Administración de las Obras Sanitarias del Estado

Documentos relacionados
ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO

ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO

Compra Directa Descentralizada

Obras Sanitarias del Estado

Obras Sanitarias del Estado

Obras Sanitarias del Estado

COMPRA DIRECTA N

Compra Directa Nº

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO O.S.E. COMPRA DIRECTA

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

Obras Sanitarias del Estado Gerencia de Región Centro

Obras Sanitarias del Estado

COMPRA DIRECTA DESCENTRALIZADA

Obras Sanitarias del Estado

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

Zona Este Gerencia Operaciones Técnicas. Pliego de Condiciones Particulares. Compra Directa Nº

Obras Sanitarias del Estado. Oficina Comercial Operativa Florida. Solicitud de Pedido Nº Pliego de Condiciones

Obras Sanitarias del Estado Pliego de Condiciones Particulares

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO OSE LICITACION ABREVIADA Nº 15190

La retroexcavadora trabajará bajo directivas del Municipio de Ciudad del Plata y para brindar el servicio deberá cumplir con lo siguiente:

Obras Sanitarias del Estado

Obras Sanitarias del Estado. Gerencia Región Centro Sección Atlántida. Pliego de Condiciones Particulares Compra Directa Nº

Obras Sanitarias del Estado

Obras Sanitarias del Estado

Proyecto: Regularización de Agua en Asentamientos

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO O.S.E.

2) Peso de la cuba con las placas y canalones aproximadamente 42 toneladas.

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO OSE LICITACIÓN ABREVIADA Nº 17290

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO OSE LICITACION ABREVIADA Nº 17131

COMPRA DIRECTA DECENTRALIZADA

CERCADO PREDIO ALMACÈN EN TANQUE DISTRIBUCIÒN MARGAT (SANTA LUCÌA-CANELONES)

La retroexcavadora trabajará bajo directivas del Municipio de Ciudad del Plata y para brindar el servicio deberá cumplir con lo siguiente:

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

*Nota: Para todos los casos se considera aproximado una diferencia en más o en menos de 10 HP.

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 35 / 2017 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO

ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Oficina Administrativa Departamental de Minas

Obras Sanitarias del Estado Departamento de Suministros Oficina de Compras

Departamento de Suministros. Oficina de Licitaciones

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 12 / 2017 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

Obras sanitarias del Estado. Jefatura Técnica Canelones Oeste Las Piedras PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES. Compra directa descentralizada

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

Obras Sanitarias del Estado

COMPRA DIRECTA Limpieza y reacondicionamiento de Lagunas de Tratamiento. en la Ciudad de Sarandí del Yi.

Oficina Administrativa de Florida

Pliego de Condiciones Particulares Compra Directa Nº

Departamento de Suministros Oficina de Licitaciones. Pliego de Condiciones Particulares. (PARTE l) LICITACIÓN ABREVIADA Nº A 11434

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

LICITACION ABREVIADA Nº 42/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACION ABREVIADA Nº 31/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO OSE LICITACIÓN ABREVIADA Nº 15154

Obras Sanitarias del Estado. Jefatura Técnica Canelones Sur. Gerencia Región Centro. Pliego de Condiciones Particulares COMPRA DIRECTA N

Nº Objeto: Reposición de Veredas

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

Oficina Administrativa de Florida

MEMORIA DESCRIPTIVA. Contratación de servicio de ejecución de tareas de carga, descarga, estiba, empaquetado de mercadería y tareas relacionadas.

ARRENDAMIENTO DE MOTONIVELADORAS PARA MANTENIMIENTO

Obras Sanitarias del Estado

LICITACION ABREVIADA N

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 59 / 2016 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

Art. 1. OBJETO. Art. 2. CONDICIONES GENERALES

I N T E N D E N C I A DEPARTAMENTAL D E M A L D O N A D O LICITACION ABREVIADA Nº.../2011 S.C PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE LAVALLEJA

Compra Directa. Arts 33 y 44 del TOCAF. Pliego de Condiciones Particulares

I N T E N D E N C I A D E S A L T O

SERVICIO DE LOCACIÓN DE ESPACIO DE ALMACENAMIENTO

APERTURA ELECTRONICA DATOS DEL LLAMADO PROCEDIMIENTO COMPETITIVO

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA N.º 39 / 2018 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

OBJETO: SERVICIOS DE LIMPIEZA, HIGIENE Y MANTENIMIENTO DE LA JEFATURA ADMINISTRATIVA DE OSE CANELONES, ALMACENES Y SERVICIO SANTA LUCÍA

ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO JEFATURA TÉCNICA DEPARTAMENTAL DE SORIANO

LICITACION ABREVIADA Nº 18/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 30 / 2016 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 04/2017

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

I N T E N D E N C I A D E S A L T O

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

PARTE II PLIEGO GENERAL DEL ORGANISMO

Nº Objeto: Reposición de Veredas

LICITACION ABREVIADA Nº 08/2019

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 138 / 2016 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 25 / 2016 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 42 / 2017 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO

Obras Sanitarias del Estado

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

Jefatura Técnica Canelones Oeste-Canelones. Solicitud de Compra Directa. Pliego de condiciones particulares Nº

