Test zoom Cooke S4 HD

Documentos relacionados
Test Zoom Angenieux Optimo 12x9.7 HD Por Alfonso Parra AEC

Test cámara MiniDV panasonic AG-DVX100

Test HDV Sony HVR Z1E

Modificaciones de la curva de gamma en la cámara Sony F-900

Curvas de gamma para la cámara HD Sony F900/3. (I)

Adquiéra sus Lentes con nosotros Alto rendimiento, lentes Cinema Zoom de formato completo Lentes ZEISS Cinema Zoom

Lentes Prime de UniQoptics para cinematografía digital. Por Alfonso Parra AEC

Test Fuji Eterna

Elementos de la cámara: Cuerpo objetivo film.

Curvas de gamma para la cámara HD Sony F900/3. (II)

Las lentes Panchro de Cooke. Una evaluación cinematográfica. Por Alfonso Parra AEC

Los objetivos de la cámara forman imágenes en relación a las dimensiones del material sensible

OBJETIVOS PARA VIDEO VDSLR

FAMILIA PROFESIONAL DE IMAGEN Y SONIDO

4.D. LA CÁMARA Y LOS OBJETIVOS

Los objetivos fotográficos

Elementos de la cámara (objetivo, cuerpo y film)

Proyector multimedia. you can

Test Digicon Filters de Schneider

El hombre araña contra el mundo

Herramientas para la modificación de las curvas de gamma en Vídeo HD Por Alfonso Parra AEC

Modificaciones de color en las cámaras CineAlta de Sony (I). Las barra estándar:

Tema 12. Lentes. Lic. María Silvia Aguirre 1

FAMILIA PROFESIONAL DE IMAGEN Y SONIDO

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Evaluación cinematográfica de las lentes Summilux-C de Leica Por Alfonso Parra AEC

ANEXO 1 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA

Juan Cruz Aznarez ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1-

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

Pruebas del Zoom Canon CN-E mm T2.6L SP (montura PL )

CURSO: FOTOGRAFÍA DIGITAL

OBJETIVOS FOTOGRAFICOS PARA DSLR

En una cámara fotografía podemos encontrar diferentes tipos de lentes: lente normal, lente teleobjetivo, lente gran angular, ojo de pez y zoom.

TEMA 6.- EL MICROSCOPIO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

Lentes, Espejos, Aberraciones.

CAPÍTULO 3 CÁMARA FOTOGRAMÉTRICA

Trabajo Práctico 3: Ópticas y Lentes

STRYKER HD. PARA EL TIRO PRECISO

Explicación de las tecnologías PowerShot G1 X Mark II, PowerShot SX700 HS, IXUS 155 y PowerShot D30

12/46-E Reflector + LED. Aurinio LR 150 La nueva generación para la iluminación de quirófanos

(Taller de Fotografía I )

COLIMADORES CAMARA PORTATILES DENZ

Otus 1.4/55 El lente premium de alta calidad SLR para monturas ZE y ZF.2.

NORMAL ANGULAR TELE ZOOM

Test de la emulsión Kodak Vision3 500T 5219 Alfonso Parra AEC

Test ARRI D-20 Video Mode

1) Que es el color Luz?

Máquina de videomedición 3D Series YMM HT

Cuando conviertes el movimiento en emoción. ZEISS Lightweight Zoom LWZ mm/T T*

La definición que tomamos de distancia focal, se verifica claramente ya que si d=, = 0, d entonces, para que + =, es necesario que d =f.

Objetivos (lentes) Partes dela cámara

Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal.

Cámara para observación y monitoreo de combustión

La fotografía digital (DSLR)

Prueba de resolución de Century. Century Precisión Optics

Curso de fotografía Cámara y espacio en extensión

Kaps. Microscopios Dentales. Look, Touch, Move

DC-1338i. El partner inteligente

INSTRUMENTOS ÓPTICOS: Casos Prácticos

CASO 1 - Tipo de Instrumento: LENTE PARA CÁMARA FOTOGRÁFICA RÉFLEX (Marca: SIGMA)

Tele Vue-60is. 360mm f/6.0 IMAGING SYSTEM APO REFRACTOR

FORMA PARTE DEL JUEGO PROYECTORES EPSON PARA VIDEOJUEGOS

Por Amando Hernández Monge

GLF-RM026 Características

El foco F y la distancia focal f de una lente positiva (convexa), una lente negativa (cóncava), un espejo cóncavo, y un espejo convexo.

Cuadernos técnicos de fotografía. Fotomacrografía. Procedimientos. Paco Rosso,Fecha Original: 05/07/12 Versión: 06/07/12

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y EXPRESIÓN

PROYECTORES ULTRAPORTÁTILES

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1

HD en el museo de historia de Valencia

Modos y extensión de la imagen

Lecciones de fotografía por Luciano Ippolito

Observando el cielo con prismáticos y telescopios

Lentes y Zooms Compact Prime ZEISS Flexibilidad y desempeño en una combinación ganadora

La mejor opción, el precio más brillante. Estación Total KTS-440 L / R / RC

Línea HumaScope. Microscopios binoculares de laboratorio para uso general en laboratorios y consultorios médicos. Nuevo. Nuevo

Pruebas de modos y extensiones en una imagen

Exposición correcta. El mecanismo funciona así!

