Informe de la comisión encargada de revisar, y en su caso, proponer modificaciones a los lineamientos del Consejo Divisional de la DCBI-A

Documentos relacionados
LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA CONCLUSIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL VERSIÓN PRELIMINAR DE CONSULTA.

Lineamientos del Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería para Reingreso, Recuperación de la Calidad de Alumno y Exámenes de Conjunto.

1. La Comisión se integró en la sesión 589 del Consejo Divisional, celebrada el 20 de abril de 2017, por acuerdo 589.6

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA.

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

SESIÓN 262 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 08 DE JULIO DE 1998 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD

Reglamento de Revalidación, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Estudios

Índice 2. Marco legal, Exposición de Motivos y Tipos de Proyectos de Investigación..3

Aprobado en la Sesión No. 42 del Consejo Divisional de CBI, Unidad Lerma, celebrada el 01 de marzo de 2016, mediante acuerdo 42.4

Informe de la comisión encargada de revisar, y en su caso, proponer modificaciones a los lineamientos del Consejo Divisional de la DCBI-A

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados MAESTRIA EN ANALISIS TRIBUTARIO. Convocatoria 2016 B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Aprobados en Sesión Número del Consejo Divisional de CBS de la Unidad Lerma, celebrada el 25 de octubre de 2017 mediante acuerdo

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Sonora División de Ciencias Exactas y Naturales Posgrado en Matemáticas

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

A C U E R D O S Dio inicio la sesión una vez reunido el quórum necesario.

III.- Funciones del Comité de Adquisiciones Quinto.- IV.- Facultades del Comité de Adquisiciones Sexto.- II. III.

CONVOCA BASES UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. Consejo Académico. Casa abierta al tiempo Azcapotzalco

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Lineamientos del Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Azcapotzalco para la Movilidad de Alumnos

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCESO

Calendario anual de admisión al posgrado de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería

COMITÉ ACADÉMICO DEL POSGRADO EN PSICOLOGÍA

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados MAESTRIA EN ANALISIS TRIBUTARIO. Convocatoria 2018 B

CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA CONSEJO DIVISIONAL DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

CONVOCATORIA PARA EVALUACIÓN Y REGISTRO DE CUERPOS ACADÉMICOS SEP-PRODEP, 2016 C O N V O C A

Lineamientos para la aprobación y operación de los Cursos de Actualización de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud-UAM-X

CONVOCA BASES UNIVERSIDAD/A\ AUTO NOMA METROPOLITANA. Consejo Académico. Casa abierta al tiempo Azcapotzalco

CONVOCA. A la comunidad universitaria a participar en la primera fase del procedimiento para la

Objetivo del procedimiento

CAPÍTULO 13. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE VERANO

Aprobados en Sesión Número del Consejo Divisional de CBS de la Unidad Lerma, celebrada el 06 de julio de 2017 mediante acuerdo

A C U E R D O S. Conocer y dictaminar sobre las faltas cometidas por los alumnos de la División.

LINEAMIENTOS PARTICULARES DEL SISTEMA DE POSGRADO DIVISIONAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

CONVOCATORIA PARA EVALUACIÓN Y REGISTRO DE CUERPOS ACADÉMICOS SEP-PRODEP, 2018 C O N V O C A

LINEAMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS COORDINACIONES DE ESTUDIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

INFORME DE LA COMISIÓN ENCARGADA DE ANALIZAR LAS FALTAS DE ALUMNOS

CONSIDERACIONES. Aprobados por el Consejo Divisional en la Sesión 365, del 22 de febrero de 2006.

INGENIERÍA INDUSTRIAL COORDINADOR: Dr. Miguel Ángel López Ontiveros 16/02/2009 ACUERDO FECHA NOMBRE DEL PROFESOR DEPARTAMENTO ACUERDO FECHA NOMBRE

Consejo Divisional CNI Acta de la Sesión CUA-DCNI de junio de 2018

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN, APROBACIÓN Y MODIFICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO

ANTECEDENTES. MTRO. EPIFANIO GARCÍA MATA Representante propietario del personal académico del Departamento de Economía.