OBJETO: SERVICIOS DE LIMPIEZA, HIGIENE, CORTE DE CESPED Y MANTENIMIENTO EN EL LOCAL DE O.S.E DE LA GERENCIA REGIÓN CENTRO Y LABORATORIO REGIONAL.

doble cabina, con chofer,

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº 29 / 2017 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

Obras Sanitarias del Estado. Pliego de Condiciones Particulares COMPRA DIRECTA Nº

I N T E N D E N C I A M U N I C I P A L D E M A L D O N A D O LICITACION ABREVIADA Nº 209 /2009 S.C PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

Transcripción:

Administración de las Obras Sanitarias del Estado OBJETO: CONTRATACIÓN DE HASTA 900 HORAS DETRABAJO DE 2 (DOS) MAQUINAS CON OPERADOR: 1(una) RETROEXCAVADORA. 1(una) MINI RETROEXCAVADORA. PARA LAS CIUADES DE YOUNG FRAY BENTOS Y Fecha de Apertura : 23/05/2018 Hora : 11:00 Oficina Administrativa Fray Bentos mbone@ose.com.uy 1

OBJETO DEL CONTRATO El objeto de la Licitación comprende la contratación de hasta 450 horas de trabajo de una máquina Retroexcavadora con cargador frontal, brazo con cucharon y accesorio rompe pavimento y hasta 450 horas de una máquina Mini Retroexcavadora (BoCat) con cargador frontal, brazo con cucharon y accesorio rompe pavimento, para tareas de apoyo a los equipos de mantenimiento de la Ciudades de Fray Bentos y Young Las horas serán medidas por hodómetro, horas reales de trabajo. PLAZO DE CONTRATACION El período de contratación será por un lapso de hasta 12 meses o hasta la culminación del monto adjudicado. Los plazos del contrato se computarán a partir del día siguiente de la notificación definitiva de adjudicación. ESPECIFICACIONES GENERALES DEL SERVICIO A REALIZAR Y CONDICIONES DE LA OFERTA MAQUINA RETROEXCAVADORA. CARACTERISTICAS GENERALES Debe tratarse de una máquina construida especialmente a tales fines, no aceptándose adaptaciones de cualquier tipo: deberá estar construida sobre un bastidor diseñado específicamente para sus funciones y no una adaptación de retro y pala en un tractor. 2

El conjunto del equipo estará en buenas condiciones de mantenimiento y operación, siendo su antigüedad no mayor a 10 años. Se dará preferencia a equipos más nuevos. La máquina tendrá protección para el operador en caso de vuelco, así como cinturón de seguridad. Se proveerán luces de trabajo delanteras y traseras, luces de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito y espejo retrovisor, y el operador deberá tener amplio dominio y facilidades para la operación del equipo en todas las condiciones. El ancho de la máquina no superará el ancho de la pala cargadora y el peso total de la misma estará comprendido entre 3.500 y 6.500 Kg. Los gatos estabilizadores tendrán apoyos que no produzcan daños ostensibles a pavimentos o veredas (calzadas y veredas) durante su operación. La máquina deberá contar con accesorios propios de señalización (conos, barreras, etc.), en un todo de acuerdo a las reglamentaciones municipales y nacionales vigentes. Los trabajos se realizarán bajo la supervisión de personal de O.S.E., quien proporcionará la información necesaria en relación a posibles interferencias con instalaciones propias o de terceros (I.R.N., U.T.E., ANTEL, etc.) Los daños producidos sobre instalaciones de terceros, en los casos en que cuente con la información necesaria, serán de responsabilidad de la empresa contratada. La reposición de pavimentos de calzada y vereda serán a cargo de O.S.E. provocados por la operación indicada por el Organismo exclusivamente. 3

CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO RETROEXCAVADOR La máquina deberá contar con tracción en las cuatro ruedas, la retro debe tener brazo extensible con un alcance no menor de 3 metros y contar con desplazamiento transversal. Deberá contar con al menos dos tachos, uno grande para la excavación normal y uno más pequeño para la ejecución de zanjas para instalación de tuberías de menor diámetro. Se deberán detallar las medidas de tachos disponibles. CARACTERÍSTICAS DE LA PALA CARGADORA La pala cargadora tendrá una capacidad mínima al ras de 0.40 m3, no tendrá dientes o admitirá la capacidad de retirarlos. La altura de descarga a 45º no será inferior a los 2,0 m. La capacidad de elevación y transporte no será inferior a los 1.000 Kg. MAQUINA MINI RETROEXCAVADORA (BOCAT) El traslado de la maquinaria, equipos y operarios será por cuenta de la empresa que resulte adjudicataria de los trabajos cuando sea requerido a en la Ciudad de Young CARACTERISTICAS GENERALES La máquina estará construida sobre un bastidor diseñado especialmente para sus funciones y no una adaptación de retro y pala en un tractor. La misma no podrá tener más de 10 años de antigüedad. El conjunto del equipo estará en buenas condiciones de mantenimiento y operación. La máquina tendrá protección para el operador en caso de vuelco, así como cinturón de seguridad. 4

