Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

Documentos relacionados
SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PERMANENTE O COMEDORES

Ficha resumen: SERVICIO DE VENDING

Contratación de servicios de catering con criterios de sostenibilidad ambiental. Herramientas y experiencia de Ihobe

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE

SERVICIO DE VENDING FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: Fecha de elaboración: 2014

COMEDOR O CATERING PERMANENTE CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

1. Objeto del contrato y especificaciones

Ficha resumen: SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

1. Objeto del contrato y especificaciones

1. Objeto del contrato y especificaciones

CATERING PUNTUAL CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Avanzado Checklist para proveedores: Criterios ambientales

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Básico Checklist para proveedores: Criterios ambientales

Servicios de catering permanente Nivel Excelencia

Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: CALZADO

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Excelente Checklist para proveedores: Criterios ambientales

Checklist para proveedores - Nivel básico

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE Nivel Excelente Checklist para proveedores: Criterios ambientales

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE Nivel Básico Checklist para proveedores: Criterios ambientales

REVESTIMIENTOS INTERIORES (REDACCIÓN DE PROYECTO O DE EJECUCIÓN DE EDIFICACIÓN/REHABILITACIÓN)

SERVICIO DE CONSULTORÍA

MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Ficha resumen: SERVICIO DE JARDINERÍA

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES

Ficha resumen: MOBILIARIO DE OFICINA

SERVICIO DE JARDINERÍA

Ficha resumen: MATERIAL DE OFICINA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: ROPA DE TRABAJO

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACÓN DE: SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

MATERIAL DE OFICINA FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: Fecha de elaboración: 2014

Ecoetiquetas útiles para compra pública

LIMPIEZA DE EDIFICIOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: MOBILIARIO DE OFICINA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

INTEGRACIÓN DE CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD A LAS COMPRAS DEL ESTADO. Ejemplos

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS. Fecha de elaboración: 2017

EVENTOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Los Pliegos de Compras Verdes de Alimentos y Servicios de Catering en la UE

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

JARDINERÍA CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Ficha resumen: EQUIPOS INFORMÁTICOS IMPRESORAS, FOTOCOPIADORAS, ESCÁNERES Y EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

Ficha resumen: OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: VEHÍCULOS MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

Compra y Contratación Pública Verde en Ihobe

GUÍA DE AMBIENTALIZACIÓN DE COMEDORES COLECTIVOS. - modelo GPP toolkit -

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Ficha resumen: NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS

ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE SERVICIOS DE COMEDOR (CÁTERIN PERMANENTE) CÁTERIN PUNTUAL ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

Ejemplos de las ecoetiquetas que más se usan en el mercado.

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

NORMATIVA ESPECÍFICA DE LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

Ficha resumen: MATERIAL ABSORBENTE

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE:

PUBLICACIONES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

1. Objeto del contrato y especificaciones

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN

Sesión de formación en Comedores sostenibles

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas. Ficha técnica para la contratación de Equipos informáticos - Grado de exigencia alto -

OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO (Incluido pavimentos exteriores)

ILUMINACIÓN INTERIOR DE EDIFICIOS DE OFICINAS

Jose Mª Fernández Alcalá

AGRICULTURA ECOLÓGICA

Gestión Medioambiental Código del documento. Última versión Abril 2017 Documento elaborado y aprobado por:

Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

1. Objeto del contrato y especificaciones

La industria española generó 40,2 millones de toneladas de residuos en 2009, un 19,6% menos que el año anterior

Checklist para proveedores - Nivel avanzado

Consumo Responsable CONDUCTA PARA UN CONSUMO RESPONSABLE

Principales resultados

MOBILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

RESIDUOS Cantidad recogida de residuos urbanos según modalidad, GRÁFICO: Distribución de la recogida de residuos urbanos.

PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LOS COMITÉS EJECUTIVOS DE LA COMISIÓN EUROPEA PERIODO LISTADO DE COMITÉS

Primer Foro Nacional de Sistemas de Manejo Ambiental Universitarios Universidad de Guanajuato 5 y 6 de noviembre de 2009

NÚMERO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (ECOEMBES)

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS (REDACCIÓN DE PROYECTO)

RESIDUOS Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, Mezclas de residuos municipales

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS. PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba

En 2015 se recogieron 466,4 kilogramos de residuos urbanos por habitante, un 1,6% más que en el año anterior

Compra y Contratación Pública Verde en el País Vasco

Mobiliario de oficina Nivel Excelencia

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: [Nombre de la empresa] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009