LA LUMINOSIDAD QUE FIJA NUEVOS STANDARES Y PERMITE EL TIRO PERFECTO.

Trabajo Práctico Nro. 3

Instrumentación Astronómica

CURSO DE GRABACIÓN DE VIDEO HD CON CÁMARAS DSLR (Canon EOS 5D Mark II/ EOS 7D)

Lentes Clasificación Se clasifican en dos grupos convergentes (positivas) y divergentes (negativas), las cuales a su vez pueden adoptar formas

WORKSHOP CATTS CAMERA ENERO 2017

Procesamiento Digital de Imágenes

COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN. Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1

PRECIOS DE OFERTA VALIDOS HASTA EL 30/09/15 O HASTA AGOTAR EXISTENCIAS PRECIOS SIN IVA

Tamron anuncia dos teleconvertidores Nuevos modelos diseñados exclusivamente para objetivos Tamron

LUPAS DE CONTACTO. Mod Lupa de 5X con tubo acrílico brillante, útil para toda la familia.

Trabajo Práctico 2. Color

VIDEOPROYECTOR NEC VE303G SVGA 3000 LUM HDMI Nombre detallado: VIDEOPROYECTOR NEC VE303G SVGA 3000 LUM HDMI

Metadatos e Histograma de una imagen.

Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color

DC-8330i. Flexible y todopoderosa

Lente Fujinon con brillante f / 1.8 de apertura produce impresionantes fotografías con poca luz

Transcripción:

Test zoom Cooke S4 HD A instancias de Info TV, Cooke Lens y con la colaboración de Molinare, hemos probado el zoom Cooke S4 Hd. Los criterios sobre los que se basa el test son necesariamente los de la cinematografía digital, es decir, aquellos que marcan la máxima calidad posible de la imagen para proyección analógica o digital, siguiendo los niveles de exigencia de calidad establecidos largamente en el 35mm. Las imágenes que aquí mostramos tienen las lógicas modificaciones debido a su paso a CMYK. Notas técnicas: Cámara Sony F-900 con todos los parámetros en preset de fábrica Zoom Cooke S4 HD Monitor de Ondas/Vectoscopio AstroLCD ESSER TEST CHARTS TE 105 TE 125 TE 166 TE 22 TE 223 TE 106 (Algunas cartas son transparencias iluminadas por un soporte esférico LV5) Las cartas que hemos utilizado para este test son cartas de resolución, color y grises para HD Las imágenes naturales se rodaron en el templo de Deboth de Madrid Uniformidad luminosa Hemos comprobado la uniformidad luminosa de la lente a diferentes distancias focales y distintos diafragmas. Las únicas diferencias notorias son las que aquí se muestran y corresponden al diafragma más abierto T 1.7. Focal más corta 8mm T1.7 / Focal 20mm T1.7 / Focal 35mm T1.7 / Focal 46mm T1.7

Vemos una ligera pérdida de luminosidad en los laterales de la imagen que aumenta en las focales más largas. Este viñetado óptico, al igual que el viñetado natural, es inherente a las lentes y al diseño de la óptica (tiene que ver con la longitud de ésta y el efecto de la ley de cos4 de la iluminación) y se manifiesta en la imagen por una pérdida de brillo hacia los bordes de la imagen. En el caso del zoom, esa pérdida pasa inadvertida y sólo se nota ligeramente sobre imágenes uniformes. Esta caída del brillo en la imagen es normal y esta dentro de los límites aceptables para una óptica de sus características. En muchos casos los fabricantes toleran cierta pérdida de luminosidad para compensar otro tipo de aberraciones, ganando por ejemplo resolución y nitidez y contraste. Se puede comprobar que con T 1.7 la luminosidad cae en los laterales de la imagen entre un 10 y un 15% con las focales más l a r g a s. A p e n a s s i e s relevante esa pérdida en focales hasta los 20/25mm. Sobre una carta gris 18% y una escala de grises hemos comprobado que a diferentes T y diferentes distancias focales la óptica mantiene su nivel de luminosidad, no existiendo ningún efecto "rampa". Tampoco hemos observado cambio de tamaño de imagen con el cambio de foco. Nitidez Comprobamos la ausencia de aberraciones esféricas, coma o astigmastismo. Hemos podido comprobar la excelente nitidez de la imagen, muy por encima de las ópticas ENG aunque no llega a la que posee el Zoom Optimo de Angenieux.

Zoom Cooke S4 HD / Zoom Optimo Angenieux Zoom Cooke S4 HD / Zoom Optimo Angenieux En las ampliaciones se puede observar la mayor nitidez del Zoom Optimo. En estas imágenes se aprecia la alta nitidez del Zoom que ve bien incluso con calimas elevadas como la que nos encontramos el día de la prueba. En la ampliación vemos la capacidad de la óptica.

