Suelos y equipamientos de la FCA/UNA, Filial Caazapá.

Documentos relacionados
establecido entre dicha facultad y la FCA/UNA.

e-gacetilla 35 La Ing.Agr. Viviana Vaneza Cabrera Cárdenas, con promedio general de 4,76 fue la mejor egresada de la filial Caazapá

e-gacetilla 8 Participaron en calidad de disertantes, expertos en producción frutihortícola de Israel, Argentina, Uruguay y Paraguay.

e-gacetilla 34 En la finca de don Carlos López, situada en la comunidad Betania/Yalve/

e-gacetilla 7 rastra aradora

e-gacetilla 10 Manhattan-Kansas, Estados Unidos de Norteamérica.

forestal semillero de la región. Formación y establecimiento de una red de colaboradores locales, conformado por pobladores

e-gacetilla 26 Filial Pedro Juan Caballero: Total de egresados: 28 Padrinos de Promoción Carrera de Licenciatura en

e-gacetilla 9 La FCA/UNA, Filial San Pedro de Ycuamandyyú recibió la donación de un lote de 66

e-gacetilla 9 La cuarta edición del Congreso Nacional de Ciencias Agrarias (IV CNCA) se desarrolló con todo éxito el 19, 20 y 21 de abril de 2017.

Instantánea de la entrega de reconocimiento a Han Deog Cho, representante de KOICA en Paraguay.

de la YNU y Sergio Sato, egresado voluntario de la YNU.

Consejo Directivo. La alianza tiene por objeto establecer vínculos entre ambas instituciones, a fin de facilitar

Unidad de Difusión e-gacetilla 14

Unidad de Difusión e-gacetilla 37

Asimismo, conforme a la Resolución Nº del Consejo Superior Universitario, Acta Nº 08/2016, que establece

e-gacetilla 10 (ANEAES) tras someterse a este proceso por el Modelo Nacional de Acreditación de la Educación Superior.

e-gacetilla 16 centro. Los estudiantes estuvieron acompañados de la Ing. Lilian Servin, docente de dicha casa de estudios.

Unidad de Difusión e-gacetilla 50

superiores y refeel Prof.Ing.Agr. Luis Guillermo Maldonado, decano de la FCA/UNA y autoridades de esta casa

Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-gacetilla 28

e-gacetilla 15 La FCA/UNA, a través de las Carreras de Ingeniería Agroalimentaria

Unidad de Difusión e-gacetilla 25

Agroalimentaria. Ingeniería. Por un país más competitivo mediante la trasformación agroalimentaria

Ing. en E.H. Federico Vargas Lehner, Director Interino de la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana

e-gacetilla 30 Fueron padrinos de las promociones 2014 y 2015, respectivamente:

Prof.Ing.Agr. Jorge Daniel Gonzalez Ambos eventos fueron organizados por la

e-gacetilla 14 de estudios, con la presencia de directivos, profesores de

Unidad de Difusión e-gacetilla 31

Unidad de Difusión e-gacetilla 33

Unidad de Difusión e-gacetilla 13

e-gacetilla 13 El 7 de abril pasado tuvo lugar el acto de entrega de certificados del III Curso de Capacitación en Aspectos

Consejo Directivo El laboratorio habilitado permitirá enfrentar las nuevas innovaciones del ámbito de la tecnología

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Difusión

Unidad de Difusión e-gacetilla 16

e-gacetilla 25 Consejo Directivo

Unidad de Difusión e-gacetilla 17

e-gacetilla 20 Interinstitucional Adenda N 01/2018 establecidos entre esta casa de estudios y la Cooperativa Volendam Ltda.

e-gacetilla 26 Consejo Directivo

e-gacetilla 22 la Universidad Estatal de Kansas, EE.UU y Profesor Visitante de la FCA/UNA.

Unidad de Difusión e-gacetilla 24

e-gacetilla 27 Consejo Directivo El 15 de setiembre pasado, el Sr. Han-Deog Cho, representante residente de la Agencia

SAN JUAN Poder Ejecutivo

e-gacetilla 22 Consejo Directivo

07/04/ Año 8 Nº 7. Consejo Directivo

e-gacetilla 24 eficiencia y convicción; actitudes de compromiso con la familias y comunidades rurales, potenciando la vocación educadora y de

e-gacetilla 29 Consejo Directivo

PRE - EVALUACIÓN - DICTAMEN 1 LIC. MA CONSUELO BAZAN MOLINAS Auxiliar Aprobado 2 LIC. MIGDONIA SEQUEIRA Encargada Aprobado CARGO

El Prof.Ing.Agr. José Ruiz Olazar, director de la Carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria de la FCA/UNA en la apertura del seminario

Unidad de Difusión e-gacetilla 22

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015

DOCENTE DE LA FCV UNA REPRESENTA A LA FACULTAD EN GUATEMALA

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Difusión

e-gacetilla 3 La FCA/UNA, a través de la Carrera de Ingeniería en Ecología

RESOLUCION Nº 1357 C O N S I D E R A N D O:

Leila Ayala Miembro Suplente Estudiantil Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de Pilar Rectorado Informe sobre Viajes Nacionales e Internacionales (Ley Nº 5.189/2014; Artículo 3 ero Inc.