IMPRESORAS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Transcripción:

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Nuestra decisión: contratación de un servicio de catering puntual con criterios ambientales Cada vez más instituciones y empresas contratan servicios de catering puntual para eventos, jornadas, reuniones,... Sin embargo, este tipo de servicio no está exento de impactos ambientales negativos. Los principales son: Impactos (tanto ambientales como sociales) derivados de los procesos de producción de los alimentos. Elevada generación de residuos (sobre todo de envases y embalajes y orgánicos) sin una gestión adecuada de los mismos. Alto consumo de agua y energía en los centros de elaboración y preparación de los alimentos. Por ello en esta ficha se detalla cómo, desde la contratación y compra verde, podemos integrar criterios ambientales en el servicio de catering puntual para reducir al máximo dichos impactos. Veamos a continuación algunas pautas de acción, aspectos técnicos y criterios ambientales a considerar y otros datos clave que nos pueden resultar útiles en este cometido. Lo que necesitamos saber Un servicio de catering puntual respetuoso con el entorno persigue reducir al máximo su impacto ambiental. Para ello, algunas ideas importantes son: Algunos conceptos clave Contratar un servicio de catering puntual con criterios ambientales requiere prestar atención a: El tipo de alimentos (según sus sistemas de producción). La generación de residuos y su gestión. Los equipos de cocina. La formación del personal y las prácticas y procedimientos en la ejecución de las tareas. Certificaciones ambientales, cuáles existen y qué garantizan? Una de las formas más sencillas de reducir los impactos ambientales asociados a los productos utilizados en un servicio de catering es mediante el uso de productos ecoetiquetados. Los principales certificados que se pueden encontrar son los siguientes: Certificados o distintivos de agricultura ecológica: Ámbito Logotipos oficiales Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 1

Algunos conceptos clave Unión Europea 1 Estado Español 2 Otros estados de la UE 3 Sellos privados 4 Certificados o distintivos de la producción integrada 5 : Logotipos oficiales Estatal Cataluña Navarra La Rioja Andalucía Murcia Extremadura Aragón Com. Valenciana Castilla y León Galicia 1 La UE está elaborando un nuevo logo que será obligatorio para todos los productos orgánicos envasados en la Unión Europea a partir julio de 2010. Los productos también podrán llevar los logotipos regionales pero el de la UE será de uso obligatorio. 2 La competencia para el control y certificación de productos ecológicos en el Estado está traspasada a cada Comunidad Autónoma que normalmente usan un distintivo común pero con referencia a cada Comunidad. 3 Sellos otorgados por los órganos certificadores oficinales en diferentes países europeos. 4 Sellos de organizaciones privadas con criterios que pueden ser más o menos estrictos que los establecidos en el reglamento de la Unión Europea y que cuentan con un reconocimiento público. 5 La producción Integrada se define como los sistemas agrícolas de obtención de vegetales que combina el uso de métodos biológicos con químicos para reducir en lo posible el uso de estos últimos y hacer así compatibles las exigencias de la sociedad, la protección del medio ambiente y la productividad agrícola. A diferencia de la producción ecológica, que prohíbe (excepto en casos muy concretos) la utilización de productos agroquímicos (abonos, pesticidas...), la producción integrada permite su utilización aunque ésta queda restringida al uso de unas determinadas materias autorizadas para cada cultivo, que previamente se ha establecido en las normas técnicas específicas de producción. Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 2

Algunos conceptos clave Otros certificados para productos alimenticios: Certificado Logotipo oficial Qué indican? Eusko Label Etiquetado de huevos (cuando el primer número es un 1) Marine Stewardship Council Productos vegetales de producción integrada y productos animales (incluido pescado) producidos con mayores estándares de bienestar. Huevos de gallinas camperas producidos con mayores estándares de bienestar animal. NOTA: si el número es 0, son de agricultura ecológica. Pescado de agua salada pescados u obtenidos de forma sostenible. Etiquetado de alimentos procedentes o que contienen organismos modificados genéticamente (OMG) Organismos modificados genéticamente y alimentos producidos a partir de organismos transgénicos. Certificados de Comercio Justo: Certificado Logotipo oficial IFAT FLO Certificados para productos de limpieza y de papel: consúltese la ficha resumen: SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS. 6 En la web de Ihobe (http://www.ihobe.net) se puede consultar una relación de las empresas de catering y vending de la CAPV que disponen de algún sistema de gestión medioambiental. Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 3

