SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Documentos relacionados
Producción Forestal Maderable y No maderable Volumen y Valor. Producción Maderable por Género y Productos

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2007

Marco de referencia y metodología. Volumen y valor de la producción nacional forestal Maderable y no maderable.

SECRETARÍA A DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2015

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2012

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2016

Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2013

SECRETARÍA A DE AGRICULTURA, Y RECURSOS HIDRÁULICOS

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Superficie incorporada al manejo técnico dentro del Programa de Desarrollo Forestal (hectáreas)

Superficie con aprovechamiento autorizado por SEMARNAT incorporada a Programas de desarrollo forestal (hectáreas)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Producción forestal maderable (metros cúbicos de madera en rollo)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Producción forestal maderable (metros cúbicos de madera en rollo)

Producción forestal maderable por producto (metros cúbicos de madera en rollo)

Producción forestal maderable por producto (metros cúbicos de madera en rollo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Índice. Población Gráficas y mapas

Panorama Estatal de Ocupaciones

Aves para producción (Número de cabezas)

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

ESTADÍSTICA DE SACRIFICIO DE GANADO EN RASTROS MUNICIPALES POR ENTIDAD FEDERATIVA

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010

R E P OR T E N A C I O N A L D I C I E M B R E E N E R O

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010

Características educativas

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2011

En este documento se presentan las cifras actualizadas por el mismo Instituto con motivo del cambio de año base de 2008 a 2013.

Producción forestal maderable (metros cúbicos de madera en rollo)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2011

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Superficie con tratamiento de control de plagas y enfermedades forestales (hectáreas)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

El Índice de Estado de Derecho

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

Estados de procedencia de los alumnos de la UAM-Azcapotzalco

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Ganado (Número de cabezas)

Acciones de inspección en materia de vida silvestre y aseguramiento de flora y fauna silvestres, por entidad federativa (Número)

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas vigentes

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Capítulo. La Industria. Química ANUARIO ESTADÍSTICO

Transcripción:

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Juan Rafael Elvira Quesada SECRETARIO Mauricio Limón Aguirre SUBSECRETARIO DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Fernando Tudela Abad SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL Sandra Denisse Herrera Flores SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL Jorge López Vergara OFICIAL MAYOR Fernando Morales Aguilar COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Cecilia Laviada Hernández TITULAR DE LA UNIDAD COORDINADORA DE DELEGACIONES Wilehaldo David Cruz Bressant TITULAR DE LA UNIDAD COORDINADORA DE ASUNTOS JURÍDICOS Enrique Lendo Fuentes TITULAR DE LA UNIDAD COORDINADORA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Francisco García García DIRECTOR GENERAL DE GESTIÓN FORESTAL Y DE SUELOS 1

2

Í n d i c e Página Presentación, Marco de Referencia y Metodología 5 Capítulo I Producción Forestal Maderable y No maderable Volumen y Valor 11 Capítulo II Producción Maderable por Género y Productos y Valor Volumen 37 Capítulo III Precio Medio de Productos Maderables y No Maderables Capítulo IV Producción Forestal Estatal Volumen y Valor Capítulo V Estadísticas Forestales de Referencia Capítulo VI Indicadores Económicos del Sector Forestal Glosario 57 74 182 28 218 3

4

Presentación, Marco de Referencia y Metodología 5

6

Presentación Con el propósito de brindar información de las actividades productivas del Sector Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos (DGGFS), dependiente de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, presenta el Anuario Estadístico de la Producción Forestal 26. La edición actual se integró de una manera más práctica que la presentada en años anteriores. Se enriqueció con mapas que plasman diversos aspectos de la producción forestal. Cuenta con seis capítulos donde se proporciona una breve descripción y análisis del comportamiento de los indicadores para los últimos 5 años y se incluye un glosario de términos. El Anuario integra de manera sistematizada, información sobre la producción forestal maderable y no maderable, así como los precios de los distintos productos y el valor de la producción. Asimismo, de manera complementaria y como referencia, incluye estadísticas de las áreas sustantivas forestales de la Dirección General de Gestión Forestal y Suelos, como son aprovechamientos, sanidad y cambios de uso del suelo. Este Anuario Estadístico de la Producción Forestal 26, es producto del conjunto de esfuerzos coordinados de las diferentes áreas involucradas en la cadena productiva forestal, a través de las etapas de recopilación, integración, análisis, validación y difusión de la información que lo constituye. Esta Dirección General hace un reconocimiento por el apoyo recibido por parte de las Delegaciones Federales de la Secretaría, encargadas de integrar la información de los reportes recibidos de los productores forestales. 7

Marco de referencia En el Plan Nacional de Desarrollo 21-26 y la Ley de Planeación, se establecen, entre otros objetivos, incrementar la productividad del campo mexicano y asumir plenamente la responsabilidad de un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales renovables que permita asegurar a las futuras generaciones una mejor calidad de vida. Las políticas y acciones en materia de medio ambiente y recursos naturales, se sustentan en nuevos esquemas de corresponsabilidad y participación social, mejorando la información a la sociedad y fortaleciendo las actuales formas de colaboración. En el ámbito económico, el Programa Nacional Forestal 21-26 establece la necesidad de desarrollar acciones orientadas a incrementar la participación del sector forestal en la economía nacional, mediante la extracción comercial de la madera, con base en un aprovechamiento sustentable. En este sentido, el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 21-26, establece la evaluación de las acciones ejercidas, que permitan conocer sistemáticamente los efectos y consecuencias de las actividades gubernamentales para retroalimentar los procesos y corregir desviaciones e instrumentar ajustes, con el fin de concretar las metas y objetivos planteados en el Programa. También señala que se establecerán mecanismos de comunicación e información permanente a las unidades administrativas gubernamentales, y hacia la sociedad en general, las cuales serán un elemento adicional de participación y corresponsabilidad. De acuerdo al articulo 32, fracción XXIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, una de las atribuciones de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos es integrar y llevar el control de la información estadística sobre aprovechamientos forestales maderables, no maderables, centros de almacenamiento y transformación, prestadores de servicios técnicos y el uso de documentación para acreditar la legal procedencia de materias primas, productos y subproductos forestales, conforme a la información que reciba de las Delegaciones Federales de la Secretaría. 8

Metodología Los bosques proporcionan múltiples beneficios ambientales, sociales y económicos, de ahí que contribuyan al desarrollo de la sociedad. En México, al igual que en otros países, constituye un verdadero desafío mantener la cubierta forestal teniendo en cuenta las necesidades presentes y futuras de una población que suma los 13.9 millones. El Anuario Estadístico de la Producción Forestal 26 funge como elemento de información básica del sector y en el se presenta información sobre el volumen, valor y precio de los géneros y productos forestales, así como el producto interno bruto, la balanza comercial, el consumo aparente, y datos de aprovechamientos, sanidad e industria. Los datos que se presentan en este Anuario sobre el volumen, valor y precio por género y productos forestales, fueron proporcionados por las 31 Delegaciones y la DGGFS en el Distrito Federal y éstos fueron obtenidos directamente de los productores, industriales y comercializadores de los distintos productos forestales. Con el propósito de lograr la mejor coordinación entre las fuentes que proporcionan la información, se cuenta con plazos establecidos para la concentración de las cifras de volumen y precios de la producción forestal. La información recabada es analizada con el propósito de asegurar la congruencia y validez de los datos. Una vez que la DGGFS ha integrado toda la información y ha realizado un primer análisis de los datos, envía a las Delegaciones el concentrado de información correspondiente con el fin de obtener la ratificación o la rectificación de datos. Después de comprobar la validez de las cifras, se integra, procesa y analiza conforme a un formato preestablecido. Posteriormente, se generan los cuadros, gráficas, las estadísticas comparativas y los mapas que muestran la información más relevante. El volumen de la producción forestal en México se subdivide en dos categorías: maderable y no maderable; el primero está constituido por materiales leñosos. El segundo está compuesto por: semillas, resinas, fibras, gomas, ceras, rizomas, hojas, pencas, tallos, tierra de monte, etc. PRODUCCIÓN MADERABLE Los productos maderables son presentados por Género y/o Grupo donde se desglosa a la producción en función de sus características biológicas y por Tipo de producto en el cual se presenta la producción de acuerdo al fin que esta tiene. Por Género y/o Grupo: Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 9

Por producto: Celulosa Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes PRODUCCIÓN NO MADERABLE Dentro del rubro de los no maderables predominan las actividades de recolección, cuyos productos son: plantas vivas, frutos y semillas en estado silvestre entre otros, los cuales se clasifican como sigue: Productos No Maderables: Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros * Tierra de monte *En los que se incluyen hongos, semillas, hojas, nopal, tallos, frutos, musgo, heno y los demás que vayan incluyéndose. El Producto Interno Bruto (PIB) de los productos forestales es tomado de los datos que publica el INEGI para los informes de gobierno. El PIB forestal incluye el de la industria de la madera, productos de papel, imprenta y editoriales y silvicultura. La balanza comercial de los productos forestales y sus manufacturas se elabora con información sobre el volumen y valor de las importaciones y exportaciones de los mismos. Los datos utilizados provienen de la página electrónica del Sistema Información Arancelaría Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía. Debido a que los cálculos de los cuadros presentados en el Anuario se realizan considerando todos los decimales con que son recibidos los datos y posteriormente son presentados como datos redondeados a enteros o solo con algunos decimales, se encontrarán diferencias en los datos de los cuadros de solo algunas unidades. Dichas diferencias son mas notorias en el capitulo III Precio Medio de Productos Maderables y No Maderables. 1

Capítulo I Producción Forestal Maderable y No Maderable Volumen y Valor 11

12

Producción Forestal Maderable Durante el período 1997-26 la producción forestal maderable ha variado de 7.7 millones de metros cúbicos rollo (m 3 r) en 1997 a 9.4 millones de m 3 r en 2, lo que representó un aumento del 22.3 %. Sin embargo, a partir del 21 se presento una disminución casi constante, con excepción del año 23, en el cual la producción alcanzó un volumen de 7. millones de m 3 r lo que representó un aumento del 5. % con respecto al año anterior. Adicionalmente, en los años 24 y 25 hubo una disminución en el volumen, reportándose valores de 6.7 y 6.4 millones de m 3 r respectivamente, y para 26 paso a 6.5 millones de m 3 r que representó un ligero aumento del.9% en relación al año anterior (Gráfica 1). Gráfica 1. Producción Forestal Maderable 1997-26 1 9.4 9 8 7.7 8.3 8.5 8.1 7 6.7 7. 6.7 6.4 6.5 Millones de m 3 r 6 5 4 3 2 1 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 Los principales estados productores en 26 fueron: Durango (27.1%), Chihuahua (22.6%), Michoacán (9.%), Jalisco (8.9%) y Oaxaca (5.8%) que contribuyeron con el 73.5% de la producción total, equivalente a 4.8 millones de m 3 r. Cabe resaltar que los dos estados con mayor producción fueron Durango y Chihuahua, con una participación conjunta del 49.7% de la producción forestal maderable total. Los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, registraron un aumento en la producción, dando un incremento total de 312,964 m 3 r (8.2%), en relación al año anterior. 13

Por el contrario, los estados de Baja California, Coahuila, Colima, Durango, México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, registraron una disminución en conjunto de 255,693 m 3 r (9.8%), en comparación a 25. Por otro lado, el 7.5% de la producción de 26 se destinó a madera para aserrío (4.6 millones de m 3 r), el 1.2% a productos celulósicos (66 mil m 3 r) y el restante 19.3% (1.3 millones de m 3 r) a tableros, postes, pilotes y morillos y combustibles (Cuadro 1). El estado de Durango es el principal productor de escuadría, Celulósicos, chapa, postes, durmientes y combustible, siguiéndole el estado de Chihuahua, en escuadría, chapa y celulósicos. Estado Cuadro 1. Producción Forestal Maderable por Estado 26 (m 3 r) Producción maderable Variación Destino de la producción 25 26 Participació n % Aserrío Celulosa Chapa y triplay Postes Combustibles Durango 1,857,261 1,757,638 27.1% -5% 1,261,187 152,636 154,223 13,988 58,64 Chihuahua 1,417,777 1,466,53 22.6% 3% 1,26,999 99,521 121,1 3,275 8,68 Michoacán 559,281 585,69 9.% 5% 258,657 199,469 32,14 2,75 74,134 Jalisco 488,216 579,335 8.9% 19% 373,66 157,413 114 48,22 Oaxaca 362,838 374,2 5.8% 3% 39,51 39,556 699 24,444 Otros 1,738,524 1,718,423 26.5% -1% 1,159,238 11,63 1,619 7,368 475,569 Total 6,423,897 6,481,168 1% 1% 4,569,188 66,225 39,46 253,149 689,561 En la producción maderable de 26 destacan los aumentos en los volúmenes de celulosa (232 mil m 3 r), tableros (413 m 3 r), y leña (4 mil m 3 r), que representaron un incremento en la producción con relación a 25, del 54.3%,.1%, y 15.9%, respectivamente. Por otro lado, la producción de madera para aserrío disminuyó (19 mil m 3 r), postes (6 mil m 3 r), y carbón (2 mil m 3 r), equivalentes a decrementos del 4.%, 2.2% y 4.8%, respectivamente, en relación con el año anterior (Cuadro 2). Cuadro 2. Producción Forestal Maderable por Producto (m 3 r) Producto 25 26 Variación % Aserrío 4,758,715 4,569,188-4. Celulosa 427,78 66,225 54.3 Chapa y triplay 38,633 39,46.1 Postes 258,88 253,149-2.2 Combustibles Leña 25,417 29,296 15.9 Carbón 419,473 399,264-4.8 Total 6,423,897 6,481,168.9 14

Los principales géneros y/o grupos aprovechados durante el año 26 fueron: el pino con 4.9 millones de m 3 r (76.%) y el encino.8 millones de m 3 r (12.%), los restantes.8 millones de m 3 r (12.%) corresponden a los otros géneros y/o grupos. Cuadro 3. Producción Forestal Maderable por Género y/o Grupo (m 3 r) Género y/o grupo 25 26 Participación Pino 4,87,13 4,922,913 76. Oyamel 151,891 112,418 1.7 Otras coníferas 41,874 73,61 1.1 Encino 731,25 777,47 12. Otras latifoliadas 156,711 1,29 1.5 Preciosas 28,6 37,683.6 Comunes tropicales 443,666 457,467 7.1 Total 6,423,897 6,481,168 1. De la producción forestal nacional maderable por género/grupo, las coníferas contribuyeron con el 78.8%, las latifoliadas con el 13.5% y las tropicales con el 7.7% (Cuadro 3). En la producción de madera de coníferas destacan los estados de Durango, Chihuahua y Michoacán, los cuales representan el 67.9%. Para las latifoliadas, los estados de mayor producción son: Jalisco, Durango, y Sonora, los cuales aportan el 56.3%. En cuanto al grupo de las comunes tropicales los principales estados son: Campeche, Veracruz y Tamaulipas con el 74.6% de la producción. Respecto al valor de la producción, en total fue de 6,823 933,837 pesos, siendo cinco estados los que reportan el 81.% de dicho valor: Chihuahua (4.6%), Durango (24.1%), Jalisco (6.5%), Michoacán (5.6%), y Oaxaca (4.%). Por grupo de productos, el 96.2% del valor la producción lo representan: la escuadría (86.6%), postes, pilotes y morillos (4.9%), así como los durmientes (4.6%). En los Cuadros 4 al 9 y las Gráficas 2 a la 7 se observa la producción forestal maderable por entidad federativa, género, grupo de productos, su valor y la participación porcentual. 15

Estado Género Cuadro 4. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Género (Metros cúbicos rollo) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Aguascalientes 282 22 6,118 1,268 7,69 Baja California Baja California Sur 5,684 5,684 Campeche 1,71 14,247 141,948 Coahuila 55 3,351 3,46 Colima 1,66 788 6 598 3,52 Chiapas 138,426 3,61 7,395 711 1,895 152,37 Chihuahua 1,395,756 7,747 1,466,53 Distrito Federal 141 1,817 1,958 Durango 1,541,676 19,519 195,347 1,96 1,757,638 Guanajuato 1,655 61,498 34 63,187 Guerrero 138,43 5,31 3,533 147,265 Hidalgo 84,1 3,31 721 2,882 996 26 11,16 Jalisco 346,44 4,374 211,95 2,98 1,7 14,321 579,335 México 76,139 25,95 947 12,21 2,26 117,452 Michoacán 436,143 33,69 4,989 7,69 3,55 491 92 585,69 Morelos 1,37 95 115 5 2,439 Nayarit 1,27 4,554 1 68 15,271 Nuevo León 8,4 149 44 5,39 14,19 Oaxaca 362,328 24 6,17 35 81 5,715 374,2 Puebla 154,233 27,211 2,312 13,4 5,932 4 29 23,121 Querétaro 4,92 7 1,227 6,136 Quintana Roo 8,67 32,374 4,441 San Luis Potosí 5,88 6,881 485 2 1,575 15,22 Sinaloa 15,27 255 33,552 49,13 Sonora 17,415 19,498 65,46 11,958 Tabasco 4,272 7,293 11,565 Tamaulipas 4,272 1,1 77 112,566 117,916 Tlaxcala 14,456 9,741 646 3,133 195 28,171 Veracruz 135,337 2,32 28,94 1,531 2,219 94,495 291,788 Yucatán 347 911 1,258 Zacatecas 28,752 2,366 31,779 3,569 66,467 Total nacional 4,922,913 112,418 73,61 777,47 1,29 37,683 457,467 6,481,168 Gráfica 2. Principales Estados Productores por Volumen Participación Porcentual Total Durango 27.1% Chihuahua 22.6% Otros 26.5% Oaxaca 5.8% Jalisco 8.9% Michoacán 9.% 16

Estado Cuadro 5. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Género (Pesos) Género Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Aguascalientes 15,75 16,717 3,991,9 1,77,375 5,191,742 Baja California Baja California Sur 2,964,629 2,964,629 Campeche 4,762,8 123,657,3 128,42,1 Coahuila 51,423 516,74 567,496 Colima 1,766,193 1,954,494 185,349 936,552 4,842,588 Chiapas 48,449,1 1,263,5 1,479, 782,1 1,137, 53,11,7 Chihuahua 2,724,9,88 48,936,4 2,773,836,92 Distrito Federal 97,565 691,64 789,168 Durango 1,54,675,9 21,91,78 119,161,67 1,172,72 1,646,92,368 Guanajuato 827,5 18,449,41 3,4 19,28,31 Guerrero 179,959,433 6,361,486 1,996,721 188,317,64 Hidalgo 94,328,931 4,136,18 83,436 1,593,879 17,88 468, 11,465,233 Jalisco 356,913,787 4,592,344 64,915,74 884,74 1,751,833 17,792,845 446,851,217 México 69,652,948 19,988,314 728,5 6,454,631 712,439 97,536,337 Michoacán 332,175,1 14,43,69 17,64,15 15,64,45 1,567,5 736,5 138, 381,751,94 Morelos 1,218,473 77,4 12,214 29,471 2,12,558 Nayarit 3,76,125 472,478 13, 18,768 4,354,371 Nuevo León 4,18,8 77,48 193,6 1,971,3 6,423,18 Oaxaca 27,634,989 12, 1,943,254 11,25 81, 2,779,8 275,461,348 Puebla 154,427,453 26,132,374 1,384,427 4,942,119 1,711,52 9,931 14,336 188,621,692 Querétaro 3,921,6 5,6 613,5 4,54,7 Quintana Roo 28,71,183 32,617,272 61,318,456 San Luis Potosí 2,393,195 2,15,599 9,463 11, 481,924 5,1,181 Sinaloa 1,644,585 72,229 16,797,733 28,144,547 Sonora 13,931,792 9,999,666 33,62,82 56,994,26 Tabasco 16,92,624 13,915,44 3,7,668 Tamaulipas 2,781,5 4,4 51,35 55,33,2 58,563,45 Tlaxcala 1,315,419 6,728,461 488,6 1,11,32 57,422 18,69,69 Veracruz 12,43,245 1,844,65 11,736,16 3,588,265 26,312,235 44,796,47 19,78,25 Yucatán 1,748,916 336,383 2,85,299 Zacatecas 14,47,9 97,251 1,478,564 4,519,39 29,953,15 Total nacional 5,98,541,163 83,921,26 46,596,456 337,56,54 49,52,411 82,457,71 315,84,37 6,823,933,837 Gráfica 3. Principales Estados Productores por Valor Participación Porcentual Total Chihuahua 4.6% Otros 19.% Durango 24.1% Oaxaca 4.% Michoacán 5.6% Jalisco 6.5% 17

Estado Productos Cuadro 6. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 111 7,579 7,69 Baja California Baja California Sur 19 5,665 5,684 Campeche 47,543 8,765 13,64 141,948 Coahuila 55 3,351 3,46 Colima 2,113 5 64 871 3,52 Chiapas 152,37 152,37 Chihuahua 1,194,236 99,521 121,1 3,275 5,38 3,228 12,763 1,466,53 Distrito Federal 599 1,359 1,958 Durango 1,154,81 152,636 154,223 13,988 19,535 39,69 16,386 1,757,638 Guanajuato 1,655 36 17,644 43,582 63,187 Guerrero 146,854 411 147,265 Hidalgo 76,193 5,37 1,58 24,462 3,77 11,16 Jalisco 369,283 157,413 114 3,568 17,634 4,323 579,335 México 96,95 3,461 7,367 9,719 117,452 Michoacán 258,657 199,469 32,14 2,75 73,34 1,1 585,69 Morelos 2,257 182 2,439 Nayarit 15,271 15,271 Nuevo León 8,641 4,33 1,345 14,19 Oaxaca 39,51 39,556 699 22,71 1,734 374,2 Puebla 171,632 43 3,86 253 23,121 Querétaro 4,99 748 479 6,136 Quintana Roo 33,966 1,619 4,856 4,441 San Luis Potosí 1,386 8 2,316 2,24 15,22 Sinaloa 16,768 25,72 6,525 49,13 Sonora 19,253 654 82,51 11,958 Tabasco 11,565 11,565 Tamaulipas 5,29 15,645 1,633 95,348 117,916 Tlaxcala 23,397 4,774 28,171 Veracruz 246,318 2,29 24,33 931 291,788 Yucatán 364 287 245 362 1,258 Zacatecas 49,442 2,798 1,669 6,172 6,385 66,467 Total nacional 4,429,836 66,225 39,46 253,149 29,296 399,264 139,352 6,481,168 Gráfica 4. Volumen de la Producción Forestal Maderable por Grupo de Productos Participación Porcentual 68.3% Celulósicos 1.2% Leña 4.5% Chapa y triplay 4.8% Postes, pilotes y morillos 3.9% Durmientes 2.2% Carbón 6.2% 18