RESOLUCION Nº 1350 C O N S I D E R A N D O:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DESARROLLO RURAL

102 INGRESANTES PARA EL PERIODO 2017 EN FCV UNA SEDE SAN LORENZO

IICA Paraguay Informa

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Económicas

PROPUESTA PARA EL PLAN DE TRABAJO DIRECTIVA AEGUNA

GÆA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS Congreso Internacional de Geografía 78 º Semana de Geografía

Unidad de Difusión e-gacetilla 31

MAESTRÍA EN RIEGO Y USO AGROPECUARIO DEL AGUA

LA RIOJA Poder Ejecutivo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Odontología

Unidad de Difusión e-gacetilla 46

CULMINA CON ÉXITO JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS VETERINARIAS

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias

Guía Académica Año 2017 FCA/UNA

e-gacetilla 14 formación integral del profesional egresado de esta casa de estudios.

Cámara de Diputados. Funciones. Información General. Autoridades Actuales

Facultad de Ingeniería Industrial

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Autoridades de la Facultad de Odontología Directorio Telefónico por Dependencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE RECTORADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad de Aseguramiento de la Calidad

FECHA DE NACIMIENTO. Lic. CARLOS ESTUARDO GALVEZ BARRIOS RECTOR. Dr. CARLOS GUILLERMO ALVARADO CEREZO SECRETARIO

GUÍA ACADÉMICA Carreras

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Lucia. Apellidos: Zapata Lima. Fecha de Nacimiento: 4/11/89. Edad: 26años C.I. :

A- ÁREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Patrocinadores regionales

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

SAN LUIS Poder Ejecutivo

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Difusión Construyendo patria todos los días

Plaza Código 1/3C/PAD/1819

AYUDA SOCIAL EXTRAORDINARIA 2014/2015

UNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE. Carnets de estacionamiento

CURSO - TALLER. Calidad de Agua (aspectos técnicos y de gestión) 27 JUNIO Cartagena de Indias, Colombia

INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Difusión Construyendo patria todos los días

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS

Dr. César Guillermo Cruz Roa

Susana Matta de Motreschi Arquitecta. FAU UNNE Argentina. Investigador CONICET Ingreso a la carrera año

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

Transcripción:

