ETAPA I Ronda 1. Consideraciones: Utilice solamente estructuras secuenciales y de selección para resolver este problema.

Documentos relacionados
Problema 1 Super Karel Bros

ETAPA 1 Problema 1. Entrada: Mundo: Se encuentra el árbol sin esferas. Mochila: Infinito. Posición: (1,1). Orientación: Norte. Mundo Inicial.

VI Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Examen: Karel en la Feria

Primer concurso de programación

Guía para el primer concurso de programación

Problemario Básico 2

Problemando Avanzado 2

Problemario Medio 1. PROBLEMANDO KAREL Nivel: Medio 1 Duda:

El Diablito de Karel

Tiro con arco. Nano para reina de la Primavera! 1. Historia. Problema. Consideraciones. Ejemplo

Problemando Básico 1

EXAMEN DE KAREL. El examen consta de 3 problemas que se deberán resolver en un tiempo de 3 horas.

Guía para el 2 Concurso de. Programación. M. C. José Alberto Márquez Domínguez. M. C. Silviana Juárez Chalini. M. C. Beatriz Adriana Sabino Moxo

Problemando Avanzado 1

Ejercicio recursividad 1: Midiendo la distancia

SECCION REALIMENTACIÓN.

Primer concurso de programación

SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

1-Niveles (niveles.txt) PRIMARIA por: Fernando Guzmán

10 - Comentarios sobre la sesión. Gran grupo

Problemando Medio 2. OLIMPIADA ESTATAL DE INFORMATICA tel. (33)

Actividad NUMB3RS: A poner la trampa

Guía del estudiante. 9 Hm. 8 Hm

A continuación se describirán el problema, el análisis del algoritmo, sus propiedades y los

El comité de la Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato te da la bienvenida a la X Olimpiada de Informática del Estado de Guanajuato.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

KARELEANDO Jugando a programar Por: Fernando Guzmán

Guía para maestro. Perímetro. Compartir Saberes

Objetivos. Temas a tratar. Capitulo 5 Repaso

Las Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural como contenido del área de Educación Física. CURSO 2006/2007

TBLL7. Puerto Blanco-colada

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - JUNIOR HIGH "WASTE SORTING" WORLD ROBOT OLYMPIAD SPAIN 2016

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

El mundo de Karel las calles Se le llama esquina

Escuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 4

18º Competencia de MateClubes Ronda Final Nivel 1

Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo. 4to. Grado Universidad de La Punta

ESCAPADA AL PARQUE DE SAN PEDRO ALCANTARA 18 de JUNIO de 2011

Fábula sobre cómo manejar los cambios organizacionales

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

Cuestionario de Entorno Urbano

CUENTOS INFANTILES ww.pekegifs.com. Allá a lo lejos, en una choza próxima al bosque vivía un leñador con su esposa y sus dos hijos: Hansel y Gretel.

MANZANOS. Pregunta Completa la tabla: n=1 n=2 n=3 n=4. n= Número de manzanos Números de coníferas

UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 23

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

El jardín de piedras. Qué puede ocurrir cuando alguien tiene una nueva idea?

2009 Guía de actividades y libro para colorear. Recorriendo el pueblo de Al un caballito de Wells Fargo

Es conveniente que el docente realice previamente todos los pasos solo, si nunca antes realizó una actividad de este tipo.

12 a OLIMPIADA MEXICANA DE INFORMÁTICA EXAMEN FINAL (PRIMERA PARTE) 24 DE MARZO 2007

Un Robot llamado Karel

RETO TRES ACUATLÓN ZACATENCO

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS. ACTIVIDADES

ESCUELA SECU DARIA TEC ICA 40 02DST0041G LA MORITA II MATEMATICAS GUIA PARA EL EXAME DE REGULARIZACIO TERCER GRADO

V CARRERA DE ORIENTACIÓN SAN GREGORIO. 2º Boletín Informativo - 28 Mayo

DOS MURCIÉLAGOS. Etapa: Gráfico: E.S.O. Ciclo: Lugar: Medio natural. Material:

Bloque 1. Conceptos y técnicas básicas en programación

Explorando las llanuras del Norte de San Carlos

Estrategia Fomento y Fluidez Lectora

Invariantes. El principio del palomar

Tipos de mapas 9/28/2014. Mapas temáticos. Tipos de Mapas. Cartografía Temática Cualitativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 6 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO

a) En 1 b) En 2 c) En 3 d) En todas es el mismo. e) Depende del rozamiento del aire.

