GRUPO DEPORTIVO UNIVERSITARIO LOS CERROS 30 AÑOS REGLAMENTO GENERAL

Documentos relacionados
43 OLIMPIADA TADEISTA REGLAMENTO

15 TORNEO INTERROSCAS TADEISTAS 2018 REGLAMENTO

45 OLIMPIADA TADEISTA 2014 REGLAMENTO

14 TORNEO INTERROSCAS TADEISTAS 2017 REGLAMENTO

XXXIX OLIMPIADA TADEISTA REGLAMENTO

48 OLIMPIADA TADEISTA 2017 REGLAMENTO

TORNEO INTERROSCAS TADEISTAS 2012 REGLAMENTO

REGLAMENTO TORNEO INTERROSCAS TADEISTAS 2007 NORMAS GENERALES

49 OLIMPIADA TADEISTA 2018 REGLAMENTO

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES

Vicerrectoría del Medio Universitario Centro Javeriano de Formación Deportiva Programa de Deportes OLIMPIADA Y TORNEO DE EMPLEADOS REGLAMENTO GENERAL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO REGLAMENTO MINIFÚTBOL FEMENINO

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

TORNEO INTERNO FÚTBOL 5 JUEGOS COMPENSAR 2017 REGLAMENTO GENERAL

GRUPO DEPORTIVO UNIVERSITARIO LOS CERROS 2015 PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CULTURA FISICA Y DEPORTES XIV OLIMPIADAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS UIS II SEMESTRE 2009

REGLAMENTO GENERAL CAPITULO I DEFINICIÓN CAPITULO II ORGANIZACIÓN

Vicerrectoría del Medio Universitario Centro Javeriano de Formación Deportiva Programa de Deportes XXIV OLIMPIADA JAVERIANA 2016 REGLAMENTO GENERAL

TORNEO DE BALONCESTO

REGLAMENTO CAMPEONATO CORPORATIVO DE LA PERSONERIA DE BOGOTA 2017 TORNEO DE BALONCESTO MASCULINO Y FEMENINO

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

TORNEO DE BALONCESTO FAMISANAR REGLAMENTO 2016

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO 2017 TORNEO INTERNO FÚTBOL 5 FEMENINO REGLAMENTO GENERAL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FÚTBOL SALA REGLAMENTO INTERNO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVESITARIO REGLAMENTO DE FÚTBOL

TORNEO INTERFACULTADES DE FUTBOL y FUTBOL OCHO REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2012

JUEGOS DEPORTIVOS COLOMBIA 2012 REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO

TORNEOS INTERNOS REGLAMENTACION REGLAMENTO GENERAL REGLAMENTO FUTBOL SALA REGLAMENTO FUTBOL

TORNEO INTERNO FÚTBOL 8 FALABELLA 2016 REGLAMENTO GENERAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CULTURA FISICA Y DEPORTES XVI OLIMPIADAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS UIS II SEMESTRE 2011

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL 5

OLIMPIADAS NACIONALES DE TRIBUNALES DE CUENTAS, ORGANOS y ORGANISMOS DE CONROLDE LA REPUBLICA ARGENTINA.- COORDINADORES DE CADA TRIBUNAL

TORNEO INTERNO FÚTBOL 8 CENCOSUD REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO TORNEO DE TEJO Y MINI TEJO IIIJUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

Programación Fase Final SEMIFINAL Compensar CEF (Av. 68 no. 49 A 47)

TORNEO INTEGRACION ROSARISTA DE FUTBOL SALA REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2013

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL DE SALÓN

CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO - SECCIÓN DEPORTES REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN. VOLEIBOL REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO DEL TORNEO FÚTBOL 8 EL ENGANCHE

TORNEO INTERFACULTADES DE FUTBOL- FUTBOL OCHO Y FUTBOL SALA REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2015

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

REGLAMENTO INTERNO. El torneo de Baloncesto se realizará bajo la dirección de FASECOLDA. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACION

BASES Y REGLAMENTOS DE TORNEOS DE GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA 2017, FÚTBOL 7 DAMAS LIBRE, VARONES LIBRE-MÁSTER

LIGA ROSARISTA DE FÚTBOL- FUTBOL OCHO FÚTBOL SIETE Y FÚTBOL SALA REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2017

REGLAMENTO TORNEO TEJO Y MINITEJO OLIMPIADAS DEPORTIVAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2014

REGLAMENTO TORNEO DE VOLEIBOL MIXTO III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

TORNEO INTERNO FÚTBOL 8 JUEGOS COMPENSAR 2017 REGLAMENTO GENERAL

MUNICIPIO DE GRANADA (ANT) II COPA COOPERATIVA DEL ORIENTE DE FÚTBOL DE SALÓN REGLAMENTO CAPITULO 1 ORGANIZACIÓN

BALONCESTO; REGLAMENTO TÉCNICO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO

nacidos de 1987 hasta B: > de (31) a (38) hasta 1999.

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE RUGBY SEVEN

TORNEO INTERNO FÚTBOL JUEGOS COMPENSAR 2017 REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO IV TORNEO FEMENINO DE FÚTBOL PARA EGRESADAS V TORNEO MASCULINO FÚTBOL PARA EGRESADOS JUÉGATELA POR LA UN 2015

REGLAMENTO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

BASES Y REGLAMENTOS TORNEOS DE GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA 2017 FUTBOL 7 DAMAS LIBRE, VARONES LIBRE- MASTER

REGLAMENTO TORNEO DE AJEDREZ JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

El objetivo es fomentar la práctica deportiva, la sana convivencia y el compañerismo entre los participantes.

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE RUGBY SEVEN II

DISCIPLINA FÚTBOL SALA Juegos de la Seguridad Social SAN RAMON 2013 INSTRUCTIVO DE COMPETICIÓN

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO INTERCURSOS DE FUTBOL DE SALÓN SEDE A JORNADA MAÑANA

Torneo Copa Texas edición

UNIDAD EDUCATIVA GENERAL RUMIÑAHUI REGLAMENTO INTERNO DEPORTIVO DE ESTUDIANTES DEL AÑO LECTIVO REGLAMENTO GENERAL DE FÚTBOL.

PRIMER TORNEO FUTBOL 8 URRACA KILOMBERA

REGLAMENTO TORNEO TENIS DE MESA III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO

REGLAMENTO DE VOLEY MIXTO

REGLAMENTO DE PING PONG JUEGOS BAL 2018

TORNEO RELAMPAGO FUTBOLMANIA EL RETO DE GRITAR GOL CON COMFACAUCA

CAMPEONATO DE VOLEIBOL INTER COLLERAS PUCP

FÚTBOL Reglamento Técnico Programa Supérate Intercolegiados 2016

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE BALONMANO

CAPÍTULO 1 DE LAS COMPETENCIAS. ARTÍCULO 1. Las Copas internas de facultades o departamentos se disputarán en fútbol sala.

BASES CAMPEONATO COMUNAL DE BÁSQUETBOL PEÑALOLÉN

Torneo Copa Texas edición

I COPA DE FUTSAL FIFA ESTRELLAS DEL FUTURO CLUB DEPORTIVO SANPAS

XVIII JUEGOS NACIONALES INTERCAJAS DE LA CONFRATERNIDAD 2018 COMFENALCO QUINDIO Del 16 al 20 de agosto de Instructivo VOLEIBOL

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

PRIMER ENCUENTRO DEPORTIVO DE GRADUADOS UPTC 2018

CAMPEONATO DEPORTIVO DE CONFRATERNIDAD POR EL DÍA DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO

REGLAMENTO GENERAL V ENCUENTRO DEPORTIVO ESTRELLAS 2016 CATEGORIAS EN FORMACION FÚTBOL CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CALDAS CONFA UNIDAD DE EVENTOS

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

BASES Y REGLAMENTOS TORNEO DE GRADUADOS 2018 DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA FÚTBOL 7 - CATEGORÍA LIBRE - DAMAS