Estado Productos Cuadro 7. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos (Pesos) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 93,942 5,97,8 5,191,742 Baja California Baja California Sur 18,725 2,945,94 2,964,629 Campeche 68,941,6 4,382,5 19,96, 128,42,1 Coahuila 51,423 516,74 567,496 Colima 2,622,197 5,5 38,316 2,176,575 4,842,588 Chiapas 53,11,7 53,11,7 Chihuahua 2,458,794,66 42,347,42 215,315,8 3,88,5 1,345, 93,84 24,249,7 2,773,836,92 Distrito Federal 449,442 339,726 789,168 Durango 1,15,861,53 38,159,13 192,71, 158,29,928 6,837,145 11,72,82 88,421,933 1,646,92,368 Guanajuato 827,5 3,6 1,94,5 16,481,71 19,28,31 Guerrero 188,194,33 123,336 188,317,64 Hidalgo 1,39,623 1,876,51 283,244 5,92,933 1,993,923 11,465,233 Jalisco 389,664,182 49,32,55 3,1 5,19,89 1,41,685 1,253,71 446,851,217 México 88,787,93 1,382,555 1,82,813 5,563,876 97,536,337 Michoacán 289,746,45 29,92,35 48,156, 3,295, 1,491,14 143, 381,751,94 Morelos 2,13,61 16,957 2,12,558 Nayarit 4,354,371 4,354,371 Nuevo León 4,459,92 887,26 1,76, 6,423,18 Oaxaca 244,679,655 22,546,836 314,73 7,384,794 535,99 275,461,348 Puebla 183,12,261 31,298 5,15,63 4,53 188,621,692 Querétaro 3,927,2 374, 239,5 4,54,7 Quintana Roo 54,6,754 1,861,531 4,856,17 61,318,456 San Luis Potosí 3,82,826 24,48 78,616 546,26 5,1,181 Sinaloa 11,836,894 15,491,978 815,675 28,144,547 Sonora 16,964,38 261,756 39,768,466 56,994,26 Tabasco 3,7,668 3,7,668 Tamaulipas 3,188,25 11,733,75 734,85 42,96,6 58,563,45 Tlaxcala 18,117,71 572,899 18,69,69 Veracruz 173,922,45 9,26,74 6,812,4 712,84 19,78,25 Yucatán 1,779,328 163,898 57,359 84,714 2,85,299 Zacatecas 18,114,354 279,841 767,848 1,851,67 8,939,456 29,953,15 Total nacional 5,567,297,154 185,815,74 458,43,331 235,797,617 64,161,465 179,251,593 133,567,62 6,823,933,837 Gráfica 5. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional por Grupo de Productos Participación Porcentual 81.6% Celulósicos 2.7% Chapa y triplay 6.7%. Durmientes 2.% Carbón 2.6% Postes, pilotes y morillos 3.5% Leña.9% 19

Cuadro 8. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Género y Grupo de Productos (Metros cúbicos rollo) Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Pino 3,816,988 393,694 36,789 18,752 134,538 36 89,847 4,922,913 Oyamel 87,189 11,733 3,987 9,59 112,418 Otras coníferas 41,22 1,968 9,888 11,551 73,61 Encino 249,632 242,231 3,35 12,577 143,892 35,41 777,47 Otras latifoliadas 16,724 1,598 55 1,66 8,554 7,984 455 1,29 Preciosas 35,454 491 1,738 37,683 Comunes tropicales 182,648 1,711 53,558 21,829 184,82 13,64 457,467 Total nacional 4,429,836 66,225 39,46 253,149 29,296 399,264 139,352 6,481,168 Gráfica 6. Volumen de la Producción Forestal Maderable Nacional por Género Participación Porcentual Pino 76.% Encino 12.% Preciosas.6% Otras coníferas 1.1% Otras latifoliadas 1.5% Oyamel 1.7% Comunes tropicales 7.1% 2

Cuadro 9. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Género y Grupo de Productos (Pesos) Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Pino 5,25,1,333 119,57,962 455,37,3 188,87,64 27,22,794 142,41 93,625,3 5,98,541,163 Oyamel 8,267,648 1,96,78 51,442 1,695,389 83,921,26 Otras coníferas 33,115,548 1,647,742 1,252,256 1,58,99 46,596,456 Encino 173,25,695 62,918,368 1,134,91 25,586,924 54,48,35 2,846,32 337,56,54 Otras latifoliadas 7,9,727 284,222 1,283,2 2,42,72 37,181,739 49,52,411 Preciosas 81,233,761 736,5 487,44 82,457,71 Comunes tropicales 166,653,442 1,999,531 34,988,951 5,187,289 87,879,93 19,96, 315,84,37 Total nacional 5,567,297,154 185,815,74 458,43,331 235,797,617 64,161,465 179,251,593 133,567,62 6,823,933,837 Gráfica 7. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional por Género Participación Porcentual Pino 86.6% Otras coníferas.7% Otras latifoliadas.7% Preciosas 1.2% Oyamel 1.2% Comunes tropicales 4.6% Encino 4.9% 21

En el mapa 1 se aprecia la distribución y ubicación de los volúmenes de producción, variedad de productos y el valor de los mismos a nivel nacional. Dicha distribución está relacionada principalmente con las características geográficas del territorio nacional. La mayor extracción de productos maderables se obtiene de las zonas con bosques templados y fríos. Es de estas zonas de donde se reporta una mayor variedad de productos y el valor de la producción se encuentra dentro de los más altos a nivel nacional. Los estados de Chihuahua, Durango y Michoacán son los estados más representativos de estas características. Es también de este tipo de bosque de donde se extraen los productos de y Chapa y Triplay que cuentan con los mayores volúmenes de extracción, con el 68.3% y el 4.8%, respectivamente, del volumen nacional. Los combustibles (leña y carbón) son los que representan el tercer lugar en volumen de extracción con el 1.6% a nivel nacional. Estos productos se obtienen principalmente de las zonas de las penínsulas de Yucatán y Baja California, así como la meseta central. Siendo estas regiones las que reportan los rangos más bajos en cuanto al valor de la producción, debido a que en ellas la presencia de bosques templados o fríos es escasa o nula. En los estados que se ubican en las zonas con vegetación de bosques de clima templado-frío su principal producto es la escuadría; mientras que los estados que se encuentran en las zonas áridas el producto más importante es el carbón; por último, en los estados que se ubican en la península de Yucatán los productos que más se reportan son la escuadría junto con el carbón. La mayor parte de la producción maderable se extrae de las zonas de la Sierra Madre Occidental, seguida por la región del Sistema Volcánico Transversal. Los estados con mayor valor de la producción son: Chihuahua, Durango, Jalisco y Michoacán. 22

23

La producción forestal maderable, ha sufrido varias fluctuaciones a partir de 1992. Comenzó con un volumen reportado de 7.7 millones de m 3 r, seguido por una baja que llegó a un valor mínimo de 6.3 millones de m 3 r en 1995. A partir de 1996 se dio un marcado aumento en la producción que se mantuvo hasta el año 2, en el que se reportó una producción de 9.4 millones de m 3 r. Posteriormente se volvió a presentar una baja que culminó en 25 con un volumen de 6.4 millones de m 3 r. En 26 se presenta un repunte con 6.5 millones de m 3 r. (Gráfica 8). Gráfica 8. Producción Forestal Maderable Nacional 1992-26 1,, 9,, 8,, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa 7,, 6,, m 3 r 5,, 4,, 3,, 2,, 1,, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 Los productos que tienen una mayor participación en la producción son la escuadría y los celulósicos, los cuales cubren más del 8% del volumen reportado durante los últimos 15 años. De 22 a 26 la producción maderable en general presentó una tendencia a la baja que inicia en el 22, con 6.7 millones de m 3 r llegando a los 6.5 millones en el 26. A pesar de esta baja en el volumen reportado, el valor de la misma va en aumento durante el período mencionado, pasando de los 5,38 millones de pesos en el 22 a los 6,824 millones de pesos en 26 (Gráfica 9). En términos de porcentajes, el volumen de producción del año 26 con respecto al año 22 mostró un decremento del 2.8%. Por otro lado, el valor de esa producción, en relación a los mismos años, exhibió un aumento del 28.6%. 24

8, Gráfica 9. Producción Forestal Maderable y Valor por Producto 22-26 Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Valor 8, 7, 7, Miles de m 3 r 6, 5, 4, 3, 2, 6, 5, 4, 3, 2, Millones de pesos 1, 1, 22 23 24 25 26 Por tipo de género y/o grupo forestal, para el mismo período el pino contribuyó con el 77.2% de la producción nacional y el encino con el 1.7% en promedio. En general, la madera de bosques de clima templado-frío es la que aportó el mayor volumen con el 95.% del total (Gráfica 1). Gráfica 1. Producción Forestal Maderable por Género y/o Grupo 22-26 Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Tropicales Valor 8, 8, 7, 7, Miles de m 3 r 6, 5, 4, 3, 2, 6, 5, 4, 3, 2, Millones de pesos 1, 1, 22 23 24 25 26 25

Producción Forestal No Maderable. En el 26 la producción forestal no maderable, sin incluir la extracción de tierra de monte, fue de 36,213 toneladas. Esta cifra es inferior en un 51.4% con respecto a la producción del año anterior (Gráfica 11). 11 Gráfica 11. Producción Forestal No Maderable 1997-26 1 98 9 8 84 76 83 75 7 7 Toneladas 6 5 4 44 47 57 36 3 2 1 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 Los principales estados productores de no maderables fueron: Michoacán con 12,229 toneladas, Tamaulipas con 5,725, Jalisco con 3,444, Baja California con 3,212 y Zacatecas con 2,297 que en conjunto produjeron el 76.2% del total nacional (Cuadro 1). Cuadro 1. Producción Forestal No Maderable 26 Estado Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros Total Michoacán 12,126 13 12,229 Tamaulipas 851 4,875 5,725 Jalisco 488 2,956 3,444 Baja California 3,212 3,212 Zacatecas 1 2,897 2,997 Otros 1,689 373 122 364 1 6,55 8,65 Total 14,33 1,324 122 364 1 2,98 36,213 26

De la producción total, el 55.5% correspondió al grupo denominado Otros productos. Las entidades que más aportaron en este concepto fueron: Tamaulipas (24.3%), Baja California (16.%), Jalisco (14.7%), Zacatecas (14.4%) y Durango (4.4%). En la producción de resina, destacó el estado de Michoacán con 12,126 toneladas que representó el 84.8% del total nacional. Respecto al valor de la producción no maderable considerando tierra de monte, en total fue de 24 264,88 pesos, siendo cinco estados los que reportan el 72.9% de dicho valor: Michoacán (37.6%), Estado de México (11.6%), Jalisco (9.9%), Tamaulipas (8.9%) y Coahuila (4.9%). El valor de la producción no maderable, sin contar la tierra de monte, fue de 166 99,357 pesos que representa el 81.3% de valor total. Por grupo de productos, el 75.8% del valor la producción lo representan: el grupo de resinas (4.6%), Otros productos (28.3%) y las fibras (6.9%). En los Cuadros 11 y 12 y las Gráficas 12 y 13 se observa la producción forestal no maderable por entidad federativa, grupo de productos, su valor y la participación porcentual. 27

Cuadro 11. Producción Forestal No Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos (Toneladas) Estado Productos Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros Tierra de monte Total Aguascalientes 8 8 Baja California 3,212 3,212 Baja California Sur Campeche 87 592 679 Coahuila 349 294 8,771 9,414 Colima 46 46 Chiapas 66 66 Chihuahua Distrito Federal 2,576 2,576 Durango 887 887 Guanajuato 488 1,496 1,984 Guerrero 1,38 8 16 1,43 Hidalgo 148 148 Jalisco 488 2,956 4,24 7,684 México 275 1 428 68,721 69,425 Michoacán 12,126 13 2,26 14,489 Morelos 7 23,324 23,394 Nayarit 48 48 Nuevo León 273 381 654 Oaxaca 34 199 233 Puebla 1 473 573 Querétaro 58 58 Quintana Roo 28 48 76 San Luis Potosí 784 82 866 Sinaloa Sonora 38 18, 18,38 Tabasco 36 36 Tamaulipas 851 4,875 5,725 Tlaxcala 343 2 543 Veracruz Yucatán 4 4 Zacatecas 1 2,897 2,997 Total nacional 14,33 1,324 122 364 1 2,98 13,15 166,363 Gráfica 12. Volumen de la Producción Forestal No Maderable por Grupo de Productos (No Incluye Tierra de Monte). Participación Porcentual Otros 55.5% Resinas 39.5% Fibras 3.7% Rizomas.% Ceras 1.% Gomas.3% 28

Estado Cuadro 12. Valor de la Producción Forestal No Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos (Pesos) Productos Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros Tierra de monte Aguascalientes 72, 72, Baja California 7,249,484 7,249,484 Baja California Sur Campeche 2,871, 1,918,8 4,789,8 Coahuila 7,677,582 1,91,454 385,934 9,973,97 Colima 68,88 68,88 Chiapas 564,884 564,884 Chihuahua Distrito Federal 515,2 515,2 Durango 6,761,122 6,761,122 Guanajuato 2,36,6 1,795,2 4,11,8 Guerrero 2,69,754 22,875 8,215 2,1,844 Hidalgo 679,125 679,125 Jalisco 2,684,666 12,562,665 5,87,55 2,334,88 México 1,65,18 1,32 589,436 21,391,32 23,632,256 Michoacán 76,393,8 15,45 339, 76,748,25 Morelos 314,455 8,1,219 8,315,674 Nayarit 1,123,29 1,123,29 Nuevo León 3,549, 968,22 4,517,22 Oaxaca 91,346 1,33,98 1,125,325 Puebla 8, 1,241,566 1,321,566 Querétaro 535,832 535,832 Quintana Roo 664,56 145,8 89,64 San Luis Potosí 3,115,622 24,5 3,32,122 Sinaloa Sonora 187,5 18, 295,5 Tabasco 1,374, 1,374, Tamaulipas 1,27,2 7,985,71 18,192,271 Tlaxcala 53,514 12, 65,514 Veracruz Yucatán 145,6 145,6 Zacatecas 3, 4,646,92 4,946,92 Total nacional 82,889,745 14,136,2 3,558,435 7,685,797 1,32 57,827,86 38,165,523 24,264,88 Gráfica 13. Valor de la Producción Forestal No Maderable por Grupo de Productos (No Incluye Tierra de Monte). Participación Porcentual Total Resinas 49.9% Fibras 8.5% Gomas 2.1% Otros 34.8% Rizomas.% Ceras 4.6% 29

En cuanto a la producción de tierra de monte, ésta fue 13,15 ton y se concentró en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Yucatán. La mayor producción la reportó el Estado de México con 68,721 ton, seguido de Morelos con 23,324 ton, Sonora con 18, ton y Coahuila con 8,771 ton que en conjunto significó el 91.3% del total nacional. El valor de la producción de la tierra de monte fue de 38 165,523 pesos y representó el 18.7% del valor de la producción no maderable nacional, el cual se concentró en los estados de México (21 391,32 pesos), Morelos (8 1,219 pesos) y Jalisco (5 87,55 pesos), acumulando en conjunto 34 48,89 pesos (16.9% del valor de la producción no maderable nacional). En el mapa 2 se aprecia como las cantidades más altas de producción son las correspondientes a la extracción de tierra de monte, la cual se concentra en su gran mayoría en el Estado de México, Morelos y Sonora. Los valores más altos de la producción no maderable corresponden a los estados de México, Morelos y Sonora. El segundo grupo de productos que destaca a nivel nacional es el de Otros el cual representa la mayoría de la producción no maderable en varios estados, con excepción de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. Cabe mencionar que la producción de resinas se reporta solo en los estados de Guerrero, Jalisco, México, Michoacán y Oaxaca. 3

31

Durante el periodo 1992 a 26 la producción no maderable tuvo una tendencia a aumentar, llegando a un volumen de 433,97 toneladas en 24, que ha sido su nivel más alto en el período. El volumen disminuyó en 25 y 26 debido a la reducción en la extracción de tierra de monte, siendo de 359,347 y 166,363 toneladas respectivamente (Gráfica 14). De los productos que más volumen aportan a la producción no maderable son la tierra de monte, otros y resinas. Esta participación se puede observar de manera constante desde el año de 1995 hasta el 26 (a partir de que la tierra de monte fue separada del grupo Otros). Como se puede observar en la Gráfica 14, el aprovechamiento de productos no maderables ha presentado una tendencia irregular en la última década con altibajos muy marcados. Gráfica 14. Producción Forestal No Maderable 1992-26 16, 4, 14, Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros 349,624 35, 12, 284,835 3, 1, 161,796 25, Toneladas 8, 6, 4, 62,872 29,71 45,5 48,57 86,319 153,19 26,451 67,937 13,15 2, 15, 1, 2, 5, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 De 22 a 26 la producción total de productos no maderables, incluyendo tierra de monte, presenta una tendencia creciente la cual inicia en 22 con 143,59 toneladas, pasando a 433,97en 24, siendo en este año el volumen más alto del período. Para el 25 y 26 la producción disminuyó llegando a 166,363 toneladas (Gráfica15). 32

Gráfica 15. Producción Forestal No Maderable y Valor por Producto 22-26 Miles de toneladas 45 4 35 3 25 2 15 1 5 Resinas Fibras Ceras Otros Tierra de monte Valor 55 5 45 4 35 3 25 2 15 1 5 Millones de pesos 22 23 24 25 26 Respecto al valor de la producción se presentan altas y bajas durante el período, siendo el año de 22 en el que se alcanzó el valor más bajo con 282.9 millones de pesos, en 23 se registró el valor más alto con 498.1 millones, descendiendo a 24.3 millones en el 26. Comparativo entre la Producción Maderable y No Maderable El valor total de la producción maderable y no maderable fue de 7,28 198,717 pesos, representando la no maderable solo el 2.9% de dicho monto (Cuadro 13). De los principales estados productores de madera (Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, y Oaxaca), solo Michoacán y Jalisco se encuentran entre las entidades con una producción no maderable alta, basada fundamentalmente en la resina de pino y otros productos (Gráficas 16 y 19). El grueso del valor la producción maderable se concentra en el género pino, así como en los productos de escuadría, siendo los estados de Durango y Chihuahua los que contribuyen con el 64.8% del valor total (Gráfica 17 y 18). De estos dos estados, resulta interesante subrayar que a pesar de que Durango contribuye con el 27.1% del volumen, y Chihuahua con el 22.6%, en cuanto a valor de la misma, Chihuahua representa el 4.6% y Durango solo el 24.1% (Cuadro 13 y Gráfica 16) En los no maderables el mayor valor lo representan el grupo de resina, otros y las fibras con el 75.8%. A pesar de que Coahuila, Estado de México, Michoacán, Morelos y Sonora contribuyeron con el 81.% de la producción no maderable, incluyendo tierra de monte, el valor 33

de la misma solo contribuyó con el 58.2% del total (Cuadro 13, Gráficas 19, 2 y 21).Tenia 4 estados aumente uno mas Cuadro 13. Producción Forestal Nacional Volumen y Valor 26 Maderable y No Maderable Estado Maderable No maderable Volumen (m 3 r) Valor ($) Volumen (ton) Valor ($) Valor total ($) Aguascalientes 7,69 5,191,742 8 72, 5,263,742 Baja California 3,212 7,249,484 7,249,484 Baja California Sur 5,684 2,964,629 2,964,629 Campeche 141,948 128,42,1 679 4,789,8 133,29,9 Coahuila 3,46 567,496 9,414 9,973,97 1,541,466 Colima 3,52 4,842,588 46 68,88 4,911,468 Chiapas 152,37 53,11,7 66 564,884 53,675,584 Chihuahua 1,466,53 2,773,836,92 2,773,836,92 Distrito Federal 1,958 789,168 2,576 515,2 1,34,368 Durango 1,757,638 1,646,92,368 887 6,761,122 1,653,681,49 Guanajuato 63,187 19,28,31 1,984 4,11,8 23,382,11 Guerrero 147,265 188,317,64 1,43 2,1,844 19,418,484 Hidalgo 11,16 11,465,233 148 679,125 111,144,358 Jalisco 579,335 446,851,217 7,684 2,334,88 467,186,98 México 117,452 97,536,337 69,425 23,632,256 121,168,593 Michoacán 585,69 381,751,94 14,489 76,748,25 458,5,19 Morelos 2,439 2,12,558 23,394 8,315,674 1,436,232 Nayarit 15,271 4,354,371 48 1,123,29 5,477,4 Nuevo León 14,19 6,423,18 654 4,517,22 1,94,4 Oaxaca 374,2 275,461,348 233 1,125,325 276,586,673 Puebla 23,121 188,621,692 573 1,321,566 189,943,258 Querétaro 6,136 4,54,7 58 535,832 5,76,532 Quintana Roo 4,441 61,318,456 76 89,64 62,128,96 San Luis Potosí 15,22 5,1,181 866 3,32,122 8,42,33 Sinaloa 49,13 28,144,547 28,144,547 Sonora 11,958 56,994,26 18,38 295,5 57,289,76 Tabasco 11,565 3,7,668 36 1,374, 31,381,668 Tamaulipas 117,916 58,563,45 5,725 18,192,271 76,755,721 Tlaxcala 28,171 18,69,69 543 65,514 19,341,123 Veracruz 291,788 19,78,25 19,78,25 Yucatán 1,258 2,85,299 4 145,6 2,23,899 Zacatecas 66,467 29,953,15 2,997 4,946,92 34,899,197 Total nacional 6,481,168 6,823,933,837 166,363 24,264,88 7,28,198,717 34

