La memoria del PC. 1. La saga DDR. Índice de contenidos [25 diapositivas] Comparativa frente a otras tecnologías de almacenamiento de datos

Documentos relacionados
Electrónica Digital II

Funcionamiento y futuro de la memoria del PC. I. Tecnología actual. Índice de contenidos [45 diapositivas]

Funcionamiento y futuro de la memoria del PC. I. Tecnología actual. Índice de contenidos [44 diapositivas]

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

MODULO DE MEMORIA RAM. Ing. Raúl Rojas Reátegui

Componentes de un equipo Microinformático

o Nos vamos a centrar en la memoria del sistema, esta memoria es conocida como RAM (random-access memory, memoria de acceso aleatorio).

MEMORIA RAM. Clase 4

Tema 1:Arquitectura de ordenadores

La compra del PC modelo para un ingeniero. Manuel Ujaldón Martínez Departamento de Arquitectura de Computadores Universidad de Málaga

Colegio Cedas, Inc. V. Souchet 2013

ELEMENTOS HARDWARE DEL ORDENADOR. Memoria Principal (RAM)

En una placa base del ordenador personal, tenemos:

Tema 5 Jerarquía de Memoria

Planilla de trabajo: Investigue los componentes de la computadora

Reemplazaron a las memorias RAM tipo SIMM ("Single In line Memory Module").

Tema 5 Jerarquía de Memoria

6. MEMORIA RAM. Memorias ram síncronas -Que tiene sincronía con el reloj del sistema.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Memoria Principal RAM Memoria de acceso aleatorio

LA MEMORIA. Conrado Perea

Memorias FORMAS DE ESCRITURA

La memoria del ordenador

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

ACTIVIDAD 1 Anota en el recuadro el nombre del componente.

0,00. PYME Ofimática Basic

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Tipo 1: DRAM ("Dinamic Read Aleatory Memory")

El sistema de memoria

Estructura de un Ordenador

Ud 5.- La memoria principal.

MEMORIA RAM. La memoria RAM es una colección de circuitos integrados que almacenan la información de manera volátil y representada como 0 s y 1 s

Capitulo 5: Memorias RAM

GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA EXPOSICION MEMORIA RAM INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA RODRÍGUEZ

La placa base: Una evolución retrospectiva. I. Modelos comerciales y sus componentes esenciales. Indice de contenidos

Taller de la memoria RAM

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Tarjetas Madres Placas Base - Motherboard

Memorias RAM. Basilio B. Fraguela Rodríguez. Copyright Basilio B. Fraguela 2006

Computadora SMX SMX074-A, Intel Core i GHz, 8GB, 1TB - sin Sistema Operativo

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. CINDEA Sesión 06

29/8/2015 GIGABYTE Motherboard, Graphics Card, Notebook, Slate, Mini PC, Server, PC Peripherals and more / GA H81M S1 (Rev. 2.

TIPOS DE MEMORIAS. 1 Mhz = de ciclos de reloj por segundo. 1 segundo = de ns.

Memoria RAM Memoria RA

CUESTIONARIO TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES.

Memoria y Entrada/Salida Tecnología Organización - Expansión

11/09/2011. Prof. Manuel Rivas MEMORIAS. Sistemas con memoria Funcionamiento de la memoria Tipos de memoria EC2112. Memorias

Introducción a la arquitectura del PC. Informática Básica Curso 2010/2011


Bibliografía básica de referencia: Fundamentos de Informática para Ingeniería Industrial, Fernando Díaz del Río et al.

0,00. Home Basic. Descripción. Unidades. Pista Cero tienda.pistacero.es ,00 + IVA

MEMORIA RAM. Funcionamiento de la memoria de acceso aleatorio

ALMACENAMIENTO Y OTROS ASPECTOS DE LA ENTRADA/SALIDA. Ancho de banda máximo posible: una palabra por ciclo de reloj de manera sostenida, es decir:

RECONOCIMIENTO DE SUS COMPONENTES - LA PC POR DENTRO:

Herramientas Informáticas I

Microprocesadores. Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 6 La Memoria Principal (RAM)

Contienen: - Chipset. -Zócalo para el procesador (socket). -Zócalos para memoria RAM. -Conectores para alimentación, panel de carcasa y altavoz.

Computadora de escritorio

Raúl Hidalgo PRÁCTICA CLONADO FUNDAMENTOS DE HARDWARE

EJERCICIOS Buses. Indica e investiga la diferencia entre bus paralelo y bus serie.