COLEGIO SAN VIATOR ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS SOY VIATORIANO TORNEO DE BALONCESTO REGLAMENTO DEL TORNEO

OBJETIVOS DE LOS PARTICIPANTES ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN

GESTIÓN 2017 REGLAMENTOS DE DEPORTES REGLAMENTO GENERAL COPAS INTERNAS CAPÍTULO 1 DE LAS COMPETENCIAS

REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE INDOR DE EX ESTUDIANTES ASO- AGUSTINOS COPA CONSTRUCTORA QUEZADA & QUEZADA PROYECTOS y OBRAS.

REGLAMENTO TORNEO DE FÚTBOL 5 III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

/////////REGLAMENTO//////////

XIII TORNEO INTERROSCAS TADEISTAS 2016 REGLAMENTO

MANUAL DE CONVIVENCIA XVIII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y V INTERNACIONAL PARA ADULTOS MAYORES CAPÍTULO I GENERALIDADES

CAPÍTULO I DE LAS COMISIONES CAPÍTULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

REGLAMENTO I COPA SANTO TOMÁS DE AQUINO VOLEIBOL

REGLAMENTO DE FUTBOL C.I.Z 80 ANIVERSARIO

Transcripción:

REGLAMENTO GENERAL ARTÍCULO 1: EL Comité Directivo del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros es la máxima autoridad de los torneos. A su vez estará gerenciado por un número de universidades miembros, que se le denominará COMITÉ EJECUTIVO. Está integrado por los Coordinadores o Directores de Deportes y/o de Bienestar Universitario de las Universidades miembros. ARTÍCULO 2: El Comité Ejecutivo del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros designara un Director General de los torneos y eventos, quien tendrá la responsabilidad administrativa de los mismos. PARAGRAFO: El Director General actuará de acuerdo con las instrucciones del Comité Ejecutivo, y podrá proponer las acciones que considere adecuadas para el éxito de las gestiones del Grupo. Es su función presentar para consideración del Comité Ejecutivo, el Plan de Acción para el año vigente, el presupuesto correspondiente, así como la propuesta de calendario para la aprobación. ARTÍCULO 3: Las universidades participantes oficializarán su participación anualmente mediante carta de intención firmada por el responsable del área de deportes y el correspondiente director de Bienestar Universitario, aceptando las condiciones acordadas por el Comité Ejecutivo al inicio de cada temporada (anual). ARTÍCULO 4: El Comité Ejecutivo del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros se reunirá por citación del Director General. Las reuniones serán semanales mientras dure la actividad deportiva de los Torneos y eventos. ARTÍCULO 5: Podrán participar en el Torneo de Estudiantes del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros, los deportistas de las Universidades que hayan oficializado su participación y que se hallen debidamente matriculados en programas regulares de pre y postgrado y que hayan sido inscritos por su respectiva Universidad. PARAGRAFO 1: Para participar, los estudiantes deberán acreditar cubrimiento de Seguridad Social. PARAGRAFO 2: No se aceptarán inscripciones de estudiantes de cursos de extensión (cursos libres o de idiomas, por ejemplo). En el caso de los estudiantes