PRODUCCIÓN NACIONAL MADERABLE Gráfica 16. Participación de la Producción Maderable por Estado Volumen Valor 1,8 3, 1,5 2,5 Miles de m 3 r 1,2 9 6 3 2, 1,5 1, 5 Milllones de pesos Dgo. Chih. Mich. Jal. Oax. Otros Gráfica 17. Volumen y Valor de la Producción Maderable por Producto Volumen Valor 5, 6, Miles de m 3 r 4, 3, 2, 1, 5, 4, 3, 2, 1, Millones de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Miles de m 3 r Gráfica 18. Volumen y Valor de la Producción Maderable por Género Volumen Valor 6, 5, 4, 3, 2, 1, Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Millones de pesos 35

PRODUCCIÓN NACIONAL NO MADERABLE Gráfica 19. Participación de la Producción No Maderable por Estado 75 Volumen Valor 9 Miles de toneladas 6 45 3 15 75 6 45 3 15 Millones de pesos Méx. Morelos Sonora Mich. Coah. Otros Gráfica 2. Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Producto Volumen Valor 14, 1, Toneladas 12, 1, 8, 6, 4, 2, Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 8, 6, 4, 2, Miles de pesos 75 Gráfica 21. Volumen y Valor de la Producción No Maderable Principales Estados por Tierra de Monte y Productos Productos Tierra de monte Valor Valor tierra 1 Toneladas 6 45 3 15 8 6 4 2 Miles de pesos Méx. Mor. Son. Coahuila Jalisco Otros 36

Capítulo II Producción Maderable por Género y Productos Volumen y Valor 37

38

Durante 26 los principales géneros y/o grupos aprovechados fueron el pino con 4.9 millones de m 3 r (76.%), el encino con.8 millones de m 3 r (12.%) y las comunes tropicales con.5 millones de m 3 r (7.1%) para los cuales a continuación se hace un breve análisis. Pino En 26 la producción de Pino fue de 4 922,913 m 3 r con un valor de 5,98 541,163 pesos. Las entidades con mayor producción de este género son: Durango (31.3%), Chihuahua (28.4%) y Michoacán (8.9%). En cuanto al valor de la producción las entidades que más aportaron son: Chihuahua (46.1%), Durango (25.5%) y Michoacán (6.%). El destino de ésta producción fue principalmente para la escuadría y la celulosa. La producción de Pino es la que más aporta al volumen total nacional, sin embargo, presenta en los últimos años una tendencia a la baja, reportando en 22 un volumen de 5 34,555 m 3 r y en 26 de 4 922,913 m 3 r, lo que equivale a una disminución del 7.2 % (Gráfica 22). 6, Gráfica 22. Producción Forestal Maderable Nacional 22-26 Pino Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Combustibles Durmientes 5, 4, Miles de m 3 r 3, 2, 1, 22 23 24 25 26 Encino El género Encino ocupa el segundo lugar en aprovechamiento a nivel nacional. En 26 se obtuvo una producción de 777,47 m 3 r con un valor de 337 56,54 pesos. 39

Los estados con mayor participación en volumen son: Jalisco (27.2%), Durango (25.1%), y Chihuahua (9.1). En cuanto al valor de la producción los primeros lugares correspondieron a: Durango (35.3%), Chihuahua (19.2%) y Jalisco (14.5%). El destino del Encino fue principalmente para la escuadría y combustibles en forma de leña o carbón y Celulosa (Gráfica 23). Gráfica 23. Producción Forestal Maderable Nacional 22-26 Encino 8 Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Combustibles Durmientes 7 6 Miles de m 3 r 5 4 3 2 1 22 23 24 25 26 Comunes Tropicales A nivel nacional en 26 el grupo de las Comunes Tropicales ocupa el tercer lugar en aprovechamiento, sumando 457,467 m 3 r. Los estados con mayor volumen son: Campeche (3.7%), Tamaulipas (24.6%) y Veracruz (2.7%). El valor de la producción de este grupo alcanzó los 315 84,37 pesos. Las entidades con un mayor valor en este rubro son: Campeche (39.2%), Veracruz (17.5%) y Tamaulipas (14.2%). Los principales productos obtenidos de las Comunes Tropicales son la escuadría y el carbón (Gráfica 24). 4

5 Gráfica 24. Producción Forestal Maderable Nacional 22-26 Comunes Tropicales Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Combustibles Durmientes 4 Miles de m 3 r 3 2 1 22 23 24 25 26 En el mapa 3 se puede observar la producción maderable por género y/o grupo. El pino está distribuido principalmente en la Sierra Madre Occidental y el Sistema Volcánico Transversal. Por otro lado, el encino, que ocupa el segundo lugar en volumen, se aprovecha principalmente en los bosques de la zona centro del país. Asimismo, las entidades que reportan un mayor aprovechamiento del grupo de otras latifoliadas son Sonora y Veracruz. Los estados que concentran la extracción del grupo de las comunes tropicales, se encuentran en el Golfo de México. En cuanto a la producción de oyamel,? está se concentra en el Eje Neovolcánico como Michoacán, Puebla y Esto de México y la de otras coníferas en Michoacán, Durango y Chiapas. Por último, los estados que concentran la mayor producción de maderas preciosas, son Veracruz, Quintana Roo y Tabasco. En los Cuadros 14 a 27 y en las Gráficas 25 a 38 se puede observar el comportamiento de la producción por género y/o grupo de productos para cada entidad federativa, así como su valor y participación porcentual de los estados productores. 41

42

Estado Productos Cuadro 14. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos PINO (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 282 282 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima 1,66 1,66 Chiapas 138,426 138,426 Chihuahua 1,151,165 8,453 121,1 3,275 12,763 1,395,756 Distrito Federal 125 17 141 Durango 1,63,756 123,334 154,168 123,334 77,84 1,541,676 Guanajuato 1,655 1,655 Guerrero 138,43 138,43 Hidalgo 63,395 4,61 359 16,185 84,1 Jalisco 316,474 17,323 19 12,625 346,44 México 68,3 2,158 5,43 251 76,139 Michoacán 212,786 126,5 31,521 15,5 49,836 436,143 Morelos 1,359 11 1,37 Nayarit 1,27 1,27 Nuevo León 8,4 8,4 Oaxaca 34,281 39,556 69 17,755 46 362,328 Puebla 135,743 366 18,114 9 154,233 Querétaro 4,92 4,92 Quintana Roo San Luis Potosí 5,88 5,88 Sinaloa 15,27 15,27 Sonora 17,415 17,415 Tabasco Tamaulipas 4,225 47 4,272 Tlaxcala 12,619 1,837 14,456 Veracruz 113,753 1,162 11,422 135,337 Yucatán Zacatecas 27,42 39 1,23 28,752 Total nacional 3,816,988 393,694 36,789 18,752 134,538 36 89,847 4,922,913 Gráfica 25. Principales Estados Productores de Pino por Volumen Participación Porcentual Durango 31.3% Chihuahua 28.4% Michoacán 8.9% Otros 17.1% Jalisco 7.% Oaxaca 7.4% 43

Estado Productos Cuadro 15. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos PINO (Pesos) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 15,75 15,75 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima 1,766,193 1,766,193 Chiapas 48,449,1 48,449,1 Chihuahua 2,417,446,5 37,8,38 215,315,8 3,88,5 24,249,7 2,724,9,88 Distrito Federal 93,391 4,174 97,565 Durango 1,63,756, 3,833,5 192,71, 148,,8 69,375,6 1,54,675,9 Guanajuato 827,5 827,5 Guerrero 179,959,433 179,959,433 Hidalgo 88,753,597 1,421,386 17,578 4,46,37 94,328,931 Jalisco 348,12,867 7,275,549 2,394 1,514,978 356,913,787 México 67,157,415 966,415 1,43,482 125,636 69,652,948 Michoacán 255,343,2 18,975, 47,281,5 3,1, 7,475,4 332,175,1 Morelos 1,211,987 6,486 1,218,473 Nayarit 3,76,125 3,76,125 Nuevo León 4,18,8 4,18,8 Oaxaca 241,93,395 22,546,836 31,428 5,859,15 15,18 27,634,989 Puebla 151,82,15 264,254 3,79,455 1,594 154,427,453 Querétaro 3,921,6 3,921,6 Quintana Roo San Luis Potosí 2,393,195 2,393,195 Sinaloa 1,644,585 1,644,585 Sonora 13,931,792 13,931,792 Tabasco Tamaulipas 2,746,25 35,25 2,781,5 Tlaxcala 1,94,968 22,451 1,315,419 Veracruz 93,846,225 5,385,86 3,198,16 12,43,245 Yucatán Zacatecas 13,71,66 3,896 36,939 14,47,9 Total nacional 5,25,1,333 119,57,962 455,37,3 188,87,64 27,22,794 142,41 93,625,3 5,98,541,163 Gráfica 26. Principales Estados Productores de Pino por Valor Participación Porcentual Durango 25.5% Chihuahua 46.1% Michoacán 6.% Jalisco 5.6% Otros 12.2% Oaxaca 4.6% 44

Estado Productos Cuadro 16. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos OYAMEL (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal 475 1,342 1,817 Durango Guanajuato Guerrero 5,31 5,31 Hidalgo 2,874 47 18 361 3,31 Jalisco 4,374 4,374 México 24,235 586 1,84 25,95 Michoacán 16,672 11,1 3,95 2,13 33,69 Morelos 784 121 95 Nayarit Nuevo León 149 149 Oaxaca 24 24 Puebla 24,125 64 3,23 27,211 Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala 8,176 1,566 9,741 Veracruz Yucatán Zacatecas Total nacional 87,189 11,733 3,987 9,59 112,418 Gráfica 27. Principales Estados Productores de Oyamel por Volumen Participación Porcentual Michoacán 3.% Otros 9.4% Puebla 24.2% Guerrero 4.7% Tlaxcala 8.7% México 23.% 45

Estado Cuadro 17. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos OYAMEL (Pesos) Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal 356,51 335,552 691,64 Durango Guanajuato Guerrero 6,361,486 6,361,486 Hidalgo 4,23,874 16,556 5,398 9,28 4,136,18 Jalisco 4,592,344 4,592,344 México 19,527,969 225,224 235,121 19,988,314 Michoacán 12,54, 1,665, 261,69 14,43,69 Morelos 699,399 71,1 77,4 Nayarit Nuevo León 77,48 77,48 Oaxaca 12, 12, Puebla 25,572,461 46,44 513,869 26,132,374 Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala 6,54,584 187,877 6,728,461 Veracruz Yucatán Zacatecas Total nacional 8,267,648 1,96,78 51,442 1,695,389 83,921,26 Gráfica 28. Principales Estados Productores de Oyamel por Valor Participación Porcentual Otros 12.2% México 31.1% Guerrero 7.6% Tlaxcala 8.% Michoacán 17.2% Puebla 23.8% 46

Estado Productos Cuadro 18. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos OTRAS CONÍFERAS (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 12 1 22 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila 55 55 Colima Chiapas 3,61 3,61 Chihuahua Distrito Federal Durango 12,687 6,832 19,519 Guanajuato Guerrero Hidalgo 564 12 2 124 721 Jalisco México 894 53 947 Michoacán 18,533 1,956 1,3 1,2 4,989 Morelos 115 115 Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla 1,289 1,23 2,312 Querétaro 7 7 Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala 64 42 646 Veracruz 2,22 1 2,32 Yucatán Zacatecas 697 1,669 2,366 Total nacional 41,22 1,968 9,888 11,551 73,61 Gráfica 29. Principales Estados Productores de Otras Coníferas por Volumen Participación Porcentual Otros 6.5% Michoacán 55.7% Puebla 3.1% Zacatecas 3.2% Chiapas 4.9% Durango 26.5% 47

Estado Cuadro 19. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos OTRAS CONÍFERAS (Pesos) Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 1,217 6,5 16,717 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila 51,423 51,423 Colima Chiapas 1,263,5 1,263,5 Chihuahua Distrito Federal Durango 12,687,35 9,222,728 21,91,78 Guanajuato Guerrero Hidalgo 79,154 4,342 5,42 3,898 83,436 Jalisco México 717,45 1,6 728,5 Michoacán 13,899,75 1,643,4 195, 1,326, 17,64,15 Morelos 12,214 12,214 Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla 1,21,554 173,874 1,384,427 Querétaro 5,6 5,6 Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala 482,968 5,38 488,6 Veracruz 1,816,65 28, 1,844,65 Yucatán Zacatecas 139,43 767,848 97,251 Total nacional 33,115,548 1,647,742 1,252,256 1,58,99 46,596,456 Gráfica 3. Principales Estados Productores de Otras Coníferas por Valor Participación Porcentual Durango 47.% Otros 6.7% Michoacán 36.6% Zacatecas 2.7% Hidalgo 3.% México 4.% 48

Estado Productos Cuadro 2. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos ENCINO (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 76 6,42 6,118 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima 1 8 779 788 Chiapas 7,395 7,395 Chihuahua 43,71 19,68 5,38 3,228 7,747 Distrito Federal Durango 78,139 29,32 19,535 39,69 29,32 195,347 Guanajuato 36 17,61 43,582 61,498 Guerrero 3,122 411 3,533 Hidalgo 8,956 1,187 649 7,14 3,77 2,882 Jalisco 32,568 139,933 95 16,542 17,634 4,323 211,95 México 2,29 545 468 9,159 12,21 Michoacán 8,818 49,76 1,985 1,1 7,69 Morelos Nayarit 4,554 4,554 Nuevo León 44 44 Oaxaca 276 9 4,291 1,441 6,17 Puebla 8,27 4,972 221 13,4 Querétaro 748 479 1,227 Quintana Roo San Luis Potosí 2,7 8 2,316 1,785 6,881 Sinaloa Sonora 1,385 157 17,955 19,498 Tabasco Tamaulipas 1,1 1,1 Tlaxcala 1,99 1,224 3,133 Veracruz 23,737 2,17 2,396 61 28,94 Yucatán Zacatecas 21,324 2,489 4,715 3,25 31,779 Total nacional 249,632 242,231 3,35 12,577 143,892 35,41 777,47 Gráfica 31. Principales Estados Productores de Encino por Volumen Participación Porcentual Jalisco 27.2% Durango 25.1% Chihuahua 9.1% Otros 21.6% Guanajuato 7.9% Michoacán 9.1% 49

Estado Cuadro 21. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos ENCINO (Pesos) Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 64,6 3,927,3 3,991,9 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima 1,4 4,854 1,948,6 1,954,494 Chiapas 1,479, 1,479, Chihuahua 41,348,16 5,339,4 1,345, 93,84 48,936,4 Distrito Federal Durango 74,231,86 7,325,513 6,837,145 11,72,82 19,46,333 119,161,67 Guanajuato 3,6 1,937,1 16,481,71 18,449,41 Guerrero 1,873,385 123,336 1,996,721 Hidalgo 6,268,95 415,515 162,149 1,753,386 1,993,923 1,593,879 Jalisco 16,935,331 41,98,5 27,67 3,38,32 1,41,685 1,253,71 64,915,74 México 936,83 153,45 17,56 5,257,637 6,454,631 Michoacán 6,613,5 7,455,9 1,428,5 143, 15,64,45 Morelos Nayarit 472,478 472,478 Nuevo León 193,6 193,6 Oaxaca 166,98 3,645 1,325,919 446,71 1,943,254 Puebla 4,111,35 795,458 35,357 4,942,119 Querétaro 374, 239,5 613,5 Quintana Roo San Luis Potosí 826,244 24,48 78,616 546,26 2,15,599 Sinaloa Sonora 2,216, 62,84 7,72,826 9,999,666 Tabasco Tamaulipas 4,4 4,4 Tlaxcala 954,37 146,932 1,11,32 Veracruz 9,732,17 846,3 67,88 486,81 11,736,16 Yucatán Zacatecas 4,264,885 248,945 1,414,418 4,55,316 1,478,564 Total nacional 173,25,695 62,918,368 1,134,91 25,586,924 54,48,35 2,846,32 337,56,54 Gráfica 32. Principales Estados Productores de Encino por Valor Participación Porcentual Durango 35.3% Chihuahua 19.2% Jalisco 14.5% Otros 2.9% Michoacán 4.6% Zacatecas 5.5% 5

Estado Productos Cuadro 22. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos OTRAS LATIFOLIADAS (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 23 1,245 1,268 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila 3,351 3,351 Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango 219 55 822 1,96 Guanajuato 34 34 Guerrero Hidalgo 143 62 12 778 996 Jalisco 1,44 157 538 2,98 México 1,447 172 332 39 2,26 Michoacán 1,848 1,27 3,55 Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca 35 35 Puebla 2,235 3,675 22 5,932 Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí 31 455 485 Sinaloa Sonora 453 497 64,95 65,46 Tabasco Tamaulipas 64 13 77 Tlaxcala 9 15 195 Veracruz 8,789 79 881 71 1,531 Yucatán Zacatecas 434 3,135 3,569 Total nacional 16,724 1,598 55 1,66 8,554 7,984 455 1,29 Gráfica 33. Principales Estados Productores de Otras Latifoliadas por Volumen Participación Porcentual Sonora 65.% Veracruz 1.5% Puebla 5.9% Otros 11.6% Coahuila 3.4% Zacatecas 3.6% 51

Estado Cuadro 23. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos OTRAS LATIFOLIADAS (Pesos) Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes 19,125 1,58,25 1,77,375 Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila 516,74 516,74 Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango 186,32 986,4 1,172,72 Guanajuato 3,4 3,4 Guerrero Hidalgo 86,92 18,711 3,77 17,88 Jalisco 73,235 46,951 17,518 884,74 México 448,221 37,511 46,14 18,63 712,439 Michoacán 1,386, 181,5 1,567,5 Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca 11,25 11,25 Puebla 1,119,525 587,975 3,552 1,711,52 Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí 9,463 9,463 Sinaloa Sonora 816,246 198,916 32,47,64 33,62,82 Tabasco Tamaulipas 41,6 9,75 51,35 Tlaxcala 44,82 12,62 57,422 Veracruz 3,32,25 264,65 246,68 44,73 3,588,265 Yucatán Zacatecas 13,25 4,389,14 4,519,39 Total nacional 7,9,727 284,222 1,283,2 2,42,72 37,181,739 49,52,411 Gráfica 34. Principales Estados Productores de Otras Latifoliadas por Valor Participación Porcentual Durango 67.4% Otros 9.4% Puebla 3.2% Zacatecas 3.5% Jalisco 7.3% Sonora 9.2% 52

Estado Productos Cuadro 24. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos PRECIOSAS (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche 1,71 1,71 Coahuila Colima 6 6 Chiapas 711 711 Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo 26 26 Jalisco 967 4 1,7 México Michoacán 491 491 Morelos Nayarit 1 1 Nuevo León Oaxaca 81 81 Puebla 4 4 Querétaro Quintana Roo 8,67 8,67 San Luis Potosí 2 2 Sinaloa 255 255 Sonora Tabasco 4,272 4,272 Tamaulipas Tlaxcala Veracruz 18,521 1,698 2,219 Yucatán 347 347 Zacatecas Total nacional 35,454 491 1,738 37,683 Gráfica 35. Principales Estados Productores de Preciosas por Volumen Participación Porcentual Otros 6.4% Veracruz 53.7% Jalisco 2.7% Campeche 4.5% Tabasco 11.3% Quintana Roo 21.4% 53

Estado Cuadro 25. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos PRECIOSAS (Pesos) Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche 4,762,8 4,762,8 Coahuila Colima 185,349 185,349 Chiapas 782,1 782,1 Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo 468, 468, Jalisco 1,739,833 12, 1,751,833 México Michoacán 736,5 736,5 Morelos Nayarit 13, 13, Nuevo León Oaxaca 81, 81, Puebla 9,931 9,931 Querétaro Quintana Roo 28,71,183 28,71,183 San Luis Potosí 11, 11, Sinaloa 72,229 72,229 Sonora Tabasco 16,92,624 16,92,624 Tamaulipas Tlaxcala Veracruz 25,836,795 475,44 26,312,235 Yucatán 1,748,916 1,748,916 Zacatecas Total nacional 81,233,761 736,5 487,44 82,457,71 Gráfica 36. Principales Estados Productores de Preciosas por Valor Participación Porcentual Quintana Roo 34.8% Campeche 31.9% Otros 5.9% Yucatán 2.1% Tabasco 5.8% Veracruz 19.5% 54