Soporte para procesadores Intel Core i7 / Intel Core i5 / Intel Core i3 procesadores / Intel Pentium / Intel Celeron en LGA1155

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERIA INFORMATICA. Soluciones del BOLETIN 2: Tecnología de los sistemas de memoria. Curso 06/07.

Arquitectura de Computadores

Organización del Sistema de Memoria. 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. El principio de localidad 4. Organización de la memoria

MODULO 6: MEMORIA RAM

Equipos microinformáticos

EQUIPOS. 21-dic INTEL EQUIPOS JANUS - INTEL JANUS MINI INTEL CELERON DUAL

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II

La GPU. I. La tarjeta gráfica y su GPU. Indice de contenidos [36 diapositivas] El diagrama de bloques de la tarjeta gráfica

Asus M5A99FX PRO Socket AM3+ MB90-MIBIT0-G0EAY0VZ

Aspire A515 41G 11HC. Aspire 5. Posibilidades emocionantes

0,00. PYME Ofimática Profesional


Actividades Tema 4: 1.-Calcula la capacidad de un disco duro con los valores siguientes: Cilindros = 528 Cabezas = 64 Sectores = 63

Arquitectura Del Computador

Nitro 5 AN V5

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

... La Memoria. La Memoria CAPÍTULO. Conceptos Básicos sobre Tecnologías de la Información

TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA

HP ENVY 20-D030 TouchSmart All-in-One. Especificaciones del producto

T4.- Componentes internos del ordenador. TEMA 4 COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR La caja. Características.

Motherboard. Daniel Rúa Madrid

ANEXO CONVOCATORIA 30/2017. Renglón Especificación Técnica Imagen. 1 Lector de Memorias SD y CF Profesional USB 3.0.

POTENCIA PERFECTA. Aspire A715 71G 70P3. Aspire 7. Una impresión duradera

PROCESADOR MEMORIA. Memoria interna 2 GB Tipo de memoria interna DDR3-SDRAM Memoria interna máxima 8 GB

UT01 05 Almacenamiento interno

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE PC S - GUÍA 4 CONTENIDO

MEMORIA DE ANCHO DE BANDA ALTO (HBM) PARTE UNO MAYO DE 2015

Arquitectura de Computadores. Tema 15. Buses

Grado Informática, 2º Curso. Estructura de Computadores. Memoria entrelazada

Arquitectura de placas

Sistema de memoria. Introducción

0,00. Home Basic v2. Descripción. Unidades. Pista Cero tienda.pistacero.es ,00 + IVA 1 / 6

G - SERIES PREDATOR G QJ

TEMA 12: MEJORA DE LAS PRESTACIONES DE LA MEMORIA

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

Computadora Lenovo ThinkCentre M93p Tiny, Intel Core i5-4590t 2.00GHz, 4GB, 500GB, Windows 7/8.1 Pro 64-bit

AIO Ideacentre 510 AMD A9-9410

Transcripción:

Índice de contenidos [25 diapositivas] 1. La saga DDR [6] 2. Memorias DDR4 [4] 3. Consejos de compra [6] 4. Directrices de montaje [4] 5. Etiquetado [5] La memoria del PC Manuel Ujaldón Martínez Dpto. Arquitectura de Computadores Universidad de Málaga Comparativa frente a otras tecnologías de almacenamiento de datos 1. La saga DDR Precio medio aproximado Uso en el PC Latencia DRAM (celdas de memoria dinámica) Módulos de memoria principal 5-10 microsegs. Flash (no volátil) BIOS y pendrives (almacenamiento a pequeña escala) 25-50 microsegs. 15 MB/sg. 1 / Gigabyte Almacenamiento masivo sin componentes móviles 25-50 microsegs. 500 MB/sg. 0.5 / Gigabyte SSD (disco de estado sólido) HD (disco duro) 3 Ancho de banda Tipo de memoria 25000 MB/sg. 10 / Gigabyte Almacenamiento en 5-10 milisegs. cilindros accesibles (5.5 msg. @ 5400 RPM) 250 MB/sg. mediante cabezales (3 msg. @ 10000 RPM) 0.05 / Gbyte 4

