MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

Documentos relacionados
SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro de Febrero 2012.

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT^ CONCEJO MUNICIPAL

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABA CONCEJO MUNICIPAL

Acta Sesión Extraordinaria de Abril del 2013

Quedando conformada la estructura del cantón de la siguiente manera:

NUESTROS JERARCAS JUNTA DIRECTIVA:

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

Municipalidad de Belén. Acta Sesión Extraordinaria de Junio del 2017

Municipalidad de Belén. Acta Sesión Extraordinaria de Setiembre del 2017

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABA CONCEJO MUNICIPAL

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

Joven de Desamparados

Halley Estrada Saborío, sust. a Ana Lorena Rodríguez Chaverri

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL ;?.

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

SESIÓN ORDINARIA Nro

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

174-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

FISCALIA Cédula Nombre Puesto JUAN CARLOS MONGE BARRANTES FISCAL PROPIETARIO

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Proceso de renovación de estructuras del partido Yunta Progresista Escazuceña.

025-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

Unidad de Promoción de la Participación Comisión de Programación Consejo de la Persona Joven. LEY GENERAL DE LA PERSONA JOVEN. N 8261 de mayo del 2002

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

Se somete a consideración el Orden del Día, de la siguiente forma:

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

Jurisprudencia Electoral y Normativa del TSE, IFED / / / exts.

SESIÓN ORDINARIA Nro

030-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las quince horas del dieciocho de noviembre de dos mil catorce.

Municipalidad de Barva Concejo Municipal

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el

ACTA ORDINARIA Nº

SESIÓN ORDINARIA Nro

PROVINCIA ALAJUELA CANTÓN GRECIA

SESIÓN ORDINARIA Nro

018-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

Legislación que protege los Derechos Humanos. Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara

ALCALDÍAS Y VICEALCALDÍAS PROVINCIA DE SAN JOSÉ

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

Planes Locales de Prevención de la Violencia: Liderazgo de los Gobiernos Locales y las comunidades Abril, 2014

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ. Licda. Isabel Quesada Campos Concejala

Se inicia la sesión a las dieciséis horas con cuarenta y cinco minutos, del veintiséis de julio del dos mil diecisiete.

PROVINCIA HEREDIA. FISCALIA Cédula Nombre Puesto ALEJANDRO JOSE DUVAL ARGUEDAS FISCAL PROPIETARIO

ACUERDO QUE ESTABLECE AL SUBCOMITE ESPECIAL DEL DEPORTE EN EL COPLADE

Agradecemos profundamente al Lic. Barrantes así como a los señores Lic. Gerardo Chacón y Lic. Orlando Sánchez, también por su valiosa participación.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

PROVINCIA DE CARTAGO. FISCALIA Cédula Nombre Puesto HUBER GUSTAVO NARANJO MENA FISCAL PROPIETARIO

DECRETO EJECUTIVO Nº MEP-MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LA MINISTRA A.I. DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

138-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las catorce horas diez minutos del veintiocho de agosto de dos mil

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

A N T E C E D E N T E S :

Concejo Municipal de Escazú 1 Acta 122 Sesión Extraordinaria de mayo de 2018

1919-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLITICOS.

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Nº 02-12/13 A.G.E.A. (04 de Noviembre, 2013) MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA

Proceso de renovación de estructuras del partido UNIDAD SOCIAL CRISTIANA en los distritos del cantón Atenas de la provincia de Alajuela.

076-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las once horas treinta minutos del veintiséis de junio de dos mil quince.

102-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT - CONCEJO MUNICIPAL

183-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4805

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

SESIÓN ORDINARIA Nro

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Ángulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No E

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

Se encuentra presente el Bach. Silvia Rímola Rivas, encargada de asistir a los Concejos de Distrito.

PROVINCIA DE SAN JOSÉ

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

107-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

Sustentación Jurídica Art Es obligación de los gobiernos municipales promover la participación ciudadana, para informar públicamente de la gesti

PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE PALMARES, COSTA RICA

146-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las nueve horas quince minutos del diecisiete de abril de dos mil trece.

ACUERDO 1: Se aprueba el acta Se abstiene de votar el acta, la Directora Ana María Conejo Elizondo, dado que no estuvo presente en esa sesión.

