10ª Región Cono Sur. 30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 Hotel Patagónico. Puerto Varas - Chile

Documentos relacionados
Viernes 1 de junio Auditorio 1

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA PROGRAMA EN UN VISTAZO PROGRAMA DETALLADO

Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Cleveland Clinic

MAÑANA 08:00-09:00 INSCRIPCIONES-ACREDITACIONES

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA - CARDIOLILI 2016 CRONOGRAMA INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO

XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE CARDIOLOGÍA.

Primer Curso conducente a Diploma: EN CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTE ADULTO CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES

Programa SOLidario SOLACI

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

SHCI. Registro de Actividad Anual Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Registro de Actividad Anual 2011

Destinado a Técnicos Radiólogos, Licenciados en Producción de Bioimagenes, Médicos Residentes en Diagnóstico por Imágenes, Cardiología, Cirugía

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGIA CURSO PRE CONGRESO DE ACTUALIDAD EN CARDIOLOGÍA 17 DE SETIEMBRE 2014

10:00 Manejo actual de dolor precordial en guardia. 10:30 Tratamiento antitrombótico en el IAM sin supra ST.

PROGRAMACIÓN XVI CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2013.

CURSO AVANZADO DE ANGIOPLASTIA CORONARIA COMPLEJA

SERVICIO DE CARDIOLOGIA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

PROGRAMA EN UN VISTAZO JUEVES 5 DE OCTUBRE SALONES VIERNES 6 DE OCTUBRE

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Sociedad Tabasqueña de Cardiología A.C. 28 Aniversario

XIX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2016.

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Programa. Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50. Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20. Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20

PROGRAMA : JORNADAS CARDIOLOGICAS FUNDACION FAVALORO SANATORIO PASTEUR. VIERNES 16 de noviembre :

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda

28 CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGIA ASOCIACION SALVADOREÑA DE CARDIOLOGIA

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACIÒN EN DIAGNÒSTICO Y TRATAMIENTO EN MEDICINA VASCULAR Y TROMBOSIS. Comité Enfermedad Vascular y Stroke FAC

4. Anatomía coronaria. Proyecciones angiográficas

ORGANIZA: Fundación Ramón Areces SEDE: Calle Vitruvio, Madrid

EL CORAZÓN Y EL CEREBRO DE LA MUJER TAMBIÉN SE ENFERMAN ALCANCES DE LA ENFERMEDAD CARDIO Y CEREBROVASCULAR EN LA MUJER

ACERCA DE LAS XXX JORNADAS REGIONALES OBJETIVOS DE LAS XXX JORNADAS REGIONALES

Programa. Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50. Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20. Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20

Simposio de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Valvulares

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y MECÁNICO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA. TROMBOLISIS Y STENTING

SANTA FE, 14 y 15 de septiembre de 2012

INTRODUCCION. El ICICOR dispone de un área de IMAGEN CARDÍACA que incluye tres campos del diagnóstico cardiológico por imagen:

CURSO DE INTERVENCIONISMO CARDÍACO PERCUTANEO PARA RESIDENTES EN CARDIOLOGÍA

XXXVI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2018 Hotel InterContinental Mendoza Mendoza - Argentina

Organizado por: Toda la información e inscripciones en: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil.

PROGRAMA PRELIMINAR. Jueves 26 de Abril. Sala A. 08:30-10:00 Plenaria EL TIEMPO ES CEREBRO

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas.

HEMODINAMIA E CARDIOVASCULAR INTERVENCIONISMO CENTRO DE REFERENCIA EN MEDICINA CARDIOVASCULAR. Servicio de

Jornada Provincial de Medicina Intensiva y Emergencias Médicas 9 y 10 de diciembre de 2010

- OREJUELA DE AURICULA IZQUIERDA - FORAMEN OVAL PERMEABLE:

CONGRESO DE LA SOCIEDADE GALEGA DE CARDIOLOXÍA 2009

II MÁSTER UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA EN HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

PROGRAMA PRELIMINAR LEÓN 16 y 17 JUNIO 2016

P R O G R A M A. Visión Dual 1 RIESGO CARDIOVASCULAR Y DIABETES MELLITUS

MÁSTER EN URGENCIAS CARDIOVASCULARES ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

