ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No E

Documentos relacionados
ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No E

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

Municipalidad de Barva Concejo Municipal

Halley Estrada Saborío, sust. a Ana Lorena Rodríguez Chaverri

Se somete a consideración el Orden del Día, de la siguiente forma:

SESION EXTRAORDINARIA N ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CINCUENTA Y SEIS, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE MORA, EN EL SALÓN DE

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

Acta Sesión Extraordinaria de Abril del 2013

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

INCISO Nº 1: Comprobado que existe el cuórum, se inicia la sesión, al ser las dieciocho horas y trece minutos.

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ACTA

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACION DE BELEN MODIFICACION INTERNA

Para su conocimiento y fines consiguientes me permito transcribir acuerdo adoptado por éste Órgano Colegiado el cual versa:

También estuvieron presentes: Licda. Priscilla Ramírez Bermúdez, Secretaria Municipal.

Concejo Municipal de Escazú 1 Acta 122 Sesión Extraordinaria de mayo de 2018

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

Señor Ing. Rafael Magaña Aguilar, Jefe del Departamento de Ingeniería

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez

Municipalidad de Belén. Acta Sesión Extraordinaria de Junio del 2017

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No E

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No E

ACTA 13 SECRETARIA MUNICIPAL CIUDAD QUESADA

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

Se encuentra presente el Bach. Silvia Rímola Rivas, encargada de asistir a los Concejos de Distrito.

ACTA No Sesión Ordinaria No de diciembre de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No.

CONCEJO DE DISTRITO DE SAN ANTONIO

Para su conocimiento y fines consiguientes me permito transcribir acuerdo adoptado por éste Órgano Colegiado el cual versa:

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No DE MARZO DE 2012

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

Municipalidad de Belén. Acta Sesión Extraordinaria de Setiembre del 2017

Nombre: Ángela Bautista Bautista. Edad: 39 años. Domicilio: Xicoténcatl No Nombre de la Escuela: Ofic No General Vicente Guerrero

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Preside: Sr. José Fernando Méndez Vindas, Regidor Municipal

Para su conocimiento y fines consiguientes me permito transcribir acuerdo adoptado por éste Órgano Colegiado el cual versa:

ACTA 421 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS VEINTIUNO de la Junta Directiva de la

SESION N CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE PARRITA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

RESUMEN EJECUTIVO. ACTA DE LA SESIÓN No.338

MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

INSTITUCIONES DE SERVICIO PÚBLICO

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

CONTEXTO EDUCATIVO INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO- CAMPO VALDES

ACTA 469 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE de la Junta Directiva de la

Acta Sesión Extraordinaria de Setiembre del 2014

Aprobación aumento salarial 1er semestre 2012 (Servicio Contable, Servicio limpieza y administrativas)

Para su conocimiento y fines consiguientes me permito transcribir acuerdo adoptado por éste Órgano Colegiado el cual versa:

Para su conocimiento y fines consiguientes me permito transcribir acuerdo adoptado por éste Órgano Colegiado el cual versa:

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS CUATRO CINCUENTA Y SEIS de la Junta Directiva

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No E

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA ORDINARIA Nº

Para su conocimiento y fines consiguientes me permito transcribir acuerdo adoptado por éste Órgano Colegiado el cual versa:

MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013

CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41

MUNICIPALIDAD DE MORAVIA

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

Rodrigo Muñoz Azofeifa, Director Educación Comunitaria y Asistencia Técnica

MANZANARES, 18 DE MARZO DE 2013 HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL , SESION EXTRAORDINARIA CERO CERO CUATRO (004) ORDEN DEL DIA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Agenda: Capítulo I: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

ARTICULO II. REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA Y ACTA EXTRAORDINARIA

CANTÓN DE SAN PABLO DE HEREDIA.

Edwin Arturo Bermúdez Montes (PYPE) Ana Rosa Roldán Porras (PYPE)

Concejo Municipal de Grecia Sesión Extraordinaria N 190. Presidente Mpal Vice Presidente

Jurisprudencia Electoral y Normativa del TSE, IFED / / / exts.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

Municipalidad de Belén. Acta Sesión Extraordinaria de Marzo del 2016

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Jurisprudencia Electoral y Normativa del TSE, IFED / / / exts.

PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Ángulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria

Universidad Técnica Nacional

Transcripción:

0 0 0 0 0 ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 0-E ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DIECISIETE-E, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE HEREDIA, EL DÍA DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, DA INICIO AL SER LAS DIECIOCHO HORAS CON DIECISEIS MINUTOS CONTANDO CON LA PRESENCIA DE LOS SIGUIENTES MIEMBROS: Quien preside: Sr. José Fernando Méndez Vindas, Presidente Municipal Regidores Propietarios: Sr. Yojhan Cubero Ramírez Sra. Damaris Gamboa Hernández Sra. Betty Castillo Ortiz Sr. Julio Benavides Espinoza Regidores suplentes: Sra. María Julia Murillo Villegas Sr. Omar Sequeira Sequeira Sra. María de los Ángeles Artavia Zeledón Sr. José Alberto Vindas Vásquez Síndicos Distrito Central Sra. Ericka Esquivel Zamora Síndicos Distrito de Rincón de Sabanilla Sr. Rafael Ángel Vindas Cubillo Sra. Patricia Zúñiga Arce Secretaría Concejo Municipal Sra. Lineth Artavia González, Secretaría del Concejo Municipal Invitados Centros Educativos del Primer Distrito Miembros ausentes Sr. Johan Granda Monge, sin justificación SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 0-E ORDEN DEL DÍA 0-0-0 CAPITULO I. APERTURA DE LA SESIÓN CAPITULO II. COMPROBACIÓN DE QUÓRUM CAPITULO III. AUDIENCIA BRINDADA A LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL PRIMER DISTRITO CON EL OBJETIVO DE ATENDER LA RENDICIÓN DE CUENTAS. CAPITULO IV. CIERRE DE SESIÓN

0 0 0 0 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: CAPITULO I. APERTURA DE LA SESIÓN Sr. José Fernando Vindas indica que dará inicio a la sesión extraordinaria N 0-E CAPITULO II. COMPROBACIÓN DE QUÓRUM Sr. José Fernando Méndez indica que no se encuentran presentes el Sr. Johan Granda Monge, José Alberto Vindas Vásquez, Yojhan Cubero Ramírez y la Sra. María Julia Murillo quienes tendrán los próximos quince minutos para incorporarse a la sesión. Al ser las dieciocho horas con dieciocho minutos hace ingreso el Sr. José Alberto Vindas Vásquez a la sesión. CAPITULO III. AUDIENCIA BRINDADA A LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL PRIMER DISTRITO CON EL OBJETIVO DE ATENDER LA RENDICIÓN DE CUENTAS. Sr. José Fernando Méndez comenta que al igual como se ha realizado en años anteriores, se iniciará con la presentación del Jardín de Niños, posteriormente la escuela y de ultimo el Colegio. Agrega que estas exposiciones se desarrollaran en dos sesiones para que no se torne muy pasado. Al ser las dieciocho horas con diecinueve minutos hace ingreso el Sr. Yojhan Cubero en tiempo a la sesión. Sra. Lorena Salas da las buenas noches e indica que es un placer volver a presentarse a brindar dicho informe, haciéndose acompañar de algunos miembros de la Junta de Educación. Sra. Marilyn Valerio da las buenas noches e indica que es la vicepresidente, vive en el cantón, es jubilada y trabajó muchos años como profesora del Liceo Mario Vindas, siendo un honor ayudar al Jardín de Niños. Sra. Adelaida León Villalobos, vive en el cantón, trabajó en Santo Domingo y está muy contenta de poder colaborar con la Junta. Sra. Lorena Salas indica que realizará una rendición pequeña, clara y concisa, iniciando seguidamente:

Al ser las dieciocho horas con veintidós minutos hace ingreso la Sra. María Julia Murillo en tiempo a la sesión. 0