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT CONCEJO MUNICIPAL

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: REFORMA DE LA LEY GENERAL DE LA PERSONA JOVEN, N.º 8261, DE 2 DE MAYO DE 2002, Y SUS

ACTA ORDINARIA Nº

FISCALIA Cédula Nombre Puesto GISSELLE PANIAGUA GASTELON FISCAL PROPIETARIO

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

Transcripción:

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro. 013-2016 Ciudad de Curridabat, a las dieciocho horas del miércoles veintitrés de noviembre del dos mil dieciséis, en el Salón de Sesiones "José Figueres Ferrer", inicia la Sesión Extraordinaria trece -dos mil dieciséis del Concejo de Curridabat, periodo dos mil dieciséis - dos mil veinte, con la asistencia siguiente: REGIDORES PROPIETARIOS: Hernán Francisco Masís Quesada, quien preside, Carlos Alexis Mena Mora, Vicepresidente; Jimmy Cruz Jiménez, Carmen Eugenia Madrigal Faith, Manuel Enrique Fernández Monge; Paula Cristina Pérez Malavasi y Gustavo Adolfo Carvajal Álvarez. REGIDORES SUPLENTES: Ana Lucía Ferrero Mata, Carlos Alberto Echandi Meza, Ana Patricia Calvo Aguilar, Juan Carlos Montenegro, Jorge Luis Rodríguez Parra y Damaris Solano Chacón. Por la Sindicatura: Distrito Centro: Melissa Berenzon Quirós, en ejercicio de la propiedad. Distrito Granadilla: Alberto Gerardo Fernández Aguilar, Propietario. María Cecilia Camacho Mora, Suplente. Distrito Sánchez: Mariechen Miranda Fricke, en ejercicio de la propiedad. Distrito Tirrases: Julio Ornar Quirós Porras, Propietario. Dunia Montes Álvarez, Suplente. Funcionarios: Licda. Alicia Borja Rodríguez, Alcaldesa en ejercicio; Licda. Alba Iris Ortiz Recio, Asesora Legal de la Presidencia, Vicepresidencia y Fracciones del Concejo; Alian Sevilla Mora, Secretario Municipal. CAPÍTULO ÚNICO: AUDIENCIAS.- ARTÍCULO ÚNICO: ATENCIÓN AL SEÑOR JOSÉ RICARDO SÁNCHEZ MENA, VICEMINISTRO DE JUVENTUD.- Se atiende la visita del señor José Ricardo Sánchez Mena, Viceministro de Juventud, quien realiza la siguiente exposición: Conceptos necesarios Persona joven (12-35 años] Juventudes Encuentro genefacional

Normativa Convención Iberoamericana de los Derechos de las Personas Joven Ley General de la Persona Joven Política Pública de la Persona Joven 2014-2019 Sistema Nacional de Juventud Vicemimsleno de Juventud Consejo de la Persona Joven VMJ/CPJ LINEAS DE ACCIÓN Trabajo Educación Vivienda Derechos OTROS Personas con rjiscapacidafl Género Espacio publico Personas que no estudian y no trabajan

Comités Cantonales de la Persona Joven Son las instancias municipales de participación uveml a nivel cantonal Elaboran y ejecutan proyectos locales acórete a la Política Pública de la Persona Joven. Su vigencia es cíe dos anos, y eligen una persona represéntame anlc la Asamblea Nacional de la Red Consulliva de la Persona Joven Integración CCPJ 2 representantes de los colegios del cantón. 1 representante de las organizaciones religiosas existentes en la localidad. 1 representante de las organizaciones deportivas. 2 representantes de las organizaciones juveniles locales. 1 representante de la Municipalidad (quien preside el comité). *Pfesupuesto tiene dos fuentes: Transferencia Gobierno y aporte municipal.

Recomendaciones Reglamentación interna. Designación de funcionario contacto Definición presupuestaria. Política Cantonal de Juventudes, Apoyos "básicos". Comunicación Facebook: Viceministeno de Juventud - Costa Rica Whatsapp: 8 38-68-777 Twi tte r/ @ j u ve nt u d c r Correo: juventud@mcj.go.cr Teléfono: 2256-8315

VICEMINISTERIODE juventud Ricardo Sánchez Mena (Viceministro Juventud) CBI CONSEJO DE LA PERSONA JOVEN Natalia Camacho Monge (Directora Ejecut. CPJ) Hecha la presentación, manifiesta la Presidencia sentirse complacido respecto de los temas abordados. Destaca que el 54% de los softwares que se producen en Costa Rica, se hacen en casas que posiblemente no poseen un rótulo comercial y desde luego, por gente joven. Considera que cerca de ta mitad de quienes salen a diario del Cantón por motivos del trabajo, se desplazan hacia el sector Este (Santa Ana, Escazú y Belén), con la capacidad de educación que se maneja en Curridabat y los vecinos con poder de recibir a tantos estudiantes que acuden a los distintos centros de educación. Por otro lado, señala la necesidad de vivienda, que es parte de ese proceso en el que "estamos inmersos, de cómo brindar accesibilidad a una vivienda digna, para todas esas parejas jóvenes que trabajan y deben contribuir con el 50% de su salario para hacer frente a sus necesidades". Esa - añade - es una realidad muy diferente a la que vivieron otras generaciones, pero también va de la mano con la calidad de los derechos estudiantiles y el cobro justo que, efectivamente, es variable y crea una incertidumbre. De seguido, expresa la buena disposición de este cuerpo colegiado, de contribuir en lo que corresponde, en un Cantón con una visión muy diferente al resto de municipios y que está sembrando una semilla también para un futuro muy distinto al que se heredó de "nuestros abuelos." A continuación, la Regidora Paula Pérez Malavasi interviene para comentar su inquietud en el tema de la "deserción estudiantil", porque ciertamente, en la educación pública se ha brindado mucho apoyo, tanto en tecnología como alimentación, para que los estudiantes se mantengan. Incluso se estableció el sistema de "arrastre" de materias con ese mismo fin. Sin embargo, le parece preocupante cómo fortalecer y crear responsabilidades, porque no toda su vida puede un estudiante estar en octavo o noveno año. De ahí la necesidad de instar a los miembros del Comité Cantonal de la Juventud que están muy preocupados por su Cantón, pero hay una mayoría que no se va del colegio y tampoco logran avanzar. Por eso, estima prudente fortalecer ese aspecto.

