LEY EXPOSICION DE MOTIVOS

Documentos relacionados
(Educación continua para trabajadores sociales colegiados), Ley Núm. 75 de 30 de mayo de 2008

LEY DE COLEGIACION EN TRABAJO SOCIAL. Ley 171 del 11 de mayo de 1940 Y Ley 50 del 18 de junio de 1965

GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. del C DE MAYO DE Presentado por el representante Chico Vega

(P. de la C. 2303) LEY 7 4 DE ENERO DE 2000

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE 2011

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de febrero de Presentado por el señor Nieves Pérez

Trabajador Social Forense

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1432

LEY DE ENERO DE 1998

LEY PARA DETERMINAR LA ORGANIZACION DEL COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE PUERTO RICO, PARA ESPECIFICAR SUS FUNCIONES Y DEBERES, Y PARA OTROS FINES

(ENTIRILLADO ELECTRÓNICO) ,ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de febrero de 2015

LEY NUM DE AGOSTO DE 2005

COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA ENFERMERIA DE PUERTO RICO

Ley 131 del 28 de junio 1969 según enmendada

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 257

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (4 DE NOVIEMBRE DE 2010) GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

LEY DE JULIO DE 1999

LEY NUM DE SEPTIEMBRE DE 2004

LEY NUM DE JUNIO DE 2004

LEY DE DICIEMBRE DE 1997

ORIGl l AL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENT ANTES P. DE LA C INFORME A LA CAMARA DE REPRESENT ANTES DE PUERTO RICO:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE NOVIEMBRE DE Presentado por el representante Cruz Burgos

LEY DE DICIEMBRE DE 1998

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (5 DE FEBRERO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

LEY EXPOSICION DE MOTIVOS

INDICE PÁGINA ARTICULO 1 - BASE LEGAL 1 ARTÍCULO 2 - PROPÓSITO 1 ARTICULO 3 - DEFINICIONES 1 ARTÍCULO 4 - RESPONSABILIDADES DE LA JUNTA 2 ARTÍCULO 5 -

LEY DE JULIO DE 2000

LEY NUM DE AGOSTO DE 2008

[' ' ( 1) H. ',' " ". H,~.z.,: -". ~...d ~', '.'..~... Ú.. c. .id ARTICULO I 3 ARTICULO VI TERMINO Y VIGENCIA DE LA CERTIFICACION MEDICA

(ENTIRILLADO ELÉCTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de marzo de 2013

LEY PARA CREAR EL COLEGIO DE ARQUITECTOS Ley Núm. 96 del 6 de julio de 1978 (20 LPRA secs. 751 a 763)

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY NUM DE SEPTIEMBRE DE 2004

CAMARA DE REPRESENT ANTES EST ADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 0. HON. JAIME R. PERELLO BORRAS Presidente. ORDEN ADMINISTRATIVA NUM

LEY NUM DE ENERO DE 2002

Propuesta para una nueva Ley de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE Presentado por el representante Báez Rivera

Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL COMISIONADO DE SEGUROS Guaynabo, Puerto Rico

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA INDICE

COLEGIO DE PERITOS ELECTRICISTAS DE PUERTO RICO

Reglamento para la Tramitación, Evaluación y Designación de Proyectos Estratégicos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES INFORME POSITIVO. 6 de junio de 2008

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (25 DE JUNIO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Ley 58 de (P. del S. 960) LEY

UNIVERDIAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTOO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL REGLAMENTO. Universidad de Puerto Rico A.U.E.T.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (10 DE MAYO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de agosto de Presentado por el señor Seilhamer Rodríguez

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Méndez Núñez

LEY NUM DE JULIO DE 2015

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 52

Ley Núm. 155 del año 1999

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 279

LEY 6 6 DE ENERO DE 1998

Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO JUNTA EXAMINADORA DE AGRÓNOMOS. REGLAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA PARA AGRÓNOMOS Núm de febrero de 2005

Centro Financiero Internacional, Ley Reguladora del; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2014

LEY NUM DE NOVIEMBRE DE 2002

LEY 32 7 DE JULIO DE 1997

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2329

DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE

Ley Núm. 43 del año 2009

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ABRIL DE Presentado por el representante Hernández López

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (6 DE FEBRERO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2015

EXPOSICION DE MOTIVOS

LEY DE JULIO DE 1999

LEY NÚM DE JUNIO DE 2014

LEY DE SEPTIEMBRE DE 2000

LEY NUM DE ENERO DE 2004

ENTIRILLADO ELECTRÓNICO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 368

LEY NUM DE JUNIO DE 2014 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS

ASOCIACION DE RESIDENTES DE MONTEBELLO ESTATES TRUJILLO ALTO, PUERTO RICO REGLAMENTO

Mejoramiento Tecnológico, Profesional y Laboral de la Policía de Puerto Rico, Ley para el Ley Núm de agosto de 2014

LEY NUM DE ABRIL DE 2001

Aprobado el de de 2013

Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas. El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm.

Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico

LEY DE OCTUBRE DE 2000

LEY NUM DE JULIO DE 2011

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Méndez Núñez

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2477

DECRETESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO

LEY DE AGOSTO DE 1999

LEY DE JULIO DE 1999

LEY NUM DE AGOSTO DE 2002

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO

REGLAMENTO DE ESCALAFON PARA ASCENSO A JEFES DE SECTOR DE LOS NIVELES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA

LEY DE AGOSTO DE 2000

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Hernández López

Subcapítulo VI. Carta de Derechos de los Empleados Miembros de una Organización Laboral

LEY NUM DE MARZO DE 2008

Departamento de Corrección y Rehabilitación

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Méndez Núñez

Artículo 6.- Afiliados.

Plan de Reorganización Núm. 3 de 9 de Diciembre de Artículo 1. Declaración de Política pública. (3 L.P.R.A. Ap. VI, Sec.

H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (13 DE JUNIO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Transcripción:

(P. de la C. 2872) LEY Para enmendar 10s Artfculos 1, 2, 4, 5,6,7,9,13,14,16 Y 18 de Ia Ley Ntrm. 171 de 11 de mayo de 1940, segun enmendada, conocida como "Ley de Colegiacion de los Trabajadores Sociales", a 10s fines de denominar el "Colegio de Trabajadores Sociales" como "Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico" y Ia "junta Examinadora de Trabajadores Sociales" como "[unta Examinadora de Profesionales del Trabajo Social", de modo que dicho Colegio y su Junta posean un nombre cuyo lenguaje sea neutral e inclusivo; y para otros fines relacionados. EXPOSICION DE MOTIVOS Ley Num, 171 de 11 de mayo de 1940, segun enmendada, conocida como "Ley de Colegiad6n de los Trabajadores Sodales", perrniti6 que Ios profesionales del Trabajo Social en Puerto Rico pudieran constituirse en una entidad 0 corporacion cuasi publica bajo e1nombre de Colegio de Trabajadores Sodales de Puerto Rico. Asimismo, cre6 una Junta Examinadora de Trabajadores Sodales. Actualmente, el Colegio continua siendo una organizaci6n sin fines de lucro, que representa los intereses de esta clase profesional para la consecud6n de valores, tales como: el respeto a la dignidad de los seres humanos, 1a equidad, la libertad y justicia social. Ademas, se encarga de velar por un desempefio profesional guiado por los mas altos val ores y estandares eticos para el bienestar de la sociedad. En una Asamblea Extraordinaria del Colegio de Trabajadores Sod ales, se discuti61a posibilidad de cambiar el nombre del Colegio de "Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico" a de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico", Esta propuesta se realiza ante diversas situaciones presentadas que mostraban que el nombre del Colegio no era uno neutral e inclusive de todos los profesionales que practican dicha profesi6n. Por 10 que se acord6 en dicha Asamb1ea cambiar el nombre actual del Colegio al antes expuesto. Ademas, se atempera el Articulo 18 de 1a Ley Num, 171, a 10 dispuesto en la Ley Num, ~1 de 5 de agosto de 1991, segun enmendada,la cual establece por reglamento 10s derechos a cobrar por los servicios que ofrecen las Juntas Examinadoras adscritas a1 Departamento de Estado. Esta Asamblea Legislativa entiende meritorio acoger la recomendaci6n realizada por Ios miembros del Co1egio de nombrar su organizaci6n como /I Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico" y asimismo atemperar el nombre de la

2 Junta Examinadora a dicho cambio, renombrando Ia misma como "Junta Examinadora de Profesionales del Trabajo Social". LA DE Secci6n 1.-Se enmienda el Articulo 1 de la Ley Ntim. 171 de 11 de mayo de 1940, II Articulo 1.-Cread6n PorIa presente se constituye a los pro esionales con derecho a ejercer la profesi6n de trabajo social en Puerto Rieo, siempre que la mayorfa de ellos as! 10 acuerde en referendum que al efecto se celebrara segun se dispone mas adelante, en entidad [urtdica 0 corporaci6n cuasi publica bajo el nombre de 1/ Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico" en adelante Colegio, can domicilio donde la asamblea inicial especificada en el Articulo 21 de esta Ley designare." Secci6n 2.-Se enmienda el Articulo 2 de Ia Ley Num.171 de 11 de mayo de 1940, segun enmendada, para que Belea como sigue: " Articulo 2.-Facultades EI Colegio tendra facultad: (a) Para subsistir a perpetuidad bajo ese nombre, demandar y ser demandado, como persona jurtdica, (b) (c) (d) (e) (f) (g) Secci6n 3.-Se enmienda el Articulo 4 de la Ley Num. 171 de 11 de mayo de 1940, H Articulo 4.-Requisitos

