Estudio preelectoral en el Municipio de. Tepic, Nayarit. Mayo, 2017

Documentos relacionados
Estudio de opinión en el municipio de Tepic, Nayarit Abril, 2017

METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS

ASPIRANTES AL GOBIERNO DEL ESTADO LOS RESULTADOS SON REPRESENTATIVOS DE LA POBLACIÓN QUE LEE PERIÓDICOS EN EL ESTADO DE COLIMA

ESCUELA SECUNDARIA SANTA MARGARITA

ENCUESTA CLIMA POLÍTICO BENITO JUÁREZ

Centro de Desarrollo Comunitario No. 15 San Juan de Ocotán

ENCUESTA CLIMA POLÍTICO BENITO JUÁREZ

Encuesta de Clima Político Estado de Puebla Reporte Gráfico

Agosto Y el PAN?


Encuesta de Clima Político Estado de Puebla. Reporte Gráfico

Encuesta Delegacional sobre Preferencias Electorales. Miguel Hidalgo CDMX. Reporte Gráfico Marzo, 2018

Segunda Encuesta de Conocimiento de Clima Político, Veracruz Sistemas de Información, S.A. de C. V.

ENCUESTA CLIMA POLÍTICO BENITO JUÁREZ

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018

24 de Octubre del

ESTUDIO DE OPINIÓN PROCESO ELECTORAL

ED UEL TRUJILLO TRUJILLO

Ficha Técnica. Objetivo del Estudio Generar estimaciones sobre el conocimiento, opinión y preferencia de partidos en la elección Gobernador.

ENCUESTA CLIMA POLÍTICO BENITO JUÁREZ

TestMedia. 2o Informe Comparativo de Resultados. Encuestas de Preferencias Electorales Elección Municipal Cuernavaca 2018

VERACRUZ 2018, ASÍ VAN

CG-I-SE-06/16 I N F O R M E

TestMedia. 3er Informe Comparativo de Resultados. Encuestas de Preferencias Electorales Elección Municipal Cuernavaca 2018

TENDENCIAS ELECTORALES PARA GOBERNADOR ESTADO DE SONORA

ENCUESTA DE CLIMA POLÍTICO PUEBLA

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

ESCENARIOS POLÍTICOS, : GOBERNABILIDAD Y SUCESION

METODOLOGIA Y PERFIL DEL INFORMANTE ESTUDIO DE OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE PIEDRAS NEGRAS

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

GEA Grupo de Economistas y Asociados

INFORME SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO

PROYECTO: Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2014

SEGUNDA ENCUESTA DE PREFERENCIAS ELECTORALES SONORA

PREFERENCIA ELECTORAL RUMBO AL 2009 ENCUESTA NACIONAL NOVIEMBRE 2010

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

RESUMEN DE RESULTADOS

ENCUESTA CLIMA POLÍTICO YUCATÁN

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 22 al 24 de junio de 2012

Encuesta de opinión pública en el municipio de Hermosillo, Sonora

FICHA METODOLÓGICA. Mayo,

ESTADO DE OAXACA TENDENCIAS. ELECTORALES Rumbo al 5 de Junio No son pronósticos. No caiga en la tentación de pensar que no habrá cambios.

Ciudad de México., 8 de mayo de Lic. Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral PRESENTE

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Junio 2015

Evaluación de Clima Político Nuevo León Reporte Gráfico Histórico OCTUBRE 2014

RESULTADOS DE ENCUESTA TERCERO FEDERAL

Estudio de opinión. Municipio de Zacatecas. Febrero La referencia en encuestas

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Febrero 2015

AVANCE - RETROCESO 45.2% 28.8% 23.0% 1.7% 1.3% 47.6% 29.7% 20.3% 1.2% 1.2% Estado. Municipio. n= 800

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

AVENTAJA NAVA PREFERENCIAS ELECTORALES EN SLP CON UN POR CIENTO

Preferencias electorales de candidatos en el Municipio Zacatecas

En cada punto se realizaron 10 entrevistas a personas seleccionadas de acuerdo con la metodología descrita en la siguiente sección.