Por su parte, la Regidora Suplente Ana Lucía Perrero Mata, también opinó desde su óptica de docente, indicando que no es necesario que CONESUP reconsidere las líneas de acción con las universidades, sino un poco la metodología que emplea para aceptar cambios, porque cuesta mucho adecuar los programas de estudio a las necesidades del país, porque su estructura es sumamente rígida. Por ese motivo, hay que hacer "milagros" para ver cómo, sin cambiar los objetivos, adecúa el contenido de los cursos a lo que pide el mercado a los jóvenes. En cuanto a los "ninis", revela que como tutora en proyectos de graduación, tiene una estudiante que lo está haciendo con ese tema, creando una plataforma desde el punto de vista de la comunicación visual, muy interesante si lograra implementarse, pues ésta es una de las formas en que las universidades realizan proyección social. Como resultado del análisis, se detectó que la mayoría de ninis son mujeres, debido a que también son madres adolescentes y por ende, no encuentran quién les cuide sus hijos, debiendo quedarse en la casa. En ese sentido, cree que los comités cantonales de las personas jóvenes deberían volcarse hacia ese tema. El Regidor Jimmy Cruz Jiménez estima que el territorio como tal determina, en algún grado, la forma como se vive esa juventud, pues hay que tener claro que no es lo mismo en Curridabat Centro, que en Tirrases, es decir, hay realidades, territorialidades y determinantes distintas. De tal modo que es un gran reto y si bien se ha logrado un Cantón lo más inclusivo posible, con una Alcaldía preocupada por determinar el perfil de nuestra población a través de un atlas o de la experiencia real del ciudadano, así como un comité cantonal de deportes que ha fomentado la participación de la juventud de manera más amplia que en años anteriores, pero el reto es mucho mayor y tiene que ver con acercarse más al comité (de la persona joven) para generar insumes en el desarrollo de política pública. Precisamente, es fundamental que el comité sea la principal fuente de datos de la población joven del Cantón, mientras que al Concejo le corresponde dotar al primero de las herramientas necesarias para una retroalimentación que permita generar política pública. De otro lado, arguye que desde su perspectiva, ha sido un mito que el estudiante refleja su realidad en el colegio, lo cual ha ido cambiando, porque cada vez resulta más difícil darse cuenta de la situación socio - económica del joven. Cree también prudente fomentar la disminución de las brecha, sea digital o económica. Finalmente, respecto del alcance del comité, éste debería ser más robusto para llegar a las distintas poblaciones del Cantón, que facilite al Gobierno Local un apoyo más amplio. El señor Viceministro, refiriéndose a lo anterior, afirma que verdaderamente, bajo ciertas condiciones, las reglas y precios cambiaban en algunas universidades al mejor estilo de "Big Brother". Otro reto en materia de empleo, es que según estudios, para el 2050, el 30% de los trabajos que hoy existen, van a cambiar o a desaparecer del todo. Es una situación global que hay que entender, como el hecho de que, el mejor empleo, pasa por políticas de Estado y no de gobierno. Por eso la importancia de que los gobiernos locales gestionen el desarrollo territorial, pero en muchos casos, las municipalidades se quedaron rezagadas solo con la prestación de servicios en forma medianamente eficiente. Sin embargo, eso tiene que ver con factores diversos. A su criterio, el hablar de estadísticas y datos, conlleva una trampa, al crearse programas solamente para decir que hay mayor permanencia del estudiante en el colegio, mas eso no asegura que esté rindiendo y concluyendo sus estudios. Puede ser que se quedó por un beneficio económico o porque le han flexibilizado tanto las condiciones de arrastre y adelanto, que se vuelve difícil que salga. Entonces, el avance en términos de la reducción de la expulsión de estudiantes, se debe observar siempre con esa lupa. Tiene que ver con el modelo de educación dual, pero adaptado a las condiciones