Típico sistema DRAM conformado con 4 módulos de memoria DDR3 Zócalos: Zócalo para los procesadores (CPU + GPU) 3,2,1,0 4 zócalos para módulos DDR3 4 zócalos para módulos DDR3 Cómo funciona el sistema de memoria DDR# 4,5,6,7 Un ejemplo: La placa base Asus Rampage IV Extreme. CPU 8 zócalos de memoria DDR3. Configuración quad-channel. Dos bancos independientes. Los módulos deben llenar todos los zócalos del mismo color. Cores 50 GB/s. 4 canales de 64 bits @ 2 GHz Memoria caché (SRAM) GPU many-core (256 bits = 32 bytes) 64 GB/s. 512 bits @ 3 GHz Banco 0 (obligatorio): Zócalo 0 + zócalo 2 + zócalo 4 + zócalo 6 = 256 bits de anchura. Banco 1 (opcional): Zócalo 1 + zócalo 3 + zócalo 5 + zócalo 7 = 256 bits de anchura. Utilizar el banco 1 nos permite: - Adquirir un sistema de memoria que no sea potencia de 2 (ej: 8 GB + 4 GB = 12 GB). - Hacer de cortafuegos en caso de avería. - Ampliar memoria el día de mañana si lo dejamos inicialmente vacío. Memoria del sistema (DDR3) 192 GB/s. Memoria de vídeo (GDDR5) PCI-e 3.0: 8 GB/s. Pero con la memoria 3D diremos adiós a toda esta modularidad en favor de la velocidad, como ya sucede con el sistema de memoria de la GPU. Nos centramos pues en el banco 0. 5 Funcionamiento de la saga de memoria DDR para servir una línea de caché de 128 bytes Evolución y catálogo comercial Año Tipo de Latencia CAS Frecuencia memoria (en CL) 1998 SDRAM-100 100 MHz 2 Latencia CAS (en ns.) Ancho de banda del módulo (MB/s.) 2 ciclos de 10 ns. = 20 ns. 800 2002 DDR-200 2x 100 MHz 2 2 ciclos de 10 ns. = 20 ns. 1600 2005 DDR2-400 2x 200 MHz 4 4 ciclos de 5 ns. = 20 ns. 3200 2008 DDR3-800 2x 400 MHz 8 8 ciclos de 2.5 ns. = 20 ns. 6400 0ns. Bus de dirs. Fila Col. Bus de control ACTIVE READ Bus de datos 40 ns. 60 ns. 80 ns. 100 ns. RCD=2 RCD=2 8528 9 x (1/666MHz) = 13.50 ns. 10664 11 x (1/800MHz) = 13.75 ns. 12800 140 ns. 160 ns. 180 ns. 200 ns. (longitud de la ráfaga: 16 palabras de 8 bytes para completar la línea de caché de 128 bytes) CL=2 CL=2 RCD=2 CL=2 200 MHz SDRAM-100, CL=2 (1998) t = 200 ns. peso de la latencia: 20% DDR-200, CL=2 t = 120 ns. peso de la latencia: 33% DDR-200, CL=2, arq. de doble canal de memoria (dual-channel) t = 80 ns. peso de la La memoria más popular en 2015 es latencia: 50% la DDR3-1600 con RCD=11 y CL=11. Estas dos latencias suman 27.5 ns. del total de 30 ns., superando ya el 91.6%. A. banda (MB/s.) 7 x (1/533MHz)=13.13 ns. 120 ns. Tclk = 10 ns. En 10 años no se ha podido bajar la latencia de la saga DDR. Y últimamente incluso vamos a peor: Latencia CAS (en ns.) 20 ns. 100 MHz 7 RCD=4 CL=4 RCD=4 CL=4 RCD=8 CL=8 DDR2-400, CL=4, dual-channel t = 60 ns. peso de la latencia: 66% Y llevamos más de 15 años esperando una oportunidad como TSVs en 3D para poder mejorarla. DDR2-400, CL=4, quad-channel t = 50 ns. Peso de la latencia: 80% DDR3-800, CL=8, quad-channel t = 45 ns. Peso de la latencia: 89% 8

La capacidad (GB.) y sobre todo el interfaz (DDR#) perjudican a la latencia Baja la latencia dentro de DDR3 aunque aumente la capacidad. Cuando mejora DDR#, NO baja la latencia. [1998] SDRAM 100 MHz. CL=2. 128 MB. (un solo canal de memoria principal) 2. Memorias DDR4 20% del total [2002] DDR 200 MHz. CL=2. 512 MB. (un canal) 33% del total [2002] DDR 200 MHz. CL=2. 512 MB. (2 canales) 50% del total [2005] DDR2 400 MHz. CL=4. 1 GB. (2 canales) 66% del total 40 + 20 = 60 ns. [2005] DDR2 400 MHz. CL=4. 1 GB. (4 canales) 80% del total 40 + 10 = 50 ns. [2008] DDR3 800 MHz. CL=8. 2 GB. (4 canales) 89% del total 40 + 5 = 45 ns. [2011] DDR3 1333 MHz. CL=9. 4 GB. (4 canales) 90% del total 27 + 3 = 30 ns. [2014] DDR3 1600 MHz. CL=11. 8 GB. (4 canales) 91.66% del total 27.5 + 2.5 = 30 ns. Si la latencia baja históricamente 2x/década. Por qué no lo hace aquí? Porque "cuanto más grande, más lento". Pero... qué hace al chip de memoria más grande? Hay una respuesta lógica (# GB.) y otra tapada (DDR#). 10 9 Comparativa en ancho de banda con sus antecesoras en la saga DDR Incremento lineal de la frecuencia en la familia DDR DDR3 2014 2015 2016? 11 12