Estado Productos Cuadro 26. Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos COMUNES TROPICALES (Metros cúbicos rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes Baja California Baja California Sur 19 5,665 5,684 Campeche 45,842 8,765 13,64 14,247 Coahuila Colima 446 5 56 91 598 Chiapas 1,895 1,895 Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco 13,497 824 14,321 México Michoacán 92 92 Morelos 5 5 Nayarit 68 68 Nuevo León 12 4,33 1,345 5,39 Oaxaca 4,839 629 247 5,715 Puebla 29 29 Querétaro Quintana Roo 25,9 1,619 4,856 32,374 San Luis Potosí 1,575 1,575 Sinaloa 1,37 25,72 6,525 33,552 Sonora Tabasco 7,293 7,293 Tamaulipas 15,585 1,633 95,348 112,566 Tlaxcala Veracruz 79,316 7,87 7,833 259 94,495 Yucatán 18 287 245 362 911 Zacatecas Total nacional 182,648 1,711 53,558 21,829 184,82 13,64 457,467 Gráfica 37. Principales Estados Productores de Comunes Tropicales por Volumen Participación Porcentual Campeche 3.7% Tamaulipas 24.6% Otros 9.7% Veracruz 2.7% Quintana Roo 7.1% Sinaloa 7.3% 55

Estado Cuadro 27. Valor de la Producción Forestal Maderable Nacional 26 Por Estado y Grupo de Productos COMUNES TROPICALES (Pesos) Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total Aguascalientes Baja California Baja California Sur 18,725 2,945,94 2,964,629 Campeche 64,178,8 4,382,5 19,96, 123,657,3 Coahuila Colima 669,615 5,5 33,462 227,975 936,552 Chiapas 1,137, 1,137, Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco 17,545,572 247,273 17,792,845 México Michoacán 138, 138, Morelos 29,471 29,471 Nayarit 18,768 18,768 Nuevo León 8,4 887,26 1,76, 1,971,3 Oaxaca 2,516,28 188,7 74,1 2,779,8 Puebla 14,336 14,336 Querétaro Quintana Roo 25,899,571 1,861,531 4,856,17 32,617,272 San Luis Potosí 481,924 481,924 Sinaloa 49,8 15,491,978 815,675 16,797,733 Sonora Tabasco 13,915,44 13,915,44 Tamaulipas 11,688,75 734,85 42,96,6 55,33,2 Tlaxcala Veracruz 39,658, 2,763,93 2,193,24 181,3 44,796,47 Yucatán 3,412 163,898 57,359 84,714 336,383 Zacatecas Total nacional 166,653,442 1,999,531 34,988,951 5,187,289 87,879,93 19,96, 315,84,37 Gráfica 38. Principales Estados Productores de Comunes Tropicales por Valor Participación Porcentual Campeche 39.2% Veracruz 17.5% Otros 13.2% Tabasco 5.6% Quintana Roo 1.3% Tamaulipas 14.2% 56

Capítulo III Precio Medio de Productos Maderables y No Maderables 57

58

Al igual que en el capítulo anterior, para la producción maderable, se hace un breve análisis de los precios de los principales géneros y/o grupos aprovechados en 26: el pino, el encino y las comunes tropicales. En el caso de la producción no maderable, se hace un análisis de los precios de los principales grupos de productos no maderables: otros, resinas y fibras. Asimismo se hace por separado el análisis de la tierra de monte. Precio Medio de Productos Maderables Pino Los principales productos obtenidos de Pino son la escuadría, chapa y triplay y durmientes. En lo que respecta a la escuadría, ésta presenta una tendencia ascendente, reportando un precio de 949.22 pesos en 22, que alcanza los 1,316.51 pesos en 26, lo que significa un aumento del 38.7%. Para chapa y triplay en 22 se tenía un precio de 1,6.27 pesos, en 23 se reportó un precio de 1,692.5 el cual representa el más alto del quinquenio, reportando 1,484.11 pesos para el cierre del mismo en 26. La variación total en el período significó un aumento del 4.%. Por último, para durmientes, en 22 el precio medio fue de 1,199.91 pesos cerrando en 26 con 1,42.5 pesos, lo que equivale a una disminución del 13.2% (Gráfica 39). Gráfica 39. Precio Medio Nacional de los Principales Productos de Pino 22-26 m 3 r / pesos 1,8 1,6 1,4 1,2 1, 8 6 4 2 3 4 5 6 3 3 4 5 6 2 2 2 4 5 6 Chapa y triplay Durmientes Encino Para este género, los principales productos derivados son la escuadría, el carbón y los durmientes. En el período de 22 a 26 el precio medio de la escuadría de encino inicia en 22 con 683.82 pesos, alcanzando su precio mas alto en 23 con 1,46.27 pesos y cerrando en 26 con 693.12, con una variación total en el período del 1.4%. 59

El producto carbón reporta un precio medio de 294.45 pesos en 22 y en 26 los 375.62 pesos, cabe destacar que en el 24 se tuvo un repunte en el precio alcanzando los 594.54 pesos. Finalmente en lo que respecta a durmientes en 22 se reportó un precio de 1,188.77 pesos. Para 26 el precio disminuyó considerablemente a 693.12 pesos. Esta baja representa una variación del 41.7% (Gráfica 4). Gráfica 4. Precio Medio Nacional de los Principales Productos de Encino 22-26 1,2 1, 3 4 2 3 4 5 6 m 3 r / pesos 8 6 4 2 5 6 3 2 4 5 6 2 Carbón Durmientes Comunes Tropicales Los principales productos derivados del grupo de las comunes tropicales son: escuadría, chapa y triplay y durmientes. El comportamiento del precio medio nacional de escuadría durante el período 22 a 26 es muy constante, manteniéndose aproximado a los 1,5 pesos, con excepción del precio alcanzado en el 23 que fue de 1,419.23 pesos. Para 26 el precio disminuyó a 912.43 pesos. Esta baja presenta una variación del 12.9% en el período. Para Chapa y triplay se presenta una ligera baja durante todo el período iniciando con un precio de 1,254.65 y finalizando con uno de 1,168.82 pesos, presentando fluctuaciones en el lapso mencionado. Con respecto a durmientes se reportó una baja considerable en el precio, iniciando en 22 con un precio de 1,394.84 pesos y finalizando en 26 con 1,4. pesos. Esto representa un aumento del.4% en relación al precio inicial (Gráfica 41). 6

Gráfica 41. Precio Medio Nacional de los Principales Productos de Comunes Tropicales 22-26 1,6 3 2 6 m 3 r/pesos 1,4 1,2 1, 8 6 2 4 5 6 2 3 4 5 6 3 4 5 4 2 Chapa y triplay Durmientes Precio Medio de Productos No Maderables En el rubro de los no maderables los productos con mayor volumen de aprovechamiento en orden descendente son: el grupo de otros, las resinas y las fibras. Por otro lado, la tierra de monte a pesar de ser el producto con mayor aprovechamiento es el que reporta el precio medio mas bajo durante todo el período. Otros El grupo de otros reporta un precio promedio de 3,42.66 pesos, iniciando con un precio de 3,542.83 y terminando con 2,877.3 pesos por tonelada lo que representó un decremento del 18.8% (Gráfica 42). Resinas Para las resinas se reporta un precio promedio durante los cinco años de 3,95.72 pesos por tonelada. inicia con un precio de 3,36.5 en 22 y concluye 26 con un precio de 5,795.8 lo que equivale a un incremento del 72.4% (Gráfica 42). Fibras Las fibras inician el período reportando un precio de 12,77.35 pesos por tonelada y al final del mismo alcanza los 1,68.11 pesos por tonelada lo que representa un decremento del 16.4% en el precio de las mismas. En promedio el precio de este producto durante el período fue de 1,132.11 pesos por tonelada (Gráfica 42). 61

Gráfica 42. Precio Medio Nacional de los Principales Productos No Maderables 22-26 14, 2 3 12, 6 Pesos / toneladas 1, 8, 6, 4, 2 3 4 5 6 2 3 4 5 6 4 5 2, Otros Resinas Fibras Tierra de Monte Para el período 22-26 el precio promedio de la tierra de monte es de 133.5 pesos por tonelada. Para 22 es de los 66.4 pesos por tonelada y para 26 de 293.24, dando un incremento del 344.% de inicio a fin del período (Gráfica 43). Se oye raro Gráfica 43. Precio Medio Nacional de Tierra de monte 22-26 5 6 Pesos / toneladas 12 1 8 6 4 2 2 3 4 Tierra de monte Análisis General de los Precios por Género y Productos Producción Forestal Maderable Dentro de la producción forestal maderable, los tres géneros para los que se obtuvieron mejores precios son: preciosas, pino y comunes tropicales. El grupo de las maderas preciosas reporta un precio promedio de 2,35.58 pesos por m 3 r, sin embargo comenzó el período con un precio de 2,393.12 y en 26 reportó los 2,188.17 pesos, lo que resulta en un decremento del precio medio del 8.6%. 62

Le sigue el género pino que presenta un precio promedio de 1,6.71 pesos por m 3 r. Durante los cinco años, se puede observar una marcada tendencia al alza, reportando en 22 un precio de 848.9 y terminando el período en los 1,2.21 pesos por m 3 r, dando un incremento del 41.4%. Por último las comunes tropicales reportan en 22 un precio de 845.89 pesos por m 3 r y en 26 registran los 69.33 pesos, lo que equivale a un decremento del 18.4%, cabe mencionar que en 25 tuvo el precio más alto en el período. El precio promedio durante los cinco años fue de 783.47 pesos por m 3 r. Gráfica 44. Precio Medio Nacional de los Géneros/Grupos con mayor precio 22-26 2,8 2,4 2 3 4 5 6 m 3 r / pesos 2, 1,6 1,2 8 2 3 4 5 6 2 3 4 5 6 4 Preciosas Pino Comunes Tropicales Producción Forestal No Maderable En el rubro de los no maderables los tres productos para los que se obtuvieron mejores precios son: gomas, ceras y fibras. Las gomas son el producto no maderable que presenta el precio más alto y su comportamiento fue oscilante en el período mencionado, presentando una ligera disminución en los últimos dos años, finalizando en 26 con un incremento en el precio de 29,92.38 pesos por tonelada, esta baja representa el 11.6% del precio inicial (Gráfica 45). Las ceras presentan un comportamiento constante durante los 5 años, manteniéndose a un precio promedio de 21,622.8 pesos por tonelada (Gráfica 45). Las fibras presentan una tendencia a la baja en su precio durante el período de 22 a 26, el cual paso de los 12,77.35 pesos a los 1,68.11 pesos por tonelada, lo que equivale a una disminución del 16.4% (Gráfica 45). 63

Gráfica 45. Precio Medio Nacional de los Productos No Maderables con mayor precio 22-26 35, 3, 2 3 4 5 6 Pesos / toneladas 25, 2, 15, 1, 2 3 4 5 6 2 3 4 5 6 5, Fibras Gomas Ceras En los Cuadros 28 al 34 y en las Gráficas 46 a la 52 se puede observar el comportamiento de los precios por género y producto para la producción maderable para cada entidad federativa Para la producción no maderable, en el Cuadro 35 y en la Gráfica 53 se puede observar el comportamiento de los precios por producto. 64

Cuadro 28. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos PINO (Pesos/Metro cúbico rollo) Estado Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Aguascalientes.... 375... Baja California....... Baja California Sur....... Campeche....... Coahuila....... Colima 1,1....... Chiapas 35....... Chihuahua 2,1. 46. 1,778. 1,2... 1,9. Distrito Federal 75.... 25... Durango 1,. 25. 1,25. 1,2... 9. Guanajuato 5....... Guerrero 1,3....... Hidalgo 1,4. 35.. 3. 25... Jalisco 1,1. 42.. 125. 12... México 983.27 447.83.. 258.47 5.54. Michoacán 1,2. 15. 1,5. 2. 15... Morelos 892.... 588... Nayarit 375....... Nuevo León 52....... Oaxaca 795. 57.. 449.9 33. 33.. Puebla 1,113... 722. 17. 17.. Querétaro 8....... Quintana Roo....... San Luis Potosí 47....... Sinaloa 7....... Sonora 8....... Tabasco....... Tamaulipas 65... 75.... Tlaxcala 8.... 12... Veracruz 825... 53. 28... Yucatán....... Zacatecas 5. 1... 3... Precio medio nacional 1,316.51 32.41 1,484.11 1,4.58 22.33 464.82 1,42.5 Gráfica 46. Precio Medio Nacional de Pino Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 1,4 1,2 Pesos / m 3 r 1, 8 6 4 2 65

Estado Productos Cuadro 29. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos OYAMEL (Pesos/Metro cúbico rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Aguascalientes....... Baja California....... Baja California Sur....... Campeche....... Coahuila....... Colima 11....... Chiapas....... Chihuahua....... Distrito Federal 75.... 25... Durango....... Guanajuato....... Guerrero 12....... Hidalgo 14. 35.. 3. 25... Jalisco 15....... México 85.78 384.34.. 216.9.. Michoacán 75. 15... 13... Morelos 892.... 588... Nayarit....... Nuevo León 52....... Oaxaca 5....... Puebla 16... 722. 17... Querétaro....... Quintana Roo....... San Luis Potosí....... Sinaloa....... Sonora....... Tabasco....... Tamaulipas....... Tlaxcala 8.... 12... Veracruz....... Yucatán....... Zacatecas....... Precio medio nacional 92.62 162.51. 12.9 178.28.. Gráfica 47. Precio Medio Nacional de Oyamel Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Durmientes Leña Carbón 9 8 7 Pesos / m 3 r 6 5 4 3 2 1 66

Estado Productos Cuadro 3. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos OTRAS CONÍFERAS (Pesos/Metro cúbico rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Aguascalientes... 85. 65... Baja California....... Baja California Sur....... Campeche....... Coahuila... 937.... Colima 3,1....... Chiapas 35....... Chihuahua....... Distrito Federal....... Durango 1,... 1,35.... Guanajuato....... Guerrero....... Hidalgo 1,4. 35.. 25. 25... Jalisco....... México 82.47... 2... Michoacán 75. 15.. 15. 13... Morelos 892....... Nayarit....... Nuevo León 52....... Oaxaca....... Puebla 938.9... 17... Querétaro 8....... Quintana Roo....... San Luis Potosí....... Sinaloa....... Sonora....... Tabasco....... Tamaulipas....... Tlaxcala 8.... 12... Veracruz 825.... 28... Yucatán....... Zacatecas 2... 46.... Precio medio nacional 83.73 15.23. 1,36.84 136.86.. Gráfica 48. Precio Medio Nacional de Otras Coníferas Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Pesos / m 3 r 1,1 1, 9 8 7 6 5 4 3 2 1 67

Estado Productos Cuadro 31. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos ENCINO (Pesos/Metro cúbico rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Aguascalientes... 85. 65... Baja California....... Baja California Sur....... Campeche....... Coahuila....... Colima 1,3.... 6. 2,5.. Chiapas 2....... Chihuahua 96. 28... 25. 28.. Distrito Federal....... Durango 95. 25... 35. 3. 65. Guanajuato... 1. 11. 378.18. Guerrero 6.... 3... Hidalgo 7. 35.. 25. 25. 648.. Jalisco 52. 3.. 29. 2. 8. 29. México 461.35 281.48.. 229.71 574.4. Michoacán 75. 15.. 15. 13. 13.. Morelos....... Nayarit 13.75...... Nuevo León 44....... Oaxaca 65... 45. 39. 31.. Puebla 5.94... 16. 16.. Querétaro.... 5. 5.. Quintana Roo....... San Luis Potosí 36.... 36. 36. 36. Sinaloa....... Sonora 1,6.... 4. 43.. Tabasco....... Tamaulipas 4....... Tlaxcala 5.... 12... Veracruz 41... 39. 28. 81.. Yucatán....... Zacatecas 2. 1... 3. 1,4.. Precio medio nacional 693.12 259.75. 343.41 249.44 375.62 693.12 Gráfica 49. Precio Medio Nacional de Encino Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 7 6 Pesos / m 3 r 5 4 3 2 1 68

Estado Productos Cuadro 32. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos OTRAS LATIFOLIADAS (Pesos/Metro cúbico rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Aguascalientes... 85. 85... Baja California....... Baja California Sur....... Campeche....... Coahuila..... 154.. Colima 2....... Chiapas....... Chihuahua....... Distrito Federal....... Durango 85. 1,.. 1,2.... Guanajuato....... Guerrero....... Hidalgo 6. 3.. 25.... Jalisco 52. 3... 2... México 39.76 218.9.. 138.87 584.48. Michoacán 75. 15...... Morelos....... Nayarit 64....... Nuevo León 67....... Oaxaca.... 315... Puebla 5.94... 16. 16.. Querétaro....... Quintana Roo....... San Luis Potosí 36....... Sinaloa....... Sonora 1,8.... 4. 5.. Tabasco....... Tamaulipas 65... 75.... Tlaxcala 5.... 12... Veracruz 345... 335. 28. 63.. Yucatán....... Zacatecas.... 3. 1,4.. Precio medio nacional 472.42 177.88. 772.98 28.88 523.81. Gráfica 5. Precio Medio Nacional de Otras Latifoliadas Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 8 7 Pesos / m 3 r 6 5 4 3 2 1 69

Estado Productos Cuadro 33. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos PRECIOSAS (Pesos/Metro cúbico rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Aguascalientes....... Baja California....... Baja California Sur....... Campeche 2,8....... Coahuila....... Colima 3,1....... Chiapas 1,1....... Chihuahua....... Distrito Federal....... Durango....... Guanajuato....... Guerrero....... Hidalgo 1,8....... Jalisco 1,8.... 3... México....... Michoacán.. 1,5..... Morelos....... Nayarit 1,3....... Nuevo León....... Oaxaca 1,....... Puebla 2,535.4...... Querétaro....... Quintana Roo 3,558....... San Luis Potosí 55....... Sinaloa 2,756....... Sonora....... Tabasco 3,767....... Tamaulipas....... Tlaxcala....... Veracruz 1,395.... 28... Yucatán 5,44....... Zacatecas....... Precio medio nacional 2,291.21. 1,5.. 28.46.. Gráfica 51. Precio Medio Nacional de Preciosas Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 2,5 2, Pesos / m 3 r 1,5 1, 5 7

Estado Productos Cuadro 34. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos COMUNES TROPICALES (Pesos/Metro cúbico rollo) Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Aguascalientes....... Baja California....... Baja California Sur... 1,.. 52.. Campeche 1,4..... 5. 1,4. Coahuila....... Colima 1,5... 1,1. 6. 2,5.. Chiapas 6....... Chihuahua....... Distrito Federal....... Durango....... Guanajuato....... Guerrero....... Hidalgo....... Jalisco 1,3.... 3... México....... Michoacán.. 1,5..... Morelos.... 588... Nayarit 16....... Nuevo León 67.... 22. 8.. Oaxaca 52.... 3. 3.. Puebla 5.94...... Querétaro....... Quintana Roo 1,.. 1,15. 1,.... San Luis Potosí 36....... Sinaloa 375... 62.34 125... Sonora....... Tabasco 1,98....... Tamaulipas... 75. 45. 45.. Tlaxcala....... Veracruz 5... 39. 28. 7.. Yucatán 1,716.. 1,352. 572. 234. 234.. Zacatecas....... Precio medio nacional 912.43. 1,168.82 653.29 237.64 477.39 1,4. Gráfica 52. Precio Medio Nacional de Comunes Tropicales Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 1,4 1,2 Pesos / m 3 r 1, 8 6 4 2 71

Estado Productos Cuadro 35. Precio Medio Nacional 26 Estado y Grupo de Productos NO MADERABLES (Pesos/Tonelada) Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros Tierra de monte Aguascalientes...... 9. Baja California..... 2,257.. Baja California Sur....... Campeche.. 33,... 3,241.22. Coahuila... 22,.. 6,55.64 44. Colima..... 1,5.. Chiapas..... 8,5.. Chihuahua....... Distrito Federal...... 2. Durango..... 7,624.27. Guanajuato..... 4,726.64 1,2. Guerrero 1,5.. 3,. 53.... Hidalgo..... 4,591.63. Jalisco 5,5..... 4,249.94 1,2. México 6,.... 1,2. 1,378.12 311.28 Michoacán 6,3..... 15. 15. Morelos..... 4,498. 343.5 Nayarit..... 2,754.7. Nuevo León. 13,...... Oaxaca 2,65..... 5,25.92. Puebla. 8.... 2,627.19. Querétaro..... 9,253.8. Quintana Roo.. 24,... 3,.. San Luis Potosí..... 3,974.1 2,5. Sinaloa....... Sonora..... 5,. 6. Tabasco..... 4,49.2. Tamaulipas. 12,...... Tlaxcala..... 1,547.86 6. Veracruz....... Yucatán...... 364. Zacatecas. 3,...... Precio medio nacional 5,795.8 1,68.11 29,92.38 21,86.96 1,2. 2,877.3 293.24 Gráfica 53. Precio Medio Nacional Por Grupo de Productos No Maderables Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros Tierra de monte 3, 25, Pesos / Tonelada 2, 15, 1, 5, 72

