X Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Madrid, 29 al 31 Marzo. EDIFICIO TORRE PICASSO, Madrid PROGRAMA

Documentos relacionados
III Curso para Residentes sobre:

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFEMEDADES HEPATICAS

HEPATITIS C SEVILLA JORNADAS DE OTOÑO AEEH. Director de las Jornadas RAFAEL ESTEBAN

DIRIGIDO A RESIDENTES DE CUARTO AÑO DE APARATO DIGESTIVO DE TODA ESPAÑA.

XII REUNION NACIONAL ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA

IV CURSO DE GASTROENTEROLOGÍA X CURSO DE HEPATOLOGÍA MIGUEL PÉREZ-MATEO. Auspiciado por:

Estimados amigos, Santander, 16 de enero de 2014

2 º Curso anual de PROFESORADO RESIDENTES

CURSO para RESIDENTES

XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2017 DEL 30 DE ENERO AL 23 DE ABRIL DE 2017.

3 er Curso Anual de Residentes. 60 plazas. Madrid Director Fermín Mearin. Subdirectores Pilar Nos Miguel Montoro

anualde GASTROENTEROLOGÍA madrid abril 2016 Plazas actualizaciones Y PERSPECTIVAS organiza Subdirectores Pilar Nos Miguel Montoro

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2018 DEL 17 DE ENERO DE 2017 AL 30 DE MAYO DE 2018.

II JORNADAS DE ENFERMERÍA

Organiza: Asociación Española para el Estudio del Hígado. Director del Curso: Dr. Fernando Pons Romero

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO

GRUPO DE TRABAJO EN CULTURA DE CIUDADES Y GOBIERNOS LOCALES UNIDOS CIRCULAR 5


GASTROENTEROLOGÍA XII HEPATOLOGÍA

No obstante, para cumplir este objetivo se hace imprescindible su valiosa colaboración.

DOSSIER DE PATROCINIO

XI CURSO de Hepatología. V CURSO de Gastroenterología. Miguel Pérez-Mateo. Alicante, Noviembre de Queridos amigos:

BILBAO 11. CONGRESO DE MEDICINA y seguridad DEL TRABAJO. Palacio Euskalduna Jauregia AZAROAren NOVIEMBRE 2011 BILBAO APTOS PARA EL TRABAJO,

oasisviajes congresos II Curso para Residentes sobre: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES HEPATICAS M A D R I D 20 y 21 de noviembre de 2009

XIV JORNADAS DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE DECANOS DE FACULTADES DE FISIOTERAPIA

BASES DEL CONGRESO 1. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1 Objetivo. 1.2 Organización

DATOS GENERALES... 2 INSTALACIÓN DE STANDS... 3 NORMAS GENERALES PARA LA INSTALACIÓN DE STANDS... 4 DISTRIBUCIÓN DE STANDS... 4

Profundizar en el conocimiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas, a través de la exposición de casos clínicos reales.

Empowering Worldwide Healthcare at the Speed of Sound DOSSIER COMERCIAL. April 12th-15th, Madrid, Spain

DOSIER EXPOSITORES Y PATROCINIO

JORNADAS DE OTOÑO TRASPLANTE HEPATICO

DOSIER DE EXPOSICIÓN Y PATROCINIO

LUGAR Y FECHAS DE CELEBRACIÓN

Dermatología Pediátrica. Catálogo Exposición y Patrocinio

26 y 27 de abril de 2013 ORGANIZA:

VII Reunión Anual de la Asociación Madrileña de Neurología

XVII JORNADAS REGIONALES DE DIGESTIVO

Curso de la Escuela de Patología Digestiva

1 de 5 PARTICIPANTE. Nombre: Apellido: NIF / Número de pasaporte: Institución / Organización: Cargo: Dirección: Ciudad: Código Postal: País: Teléfono:

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

Profundizar en el conocimiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas, a través de la exposición de casos clínicos reales.