que están pendientes de ceremonia de grado, podrán participar solo si aparecen matriculados en el periodo correspondiente. PARAGRAFO 3: Los egresados no podrán participar como estudiantes regulares. ARTÍCULO 6: Podrán participar en los Torneos de Funcionarios (personal administrativo y docente), los deportistas avalados por su respectiva Universidad desde la dependencia correspondiente (Recursos humanos o personal, según el caso). PARAGRAFO: Para participar, los funcionarios que no sean de planta, deberán acreditar cubrimiento de Riesgos Profesionales en actividades deportivas. ARTÍCULO 7: Para la participación en los programas ofertados de Actividad física y Deportes, es requisito indispensable el uso de ropa deportiva según la modalidad, el uso de elementos personales de protección, la aceptación de los reglamentos deportivos, la prevención de situaciones riesgosas, la abstención total del consumo de alcohol o de sustancias psicoactivas, y una actitud de sana participación acorde con los objetivos del grupo. ARTÍCULO 8: Se considera una obligación solidaria dentro del presente reglamento, el reporte al Comité Directivo y/o al Director General, sobre situaciones, agentes o elementos que pongan en riesgo la ética o el cumplimiento de los reglamentos, así como la integridad y la salud de los participantes en las actividades recreativas y deportivas antes descritas. ARTÍCULO 9: Los participantes en los Torneos del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros declaran que conocen y aceptan el presente Reglamento y que participan bajo su propia responsabilidad, exonerando a la Organización por los accidentes que pudieran causarse en desarrollo de las competencias. ARTÍCULO 10: Los Torneos del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros se jugarán en los siguientes deportes: a. Deportes Individuales: Ajedrez, Atletismo, Capoeira, Ciclomontañismo, Esgrima, Natación, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Squash, Levantamiento de Pesas, Karate, Escalada en Muro, Fútbol Tenis y Voleibol Arena, todos ellos en rama masculina y femenina. b. Deportes de Conjunto: Baloncesto, Fútbol, Fútbol Sala y Voleibol, todos ellos en rama masculina y femenina; Ultímate (mixto) y Rugby Sevens en rama masculino y femenino.

c. Deportes Promocionales: El Grupo apoyará las actividades propuestas y lideradas por las Universidades participantes, para el año 2017 se ofertaran: Ciclopaseos, Caminatas, Entrenamiento Funcional y Zumba. ARTÍCULO 11: Las inscripciones deberán hacerse a través de página web, debidamente completamente toda la información solicitada. PARAGRAFO: La planilla de inscripción que genera la página debe hacerse llegar en físico al Coordinador General con sus respectivas firmas. ARTÍCULO 12: Los Torneos del Grupo Deportivo Universitario Los Cerros se premiarán con medallas doradas, plateadas y bronceadas para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente. Y se entregará trofeo a las Instituciones que sean campeón, subcampeón y tercer lugar de cada uno de los deportes, por rama. ARTÍCULO 13: Cada Universidad podrá participar con un (1) equipo en cada uno de los Torneos de Deportes de Conjunto, por rama. Y con un número plural de deportistas en cada uno de los Torneos de Deportes Individuales. PARAGRAFO: Podrán establecerse categorías en caso de ser necesario. ARTÍCULO 14: Para los deportes de Baloncesto, Fútbol Sala y Voleibol se aceptará la inscripción de máximo dieciocho (18) jugadores por equipo; para Fútbol un máximo de veinticinco (25) jugadores por equipo. Para la disciplina de Ultímate se aceptará la inscripción de máximo veinticinco (25) jugadores, de los cuales máximo pueden inscribir diez (10) mujeres y quince (15) hombres. Para la disciplina de Rugby Sevens se aceptará la inscripción de máximo dieciocho (18) jugadores por equipo. ARTÍCULO 15: Los Torneos tendrán una duración de un (1) año (dos períodos académicos), llevándose a cabo la Fase Clasificatoria en la ciudad de Bogotá. Sujeto a criterio del Comité Directivo las finales podrán ser programadas en una ciudad diferente. PARAGRAFO 1: Una vez iniciados los Torneos de los Deportes de Conjunto, no se admitirá ninguna alteración a la conformación de los equipos hasta la finalización del primer período académico, salvo los casos de fuerza mayor debidamente comprobados y aprobados por el Comité Directivo.