Capítulo IV Producción Forestal Estatal Volumen y Valor 73

74

En este capítulo se presenta la información de la producción forestal por entidad federativa. A continuación se hace un análisis de la producción forestal tanto maderable como no maderable de los tres principales estados en cada rubro, tomando como referencia el período de 22 a 26. Producción Forestal Maderable En la Gráfica 54 se puede apreciar la fluctuación de la producción forestal maderable durante el período de 1992 a 26 para los diez estados que reportan la mayor aportación en volumen durante 26. Gráfica 54. Principales Estados con Mayor Producción Forestal Maderable. 1992-26 2,5, 2,, 1,5, m 3 r 1,, 5, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 Campeche 56,39 32,735 27,225 36,989 34,111 37,438 41,918 62,83 92,42 41,443 62,252 86,776 117,757 124,431 141,948 Chiapas 33,74 23,231 41,494 35,575 41,776 1,82 125,292 4,993 11,455 156,34 186,858 132,38 153,27 12,15 152,37 Chihuahua 1,491,834 1,1, 1,24,31 1,293,53 1,317,371 1,73,49 1,98,35 1,996,816 2,91,48 1,356, 1,47,12 1,435,899 1,243,938 1,417,777 1,466,53 Durango 2,172,93 1,755,428 1,98,772 1,942,737 2,24,2 1,821,666 1,91,919 1,897,489 2,371,859 2,321,655 1,696,318 2,177,286 1,92,669 1,857,261 1,757,638 Guerrero 251,144 24,289 24,993 167,181 219,69 272,51 271,442 31,125 3,156 292,76 195,47 197,474 149,655 142,345 147,265 Jalisco 557,743 42,769 53,23 368,253 56,621 583,979 655,243 529,284 47,119 358,284 389,87 435,95 4,92 488,216 579,335 Michoacán 1,13,272 1,4,174 1,74,93 1,84,172 982,76 1,282,53 1,352,153 1,274,379 1,394,762 1,351,114 821,627 826,975 633,759 559,281 585,69 Oax aca 582,635 522,79 43,6 48,855 463,511 478,426 667,321 673,46 578,659 527,851 456,433 465,396 5,748 362,838 374,2 Puebla 39,425 239,435 248,364 297,478 268,316 324,41 219,961 331,372 352,86 383,56 218,655 213,895 286,423 23,717 23,121 Veracruz 11,842 9,157 67,441 89,86 125,716 133,89 129,98 191,239 229,526 179,958 16,836 141,76 234,49 257,318 291,788 Los tres estados con mayor producción maderable en el 26 son Durango (27.1%), Chihuahua (22.6%) y Michoacán (9.%), que representan el 58.8% del producción forestal maderable nacional. 75

Durango El estado de Durango, inicia el período de 1992 a 26 con un volumen de 2 172,93 m 3 r y termina reportando una producción de 1 757,638 m 3 r. Para esta entidad en general se aprecia una clara relación entre el volumen de la producción y el valor de la misma, es decir cuando el volumen aumenta el valor asciende y viceversa. El volumen de la producción tuvo una variación del 3.6%, reportando en 22 un volumen de 1 696,318 m 3 r y en 26 reportando los 1 757,638 m 3 r (Gráfica 55). 2,5, Gráfica 55. Producción Forestal Maderable por Productos 22-26. Durango Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Valor 2,5 2,, 2, m 3 r 1,5, 1,, 1,5 1, Millones de pesos 5, 5 22 23 24 25 26 Chihuahua Chihuahua ocupa el segundo lugar en volumen durante el período, presentando una producción promedio de 1.4 millones de m 3 r, siendo los años de 1998 a 2 en los que reporta el mayor volumen, promediando los 2. millones de m 3 r. En Chihuahua el volumen de la producción se ha mantenido constante entre el año 22 y el 26, con una producción promedio de 1 394,244 m 3 r, y una ligera baja en el año 24 recuperándose al año siguiente. En cuanto al valor, presenta una tendencia a la alza durante todo el período, iniciando con 867.3 millones pesos y terminando en 26 con 2,773.8 millones representa un aumento del 219.8 (Gráfica 56). 76

1,6, Gráfica 56. Producción Forestal Maderable por Productos 22-26. Chihuahua Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Valor 3, m 3 r 1,4, 1,2, 1,, 8, 6, 4, 2, 2,5 2, 1,5 1, 5 Millones de pesos 22 23 24 25 26 Gráfica 57. Producción Forestal Maderable por Productos 22-26. Michoacán m 3 r 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Valor 22 23 24 25 26 7 6 5 4 3 2 1 Millones de pesos 77

Michoacán El tercer lugar en producción maderable es para Michoacán que presenta un comportamiento fluctuante de 1992 a 21 manteniéndose en un promedio de 1.2 millones de m 3 r. A partir del año 22 la producción reporta un descenso continuo que llega a los.7 millones de m 3 r en 26 (Gráfica 57). Este estado presenta una tendencia constante a la baja en el volumen de la producción, llegando a extraer 585,69 m 3 r en 26 en relación al 22 con 821,627 m 3 r, esto representa un decremento del 28.8% en el período. Mientras que el valor de la producción presenta una tendencia a la baja durante el mismo período, con 487.9 millones de pesos en promedio. Producción Forestal no Maderable Los tres estados con mayor producción no maderable en el 26 sin considerar tierra de monte son: Michoacán (33.8%), Tamaulipas (15.8%) y Jalisco (9.5%), que en conjunto produjeron el 59.1% del total nacional. Michoacán Presenta una marcada tendencia a la baja de la producción iniciando 22 con una producción de 36,818 toneladas y reportando en 26 solo 12,229, dando como resultado una disminución de la producción de un 66.8% en todo el período. Con respecto al valor de la producción ésta tuvo una disminución del 38.7% iniciando con los 125.2 millones y reportando en 26 los 76.7 millones de pesos (Gráfica 58). Gráfica 58. Producción Forestal No Maderable por Productos 22-26. Michoacán 4, Grupo de productos Tierra de monte Valor 14, 35, 12, 3, 1, Toneladas 25, 2, 15, 1, 5, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos 22 23 24 25 26 78

Tamaulipas En contraste con Michoacán, Tamaulipas reporta un aumento en la producción no maderable, reportando en 22 una producción de 3,61 toneladas. Para 26 obtuvo un volumen de 5,725 toneladas. Lo anterior equivale a un aumento del 58.6% de 22 a 26. El incremento en el valor de la producción reporta un porcentaje del 34.3%, pasando de los 13.6 a los 18.2 millones de pesos en los cinco años (Gráfica 59). Gráfica 59. Producción Forestal No Maderable por Productos 22-26. Tamaulipas Toneladas 6, 5,5 5, 4,5 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Grupo de productos Tierra de monte Valor 22 23 24 25 26 2, 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Jalisco Presenta en la producción un comportamiento fluctuante, con un promedio de 1,641.4 toneladas. Inicia con 1,158 toneladas en el 22 y para 26 reporta un incremento en la producción con 3,444 toneladas, esto representa un aumento del 197.4% en el período. En lo que respecta al valor de la producción el aumento fue considerable del 979.%, ya que en 22 el valor de la producción fue de 1.9 millones de pesos y para 26 alcanzo los 2.3 millones (Gráfica 6). 79

4,5 Gráfica 6. Producción Forestal No Maderable por Productos 22-26. Jalisco Grupo de productos Tierra de monte Valor 21, Toneladas 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 18, 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos 22 23 24 25 26 Producción Forestal No Maderable de Tierra de Monte La mayor producción la reportó el Estado de México (52.8%), seguido del Estado de Morelos (17.9%) y Sonora (13.8%) que en conjunto significó el 84.6% del total nacional. Estado de México El Estado de México presenta una mayor diversidad de productos no maderables, sin embargo, la tierra de monte es el principal producto. La extracción de la tierra durante los dos primeros años 22 y 23 fue mínima, de 187 y 129 toneladas respectivamente. Para el 26 el volumen reportado de producción de tierra de monte fue de 68,721 toneladas, equivalente al 98.98% de la producción forestal no maderable del Estado. El total de la producción no maderable reportada en 26 fue de 69,425 toneladas y para 22 fue de 131 lo que equivale a un aumento del 5,236.3% (Gráfica 61). 8

Gráfica 61. Producción Forestal No Maderable por Productos 22-26. Estado de México Grupo de productos Tierra de monte Valor Toneladas 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 22 23 24 25 26 25, 22,5 2, 17,5 15, 12,5 1, 7,5 5, 2,5 Miles de pesos Morelos En el 22 el estado reportó 2,41 toneladas de tierra de monte, la cual aumento a 27,714 toneladas al siguiente año; siendo el más alto en el 24 a 38,414 toneladas. Por último, en el 25 y 26 se presentó un decremento, reportando las 36,59 y 23,324 toneladas. Al final del período, el volumen de extracción tuvo un aumento del 14.3% (Gráfica 62). Sonora Para esta entidad, la extracción de tierra de monte es la actividad que contirbuye a la producción no maderable, Iniciando en el 22 con 12,133 toneladas, teniendo un aumento considerable en los dos años siguientes, siendo la producción más alta del período en 24 con 162,555 toneladas. Sin embargo para los años 25 y 26 tuvo un decremento considerable pasando de las 35,933 a 18, toneladas, respectivamente. A pesar de esta disminución, representó un aumento del 48.4% al final del período (Gráfica 63). 81

Gráfica 62. Producción Forestal No Maderable por Productos 22-26. Morelos Grupo de productos Tierra de monte Valor Toneladas 4, 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, 22 23 24 25 26 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Gráfica 63. Producción Forestal No Maderable por Productos 22-26. Sonora Grupo de productos Tierra de monte Valor Toneladas 175, 15, 125, 1, 75, 5, 25, 22 23 24 25 26 2,25 2, 1,75 1,5 1,25 1, 75 5 25 Miles de pesos 82

Producción Forestal por Estado En las siguientes páginas se presenta la producción forestal por entidad federativa, señalando para el caso de la producción forestal maderable el volumen por género/grupo y por productos, así como el valor de la misma también por género/grupo y por productos. En el caso de la producción forestal no maderable, de igual forma se muestran los datos de volumen por grupo de productos y su valor también por grupo de productos. Para dicha información se muestran, en primer lugar, tres gráficas que expresan la producción forestal maderable y su participación porcentual, la producción forestal maderable autorizada/reportada y la producción forestal no maderable y su participación porcentual para el período 1992-26, seguidas de un cuadro con la información sobre producción maderable y no maderable del año 26 por volumen y valor, después del cuadro se presentan tres gráficas correspondientes a los datos de producción 26, dos de ellas sobre la producción forestal maderable por volumen y valor, una por grupo de productos y la segunda por genero y/o grupo, la tercera gráfica corresponde al volumen y valor de la producción no maderable. 83

AGUASCALIENTES Gráfica 64. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 12,.14% 1, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal..9%.13%.1%.1%.11%.12%.12%.1% 8, m 3 r 6,.6%.6%.6%.8%.7%.6%.8%.9%.8%.6% Participación 4,.2%.4% 2,.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 65. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 35 1127.4% Producción autorizada 21.3% 24.5% 12% 3 Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 1% 25 27.6% Miles m 3 r 2 15 33.6% 68.% 47.6% 45.5% 8% 6% Autorizada/Reportada 1 12.2% 77.2% 4% 5 176.4% 1.% 11.6% 72.7% 145.1% 2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 66. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4 3 35 3.23%.33%.28% Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros 25 Toneladas 25 2 15 1 5.%.5%.1%.%.3%.2%.2%.1%.%.%.2%.5% 2 15 1 5 Toneladas (Tierra de monte) 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 84

AGUASCALIENTES Cuadro 36. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 282 282 Oyamel Otras coníferas 12 1 22 Encino 76 6,42 6,118 Otras latifoliadas 23 1,245 1,268 Preciosas Comunes tropicales Total 111 7,579 7,69 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 15,75 15,75 Oyamel Otras coníferas 1,217 6,5 16,717 Encino 64,6 3,927,3 3,991,9 Otras latifoliadas 19,125 1,58,25 1,77,375 Preciosas Comunes tropicales Total 93,942 5,97,8 5,191,742 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 8 8 Valor ($) 72, 72, 85

AGUASCALIENTES Gráfica 67. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Celulósicos Volumen Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Valor Leña Carbón Durmientes 6, 5, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Gráfica 68. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Volumen Valor 4,5 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Toneladas 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Gráfica 69. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 8 7 6 5 4 3 2 1 Miles de pesos 86

BAJA CALIFORNIA Gráfica 7. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 7,.9% 6,.8%.8% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa.8% 5,.7% % del Total Nal..7%.6% m 3 r 4, 3,.5%.5%.4% Participación 2,.1%.3%.2%.2%.3%.3%.3%.2% 1,.%.%.%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.1%.% Gráfica 71. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 9 95.3% Producción autorizada 1% 8 81.2% Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 4.% 7 73.5% 2.5% 8% 6 Miles m 3 r 5 4 39.% 36.8% 6% 4% Autorizada/Reportada 3 2 8.5% 18.2% 4.4% 8.9%.% 2% 1.%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 72. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 8, 3.2% 7, Resinas Fibras Gomas 6, Ceras Rizomas Otros 2.21% Toneladas 5, 4, 3, 1.94% 2.16% 3.62% 3.45% 4.73% 5.18% 4.6% 2.83% 3.51% 1.84% 1.4%.76% 1.93% 2, 1, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 87

BAJA CALIFORNIA Cuadro 37. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Tierra de Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Total monte Producción (ton) 3,212 3,212 Valor ($) 7,249,484 7,249,484 88

BAJA CALIFORNIA Gráfica 73. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 3,5 9, Toneladas 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 7,5 6, 4,5 3, 1,5 Miles de pesos 89

BAJA CALIFORNIA SUR Gráfica 74. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 25,.3% 2, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal..2%.26%.21%.22%.25%.18%.18%.2% 15, m 3 r 1,.1%.7%.13%.13%.7%.9%.15%.1% Participación 5,.6%.4%.5%.5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 75. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 5 4% 44.9% Producción autorizada 45 339.8% 35% Producción reportada 4 Proporción (Rep/Aut) 3% 35 Miles m 3 r 3 25 2 15 44.7% 1.9% 33.6% 93.% 52.3% 153.1% 78.7% 88.5% 94.3% 138.3% 44.7% 23.%.% 25% 2% 15% 1% Autorizada/Reportada 1 5 5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 76. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 45 4 Resinas Fibras Gomas.16% 35 Ceras Rizomas Otros 3 Toneladas 25 2 15.8% 1 5.3%.3%.3%.3%.1%.5%.%.%.%.1%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% 9

BAJA CALIFORNIA SUR Cuadro 38. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 19 5,665 5,684 Total 19 5,665 5,684 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 18,725 2,945,94 2,964,629 Total 18,725 2,945,94 2,964,629 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) Valor ($) 91

BAJA CALIFORNIA SUR Gráfica 77. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 6, 5, 4, 3, 2, 1, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 78. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 6, 3,5 m 3 r 5, 4, 3, 2, 1, 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 92

CAMPECHE Gráfica 79. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 16, 2.5% 14, 12, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa 1.75% 1.94% 2.19% 2.% % del Total Nal. m 3 r 1, 8, 6,.73%.73%.98%.93% 1.24% 1.5% 1.% Participación 4,.52%.59%.42%.5%.49%.5%.51%.5% 2, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 8. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 45 23.5% Producción autorizada 25% 4 35 11.5% Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 37.5% 32.6% 2% Miles m 3 r 3 25 2 15 26.3% 12.4% 13.3% 12.4% 24.9% 34.5% 66.9% 25.6% 45.8% 89.5% 132.8% 15% 1% Autorizada/Reportada 1 5% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 81. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 1, 9.33%.26% 8 Resinas Fibras Gomas 7 Ceras Rizomas Otros.41% 6 Toneladas 5 4.12% 3 2 1.6%.8%.13%.2%.21%.17%.6%.3%.5%.8%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 93

CAMPECHE Cuadro 39. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 1,71 1,71 Comunes tropicales 45,842 8,765 13,64 14,247 Total 47,543 8,765 13,64 141,948 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 4,762,8 4,762,8 Comunes tropicales 64,178,8 4,382,5 19,96, 123,657,3 Total 68,941,6 4,382,5 19,96, 128,42,1 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 87 592 679 Valor ($) 2,871, 1,918,8 4,789,8 94

CAMPECHE Gráfica 82. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 9, Volumen Valor 75, m 3 r 75, 6, 45, 3, 15, 6, 45, 3, 15, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 83. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 15, 14, m 3 r 125, 1, 75, 5, 25, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 84. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 7 Volumen Valor 3, Toneladas 6 5 4 3 2 2,5 2, 1,5 1, Miles de pesos 1 5 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 95

COAHUILA Gráfica 85. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 12,.14%.12% Otros Postes, pilotes y morillos 1,.11% Celulosa.12% 8,.1%.1%.9%.7%.9% % del Total Nal..9%.1% m 3 r 6,.9%.8%.5%.8%.6% Participación 4,.6%.4%.6%.4%.2% 2,.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 86. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 45 17.2% Producción autorizada 18% 4 22.1% 5.1% Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 15% 35 18.3% Miles m 3 r 3 25 2 11.2% 86.6% 56.9% 85.8% 24.5% 49.1% 93.8% 26.7% 13.7% 62.8% 12% 9% Autorizada/Reportada 15 6% 56.6% 1 3% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 87. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4,5 4, 3,5 2.26% 2.66% 3.18% 12.55% 23.23% 22.77% 16.21% 8.78% Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros 1.56% 25, 2, Toneladas 3, 2,5 2, 1,5 1, 8.23% 2.51% 4.6% 3.71% 1.8% 5.66% 15, 1, 5, Toneladas (Tierra de monte) 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 96

COAHUILA Cuadro 4. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino Oyamel Otras coníferas 55 55 Encino Otras latifoliadas 3,351 3,351 Preciosas Comunes tropicales Total 55 3,351 3,46 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino Oyamel Otras coníferas 51,423 51,423 Encino Otras latifoliadas 516,74 516,74 Preciosas Comunes tropicales Total 51,423 516,74 567,496 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 349 294 8,771 9,414 Valor ($) 7,677,582 1,91,454 385,934 9,973,97 97

COAHUILA Gráfica 88. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 6 5 4 3 2 1 Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 89. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 3,5 6 m 3 r 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 5 4 3 2 1 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 9 Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 9, Volumen Valor 9, Toneladas 7,5 6, 4,5 3, 7,5 6, 4,5 3, Miles de pesos 1,5 1,5 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 98

COLIMA Gráfica 91. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 14,.15%.16% 12, 1, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal..11%.13%.1%.14%.12% m 3 r 8, 6,.7%.8%.9%.1%.8% Participación.6% 4, 2,.5%.3%.2%.1%.4%.4%.3%.4%.4%.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 92. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 2 18 16 Producción autorizada Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 113.% 5.% 3.9% 12% 1% 14 8% Miles m 3 r 12 1 8 6 4 26.1% 25.2% 18.7% 38.4% 72.4% 11.9% 23.3% 5.2% 5.7% 22.4% 17.6% 6% 4% 2% Autorizada/Reportada 2 6.1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 93. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 9.24% 8 Resinas Fibras Gomas 7 Ceras Rizomas Otros 6.26% Toneladas 5 4.32%.13% 3 2 1.14%.4%.5%.2%.1%.3%.2%.3%.%.%.1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 99

COLIMA Cuadro 41. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 1,66 1,66 Oyamel Otras coníferas Encino 1 8 779 788 Otras latifoliadas Preciosas 6 6 Comunes tropicales 446 5 56 91 598 Total 2,113 5 64 871 3,52 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 1,766,193 1,766,193 Oyamel Otras coníferas Encino 1,4 4,854 1,948,6 1,954,494 Otras latifoliadas Preciosas 185,349 185,349 Comunes tropicales 669,615 5,5 33,462 227,975 936,552 Total 2,622,197 5,5 38,316 2,176,575 4,842,588 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 46 46 Valor ($) 68,88 68,88 1

COLIMA Gráfica 94. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 2,5 2, 1,5 1, 5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 95. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 2, 1,6 1,2 8 4 2,4 2, 1,6 1,2 8 4 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Toneladas 5 4 3 2 1 Gráfica 96. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 8 7 6 5 4 3 2 1 Miles de pesos 11

CHIAPAS Gráfica 97. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 2, 2.8% 3.% 18, Otros Postes, pilotes y morillos 16, Celulosa 1.92% 2.28% 2.35% 2.5% 14, % del Total Nal. 1.5% 1.89% 1.87% 2.% 12, m 3 r 1, 8, 1.31% 1.8% 1.5% Participación 6, 4,.44%.37%.65%.61%.56%.48% 1.%.5% 2, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 98. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 2, 1,8 135.1% 5.6% Producción autorizada Producción reportada 11% 1% 1,6 Proporción (Rep/Aut) 9% 1,4 8% Miles m 3 r 1,2 1, 8 5.% 23.6% 7% 6% 5% 4% Autorizada/Reportada 6 4 2 1,35.1% 26.2% 56.9% 154.7% 121.4% 34.% 46.6% 8.3% 47.% 23.% 75.3% 3% 2% 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 99. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 1,2 1, 1.18% Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros 8 Toneladas 6.36%.54%.35% 4.38%.52%.16% 2.18%.9%.9%.3%.7%.3%.4%.1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 12

CHIAPAS Cuadro 42. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 138,426 138,426 Oyamel Otras coníferas 3,61 3,61 Encino 7,395 7,395 Otras latifoliadas Preciosas 711 711 Comunes tropicales 1,895 1,895 Total 152,37 152,37 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 48,449,1 48,449,1 Oyamel Otras coníferas 1,263,5 1,263,5 Encino 1,479, 1,479, Otras latifoliadas Preciosas 782,1 782,1 Comunes tropicales 1,137, 1,137, Total 53,11,7 53,11,7 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 66 66 Valor ($) 564,884 564,884 13

CHIAPAS Gráfica 1. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 18, Volumen Valor 6, m 3 r 15, 12, 9, 6, 3, 5, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 11. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 15, 5, m 3 r 125, 1, 75, 5, 25, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 12. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 75 Volumen Valor 6 Toneladas 6 45 3 5 4 3 2 Miles de pesos 15 1 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 14

CHIHUAHUA Gráfica 13. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 2,5, 3.% Otros Postes, pilotes y morillos 2,, Celulosa % del Total Nal. 2.52% 19.42% 22.44% 22.17% 22.91% 23.5% 21.11% 2.52% 18.52% 16.69% 22.7% 22.63% 25.% 2.% 1,5, m 3 r 1,, 17.32% 15.99% 19.25% 15.% Participación 1.% 5, 5.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 14. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 3, Producción autorizada Producción reportada 541.5% 6% 2,5 2, 6.% 47.2% 45.3% 56.% Proporción (Rep/Aut) 6.3% 125.6% 243.9% 133.7% 53.% 58.% 472.5% 53.2% 5% 4% Miles m 3 r 1,5 136.% 193.8% 3% Autorizada/Reportada 1, 2% 5 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 15. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4, 3,5 Resinas Fibras Gomas.96% 3, Ceras Rizomas Otros 2,5 Toneladas 2, 1,5.59%.39% 1, 5.35%.82%.35%.25%.16%.%.%.%.17%.%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 15