Estará provista de luces de trabajo delanteras y traseras, luces de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito y espejo retrovisor, y el operador deberá tener amplio dominio y facilidades para la operación del equipo en todas las condiciones. El ancho de la máquina, no superará el ancho de la pala cargadora, el cual tendrá un máximo de 2.30 m., prefiriéndose que sea algo menor. El peso total de la máquina en rangos de operación no será superior a 2.800 Kg. Los gatos estabilizadores tendrán apoyos que no produzcan daños a pavimentos o veredas. ostensibles Se deberá disponer de dispositivos de señalización propia (barreras, conos, etc.). Motor Diesel (combustible compatible con línea común de ANCAP) de 4 cilindros y potencia no inferior a 50 HP @ 2800 RPM. Especificar fluido de refrigeración y sus características. Depósito de combustible de capacidad no inferior a 50 litros. Bomba hidráulica de caudal no menor a 45l/min. Especificar accionamientos de movimientos. Banco de válvulas independientes para el retro. Transmisión por bomba de pistones hidrostática. CARACTERÍSTICAS DEL CUCHARÓN Y BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA El cucharón de la retroexcavadora será de construcción robusta, provisto de dientes, de un ancho entre 300 y 450mm. La profundidad de excavación será de un mínimo de 3,00 m. (alcanzable mediante extensible). Brazo tipo deslizable. CARACTERÍSTICAS DE LA PALA CARGADORA 5

La pala cargadora tendrá una capacidad al ras de 0,30m3 aproximadamente, pudiendo ser mayor, no tendrá dientes o admitirá la posibilidad de quitárselos. Acoples rápidos universales. La capacidad de elevación y transporte no será inferior a 600kg. DEL PERSONAL AFECTADO COMO OPERADOR DE MAQUINARIA La máquina será operada exclusivamente por personal de la empresa oferente, habilitado por los organismos competentes y capacitados para el manejo de dichos equipos. El salario del maquinista deberá estar contemplado en el precio unitario cotizado. El operador designado por la empresa oferente deberá ser experimentado y disponer de un teléfono celular por el cual se le comunicarán las órdenes de trabajo. DIAS Y HORARIOS DE TRABAJO La empresa desarrollará sus funciones en los días y horarios que a continuación se detallan: La jornada de trabajo promedio estará comprendida dentro del horario de 7:00 a 16:30 horas de lunes a sábado pudiendo extenderse o disminuirse de ser necesario o conveniente. Se tendrá en cuenta la posibilidad de que en caso de excepción o emergencias, el equipo esté disponible de noche o durante los domingos y feriados.- El punto de presentación al comienzo de la jornada será en el lugar dispuesto por la Jefatura Comercial Operativa de acuerdo con lo establecido por el Supervisor correspondiente. 6

El operador de cada máquina deberá llenar diariamente en una planilla proporcionada por la Jefatura de OSE correspondiente, el recorrido de los trabajos realizados, así como la descripción de los mismos, con sus horarios. Esta planilla dará la liquidación mensual de las horas que será verificada por el registro del cuenta horas del equipo. En ese sentido se dispondrá de dos copias (como mínimo) iguales, en las cuales deben coincidir los datos registrados, para un doble control. Una la dispondrá la empresa contratada y la otra el Organismo, firmando el visto bueno en cada una por la otra parte. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS Los trabajos se realizarán bajo la supervisión directa de personal de OSE, que proporcionarán al operador la información sobre posibles interferencias con instalaciones propias o de terceros (Intendencia de Río Negro, UTE, ANTEL, etc.). La jornada promedio será de acuerdo con las necesidades de la Jefatura que requiera del servicio. No se consideran mínimo computado por día de trabajo, todo estará sujeto a necesidades de la Sección y a medios climáticos. Al finalizar la jornada, el operador deberá entregar al encargado de los trabajos de OSE el original de una Planilla donde consten como mínimo: Fecha Hora de presentación Matrícula de la máquina Identificación del operador Trabajo ejecutado: 1. Dirección 2. Hora de comienzo 3. Tipo de trabajo ejecutado 4. Metraje 5. Hora de finalización 7

6. Horas realmente trabajadas (Horómetro) 7. Observaciones Hora de cierre El operador mantendrá en su poder la copia, conformada por el encargado respectivo de OSE. Esta Planilla será la base para la liquidación mensual de los trabajos. DE LAS EMERGENCIAS En caso de emergencia, la máquina podrá ser requerida fuera del horario normal, debiendo presentarse en el lugar solicitado en un tiempo máximo de 2 horas. Se valorarán tiempos de respuesta menores identificados en la oferta. Se admitirá la posibilidad que los equipos y operadores estén disponibles domingos y feriados. DE LAS RESPONSABILIDADES Los daños producidos sobre instalaciones propias o de terceros, asociados a impericia o negligencia del operador, serán de entera responsabilidad de empresa oferente. la Los pavimentos removidos en los trabajos realizados, serán repuestos por OSE. En caso de mal funcionamiento de la máquina contratada, la empresa contará con un plazo de hasta 3 horas para solucionar el desperfecto. Vencido este plazo, es responsabilidad de la empresa suministrar otra máquina a efectos de continuar con los trabajos programados. Esta máquina suplente deberá cumplir como mínimo, con las exigencias de la titular. Para el caso de pinchaduras, se valorará a las empresas que se comprometan a contar con equipo de reparación y/o auxiliares a disposición en la zona. En caso de disconformidad con el operador designado, OSE podrá pedir su remoción inmediata. Esta se hará efectiva en el plazo máximo de 4 horas reduciéndose a 1 horas en los casos de emergencia. Serán motivos válidos a tales efectos, a modo de ejemplo: 8