XXII Jornadas SOLACI 9º Región Centroamérica y Caribe 7 y 8 de Agosto de 2014 Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino San Juan, Puerto Rico

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial

Jueves día 10 y Viernes día 11 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz

EDITORIAL Dres. Pedro Hidalgo Useche y Jorge Mayol... 02

Hotel Crowne Plaza 7, 8 y 9 de Julio 2016

Abordaje quirúrgico de las CIVs musculares no apicales

CORONARY AND STRUCTURAL COURSE

PROGRAMA PRELIMINAR CURSOS DE IMAGEN Y CONSURSO DE CASOS. Programa preliminar Imagen Cardíaca 2012.tif 1

Curso Internacional de Cirugía y Gastroenterología Pediátrica

ECOCARDIOGRAFÍA PERIOPERATORIA

PROGRAMACIÓN DIARIA LUNES 27 DE JULIO APERTURA. 11:30 15:20 Inscripciones y Acreditación de Asistentes. Hall Aula Magna

CURSO INTENSIVO PRÁCTICO DE ECODOPPLER COLOR Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS VASCULARES PERIFÉRICOS NO INVASIVOS

1.1 Bases anatómicas de la imagen cardíaca...

INFECCIONES EN TRAUMATOLOGÍA

PROGRAMA. Lumbalgia y síndromes radiculares: que hemos aprendido del manejo interdisciplinario

Módulo: Epidemiología y primeras horas del Trauma Presidente: Dr. Rodrigo Soto Secretario: Dr. Roberto Gálvez

INAUGURACIÓN horas LUNES 6 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas horas.

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL

Jueves 28 de abril de 2016

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEMODINAMIA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y MECÁNICO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA. TROMBOLISIS Y STENTING

PROGRAMA TEÓRICO CURSO E-LEARNING ECOCARDIOGRAFÍA PERIOPERATORIA Y CUIDADO INTENSIVO 2016 I) MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA ECOCARDIOGRAFÍA

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES

IV Curso José Gabay para Intervencionistas en Entrenamiento de ProEducar - SOLACI Paso a paso: Angioplastia Carotidea

XI Jornadas de Actualización en Insuficiencia Cardiaca

FAC - Foro de Educación Continua en Cardiología. Endarterectomía Carotídea - El Patrón Oro (1) Edwin G. Beven. The Cleveland Clinic Foundation

Hotel Crowne Plaza 7, 8 y 9 de Julio 2016

PROGRAMA PRELIMINAR. Salón Lugones A. Salón Lugones C

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

XXII JORNADA SOLACI. 30 de noviembre al 03 de diciembre 2016 Hotel Patagónico. Puerto Varas - Chile

MÓDULO CARDIOLOGÍA LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 INAUGURACIÓN INAUGURACIÓN horas. CLASE Nº horas. CLASE Nº

Jueves día 1 y Viernes día 2 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. INSCRIPCIONES: Médicina: 150 y Enfermería: 100

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar

DIRECCIÓN DE POSTGRADO Programa de Especialidad Médica en Cardiología Intervencional

Dr Gómez Roberto Dr. Marinari Marcelo Dra. Scarpari Beatriz. Director General Capacitación y Docencia Comité Organizador

PROGRAMA ACADÉMICO HEMODINAMIA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO

5tas. JORNADAS DE ACTUALIZACIONES EN MEDICINA INTERNA

PROGRAMA. "XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA INTERNA 2013" "1er Simposio por Ambientes Libres de Humo de Tabaco en Rep. Dom.

xiii PROGRAMA EN UN VISTAZO JUEVES 5 DE OCTUBRE VIERNES 6 DE OCTUBRE

WEEKEND DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

XVII Congreso de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral AC. Del 17 al 19 de agosto del 2017, en la ciudad de Aguascalientes, México.

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

1º Curso Práctico de Patología Cardiovascular en Atención Primaria.