Más velocidad a menos voltaje s técnicos y comparativa frente a DDR3 Capacidad del chip Capacidad del módulo Frecuencia Voltaje nominal Número de bancos Tamaño de la fila (página) Encapsulado de los chips Contactos del módulo DIMM Contactos del módulo SO-DIMM DDR3 DDR4 De 512 Mbits a 8 Gbits De 4 a 16 Gbits 1, 2, 4, 8, 16, 32 y 64 Gbytes 8, 16, 32, 64 y 256 Gbytes Desde 2x400 MHz hasta 2x1066 MHz Desde 2x800 MHz hasta 2x1600 MHz 1.5 voltios 1.2 voltios 8 16 (4 grupos de 4) 1 Kbyte (para x4), 1 Kbyte (para x8), 2 Kbyte (para x16) 512 bytes (para x4), 1 Kbyte (para x8), 2 Kbytes (para x16) BGA de entre 78 y 96 pines según anchura (entre x4 y x16) 240 (al igual que DDR2) 288 204 260 13 14 Ejemplo de catálogo comercial de Kingston: Comparativa vs. DDR3 y diferencia de precio 3. Consejos de compra Precio en Septiembre de 2015: 15 Precio en Sept. de 2016: 16

La compra maestra en 2016 (sobre algunos ejemplos de Kingston) Ventajas adicionales de partir los módulos de memoria No compensa No compensa 834 290 290 105 105 No compensa Para una misma capacidad, compensa aumentar velocidad Para una misma velocidad, compensa duplicar capacidad mientras los tamaños sean populares 8 GB: 60 Sí compensa 4 GB: 35 17 Mayor fiabilidad. La tasa de errores crece de forma alarmante con el tamaño, con lo que 4 módulos de 2 Gbytes se estropean con menor probabilidad que uno sólo de 8 Gbytes. Menor riesgo de perderlo todo. La compra por partes ejerce de cortafuegos. Si se quema un chip, quedan inservibles todos los chips del módulo, pero se salvan el resto de módulos, por lo que con 4 módulos de 2 Gbytes logramos salvar 6 Gbytes. Mayor versatilidad: Podemos usar 4 Gbytes en un equipo y otros 4 Gbytes en otro. O poner a la venta 2, 4 ó 6 Gbytes en ebay. 18 Peculiaridades en el precio de la memoria principal La elección de 2017 Oferta/demanda: Las ventas tiran para abajo de los precios mucho más que el coste de la tecnología que usan. Por eso, memorias más viejas suelen ser más caras, y las que son muy nuevas, también. Corolario: Suscribir módulos en un punto dulce de popularidad y/o ventas. Mala escalabilidad: Para alta capacidad, el doble de Gbytes cuestan más del doble en euros, y además el sistema es menos fiable y versátil. 19 20

Frecuencias y latencias van contrapuestas 4. Directrices de montaje 22 21 Información de montaje y ensamblaje: Croquis del chip DDR4 Croquis del módulo DDR4 (unidades en milímetros) Envés: Revés: 23 24

Croquis del módulo DDR4 para portátiles (SO-DIMM) Cómo diferenciar un módulo DDR4 de otro DDR3 La muesca central del módulo DDR4 que se alinea con el zócalo de la placa base se desplaza un poco respecto a la DDR3. Los módulos DDR4 son más gruesos para poder acomodar más capas de pistas en la placa de circuito impreso. 25 26 Ejemplo 1: Identificando prestaciones a través del etiquetado. DDR3 y 2 en Kingston. 5. Etiquetado 27 28

Ejemplo 1: Kingston. Conociendo más a través de Google Ejemplo 2: DDR4 en Samsung (chips a la izquierda, módulos a la derecha) 29 Etiquetado de un módulo DDR4 (según el estándar JEDEC) 30 Ejemplo 3: DDR4 en Samsung (para chips de memoria de vídeo) 31 32