Impericia Bajo rendimiento, Incumplimiento, impuntualidad Mal trato con los usuarios o con el personal de OSE Incapacidad física Síntomas de estar bajo el efecto de sustancias que afecten sus capacidades. El traslado de la maquinaria corre por cuenta de la empresa a la que se le adjudiquen los trabajos en transportes homologados por las leyes vigentes. Las máquinas deberán circular con logo magnético. En el mismo se debe indicar el nombre de la Empresa y la leyenda: Trabajando para OSE y el número de Licitación. El costo del referido logo será de cargo de la empresa. DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA En la propuesta se deberá designar un Representante, quien será el nexo entre OSE (Jefatura Comercial Operativa Río Negro) y la empresa oferente. Debe estar disponible las 24 horas del día, vía teléfono celular, durante el plazo de ejecución del contrato. Este representante será responsable directo de la correcta aplicación de los requerimientos del presente pliego INFORMACIÓN A INCLUÍR EN LA OFERTA A los efectos de la comparación de las distintas ofertas, los oferentes deberán declarar o incluir explícitamente en su cotización: 1. Marca, modelo y año de las máquinas y accesorios que prestarán el servicio solicitado. No se aceptarán equipos con antigüedad mayor a 10 años. 2. Estado general de las mismas y horas de uso. 3. Dirección donde puedan inspeccionarse y contacto a tales fines. 4. Experiencia previa de la empresa en trabajos similares en los últimos 5 años. 9

6. Servicio fijo o móvil para eventuales reparaciones. Fecha de presentación oferta (no puede exceder a la fecha de apertura) Información sobre la empresa proponente, estableciendo: nombre, razón social, RUT, domicilio legal, teléfono, fax y correo electrónico. Información de marca, modelo y año de la retroexcavadora y estado general de la misma. Anexar detalles técnicos y operativos (anexar fotos) Plazo mantenimiento de oferta mínimo 60 días Condiciones de pago mínimo 60 días Descripción de los Servicios a realizar. Precio unitario valor hora. Se indicará si corresponde IVA y porcentaje del mismo, de no indicarse se considerará incluido en el precio. Se deberá cotizar en Moneda nacional. Presentación de certificado de inscripción del Registro Nacional de Empresas de Obras del M.T.O.P.- VECA Especificar forma de aportación al BPS, en caso de corresponder aportes por Ley 14.411 se deberá establecer el monto por separado. Certificado de inscripción del Registro Nacional de Empresas de Obras Públicas del M.T.O.P., vigente a la fecha de apertura. Certificado de habilitación del Registro Nacional de Empresas de Obras Públicas del M.T.O.P., vigente a la fecha de apertura, con el V.E.C.A. mínimo requerido de acuerdo a la Reglamentación vigente (Decreto Nº 385/92 y sus modificativas). Certificado del BSE que acredite el cumplimiento con el Art. 61 de la Ley Nº16074, vigente a la fecha de apertura En la oferta debe constar firma con aclaración de la misma. ANTECEDENTES DEL OFERENTE Se deberá incluir en la oferta la nómina de trabajos similares, indicando dirección de la empresa contratante, teléfono, detallando en cada caso actividad cumplida, personal empleado (cantidad y funciones), período de prestación y lugar donde fueron desarrolladas. PROPUESTA BASICA, ALTERNATIVAS O VARIANTES Se podrán presentar modificaciones, alternativas y/o variantes según lo establecido en el Numeral 10.2 del Pliego único de Bases y Condiciones Generales para Contratos de Suministros y Servicios no Personales, Decreto del Poder Ejecutivo N 131/014, reservándose la Administración el derecho de su aceptación, aún sin cotizar la oferta básica. 10

FORMA DE COTIZAR Se deberá cotizar el precio por hora. En dicho precio estarán incluidos todos los gastos de funcionamiento de todos los equipos solicitados, los del operador (sueldo, BPS, alimentación, combustible, lubricantes, seguros, patente, etc.) y el transporte de la máquina a OSE y a los distintos trabajos dentro de la ciudad de... Deberá cotizarse también el precio de traslado por Km para tenerlo en cuenta en caso de necesidad de utilización del equipo fuera de la ciudad de (ejemplo: Bella Unión u otras localidades, dentro del departamento). Se tomará como base para la comparación de ofertas la cantidad de 400 Km de transporte. Se adjuntarán los detalles técnicos y operativos de los modelos cotizados (maquinaria y accesorios). También medio de transporte disponible para el transporte de equipos en carreteras nacionales y caminos departamentales, así como también seguros correspondientes. La insuficiencia o no presentación de lo requerido en el Numeral anterior que impida una correcta evaluación de la oferta presentada, podrá ser motivo de rechazo. REQUISITOS PARA OFERTAR A efectos de la presentación de las propuestas, los oferentes deberán estar registrados en el RUPE (Registro Unico de Proveedores del Estado, Decreto del Poder Ejecutivo Nº 155/13). Los estados admitidos para aceptar ofertas de proveedores son: EN INGRESO y ACTIVO. Para ser adjudicatarios de un proceso de compras con la Administración, los proveedores deberán estar inscriptos en forma definitiva en el referido Registro (RUPE), habiendo adquirido el estado de ACTIVO. 11