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES

Programa. Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo. Hospital Rivadavia

Dr. Norberto Vulcano. Visión del Cardiólogo Intervencionista Dr. José Gabay. Visión del Cirujano Cardiovascular Dr. Luis Diodato

Transcripción:

10ª Región Cono Sur 30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 Hotel Patagónico Puerto Varas - Chile

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) en conjunto con la Sociedad Chilena de Cardiología, les da la bienvenida a las XXXI Jornadas SOLACI (10 Jornadas Región Cono Sur) a realizarse en la ciudad de Puerto Varas, Chile entre el 30 de noviembre y 01 de diciembre de 2016. Las jornadas SOLACI buscan promover el desarrollo de la Cardiología Intervencional y el intercambio de experiencias entre los países que forman la Sociedad, con la participación de especialistas renombrados de los países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Se integran además médicos en formación, clínicos y otras especialidades de la Cardiología en el desarrollo del curso. Es nuestro deseo que este evento motive al estudio, perfeccionamiento y reflexión sobre áreas clínicas y técnicas de relevancia para la Cardiología, para el beneficio de nuestros pacientes, en un ambiente de mucha participación e interacción de los asistentes. El programa desarrollado responde a las necesidades actuales sobre nuestra especialidad y de la Cardiología que actualmente se practica en Chile. Se han diseñado módulos temáticos, casos en vivo, casos clínicos y de imágenes para tal efecto. Esperamos que este curso cumpla con todas sus expectativas y que la ciudad de Puerto Varas con todas sus atracciones y paisajes de nuestro sur, sean de su máximo agrado. Dr. Manuel Méndez L. Dr. Víctor Assef P. Dr. Mario Araya H.

XXXI JORNADAS SOLACI 10ª Región Cono Sur AUTORIDADES Dr. Ricardo Lluberas PRESIDENTE SOLACI Dr. José Luis Leiva VICE PRESIDENTE SOLACI Dr. Alejandro Martínez PRESIDENTE SOCIEDAD CHILENA DE CARDIOLOGÍA Dr. Jorge Mayol DIRECTOR JORNADAS SOLACI Dr. Mario Araya SUBDIRECTOR JORNADAS SOLACI Lic. José Uribe DIRECTOR COMITÉ SOLACI TÉCNICOS Y ENFERMEROS Lic. Fernando Orsi DIRECTOR COMITÉ CIENTÍFICO SOLACI TÉCNICOS Y ENFERMEROS DIRECTORES XXXI JORNADAS SOLACI Dr. Manuel Méndez Dr. Víctor Assef Dr. Mario Araya T.M. Alejandro Prieto COMITÉ ASESOR XXXI JORNADAS SOLACI Dr. Gastón Dussaillant Dr. Humberto Torres Dr. Benjamín Stockins Dr. Christian Dauvergne Dr. Daniel Aguirre Dr. Nicolás Veas 4 T.M. Gabriel Salgado E.U. María Angélica Vázquez E.U. Margarita García E.U. Felipe González E.U. Pamela Gasep E.U. Marisol Osorio E.U. Lilian Novoa E.U. Shirley Rustom

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 INVITADOS Dr. Fernando Alfonso, España Dr. Raúl Arrieta, Brasil Dr. Daniel Berrocal, Argentina Dr. Ricardo Coloma, Perú Dr. Costantino Costantini, Brasil Dr. Darío Echeverri, Colombia Dr. Luis Guzmán, USA Dr. Marcelo Halac, Argentina Dr. Andrés Iñiguez, España Dr. José Luis Leiva, México Dr. Hugo Londero, Argentina Dr. Leonardo López, Cuba Dr. José Armando Mangione, Brasil Dr. Jorge Mayol, Uruguay Dr. Néstor Mercado, USA Dr. Jorge Mor, Colombia Dr. Aldo Paganini Argentina Dr. Leandro Pérez, USA Dr. Augusto Pichard, USA Dr. Ricardo Quizphe, Ecuador Dr. Omar Santaera, Argentina Dr. Conrad Simpfendorfer, USA Dr. Juan Manuel Telayna, Argentina Dr. Gustavo Vignolo, Uruguay Dr. Jorge Villegas, Colombia 5

Ingresa a y participa de nuestras actividades. Si aún no estas inscrito, hazlo haciendo click en Registro y completa el formulario. Dentro de la aplicación, podrás realizar preguntas o comentarios a los panelistas en la sección Preguntas en vivo, y responder encuestas ingresando a Encuesta en vivo. Además, a través de este recurso, podrás participar en el Concurso de Imágenes, cuyo premio al ganador es la asistencia a la JORNADA SOLACI 2017 INTERACTUA Y PARTICIPA!! 6