CHIHUAHUA Cuadro 43. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 1,151,165 8,453 121,1 3,275 12,763 1,395,756 Oyamel Otras coníferas Encino 43,71 19,68 5,38 3,228 7,747 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 1,194,236 99,521 121,1 3,275 5,38 3,228 12,763 1,466,53 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 2,417,446,5 37,8,38 215,315,8 3,88,5 24,249,7 2,724,9,88 Oyamel Otras coníferas Encino 41,348,16 5,339,4 1,345, 93,84 48,936,4 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 2,458,794,66 42,347,42 215,315,8 3,88,5 1,345, 93,84 24,249,7 2,773,836,92 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) Valor ($) 16

CHIHUAHUA Gráfica 16. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 1,4, 1,2, 1,, 8, 6, 4, 2, Volumen Valor 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Millones de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 1,25, Volumen Valor 3, m 3 r 1,, 75, 5, 25, 2,5 2, 1,5 1, 5 Millones de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 17. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 1,5, Volumen Valor 3, m 3 r 1,25, 1,, 75, 5, 25, 2,5 2, 1,5 1, 5 Millones de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 17

DISTRITO FEDERAL Gráfica 18. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4,.6% Otros Postes, pilotes y morillos.51% 35, Celulosa 3,.45% % del Total Nal..45%.5%.4%.4% 25, m 3 r 2,.2%.3% Participación 15,.2% 1,.8%.9%.12%.1%.1%.5%.5%.1% 5,.2%.3%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 Gráfica 19. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 4 3% 35 256.8% 71.1% Producción autorizada Producción reportada.% Proporción (Rep/Aut) 25% 3 151.8% 28.2% 18.% 2% Miles m 3 r 25 2 15 43.6% 137.8%.% º 136.2% 15% Autorizada/Reportada 83.4% 1% 1.% 16.7% 4.1% 5% 5.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 11. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 6, Resinas Fibras 18, 5, 32.45% Gomas Rizomas Tierra de monte Ceras Otros 44.13% 16, 14, Toneladas 4, 3, 2, 1, 27.19% 39.51% 18.95% 24.33% 38.48% 1.67% 18.77% 29.53% 19.41% 2.34% 18.79% 15.22% 1.55% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 12, 1, 8, 6, 4, 2, Toneladas (Tierra de monte) 18

DISTRITO FEDERAL Cuadro 44. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 125 17 141 Oyamel 475 1,342 1,817 Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 599 1,359 1,958 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 93,391 4,174 97,565 Oyamel 356,51 335,552 691,64 Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 449,442 339,726 789,168 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 2,576 2,576 Valor ($) 515,2 515,2 19

DISTRITO FEDERAL Gráfica 111. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 1,5 Volumen Valor 5 m 3 r 1,2 9 6 3 4 3 2 1 Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 112. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r 2, 1,6 1,2 8 4 Volumen Valor 8 7 6 5 4 3 2 1 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 113. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 3, 6 Toneladas 2,5 2, 1,5 1, 5 4 3 2 Miles de pesos 5 1 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 11

DURANGO Gráfica 114. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 3,, Otros 4.% Postes, pilotes y morillos Celulosa 35.% 2,5, % del Total Nal. 32.21% 25.15% 28.58% 31.12% 2,, 28.29% 27.65% 29.79% 3.83% 23.62% 22.94% 22.33% 25.45% 28.59% 28.91% 27.12% 3.% 25.% m 3 r 1,5, 2.% Participación 1,, 15.% 1.% 5, 5.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 115. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 6, 18% Producción autorizada 1617.4% 5, 42.5% Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 16% 14% Miles m 3 r 4, 3, 2, 65.3% 86.8% 52.5% 74.9% 112.8% 117.5% 333.5% 172.2% 63.8% 354.1% 229.7% 137.3% 45.1% 12% 1% 8% 6% Autorizada/Reportada 4% 1, 2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 116. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 1, 9, 2.11% 8, Resinas Fibras Gomas 7, Ceras Rizomas Otros Toneladas 6, 5, 4, 1.31% 3, 2, 1,.84%.61%.99%.38%.42%.53%.2%.48%.7%.7%.16%.3%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 111

DURANGO Cuadro 45. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 1,63,756 123,334 154,168 123,334 77,84 1,541,676 Oyamel Otras coníferas 12,687 6,832 19,519 Encino 78,139 29,32 19,535 39,69 29,32 195,347 Otras latifoliadas 219 55 822 1,96 Preciosas Comunes tropicales Total 1,154,81 152,636 154,223 13,988 19,535 39,69 16,386 1,757,638 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 1,63,756, 3,833,5 192,71, 148,,8 69,375,6 1,54,675,9 Oyamel Otras coníferas 12,687,35 9,222,728 21,91,78 Encino 74,231,86 7,325,513 6,837,145 11,72,82 19,46,333 119,161,67 Otras latifoliadas 186,32 986,4 1,172,72 Preciosas Comunes tropicales Total 1,15,861,53 38,159,13 192,71, 158,29,928 6,837,145 11,72,82 88,421,933 1,646,92,368 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 887 887 Valor ($) 6,761,122 6,761,122 112

DURANGO Gráfica 117. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 Volumen Valor 1,2, 1,2 m 3 r 1,, 8, 6, 4, 2, 1, 8 6 4 2 Millones de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 118. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 1,75, Volumen Valor 1,6 m 3 r 1,5, 1,25, 1,, 75, 5, 25, 1,4 1,2 1, 8 6 4 2 Millones de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 119. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 1, Volumen Valor 7,5 Toneladas 8 6 4 2 6, 4,5 3, 1,5 Miles de pesos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 113

GUANAJUATO Gráfica 12. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 7, 1.2% 6, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal..97% 1.% 5,.51%.52%.8% m 3 r 4, 3,.37%.4%.39%.45%.45%.57%.6% Participación 2,.26%.31%.29%.29%.32%.4%.24% 1,.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 121. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 2 45% 18 Producción autorizada 395.6% 34.9% 4% 16 Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 35% 14 3% Miles m 3 r 12 1 8 6 4 47.3% 28.2% 29.4% 18.9% 43.6% 51.2% 132.8% 6.6% 57.2% 113.1% 117.6% 17.6% 194.8% 25% 2% 15% 1% Autorizada/Reportada 2 5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 122. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 Toneladas 55 5 45 4 35 3 25 2 15 1 5 Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros Tierra de monte.8%.4%.7% 1.19%.26%.6%.17%.22%.18%.13%.4%.%.1%.%.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 1,6 1,4 1,2 1, 8 6 4 2 Toneladas (Tierra de monte) 114

GUANAJUATO Cuadro 46. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 1,655 1,655 Oyamel Otras coníferas Encino 36 17,61 43,582 61,498 Otras latifoliadas 34 34 Preciosas Comunes tropicales Total 1,655 36 17,644 43,582 63,187 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 827,5 827,5 Oyamel Otras coníferas Encino 3,6 1,937,1 16,481,71 18,449,41 Otras latifoliadas 3,4 3,4 Preciosas Comunes tropicales Total 827,5 3,6 1,94,5 16,481,71 19,28,31 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 488 1,496 1,984 Valor ($) 2,36,6 1,795,2 4,11,8 115

GUANAJUATO Gráfica 123. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 45, 37,5 3, 22,5 15, 7,5 18, 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 124. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 7, Volumen Valor 2, m 3 r 6, 5, 4, 3, 2, 1, 16, 12, 8, 4, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 125. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Toneladas 1,6 1,4 1,2 1, 8 6 4 2 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 2,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos 116

GUERRERO Gráfica 126. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 m 3 r 4, 35, 3, 25, 2, 15, 3.27% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 3.78% 3.54% 3.53% 3.26% 3.2% 3.2% 2.65% 3.18% 3.6% 2.93% 2.82% 2.23% 2.22% 2.27% 5.% 4.5% 4.% 3.5% 3.% 2.5% 2.% Participación 1.5% 1, 1.% 5,.5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 127. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 1,4 1% 1,2 Producción autorizada Producción reportada 11.7% 9% Miles m 3 r 1, 8 6 62.4% Proporción (Rep/Aut) 25.9% 49.5% 39.1% 37.9% 31.6% 36.7% 74.% 28.9% 71.7% 19.7% 24.5% 41.7% 14.% 8% 7% 6% 5% 4% Autorizada/Reportada 4 3% 2% 2 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 128. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 1,6 1,4.26% Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros.84% 4 35 1,2 3 Toneladas 1, 8 6 4.53%.3%.92%.29%.31%.13%.23%.5%.4%.2% 25 2 15 1 Toneladas (Tierra de monte) 2 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.%.1%.% 5 117

GUERRERO Cuadro 47. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 138,43 138,43 Oyamel 5,31 5,31 Otras coníferas Encino 3,122 411 3,533 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 146,854 411 147,265 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 179,959,433 179,959,433 Oyamel 6,361,486 6,361,486 Otras coníferas Encino 1,873,385 123,336 1,996,721 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 188,194,33 123,336 188,317,64 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 1,38 8 16 1,43 Valor ($) 2,69,754 22,875 8,215 2,1,844 118

GUERRERO Gráfica 129. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Volumen Valor 2, 175, 15, 125, 1, 75, 5, 25, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 13. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 15, Volumen Valor 21, m 3 r 125, 1, 75, 5, 25, 18, 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 131. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 1,5 2,5 Toneladas 1,25 1, 75 5 25 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos 119

HIDALGO Gráfica 132. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 14, Otros 2.% 12, 1, 1.43% Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 1.57% 1.44% 1.45% 1.32% 1.27% 1.26% 1.27% 1.32% 1.57% 1.8% 1.52% 1.67% 1.7% 1.8% 1.6% 1.4% m 3 r 8, 6, 1.3% 1.2% 1.%.8% Participación 4,.6%.4% 2,.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 133. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 2 6% Producción autorizada 18 5.6% Producción reportada 51.3% 16 71.7% Proporción (Rep/Aut) 5% Miles m 3 r 14 12 1 8 75.2% 65.% 16.4% 79.3% 11.6% 343.2% 385.2% 76.7% 1.8% 92.6% 436.4% 274.1% 4% 3% Autorizada/Reportada 2% 6 4 1% 2 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 134. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 25 2.2%.15% Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros.16% Toneladas 15 1.15%.11%.5%.5%.1%.3%.9%.3%.4%.8%.2% 5.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 12

HIDALGO Cuadro 48. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 63,395 4,61 359 16,185 84,1 Oyamel 2,874 47 18 361 3,31 Otras coníferas 564 12 2 124 721 Encino 8,956 1,187 649 7,14 3,77 2,882 Otras latifoliadas 143 62 12 778 996 Preciosas 26 26 Comunes tropicales Total 76,193 5,37 1,58 24,462 3,77 11,16 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 88,753,597 1,421,386 17,578 4,46,37 94,328,931 Oyamel 4,23,874 16,556 5,398 9,28 4,136,18 Otras coníferas 79,154 4,342 5,42 3,898 83,436 Encino 6,268,95 415,515 162,149 1,753,386 1,993,923 1,593,879 Otras latifoliadas 86,92 18,711 3,77 17,88 Preciosas 468, 468, Comunes tropicales Total 1,39,623 1,876,51 283,244 5,92,933 1,993,923 11,465,233 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 148 148 Valor ($) 679,125 679,125 121

HIDALGO Gráfica 135. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Volumen Valor 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 136. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 1, 1, m 3 r 8, 6, 4, 2, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Toneladas Gráfica 137. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 16 14 12 1 8 6 4 2 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 8 7 6 5 4 3 2 1 Miles de pesos 122

JALISCO Gráfica 138. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 7, 6, 5, 4, m 3 r 3, 7.26% 7.85% 6.63% 5.84% 7.4% 7.57% 7.87% 6.23% 4.32% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 5.96% 6.23% 5.85% 4.41% 7.6% 8.87% 1.% 9.% 8.% 7.% 6.% 5.% 4.% Participación 2, 3.% 2.% 1, 1.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 139. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 1,2 Producción autorizada Producción reportada 613.1% 52.6% 6% 1, Proporción (Rep/Aut) 73.8% 53.7% 5% 61.4% 44.3% 8 Miles m 3 r 6 4 77.% 71.8% 72.% 84.% 321.7% 123.3% 174.6% 243.9% 87.9% 4% 3% 2% Autorizada/Reportada 2 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 14. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4, 3,5 3, 2.84% Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros 1.7% 4.62% 4,5 4, 3,5 Toneladas 2,5 2, 1,5 1,.98% 1.6% 2.48% 1.35% 1.6% 1.7%.92%.8% 1.43%.52% 3, 2,5 2, 1,5 1, Toneladas (Tierra de monte) 5.46%.17% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 123

JALISCO Cuadro 49. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 316,474 17,323 19 12,625 346,44 Oyamel 4,374 4,374 Otras coníferas Encino 32,568 139,933 95 16,542 17,634 4,323 211,95 Otras latifoliadas 1,44 157 538 2,98 Preciosas 967 4 1,7 Comunes tropicales 13,497 824 14,321 Total 369,283 157,413 114 3,568 17,634 4,323 579,335 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 348,12,867 7,275,549 2,394 1,514,978 356,913,787 Oyamel 4,592,344 4,592,344 Otras coníferas Encino 16,935,331 41,98,5 27,67 3,38,32 1,41,685 1,253,71 64,915,74 Otras latifoliadas 73,235 46,951 17,518 884,74 Preciosas 1,739,833 12, 1,751,833 Comunes tropicales 17,545,572 247,273 17,792,845 Total 389,664,182 49,32,55 3,1 5,19,89 1,41,685 1,253,71 446,851,217 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 488 2,956 4,24 7,684 Valor ($) 2,684,666 12,562,665 5,87,55 2,334,88 124

JALISCO Gráfica 141. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 45, 375, 3, 225, 15, 75, 45, 375, 3, 225, 15, 75, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 142 Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 375, Volumen Valor 375, m 3 r 3, 225, 15, 75, 3, 225, 15, 75, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 143. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Toneladas 4,5 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos 125

MÉXICO Gráfica 144. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 7, 7.% Otros 6.41% 6, Postes, pilotes y morillos Celulosa 6.% 5, % del Total Nal. 4.88% 5.% 4.88% m 3 r 4, 3, 3.6% 3.68% 3.63% 4.1% 3.4% 3.1% 3.18% 2.9% 4.% 3.% Participación 2.67% 2, 2.% 1, 1.53% 1.78% 1.81% 1.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 144. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 7 Producción autorizada 627.7% 6% 6 Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 5% 5 Miles m 3 r 4 3 2 6.7% 75.9% 141.8% 46.3% 123.4% 173.4% 14.% 175.6% 21.7% 199.2%.% 212.2% 4% 3% 2% Autorizada/Reportada 62.1% 81.7% 1 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 145. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 9, 8, 8, Resinas Gomas Rizomas Fibras Ceras Otros 15.33% 41.73% 7, Toneladas 7, 6, 5, 4, 3, Tierra de monte 17.67% 16.17% 13.38% 6, 5, 4, 3, Toneladas (Tierra de monte) 2, 11.87%.59% 2, 1,.7% 9.93%.96%.91%.17%.3%.7%.36% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 1, 126

MÉXICO Cuadro 5. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 68,3 2,158 5,43 251 76,139 Oyamel 24,235 586 1,84 25,95 Otras coníferas 894 53 947 Encino 2,29 545 468 9,159 12,21 Otras latifoliadas 1,447 172 332 39 2,26 Preciosas Comunes tropicales Total 96,95 3,461 7,367 9,719 117,452 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 67,157,415 966,415 1,43,482 125,636 69,652,948 Oyamel 19,527,969 225,224 235,121 19,988,314 Otras coníferas 717,45 1,6 728,5 Encino 936,83 153,45 17,56 5,257,637 6,454,631 Otras latifoliadas 448,221 37,511 46,14 18,63 712,439 Preciosas Comunes tropicales Total 88,787,93 1,382,555 1,82,813 5,563,876 97,536,337 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 275 1 428 68,721 69,425 Valor ($) 1,65,18 1,32 589,436 21,391,32 23,632,256 127

MÉXICO Gráfica 146. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 1, Volumen Valor 1, m 3 r 8, 6, 4, 2, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 147. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Volumen Valor 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Toneladas Gráfica 148. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 75, 6, 45, 3, 15, Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 24, 21, 18, 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos 128

MICHOACÁN Gráfica 149. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 1,6, 2.% 1,4, 1,2, 14.36% 15.82% 16.78% 17.2% 16.63% 16.23% 14.79% 16.63% 15.% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 18.% 16.% m 3 r 1,, 8, 6, 14.36% 12.33% 11.82% 9.43% 8.71% 9.3% 14.% 12.% 1.% 8.% Participación 6.% 4, 4.% 2, 2.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 15. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 1,6 1,4 75.8% 112.9% 138.2% 143.5% 22.6% Producción autorizada Producción reportada 12% 11% 86.1% 87.5% 128.3% Proporción (Rep/Aut) 1% 1,2 9% Miles m 3 r 1, 8 6 92.9% 15.1% 57.% 137.3% 15.6% 127.7% 123.5% 8% 7% 6% 5% 4% Autorizada/Reportada 4 3% 2% 2 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 151. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 Toneladas 4, 35, 3, 25, 2, 15, 2.83% 17.77% 3.82% 2.6% 22.34% Otros Rizomas Ceras Gomas Fibras Resinas Tierra de monte 21.74% 23.25% 19.59% 16.3% 13.44% 25.66% 13.58% 5.22% 4.57% 8.71% 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 Toneladas (Tierra de monte) 1, 1, 5, 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 129

MICHOACÁN Cuadro 51. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 212,786 126,5 31,521 15,5 49,836 436,143 Oyamel 16,672 11,1 3,95 2,13 33,69 Otras coníferas 18,533 1,956 1,3 1,2 4,989 Encino 8,818 49,76 1,985 1,1 7,69 Otras latifoliadas 1,848 1,27 3,55 Preciosas 491 491 Comunes tropicales 92 92 Total 258,657 199,469 32,14 2,75 73,34 1,1 585,69 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 255,343,2 18,975, 47,281,5 3,1, 7,475,4 332,175,1 Oyamel 12,54, 1,665, 261,69 14,43,69 Otras coníferas 13,899,75 1,643,4 195, 1,326, 17,64,15 Encino 6,613,5 7,455,9 1,428,5 143, 15,64,45 Otras latifoliadas 1,386, 181,5 1,567,5 Preciosas 736,5 736,5 Comunes tropicales 138, 138, Total 289,746,45 29,92,35 48,156, 3,295, 1,491,14 143, 381,751,94 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 12,126 13 2,26 14,489 Valor ($) 76,393,8 15,45 339, 76,748,25 13

MICHOACÁN Gráfica 152. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 28, 24, 2, 16, 12, 8, 4, Volumen Valor 3, 225, 15, 75, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 153. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 5, Volumen Valor 4, m 3 r 4, 3, 2, 1, 3, 2, 1, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 154. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Toneladas 12,5 1, 7,5 5, 2,5 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos 131

MORELOS Gráfica 155. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4,.6% Otros.5% 3,5 Postes, pilotes y morillos Celulosa.5%.5% 3,.4% % del Total Nal. m 3 r 2,5 2,.3%.3%.4%.2%.2%.3%.3%.4%.4%.3% Participación 1,5.1%.1%.1%.1%.2% 1,.1% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 156. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 5 298.5% 45 Producción autorizada 4.1% 2% Producción reportada 4 Proporción (Rep/Aut) 35 5.% 16% Miles m 3 r 3 25 2 14.% 17.8% 8.4% 12% 8% Autorizada/Reportada 15 1.% 12.7% 8.3% 4% 5 389.6% 37.%.% 18.5% 88.8% 93.3% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 157. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 35, 45, 3, 2.56% 27.16% 19.22% 13.4% 8.92% 1.7% 4, 35, Toneladas 25, 2, 15, 1, 11.97% 15.7% 11.55% 14.45% 1.68% Resinas Fibras Gomas Ceras 14.6% 3, 25, 2, 15, 1, Toneladas (Tierra de monte)) 5,.13%.79% 4.87% Rizomas Tierra de monte Otros 5, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 132

MORELOS Cuadro 52. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 1,359 11 1,37 Oyamel 784 121 95 Otras coníferas 115 115 Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 5 5 Total 2,257 182 2,439 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 1,211,987 6,486 1,218,473 Oyamel 699,399 71,1 77,4 Otras coníferas 12,214 12,214 Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 29,471 29,471 Total 2,13,61 16,957 2,12,558 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 7 23,324 23,394 Valor ($) 314,455 8,1,219 8,315,674 133

MORELOS Gráfica 158. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 Volumen Valor 2,5 2,5 m 3 r 2, 1,5 1, 5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 159. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 1,5 Volumen Valor 1,4 m 3 r 1,25 1, 75 5 25 1,2 1, 8 6 4 2 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 16. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 25, 9, Toneladas 2, 15, 1, 5, Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 7,5 6, 4,5 3, 1,5 Miles de pesos 134

NAYARIT Gráfica 161. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 2, 18, Otros Postes, pilotes y morillos 2.31% 2.25% 2.5% Celulosa 16, % del Total Nal. 2.% 14, m 3 r 12, 1, 8,.88% 1.5% 1.% Participación 6,.63%.62%.59%.61%.4% 4,.36%.4%.29%.34%.34%.32%.5% 2,.24% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 162. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 7 84.4% 9% 6 Producción autorizada Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 5.1% 5.3% 8% 7% 5 6% Miles m 3 r 4 3 11.5% 8.1% 5% 4% Autorizada/Reportada 2 1 56.% 39.1% 81.3% 39.8% 41.% 9.8% 53.% 22.7% 11.7% 16.8% 3% 2% 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 163. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4,5 4, 2.96% Resinas Fibras Gomas 3,5 Ceras Rizomas Otros 1.23% Toneladas 3, 2,5 2, 1.8% 2.25% 1.14% 1,5 1, 5.44%.32%.8%.5%.3%.2%.23%.6%.5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.25% 135