COMPRA DEL PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES La adquisición del Pliego de Condiciones Particulares deberá efectuarse con anterioridad al acto de apertura, mediante depósito bancario en el Banco de la República Oriental del Uruguay, cuenta corriente en pesos uruguayos Nº1520024170 y caja de ahorro en dólares estadounidenses Nº1510297583, por el importe y moneda correspondiente. El comprobante del referido depósito se presentará en el momento de adquirir el Pliego en la Oficina de Licitaciones, ubicada en la Avenida San Martín Nº 3235 entre Magested y Pugnalini. ACLARACIONES AL PLIEGO Los adquirentes del Pliego de Condiciones Particulares del presente llamado podrán solicitar aclaraciones mediante comunicación escrita dirigida a la Oficina de Licitaciones; indicando un Nº de fax o una dirección de correo electrónico. Las solicitudes de aclaraciones a los pliegos deberán ser presentadas con una antelación mínima de hasta 7 días hábiles, antes de la fecha fijada para la apertura. Dicho plazo se computará a partir del día siguiente al de presentación de la solicitud. Vencido dicho plazo no será obligatorio proporcionar más datos aclaratorios. Las respuestas a las consultas efectuadas serán comunicadas al eventual oferente que la realice y a todos aquellos adquirentes del Pliego, en un plazo de hasta 48 horas previas al acto de apertura, al Nº de fax o dirección de correo electrónico indicados y a todos los interesados a través de su publicación en el sitio web de OSE y Compras y Contrataciones Estatales. Los oferentes podrán intervenir en el procedimiento licitatorio, únicamente en la forma, momentos y a los efectos previstos por la legislación, no pudiéndolo hacer espontánea y unilateralmente en ninguna otra oportunidad. Durante la etapa de evaluación de las ofertas no se considerarán las notas que contengan opiniones, comentarios, aclaraciones o modificaciones, que no hayan sido solicitadas por escrito por la Comisión Asesora de Adjudicación de Licitaciones. 12

MODIFICACIONES AL PLIEGO PARTICULAR La Administración podrá, antes que venza el plazo para la presentación de ofertas, modificar el Pliego Particular ya sea por iniciativa propia o en atención a una consulta u observación formulada por un particular. Todos los interesados serán notificados de las modificaciones introducidas, en un plazo no menor a dos días antes del término límite para la recepción de las ofertas, personalmente al interesado que formuló la observación como a los que hayan adquirido pliegos y comunicando a los demás interesados a través del sitio web de OSE y de Compras y Contrataciones Estatales. La Administración tendrá la facultad discrecional de prorrogar la fecha y hora de apertura del procedimiento de contratación, a fin de dar a los posibles oferentes tiempo adicional para la preparación de sus ofertas, debiendo comunicarse en la forma señalada en el numeral anterior. SOLICITUD DE PRÓRROGA PARA LA APERTURA DE LA LICITACIÓN La solicitud de prórroga de la fecha de apertura, podrá ser solicitada por cualquier proveedor, por escrito en la Oficina de Licitaciones con una antelación mínima de hasta 5 días hábiles de la fecha fijada para la misma. La prórroga será resuelta por la Administración según su exclusivo criterio y deberá notificarse personalmente al interesado. En caso de disponerse la prórroga de la Apertura, además deberá comunicarse personalmente a los que hayan adquirido pliegos y publicarse la nueva fecha para conocimiento de los demás interesados en el sitio web de OSE y Compras y Contrataciones Estatales. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTA Las propuestas deberán ceñirse a las condiciones y formas que establece el presente Pliego de Condiciones Particulares, el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para los Contratos de Suministros y Servicios no Personales, Decreto del Poder Ejecutivo Nº 131/014, el Reglamento de Proveedores de la Administración, pudiéndose 13

agregar cualquier información complementaria pero sin omitir las exigencias requeridas. Las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado en la Oficina de Licitaciones de O.S.E.- Av. San Martín N 3235 entre Magested y Pugnalini o recibirse por CORREO o FAX, antes de la hora fijada para la apertura al FAX 22037405 ó 22084147 int. 122. A los oferentes que no se presentaren en tiempo, no les serán recibidas las ofertas. Documentos integrantes de la oferta: Recibo de haber constituido la garantía de Mantenimiento de Oferta, en los casos en que la ley lo requiere. Información requerida en el Capítulo II del presente Pliego de Condiciones Particulares. Los oferentes deberán tener vigente el cumplimiento de la Ley 16074 de Seguro contra Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Constituye requisito de admisibilidad de las propuestas el haber adquirido el Pliego de condiciones Particulares. Los representantes de firmas extranjeras deberán acreditar tener vigente su inscripción en el Registro Nacional de Representantes de Firmas Extranjeras (Ministerio de economía y Finanzas) Ley 16.497 del 15 de junio de 1994 y Decreto 369/94 del 22 de agosto de 1994. Cada oferta se presentará numerada correlativamente, en un original y 5 copias. El incumplimiento de este Numeral con respecto a la cantidad de copias requeridas será causal de observación por parte de la Administración. A quien resulte adjudicatario se le exigirá: 14