PARAGRAFO 2: Para la reanudación de los Torneos de Deportes de Conjunto en el segundo semestre, las Universidades podrán: sustituir hasta siete (7) jugadores para los deportes de Baloncesto, Fútbol, Fútbol Sala y Voleibol. Además podrán completar el tope máximo de las nominas, dado el caso de que no lo hayan hecho en el primer semestre. PARAGRAFO 3: En la Fase Final de los Torneos organizados por el Grupo Deportivo Universitario Los Cerros, solo podrán participar aquellos deportistas que participaron durante el año correspondiente. ARTÍCULO 16: En caso de realizarse la Fase Final fuera de Bogotá, las universidades confirmarán su intención de participación mediante carta. PARAGRAFO: En la carta deben indicar el número de orden de compra emitida por la Universidad, o la reserva presupuestal para el caso de las Universidades Públicas ARTÍCULO 17: Los Torneos se jugarán dé acuerdo con los Reglamentos internacionalmente aceptados para cada deporte y vigentes, en concordancia con los Reglamentos Específicos de cada uno de los deportes, emitidos por el Grupo Deportivo Universitario de Los Cerros. PARAGRAFO: Anualmente antes del inicio de los Torneos, se hará una reunión con los entrenadores de cada una de las disciplinas deportivas, con el fín de hacer una retroalimentación y realizar los ajustes necesarios a los Reglamentos Específicos. ARTÍCULO 18: La Fase Local de los Torneos de los Deportes de Conjunto se jugará de acuerdo a los sistemas de juego definidos al inicio del año por el Comité Directivo. ARTÍCULO 19: Para los Torneos de Deportes Individuales, se realizarán dos (2) paradas, una por semestre, con el sistema que el Comité Directivo establezca para este fin. PARAGRAFO: Para determinar los clasificados a la Fase Final, se tendrá en cuenta la sumatoria de los resultados obtenidos, por cada uno de los deportistas participantes en las respectivas paradas. ARTÍCULO 20: Los participantes podrán inscribirse en la planilla de juego conforme a las reglas propias de cada deporte, y solamente lo podrá hacer con el

carnet generado por la página web, el cual debe estar impreso a color y laminado en duro. PARAGRAFO: Es de carácter obligatorio presentar el carnet en el momento de iniciar las competencias y/o encuentros deportivos. ARTÍCULO 21: La suplantación de un jugador o la inclusión de uno no inscrito oficialmente, que sea detectada al momento del partido, obligará a la suspensión del mismo por el juez, con reporte inmediato al Comité Directivo. El equipo infractor perderá el partido y SERA EXPULSADO DEL TORNEO, y se notificará de tal hecho al Director de Deportes de la respectiva Universidad. PARAGRAFO: En cada caso, el Comité Directivo estudiará las evidencias allegadas y podrá imponer sanciones mayores a éstas si la gravedad de la falta lo amerita. ARTÍCULO 22: Los equipos deberán estar presentes y listos para competir a las horas previstas. Si transcurridos quince (15) minutos después de la hora oficialmente prevista, se presente el caso de ausencia de uno de los contrincantes o de no tener nóminas mínimas, se procederá a decretar el W.O. y se puntuará de acuerdo al Reglamento Específico de cada deporte. PARAGRAFO: Es responsabilidad de los equipos presentarse a la cancha listos para jugar. Cuando por alguna circunstancia la programación esté retrasada, el partido se iniciará inmediatamente termine el partido anterior, sin que haya lugar a tiempo de espera. ARTÍCULO 23: El equipo que pierda dos (2) partidos por W.O durante el Torneo, será retirado del torneo y los resultados de los encuentros jugados se borrarán de las tablas como si nunca hubieren jugado. En deportes individuales, el deportista que no se presente perderá por W.O. y no se podrá inscribir, ni participar para la siguiente parada. PARAGRAFO: En el caso de los Deportes Individuales, luego de establecido el sistema de competencia y el deportista no pueda asistir por motivos de fuerza mayor justificable, podrá participar en la siguiente parada. ARTÍCULO 24: El equipo que se retire del campo de juego sin autorización o provocare la suspensión de un encuentro, perderá el partido por W.O. sin perjuicio de otras sanciones.