D O S S I E R D E C O L A B O R A C I O N E S Y E X P O S I C I Ó N C O M E R C I A L

JORNADA NACIONAL DE AESMAS Asociación Española de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud

LOTE 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN EN OVIEDO DE LA REUNIÓN INFORMAL DEL COMITÉ DE EMPLEO

IX CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERIA DEL TRABAJO Madrid, Septiembre de 2013 HISPANOM NORMATIVA PRESENTACIÓN TRABAJOS CIENTÍFICOS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009

Recepción: La secretaría estará abierta los días 25 y 26 de octubre en horario de a horas y de a 20.00

DOSSIER INDUSTRIA. XXI CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE REUMATOLOGÍA Alicante, 27 y 28 de abril de 2018

NORMATIVA DE COMUNICACIONES JORNADAS SERI

PATROCINIO DE ACTIVIDADES y EXPOSICIÓN COMERCIAL:

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana

CURSO para RESIDENTES

PRESIDENTE SECRETARIO VICEPRESIDENTE VICESECRETARIO VOCALES. Luis Bujanda. Francesc Balaguer. Xavier Calvet. Ángel Ferrández.

PROGRAMA REUNIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA, ASISTENCIA VENTRICULAR Y TRASPLANTE CARDIACO MADRID, 19 Y 20 DE JUNIO DE 2015

II JORNADAS NACIONALES DE ENFERMERÍA NORMATIVA PARTICIPACIÓN

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte NORMATIVA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

Todos los locales de la Conferencia deberán contar con accesos para personas con discapacidad.

ASOCIACION ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL HIGADO G

JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2018

Washington, D.C., 12 de septiembre de Estimados Colegas:

NORMAS PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SEPES 2018 PREMIOS SEPES

Geriatría y Nutrición

X CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERIA DEL TRABAJO Madrid, Mayo de 2017 HISPANOM NORMATIVA PRESENTACIÓN TRABAJOS CIENTÍFICOS

CARTA DE BIENVENIDA. Página 1/6. Estimado/a compañero/a,

6ª REUNIÓN CIENTÍFICA GINEP

7-9 NOVIEMBRE XXIII CONGRESO SEIOMM 2018 GRANADA INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL XXIII CONGRESO SEIOMM

El Comité Científico será responsable de seleccionar los mejores resúmenes de Comunicaciones y Casos Clínicos originales.

COMITÉS. JUNTA DIRECTIVA Y gestora. Jorge L. Alió Presidente Carlos Vergés Tesorero Jesús Montero Secretario

15-17 MANUAL COLABORADORES

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

Los autores deberán indicar la modalidad de presentación elegida.

Yo cuido, tú cuidas, nosotros cuidamos Documento de Colaboración y Patrocinio 15 y 16 de Octubre de 2015 Complejo Cultural San Francisco, Cáceres

8 Junio CURSOEnfermedades DELColon situaciones reales y soluciones prácticas. Barcelona. Codirectores: Dr. Fermín Mearin Dr.

BASES GENERALES PARA PÓSTERS Y PONENCIAS

20 de mayo de 2016 (21:00 HORAS)

INFORMACIÓN DE PARTICIPACIÓN

Patrocinio. XXXIV Jornadas AEAS Patrocínio pág. 0

CONCURSO NACIONAL DE CARTELES ADM 2018

Curso PostGrado AEEH

SALUDO DE BIENVENIDA

SLugar: Sede ASPAPEL -IPE. Tratamiento y valorización de residuos sólidos de la industria papelera. Seminario sobre. Fecha: 1 de diciembre de 2011

MEDICINA PERSONALIZADA Y BIOBANCOS

18ª REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INVESTIGACION SOBRE CANNABINOIDES

Duración: 7 horas lectivas repartidas en 8 conferencias. Las actividades del Seminario incluyen conferencias y debate (en horario de mañana y tarde).