La presentación del comprobante que acredite haber adquirido el Pliego de Condiciones Particulares, de acuerdo a lo establecido en el Nal. 2 del presente Capítulo. Asimismo, de constar información en el RUPE, o si la misma fuere se exigirá la acreditación de la siguiente documentación insuficiente, Poder con facultades suficientes del firmante de la oferta. Antecedentes legales acerca de la constitución y naturaleza jurídica y nacionalidad de la empresa o consorcio proponente, agregando testimonio de los estatutos o documentos constitutivos respectivos y de sus modificaciones o certificado notarial que lo acredite. Deberá acreditar además si la empresa es filial o subsidiaria de cualquiera otra. Previa comunicación quien resulte adjudicatario, dispondrá de un plazo de 48 horas para entregar la documentación antes referida, la que será entregada para su control a la Comisión Asesora de Adjudicación de Licitaciones. Si al momento de la adjudicación, el proveedor que resulte adjudicatario no hubiese adquirido el esta de ACTIVO en RUPE, una vez dictado el acto, la Administración otorgará un plazo de 5 (cinco) días hábiles a partir de la comunicación a fin de que el mismo adquiera dicho estado, bajo apercibimiento de adjudicar el llamado al siguiente mejor oferente en caso de no cumplirse este requerimiento en el plazo mencionado. DE LAS GARANTIAS DE MANTENIMIENTO DE OFERTA Y FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, Y SU CONSTITUCIÓN Las Garantías de Mantenimiento de Oferta y Fiel Cumplimiento de Contrato, cuando correspondiere, se realizarán mediante depósito en efectivo o en valores públicos, fianza o aval bancario, o póliza de seguro de fianza, a nombre del Oferente y a la orden de la Administración. 15

A efectos de determinar el monto de la garantía considerados por su valor nominal. los valores públicos serán Cuando la garantía se constituya en moneda extranjera, se tomará el tipo de cambio interbancario vendedor y arbitraje, vigente al cierre de la Mesa de cambio del Banco Central del Uruguay al día anterior al de la constitución de la garantía. A los efectos de la constitución de la Garantía de Mantenimiento de Oferta, si la oferta es inferior al monto de $ 7.585.000 (Valor vigente para exigencia de garantía fijado por el INE), no deberá efectuarse Depósito de Garantía. A partir del importe referido en el numeral anterior, el Depósito de Garantía de Mantenimiento de Oferta será obligatoria por la suma de $ 75.850.00 (pesos uruguayos setenta y cinco mil ochocientos cincuenta) y deberá estar previamente constituida al acto de apertura. La Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato será obligatoria por el 5 % del monto total adjudicado y deberá ser constituida en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles de notificado de la adjudicación. El monto mínimo para exigir la referida garantía por el período Enero-Diciembre 2016 a considerar es de $ 3.034.000. Dichas Garantías deberán presentarse o constituirse en el Módulo de Atención a Proveedores, ubicado en la Planta Baja del Edificio Central, sito en la calle Carlos Roxlo Nº 1275. DEL PRECIO DE LA OFERTA Los precios de las ofertas en moneda nacional deberán realizarse en condiciones de pago a 30 días de la fecha de factura. Los precios no podrán estar sujetos a confirmación ni condicionados en forma alguna, salvo la eventualidad prevista en el Artº 48 del TOCAF en cuanto a que el oferente podrá proponer precios por cantidades diferentes de unidades que se adjudiquen. 16

Todos los tributos que legalmente corresponden al contratista por el cumplimiento del contrato se consideraran incluidos en los precios cotizados. Las creaciones, supresiones o modificaciones de los tributos que gravan la última etapa de la comercialización de los bienes o prestación de servicios serán reconocidos en todos los casos a favor del adjudicatario o de la Administración según corresponda. La Administración rechazará de plano las ofertas que establezcan traslados tributarios diferentes a lo dispuesto por dicha norma. DE LA MONEDA DE COTIZACIÓN Las ofertas deberán cotizarse necesariamente en moneda nacional, no admitiéndose otra moneda. DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Se indicará si corresponde Impuesto al Valor Agregado y porcentaje del mismo, de no indicarse se considerará incluido en el precio cotizado. DE LAS CONDICIONES DE PAGO La condición de pago será a 60 días fecha de factura. Si la Administración efectuara el pago de una factura más allá del plazo estipulado en el Numeral anterior, el oferente tendrá derecho a un ajuste adicional aplicando al monto atrasado la tasa de interés por recargos de financiación vigente a la fecha de que cobra la Dirección General Impositiva. El oferente deberá indicar expresamente su voluntad de hacer uso de este derecho. En caso contrario se entenderá que no se aplicarán recargos por atrasos en los pagos. La Administración no considerará de recibo otros tipos de puniciones que la indicada en el Numeral precedente o que superen la tasa de interés establecida en la norma referida. Los recargos se liquidarán únicamente a solicitud de los oferentes. 17