Lección 11: Ecuaciones lineales con dos incógnitas

Septiembre 2014 Viviendo en un supermercado. a) el pasillo b) la caja c) una estantería. a) panadería b) congelados c) fruta y verdura

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015

DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA.- Pruebas de carácter específico.

Pollitos en el gallinero

U.D. 5: ACTIVIDAD EN EL MEDIO NATURAL: ORIENTACIÓN

TBLL11 -Llano del Republicano-

Evaluación. Instrucciones:

ORIÉNTATE. NO TE PIERDAS.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL IGNACIO RAMIREZ CALZADA. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA Semestre 2010B

Acomoda el número Tiempo límite por caso: 1 seg Memoria límite por caso: 256MB

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico Curso 2009/10 Prof. Augusto García

Presupuestos participativos BARRIO: Sector III. 2. Tipo de proyecto: Proyectos sociocomunitarios. 3. Datos del solicitante: o2o3..

Da un paseo por la ciudad con Mollie Un Caballito de Wells Fargo

PROGRAMACION CON KAREL

Directrices Chaperonas

5.5 LÍNEAS TRIGONOMÉTRICAS

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR. 1. Descripción general de la categoría

GLORIETA DE ALFONSO ESCAMEZ

2 Número. Pensamiento matemático Segundo grado Bloque I Aspecto Propuesta Didáctica Aprendizajes esperados Competencia que se favorece

Matemáticas 3º ESO COMPETENCIAS ALGEBRA

Meta: Orgánica en el Cielo Vereda el Rodeo a solo mil metros del casco urbano.

Historia. Problema. Consideraciones. Karel Traviesa

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - JUNIOR HIGH "TREASURE HUNT" WORLD ROBOT OLYMPIAD SPAIN

Profesora: TAMARA GRANDÓN V. GUIA 1º MEDIO MATEMATICA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICAS

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

FRACCIONES. Como expresiones numéricas las fracciones tienen un valor numérico que se halla dividiendo el numerador entre el denominador.

Reglas Categoría Regular Preparatoria. Mountaineering

2.- TEST DE CAPACIDAD NUMERICA Y DE CALCULO.

CAPITULO 4 EL MUNDO VIRTUAL CAMPESTRE

Peligro en el pantano Nacional Ciclográfica de Aventuras Pagina 1 de 11 NCA2006

Lectura a primera vista

Transcripción:

ETAPA I Ronda 1 Problema 1. Descripción: Karel se encuentra frente a una montaña, debe conquistar el punto más alto y dejar una bandera. La bandera estará representada por un zumbador. Problema: Se presenta un mundo en el cual las paredes dan forma a una montaña, Karel debe llevar a cabo el recorrido subiendo la montaña, en ningún momento debe volar. Karel llegará a la cima y ahí deberá dejar un zumbador y descenderá hasta la columna 19. Consideraciones: Utilice solamente estructuras secuenciales y de selección para resolver este problema. Entrada: Mundo: Está compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Mochila: Contiene 1 zumbador. Posición: (1,1) Orientación: este. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. Mochila: contiene 1 zumbador. Posición: (1,1) Orientación: este. Mundo Final

Problema 2. ETAPA I Ronda 1 Descripción: Karel tiene una mascota que se le ha escapado en varias ocasiones, preocupado porque la última vez le costó mucho trabajo encontrarlo, decidió encerrarlo para que no se volviera a escapar. La mascota esta en el jardín trasero de su casa, los zumbadores con los que lo encerrará están colocados en fila a fuera de la casa de Karel. Problema: Se presenta un mundo delimitado por paredes, adentro está un zumbador, Karel tiene que ir por los 8 zumbadores que están en la columna 9, recorrer la casa y rodear al zumbador que está solo. Consideraciones: Utilice solamente estructuras secuenciales y de selección para resolver este problema. Entrada: Mundo: Compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Posición: (2,2) Orientación: este. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. Posición: (12,4) Orientación: Norte. Mundo Final

ETAPA I Ronda 2 Problema 3. Descripción: Karel y su hermanita Gretel fueron a la feria, a los dos hermanos se les ocurrió entrar al juego del laberinto en el cual se tenían escondidas 8 monedas (zumbadores). Si ellos recogían todas las monedas podrían quedarse con ellas y juntaba menos tendría que devolverlas. Problema: Se presenta un mundo delimitado por paredes, dentro de este se encuentran 8 zumbadores, Karel tiene que recoger todos los zumbadores y salir. Consideraciones: Karel debe recoger todas las monedas utilizando las estructuras de control de repetición y decisión. Entrada: Mundo: Compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Posición: (2,2) Orientación: oeste. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. Mochila: Contiene 8 zumbadores. Posición: (1,2) Orientación: oeste. Mundo Final

