(Pamplona, España, 26 de septiembre de 2000)

Documentos relacionados
ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ANTIGUOS ALUMNOS IBEROAMERICANOS DEL INAP DE ESPAÑA

ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ANTIGUOS ALUMNOS IBEROAMERICANOS DEL INAP DE ESPAÑA (FORO ALCALÁ), FIAAIINAPE

PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: PASE DE LISTA.

: &idParte

SESIÓN ORDINARIA CIPC/25/2007 DEL 26 DE ENERO DEL FOJA 1

FORO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD PÚBLICA ESTATUTOS JUNIO Texto revisado por acuerdo del VI11 FIC

MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA

REUNIÓN ORDINARIA JUNTA LOCAL ASOCIACIÓN DE AA.AA. DB. El secretario tomará nota de los asistentes y se justificarán, si fuese el caso, las ausencias.

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

"2017, Un siglo de la Constituciones"

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Madrid, 23 de Febero de 2014

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE DE ENERO DE 2018

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2015 DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Colaboradores COLABORADORES

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

Acta de la Trigésima Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

SEGUNDO ANUNCIO DEL VI CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA

Granada es Provincia

Consejo Consultivo Informe mensual Marzo 2018

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE INGENIERIA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ANTIGUOS ALUMNOS IBEROAMERICANOS DEL INAP DE ESPAÑA

PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

RESUMEN DE SESIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN EXTRAORDINARIA URGENTE DEL DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2017

29/MAR/2007, 16/ABR/2007 y 27/ABR/ Aprobación, si procede, de la distribución del Presupuesto Ordinario

Consejo Consultivo Informe mensual Agosto 2018

Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala

ACTA DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx Fecha de la reunión:

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

Fecha: 16 agosto Hora de inicio: 11:00 A. M. Lugar: Sala Magna de la SAGARPA, México, D. F. Pág. 1 de 5

Asamblea General Ordinaria

ACTA No. 01 JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE DE 2015

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE CASTILLA - LA MANCHA

ACTA DE LA JUNTA DE FACULTAD CELEBRADA EL 2 DE JUNIO DE 2009

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

Acta de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

RESÚMEN DE ACUERDOS DE TLAXCALA, TLAX 2008

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia

CIRCULAR INFORMATIVA VI RFEG 2015

CIRCULAR INFORMATIVA I RFEG 2016

A continuación, el Presidente pidió al Secretario dar lectura al siguiente: ORDEN DEL DIA

S I G U I E N T E: Reitero a usted la seguridad de mi atenta y distinguida consideración. A T E N T A M E N T E LA HUERTA, JAL., OCTUBRE 1 DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Facultad de Ciencias Jurídicas CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE CRIMINOLOGIA Y VICTIMOLOGIA JORGE ENRIQUE GUTIERREZ ANZOLA

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE

ACTA DE ACUERDOS DE LA VI REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL X CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 28 DE MARZO DE 2016

Al efecto, se pasó lista de asistencia y registro de la misma, contándose con la presencia de los Comisionados siguientes:

XV Seminario de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España (FIAAIINAPE)

ACTA 4/2016 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA 24 DE JUNIO DE

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO ROBERTO BRAVO PEREZ DÉCIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

ESTATUTOS DEL COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL CATASTRO EN IBEROAMÉRICA

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN CULTURAL SINODAL DE AGUILAFUENTE AGUILAFUENTE, 8 DE AGOSTO DE 2015.

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN LIBRE DE ECONOMÍA DEL DÍA 10 DE

OFICINA DE LA JUNTA DE GOBIERNO CMY/cgi

CONGRESO ANUAL. Cada año se integrarán en la Comisión los proponentes de la candidatura ganadora y el delegado territorial correspondiente.

HOJA DE VIDA. Miguel Ángel Montoya Sánchez. Magister en Derecho. Universidad de Antioquia, 2009.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HIDALGO, MICHOACÁN, DE OCAMPO.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DIA VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

COPAES SINAES COPAES

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO INDICE

COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO: "FONDO PARA ATENDER EL PASIVO LABORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL"

Acta de la 5ª Sesión Extraordinaria 2018 Comité de Transparencia

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN

Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial OISEVI

José Ortiz Adame. Guerrero 16 sur, Centro Histórico, Querétaro.

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MATAMOROS REGLAMENTO DEL H. CONSEJO DIRECTIVO

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ORAL

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

Acta No. 002/LXI/2017

SE REVISA LA LISTA DE ASISTENCIA ENCONTRÁNDOSE PRESENTES:

ACTA DE ACUERDOS. Asimismo, solicitó el informe de la Comisión Local de Vigilancia y Seguridad

ACTA NO. 61 SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL MES DE ABRIL 24 DE ABRIL DE 2018

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE INGENIERÍA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ IEPI-CIP

= TRANSPARENCIA y = COMISION DE. l l AccEso A LA II INFORMACION

REGLAMENTO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.