PARAGRAFO: Este hecho será notificado al Comité Directivo, quién investigará y analizara el caso para determinar la sanción correspondiente. ARTÍCULO 25:.Las programaciones serán presentadas y revisadas semanalmente en Comité Directivo. Una vez aprobadas no se aceptarán solicitudes de aplazamiento. PARAGRAFO: Los partidos que por fuerza mayor deban ser aplazados y/o suspendidos serán reprogramados a criterio del Director General. ARTÍCULO 26:.Toda reclamación deberá ser presentada en forma escrita por el delegado de la Universidad, en el transcurso del día hábil siguiente a aquel en que sucedió el hecho que la origina, citando el artículo del Reglamento supuestamente violado y anexando las pruebas que sean pertinentes. ARTÍCULO 27: Los árbitros, jueces y cronometristas son las máximas autoridades en el campo de juego. ARTÍCULO 28:.Solamente los capitanes y/o entrenadores podrán solicitar explicaciones comedidas a los jueces. También son ellos quienes pueden pedir tiempo y autorizar sustituciones. FALTAS Y SANCIONES ARTÍCULO 29: Toda expulsión del campo de juego dará automáticamente una fecha de suspensión; todo ello sin perjuicio de las sanciones que puedan ser impuestas por la Dirección o el Comité Directivo de acuerdo con la gravedad de la falta. PARAGRAFO 1: Para el caso de Fútbol y Fútbol Sala, la acumulación de tres (3) tarjetas amarillas continúas o no, dará lugar igualmente a una fecha de suspensión de manera automática. PARAGRAFO 2: Equipo que alinee un jugador que se encuentre sancionado, perderá el partido por marcador de 3x0, a no ser que el partido lo vaya perdiendo por diferencia de más de tres goles. Y al jugador sancionado que jugó se le duplicará la sanción inicialmente impuesta.

ARTÍCULO 30: Las sanciones serán aplicadas por el Director General de acuerdo con el presente Reglamento y con base en el informe arbitral e informará de tal al Comité Directivo. ARTÍCULO 31: La Universidad y/o estudiante, entrenador o directivo que no esté de acuerdo con la sanción que le fue impuesta podrá presentar reposición de la decisión ante el Comité Directivo, mediante escrito que deberá ser entregado al Director General dentro de los tres días hábiles siguientes a la reunión del Comité en que se notificó la sanción. A tal documento deberán adjuntarse las pruebas que se pretenda hacer valer y la exposición completa de los argumentos por los cuales se discute la sanción. PARAGRAFO: La apelación deberá hacerse por intermedio del Director de la Universidad respectiva, habida consideración de que la participación en el Torneo se hace en representación institucional. ARTÍCULO 32: Dará lugar a amonestación por el árbitro del encuentro, con anotación en la planilla de juego, las siguientes faltas: a. Juego brusco b. Conducta incorrecta o que falte al decoro que se debe observar en los juegos. c. Protestar las decisiones arbitrales. ARTÍCULO 33: Dará lugar a suspensión de 1 a 3 fechas las siguientes faltas: a. La reincidencia en las faltas que originen amonestación b. Las ofensas verbales, juego mal intencionado y juego peligroso. c. Incitar a los compañeros al juego brusco, peligroso o mal intencionado. ARTÍCULO 34: Darán lugar a suspensión de 3 a 6 fechas las siguientes faltas: a. Dirigirse al contrario, jueces, al público o a las directivas en forma grosera, verbalmente o por medio de gestos o ademanes. b. Provocar o intentar agredir al contrario, jueces, público o a las directivas.. ARTÍCULO 35: Habrá lugar a expulsión del Torneo: a. En los casos de reincidencia en las faltas que originen suspensión, conforme al literal b del artículo anterior. b. Por las faltas de agresión física y escupitajo. ARTÍCULO 36: El Comité Directivo será el responsable de la disciplina general de las delegaciones participantes en el desarrollo del Torneo y más aun en la fase

final, para lo cual los casos de indisciplina serán analizados por el Comité Directivo para tomar las acciones pertinentes. COMUNIQUESE Y CÚMPLASE, Dado a los Veintiocho (28) días del mes de febrero de 2017.