ENCUESTA ELECTORAL BENITO JUÁREZ

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN ELECTORAL. Mayo 2015

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Serie Ipsos Bimsa Elecciones Estatales del 2012 Estado de Guanajuato Informe

PROYECTO: Partidos Políticos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Noviembre 2017

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Encuesta. Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

ENCUESTA DE PREFERENCIAS ELECTORALES 2015

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla

CARACTER STICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CAR CTER CIENT FICO

Febrero 19 de Los lineamientos y criterios aprobados tuvieron por premisas las siguientes:

MUNICIPIO DE OAXACA ESTADO DE OAXACA (TENDENCIAS ELECTORALES PARA

PREFERENCIAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

LA GRAN ENCUESTA ELECTORAL RUMBO A LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR ENCUESTA EN VIVIENDAS EN EL ESTADO DE MÉXICO Abril Descarga más estudios

Encuesta. Última Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Nota Metodológica. Marzo, Encuesta realizada por VOTIA, Sistemas de Información, S.A de C.V para el periódico más por más

Diseño muestral Se empleó un muestreo sistemático aleatorio en el que se seleccionaron probabilísticamente secciones electorales.

Informe a la CEE sobre encuestas de preferencia electoral

1a Encuesta Nacional Preelectoral RUMBO AL 1 DE JULIO DE 2018

Encuesta de Clima Político Nacional. Reporte Gráfico

Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

a) Definición de la población objetivo Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que residan en el Estado de Querétaro.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Estudio Cuantitativo de Opinión Pública (Encuesta) en el Municipio de Guanajuato, Gto., para Periódico CORREO

Estudio Demoscópico de la intención de voto en el Municipio de Ojocaliente

Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico

Dimensiones de la competencia electoral y segunda vuelta

PESO ELECTORAL DE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA, FEBRERO 2011

Marzo de 2016 CONTENIDO.

Evaluación del Clima Político Nacional

San Luis Potosí Soledad de Graciano Sánchez. Diagnóstico electoral

Encuesta. Encuesta Nacional de Preferencias Electorales. Rumbo a Abril Presentación de Resultados-

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Julio, 2017

ENCUESTA DE CLIMA POLÍTICO NACIONAL

Encuesta cara a cara en vivienda. Levantada del 10 al 13 de diciembre de ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN AGUASCALIENTES.

Temas coyunturales: Pacto por México

CIUDAD DE MÉXICO TENDENCIAS ELECTORALES

Encuesta de opinión pública en el municipio de Hermosillo, Sonora

VERACRUZ 2018, ASÍ VAN

Temas coyunturales: Cruzada contra el Hambre

Transcripción:

1 Estudio preelectoral en el Municipio de 1 Tepic, Nayarit Mayo, 2017

2 2 2

METODOLOGÍA 3 POBLACIÓN OBJETIVO Hombres y mujeres con credencial de elector vigente del municipio de Tepic. TAMAÑO DE LA MUESTRA 398 entrevistas cara a cara en hogares. DISEÑO DE LA MUESTRA Se aplicó una muestra probabilística en el municipio de Tepic, el marco muestral fue conformado por la totalidad de secciones del municipio, de cual se seleccionó de manera aleatoria PPT(Probabilidad proporcional al tamaño) 40 secciones. En una segunda etapa se seleccionaron aleatoriamente manzanas, en la tercera hogares. Finalmente, en las viviendas seleccionadas se eligió a un entrevistado, a condición que fuera residente de la misma. Se tuvo una tasa de rechazo del 36%. 3 FECHAS DE LEVANTAMIENTO El trabajo de campo para este estudio se realizó del día 4 al 7 de Mayo del 2017. NIVELES DE PRECISIÓN Bajo un esquema de muestreo aleatorio simple, se obtuvieron los siguientes niveles de precisión en las principales variables: 95% de nivel de confianza +/-5% de margen de error