NAYARIT Cuadro 53. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 1,27 1,27 Oyamel Otras coníferas Encino 4,554 4,554 Otras latifoliadas Preciosas 1 1 Comunes tropicales 68 68 Total 15,271 15,271 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 3,76,125 3,76,125 Oyamel Otras coníferas Encino 472,478 472,478 Otras latifoliadas Preciosas 13, 13, Comunes tropicales 18,768 18,768 Total 4,354,371 4,354,371 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 48 48 Valor ($) 1,123,29 1,123,29 136

NAYARIT Gráfica 164. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 17,5 Volumen Valor 5, m 3 r 15, 12,5 1, 7,5 5, 2,5 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 165. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 12, 4, m 3 r 1, 8, 6, 4, 2, 3, 2, 1, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 166. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 5 Volumen Valor 1,2 Toneladas 4 3 2 1, 8 6 4 Miles de pesos 1 2 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 137

NUEVO LEÓN Gráfica 167. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 8, 1.%.98%.83% 7,.89%.8%.76% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa.9%.8% 6, % del Total Nal..7% 5,.64%.46%.6% m 3 r 4, 3,.51%.43%.38%.5%.4% Participación 2,.24%.32%.28%.22%.3%.1%.2% 1,.1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 168. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 25 168.5% 18% 14.3% Producción autorizada 2 29.4% Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 15% 129.5% Miles m 3 r 15 1 62.2% 58.4% 44.6% 28.3% 38.6% 7.% 6.3% 87.6% 84.% 9.1% 12% 9% 6% Autorizada/Reportada 5 14.5% 3% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 169. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 14, 12, Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros 3.69% 3.57% 1,4 1,2 Toneladas 1, 8, 6, 4, 2,.93% 1.59%.93% 1.45% 3.27% 1.12%.56%.25%.43%.26%.22% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.3%.39% 1, 8 6 4 2 Toneladas (Tierra de monte) 138

NUEVO LEÓN Cuadro 54. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 8,4 8,4 Oyamel 149 149 Otras coníferas Encino 44 44 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 12 4,33 1,345 5,39 Total 8,641 4,33 1,345 14,19 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($ Pino 4,18,8 4,18,8 Oyamel 77,48 77,48 Otras coníferas Encino 193,6 193,6 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 8,4 887,26 1,76, 1,971,3 Total 4,459,92 887,26 1,76, 6,423,18 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 273 381 654 Valor ($) 3,549, 968,22 4,517,22 139

NUEVO LEÓN Gráfica 17. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 9, 5, 7,5 4, 6, 3, 4,5 3, 2, 1,5 1, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 171. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 9, 7,5 6, 4,5 3, 1,5 4,5 3,75 3, 2,25 1,5 75 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Toneladas Gráfica 172. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 4 3 2 1 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos 14

OAXACA Gráfica 173. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 8, 7, 8.22% 8.1% 7.93% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 1.% 9.% 6, 7.58% 6.71% 6.49% 6.77% 6.2% 6.14% 6.5% 6.85% 6.65% 7.45% 8.% 7.% 5, 5.77% 6.% m 3 r 4, 3, 5.65% 5.% 4.% Participación 3.% 2, 2.% 1, 1.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 174. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 2, 1,8 Producción autorizada Producción reportada 14.9% 2.7% 12% 1,6 Proporción (Rep/Aut) 1% 1,4 41.1% 32.9% 47.2% 8% Miles m 3 r 1,2 1, 8 6 55.3% 38.% 39.8% 41.5% 55.5% 54.1% 69.7% 65.9% 64.3% 36.2% 6% 4% Autorizada/Reportada 4 2% 2 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 175. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 8 7 6.46% Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros.68%.7%.63%.38%.23%.15% 6 5 Toneladas 5 4 3 2.17%.15%.3%.13%.23%.9%.12%.14% 4 3 2 Toneladas (Tierra de monte) 1 1 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 141

OAXACA Cuadro 55. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 34,281 39,556 69 17,755 46 362,328 Oyamel 24 24 Otras coníferas Encino 276 9 4,291 1,441 6,17 Otras latifoliadas 35 35 Preciosas 81 81 Comunes tropicales 4,839 629 247 5,715 Total 39,51 39,556 699 22,71 1,734 374,2 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 241,93,395 22,546,836 31,428 5,859,15 15,18 27,634,989 Oyamel 12, 12, Otras coníferas Encino 166,98 3,645 1,325,919 446,71 1,943,254 Otras latifoliadas 11,25 11,25 Preciosas 81, 81, Comunes tropicales 2,516,28 188,7 74,1 2,779,8 Total 244,679,655 22,546,836 314,73 7,384,794 535,99 275,461,348 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 34 199 233 Valor ($) 91,346 1,33,98 1,125,325 142

OAXACA Gráfica 176. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Volumen Valor 3, 25, 2, 15, 1, 5, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 177. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 4, 32, 24, 16, 8, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 178. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 24 1,2 Toneladas 2 16 12 8 4 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 1, 8 6 4 2 Miles de pesos 143

PUEBLA Gráfica 179 Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 45, Otros 6.% m 3 r 4, 35, 3, 25, 2, 4.3% 3.77% 3.88% 4.72% 3.92% 4.2% 2.64% 3.9% 3.74% 4.72% Postes, pilotes y morillos Celulosa 5.% % del Total Nal. 4.26% 4.% 3.59% 3.6% 3.28% 3.% 3.13% Participación 15, 2.% 1, 1.% 5, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 18. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 8 3% 7 6 Producción autorizada Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 225.4% 274.3% 268.7% 34.6% 31.7% 25% 2% Miles m 3 r 5 4 3 76.3% 95.7% 6.1% 142.2% 91.2% 18.9% 1.5% 58.5% 74.9% 14.8% 15% 1% Autorizada/Reportada 2 5% 1 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 181. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4, Resinas Fibras 3, 3,5 3, Gomas Rizomas Tierra de monte Ceras Otros 3.16% 1.6% 2,5 Toneladas 2,5 2, 1,5 1, 5.83%.55%.83% 1.78%.63%.% 2.91%.48%.81% 1.96%.53%.26%.34% 2, 1,5 1, 5 Toneladas (Tierra de monte) 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 144

PUEBLA Cuadro 56. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 135,743 366 18,114 9 154,233 Oyamel 24,125 64 3,23 27,211 Otras coníferas 1,289 1,23 2,312 Encino 8,27 4,972 221 13,4 Otras latifoliadas 2,235 3,675 22 5,932 Preciosas 4 4 Comunes tropicales 29 29 Total 171,632 43 3,86 253 23,121 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 151,82,15 264,254 3,79,455 1,594 154,427,453 Oyamel 25,572,461 46,44 513,869 26,132,374 Otras coníferas 1,21,554 173,874 1,384,427 Encino 4,111,35 795,458 35,357 4,942,119 Otras latifoliadas 1,119,525 587,975 3,552 1,711,52 Preciosas 9,931 9,931 Comunes tropicales 14,336 14,336 Total 183,12,261 31,298 5,15,63 4,53 188,621,692 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 1 473 573 Valor ($) 8, 1,241,566 1,321,566 145

PUEBLA Gráfica 182. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 Volumen Valor 2, 2, m 3 r 15, 1, 5, 16, 12, 8, 4, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 183. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Volumen Valor 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 184. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 5 Volumen Valor 1,4 Toneladas 4 3 2 1 1,2 1, 8 6 4 2 Miles de pesos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 146

QUERÉTARO Gráfica 185 Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 14, 12, 1,.17% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa.14% % del Total Nal..13%.11%.9%.11%.11%.13%.12%.18%.16%.14%.12% m 3 r 8, 6,.8%.9%.8%.8%.9%.1%.8% Participación.7%.6% 4,.4% 2,.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 186. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 18 6.4% Producción autorizada 4% 16 Producción reportada 3387.3% 35% Proporción (Rep/Aut) 14 3% 12 7.1% Miles m 3 r 1 8 12.1% 12.% 25% 2% 15% Autorizada/Reportada 6 4 1% 2 28.% 32.7% 65.2% 45.4% 71.3% 87.2% 26.7% 1.% 57.8% 173.1% 5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 187. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 4 35 Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros.21% 5 45 3.36%.17% 4 Toneladas 25 2 15.14%.12%.17%.16%.23%.17%.1%.4% 35 3 25 2 15 Toneladas (Tierra de monte) 1 5.4%.%.2%.3% 1 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 147

QUERÉTARO Cuadro 57. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 4,92 4,92 Oyamel Otras coníferas 7 7 Encino 748 479 1,227 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 4,99 748 479 6,136 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 3,921,6 3,921,6 Oyamel Otras coníferas 5,6 5,6 Encino 374, 239,5 613,5 Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Total 3,927,2 374, 239,5 4,54,7 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 58 58 Valor ($) 535,832 535,832 148

QUERÉTARO Gráfica 188. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 6, 5, 4, 3, 2, 1, 5, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 189. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 6, 5, m 3 r 5, 4, 3, 2, 1, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 19. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 6 6 Toneladas 5 4 3 2 1 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 5 4 3 2 1 Miles de pesos 149

QUINTANA ROO Gráfica 191. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 12, 1.4% 1, 1.23% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 1.2%.96% 1.% 8,.77%.87% m 3 r 6,.71%.47%.57%.49%.5%.61%.63%.67%.69%.62%.8%.6% Participación 4,.56%.4% 2,.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 192. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 21 Producción autorizada 53.9% 23.1% 25% 18 15 Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 3.2% 25.% 23.2% 23.2% 226.1% 2% Miles m 3 r 12 9 46.% 49.2% 64.3% 34.7% 45.5% 68.9% 41.7% 37.1% 15% 1% Autorizada/Reportada 6 5% 3 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 193. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 1, 9.84% 8 7 Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros Toneladas 6 5 4 3 2 1.23%.14%.%.25%.%.8%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.1%.3%.1%.5%.1%.2%.5% 15

QUINTANA ROO Cuadro 58. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 8,67 8,67 Comunes tropicales 25,9 1,619 4,856 32,374 Total 33,966 1,619 4,856 4,441 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 28,71,183 28,71,183 Comunes tropicales 25,899,571 1,861,531 4,856,17 32,617,272 Total 54,6,754 1,861,531 4,856,17 61,318,456 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 28 48 76 Valor ($) 664,56 145,8 89,64 151

QUINTANA ROO Gráfica 194. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Volumen Valor 6, 5, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 195. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 196. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 5 7 Toneladas 4 3 2 1 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 6 5 4 3 2 1 Miles de pesos 152

SAN LUIS POTOSÍ Gráfica 197. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 25,.35% 2,.3%.24% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal..3%.2%.23%.25% m 3 r 15, 1,.17%.16%.13%.16%.14%.17%.13%.11%.13%.16%.2%.15% Participación.5%.1% 5,.5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 198. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 1,6.5% 12% 1,4 Producción autorizada Producción reportada 1.9% 1% 1,2 Proporción (Rep/Aut) Miles m 3 r 1, 8 6 43.4% 1.4% 8% 6% 4% Autorizada/Reportada 4 25.% 24.3% 2.7% 4.7% 2 12.4% 2.4% 15.% 6.2% 17.% 16.% 8.2% 2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 199. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 7, 6, 4.4% Resinas Gomas Rizomas Fibras Ceras Otros.52% 9 8 Tierra de monte 7 Toneladas 5, 4, 3, 2, 3.14% 1.69% 1.71% 1.6%.98%.5% 1.2% 6 5 4 3 Toneladas (Tierra de monte) 1,.65% 1.3% 1.35%.47%.5%.98% 2 1 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 153

SAN LUIS POTOSÍ Cuadro 59. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 5,88 5,88 Oyamel Otras coníferas Encino 2,7 8 2,316 1,785 6,881 Otras latifoliadas 31 455 485 Preciosas 2 2 Comunes tropicales 1,575 1,575 Total 1,386 8 2,316 2,24 15,22 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 2,393,195 2,393,195 Oyamel Otras coníferas Encino 826,244 24,48 78,616 546,26 2,15,599 Otras latifoliadas 9,463 9,463 Preciosas 11, 11, Comunes tropicales 481,924 481,924 Total 3,82,826 24,48 78,616 546,26 5,1,181 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 784 82 866 Valor ($) 3,115,622 24,5 3,32,122 154

SAN LUIS POTOSÍ Gráfica 2. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 12, 1, 8, 6, 4, 2, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 21. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 7,5 2,5 m 3 r 6, 4,5 3, 1,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Toneladas Gráfica 22 Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 8 7 6 5 4 3 2 1 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Miles de pesos 155

SINALOA Gráfica 23. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 9, 1.2% Otros 8,.98% Postes, pilotes y morillos Celulosa.83% 1.% 7, % del Total Nal. 6,.77%.75%.83%.76%.8% m 3 r 5, 4,.68%.55%.65%.6%.59%.69%.54%.67%.6% Participación.52% 3,.4% 2,.2% 1, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 24. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 1,6 Producción autorizada 3.2% 1% 1,4 Producción reportada 1,2 Proporción (Rep/Aut) 77.2% 3.6% 8% 67.2% Miles m 3 r 1, 8 6 4 35.9% 43.% 3.3% 5.9% 9.5% 25.8% 24.5% 14.9% 6.5% 4.2% 15.5% 6% 4% 2% Autorizada/Reportada 2 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 25. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 2, 18, 4.8% 16, 14, Resinas Fibras Gomas Ceras Rizomas Otros 3.84% Toneladas 12, 1, 8, 4.29% 6, 4, 1.37% 2.87% 2,.2%.2%.%.2%.2%.%.4%.%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 156

SINALOA Cuadro 6. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 15,27 15,27 Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 255 255 Comunes tropicales 1,37 25,72 6,525 33,552 Total 16,768 25,72 6,525 49,13 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 1,644,585 1,644,585 Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 72,229 72,229 Comunes tropicales 49,8 15,491,978 815,675 16,797,733 Total 11,836,894 15,491,978 815,675 28,144,547 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) Valor ($) 157

SINALOA Gráfica 26. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 28, 24, 2, 16, 12, 8, 4, Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 18, 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos Gráfica 27. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 18, 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos 158

SONORA Gráfica 28. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 m 3 r 2, 18, 16, 14, 12, 1, 8, 1.91% 1.89% 1.76% 1.36% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 1.66% 1.48% 1.49% 1.32% 1.98% 1.99% 1.89% 1.16% 1.6% 1.57% 1.57% 2.5% 2.% 1.5% 1.% Participación 6, 4,.5% 2, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 29. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 5 Producción autorizada 21.6% 1% 45 87.9% Producción reportada Miles m 3 r 4 35 3 25 2 Proporción (Rep/Aut) 48.2% 73.5% 67.1% 34.7% 64.2% 61.6% 37.9% 55.6% 41.9% 4.3% 37.7% 37.7% 4.8% 8% 6% 4% Autorizada/Reportada 15 1 2% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 21. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 Toneladas 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5.75% 1.15%.63% 3.78% 2.16% Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte 1.38%.54% 23.69% 37.76% 1.2% 1.84%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 2.54% Fibras Ceras Otros 9.33% 8.24% 18, 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Toneladas (Tierra de monte) º 159

SONORA Cuadro 61. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 17,415 17,415 Oyamel Otras coníferas Encino 1,385 157 17,955 19,498 Otras latifoliadas 453 497 64,95 65,46 Preciosas Comunes tropicales Total 19,253 654 82,51 11,958 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 13,931,792 13,931,792 Oyamel Otras coníferas Encino 2,216, 62,84 7,72,826 9,999,666 Otras latifoliadas 816,246 198,916 32,47,64 33,62,82 Preciosas Comunes tropicales Total 16,964,38 261,756 39,768,466 56,994,26 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 38 18, 18,38 Valor ($) 187,5 18, 295,5 16

SONORA Gráfica 211. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 9, 75, 6, 45, 3, 15, Celulósicos Chapa y triplay Volumen Postes, pilotes y morillos Leña Valor Carbón Durmientes 42, 36, 3, 24, 18, 12, 6, Miles de pesos Gráfica 212. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Miles de pesos Gráfica 213. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 2, 2 Toneladas 16, 12, 8, 4, 16 12 8 4 Miles de pesos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 161

TABASCO Gráfica 214. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 21, 2.94% 3.5% 18, 15, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 3.% 2.5% m 3 r 12, 9, 2.% 1.5% Participación 6,.86% 1.% 3,.1%.27%.1%.18%.13%.12%.11%.11%.1%.2%.5%.8%.3% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.5%.% Gráfica 215. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 24 177.% Producción autorizada Producción reportada 3.7% 2% 2 Proporción (Rep/Aut).% 16% 16 126.3% Miles m 3 r 12 8 8.7% 1.% 79.7% 12% 8% Autorizada/Reportada 63.3% 48.5% 4 37.2% 1.6% 4% 26.6%.%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 216. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 35 3 Resinas Fibras Gomas.18% 25 Ceras Rizomas Otros Toneladas 2 15.4%.6% 1.6% 5.3%.%.%.2%.4%.4%.2%.1%.%.%.% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 162

TABASCO Cuadro 62. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 4,272 4,272 Comunes tropicales 7,293 7,293 Total 11,565 11,565 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 16,92,624 16,92,624 Comunes tropicales 13,915,44 13,915,44 Total 3,7,668 3,7,668 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 36 36 Valor ($) 1,374, 1,374, 163

TABASCO Gráfica 217. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 12,5 Volumen Valor 35, m 3 r 1, 7,5 5, 2,5 28, 21, 14, 7, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 218. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 Volumen Valor 7,5 18, m 3 r 6, 4,5 3, 1,5 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Toneladas Gráfica 219. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 32 28 24 2 16 12 8 4 Volumen Valor Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 1,5 1,25 1, 75 5 25 Miles de pesos 164

TAMAULIPAS Gráfica 22. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 2, 3.% 2.4% 18, 16, 14, 12, 2.6% Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa % del Total Nal. 1.79% 1.94% 1.82% 2.5% 2.% m 3 r 1, 8, 6, 1.41% 1.8%.94% 1.13% 1.5%.92% 1.6%.86% 1.3% 1.47% 1.5% 1.% Participación 4,.5% 2, 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 221. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 55 19.5% 5% 5 Producción autorizada 45 Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 4635.2% 27.% 4% 4 Miles m 3 r 35 3 25 2 475.9% 44.1% 29177.5% 3% 2% Autorizada/Reportada 15 466.% 42.3% 44.3% 1 115.1% 131.3% 75.5% 132.6% 623.4% 143.1% 1% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 222. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 14, 1.69% 2 12, 8.11% 7.5% Resinas Gomas Rizomas Fibras Ceras Otros 18 16 Toneladas 1, 8, 6, 4, Tierra de monte 3.95% 5.15% 4.78% 4.52% 2.94% 1.56% 2.52%.69% 1.57% 3.44% 14 12 1 8 6 Toneladas (Tierra de monte) 2.52%.89% 4 2, 2 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 165

TAMAULIPAS Cuadro 63. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 4,225 47 4,272 Oyamel Otras coníferas Encino 1,1 1,1 Otras latifoliadas 64 13 77 Preciosas Comunes tropicales 15,585 1,633 95,348 112,566 Total 5,29 15,645 1,633 95,348 117,916 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 2,746,25 35,25 2,781,5 Oyamel Otras coníferas Encino 4,4 4,4 Otras latifoliadas 41,6 9,75 51,35 Preciosas Comunes tropicales 11,688,75 734,85 42,96,6 55,33,2 Total 3,188,25 11,733,75 734,85 42,96,6 58,563,45 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 851 4,875 5,725 Valor ($) 1,27,2 7,985,71 18,192,271 166

TAMAULIPAS Gráfica 223. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 Volumen Valor 1, 45, m 3 r 8, 6, 4, 2, 37,5 3, 22,5 15, 7,5 Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 224. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 12, Volumen Valor 6, m 3 r 1, 8, 6, 4, 2, 5, 4, 3, 2, 1, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 225. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 5, Volumen Valor 1,5 Toneladas 4, 3, 2, 1, 9, 7,5 6, 4,5 3, 1,5 Miles de pesos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 167

TLAXCALA Gráfica 226. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 6, Otros.7% Postes, pilotes y morillos Celulosa 5, % del Total Nal..59%.54%.6%.53%.53%.54%.5%.48%.5% 4,.4% m 3 r 3,.34%.39%.34%.35%.3%.35%.43%.4%.3% Participación 2,.2% 1,.1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 227. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 14 Producción autorizada 234.1% 25% 12 Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 22.3% 22.6% 187.2% 2% 1 Miles m 3 r 8 6 4 56.6% 112.4% 9.6% 76.6% 57.% 87.3% 123.6% 89.9% 96.1% 116.3% 44.8% 15% 1% Autorizada/Reportada 5% 2 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 228. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 8 2, 7 Resinas Gomas Fibras Ceras.81%.17% 1,8 Toneladas 6 5 4 3 2 1 Rizomas Tierra de monte.7%.5%.%.% Otros.11%.5%.69%.1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.5%.24%.17%.12%.33% 1,6 1,4 1,2 1, 8 6 4 2 Toneladas (Tierra de monte) 168

