Registro Español de pacientes con déficit de alfa-1 antitripsina: Evolución desde 2005 a 2016 en Andalucía

Documentos relacionados
GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

PARQUE MAQUINAS 2008

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,69 % respecto a septiembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,49

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,87 % respecto a mayo del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,58 %.

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales.

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015

Déficit de A1ATT: El dilema del diagnóstico y tratamiento. Dr. José María Hernández FEA de Neumología Hospital General de La Palma

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %.

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,01 % respecto a diciembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación anual en un 1,71 %.

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

DATOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: AÑO 2011

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

Región Prov. de Bs. As Déficit de AAT en la Provincia de Bs As: conformación de la Red de detección

Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria.

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

ESTADÍSTICAS. XI Premios Estrategia NAOS 2017

FACTORES EN PREFERENCIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO octubre 2017

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD:

El importe de los efectos de comercio impagados fue de millones de euros en 2012, un 3,1% inferior al registrado en 2011

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de Variación acumulada. Segundo trimestre ,6 0,4 0,9

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2

INFORME SOBRE LOS DATOS DE LA ESTADÍSTICAS DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 1ER TRIMESTRE 2011

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN ESPAÑA

CARESENC01 - Resultado de Encuestas CAC

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg)

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA

Informe. Informe PIB Comunidad de Madrid. Secretaría de Política Sindical UGT Madrid

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

HIPOTECAS MARZO 2017

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Marzo 2016

Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Enero Datos provisionales

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

29/04/11 Boletín Número 4. Boletín Número 4 29/04/2011

Informe sobre la situación del desempleo de las personas mayores de 45 años en España Los Invisibles Encuesta Población Activa 2ºTr 2018

Nota de prensa. Balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes en 2016

HIPOTECAS JUNIO 2016

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Enero 2018

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA

HIPOTECAS ENERO 2016

Comunicación del registro español de pacientes con déficit de alfa 1 antitripsina (REDAAT)

El número de usuarios del transporte público disminuye un 0,5% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

EVOLUCIÓN EN ESPAÑA DE LA ACCIDENTALIDAD

El número de usuarios del transporte público aumenta un 2,6% en junio respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público no varía en enero respecto al mismo mes del año anterior

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 2,7% en el año 2003

Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de Nota de prensa

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Julio 2017

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Febrero 2017

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

El número de usuarios del transporte público aumenta un 4,1% en enero respecto al mismo mes del año anterior

ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con. baja en horas de trabajo 3

Estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento

Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Marzo Datos provisionales

Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría ISSN: Asociación Española de Neuropsiquiatría España

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) NOVIEMBRE 2013

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JULIO 2012

7. Trasplante de páncreas. 1. Actividad de trasplante de páncreas

Transcripción:

Registro Español de pacientes con déficit de alfa-1 antitripsina: Evolución desde 2005 a 2016 en Andalucía Casas F, Lara B, Esquinas C, Martínez MT, Bustamante A, Curi S; en representación de los miembros del REDAAT.

Introducción (1) El déficit de alfa-1-antitripsina (DAAT) es una condición hereditaria que en su forma homocigota ZZ predispone el desarrollo de enfisema y hepatopatía. El nivel de protección convencionalmente aceptado es 57 mg/dl (11 µm). Por debajo del mismo están algunos SZ, todos los ZZ y las combinaciones de alelos deficientes Z, S, raros y nulos. En la práctica clínica, el 96% de patologías están relacionadas con genotipos ZZ, y el 4% restante con combinaciones de alelos S, Z, raros y nulos. La OMS, ATS/ERS y SEPAR recomiendan su determinación a todos los pacientes con EPOC una vez en la vida. ATS/ERS Statement: Standards for diagnosis and management of AAT deficiency. Am J Respir Crit Care Med 2003.

Determinar niveles AAT Para qué? Información Deshabituación tabáquica Optimizar el manejo clínico: Establecer el diagnóstico en individuos con riesgo de enfermedad Tratamiento específico Consejo genético (pacientes y familiares)

Introducción (2) Por la frecuencia génica demostrada en España se esperarían 12.000 individuos PiZZ y en Andalucía 1.958, con una prevalencia estimada de 22/100.000 pero la tasa de registrados es <2/100.000. El Registro español de pacientes con DAAT (REDAAT) se fundó en 1993 con el objetivo de conocer las características y la frecuencia del DAAT en España e incrementar el conocimiento y el interés por esta enfermedad. Desde 2001 se dispone de registro online.