0 0 0 0 0 Agrade todas las gestiones que hace el municipio para que a través de los contribuyentes pueda llegar el dinero a la dicha institución, el cual ha sido invertido en lo que más se necesita. Sr. Yojhan Cubero consulta que vio en el detalle del gasto la compra de cámaras de seguridad por un monto de 0.000 colones, por lo cual desea saber cómo son. Sra. Lorena Salas responde que dicho monto corresponde a un sistema de cámaras que se ha instalado poco a poco ya que el monto total es bastante alto. Sr. Yojhan Cubero consulta con cuantas cámaras cuentan ahorita a lo que la Sra. Lorena Salas responde que actualmente hay cámaras entre los dos pisos. Sr. Yojhan Cubero solicita a la Sra. Lorena Salas le comente sobre el proyecto de Tecno ambiente. Sra. Lorena Salas responde que el mismo corresponde a un proyecto de tecnología digital para las instituciones iniciando primero con los colegios, escuelas y de último los de preescolar. Denota que dicho proyecto solo lo posee este Jardín de Niños y el Pedro María Badilla en San Rafael de Heredia, entregándoles un equipo con un costo de millones de colones, entre computadoras para las maestras, video beam, micrófonos, Tablet con cámaras. Sr. Yojhan Cubero indica que se nota que han aprovechado bastante los recursos por lo cual los felicita. Sr. José Fernando Méndez agradece la presentación y comenta que dicha rendición se debe a que el municipio brinda el 0% del impuesto de bienes inmuebles a los centros educativos del cantón. Se continúa con la presentación de la Escuela José E. González Vindas. Sra. Margoth Villalobos da las buenas noches y agradece la invitación y el accionar para que se lleve a cabo dicho informe cada año. Denota que hoy la acompaña el presidente de la Junta de Educación, Don Guillermo, quien ya tiene muchos años en el cargo y a quien agradece el apoyo. También se encuentran presentes las dos asistentes de la Dirección, la señora Marlene y Eugenia. Menciona que no estará tranquila hasta que no se tenga en regla el terreno escolar, dándose particularmente a la tarea de extender la malla curricular, aunque muchas veces no se cuente con espacio. Agrega que desde el año 0 se está tratando de poner en regla el tema del terreno, contando con presupuesto para pagar un profesional. Sr. Guillermo Brenes da las buenas noches y agradece la oportunidad brindada. Comenta que le gusta que conozcan que se ha hecho con el dinero no solo de la Ley sino otros dineros recibidos. Hace invitación a todos los miembros para que se acerquen a la escuela a conocer todos estos proyectos. Recalca que el terreno se encuentra a nombre de Junta de Educación San Pablo, lo cual no existe, por lo tanto no se puede construir en el mismo. Procede con la presentación:

0 Sr. Guillermo Brenes comenta que en el año 0 recibieron en diciembre..000 millones por parte de la municipalidad, lo cual es difícil de utilizar, pero queda pendiente para el año siguiente. Menciona que dicho proyecto inició en diciembre de 0 y finalizó en enero de 0, los cuales se hicieron totalmente nuevos

Comenta que dicha inversión se hizo con la intención de que los niños recibieran Educación Física afuera, ya que en la parte interna causaba mucho ruido impidiendo a los demás estudiantes atender bien las clases. 0 Alude que a una de las mesas se le instaló cerámica y se pintó ya que algunos niños almuerzan afuera. Denota que dicha bodega se construyó con el fin de guardar sillas para actividades especiales y el pasillo para que los niños crucen cuando hay lluvia.

0 Denota que se tenía un sistema de sonido que solo funcionaba para los corredores, por lo cual se hizo uno para cada aula. Así mismo se instalaron cámaras en varios sitios específicos. 0 Denota que dicha plataforma tuvo una remodelación para adaptarla tal y como corresponda.

Denota que se lleva a cabo dos fumigaciones dos veces por año. 0 Denota que con la donación de aproximadamente.000.000.00 millones de colones para la biblioteca, se tuvo que invertir en equipo como computadoras, tablet, videobeam, adicionalmente unos millones para compra de mobiliario para que el equipo no se dañe.

0

0 0 0 Sr. José Fernando Méndez comenta que siempre ha pensado que las personas que están en este tipo de labores, son valientes y comunalistas, quienes sacrifican tiempo y familia por el bien de la comunidad. Externa su duda sobre si ha existido algún problema con un guarda de la noche. Sr. Guillermo Brenes denota que si, ya que en la noche después de cierta hora ya no se cuenta con seguridad. Menciona que en el día hay dos guardas, sin embargo no se da abasto por la cantidad de niños, debiendo tenerse un guarda en cada portón. Sra. Margoth Villalobos señala que este año la coordinadora del proyecto EPJA es nueva. Agrega que se posee dos agentes de seguridad y vigilancia del MEP, uno de ellos tiene recargo y la muchacha ha estado incapacitada tres veces en lo que va del año, teniendo que subir al nocturno para que atienda en las mañanas. Alude que la coordinadora de la noche puede tramitar el recargo de un guarda para el próximo año. Sr. José Fernando Méndez consulta entonces que si en este momento no hay guarda para la Escuela en la noche a lo que la Sra. Margoth Villalobos responde que si hay porque ahorita no hay nadie incapacitado. Sr. José Fernando Méndez recalca que le comentaron que muchas veces no abren los portones ya que no está el guarda y los alumnos tienen que quedarse esperando, ya que no es función de la Coordinadora. Sr. Guillermo Brenes comenta que la Junta se ve imposibilitada a contratar un guarda, ya que sería una relación obrero patronal y el MEP lo prohíbe. Sr. José Fernando Méndez indica que se tuvo que hacer una pequeña lucha ante el Ministerio de Salud para que iniciara el servicio de las profesoras de la noche, asignándose una buseta, mismo trámite que aplica para la Escuela de Miraflores. Consulta si es posible que la Junta de Educación entre en un proceso provisional de ayudar a la Coordinadora de la noche para la contratación de una buseta. Denota que el servicio de Educación Abierta de la Escuela José E. González está

