentándose regularmente en algunos de los festivales más importantes del mundo. Ha grabado la obra completa para piano y violín y piano y viola de Nino Rota junto al violinista Marco Fornaciari, las obras completas para dos pianos de Michael Glenn Williams junto a Enrico Pompili, la obra completa de las Baladas y los Impromptus de Chopin y un recital en vivo para dos pianos en dúo con Martha Argerich. Actualmente está terminando para Dynamic la obra completa de Las Sinfonías de Beethoven transcritas por Liszt para piano solo. Músico ecléctico y contracorriente, ha creado numerosos espectáculos donde oscila entre el repertorio tradicional y la improvisación (a menudo dirigida por el público), en el que fusiona elementos de música clásica, jazz y rock, así como la presentación de obras de autores contemporáneos. Baldocci es embajador oficial del Martha Argerich Presents Project y participa regularmente en varios grupos de música de cámara. Forma dúo hace años con Martha Argerich y con el pianista argentino Daniel Rivera, aparte de colaborar frecuentemente con diferentes actores como Amanda Sandrelli. Niño prodigio del piano, empezó a dar conciertos públicamente a la edad de 9 años, siendo a menudo ganador de premios en concursos pianísticos muy prestigiosos como el Concorso Casagrande de Terni y el Concurso Martha Argerich de Buenos Aires. Tras estudiar en la Accademia Pianistica de Imola con Franco Scala, ha sido alumno de la International Piano Academy de Como donde ha recibido clases por parte de William Grant Naboré, Lèon Fleisher, Alicia De Larrocha, Dmitri Bashkirov, Fou Ts'Ong, Charles Rosen, Andreas Staier y Claude Frank. Se ha diplomado, asimismo, en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma bajo la dirección de Sergio Perticaroli. Actualmente integrado en el campo de la enseñanza, con frecuencia es invitado a dar Clases Magistrales en universidades y academias muy prestigiosas del mundo, y a participar como miembro del jurado en concursos pianísticos internacionales.

Sobre La Filarmónica, Sociedad de Conciertos LA FILARMÓNICA, SOCIEDAD DE CONCIERTOS La Filarmónica ofrece grandes conciertos con los mejores artistas de la actualidad del panorama internacional. Su programación abarca desde el barroco al siglo XX, de la gran orquesta sinfónica al recital más íntimo y está pensada para que los amantes de la música disfruten de ella con los mejores intérpretes de cada repertorio. Para más información: Mónica Tarré monicatarre@lafilarmonica.es 91 420 13 87 BRIDGE Concha Marcos concha@thebridge.es Marisa Herranz marisa@thebridge.es Catalina Soriano catalina@thebridge.es 91 523 2508