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 CONCURSO DE IMAGENES CARDIOVASCULARES En el contexto de las Jornadas SOLACI Chile, el día 1 de Diciembre se realizará el CONCURSO DE IMAGENES, destinado a la participación de médicos en formación, internistas, cardiólogos, jóvenes intervencionistas, tecnólogos y enfermeros. El premio al ganador es el financiamiento para una de las actividades de la Jornadas SOLACI en Latinoamérica el año 2017.Participa a través de tu teléfono móvil ingresando a cardiointeractivo.com en internet, donde podrás responder las preguntas de alternativas del concurso. 7

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE SALÓN OSORNO A 8 08:30-10:00 JORNADAS SOLACI MÓDULO: INTERVENCIONES EN SÍNDROME CORONARIO AGUDO Moderan: Dres.: Ricardo Lluberas, Uruguay; Humberto Torres, Chile; Ricardo Quizphe, Ecuador; Ricardo Coloma, Perú; Jorge Villegas, Colombia. 08:30-08:45 Infarto y enfermedad multivaso: sólo la culpable basta? Dr. Jorge Mayol, Uruguay. 08:45-09:00 Rol de evaluación funcional (FFR) y de la imagenología en síndromes coronarios agudos. Dr. Juan Manuel Telayna, Argentina. 09:00-09:15 El tratamiento endovascular del paciente con alta carga trombótica. Dr. Conrad Simpfendorfer, USA. 09:15-09:30 Uso de antiplaquetarios y de antitrombóticos en el paciente coronario agudo: Mi enfrentamiento. Dr. Jorge Mor, Colombia. 09:30-09:45 Terapia antitrombótica en fibrilación auricular y stents. Balanceando el riesgo de ACV versus el riesgo de sangrado. Dr. Gastón Dussaillant, Chile. 09:45-10:00 Discusión interactiva. 10:00-11:30 JORNADAS SOLACI MÓDULO: IMPLANTE PERCUTÁNEO VALVULAR AÓRTICO: CERTEZAS Y DISCUSIONES EN 2017 Moderan: Dres. José Armando Mangione Brasil; Cristopher Linnartz, Chile; Dario Echeverri, Colombia; Gabriel Maluenda, Chile y Aleck Stockins, Chile. 10:00-10:15 Puesta al día en TAVI: resultados el 2016 y nuevas indicaciones. Dr. Alejandro Martínez, Chile.

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE SALÓN OSORNO A 10:15-10:30 Debemos alertarnos sobre la durabilidad a largo plazo y trombogenicidad de las prótesis percutáneas?. Dr. Darío Echeverri, Colombia. 10:30-10:45 Enfrentamiento racional del paciente con estenosis aórtica severa y disfunción ventricular izquierda. Dr. Hugo Londero, Argentina. 10:45-11:00 El paciente asintomático con estenosis aórtica severa: existe un rol de la intervención valvular precoz?. Dr. Daniel Berrocal, Argentina. 11:00-11:15 Seleccionando el mejor dispositivo para cada paciente: La visión del experto. Dr. Augusto Pichard, USA 11:15-11:30 Debate. 11:30-12:00 CAFÉ STAND CONFERENCIAS MAGISTRALES SOBRE LA VISIÓN LATINOAMERICANA DEL TRATAMIENTO DEL INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Moderan: Dr. Gustavo Vignolo, Uruguay, Dr. Alejandro Martínez, Chile, Dr. Jorge Mayol,Uruguay, Dr. Pablo Sepulveda, Chile, Dr. Ricardo Coloma, Perú. - Infarto agudo al miocardio: de la teoría a la práctica. Dr. Jorge Villegas, Colombia. - Rol de la terapia farmacoinvasiva en el tratamiento del Infarto Agudo. Implicancias para Latinoamérica. Dr. Ricardo Lluberas, Uruguay - Redes de atención del infarto: Experiencia de México Dr. José Luis Leiva, México 12:00-13:00 13:00-14:00 CASO EN VIVO AUSPICIADO POR TERUMO Operadores: Dres. Mario Araya, Chile; Christian Dauvergne, Chile y Víctor Assef, Chile. Rol de imagenología y evaluación funcional en paciente coronario complejo. Moderan: Dres. Gastón Dussaillant, Chile; Juan Manuel Telayna, Argentina; Costantino Costantini, Brasil; Jorge Mor, Colombia y Eugenio Marchant, Chile. 9