4 4 www.berumen.com.mx 4

PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES 2017 5 Sabe la fecha en la que se llevarán a cabo las próximas elecciones para presidente municipal de Tepic? Cuadro 1 Qué tan probable es que el día de la elección vaya a estar aquí en su domicilio? Cuadro 2 SI, EL 4 DE JUNIO 2017 77% MUY PROBABLE 94% SI, EN JUNIO 2017 19% 5 SI, EN EL 2017 2% SE LEYÓ LA SIGUIENTE NOTA: LA ELECCIÓN PARA PRESIDENTE MUNICIPAL DE TEPIC SE LLEVARÁ A CABO EL 4 DE JUNIO DE 2017 ESTARÉ FUERA POR TRABAJO 2% NS 4% NO 2%

PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES 2017 6 Si esa elección se realizara mañana, qué tan probable es que usted vote? Cuadro 3 73% 20% 3% 2% 1% 1% ESTÁ COMPLETAMENTE SEGURO DE IR A VOTAR ES MUY PROBABLE QUE VOTE ES PROBABLE QUE VOTE PERO NO MUCHO ES POCO PROBABLE QUE VOTE DE PLANO NO VA A VOTAR NS Conoce el domicilio donde se instalará la casilla para votar de su sección electoral? Cuadro 4 6 93% 7%

VOTANTES PROBABLES 7 Hay más votantes probables entre la población con afinidad al PRI, con 8 de cada 10. VOTANTES PROBABLES, 66% VOTANTES PROBABLES VOTANTES NO PROBABLES PAN 72% 28% AFINIDAD PARTIDISTA PRI 81% 19% MORENA 65% 35% VOTANTES NO PROBABLES, 34% OTRA 69% 31% NINGUNA 54% 46% 7 Los que es menos probable que acudan a votar son los hombres jóvenes, mientras que las mujeres de más de 40 son quienes es más probable que asistan a las urnas el próximo 4 de junio EDAD VOTANTES PROBABLES VOTANTES NO PROBABLES HOMBRE (18-39) 57% 43% HOMBRE (40 +) 68% 32% MUJER (18-39) 65% 35% MUJER (40 +) 70% 30%

8 8 www.berumen.com.mx 8

PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES 2017 9 Independientemente de por cual partido haya usted votado en el pasado, Con cuál partido político simpatiza usted más? Cuadro 5 40% 22% 20% 8% 3% 2% 2% 3% PAN PRI MORENA INDEPENDIENTE PRD PMC OTRO NINGUNO Qué tanto simpatiza usted con ese partido? Cuadro 6 9 MUCHO 70% 69% 55% REGULAR 21% 21% 22% POCO 9% 10% 23%

PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES 2017 10 Por cuál partido nunca votaría? Cuadro 7 41% 33% 9% 5% 3% 3% 6% PRI PAN PRD MORENA PES OTRO NINGUNO 10

11 11 www.berumen.com.mx

12 Si el día de hoy fueran las elecciones para presidente municipal de Tepic, Por cuál partido y candidato votaría usted? LAS ESTIMACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE ESTUDIO CORRESPONDEN A LA FECHA EN LA QUE FUE APLICADA Y NO NECESARIAMENTE TENDRÁN QUE COINCIDIR CON LOS RESULTADOS ELECTORALES SE UTILIZÓ BOLETA 18% 16% 13% 13% 18% 7% 7% 3% 2% 2% 1% FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA CARLOS SALDATE IVIDELIZA REYES JORGE RICHARDI PÁVEL JARERO ALEJANDRO GALVÁN FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA VOTO NULO NR 12 AFINIDAD PARTIDISTA FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN CARLOS SALDATE IVIDELIZA REYES JORGE RICHARDI PAVEL JARERO VOTO NULO NR PAN 58% 5% 16% 1% 5% 6% PRI 4% 54% 9% 4% 4% 5% 14% MORENA 6% 3% 6% 13% 52% 13% OTRA 5% 8% 21% 15% 5% 8% 10% NINGUNA 9% 8% 13% 9% 4% 24% 31%