DEL MANTENIMIENTO DE OFERTA El plazo de mantenimiento de oferta mínimo será de 60 días a partir de la apertura de la Licitación. Transcurrido ese plazo, las ofertas se considerarán mantenidas por todo el tiempo durante el cual los interesados no presenten nota solicitando su retiro. ANÁLISIS EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE OFERTAS. Las ofertas que cumplan con los requisitos establecidos anteriormente se evaluarán teniendo en cuenta una calificación técnica y otra económica. CALIFICACIÓN TÉCNICA Y DEL OFERENTE (CT). Se realizará una evaluación de las máquinas, accesorios y experiencia sobre lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares-Capítulo II- Especificaciones Generales del Servicio a Realizar y condiciones de la Oferta. Dentro de esta calificación también se tendrán en cuenta los antecedentes del Oferente como proveedor de OSE. Por tanto, los valores a ponderar serán los siguientes: 1) Certificación ISO 9000 de la Empresa... 15 PUNTOS 2) Antigüedad de las Máquinas y accesorios. A- Calificación: Edad de las máquinas y accesorios. Descalificado Menores al año 2007... Año 2007 a 2010.. 15 Año 2011 a 2016.. 35 18

3) Antecedentes de capacidad técnica en trabajos realizados. A- Calificación: Experiencia en trabajos. Descalificado Menor a 400 metros de zanjado para Ampliación de Red Mayor o Igual a 400 metros de zanjado para Ampliación de Red 15 3) ANTECEDENTES (del Oferente) Sin antecedentes como Proveedor del Organismo...5 Con antecedentes como Proveedor en el último año: Sin observaciones...10 Con observaciones... 2 Con Apercibimiento...1 Suspendida en el último año y habiéndose cumplido la sanción. 0 A la oferta que tenga mayor puntaje se le otorgará 100 puntos. El puntaje de los restantes, será directamente proporcional a éste último. CALIFICACION ECONOMICA La oferta con menor precio será tomada como base 100 puntos. A las demás ofertas, se les restará de los 100 puntos el porcentaje en el que excedan a la oferta menor. CALIFICACIÓN FINAL El puntaje final de la propuesta surgirá de la fórmula: C.F. = C.T. 0,60 + C.E. 0,40 La oferta que obtenga el mayor puntaje final será la seleccionada para la adjudicación sin perjuicio de lo dispuesto por el TOCAF respecto a la mejora de ofertas. En el caso de presentación de ofertas similares se podrán entablar negociaciones a los efectos indicados en el Artº 66 del TOCAF. DE LA ADJUDICACIÓN La Administración podrá adjudicar el contrato por cantidades inferiores a las licitadas así como adjudicar en forma parcial y/o fraccionada. 19

DE LAS OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA (NORMAS LABORALES) Y TODAS LAS QUE CORRESPONDAN A LA LEY No. 18.251. Son obligaciones de la empresa adjudicataria: a) cumplir con el salario estipulado por los consejos de salarios para el grupo de actividad, respetar las horas de trabajo y demás condiciones de empleo fijadas en leyes, laudos y/o convenios colectivos vigentes para la correspondiente rama de actividad; b) respetar las normas de seguridad e higiene adecuadas a la rama de actividad de que se trate. c) verter los aportes y contribuciones de seguridad social al Banco de Previsión Social. d) comunicar a la Administración los datos personales de los trabajadores afectados a la prestación del servicio a fin de facilitar el contralor. La empresa informará los eventuales cambios en la planilla de sus trabajadores afectados a la prestación del servicio contratado. La Administración autorizará el pago una vez acreditada por la empresa contratada el cumplimiento de las obligaciones indicadas. Para ello, se reserva el derecho de: a) Exigir a la empresa adjudicataria la documentación que acredite el pago de salarios y demás rubros emergentes de la relación laboral. b) Solicitarle exhiba documentación que pruebe estar al día en el pago de la póliza contra accidentes de trabajo, así como las contribuciones de seguridad social. Estos extremos son exigidos a fin de permitir un correcto control del cumplimiento de las obligaciones asumidas por la empresa contratada. La Administración contará con los poderes jurídicos necesarios para retener de los pagos debidos en virtud del contrato, los salarios a los que tengan derecho los trabajadores de la empresa contratada. 20

Los pagos correspondientes a los jornales trabajados por los operarios contratados por la Empresa adjudicataria, no deberán estar supeditados al cobro de los haberes correspondientes a la Empresa por la prestación de sus servicios, los que están regidos por las normas laborales vigentes en el país.- MULTAS POR ATRASO EN LAS ENTREGAS E INCUMPLIMIENTOS En caso de no presentarse el equipo en la fecha y hora solicitada, se aplicará una multa por el tiempo que dure el atraso, tomando como referencia la jornada de trabajo, aplicándose un 10% sobre el valor total de las horas no trabajadas. La verificación de un trabajo mal realizado, habilitará al Organismo a intimar a la empresa adjudicataria a la inmediata corrección de las irregularidades constatadas, a su costo, lo que no obviará la aplicación de una multa equivalente al 10% del servicio mal efectuado. La reiteración en más de 5 oportunidades en el mes a certificar de incumplimiento de trabajos del tipo indicado en el numeral 19.2 o retrasos por no presentarse en fecha y hora como se indica en el numeral 19.1, en forma indistinta, será motivo de suspensión del pago en el mes correspondiente mediante la aplicación de una multa del mismo monto que el certificado, incluyendo los ajustes correspondientes. El incumplimiento total o parcial de los Oferentes a los compromisos contraídos con la Administración, será pasible de las sanciones que al caso correspondan, según lo dispuesto en el Reglamento de Proveedores de O.S.E., pudiendo llegarse a la rescisión del Contrato, lo que a su vez dará mérito a la pérdida de la garantía de Fiel Cumplimiento del mismo sin perjuicio de lo dispuesto por el Artº 64 del TOCAF. El Organismo podrá asimismo exigir por la vía correspondiente los daños y perjuicios emergentes del incumplimiento e incluso podrá encomendar la realización del objeto del contrato por cuenta del adjudicatario omiso. 21