Programa rediseñado de posters

XXIII GRESO NACIONAL DE LA RESÚMENES Los resúmenes deberán ser estructurados, debiendo constar según el tipo de comunicación- de los siguientes aparta

Asociación CEUTI DE LA ACUARELA

IV JORNADAS DE AVANCES EN ANESTESIA Y CUIDADOS CRÍTICOS DE CIRUGÍA CARDIACA

SEXTA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO EN COOPERACIÓN JURÍDICA EN MATERIA PENAL 15 y 16 de mayo, 2014 Brasilia, Brasil

INVITACION ESPECIAL CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMITÉS DE GÉNERO:

Transcripción:

X Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Madrid, 29 al 31 Marzo EDIFICIO TORRE PICASSO, Madrid PROGRAMA 2007

Información Científica COMUNICACIONES: Se han presentado comunicaciones afines a las ponencias y relacionadas con temas que tratan sobre gastroenterología. El Comité Científico ha valorado todas las comunicaciones presentadas y ha notificado al autor responsable su aceptación o rechazo. Las comunicaciones aceptadas en la modalidad que corresponda están publicadas en el libro de resúmenes de la reunión que se entregará a todos los participantes junto con la documentación. La hora y sala de presentación de comunicaciones orales y pósters está publicada en el presente programa. COMUNICACIONES ORALES: Auditorio (Centro Convenciones) El tiempo máximo para cada presentación oral es de 7 minutos, seguido de 3 minutos más para discusión, excepto aquellas comunicaciones asignadas a la Sesión Plenaria, que dispondrán de 10 minutos más 5 para discusión. Dado el ajustado horario de que se dispone, se ruega a los autores se ajusten rigurosamente al tiempo asignado. COMUNICACIONES PÓSTER: El salón de para la exposición de pósters así como su colocación es la siguiente: SALON DOBLÓN (Planta Hall) Seleccionados Orales Pósters del P.O.1 al P.O.12 Helicobacter Pylori Pósters del nº 1 al nº 11 Hemorragia Digestiva Pósters del nº 12 al nº 21 Ecografía Endoscópica/CPRE Pósters del nº 22 al nº 32

Información Científica SALON ESCUDO (Planta Hall) Endoscopia/Seguridad/ Técnica/Cápsula Pósters del nº 33 al nº 47 Oncología Pósters del nº 48 al nº 60 EII (Varios) Pósters del nº 61 al nº 74 SALON CALATRAVA (Planta Hall) EII/Biológicas y TTO Colitis Grave Pósters del nº 75 al nº 89 EII/Azatriopina Pósters del nº 90 al nº 96 EII/Experimental/Genética Pósters del nº 97 al nº 109 Motilidad Pósters del nº 110 al nº 116 Páncreas Pósters del nº 117 al nº 123 Miscelánea Pósters del nº 124 al nº 132 El día y hora para la colocación de los pósters es a partir de las 08:30 h. del viernes 30 de Marzo, permaneciendo expuestos hasta las 17:30 h. del mismo día, en que deberán ser retirados por sus presentadores. Todos los pósters están numerados correlativamente y seleccionados por temas; por tanto, deberán ser colocados en el mismo número que se indique en el expositor. Cada presentador o representante del trabajo deberá estar a pie de póster desde las 13:30 h. hasta las 14:30 h. y deberá llevar preparada una breve exposición de aproximadamente 2 minutos en la que resumirá a los moderadores correspondientes el contenido de su trabajo, además de atender las posibles preguntas que les puedan formular. Las medidas máximas del póster serán de 90 cm. de ancho x 120 cm. de alto. Los tipos de letra del título de la comunicación no deberán ser inferiores a 20 mm. de altura y las letras del texto a 10 mm. Se facilitará material in situ para su colocación en el expositor. NOTA: La Organización-Secretaría Técnica no se hace responsable de la pérdida, deterioro u extravio de ningún póster durante su permanencia en el expositor, es decir, ni durante ni despues de las horas programadas para esta actividad.