3 Seran miembros del Colegio, todas las personas admitidas a ejercer la profesi6n de trabajo social en Puerto Rico, segnn las disposiciones de este capitulo y que cumplan los deberes que este les sefiala." Secci6n 4.-Se enmienda el Articulo 5 de la Ley Nrim. 171 de 11 de mayo de 1940, If Articulo 5.-Cread6n Por Ia presente se crea una Junta Examinadora de Profesionales del Trabajo Social, en adelante Junta Examinadora, que estara compuesta de siete (7) miembros nombrados por el Gobernador de Puerto Rico con el consejo y consentimiento del Senado, por un perfodo de cuatro (4) afios, y hasta que sus sucesores sean nombrados y tomen posesi6n. La Junta Examinadora tendra facultad para adoptar las reglas y reglamentos necesarios para llevar a cabo las funciones encomendadales por esta Ley. Cada miembro de Ia Junta Examinadora, incluso 10s empleados y funcionarios publicos, recibira una dieta de cincuenta (50) dolares, por cada dfa 0 porci6n de dia en que prestare a esta sus servicios, mas compensacion por miiiaje recorrido de ida y vuelta desde su domicilio hasta el local de la Junta Examinadora y su regreso segun establecido en los reglamentos del Departamento de Hacienda al efecto. A partir dell de julio de 1999 los miembros de la Junta Examinadora recibiran dietas equivalentes a la dieta minima establecida para los miembros de la Asamblea Legislativa, hasta un maximo de tres mil (3,000) dolares al afio, salvo el Presidente de la Junta Examinadora, quien recibira una dieta equivalente al ciento treinta y tres por ciento (133%) de la dieta que reciban los demas miembros de la Junta Examinadora." Secci6n 5.-Se enmienda el Articulo 6 de la Ley Nrim. 171 de 11 de mayo de 1940, "Articulo 6.-Autorizaci6n para expedir licencias La Junta Examinadora sera el unico cuerpo autorizado para expedir licencias para la practica de Trabajo Social en Puerto Rico, a toda persona que retina 10s requisitos especificados en los Artfculos 8 y 10 de esta Ley. Toda persona que ejerza la pro esi6n de Trabajo Social en Puerto Rico y posea una licencia permanente 0 provisional expedida por la Junta Examinadora, debera cumplir, ademas, con un minima de doce (12) horascontacto cada afio de educaci6n continuada. En el caso de aquel

4 trabajador social, que al momento de renovar su colegiaci6n se encuentre cursando estudios universitarios en trabajo social en una instituci6n universitaria debidamente acreditada pol' el Consejo de Educaci6n Superior no sera necesario cumplir con el requisito de educaci6n continuada siempre y cuando demuestre que al momento de la renovaci6n de su colegiaci6n ha aprobado al menos dos (2) creditos y continua estudiando. EI Colegio, en consulta con la Junta Examinadora, establecera un programa de educaci6n continuada, a cargo del Instituto de Educaci6n Continuada, adscrito al Colegio. Se faculta al Colegio, en consulta con la Junta Examinadora, a implantar un reglamento para el mencionado programa y se faculta a la Junta Examinadora, en eonsulta y con la aprobaci6n del Colegio, a establecer mediante reglamentaci6n cualquier aumento 0 reducci6n al requisito de horas de educaci6n continuada establecida mediante esta Ley, pero no podra ser menor de doce (12) horas-contacto anuales. El instituto tendra la responsabilidad de ofrecer un programa de edueaci6n continuada, as! como evaluar y eertificar aquellos programas que ofrecen otras entidades docentes y profesionales. Tambien, el Instituto de Educaci6n Continuada certificara anualmente a la Junta Examinadora, as! como al Colegio, el cumplimiento del requisito de educaci6n continuada de los Trabajadores Sodales con Iicencias permanentes y provisionales, como tambien el de aquellos que han cumplido con dicho requerimiento. Los Trabajadores Sociales con licencia permanente 0 provisional deberan presentar evidencia de haber cumplido con el requisito de educaci6n continuada, al momento de renovar su eolegiad6n. El requisito de educaci6n continuada puede cumplirse mediante adiestramientos, dentro 0 fuera de la agenda 0 instituci6n publica 0 privada en que se desempefia el Trabajador Social, siempre que sea certificado por el Instituto de Educaci6n Continuada del Colegio. Toda persona licenciada segun se dispone en esta Ley, que ofrece servicios en el area de Trabajo Social, en el nivel publico 0 privado, en calidad de servicio directo, asesor, consultor, u ocupa una posici6n administrativa en una agencia 0 instituci6n publica 0 privada, 0 se dedica a la docencia 0 investigaci6n social, debera cumplir con el requisito de doce (12) horascontacto anuales de educaci6n coritinuada. Ademas, se facuita a la Junta Examinadora, en consuita y con la aprobaci6n del Colegio, a establecer mediante reglamentaci6n cualquier otro aspecto necesario para el cumplimiento de 10 dispuesto en esta Ley. Sera deber de todo Trabajador Social presentar al Colegio, la evidencia necesaria para probar que ha completado las horas requeridas de educaci6n continuada. No obstante, este requisito no aplicara a 10s