Consejo Directivo Prof.Ing.Agr. Luis Guillermo Maldonado Decano y Presidente Con la presencia de autoridades de la FCA/UNA, de la gobernación del departamento de Caazapá, representantes de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), intendentes de distritos del departamento, autoridades nacionales e invitados especiales, se llevó a cabo el acto de apertura de las instalaciones del Laboratorio de Prof.Ing.Agr. Jorge Daniel Gonzalez Vicedecano Abog. Patricia Bordon Salinas Secretaria Representantes Docentes Titulares Prof.Ing.Agr. Juan Jose Bonnin Acosta Prof.Ing.For. Mirtha Lucía Vera de Ortíz Prof.Ing.Agr. Oscar Joaquín Duarte Alvarez Prof.Ing.Agr. Cipriano Ramon Enciso Garay Prof.Ing.Agr. Jose Quinto Paredes Fernandez Prof.Ing.Agr. Fidel Jose Delgado Ojeda Prof.Ing.For. Jorge Amado Pinazzo Salinas Representantes No Docentes Titulares Ing.Agr. Fatima María Feschenko Gilardoni Ing.E.H. Emilio Andres Aquino Representantes No Docentes Suplentes Ing.Agr. Christian Cuandu Ing.Agr. Nestor Yamada Kawata Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Angel Manuel Benítez Rodríguez Sr. Richard Javier Gonzalez Acosta Sr. Jose Nicolas Godoy Representante Estudiantil Suplente Sr. Miguel A. Ruiz Díaz Aguilera Consejo Superior Universitario Representante Docente Titular Prof. Ing.Agr. Fidel Jose Delgado Ojeda Prof.Ing.Agr. Jose Antonio Miranda Garcete Representante No Docente Titular Ing.Agr. Fatima María Feschenko Gilardoni Asamblea Universitaria Representante Docente Titular Prof.Ing.Agr. Luis Guillermo Maldonado Prof.Ing.Agr. Jorge Daniel Gonzalez Prof.Ing.Agr. María Gloria Ovelar Aguilera Prof.Ing.Agr. Hector Javier Causarano Medina Representante No Docente Titular Ing.Agr. Nestor Gerardo Molinas Villalba Representante No Docente Suplente Ing.Agr. Lucio Romero Ramos Suelos y equipamientos de la FCA/UNA, Filial Caazapá. El Laboratorio, además de realizar análisis con fines académicos y de investigación, tiene como objetivo, prestar a los productores, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Administración Agropecuaria y técnicos extensionistas, un servicio confiable, rápido y a un costo razonable. Las inversiones fueron financiadas con recursos del Tesoro (F.F.10) y con el aporte de la EBY. Participaron del acto los Prof.Ing.Agr. Luis Guillermo Maldonado, decano de la FCA/UNA, Jorge Daniel González, vice decano, el Sr. Avelino Dávalos, gobernador del departamento de Caazapá, secretarios y concejales departamentales, el Prof.Ing.Agr. Oscar Duarte, director de la Filial Caazapá, miembros del Consejo Directivo de esta casa de estudios, la Prof.Ing.Agr. María Gloria Ovelar, presidenta de la ADIFCA, docentes técnicos de la filial, miembros de la comisión directiva del CECAC, funcionarios de la Filial. Representante Estudiantil Titular Sr. Carlos Rojas Sanchez Representante Estudiantil Suplente Srta. Tamara Victoria Olmedo Acosta Visión La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asuncion sera una institucion líder, reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la formacion de profesionales de grado y postgrado, produccion científica y tecnologica, proyeccion social y compromiso en el desarrollo agrario sostenible del país. Misión La FCA/UNA, institucion de educacion superior tiene como mision: formar profesionales de las Ciencias Agrarias, competentes, emprendedores y sensibles a las demandas sociales; generar y proyectar conocimientos tecnologicos y científicos a la sociedad, y promover la expresion artística, cultural, humanista y valores institucionales, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del país. 1

El 10 de junio pasado se llevó a cabo una gira técnica al asentamiento 8 de Diciembre de la localidad de Cumbarity, distrito de Villeta, del cual participaron representantes de las direcciones de extensión universitaria de las unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El objetivo de la misma es observar la comunidad con miras a elaborar un proyecto de desarrollo integral, con la participación de las unidades académicas de la UNA.. La Facultad de Ciencia Agraria Agrarias, desde hace 2 años atrás, viene realizando diferentes actividades productivas y económicas, principalmente en el área de la horticultura, en el marco del proyecto de extensión universitaria Producción de alimentos en fincas peri urbanas, implementado dentro de una alianza establecida con la empresa Las Tacuaras S.A. Durante la visita al asentamiento, la presidenta y el vicepresidente de la comisión que aglutina a los vecinos, Elvira Segovia y Sindulfo Paredes, expusieron las necesidades de la comunidad y los resultados esperados de la comitiva universitaria. Cada referente de la extensión universitaria presentó las potenciales cooperaciones que puede ofrecer su facultad a la comunidad. Luego de las presentaciones se realizaron reuniones con los pobladores para el diagnóstico correspondiente, además de visitas casa por casa para encuestas o entrevistas. Así mismo, una contingencia de la facultad de odontología en compañía de otras facultades visitó el Colegio Nacional Manuel Ayala para coordinar con las autoridades de la misma, un calendario tentativo de visitas de profesionales odontólogos, a fin de ofrecer servicios integrales en el cuidado e higiene bucal, con la habilitación de un consultorio temporal odontológico en la referida institución. Participaron de la gira: Abog. Ilda Díaz y Abog. Gladys Almada, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Lic. Vitian Montero de Ramírez, Facultad de Ciencias Médicas Univ. Fátima Colman, Facultad de Ingeniería Dr. Oscar Barrios y Univ. Ana Capdevila, Facultad de Ciencias Económicas Prof.Dra. Edith Caballero y. Prof.Dra. Liz Kein, Facultad de Odontología Darío Orrego, Facultad de Filosofía Prof.Ing.Agr. Roberto Rodríguez e Ing.Agr. Ernesto Escobar, Facultad de Ciencias Agrarias Arq. Sonia Rodríguez y Arq. Muriel Mora, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte Lic. Mirta Guedes y Lic. Cynthia Franco, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Lic. Catalina Sánchez y Univ. Teodela Vera, Instituto Andrés Barbero Econ. Luis Ramírez y Econ. Víctor Zárate, Rectorado UNA 2