Algunos conceptos clave Certificados para maquinaria de cocina: hasta la fecha no existe ninguna etiqueta de eficiencia energética disponible en Europa. Sin embargo, varios productos sí están ecoetiquetados con el estándar Energy Star. Certificaciones de las propias empresas 6 : aparte de las certificaciones de producto, las empresas pueden estar certificadas con alguno de los principales Sistemas de Gestión Ambiental (EMAS, ISO 14001, Ekoscan, ) para el servicio de catering, que acreditan el cumplimiento de la legislación y la ejecución del servicio con buenas prácticas ambientales. Por tanto, a la hora de escoger las empresas de catering, se puede priorizar que éstas tengan algún Sistema de Gestión Ambiental certificado. Desde la decisión de contratar hasta la gestión de los residuos En el proceso de contratación de un servicio de catering puntual con criterios ambientales existen varios momentos en los que podemos decidir e incidir como compradores y consumidores. Cuáles son? Cómo podemos actuar de forma sostenible? Cuáles son nuestras necesidades reales? Momento 1. Necesidades Un primer paso en la contratación verde del servicio es conocer y ajustar correctamente las necesidades reales. Para ello, algunos criterios útiles son: Conocer lo más exactamente posible el número de personas asistentes al acto para calcular las necesidades de comida. Esta estimación se verificará durante el propio evento para, en caso de reducirse el número de personas, reducir el pedido y/o no sacar toda la comida y mantener así la cadena de frío o calor. Con ello será posible establecer un plan de gestión de excedentes (véase el momento 4. de gestión de residuos para más detalle). Qué y cómo contratar? Momento 2. Contratación del servicio de catering puntual Una vez definidas las necesidades, ha llegado el momento de contratar el servicio integrando criterios ambientales. Estos criterios se centrarán sobre todo en los productos de alimentación suministrados, los envases y embalajes de los productos, los equipos de cocina, la vajilla, cubertería y mantelería, los sistemas y medios de transporte, y cuestiones relacionadas con la formación y sensibilización. Veamos el detalle: Criterios ambientales para la selección de la empresa: Como criterio de nivel de excelencia, se recomienda optar por empresas que acrediten la aplicación sistemática de buenas prácticas de gestión ambiental en la ejecución del contrato mediante un Sistema de Gestión Ambiental certificado para el servicio de catering (tipo EMAS, ISO 14001, Ekoscan o equivalente). Si no se encuentra ninguna, se deberá exigir que la empresa disponga de Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 4

Momento 2. Contratación del servicio de catering puntual procedimientos e instrucciones de trabajo para la protección de la salud laboral y el cuidado del medio ambiente en la ejecución del servicio. Criterios ambientales relativos a los productos de alimentación: Se exigirá y/o valorará que un cierto porcentaje de alimentos sean: de agricultura ecológica. de producción integrada o Eusko Label. producidos con mayores estándares de bienestar animal o pescados de forma sostenible. Otra alternativa, cada vez más extendida, es también la inclusión de alimentos de Comercio Justo. En ningún caso podrán ser o provenir de organismos modificados genéticamente. Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 5

Momento 2. Contratación del servicio de catering puntual Se solicitará que los menús, además de ser lo más equilibrados posibles, se elaboren con: Más productos frescos y de temporada 7. Menor cantidad de productos cárnicos (sobre todo carne roja), escogiendo de forma adicional aquellas especies que necesiten menos energía y agua para producirse (por ejemplo, aves y cerdo en lugar de ternera), e introduciendo otras fuentes de proteínas. Menor cantidad de pescados y preferiblemente de especies más bajas en la cadena alimentaria (por ejemplo, sardinas antes que salmón). Criterios ambientales para los envases y embalajes de los productos: Se pedirá que las empresas empleen envases y contenedores de transporte reutilizables y retornables. Se solicitará que los productos se suministren en envases de gran capacidad en lugar de en envases individuales. Se exigirá que el agua se sirva del grifo en jarras y nunca embotellada. Se valorará el compromiso de la empresa en suministrar las bebidas frías en envases de vidrio y retornables. Criterios para la vajilla, cubertería y mantelería: La vajilla, cristalería y cubertería usadas serán reutilizables (cristal, porcelana o metal). Para eventos más festivos, se puede optar por productos biodegradables según la norma EN 13432 (véase la ficha resumen: SERVICIO DE MENSAJERÍA para consultar las ecoetiquetas existentes para este tipo de plásticos biodegradables). La mantelería y servilletas serán de tela; y si son de papel, serán de papel reciclado y preferiblemente certificado Ángel Azul. Criterios ambientales para los sistemas y medios de transporte de alimentos: Si los alimentos se elaboran en los centros de la empresa de catering, el transporte a los puntos de consumo deberá realizarse con vehículos como mínimo EURO 3 y eficientes energéticamente (véase en detalle la ficha resumen: VEHÍCULOS). Criterios ambientales relativos a los equipos de cocina: Se podrán valorar medidas para reducir el consumo energético y de agua que la empresa disponga en sus instalaciones; para ello deberán presentar una memoria con las características de consumo de agua y energía, eficiencia energética y ahorro de agua de sus equipos, procedimientos de trabajo para reducir los consumos y otras mejoras posibles. Otras criterios relacionados la ejecución: Antes del servicio, la empresa realizará sesiones de formación con el personal de trabajo para garantizar la ejecución de las tareas aplicando prácticas y procedimientos respetuosos con el medio ambiente. 7 Los productos frescos y de temporada son aquéllos que se cultivan al aire libre o que se pescan en cada temporada en la región. Su detalle para las categorías de hortalizas y verduras, frutas frescas y pescado y marisco puede Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 6