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE SALÓN OSORNO A - Qué nos puede aporta el OCT Intracoronario. Dr. Fernando Alfonso, España. - Novedades en evaluación fisiológica coronaria. Dr. Andrés Iñiguez, España. 10 14:00-15:30 INTERVENCIONES PERCUTÁNEAS EXTRACARDÍACAS: CONCEPTOS PARA LOS CARDIÓLOGOS. Presiden: Dres. Juan Manuel Telayna, Argentina; Luis Guzmán, USA; Marcelo Halac, Argentina; Néstor Mercado, USA y Omar Santaera, Argentina. 14:00-14:15 Manejo percutáneo del stroke: cuándo y cómo (implicancias para el intervencionista). Dr. José Tevah, Chile. 14:15-14:30 Manejo de la patología de grandes venas y el tromboembolismo pulmonar vía endovascular. Dr. Leandro Pérez, USA. 14:30-14:45 Hay una luz al final del túnel para la denervación renal? Dr. Christian Pincetti, Chile. 14:45-15:00 Angioplastía carotídea, en qué pacientes es la elección número 1. Dr. Carlos Timaran, USA. 15:00-15:15 Manejo de la disección aórtica tipo B: conceptos modernos. Dr. Aldo Paganini, Argentina. 15:15-15:30 Mesa redonda 15:30-16:00 CAFÉ - STAND

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE SALÓN OSORNO A 16:00-17:00 CASO EN VIVO AUSPICIADO POR BIOSUD / CAMIR Operadores: Dres. Milton Alcaino, Chile; Augusto Pichard, USA y Víctor Assef, Chile. - Paciente coronario con riesgo alto de sangramiento: opciones Dres. Jorge Gajardo, Chile; Hugo Londero, Argentina; José Armando Mangione, Brasil y Ricardo Lluberas, Uruguay. - Definición del paciente con riesgo alto de sangramiento post angioplastía Dr. Gastón Dussaillant, Chile. - Opciones de tratamiento y nueva evidencia en paciente con riesgo de sangrado: Dr. Andrés Iñiguez, España. Conclusiones y mensajes finales Dr. Jorge Gajardo, Chile. 17:00-18:45 MÓDULO DE CASOS CLÍNICOS DE PROFESORES DE LATINOAMÉRICA: UN CASO-UNA ENSEÑANZA. Moderan: Dr. Hernán Chamorro, Chile. Dr. José Luis Leiva, México. Dr. Ricardo LLuberas, Uruguay. Dr. Hugo Londero, Argentina. Dr. Leonardo López, Cuba. Dr. Alejandro Martínez, Chile. Dr. Augusto Pichard, USA. Presentadores de casos clínicos: Dres. Jorge Mayol, Uruguay; Ricardo Quizphe, Ecuador; Dario Echeverri, Colombia; Ricardo Coloma, Perú; José Armando Mangione, Brasil; Leandro Pérez, USA y Aldo Paganini, Argentina. 19:00-20:30 CEREMONIA INAUGURAL, Conferencia Zapata Díaz 20.30 CÓCTEL 11