Del 13 al 16 de junio pasado, una comitiva de la FCA/UNA participó del 3º Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, desarrollado en Villa Montes (Bolivia) y organizado por la red de organizaciones Redes CHACO. El congreso tuvo como objetivo generar un espacio que contribuya a la toma de decisiones políticas sobre acciones locales y transfronterizas que optimicen las condiciones actuales del chaco americano, logrando mayor visibilización y un compromiso a nivel internacional. El evento congregó a más de 1000 participantes de 12 países, entre productores, representantes de organizaciones de la sociedad civil, universidades y gobiernos regionales, enfocados en temas tales como la producción sustentable, acceso al agua, derechos de pueblos originarios, jóvenes y género.. Cuatro días de reuniones y jornadas temáticas que fueron de suma relevancia para crear vínculos entre participantes, instituciones afines (universidades, organizaciones de productores y otros), además de explorar necesidades de investigación, intercambio tecnológico y posibilidades en agro negocios. La Comitiva de la FCA UNA fue integrada por 30 personas entre directivos, profesores, y estudiantes, en su mayor parte pertenecientes a Sección Chaco Central. Fue expuesto un stand con trabajos de investigación y la oferta educativa de la esta casa de estudios con énfasis al Chaco. Por otra parte la FCA-UNA presentó cinco trabajos de investigación en el foro técnico. Los temas variaron desde la contribución de los sistemas pastoriles a la conservación de áreas naturales de acuerdo a la normativa vigente en el Paraguay, hasta el aporte de las franjas de protección en pasturas a la conectividad biológica en sistemas de producción ganaderos. Es la primera vez que una institución educativa superior de nuestro país participa en el exterior de un evento de este tipo con énfasis en el Chaco. La experiencia, muy valorada por los participantes, contribuyo consistentemente al desarrollo profesional de técnicos y estudiantes, al ganar conocimientos sobre la diversidad del Chaco Sudamericano con sus problemáticas y oportunidades. El próximo evento de este tipo se llevará a cabo en Paraguay, en el término de dos años. Rio Pilcomayo en Villa Montes 3

Del 15 al 17 de junio pasado se realizó la cuarta edición de esta muestra que busca la optimización y competitividad de los productos agrícolas y pecuarios del país, así como demostrar a la niñez y la juventud el gran potencial que tiene nuestro país en producción agropecuaria y su importancia en la generación de alimentos como impulso al desarrollo. La inauguración oficial contó con la presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes, así como de autoridades del poder ejecutivo, legislativo y judicial; representantes de agencias de cooperación internacionales y de empresas dedicadas a los rubros agrícolas, ganaderos y forestales, además de productores y productoras de diferentes localidades del país. Más de 140 stands de instituciones públicas y privadas, de organizaciones de productores formaron parte de la EXPO MAG 2016, así como un mercado guazú donde los labriegos ofertaron productos - en su mayoría agroecológicos - de sus fincas. Stand de la FCA/UNA 4

Seminario Internacional Rehabilitación y reintroducción de fauna El evento se llevará a cabo el 23 de julio de 2016, de 08:00 a 13:00 horas, en la FCA/UNA. Los temas a desarrollarse son: Presentación del IBT. Reintroducción de aves. Birding y bioturismo Jordi Rodríguez (Cataluña) Rehabilitación física, clínica y conductual de mamíferos Wilson Moreno (Colombia) Sensibilización ambiental. Liberación de fauna y desarrollo endógeno. Opciones laborales con fauna silvestre en todo el mundo Héctor Cardozo (Venezuela) El acceso es gratuito, previa formalización de la inscripción en el correo: guyra.paraguay@guyra.org.py Se adjunta afiche promocional VII JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNA 26 y 27 de octubre de 2016 La Comisión Permanente de Innovación Docente de la UNA, invita a presentar prácticas docentes innovadoras en las siguientes acciones: Acción 1: Innovación en la enseñanza virtual Acción 2: Innovación en las metodologías docentes Acción 3: Innovación en orientación y tutorías Acción 4: Innovación en las prácticas de la carrera Acción 5: Innovación en las prácticas de evaluación Acción 6: Innovación en aulas inclusivas Acción 7: Innovación en la docencia de postgrado Mas informes en: Prof.Ing.Agr. Néstor Molinas Villalba nesmoli@gmail.com - 0985 950241 Ing.Agr. Nancy González Monges nancy.gonzalez@agr.una.py - 0982 723400 Ing. en E.H. María Lidia Aranda lidia.aranda@agr.una.py - 0976 954322 Se adjunta informativo 5