0 atendiendo niños de año y medio hasta los doce años y el día de ayer que llovió demasiado no hubo servicio de buseta, por lo cual se siente un poco afligido por la situación. Sr. Guillermo Brenes menciona que la señora coordinadora lo llamó hoy y le comentó el caso anterior, para lo cual le solicitó colaboración ya que cuentan con presupuesto, siendo que ya le había buscado la buseta pero posteriormente le indicó que ya había coordinado la situación. Continúa con la presentación del Informe de Educación Abierta:

Denota que se necesita este mueble de cocina ya que se les da un refrigerio a los estudiantes, ya que la mayoría vienen de su trabajo y no han llegado ni a la casa. 0

0 0 Sr. José Fernando Méndez comenta que algunos estudiantes le consultan si existe posibilidad de que se les proporcione por ejemplo calculadoras científicas ya que muchos no pueden comprarla. Sr. Guillermo Brenes denota que si el presupuesto lo permite no habría inconveniente, lo que pasa es que se debería establecer el sistema de uso y la reglamentación del mismo. Sr. José Fernando Méndez agradece las labores que se han realizado. Sra. Betty Castillo felicita a los miembros por su excelente labor, considerando que el señor Presidente es un excelente trabajador y ha logrado coordinar con la directora para que se lleven a cabo los proyectos. Sr. Guillermo Brenes indica que le gusta lo que hace y se siente orgulloso de los proyectos realizados. Sr. Omar Sequeira comenta que el informe de la compañera de preescolar le pareció que se hace con mucho gusto pero con mucha austeridad, igualmente

0 0 que en la escuela. Los invita a que continúen por ese camino y que dichos proyectos hay que informarlos, especialmente en el acto de graduación a los padres de familia. Sr. Guillermo Brenes hace nuevamente la invitación para que visiten la institución y conozcan toda la labor realizada. Sr. José Fernando Méndez denota que se llevará a cabo la última presentación a cargo del Sr. Luis Fernando Vega, Director del Liceo Mario Vindas Salazar. Sr. Luis Fernando Vega da las buenas noches a los presentes y agradece la oportunidad brindada para presentar el informe de los recursos otorgados a los centros educativos bajo la Ley. Agrega que la presentación se llevará a cabo en dos partes, una a cargo de Don Alberto Rosales, Contador y la otra parte a cargo de la Dirección con la idea de ilustrar cada uno de los proyectos que se han venido gestando en el centro educativo. Sr. Alberto Rosales da las buenas noches y agradece les permitan esta presentación, por lo cual presentará la inversión de los fondos que se reciben del municipio:

0 Sra. Damaris Gamboa consulta si los 00.000 mil colones para becas es durante todo el año a lo que el Sr. Alberto Rosales responde que es un estimado ya que también se brindan becas de fondos propios. Sr. José Fernando Méndez denota que no posee preguntas sobre la parte número y agradece la presentación. Sr. Luis Fernando Vega menciona que los centros educativos funcionan con tres cuentas, la primera la Ley, la de recursos propios y la de PANEA (comedores), siendo que cada una se debe someter a las Juntas Inicia la presentación: 0 Denota que la institución posee un terreno de más de 0 mil metros cuadrados, funcionarios, desglosados en 0 docentes y administrativos, faltando un guarda, conserje, oficinista, orientador y un auxiliar administrativo. Se cuenta con aulas antiguas en estado de trasformación, para lo cual ya se trabajó con los pisos, la parte eléctrica y queda el sistema de radio por aula, pabellón y oficinas, así como el cambio del techado, ya que posee más de años. Menciona que se posee dos aulas nuevas, oficinas administrativas para dirección y dos baterías de servicios sanitarios nuevas, así como dos rampas de acceso.