CONVOCATORIA DE INGRESO A LOS ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES (POR INVESTIGACIÓN) 14ª PROMOCIÓN INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

REGLAMENTO DE TITULACIÓN INTEGRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DIPOSICIONES GENERALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2018-B

Lineamientos y Criterios para la Operación del Programa de Doctorado en Nanotecnología

Sistema de Educación Media Superior de acuerdo a los períodos establecidos en los calendarios de tramitación para primer ingreso. Artículo 10. La rece

Lineamientos y Criterios para la Operación del Programa de Maestría en Nanotecnología

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DE BASES DE LA SECRETARÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

Dr. Romualdo López Zárate

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Acta de la Sesión CUA-DCNI de abril de Presidente: Dr. Hiram Isaac Beltrán Conde Secretario: Dr. Pedro Pablo González Pérez

SESIÓN 428 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 03 DE JUNIO DE 2008 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD.

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2018-B

Declaratoria En la hoja siguiente a la portada se deberá incluir el párrafo siguiente:

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la

COMISIONES DICTAMINADORAS DIVISIONALES PERIODO CALENDARIO. Expedición de la Convocatoria: 12 de febrero de 2014

REGLAMENTO DE TITULACIÓN DEL CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO P-SA-16 CAMBIOS DE CARRERA

APROBADOS POR EL CONSEJO DIVISIONAL EN SU SESIÓN NO. CUA-DCNI DEL 12 DE MARZO DE 2015.

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE DOCENCIA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTIMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE CAPITULO I GENERALIDADES Y OBJETIVOS

ACUERDOS DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO SESIÓN 434, CELEBRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2017

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

LINEAMIENTOS DIVISIONALES PARA LA MOVILIDAD DE ALUMNOS Y PARTICIPANTES DE LA DCBI-A

ProcedimientosInstitucionales paralarevalidación,equivalencias yacreditacióndeestudios enelextranjero

Julio Art. 94 Los niveles establecidos para el estudio del Idioma serán los siguientes:

REGLAMENTO GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN, APROBACIÓN Y MODIFICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Maestría en Dirección de Mercadotecnia. Convocatoria 2017 B

ACUERDOS DEL VIGÉSIMO PRIMER CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO SESIÓN 408, CELEBRADA LOS DÍAS 19 Y 27 DE MAYO DE 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

El Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A.C. CentroGeo

REGLAMENTO DE REVALIDACIONES, ESTABLECIMIENTO DE EQUIVALENCIAS Y ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PLANES E INFORMES ANUALES DE PROFESORES DE CARRERA Y TÉCNICOS ACADÉMICOS DE TIEMPO COMPLETO

Al finalizar esta etapa el alumno será capaz de realizar una investigación relacionada con el área elegida del posgrado en Energía y Medio Ambiente.

v8 ( ) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA

CONVOCA. A la comunidad universitaria a participar en la primera fase del procedimiento para la

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Lineamientos para la integración y funcionamiento del Consejo y comités editoriales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la

Procedimiento para. la acreditación del requisito de comprensión de artículos técnico-científicos en el. idioma inglés

PROYECTO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. LINEAMIENTOS PARA LOS PROGRAMAS DE APOYOS A ESTUDIANTES DEL CeMIE-Geo.

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN POLICIAL

Especialidad en Ingeniería de Sistemas en Aguas Profundas (Offshore)

Transcripción:

Informe de la comisión encargada de revisar, y en su caso, proponer modificaciones a los lineamientos del Consejo Divisional de la DCBI-A Asunto: Lineamientos para la conclusión de los créditos del nivel licenciatura por experiencia laboral Antecedentes 1. La Comisión se integró en la Sesión 588 del Consejo Divisional, celebrada el 20 de abril de 2017, por acuerdo 588.2.6 Los miembros designados fueron: Dra. Margarita Mercedes González Brambila Dr. Francisco González Díaz Fís. Jesús Arturo Mota Ramírez Dr. Arturo Aguilar Vázquez Sr. Omar Eduardo Morales Estrada Ing. Héctor Alejandro Chaparro Romo 2. En la sesión 405 del Colegio Académico celebrada el pasado 5, 6, 9 y 10 de diciembre de 2016 se aprobó la reforma al Reglamento de Estudios Superiores relacionada con la autorización para concluir los créditos de licenciatura por experiencia laboral. 3. La Dirección de la División, a través de la Secretaría Académica, presentó a la Comisión la propuesta de Lineamientos para la conclusión de los créditos del nivel licenciatura por experiencia laboral. 4. La Comisión se reunió en cuatro ocasiones los días 29 de junio, 13 de julio, 14 y 19 de septiembre de 2017, para revisar y actualizar la propuesta de Lineamientos para la conclusión de los créditos del nivel licenciatura por experiencia laboral. Para llevar a cabo su encomienda contó con los siguientes documentos: DOCUMENTOS OPERATIVOS 1. Reglamento Orgánico, Legislación Universitaria, Universidad Autónoma Metropolitana. 2. Reglamento de Estudios Superiores, Legislación Universitaria, Universidad Autónoma Metropolitana.