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE SALÓN OSORNO B 12 08:30-10:00 ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Modera: E.U. Sra. Marisol Osorio. 08:30-08:45 Complicaciones en hemodinamia. Presentan: E.U. Cristián Varas y E.U. Felipe González. 08:45-09:00 TAVI en embarazada. Caso clínico. E.U María Cristina Ugarte. 09:00-09:15 ECMO en hemodinamia pediátrica. E.U. Cristián Pacheco. 09:15-09:30 Sistemas de asistencia ventricular. E.U. Paulina Figueroa. 09:30-09:45 Quimioembolización hepática, una alternativa en la sala de hemodinamia. Licenciada Margarita García, Costa Rica. 09:45-10:00 Mesa redonda. 10:00-11:30 MÓDULO ESTRUCTURAL. Modera: E.U. Loreto Soré. 10:00-10:15 Ciere de orejuela. E.U. Rodrigo Sanhueza. 10:15-10:30 MitraClip. E.U. Felipe Zamorano. 10:30-10:45 TAVI experiencia LOTUS. T.M. Eduardo Mora. 10:45-11:00 Procedimientos híbridos en pediatría. E.U. Margarita Retamales, E.U. Susana Sánchez. 11:00-11:15 Implante de válvula pulmonar percutánea. E.U. Loreto Soré. 11:15-11:30 CAFÉ STAND 11:30-13:00 CONCURSO DE CASOS PARA MÉDICOS JÓVENES I Coordinador: Dr. Jorge Mayol, Uruguay. Evaluadores: Dres. Ricardo Quizphe, Ecuador; Eugenio Marchant, Chile; Rodrigo Sebik, Chile; Leonardo López, Cuba; Marcelo Halac, Argentina y Leandro Pérez, USA.

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE SALÓN OSORNO B 14:00-15:30 CONCURSO DE CASOS PARA MÉDICOS JÓVENES II Coordinador: Dr. Mario Araya, Chile. Evaluadores: Dres. Gustavo Vignolo, Uruguay; Hugo Londero, Argentina; Darío Echeverri, Colombia; Gastón Dussaillant, Chile; Jorge Sandoval, Chile y Ricardo Coloma, Perú. JUEVES 01 DE DICIEMBRE SALÓN OSORNO A 08:30-10:00 JORNADAS SOLACI: INTERVENCIONES EN CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL. Moderan: Dres. Néstor Mercado,USA; Humberto Torrres, Chile; José Armando Mangione, Brasil; Raúl Arrieta, Brasil y Francisco Albornoz, Chile 08:30-08:45 Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral con Mitraclip: la evidencia y cómo desarrollar un programa. Dr. Darío Echeverri, Colombia. 08:45-09:00 Tratamiento percutáneo de leak paravalvular. Dr. Raúl Arrieta, Brasil. 09:00-09:15 Balonplastía mitral percutánea: visión actual de un antiguo procedimiento estructural. Dr. Christian Dauvergne, Chile. 09:15-09:30 Rol de terapia percutánea en el manejo de la enfermedad pulmonar tromboembólica crónica. Dr. Pablo Sepúlveda, Chile. 13

JUEVES 01 DE DICIEMBRE SALÓN OSORNO A 09:30-09:45 Implante percutáneo de válvulas pulmonares: experiencia en Chile y presentación de un caso. Dr. Daniel Springmüller, Chile. 09:45-10:00 Discusión interactiva. 10:00-10:15 CAFÉ, VISITA PÓSTER Y STAND 10:15-11:30 JORNADAS SOLACI: INTERVENCIONES EN CARDIOPATÍA CORONARIA COMPLEJA: SIMPOSIO SCAI-SOLACI. Moderan: Dres. Luis Guzmán,USA; Mario Araya, Chile; USA; Hugo Londero, Argentina; Darío Echeverri, Colombia; Conrad Simpfendorfer, USA; y Gastón Dussaillant, Chile. Toma de decisiones en enfermedad multivaso: claves para seleccionar la técnica adecuada de revascularización. Dr. Darío Echeverri, Colombia 10:15-10:30 14 10:30-10:45 Rol de imagenología intravascular en el paciente con lesiones coronarias complejas en el 2016. Dr. Augusto Pichard, USA. 10:45-11:00 Angioplastía facilitada en el paciente de muy alto riesgo. Concepto y recomendaciones. Dr. Luis Guzmán, USA 11:00-11:15 Revascularización en el paciente diabético: hemos avanzado?. Dr. Conrad Simpfendorfer, USA 11:15-11:30 Mesa redonda y discusión 11:30-12:30 CASO EN VIVO EDITADO, GENTILEZA CORPMEDICAL LTDA. Presenta: Dr. Christian Pincetti, Chile. Intervenciones para disminuir riesgo embólico en fibrilación auricular. Moderan: Dres. Manuel Méndez, Chile; Christian Dauvergne, Chile; Ricardo Quizphe, Ecuador; Leandro Pérez, USA e Ismael Vergara, Chile.