0 Denota que anteriormente existía un convenio MEP-AYA, donde los centros educativos incluidos se ahorraban dichos recursos. Señala que desde el año pasado se comenzó a pagar. 0

Comenta que el liceo ganó la etapa circuital, regional y fue a nivel nacional una de las mejores bandas de garaje del país. 0

0 Alude que dicho equipo está ubicado en la nueva sala de profesores, donde también se instaló piso de porcelanato.

0

Comenta que se techo las partes que comunican los antiguos pabellones de español y ciencias, donde la idea es hacer un muro de retención y ampliar dicho acceso. 0 Menciona que para subsanar el tema de drogas se decidió techar y cerrar a partir del 0, lo cual también ha servido en estos tiempos de lluvia. Recalca que cuentan con puntos de cámaras de seguridad, contando con un conserje reubicada, horas diarias vigilando las mismas. Indica que la institución esta valorada en un aproximado de.00 millones en infraestructura sin contar con el terreno.

Agrega que una pantalla se encuentra en la casetilla principal del guarda para monitorear y otra para el conserje que vigila las cámaras, quedando una pendiente de reubicar. La refrigeradora es para el área administrativa. Alude que dentro del gimnasio se encuentra también una cámara. 0

Alude que se compró tela y se le dio a la profesora para la confección de manteles para la feria científica. 0 Denota que se pretendía iniciar este año y que por un asunto de salud el área del guarda va con baño.

0

Indica que se pasó de atender estudiantes en el comedor a estudiantes, esperando lograr ampliarlo para poder atender 0 estudiantes. 0

0 0 0 0 0 Recalca que se ha estado trabajando con el Comité de Deportes. Indica que se poseen pendientes los cuales están incluidos en el Plan Quinquenal. Sr. José Fernando Méndez agradece al señor director las labores que ha realizado en el Liceo Mario Vindas Salazar. Indica que el Sr. Vega Matamoros no mencionó que junto con un funcionario lograron crear le primer equipo de básquetbol del cantón, haciendo historia y poniéndose una flor en el ojal. Sr. Luis Fernando Vega menciona que el agradecimiento lo recibe en nombre de las Juntas del año 0 ya que sin ellos no se saca la tarea. Agradece el gesto de agradecimiento. Sr. José Fernando Méndez indica que como familiar de Mario Vindas Salazar está muy orgullo de la labor que ha realizado en dicho centro. Sr. Julio César Benavides expresa un agradecimientos a los miembros delas Juntas Educativas y Administrativas, denotando que es gratificante observar las inversiones en los centros educativos lo cual permite a los jóvenes tener mayor recreación. Denota que el tema de infraestructura y la remodelación del Gimnasio es muy buena y que con la alianza con el Comité de Deportes permite realizar más actividades para el cantón. Sr. Omar Sequeira da las buenas noches y comenta que escuchando los tres informes de labores, nuestros niños son privilegiados, consultando como ha sido la actitud de los muchachos ahora que se han hecho todas estas mejoras. Sr. Luis Fernando Vega manifiesta que se poseía en media cancha a más de 00 estudiantes, siendo que a finales del 0 se tenía una institución hacinada por las autoridades del MEP, ya que desde el año 0 al 0 no se le había invertido recursos. Indica que a la hora de redistribuir la población estudiantil en las nuevas instalaciones se denota una mayor disciplina y respeto entre ellos y la parte administrativa posee una mayor capacidad de organización. Alude que se poseen estudiantes con problemas sociales y económicos muy altos con los cuales se debe empezar a trabajar para que vean en la educación la única herramienta que los pueda impulsar a un futuro mejor. Señala que se está trabajando con el MEP para atender estos asuntos. Sr. José Fernando Méndez agradece a los tres directores del primer distrito por su asistencia así como a los miembros de las Juntas y personal administrativo, haciendo recordatorio que el próximo de mayo del corriente le corresponde a los centros del Segundo Distrito. CAPITULO IV. CIERRE DE SESIÓN AL SER LAS VEINTE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, SE DA POR FINALIZADA LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO OCHO DIECISIETE E. Sr. José Fernando Méndez Vindas Sra. Lineth Artavia González Presidente Municipal Secretaria Concejo Municipal última línea