nacionales. Respecto al CONESUP, señala que el proyecto loque busca es más una reforma y menos, molestar a las universidades privadas, todo en aras del fortalecimiento de la educación privada. En cuanto a los ninis, entiende que es un concepto que sí pesa, porque se pone el problema sobre la persona, pensando que es aquella que tuvo la oportunidad y la decisión de no estudiar y que una vez que está ahí, se encuentra muy cómodo en su casa, jugando con video juego y mantenido por los padres. Pero en su mayoría, no es esto acertado. En términos del embarazo adolescente tiene que ver justo con eso. Coincide con el enfoque de Cruz Jiménez en cuanto a que el territorio sí marca las juventudes y cree contundentemente que los comités cantonales de la persona joven son una fuerza viva y un actor político y social al que se debe dar importancia. Entonces, el fortalecimiento de dichos comités, atiende el 42% de la población cantonal y tiene que ver con la importancia de construir con los jóvenes. Pero la dea es que las políticas impulsadas tengan sustento económico, indicadores de cumplimiento y mecanismos que garanticen que efectivamente no queden en buenas intenciones. El Síndico Alberto Gerardo Fernández Aguilar, por el Distrito Granadilla, expresa su agradecimiento por tan amplia explicación que, según dice, reafirma su teoría acerca de la importancia de proyectos como éste. Agradece la buena disposición del comité para trabajar de la mano en una población tan vulnerable como la de su comunidad. El Regidor Carlos Alexis Mena Mora señala que lo expuesto viene a fortalecer al Concejo, aunque la presencia del titular de juventud es en un momento ideal, porque desde el punto de vista de la distribución de territorio, esta municipalidad se encuentra enmarcada en la revisión del plan regulador, cuestiones de economía y otras que requieren un equilibrio, procurando espacios para los jóvenes, donde exista disciplina, responsabilidad, educación, es decir, una mente sana y futurista, en beneficio del desarrollo local y nacional. Hasta el momento - relata - se ha logrado una armonía con la Administración que incidirá en todo lo que venga e incluso, a favor de los movimientos juveniles y un buen futuro venidero para el Cantón. La Regidora Carmen Eugenia Madrigal Faith, se pregunta si será factible, al igual que la organización del Comité Cantonal de Deportes y Recreación, la existencia de subcomités distritales del Comité de la Persona Joven, lo que, según considera, serviría para unir mucho a los grupos juveniles y generar información importante. El Síndico por Tirrases, Julio Ornar Quirós Porras, concuerda con la Regidora Madrigal Faith, sobre todo en una población de Tirrases, donde la mayor parte es de gente joven, con muchas carencias que son el plato fuerte para los parásitos sociales, además de las escasas opciones que limitan el desarrollo de muchos de ellos. De seguido, se le concede la palabra al señor Jiuberth Jiménez Mora, Presidente del Comité Cantonal de la Persona Joven, quien dice sentirse complacido con esta segunda visita al Cantón por parte del señor Viceministro, que además se ha identificado con los comités. Agrega que el comité local actual se ha enfocado, no solamente en realizar actividades culturales, sino también capacitaciones. Por otra parte, se involucró en una feria vocacional con la participación de los colegios públicos del Cantón. Con los fondos asignados al comité, alrededor de 04.100.000,00 al año, lograron coordinar con más de quince universidades privadas, facilitándose transporte a los estudiantes de los Colegios

Técnicos de Granadilla y de Tirrases, hasta el Liceo de Curridabat. Al final, lo que más resaltaron las universidades, fue el papel protagonice de los jóvenes en la organización y realización del evento. Adelanta que la creación de subcomités, es una propuesta en la que se está trabajando actualmente para llevar a feliz término. Sin embargo, es mucho lo que se podría generar desde un comité de la persona joven, como la generación de políticas públicas. Para concluir, destaca el señor Viceministro Ricardo Sánchez Mena, que las inquietudes tienen que ver justo con el desarrollo humano, actividades que requieren de mucha disciplina, dedicación y trabajo, que no dejan de ser limitaciones para muchos. Una de las características de los comités, es que son instancias municipales que pueden organizarse como lo crean conveniente. No obstante, hay problemas que no se han podido solventar, pero en la ejecución de recursos, los proyectos son variados. Las municipalidades que más están apoyando, son aquellas que tienen los retos administrativos másjjrandes, como Guácimo, que otorga un presupuesto de CIO millones, pese a las dificulta^es'qué tiene dicfío gobierno local. Agrace la atención brindada por este Concejo. con treinta minutos se levanta la sesión HERNÁN FRANCISCO MASIS PRESIDENTE DA ALLAN SEVILLA MORA SECRETARIO