5 profesionales retirados que no esten ejerciendo la profesi6n de Trabajo Social y aquellos que muestren justa causa para no poder cumplir y asi lo notifiquen al Colegio. Para 10s efectos de este Articulo, se entendera par "justa causa" el que un Trabajador Social haya estado desempleado cuando menos los seis (6) meses anteriores y consecutivos a la fecha de vencimiento para renovar su colegiaci6n, 0 que este incapacitado ffsica 0 mentalmente para ejercer la pro esi6n, que este desempenandose en un puesto clasificado que no requiera ser Trabajador Social, 0 que no ejerza la profesi6n pol' estar estudiando a tiempo completo 0 por encontrarse trabajando 0 estudiando fuera de la jurisdicci6n del Estado Libre Asociado de Puerto Rico." Secci6n 6.-Se enmienda el Articulo 7 de la Ley Num. 171 de 11 de mayo de 1940, " Articulo 7.-Licencia necesaria para ejercer Solamente aquellas personas que poseen una licencia expedida pol' la Junta Examinadora, tendran derecho a ejercer la pro esi6n de trabajo social en Puerto Rico y a usar el titulo correspondiente: disponiendose, que toda persona que al entrar en vigor esta Ley posea una licencia permanente para ejercer la profesi6n de Trabajo Social en Puerto Rico podra continuar ejerciendo la misma segun las disposiciones del Articulo 9 de esta Ley. EI Colegio, tendra la responsabiiidad de informal' a la Junta Examinadora Ios nombres de 10s trabajadores sociales que no cumplan con el requisito de educaci6n continuada establecido al amparo de esta Ley y por reglamentaci6n adoptada pol' el Colegio a estos efectos, en consulta y con la aprobaci6n de la Junta Examinadora." Secci6n 7.-Se enmienda el Articulo 9 de la Ley Num, 171 de 11 de mayo de 1940, "Articulo 9.-Licencia vitalicia; cancelaci6n La licencia permanente tendra caracter vitalicio a menos que sea cancelada POl' la Junta Examinadora, por previa formulaci6n de cargos y oportunidad de defensa para la persona cuya conducta esta en entredicho."

6 Secci6n 8.-Seenmienda el Articulo 13 de la Ley Num, 171de 11 de mayo de 1940, II Articulo 13.-0rganizad6n Regira los destinos del Colegio, en primer termino, su asamblea general, y en segundo termino, su directiva." Secci6n 9.-Se enmienda el Articulo 14 de la Ley NUm. 171 de 11 de mayo de 1940,segun enmendada, para que lea como sigue: " Articulo 14.-Composici6n de 1aJunta de Directores La directiva estara compuesta general y sera designada poria misma. segun 10 determine la asamblea El Colegio tendra la opci6n de ejercer su derecho al voto para elegir a 108 oficiales de la Junta de Gobierno a su conveniencia, en persona 0 por correo, siguiendo el procedimiento que el Colegio disponga mediante su reglamento. EI Colegio podra, ademas, en su reglamento, proveer a sus miembros 1a opci6n adicional de ejercer su voto a traves de otro medio que se determine asegure la privacidad, confiabilidad, secretividad y validez de dicho sufragio. El escrutinio de 10svotos emitidos por correo 0 por otros medios se efectuara en 1a Asamb1ea General que para esos fines sea convocada." Secci6n 10.-Se enmienda el Articulo 16 de la Ley Ntim, 171 de 11 de 1940,segnn enmendada, para que se lea como sigue: ayo de II Articulo 16.-Cuotas EI Co1egio queda autorizado para ijar 1a cuota anual que ~eberan pagar sus miembros, la cual debera aprobarse por una mayorfa de 10s miembros que asistan a una asamblea general de 1a institud6n rln cuya convocatoria se incluya este asunto." Secci6n 11.-Se enmienda el Articulo 18 de 1a Ley Num. 171 de 11 de 1940, ayo de

7 NArticulo 18.-Derechos Los derechos que han de pagarse a la Junta Examinadora para obtener una licencia seran conforme a 10 establecido en Ia Ley Num, 41 de 5 de agosto de 1991, segun enmendada." Secci6n 12."Esta Ley entrara en vigor noventa (90) dfas despues de su aprobaci6n. del de