XVII Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria

ACTAS Y RESOLUCIONES DE LAS ENTIDADES LOCALES

CIRCULAR INFORMATIVA III RFEG 2015

(Aprobado en Junta de Facultad de 26 de 05 de 2015 y modificado en Junta de Facultad de 28 de noviembre de 2016))

5to. INFORME SEMESTRAL DE LABORES LEGISLATIVAS, COMISIÓN DE TURISMO, COMISIONES Y COMITÉ.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DEL PLENO DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO.

1. Aprobación del acta de la asamblea anterior (26/01/2016) 2. Elección de los componentes de la Junta Electoral.

XIV Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Sesión Ordinaria de Pleno de 4 cuatro de enero de 2018 dos mil dieciocho.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES

Definición de conceptos para la evaluación de la productividad científica y tecnológica de los investigadores

Previa citación realizada y de acuerdo con el siguiente orden del día: 4. Propuesta de plan de actividades para el curso

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA JUNTA DIRECTIVA

ACTA DE LA PRIMERA REUNION DE LA COMISION INTERMINISTERIAL RELATIVA AL ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO Y SU CENTRO TECNOLOGICO

Transcripción:

ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ANTIGUOS ALUMNOS IBEROAMERICANOS DEL INAP DE ESPAÑA CELEBRADA CON MOTIVO DEL VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN (Pamplona, España, 26 de septiembre de 2000) Siendo las 13:30 horas del día 26 de septiembre de 2000 en Pamplona (España) da comienzo la Asamblea de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España. Toma la palabra el Secretario General de la Federación, D. Fernando Cerón Sánchez-Puelles quien pasa a exponer la propuesta de Orden del día: 1. Lectura y aprobación, en su caso, del Acta de la Asamblea celebrada en Oaxaca el 23 de octubre de 1999 2. Mensaje del Presidente de la Federación, Lic. Angel Díaz Ortiz 3. Presentación del informe de gestión de la Secretaría General 4. Presentación del Proyecto de X Congreso de la Federación en Argentina para 2001 5. Ruegos y preguntas El orden del día es aprobado por unanimidad. PRIMERO El Secretario general da lectura al acta de la Asamblea ordinaria celebrada en Oaxaca, México con motivo de la celebración del IX Congreso en octubre de 1999. Finalizada la lectura del acta es sometida a votación siendo aprobada por unanimidad. SEGUNDO Dada la ausencia en el acto y en el seminario del Presidente de la Federación, el Lic, Angel Díaz Ortiz, la Asociación mexicana de egresados del INAP de España, por deseo expreso del Presidente disculpa encarecidamente su ausencia en este evento de la Federación, ausencia motivada por causas ajenas a la voluntad del Presidente quien hasta el último momento tenía programada su presencia en el VI seminario. Sin embargo, causas laborales de gran importancia motivadas por la nueva situación política de México han impedido en el último minuto la presencia del Presidente. Dicho 1

mensaje es transmitido por Sara Rosa Medina, miembro de la Junta directiva de la Asociación mexicana. TERCERO. El Secretario General, Fernando Cerón Sánchez-Puelles presenta a la Asamblea un informe de gestión de las principales actuaciones llevadas a cabo por la Secretaría en el último año. Dicho informe contiene los siguientes puntos: Elaboración de la página web de la Federación Elaboración del Who is Who. Tareas relacionadas con el VI seminario Apoyo económico al X Congreso Visitas del Director del INAP a Iberoamérica Contactos institucionales con las embajadas españolas en Iberoamérica y las Oficinas Técnicas de Cooperación de AECI en Iberoamérica En cuanto al primer punto, la elaboración de la página web de la federación, el Secretario General anuncia a la asamblea que ésta se encuentra en un estado muy avanzado ya que se haya en esos momentos en la Intranet del INAP. Se trata de una página vinculada a la página del INAP como una opción más del menú general. En dicha página se puede encontrar información general sobre la federación, información sobre la Junta Directiva, sobre los presidentes de cada una de las asociaciones además de información sobre los próximos eventos de la federación. Asimismo está previsto incluir todas las actas de la federación, las memorias de los congresos y seminarios y un album de fotos que recoja los principales hitos de la federación a lo largo de su historia. Existía voluntad de presentar esta página web en el VI seminario pero las tareas propias de organización del seminario han impedido que se pudiera llevar a cabo. En cuanto al segundo punto, la elaboración de un Who is Who de la federación en formato CD Rom se informa a la Asamblea que con motivo de la difusión del VI seminario se envió a todos los egresados una ficha para que se cumplimentara con la información que aparecería en el CD Rom así como una foto personal de cada egresado. A pesar del esfuerzo realizado el secretario general informa que tan solo se han recibido en torno a 300 fichas cumplimentadas lo cual imposibilita la puesta en práctica del proyecto en tanto en cuanto no se reciban un número más significativo de fichas. El tercer punto del informe se refiere a las actuaciones llevadas a cabo con motivo de la organización del VI seminario que han ocupado la mayor parte del tiempo de la Secretaría general durante el último año. Se informa del gran esfuerzo que ha supuesto la celebración del seminario fuera de la sede del INAP y de la inestimable ayuda y colaboración prestada por el INAP de Navarra sin la cual habría resultado imposible la 2