13 Si el día de hoy fueran las elecciones para presidente municipal de Tepic, Por cuál partido y candidato votaría usted? LAS ESTIMACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE ESTUDIO CORRESPONDEN A LA FECHA EN LA QUE FUE APLICADA Y NO NECESARIAMENTE TENDRÁN QUE COINCIDIR CON LOS RESULTADOS ELECTORALES SE UTILIZÓ BOLETA 23% 16% 13% 13% 18% 7% 7% 3% FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA CARLOS SALDATE IVIDELIZA REYES JORGE RICHARDI PÁVEL JARERO ALEJANDRO GALVÁN VOTO NULO NR 13 AFINIDAD PARTIDISTA FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN CARLOS SALDATE IVIDELIZA REYES JORGE RICHARDI PAVEL JARERO VOTO NULO NR PAN 66% 5% 16% 1% 5% 6% PRI 6% 54% 9% 4% 4% 5% 14% MORENA 10% 3% 6% 13% 52% 13% OTRA 23% 8% 21% 15% 5% 8% 10% NINGUNA 9% 8% 13% 9% 4% 24% 31%

14 14

TIPO DE INFORMANTE OCUPACIÓN 15 MUJERES DE 40 AÑOS O MÁS 26% HOMBRES DE 18 A 39 AÑOS 22% PATRÓN O EMPRESARIO / PROFESIONISTA INDEPENDIENTE, 1% JUBILADO / PENSIONADO, 5% TRABAJA POR SU CUENTA, 33% DESEMPLEADO, 2% ESTUDIANTE, 4% TRABAJA EN EL GOBIERNO, 5% MUJERES DE 18 A 39 AÑOS 24% HOMBRES DE 40 AÑOS O MÁS 28% AMA DE CASA, 33% TRABAJA EN EL CAMPO, 2% TRABAJA EN EMPRESA PRIVADA, 15% ESCOLARIDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO 15 PRIMARIA 12% SECUNDARIA 43% D/E 15% AB / C+ 16% C 17% LICENCIATURA O MÁS 12% CARRERA COMERCIAL / TÉCNICA 7% C- 28% PREPARATORIA 26% D+ 24%

16 Berumen y Asociados, SA de CV, con domicilio en Altadena # 15 Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez, C. P. 03810, México, Distrito Federal, es una empresa que realiza investigación de mercados y consultas de opinión desde marzo de 1992 y tiene cobertura en todo el territorio nacional. Pertenece a la Asociación de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública en México AMAI y trabaja bajo el esquema y cumplimiento de la norma internacional ISO 20252, con el objeto de realizar eficientemente, y con los más altos lineamientos técnicos posibles, los proyectos de investigación que se le soliciten., por lo que hace del conocimiento de todos nuestros informantes, clientes y autoridades, que los Datos Personales e Información Sensible de sus titulares solo es obtenida con el consentimiento expreso y voluntario de quien los proporciona, previa notificación de su derecho a hacerlo o no. Por lo que la información de Datos Personales e Información Sensible aludida en LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES es utilizada invariablemente en forma agregada y para efectos estadísticos, nunca con fines de divulgación o comercialización, por lo que una vez obtenida es disociada respecto a tópicos específicos de interés para nuestros clientes. 16 No obstante que esta empresa se encuentra en los supuestos de excepción del Artículo 2 Fracc. II y 10 Fracc. III del citado ordenamiento el titular de los datos personales podrá en todo momento Revocar su Autorización con el solo hecho de solicitarlo con el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección ccalidad@berumen.com.mx Berumen reconoce que los derechos patrimoniales de los resultados y/o información producto de la presente investigación son de la contratante, así como los derechos de publicación, reproducción o difusión, de conformidad con los Artículos 82 y 84 de la LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. No obstante, Berumen no es responsable del análisis, interpretación o consecuencias legales que deriven de su utilización parcial o total. 16