Resolución Una resolución excelente, suficiente para una buena proyección cinematográfica. En las imágenes se puede comprobar como está muy por encima de una óptica ENG de HD, aunque está por debajo ligeramente de la que muestra el zoom Optimo.

Zoom Optimo Angenieux / Zoom Cooke S4 HD / Zoom ENG Hemos comprobado que tanto las características de nitidez como de resolución se mantiene constantes con diferentes distancias focales y T. En esta foto se comprueba el excelente recorte que hace la lente en una situación de elevado contraste.

Contraste En la carta de grises con una relación de contraste de 1:200 la óptica resuelve bien. En la imagen se puede comprobar cómo trabaja la lente con el contraste entre el cielo, el edificio y el brillo del agua. El recorte es muy limpio y sin velo. Color Sin duda y para mi gusto lo mejor de este zoom es la calidad con que reproduce el color muy en la línea de la serie de ópticas para 35mm S4. Con una entonación general cálida (ciertamente amarillenta) reproduce los colores con un aspecto muy natural y un relativo contraste. En comparación con el Zoom Optimo se nota esa entonación todavía más cálida, así como algo más de contraste. Sin embargo, la corrección de las aberraciones de color sobre el prisma de la cámara es excelente, ligeramente mejor que el Optimo. En esta carta podemos apreciar la respuesta de la lente A los colores primarios y complementarios. Observamos una magnífica corrección de las aberraciones cromáticas y solo el azul se notan estas ligeramente.

Las aberraciones cromáticas son realmente difíciles de corregir y especialmente en las lentes construidas para HD, donde introduce otro elemento óptico que es el prisma del bloque CCD de la cámara. Existen dos tipos de aberraciones cromáticas como se observa en los diagramas. La aberración lateral es la más dificil de corregir en HD. En esta imagen se puede apreciar la tan característica aberración cromática lateral en HD. En la primera imagen vemos las líneas verde/magenta en los bordes muy contrastado de la farola. Abajo tenemos esa misma imagen etalonada donde podemos ver como se ha corregido bastante la aberración.

Visualización de las barras EBU. Se aprecia una ligera desviación del verde hacia el amarillo. La desviación hacia el magenta no es achacable a la óptica. Mecánica El zoom muestra un muy agradable manejo, tanto en los anillos de foco, diafragma y distancias focales. De reseñar es especialmente el ajuste de Back Focus, muy preciso y fiable. La óptica, por supuesto, se adapta a todo tipo de accesorios, barras, parasol, mandos de foco, etc. Geometría Hemos apreciado una distorsión en barril en las distancias focales largas y en acerico en las más angulares. Las deformaciones se mantienen en mayor o menor grado a lo largo de todo el recorrido del zoom. Conclusiones 1- Una muy buena uniformidad luminosa en el plano de la imagen a distintas distancias focales y diafragmas. Sin aberraciones estéticas, coma, o viñetados especialmente notorios. 2- Una muy buena resolución con nitidez y contraste excelente. Sin duda se comprueba que el contraste es menor que las ópticas ENG, ganando resolución, si bien el contraste es ligeramente mayor que el zoom Optimo. 3- Una magnifica reproducción del color con una muy buena corrección de las aberraciones cromáticas laterales. Tono de la óptica cálido con una agradable reproducción del color (natural). 4- Distorsiones geométricas notorias en todo el rango del zoom. Para terminar, el zoom Cooke, creo, viene a cubrir una zona intermedia entre el zoom Optimo Angenieux y las ópticas zoom ENG HD del mercado. Por su gran calidad es recomendable para la producción cinematográfica para proyección así como para su uso en documentales y publicidad que necesiten de una muy alta calidad de imagen. Si bien el rango del zoom queda un plano corto como tele (el zoom cubre un rango de

8-46mm a T 1.7 mientras que el optimo cubre 9.7-116mm a T 1.6) se compensa con ser un zoom más ligero (6 Kg frente a los 11 de Angeniux) y su menor longitud. Características técnicas Rango del zoom: 5.75:1 T-Stop: T1.7 to T16 Máximo f-stop: f 1.46 Escalas de diafragma: Dos escalas opuestas, marcadas en 1/3 Stops Escalas de foco: Dos escalas opuestas, Métricas o pies Back Focus mecánico: 48mm (en aire) Back Focus óptico: Color corregido para el prisma 2/3" HD Rango de ajuste Back Focus: +/- 0.4mm Foco mas cercano desde el frontal de la lente: 13 in /317mm Rotación angular desde el anillo del foco: 326 grados Rotación angular desde el anillo del zoom: 126 grados Máximo formato cubierto: 11 mm Diagonal Angulo de visión horizontal (16:9 ): 62 to 12 grados Angulo de visión vertical (16:9): 36 to 7 grados Diámetro frontal: 150mm Tamaño de parasol: l6.6 in x 6.6 in Longitud total desde el frontal de la lente al plano de la imagen: 17.05 in / 433mm Montura: B4 Video Peso: total 6 kg