organización del seminario. El Secretario General informa de la intención del INAP de publicar el conjunto de las ponencias y conclusiones del seminario dada la alta calidad presentada y expuesta por los ponentes y egresados. El cuarto punto del informe hace referencia al apoyo económico que la Secretaría general de la federación va a negociar con la Secretaría general del INAP para la realización del X Congreso de la federación en 2001. Se informa que el apoyo económico para el congreso de Oaxaca ascendió a 12.000 $ y que se va a negociar un incremento importante para el próximo congreso, teniéndose la intención de alcanzar los 15.000$. Los dos últimos puntos del informe de gestión hacen referencia a la voluntad de la Secretaría general de incrementar la presencia institucional de la federación y de las distintas asociaciones. A este respecto se informa de la voluntad, ya cumplida del Director del INAP de reunirse con los miembros de las asociaciones en sus viajes oficiales a Iberoamérica. En este sentido, se informa que el pasado mes de junio el Director del INAP y el Secretario General de la federación viajaron a Panamá y Ecuador por motivos concernientes al INAP y que en ambas visitas se reunieron con nutridas delegaciones de exalumnos de los dos países. Asimismo durante el mes de noviembre de 2000 viajarán a Argentina con motivo de la celebración de un encuentro de INAPs iberoamericanos teniendo la intención de reunirse con la asociación argentina de egresados. Por otra parte, el Secretario General informa que el Director ha dirigido una carta a todos los embajadores españoles en Iberoamérica y a los Coordinadores de Cooperación de AECI en las que expone a todos la existencia de las distintas asociaciones con el fin de que sean tenidas en cuenta en los actos institucionales que se lleven a cabo en las embajadas. Con este último punto, el Secretario general da por finalizada la presentación del Informe de gestión. CUARTO A continuación la asociación argentina presenta el proyecto de X Congreso a celebrar en ese país en el año 2001. Hace la presentación el Presidente de dicha Asociación, Alejandro Lamothe quien expone las decisiones que se han tomado en la reunión que la asociación argentina mantuvo el 12 de agosto en la ciudad de Buenos Aires. En cuanto a la sede del evento se informa que se ha elegido como sede titular la ciudad de San Carlos de Bariloche y como sede alterna la ciudad de Mar de Plata siendo necesario tomar una decisión final que vendrá condicionada por el estudio de costos que se va a proceder a llevar a cabo. Finalmente los costos serán los que inclinen la balanza 3

en un sentido u otro para lograr la mayor concurrencia posible de egresados de toda Iberoamérica. La fecha de realización será la segunda semana del mes de noviembre de 2001, siendo válida esta fecha para las dos ciudades. En cuanto al tema, se adelanta que el congreso versará sobre Las funciones del estado nacional: entre la globalización y la subsidiariedad Una vez expuesto este proyecto se abre un turno de preguntas sobre este asunto para que los egresados manifiesten sus opiniones al respecto. En este sentido, Rossana Escobar de Colombia manifiesta, como exalumna y no como miembro de la Junta Directiva, que en el día anterior comentó con un grupo de unas treinta personas la preferencia por Mar de Plata por cuestión de menores costos. Manifiesta que, por supuesto, respetará la decisión que finalmente adopte la Asociación argentina y que este comentario se trata exclusivamente de una orientación de las preferencias manifestadas por un grupo de exalumnos asistentes al VI Seminario. QUINTO Como último punto del Orden del día se da paso a las posibles preguntas o comentarios de los asistentes a la Asamblea. La Asociación mexicana presenta un documento de propuestas entre las que destacan lo siguiente: Establecimiento de cursos cortos de actualización. Convalidación universitaria de los cursos del INAP con vistas a la obtención de créditos para obtener doctorados Establecimiento de un programa de intercambio de profesionales entre egresados y el INAP de España. Establecimiento de un programa editorial. Establecimiento de un Premio Iberoamericano del INAP dirigido a los egresados. Con respecto a esta propuesta, el Secretario General comenta que algunas de las cuestiones contenidas en el documento ya son objeto de actuaciones llevadas a cabo por el INAP. En primer lugar, se están llevando a cabo conversaciones con distintas universidades públicas españolas ( Alcalá y UAM) para dotar a los cursos del INAP de créditos universitarios. Por otra parte, ya existe un programa editorial específicamente dirigido a la comunidad iberoamericana a través de la Revista Iberoamericana de 4

Administración Pública (RIAP) en la que ya han tenido oportunidad de colaborar algunos egresados iberoamericanos del INAP de España y en la que se da cabida a noticias referidas a eventos de la Federación. Con respecto a la posibilidad de establecer cursos breves de especialización se comenta la dificultad presupuestaria para ello pero que, no obstante, la voluntad del INAP es que los seminarios adquieran un carácter académico de importancia que supla esta carencia. Prueba de ello, es la calidad académica que ha gozado el VI Seminario. Por último se comenta que se está estudiando la posibilidad de crear un premio iberoamericano. No habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la Asamblea extraordinaria siendo las 15:00 horas. 5