Consideraciones I. Con base en el artículo 34 fracción VI del Reglamento Orgánico, se establece que los Consejos Divisionales emitirán lineamientos particulares para el desarrollo y funcionamiento de la División. II. III. La Comisión acordó realizar una consulta a la comunidad universitaria, la cual se difundió a través de mensajes de correo electrónico y en la página WEB de la División y se efectuó del 14 al 28 de julio del presente año. Se acordó que se recibirían comunicados a través de mensajes de correo electrónico o escritos entregados en la Secretaría Académica. (Ver Anexo 2). La Comisión recibió cinco comunicados y en conjunto con las observaciones de los miembros de la Comisión y los provenientes de la Oficina del Abogado Delegado en la Unidad, se realizaron las modificaciones correspondientes al documento que dieron lugar a la propuesta final de los Lineamientos para la conclusión de los créditos del nivel licenciatura por experiencia laboral.

Con base en los Antecedentes y las Consideraciones antes mencionados, la Comisión emite el siguiente: Dictamen Único: Se recomienda al Consejo Divisional APROBAR la propuesta de LINEAMIENTOS PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS CRÉDITOS DEL NIVEL LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL. (ANEXO 1). Los cuales entrarán en vigencia a partir de su aprobación, por parte del Consejo Divisional. A t e n t a m e n t e Casa abierta al tiempo LA COMISIÓN Dra. Margarita M. González Brambila Dr. Francisco González Díaz Fís. Jesús Arturo Mota Ramírez Dr. Arturo Aguilar Vázquez Sr. Omar Eduardo Morales Estrada Ing. Héctor Alejandro Chaparro Romo Mtra. Teresa Merchand Hernández (Coordinadora de la Comisión) 19 de septiembre de 2017

ANEXOS

ANEXO 1. LINEAMIENTOS PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS CRÉDITOS DEL NIVEL LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL

LINEAMIENTOS PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS CRÉDITOS DEL NIVEL LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL

LINEAMIENTOS PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS CRÉDITOS DEL NIVEL LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL Objeto y alcance Dentro de las facultades que la Legislación Universitaria otorga a los consejos divisionales, se encuentra la de dictaminar sobre la conclusión de los créditos por experiencia laboral, con base en lo señalado en el Art. 55 del RES*. Estos Lineamientos son aplicables a los casos que se reciban ya sea personalmente o a través de un apoderado legal y para los cuales se verifique que se cumple con lo establecido en el artículo de referencia. Cabe señalar que la entrevista es presencial y deberá acudir necesariamente el interesado el día y hora que determine la Comisión, la misma que le será dada a conocer con oportunidad vía correo electrónico y vía telefónica. Exposición de Motivos Con base en la Reforma aprobada por el Colegio Académico en su sesión 405, celebrada los días 5, 6, 9 y 10 de diciembre de 2016, en la cual la Universidad reconoce que los alumnos son el centro de su atención y siendo sensible a las diversas problemáticas que enfrentan éstos al cursar sus estudios, especialmente aquellos que no obstante su significativo porcentaje de créditos cubierto s y que por circunstancias diversas, no pudieron concluir en el plazo máximo establecido o en el plazo adicional autorizado por los consejos divisionales por recuperación de la calidad de alumno. La División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Azcapotz alco (DCBI-A), elaboró los presentes lineamientos, con el objetivo de que los interesados conozcan el procedimiento que seguirá la solicitud presentada ante la DCBI, detallando sobre la entrevista que le realizará la Comisión Académica que para tal efecto se integre y cuya encomienda será dictaminar si procede la solicitud sobre la conclusión de los créditos de licenciatura por reconocimiento de la experiencia laboral.