Objetivo: Evaluar la evolución del registro de casos en Andalucía en los últimos 11 años (2005-2016). Material y Método: Análisis descriptivo de los individuos con DAAT (fenotipo PiZZ, PiSZ y variantes raras) en España y Andalucía, registrados en la base de datos del REDAAT.

Resultados: REDAAT 2017 657 pacientes. Un 75% son Pi ZZ, un 20% PiSZ y el 5% restante portadores de variantes raras. De la población adulta un 60% son hombres (n=385) con una edad media de 56,6 años (DE=18,5) y un 9% son fumadores activos. FEV1= 0,96 L (DE=1,33), FVC= 2,08 L (DE=1,55). Un 70% presenta enfisema, un 40% bronquitis crónica y un 30% bronquiectasias.

REDAAT: Evolución del Registro de casos 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Diciembre de 2016 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 700 650 600 550 500 450 400 350 300 250 200 0 50 100 150 Casos nuevos Casos acumulados En 2005 el REDAAT contaba con 256 casos registrados, 371 en 2010 y 657 en 2016, con una tasa de 0,58, 0,79 y 1,41/100.000 hab., respectivamente. Desde 2001 se observa una pendiente ascendente en el reclutamiento que se ha acentuado desde 2013 alcanzando en 2015 los 81 casos de nuevo diagnóstico.

Mapa de pacientes registrados en el REDAAT

Distribución geográfica de los casos registrados nº registrados 2010 nº registrados 2016 2010 Porcentaje 2016 Porcentaje *Tasa registrados 2010 (1) *Tasa registrados 2016 (2) Andalucía 15 (2005) 22 73 (5,8%) 5,9% 11,11% (0,17) 0,26 0,87 Aragón 3 6 0,81% 0,91% 0,22 0,44 Asturias 38 38 10,24% 5,78% 3,51 3,62 Baleares 2 3 0,54% 0,46% 0,18 0,27 Canarias 29 29 7,82% 4,41% 1,37 1,38 Cantabria 29 48 7,82% 7,31% 4,90 8,25 Castilla-La Mancha 4 9 1,08% 1,37% 0,19 0,44 Castilla-León 14 55 3,77% 8,37% 0,55 2,25 Cataluña 83 120 22,37% 18,26% 1,10 1,60 Extremadura 3 5 0,81% 0,76% 0,27 0,46 Galicia 52 84 14,02% 12,79% 1,86 3,09 Madrid 52 86 14,02% 13,09% 0,81 1,33 Murcia 2 3 0,54% 0,54% 0,14 0,20 Navarra 6 23 1,62% 3,50% 0,94 3,59 País Vasco 21 45 5,66% 6,85% 0,96 2,06 Valencia 11 30 2,96% 4,57% 0,22 0,61 TOTAL 371 657 100% 100% 0,79 1,41 Población en España en 2010 (1): 46.745.847; 2016 (2): 46.624.382. Población por comunidades autónomas. Datos tomados del Instituto Nacional de estadística de la Comunidad de Madrid. http://www.madrid.org/iestadis/fijas/estructu/demograficas/padron/estructupopc.htm *Tasa= casos/100.000 habitantes Cataluña, Madrid y Galicia son las comunidades que más casos han registrado. La tasa de registrados es mayor en Cantabria, Asturias y Navarra. Navarra, Andalucía y Valencia: mayor crecimiento de casos registrados

Resultados Se dispone de seguimiento del 44% de los pacientes. La mediana de seguimiento es 36 meses (12-84) y la mediana del nº de seguimientos por caso es de 2,2 (1-4). Un 25% ha presentado un episodio previo de neumonía. 2,7% han sido trasplantados de pulmón y el 6,7% han fallecido. El 19% han seguido tratamiento con AAT IV.

Conclusiones 1. El déficit de AAT es una enfermedad de elevado infradiagnóstico. 2. En los últimos 6 años se ha acelerado el diagnóstico de pacientes debido a una mayor visibilidad del DAAT en congresos médicos y en revistas científicas, lo que está contribuyendo a un mejor conocimiento del DAAT por los especialistas en neumología. 3. El crecimiento del diagnóstico ha sido mayor en Navarra, Andalucía y Valencia.