DE LA CONFIDENCIALIDAD Se deberá tener en cuenta lo establecido por las Leyes Nº18.381 de Derecho de Acceso a la Información Pública y Nº 18.331 de Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data. COMPETENCIA JUDICIAL Para todos los efectos judiciales o extrajudiciales que tengan relación con el presente pliego, el proceso licitatorio que el mismo forma parte, así como la relación contractual que se perfeccionará en la forma establecida en el Art. 69 del TOCAF, se establece que cualquier trámite o proceso judicial que se inicie se someterá a los Tribunales de la Justicia Ordinaria del Departamento de Montevideo que por turno y materia corresponda. La presentación de una oferta implicará indefectiblemente la aceptación de la presente prórroga de competencia, así como todas las condiciones establecidas en este Pliego. LEY 17.940 Será obligación del contratante el cumplimiento de todas las normas laborales en vigencia, incluyéndose entre ellas la Ley Nº 17.940 de 2/I/2006. IGUALDAD DE GÉNERO ACOSO SEXUAL ( LEYES 18.104 y 18.561) En el marco de lo dispuesto por las Leyes N 18104 y 18561, los proponentes deberán acreditar al momento de la presentación de sus ofertas haber implementado en sus empresas una política para abordar situaciones de acoso sexual y políticas y/o acciones concretas para la promoción de la igualdad de oportunidades desde la perspectiva de género, de acuerdo a declaración jurada que figura en Anexo V. 22

ANEXO I INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA (Ciudad), de de. Sres. ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. LICITACIÓN ABREVIADA PUBLICA Nº A R.U.T. RAZÓN SOCIAL NOMBRE COMERCIAL DOMICILIO NÚMERO TELÉFONO FAX El que suscribe Sr., C.I., representante de la firma indicada declara estar en condiciones de contratar con el Estado y que se somete a la Leyes y Tribunales del País, con exclusión de todo otro recurso, comprometiéndose a efectuar el suministro que a continuación se detalla de acuerdo con los Pliegos de Condiciones que la rigen y que ha tenido a la vista por los precios unitarios que cotiza y en la moneda que expresa. Los precios se establecerán en números y letras. En caso de discordancia se reconocerán válidos los escritos en letras. PRECIOS UNITARIOS: (Números) (Letras). Impuesto que debe agregarse al precio unitario. De no establecerse, se considerará incluido. PRECIO TOTAL DEL SERVICIO: (Números) (Letras). CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO PROPUESTO: PLAZO Y FORMA DE EJECUCION: Si no se encuentra establecida en el P.C.P. el oferente podrá determinar la que a su juicio resulte más conveniente. MANTENIMIENTO DE OFERTAS: El plazo de mantenimiento de oferta mínimo, será el indicado en el P.C.P. FIRMA/S Aclaración de Firma/s 23

ANEXO IV Modelo de Declaración para SERVICIOS (CON Suministro de bienes) que califican como nacionales (Decreto Nº 13/009) El que suscribe (NOMBRE DE QUIEN FIRME Y TENGA PODERES SUFICIENTES PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA OFERENTE) en representación de (NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE) declara que su oferta califica como nacional de acuerdo a lo dispuesto en el art. 8 del Decreto Nº 13/009. Declara, asimismo, que el/los servicio/s que ofrece incluye/n el suministro de bienes y los que NO CALIFICAN COMO NACIONALES representan el XX % del precio ofrecido (si se trata de varios servicios ofrecidos se deberá detallar el porcentaje en cada caso). Por lo tanto, solicita la aplicación del beneficio que consagra el art. 58 del TOCAF. Firma autorizada 24

Anexo V Declaración jurada Leyes N 18.104 15/3/2007 y N 18.561 del 11/9/2009 DECLARACION JURADA.- En la ciudad de. a los.. días del mes de. del año..,..., en su calidad de. de la empresa.., declara bajo juramento que en esta empresa se ha comenzado a implementar una política tendiente a la promoción y protección de igualdad de derechos y oportunidades desde la perspectiva de género en el marco de las leyes N 18.104 15/3/2007 y N 18.561 del 11/9/2009. En concordancia con lo declarado, la empresa asume la obligación de acreditar mediante la documentación correspondiente las acciones llevadas a cabo para su cumplimiento, así como el compromiso de adecuar su actuación a las mismas cuando las circunstancias lo requieran. Artículo 239 CÓDIGO PENAL: El que con motivo del otorgamiento o formalización de documento público, ante un funcionario público, prestare una declaración falsa sobre su identidad, estado o cualquiera otra circunstancia de hecho, será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión.- 25