Información Científica PosterSessionOnline: Este servicio es cortesía de Laboratorio FAES FARMA, para quienes lo deseen ofrece la posibilidad de realizar la impresión del póster a través de unas plantillas de diseño (opcional), o con su propio diseño y enviarlos a través de Internet (con el nº de póster asignado por la AEG), para su impresión y envío a la sede de la reunión (Hotel Meliá Castilla- Salón Castilla), donde podrá recogerse en el stand de FAES FARMA. Durante este proceso, la persona que elabora el póster y lo envía a través de internet, cuenta en todo momento con un teléfono de asistencia y ayuda para facilitarle cualquier duda que pueda surgir. Asimismo, este servicio enviará un mail de confirmación de recepción del póster o trabajo a cada autor. Las ventajas que ofrece este servicio son; Que todos los pósters quedan automáticamente ajustados a las mismas normas exigidas, facilitando con ello una mejor lectura e interpretación. Además la impresión de los posters está subvencionada por Laboratorios FAES FARMA, sin coste alguno para el autor. Comodidad para el autor, al no tener que transportarlo personalmente ya que este servicio se encarga de realizar toda la gestión. Para acceder a este servicio, hay que entrar en la página web de la AEG (www.aegastro.es) y a través de un banner. PÓSTERS SELECCIONADOS PARA PRESENTACION ORAL: Auditorio (Centro Convenciones) Un Comité Calificador ha seleccionado los doce mejores posters, que además de presentarlos en formato papel se hará tambien como comunicaciones orales para su discusión el sábado 31 de Marzo de 11:15 h. a 12:00 h. El tiempo máximo para cada presentación será de 5 minutos (3 para la exposición y 2 para la discusión). Dado el ajustado horario de que se dispone, se ruega a los autores se ajusten rigurosamente al tiempo asignado y tengan preparadas 3 diapositivas de cada póster como máximo.

Premios in memoriam Prof.Gonzalo Miño La Asociación Española de Gastroenterología otorgará dos premios de 900 Euros cada uno a la mejor Comunicación en forma oral y póster, acompañado de un Diploma que acredita dicho premio. El resultado se hará público en el acto de clausura de la reunión. (Sábado 31 de Marzo de 13:50 h. a 14:00 h. Auditorio Centro Convenciones).

Información General ENTREGA DEL MATERIAL MULTIMEDIA en CD ROM ó Pen Drive: Salón Castilla II (Hall Salón Castilla) Se entregará como mínimo dos horas antes del comienzo de cada sesión. La sala de reunión (Auditorio Centro Convenciones) está equipada con cañón multimedia para proyección por ordenador, cuyo sistema es Power Point. No se aceptará ningún otro sistema. Rogamos a los ponentes y conferenciantes se abstengan de utilizar su ordenador portátil. Los presentadores que necesiten otro material audiovisual distinto al previsto, deberán comunicarlo a la Secretaría con suficiente antelación, a fin de preveerlo siempre que sea posible. HORARIO DE SECRETARÍA Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: Estará ubicada en el Hall del Centro de Convenciones, cuyo horario de atención es: Jueves 29 de Marzo; de 14:00 a 20:00 h. Viernes 30 de Marzo; de 08:00 a 19:00 h. Sábado 31 de Marzo; de 08:00 a 14:00 h. SEDE DE LA REUNIÓN: Hotel Meliá Castilla Centro de Convenciones C/Capitán Haya, 43 28020 Madrid Tel.: 91 567 50 00 Fax: 91 567 50 51 SECRETARÍA AEG: Asociación Española de Gastroenterología. Travessera de Gracia, 17-2º - 08021 Barcelona. Tel: 932 000 711 - Fax: 932 091 136 e-mail: secretaria@aegastro.es - web:aegastro.es SECRETARIO/TESORERO: Fernando Gomollón García Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico Universitario Avenida San Juan Bosco, 15 50009 Zaragoza Teléfono 976 76 88 83 (Secretaría del Servicio) e-mail: fgomollon@salud.aragon.es

Información General SECRETARÍA TÉCNICA DE LA REUNIÓN: VIAJES OASIS, S.A. C/Sor Ángela de la Cruz, 8 28020 Madrid Tel.: 91 555 11 19 Fax: 91 555 35 81 e-mail: jmicieces@viajesoasis.com web: www.viajesoasis.com ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN: Hall del Centro de Convenciones Todos los asistentes recibirán junto con la bolsa de documentación una acreditación, que se ruega lleven visible para acceder a las sesiones científicas, y todas las actividades programadas de la reunión, (almuerzo snack y demás servicios disponibles). EXPOSICIÓN COMERCIAL: Hall y Salón Castilla (Centro Convenciones) Durante la celebración de la reunión habrá una exposición técnico-comercial de la industria Médico-Farmacéutica que estará ubicada en Hall y en el Salón Castilla CUOTA DE INSCRIPCIÓN: ANTES DEL DESPUÉS DEL X señale lo que proceda. 31 de Diciembre 06 1 de Enero de 07 MIEMBROS AEG 175 200 NO MIEMBROS AEG 200 225 RESIDENTES/BECARIOS Miembros AEG (con acreditación) 80 90 RESIDENTES/BECARIOS NO Miembros AEG (con acreditación) 100 110 OBSERVACIONES: Para beneficiarse de la cuota reducida de inscripción de residentes y/o becarios se deberá presentar un certificado del centro de trabajo en el que se acredite la situación laboral.