consultarse en el Manual práctico de contratación y compra pública verde, concretamente en el Anexo Y del Checklist para proveedores de Servicios de comedor o catering. Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 7

Momento 2. Contratación del servicio de catering puntual Durante el servicio se deberán colocar contenedores para la recogida selectiva debidamente etiquetados para que el personal trabajador separe y deposite los residuos bien. Así, los residuos asimilables a urbanos se recogerán de forma separada (papel/cartón, vidrio, envases, materia orgánica si hubiera recogida selectiva- y resto) y se depositarán en los contenedores correspondientes. Los residuos especiales (aceites usados, etc.), por su parte, se gestionarán a través de gestores autorizados. Se solicitará a la empresa adjudicataria los informes de seguimiento de las medidas aplicadas para evaluar las mejoras ambientales obtenidas (por ejemplo en términos de kg de productos ambientalmente mejores suministrados, kg de residuos producidos recogidos de forma selectiva, etc.). Según se acuerde, la empresa comunicará a las personas usuarias las medidas ambientales incorporadas al servicio de comedor (qué productos de la carta son de agricultura ecológica, etc.). De todos estos criterios, exigiremos o valoraremos en nuestra contratación aquéllos que consideremos más importantes. Para el caso de una Administración que desee contratar un servicio de estas características a través de un procedimiento abierto o negociado, en el Manual práctico de contratación y compra pública verde editado por Ihobe se encuentran los criterios detallados a introducir en el pliego (para tres niveles de exigencia: nivel básico, nivel avanzado y nivel de excelencia), de acuerdo a la ley de Contratos del Sector Público. Por último, y también de cara a la Administración, destacar que una forma de agilizar esta contratación con criterios ambientales es hacerlo mediante la homologación de 3 empresas para el suministro de servicios de catering puntuales de carácter formal durante el tiempo que establezca la ley. Para más detalle sobre este procedimiento, consúltense los criterios ambientales de nivel de excelencia incluidos en el citado Manual. Un último paso: cómo gestionar los residuos generados durante el evento? Momento 3. Gestión de los residuos Durante el evento se generan diversos residuos por parte de las personas asistentes. Cómo actuar de cara a su gestión? En dos direcciones: En caso de excedentes, aprovechamiento: Si hubiera excedentes, se procurará que los productos no rompan la cadena de calor o frío para que puedan ser entregados a algún comedor benéfico, respetando siempre la normativa de salud e higiene alimentaria. Para los residuos finales, recogida selectiva y correcta gestión: La empresa organizadora del evento o el propio recinto deberá disponer in-situ de contenedores para la recogida selectiva de los residuos. Las fracciones deberán ser como mínimo papel y cartón, envases (plásticos, latas, tetra-briks, porexpan), vidrio y resto. Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 8

Para más información Enlaces de interés Puedes consultar las páginas web www.ihobe.net y www.productosostenible.net donde está disponible el Manual Práctico de Contratación y Compra Pública Verde, con un capítulo específico dedicado al servicio de catering puntual, y la Guía de Etiquetado ambiental de producto. Ihobe dispone también de información sobre productos y proveedores que cumplen estos criterios, cuya inclusión está abierta para nuevos productos y proveedores que cumplan con los requisitos establecidos. Además, para una consulta directa puedes llamar al teléfono de Ihobe Line: 900 150 864. Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL Pág. 9