LINEAMIENTOS PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS CRÉDITOS DEL NIVEL LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL I. Verificación inicial de requisitos por la Secretaría Académica La Secretaría Académica revisará en el Sistema de Administración Escolar que el interesado cumple con el número de créditos y con lo establecido en el Art. 55-1 del RES y turnará en su caso, los datos del interesado para su verificación ante la Coordinación de Sistemas Escolares. II. Documentación a integrar por el interesado Una vez verificado que el interesado cumple con el porcentaje de créditos del Plan de estudios y lo establecido en el Artículo 55-1 en las fracciones I, II, III, deberá integrar una carpeta en versiones impresa y digital con la siguiente documentación: 1. Solicitud, que consiste de un oficio dirigido al Director o Directora de la DCBI- A en donde el interesado describirá los motivos que le llevan a apegarse al artículo 55 del RES. 2. Certificado parcial de estudios de la licenciatura cursada. 3. Curriculum vitae in extenso, en donde el interesado destacará su trayectoria y principales logros profesionales de los últimos cinco años vinculados a la licenciatura cursada. 4. Documentos que acrediten la actividad profesional del solicitante de los últimos cinco años anteriores a la fecha que presente la solicitud, la actividad realizada deberá estar ligada al perfil de formación y a los objetivos de la licenciatura. Se solicita que tanto la información entregada en versión impresa como digital, se organice en carpetas, las cuales deben estar debidamente etiquetadas respetando la secuencia establecida arriba en los puntos 1 al 4. La DCBI se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la información presentada por el interesado. III. Procedimiento para el dictamen de las solicitudes recibidas El Director o Directora de la DCBI integrará una comisión académica para tal efecto, que se encargará de resolver dentro de los veinte días hábiles siguientes de haber recibido la solicitud. La Comisión citará al interesado en el término de 3 días hábiles de haber recibido la documentación. La Comisión entrevistará al interesado o interesada, para lo cual a nalizará previamente la documentación recibida y conducirá la entrevista buscando verificar si la experiencia laboral descrita por el interesado tanto en la documentación presentada, como en las respuestas a las preguntas formuladas, corresponde con los

objetivos del plan y los programas de estudio vigentes en la fecha en que se haya presentado la solicitud. La Comisión resolverá si procede o no la solicitud realizada y formulará un dictamen, el cual presentará al Director o Directora de la División. Si la comisión académica resuelve que la experiencia laboral presentada por el interesado no tiene vínculo sustantivo con la licenciatura cursada en la UAM, el Director o Directora de la División notificará por escrito al interesado sobre el dictamen y a la Secretaría General para los registros correspondientes. La resolución de la comisión académica integrada para tal efecto será definitiva. En caso de que la comisión académica resuelva que la experiencia laboral corresponde con los estudios de la licenciatura, el Director o Directora de la División presentará el dictamen al Consejo Divisional, el cual resolverá sobre su aprobación. En el caso de que el dictamen sea positivo, será reconocido para el interesado el 100% de los créditos cubiertos del plan de estudios vigente. El presidente d el Consejo Divisional notificará la resolución al interesado o interesada y a la Secretaria General para los efectos correspondientes. La resolución del Consejo Divisional será definitiva. IV. Casos no previstos Cualquier situación no prevista en estos lineamientos, será resuelta por el Director o Directora de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Azcapotzalco. Estos Lineamientos entran en vigencia a partir de su a probación por el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería, en su Sesión XXX ordinaria, celebrada el día XX, por Acuerdo XXX