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 JUEVES 01 DE DICIEMBRE SALÓN OSORNO A 12:30-13:00 Análisis crítico de la evidencia del cierre percutáneo de orejuela izquierda. Dr.Manuel Méndez, Chile. Mi estrategia para el cierre percutáneo de orejuela. Dr. Néstor Mercado, USA. Conclusión y mensajes finales. Dr. Manuel Méndez, Chile. PLENARIA TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA MITRAL Dr. Robert Bonow, USA. 13:00-14:00 CASO EN VIVO: SIMPOSIO BIOTRONIK Operadores: Dr. Mario Araya, Chile, Dr. Víctor Assef, Chile. Tratamiento de la enfermedad coronaria con stent bioabsorbibles: el futuro gold estándar?. Moderan: Dres. Augusto Pichard, USA; Fernando Alfonso, España; Ricardo Coloma, Perú; Daniel Berrocal, Argentina y Omar Santaera, Argentina. - Problemas no resueltos de los stents medicados. Dr. Luis Guzmán, USA. - Plataforma de Magnesio Magmaris: concepto y evidencia. Dr. Augusto Pichard, USA. - Conclusiones y mensajes finales. Dr. Humberto Torres, Chile. 14:00-15:30 MÓDULO ESTADO DEL ARTE EN TÓPICOS DE INTERVENCIÓN PERCUTÁNEA CORONARIA: LO QUE DEBE SABER Moderan: Dres. Eugenio Marchant, Chile; Omar Santaera, Argentina; Bernhard Westemberg, Chile; Andrés Iñiguez, España; y Salvador Villablanca, Chile. 14:00-14:15 Tratamiento de la restenosis del stent farmacoactivo. Dr. Fernando Alfonso, España. 14:15-14:30 Duración de la terapia antiplaquetaria post implante de stent medicado: 6, 12 meses o más? Dr. José Mangione, Brasil 15

JUEVES 01 DE DICIEMBRE SALÓN OSORNO A 14:30-14:45 El debate entre IVUS vs OCT en angioplastía coronaria. Dr. Costantino Costanini, Brasil 14:45-15:00 Selección del mejor momento para revascularizar cuando la decisión es implantar una válvula percutánea. Dr. Marcelo Halac, Argentina 15:00-15:15 Estado del arte del uso de plataformas bioabsorbibles en enfermedad coronaria Dr. José Luis Leiva, México. 15:15-15:30 Discusión y mensajes finales 15:30-16:30 CONCURSO DE IMÁGENES, AUSPICIADO POR SIEMENS Coordinadores: Dr. Gustavo Vignolo, Uruguay; Dr. Christian Dauvergne, Chile. 17:00-17:45 CLAUSURA JORNADAS SOLACI Coordinadores: Dr. Mario Araya, Chile, Dr. Ricardo LLuberas, Uruguay, Dr. Jorge Mayol, Uruguay, Dr. Alejandro Martínez, Chile, Dr. Manuel Méndez, Chile, Dr. Víctor Assef, Chile, T.M. Alejandro Prieto, Chile. 17:00-17:20 - Conferencia de honor del departamento de hemodinamia SOCHICAR. Dr. Benjamín Stockins, Chile. 17:20-17:35 - Caso solidario: presentación del caso. Coordinadores: Dres. Marcelo Halac, Argentina y Erick Hornez, Bolivia. 17:35-17:45 - Presentación caso ganador concurso de jóvenes (gentileza de Abbott). - Premiación concurso de imágenes (gentileza Siemens). 16