Información General LA CUOTA INCLUYE: Acceso a todas las sesiones científicas de la reunión. Bolsa con documentación de la reunión (programa y libro de resumenes) Almuerzo snack-finger buffet de trabajo (día 30 de Marzo). Café y/o Té con pastas en las pausas indicadas en programa. Certificado de asistencia a petición. ALOJAMIENTO HOTEL MELIA CASTILLA (Sede de la Reunión) La Organización tiene disponible un considerable número de habitaciones reservadas para los asistentes a este evento con unos precios muy convenientes. Precio de la habitación individual/noche: 182 Precio de la habitación doble/noche (2 personas): 196 En el precio está incluido el desayuno buffet e I.V.A. correspondiente.

X Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Madrid, 29 al 31 Marzo de 2007 Boletín de Inscripción Por favor, enviar cumplimentado a la Secretaríade Organización: VIAJES OASIS C/ Sor Angela de la Cruz, 8 28020 Madrid. Tel. 91 555 11 19 Fax: 91 555 35 81 email: jmicieces@viajesoasis.com APELLIDOS:... NOMBRE:... DOMICILIO:......Nº...C.P... POBLACIÓN:...PROVINCIA:... TEL:...FAX:... EMAIL:... CENTRO DE TRABAJO:... CUOTA DE INSCRIPCIÓN: X señale lo que proceda. ANTES DEL 31 de Diciembre 06 DESPUÉS DEL 1 de Enero de 07 MIEMBROS AEG 175 200 NO MIEMBROS AEG 200 225 RESIDENTES/BECARIOS Miembros AEG (con acreditación) RESIDENTES/BECARIOS NO Miembros AEG (con acreditación) 80 90 100 110 LA CUOTA INCLUYE: Acceso a todas las sesiones científicas. Almuerzo snack de trabajo (día 30 de Marzo). Café Té, en las pausas indicadas en programa. Certificado de asistencia. Libro de resúmenes, programa de la reunión y bolsa de asistente. Observaciones: Para acogerse a la cuota reducida de inscripción de residentes y/o becarios se deberá presentar un certificado del centro de trabajo en el que acredite la situación laboral. Forma de Pago: Mediante cheque nominativo, a favor de Viajes Oasis, S.A. Tarjeta de crédito: Visa Mastercard American Express Número de Tarjeta: Fecha de Caducidad:

APELLIDOS:... NOMBRE:... DOMICILIO:......Nº...C.P... POBLACIÓN:...PROVINCIA:... TEL:...FAX:... EMAIL:... CENTRO DE TRABAJO:... ALOJAMIENTO HOTEL MELIA CASTILLA: (Sede de la Reunión) Precio de la habitación individual/noche: 182 Precio de la habitación doble/noche: 196 En el precio está incluido el desayuno buffet y el I.V.A. correspondiente. Tipo de habitación: DOBLE INDIVIDUAL Día llegada:...de Marzo, día de salida:... de Marzo. Total nº de noches:... Precio:...x...(nº noches)=...total Forma de Pago : X Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Madrid, 29 al 31 Marzo de 2007 Boletín de Alojamiento Por favor, enviar cumplimentado a la Secretaría de Organización: VIAJES OASIS C/ Sor Angela de la Cruz, 8 28020 Madrid. Tel. 91 555 11 19 Fax: 91 555 35 81 email: jmicieces@viajesoasis.com Mediante cheque nominativo, a favor de Viajes Oasis, S.A. Tarjeta de crédito: Visa Mastercard American Express Número de Tarjeta: Fecha de Caducidad: Sólo serán aceptadas las inscripciones que vengan acompañadas del pago correspondiente.