ANEXO 2. DOCUMENTOS DE TRABAJO Y CONSULTAS

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA CONCLUSIÓN DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA PROFESIONAL FECHA NOMBRE COMENTARIO 13-jul-17 Dr. Adolfo Hernández M Estimados miembros de la COMISIÓN ENCARGADA DE REVISAR, Y EN SU CASO, PROPONER MODIFICACIONES A LOS LINEAMIENTOS DEL CONSEJO DIVISIONAL DE LA DCBI-A. A continuación menciono mis comentarios respecto a los LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN PARA CONCLUIR LOS CRÉDITOS DE LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL 1.Sugiero se integre una evaluación escrita en donde se puedan verificar de las capacidades del solicitante. Mis argumentos para proponer lo anterior los listo a continuación: A. Una entrevista no es suficiente comprobación de que el solicitante cuenta con los conocimientos requeridos para la obtención de los créditos finales y en consecuencia del Título Profesional. B. Las ingenierías basan el buen ejercicio de la profesión en el cálculo y dominio de las ciencias exactas, lo cual no se puede corroborar en una entrevista. C. Los lineamientos promueven la deserción, una vez que alcanzado el 90% de créditos pueda considerarse que posteriormente será más fácil la entrevista que concluir los estudios y créditos correspondientes. Agradezco de antemano la atención al presente correo. 27-jul-17 Mtra. Leticia Nuño Licona Estimada Secretaría Académica Mi comentario con respecto al documenro Lineamientos para la autorización para concluir los créditos de licenciatura por experiencia laboral" es sobre el requisito del 90 % de los créditos con base en que se propone este % de requerimiento? Si dentro de ese 10% restante no se han cubierto UEAs clave como serían reactores o procesos de separación en el caso de la Licenciatura en Ingeniería Química, considero que primero deben acreditarse estas materias para tener esta opción de titulación. 28-jul-17 Dr. Benjamín Vázquez González Sin más por el momento y en espera de sus comentarios En relación con la convocatoria para la revisión sobre LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN PARA CONCLUIR LOS CRÉDITOS DE LICENCIATURA POR EXPERIENCIA LABORAL, emitida el 13 de julio de 2017, presento los siguientes argumentos: Es necesario incluir en los lineamientos bajo consulta que, el artículo 55-1 del Reglamento de Estudios Superiores

está sustentado en el artículo 50 del mismo reglamento: Artículo 50. Para emitir la resolución correspondiente, en caso de la solicitud para adquirir nuevamente la calidad de alumno, el Consejo Divisional considerará: I El cupo de la licenciatura o posgrado respectivo, y II Los contenidos del plan de estudios vigente a la fecha de reingreso. Por lo que en primer lugar se deberá restituir la calidad de alumno a aquel alumno que haya perdido la calidad, y aquel estudiante que cumpla dichos requisitos solamente. Para dotar de certeza a la opinión de la Comisión, no sólo se deberá buscar que los profesores titulares tengan experiencia en el ejercicio de la profesión, sino que la experiencia también deberá ser comprobable. Cómo se le pide al solicitante presentar documentación fehacientemente, mientras que la comisión no pueda estar acreditada fehacientemente? Considero que la mejor manera de buscar (o mejor dicho, "encontrar") es emitir una convocatoria a la comunidad que cumpla con el requisito de tener experiencia en el ejercicio de la profesión, en la UAM los trabajadores académicos ostentamos el cargo de Profesor-Investigador, en su caso contamos con un Título de Licenciatura en Ingeniería, pero eso no nos hace tener experiencia en el ejercicio de la profesión, y mucho menos estar actualizados, por lo que en el contexto de los lineamientos, se vuelve muy importante, acreditar lo anterior. Será deseable presentar un documento que certifique la vigencia de la experiencia laboral, muchas empresas de prestigio, certifican a sus ingenieros. Estos lineamientos que se intentan aprobar, pueden poner a reflexionar a la comunidad sobre el cargo de Profesor- Investigador sin experiencia en el ejercicio de la profesión, para en el futuro emitir convocatorias de plazas que sí cumplan el requisito de la experiencia laboral, más allá de la investigación que también se pretende, se realiza en el Plantel Azcapotzalco 28-jul-17 Dr. Armando Gómez Vieyra Respecto a la propuesta, considero que es oportuna y adecuada, sin embargo, considero que hay un punto que puede mejorarse: La creación de una comisión integrada por dos profesores titulares y el coordinador de carrera. Desde mi perspectiva, estas solicitudes deben ser evaluadas directamente en los comités de carrera y si lo consideran pertinente, estos comités podrían solicitar asesores. Los comités de carrera son nuestro órgano colegiado que tiene como fin de coadyuvar en la procuración de la formación de los profesionales corresponda cualitativa y cuantitativamente a las necesidades de la sociedad. Ya que estos mismos órganos tiene como una de sus principales actividades el evaluar y aprobar las propuestas de proyectos de integración (antes proyectos terminales). Estos

28-jul-17 Dr. Francisco Zaragoza Martínez proyectos existen en cuatro modalidades y una de estas es experiencia profesional, que consiste en el reconocimiento del ejercicio profesional comprobable realizado por el alumno, por al menos un año profesional comprobable en una organización, empresa o industria. Gracias por su atención Posdata: Vale la pena notar que el artículo 55-1 habla del "vencimiento del plazo máximo". Este plazo es normalmente de 10 años, pero no siempre. Ver el último párrafo del artículo 45 del RES.