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 JUEVES 01 DE DICIEMBRE SALÓN BUSINESS 08:30-10:00 TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS EN EL PABELLÓN DE HEMODINAMIA. Modera: T.M. José Uribe, México. 08:30-08:45 Utilización de angiografía rotacional. T.M. Francisco Vergara. 08:45-09:00 IMR CFR. T.M. Fernando Sosa. 09:00-09:15 OCT en pacientes SCA. T.M. Alejandro Prieto. 09:15-09:30 Pabellón híbrido. E.U. Susana Sánchez. 09:30-09:45 Enfermedades carotídeas, diferentes métodos de detención. T.M. Luis Fernando Orsi, Argentina. 09:45-10:00 Mesa redonda. 10:00-11:00 CAFÉ, VISITA PÓSTER Y STAND 11:00-12:30 TECNOLOGÍA MÉDICA EN CARDIOLOGÍA. Modera. T.M. Edith Valenzuela 11:00-11:15 Efectividad de gorros tungsteno-bismuto en cerebro del POE. T.M. Sergio Ramos. 11:15-11:30 Láser endovascular, una nueva alternativa. T.M. María Elena Machuca. 11:30-11:45 Medios de contraste, nuevas líneas. T.M. Cristian Garrido. 12:00-12:15 Educación en hemodinamia, realidad actual. T.C. Maximiliano Godoy. 12:15-12:30 El auténtico laboratorio de hemodinámica; un regreso a los orígenes. T.M. José uribe, México 12:30-13:00 Mesa redonda. 17

JUEVES 01 DE DICIEMBRE SALÓN BUSINESS 18 14:30-16:00 NUESTROS PACIENTES CON CARDIOPATIAS CONGENITAS Y LAS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ENDOVASCULAR. Presiden: Dres. Marcelo Halac, Argentina; Leandro Pérez, USA; Pablo Sepúlveda;Daniel Springmuller, Chile y Mike Lanzberg, USA. 14:30-14:50 Tratamiento de la coartación aórtica en adultos. Dr. Raúl Arrieta, Brasil. 14:5-15:10 El manejo del paciente con shunt intracardiaco e hipertensión pulmonar severa. Dr. Polentzi Uriarte. 15:10-15:30 Anomalías coronarias congénitas. Cuándo intervenir. Dr Jorge Sandoval. 15:30-15:50 El dilema no resuelto del PFO. La visión del clínico. Dr. Andrés Schuster. 15:50-16:00 Discusión Interactiva

30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 VIERNES 02 DE DICIEMBRE SALÓN BUSINESS 08:30-10:00 SESIÓN TECNÓLOGOS-ENFERMERAS MISCELÁNEO I. Modera: E.U. Pamela Gasep, Chile 08:30-08:45 Acreditación en hemodinamia T.M. Oscar Díaz, Chile. 08:45-09:00 Registro clínico electrónico en cardiología intervencional. E.U. Felipe González, Chile. 09:00-09:15 Oclusiones crónicas totales. E.U. Cristian Varas, Chile. 09:15-09:45 Interacción humana del personal médico y paramédico con el paciente. Licenciada María Angélica Vázquez, Bolivia 09:45-10:00 Protocolo puerta balón... Como lo implementamos? Lic. Enf. Marcela Rodriguez, Argentina. 10:00-10:15 Mesa redonda 10:15-11:00 CAFÉ, VISITA PÓSTER Y STAND 11:00-12:30 SESIÓN TECNÓLOGOS-ENFERMERAS MISCELÁNEO II. Modera: T.M Gabriel Salgado, Chile. 11:00-11:15 El ABC de los medios de contraste. T.M. Cristián Garrido, Chile. 11:15-11:30 Imagenología no invasiva cardiológica: actualidad. Dr. Cristóbal Ramos, Chile. 11:30-11:45 Cardio- Resonancia. T.M. Cristián Garrido, Chile. 11:45-12:00 Cardiopatía isquémica en la mujer: el diagnóstico más allá de la angiografía. Dra. Guadalupe Parra, México. 12:00-12:15 La cirugía cardiovascular robótica. E.U. Tomás Villagra, Chile. 19

Categoría Pesos Dólares US$ Médicos socios $ 90.000 $ 140 Médicos no socios $ 180.000 $ 275 Becados socios en formación $ 70.000 $ 108 Becados no socios $ 140.000 $ 215 Otros profesionales socios $ 70.000 $ 108 Otros profesionales no socios $ 140.000 $ 215 Alumnos $ 60.000 $ 92 Informaciones Secretaría de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Fono: 56-2 22690076-77-78 Barros Errázuriz 1954 Of. 1601 Providencia, Santiago. Email: info@sochicar.cl - www.sochicar.cl