Problema 4. ETAPA I Ronda 2 Descripción: Karel y su hermanita Gretel fueron a la feria, a los dos hermanos se les ocurrió entrar al juego del laberinto. Primero entró Gretel (marcada con 5 zumbadores), a quien se le ocurrió dejar migajas de pan (zumbadores) a cada paso que daba al internarse en el laberinto para que Karel pudiera encontrarla. Cuando Karel encontró a Gretel observaron que las migajas habían sido comidas por pájaros y además esa ruta había sufrido algunos daños por lo que deciden regresar por un camino diferente. Problema: Se presenta un mundo delimitado por paredes, varios zumbadores (marcados con 1) representan una trayectoria hacia el zumbador 5, Karel debe recorrer esa trayectoria e ir juntando los zumbadores hasta llegar al zumbador 5, posteriormente debe salir de de ese mundo sin regresar por el camino anterior. Consideraciones: Proponga la solución a este problema utilizando estructuras de repetición y decisión, al final Karel y Gretel deben estar afuera del laberinto sin pasar por la ruta inicial. Entrada: Mundo: Compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Posición: (2,2) Orientación: oeste. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. Mochila: Contiene 5 zumbadores. Posición: (2,2) Orientación: oeste. Mundo Final

ETAPA 2 Bachilleres Ronda 1 Problema 1. Descripción: Karel tiene un trabajo y es el de fumigar ciertos animalillos que tiene en su casa, además de sacarlos. Karel desconoce la cantidad de animalillos que hay en cada cuarto, así que sólo sabe viven en la orilla de cada cuarto. Problema: Los animalillos están representados por 1 zumbador, se presentan diferentes mapas los cuales deben al finar estar limpios sin ningún zumbador, si el mapa presenta zumbadores en medio del cuarto no deben tomarse en cuenta, sólo los que están en la orilla del cuarto. Consideraciones: Se debe hacer uso de estructuras de selección, repetición y además funciones. Entrada: Mundo: Compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Posición: (1,1) Orientación: norte. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. En la posición(1,8) debe haber los n animalillos recogidos. Posición: (1,8) Orientación: oeste. Mundo Final

ETAPA 2 Bachilleres Ronda 1 Problema 2. Descripción: Karel va de compras a un centro comercial las cosas de su interés están en varios departamentos, tiene q recoger todos sus productos para terminar sus compras. Problema: Se presenta una serie de cuartos representadas por las paredes, y los productos son los zumbadores marcados con el 1, dentro de los cuartos estarán llenos o casi vacíos, sin embargo, Karel debe recoger todos los zumbadores de cada cuarto. Consideraciones: Hacer uso de las estructuras de control de repetición, selección y además uso de funciones. Entrada: Mundo: Compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Posición: (1,8) Orientación: oeste. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. Mochila: Contiene 0 zumbadores. Posición: (1,2), deben estar los n zumbadores recogidos. Orientación: este. Mundo Final

ETAPA 2 Bachilleres Ronda 2 Problema 3. Descripción: Karel tiene que recoger las manzanas chicas que son representadas por dos zumbadores (en el mismo lugar) y las manzanas grandes representadas por 3 zumbadores (en el mismo lugar), Karel debe depositar las manzanas chicas en el primer cesto y las manzanas grandes en el segundo cesto. Problema: Karel debe recoger todos los zumbadores marcados con 2(manzanas chicas) y 3(manzanas grandes), que están rodeados por los zumbadores marcados con 1. Consideraciones: Realizar. Entrada: Mundo: Compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Posición: (1,1) Orientación: norte. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. Mochila: Contiene 0 zumbadores. Posición: (1,1), deben estar los n zumbadores en sus canastos correspondientes. Orientación: norte.

ETAPA 2 Bachilleres Ronda 2 Problema 4. Descripción: Karel va a calcular el área del terreno, sin embargo, dichos terrenos cambian continuamente. Problema: Se presenta un mundo en el cual las paredes dan la forma a un terreno, Karel debe calcular el área sin tener que pasar las paredes. Consideraciones: Su programa deberá calcular diferentes terrenos y se debe usar estructuras de control de repetición y selección, así como recursión. Entrada: Mundo: Compuesto por los elementos que se muestran en la imagen Mundo Inicial. Posición: (1,1) Orientación: norte. Mundo Inicial

Salida: Mundo: Se mostrará como en la imagen Mundo Final. Posición: (1,1) Orientación: norte. Mundo Final