TLAXCALA Cuadro 64. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 12,619 1,837 14,456 Oyamel 8,176 1,566 9,741 Otras coníferas 64 42 646 Encino 1,99 1,224 3,133 Otras latifoliadas 9 15 195 Preciosas Comunes tropicales Total 23,397 4,774 28,171 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 1,94,968 22,451 1,315,419 Oyamel 6,54,584 187,877 6,728,461 Otras coníferas 482,968 5,38 488,6 Encino 954,37 146,932 1,11,32 Otras latifoliadas 44,82 12,62 57,422 Preciosas Comunes tropicales Total 18,117,71 572,899 18,69,69 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 343 2 543 Valor ($) 53,514 12, 65,514 169

TLAXCALA Gráfica 229. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 25, 2, 15, 1, 5, Celulósicos Chapa y triplay Volumen Postes, pilotes y morillos Leña Valor Carbón Durmientes 2, 17,5 15, 12,5 1, 7,5 5, 2,5 Miles de pesos Gráfica 23. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r 15, 12,5 1, 7,5 5, 2,5 Volumen Valor 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales Gráfica 231. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 35 6 Toneladas 3 25 2 15 1 5 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 5 4 3 2 1 Miles de pesos 17

VERACRUZ Gráfica 232. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 35, 5.% Otros Postes, pilotes y morillos 4.5% 4.5% 3, Celulosa % del Total Nal. 4.1% 4.% 25, 2.43% 3.49% 3.5% m 3 r 2, 15, 1.84% 1.73% 1.56% 2.25% 2.21% 1.6% 2.2% 3.% 2.5% 2.% Participación 1, 1.33% 1.42% 1.42% 1.5% 1.5% 1.% 5,.5% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 233. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 55 4% 5 45 4 Producción autorizada Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 42.1% 27.4% 357.% 7.% 35% 3% Miles m 3 r 35 3 25 2 15 57.5% 74.% 43.5% 42.8% 74.3% 95.9% 36.9% 236.8% 66.3% 44.9% 88.2% 25% 2% 15% 1% Autorizada/Reportada 1 5% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 234. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 25,.83% 18 2, Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros 7.6% 16 14 Toneladas 15, 1, 5, 12 1 8 3.59%.% 6 2.26% 1.3% 5.82% 3.5% 3.55% 4 3.32% 3.51% 1.54% 1.93% 2.51%.31% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 Toneladas (Tierra de monte) 171

VERACRUZ Cuadro 65. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 113,753 1,162 11,422 135,337 Oyamel Otras coníferas 2,22 1 2,32 Encino 23,737 2,17 2,396 61 28,94 Otras latifoliadas 8,789 79 881 71 1,531 Preciosas 18,521 1,698 2,219 Comunes tropicales 79,316 7,87 7,833 259 94,495 Total 246,318 2,29 24,33 931 291,788 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 93,846,225 5,385,86 3,198,16 12,43,245 Oyamel Otras coníferas 1,816,65 28, 1,844,65 Encino 9,732,17 846,3 67,88 486,81 11,736,16 Otras latifoliadas 3,32,25 264,65 246,68 44,73 3,588,265 Preciosas 25,836,795 475,44 26,312,235 Comunes tropicales 39,658, 2,763,93 2,193,24 181,3 44,796,47 Total 173,922,45 9,26,74 6,812,4 712,84 19,78,25 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) Valor ($) 172

VERACRUZ Gráfica 235. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 Volumen Valor 25, 2, m 3 r 2, 15, 1, 5, 16, 12, 8, 4, Miles de pesos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Gráfica 236. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 12, 1, 8, 6, 4, 2, Miles de pesos 173

YUCATÁN Gráfica 237. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 35,.45% 3, Otros Postes, pilotes y morillos Celulosa.33%.39%.4% % del Total Nal..35% 25,.29%.3%.2% m 3 r 2, 15,.18%.25%.2% Participación 1,.1%.12%.8%.14%.15%.11%.15%.1% 5,.5%.2%.5%.%.1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 238. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 45 15% Producción autorizada 3.% 4 131.7% Producción reportada 128.8% Miles m 3 r 35 3 25 2 16.7% 1.% 1.% 95.% Proporción (Rep/Aut).% 1.% 76.1% 3.2% 5.2% 12% 9% 6% Autorizada/Reportada 15.%.% 1.% 3% 5 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 239. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 16 14 Resinas Gomas Rizomas Fibras Ceras Otros.15%.14%.19% 7 6 Tierra de monte Toneladas 12 1 8 6 4.6%.6%.6%.1%.4%.1%.2%.3%.24% 5 4 3 2 Toneladas (Tierra de monte) 2.%.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% 1 174

YUCATÁN Cuadro 66. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 347 347 Comunes tropicales 18 287 245 362 911 Total 364 287 245 362 1,258 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas 1,748,916 1,748,916 Comunes tropicales 3,412 163,898 57,359 84,714 336,383 Total 1,779,328 163,898 57,359 84,714 2,85,299 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 4 4 Valor ($) 145,6 145,6 175

YUCATÁN Gráfica 24. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r 4 35 3 25 2 15 1 5 Celulósicos Chapa y triplay Volumen Postes, pilotes y morillos Leña Valor Carbón Durmientes 2, 1,6 1,2 8 4 Miles de pesos Gráfica 241. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r 1, 8 6 4 2 Pino Oyamel Otras coníferas Volumen Encino Otras latifoliadas Valor Preciosas Comunes tropicales 2, 1,75 1,5 1,25 1, 75 5 25 Miles de pesos Gráfica 242. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 45 15 Toneladas 375 3 225 15 75 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 12 9 6 3 Miles de pesos 176

ZACATECAS Gráfica 243. Producción Forestal Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 12, 1.71% 2.% Otros Postes, pilotes y morillos 1.8% 1, Celulosa 1.6% 8, % del Total Nal..87% 1.37% 1.4% m 3 r 6, 4, 2,.34%.66%.63%.21%.39%.37%.26%.49%.29% 1.%.72% 1.3% 1.2% 1.%.8%.6%.4% Participación.2% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26.% Gráfica 244. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 4 35 592.2% 6.7% Producción autorizada Producción reportada 6% Proporción (Rep/Aut) 3 5% Miles m 3 r 25 2 15 1 32.9% 49.4% 55.7% 12.5% 22.7% 18.7% 31.% 19.4% 29.8% 4.9% 195.4% 95.5% 4% 3% 2% Autorizada/Reportada 5 45.6% 1% 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Gráfica 245. Producción Forestal No Maderable y su Participación Porcentual 1992-26 16, 6 14, Resinas Gomas Rizomas Tierra de monte Fibras Ceras Otros 6.19% 6.14% 5 12, Toneladas 1, 8, 6, 5.33% 3.99% 5.92% 8.37% 3.8% 2.52% 4 3 2 Toneladas (Tierra de monte) 4, 2, 1.75% 1.56% 3.9%.31%.2%.22% 1.8% 1 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 177

ZACATECAS Cuadro 67. Producción Maderable Volumen y Valor 26 Por Género y Grupo de Productos Género Productos Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes Total PRODUCCIÓN MADERABLE (m 3 r) Pino 27,42 39 1,23 28,752 Oyamel Otras coníferas 697 1,669 2,366 Encino 21,324 2,489 4,715 3,25 31,779 Otras latifoliadas 434 3,135 3,569 Preciosas Comunes tropicales Total 49,442 2,798 1,669 6,172 6,385 66,467 VALOR DE LA PRODUCCIÓN MADERABLE ($) Pino 13,71,66 3,896 36,939 14,47,9 Oyamel Otras coníferas 139,43 767,848 97,251 Encino 4,264,885 248,945 1,414,418 4,55,316 1,478,564 Otras latifoliadas 13,25 4,389,14 4,519,39 Preciosas Comunes tropicales Total 18,114,354 279,841 767,848 1,851,67 8,939,456 29,953,15 Volumen y Valor de la Producción No Maderable por Grupo de Productos Productos Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte Total Producción (ton) 1 2,897 2,997 Valor ($) 3, 4,646,92 4,946,92 178

ZACATECAS Gráfica 246. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Productos 26 m 3 r Volumen Valor 6, 5, 4, 3, 2, 1, Celulósicos Chapa y triplay Postes, pilotes y morillos Leña Carbón Durmientes 2, 16, 12, 8, 4, Miles de pesos Gráfica 247. Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable por Género 26 m 3 r Volumen Valor 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Pino Oyamel Otras coníferas Encino Otras latifoliadas Preciosas Comunes tropicales 15, 12, 9, 6, 3, Miles de pesos Gráfica 248. Volumen y Valor de la Producción Forestal No Maderable 26 Volumen Valor 3, 5, Toneladas 2,5 2, 1,5 1, 5 Resina Gomas Ceras Fibras Rizomas Otros Tierra de monte 4, 3, 2, 1, Miles de pesos 179

18

Capítulo V Estadísticas Forestales de Referencia 181

182

Aprovechamientos Forestales Maderables En 26 a nivel nacional se otorgaron 1,654 autorizaciones por un volumen total de 13 534,836 m 3 r. La relación entre el volumen y el número de autorizaciones no es proporcional en la mayoría de las entidades; algunas presentan volúmenes altos con pocas autorizaciones y otras con volúmenes autorizados bajos relacionados con un alto número de autorizaciones (Cuadro 68). Destacan los estados de Durango, Oaxaca, Sinaloa, Jalisco y Guerrero, en cuanto al volumen total autorizado en 26, ya que en conjunto representan el 69.3% (Gráfica 249). Cuadro 68. Autorizaciones de Aprovechamiento Forestal Maderable 26 Estado Número Superficie (ha) Volumen (m 3 r) Aguascalientes 16 7,381 31,44 Baja California 4 3,65 2,815 Baja California Sur 7 9,65 18,126 Campeche 11 11,72 16,86 Coahuila 4 424 6,22 Colima 9 1,762 17,39 Chiapas 26 4,56 21,883 Chihuahua 11 244,915 756,871 Distrito Federal Durango 268 264,172 3,893,224 Guanajuato 14 1,669 181,112 Guerrero 42 4,796 1,49,866 Hidalgo 73 2,983 4,19 Jalisco 142 111,39 1,11,781 México 14 2,721 143,686 Michoacán 123 13,186 473,81 Morelos 2 1,386 28,988 Nayarit 22 6,371 91,67 Nuevo León 22 8,497 153,225 Oaxaca 21 29,17 1,87,47 Puebla 146 3,497 193,881 Querétaro 2 16 3,544 Quintana Roo 5 8,592 18,959 San Luis Potosí 15 33,61 317,788 Sinaloa 65 187,697 1,526,792 Sonora 83 1,864 27,15 Tabasco Tamaulipas 25 15,967 437,29 Tlaxcala 16 2,784 24,225 Veracruz 157 13,327 416,852 Yucatán 8 3,17 42,24 Zacatecas 22 8,651 69,596 Total 1,654 1,152,254 13,534,836 Nota: El número y volumen corresponden únicamente a las autorizaciones de aprovechamiento forestal otorgadas en el año. Fuente: Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos. Las 1,654 autorizaciones otorgadas en 26, corresponden a una superficie de 1 152,254 hectáreas. De dicha superficie, los estados de Durango, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, y Sonora representan el 78.9% del total. Haciendo un análisis del período 1992 a 26, se observa en términos generales que el volumen autorizado es mayor que el reportado como producido, con excepción de los años 1999 y 2 en los que el volumen reportado fue mayor al autorizado (Gráfica 25). También se puede apreciar que de 1992 a 1997 la proporción que presentan estos dos conceptos se mantiene con un promedio del 59.7%, mientras que de los años 22 al 26 esta proporción 183

aumenta al 74.8%, sin embargo para 26 dicha proporción presenta un descenso considerable en un 47.9%(Gráfica 25). Gráfica 249. Principales Estados en Volumen de Aprovechamiento Forestal Maderable 26 Participación Porcentual Guerrero 7.8% Otros 3.7% Jalisco 8.1% Sinaloa 11.3% Durango 28.8% Oaxaca 13.4% Gráfica 25. Producción Forestal Maderable Autorizada / Reportada 1992-26 16, 14, 56.7% Producción autorizada Producción reportada Proporción (Rep/Aut) 126.4% 47.9% 14% 13% 12% Miles m 3 r 12, 1, 8, 6, 62.1% 61.5% 52.2% 57.3% 68.3% 86.4% 13.4% 68.7% 79.5% 77.% 82.2% 87.2% 11% 1% 9% 8% 7% 6% 5% Autorizada/reportada 4, 4% 3% 2, 2% 1% - 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 % Por último, en el mapa 4 se observa que el volumen y el número de autorizaciones otorgadas en 26 se concentran en los estados cubiertos por bosques de coníferas y latifoliadas. Cabe mencionar que en 26 Durango es el estado con mayor número de autorizaciones maderables con 268, y con el mayor volumen autorizado, alcanzando 3 893,224 m 3 r. 184

185

Aprovechamientos Forestales No Maderables En 26 se otorgaron en todo el país 617 autorizaciones y códigos de identificación (para el caso de avisos de aprovechamiento de recursos forestales no maderables) por un volumen total de 1 496,822 ton. Al igual que en el caso de los aprovechamientos forestales maderables, en la mayoría de las entidades no existe una relación proporcional entre el volumen y el número de autorizaciones/avisos (Cuadro 69). En cuanto al volumen total autorizado en 26, destacan los estados de México, San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas, que en conjunto representan el 6.5% (Gráfica 251). Cuadro 69. Avisos y Autorizaciones de Aprovechamiento Forestal No Maderable 26 Estado Número Superficie (ha) Volumen (ton) Aguascalientes 3 136 332 Baja California 12 2,911 4,252 Baja California Sur 2 1,164 326 Campeche 1 42 16, Coahuila 52 28,294 15,398 Colima 1 2,252 459 Chiapas 3 571 739 Chihuahua 2 1,913 21,454 Distrito Federal 1 3 42,63 Durango 44 13,894 56,77 Guanajuato 23 12,223 22,269 Guerrero 24 23,25 47,64 Hidalgo 2 758 297 Jalisco 64 156,274 156,274 México 3 5,272 25,35 Michoacán 118 3,372 21,714 Morelos 4 2,377 128,3 Nayarit 1 491 525 Nuevo León 47 45,284 131,691 Oaxaca 8 3,398 7,378 Puebla 3 493 1,442 Querétaro 2 4 46 Quintana Roo 7 623 24,25 San Luis Potosí 75 69,972 238,36 Sinaloa Sonora 6 13,866 9,166 Tabasco Tamaulipas 38 11 32 Tlaxcala 5 415 479 Veracruz 3 59 247 Yucatán 1 2 91 Zacatecas 17 37,382 128,279 Total 617 426,715 1,496,822 Fuente: Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos. La superficie para la cual se asignaron los códigos de identificación y se otorgaron autorizaciones para el aprovechamiento de recursos no maderables en 26 fue de 426,715 hectáreas, siendo los estados de Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila, los que representan el 79.% de la superficie total autorizada. Haciendo un análisis del periodo 22-26, se observa que de 22 y 23 el volumen autorizado tuvo un promedio de 394 mil toneladas. Por otro lado, se registró un importante aumentó del 24 al 26, siendo el más alto en 24, presento un ascenso del 133.1% durante el período. En cuanto al número de autorizaciones, del año de 22 al 25 se 186

mantuvo un aumento constante, excepto el 24, pasando de 478 a 617 autorizaciones, (Gráfica 252). Gráfica 251. Principales Estados en Volumen de Aprovechamiento Forestal No Maderable 26 Participación Porcentual México 16.7% San Luis Potosí 15.9% Jalisco 1.4% Nuevo León 8.8% Otros 39.5% Zacatecas 8.6% Gráfica 252. Volumen y Número de Aprovechamientos No Maderables 22-26 Volumen Número 7 1,7 6 1,5 Número 5 4 3 2 1 1,3 1,1 9 7 5 3 1 Miles de toneladass 22 23 24 25 26-1 En el mapa 5 se puede apreciar que el volumen y el número de avisos/autorizaciones de aprovechamiento no maderables se concentran principalmente en los estados ubicados en la meseta central, así como los que se encuentran en la costa sur del país. Destaca en 26 por el número de avisos el estado de Michoacán con 118, mientras que en volumen autorizado el estado de México con 25,35 toneladas. 187

188

Salud Forestal En el cuadro 7 se muestra la superficie diagnosticada, afectada y tratada en cada entidad federativa. La superficie tratada por tipo de plaga es aquella para la cual existe evidencia documental tanto en la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos, como en las delegaciones correspondientes. La última columna del Cuadro 7 refleja la superficie total tratada, que corresponde tanto a predios para los que se emitió una notificación de saneamiento (2,893 ha) los cuales fueron saneadas por los dueños o poseedores de los predios, como aquellos en los que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) efectuó trabajos de saneamiento sin que la Secretaría haya emitido notificación alguna (28,684 ha), que en total suma 2,893 ha. Estado Superficie diagnosticada* Cuadro 7. Salud Forestal Resultados por Estado 26 Tipo de plaga Descortezadores Defoliadores Barrenadores Muérdago Otros Sup Afect (ha) Sup Trat (ha) Sup Afect (ha) Sup Trat (ha) Sup Afect (ha) Sup Trat (ha) Sup Afect (ha) Sup Trat (ha) Sup Afect (ha) Superficie Total (ha)* Sup Trat (ha) Afect. Trat. Aguascalientes 66. 66.. Baja California.. Baja California Sur.. Campeche.. Coahuila 1,86.3 1,86.3. Colima 1,. 4. 5. 2,148. 1,233. 2,548. 1,283. Chiapas 293.5 293.5. Chihuahua 19,4. 2. 2. 2,9. 2,92. 2. Distrito federal 5.3 5.3 415. 415. 514.5 87. 1,21.8 42.3 Durango 676.1 676.1 21. 697.1 676.1 Guanajuato 1,843. 1,843. 1,133. 2,976. 1,843. Guerrero 2,59. 2,59. 2,59. 2,59. 2,59. Hidalgo 5,349.6 1,557.2 1,557.2 17. 1,664.2 1,557.2 Jalisco 3,522.2 3,522.2 5. 3,572.2 3,522.2 México 76,262.4 794.1 794.1 1,284. 1,284. 1. 2,178.1 2,78.1 Michoacán 585.2 585.2 761. 761. 1,346.2 1,346.2 Morelos 41. 41. 14. 14. 181. 181. Nayarit 516.2 516.2 64.8 64.8 581. 581. Nuevo León 2,334.5 2,334.5 6. 6. 2,394.5 2,394.5 Oaxaca 1,369.6 1,369.6 274.3 274.3 362.5 362.5 246. 246. 2,252.4 2,252.4 Puebla 68.6 68.6 68.6 68.6 Querétaro 15,4. 114.7 114.7 1. 1. 124.7 124.7 Quintana Roo.. San Luis Potosí 5.5 5.5 6. 65.5 5.5 Sinaloa... Sonora 3,429.7 3,429.7. Tabasco.. Tamaulipas 5. 5. 2. 25. 5. Tlaxcala 42,5. 48. 48. 48. 48. Veracruz 227.5 227.5 227.5 227.5 Yucatán... Zacatecas 2. 2. 4. 6. 2. Total 26,611. 16,286.2 15,992.7 4,923.3 1,973.3.. 9,995.8 1,448.3 2,481. 1,479. 33,686.3 2,893.3 Fuente: Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos. A partir de la información reportada por las Delegaciones Federales de la SEMARNAT CONAFOR de acuerdo a sus atribuciones derivadas de la LGDFS ** Detección aérea. 189

Durante 26, los descortezadores fueron el principal problema fitosanitario, especialmente en los estados de Jalisco, Nuevo León y Guerrero, donde afectaron una superficie de 3,522, 2,335 ha y 2,59 ha, respectivamente. En total, este grupo de insectos afectó una superficie de 16,286 ha en todo el territorio nacional (48.3% de la superficie afectada). En la gráfica 253 puede observarse la superficie total afectada y tratada por tipo de plaga reportada por las Delegaciones Federales de la SEMARNAT. La superficie tratada como se comentó anteriormente es aquella para la que se emitió una notificación de saneamiento (3,66 ha) misma que fue saneada por los dueños o poseedores de los predios. Gráfica 253. Sanidad Forestal. Resultados 26 Descortezadores Defoliadores Barrenadores Muérdago Otros 18, 16, 14, 16,286.2 15,992.7 Hectáreas 12, 1, 8, 9,995.8 6, 4,923.3 4, 2,. 2,481. 1,973.3. 1,448.3 1,479. Afectada Tratada Industria Forestal Maderable La industria forestal establecida en el país se ha incrementado en un 154.6% en los últimos 7 años. El cálculo se obtiene comparando el período de 1999 donde había 3,497 centros de transformación con una capacidad instalada de 16 514,461 metros cúbicos de madera en rollo contra 8,93 establecidos en 25 con una capacidad instalada de 28 929,512. De dicha capacidad solo se utiliza el 3.1% (cuadro 71 y Gráfica 254), siendo los estados de Michoacán (3,756) y Durango (1,134) los que cuentan con el mayor número de industrias. La distribución de la industria por estado se puede observar en el mapa 6. 19

Cuadro 71. Número de Industrias y Capacidad Forestal Maderable 25 Estado Número de C a p a c i d a d (m 3 r) industrias Instalada Utilizada Aguascalientes 13 225 5 Baja California 34 71,14 56,54 Baja California Sur 3 Campeche 146 79,42 4,7 Coahuila 53 65,974 28,392 Colima 5 89,579 38,637 Chiapas 52 343,2 228,8 Chihuahua 82 7,287,28 1,124,18 Distrito Federal 47 56,19 1,715 Durango 1,134 5,742,597 2,5, Guanajuato 34 35,718 21,431 Guerrero 154 1,284,484 87,24 Hidalgo 23 367,19 223,85 Jalisco 376 1,274,789 837,181 México 261 1,256,92 52,28 Michoacán 3,756 5,732,63 95, Morelos 56 29,67 21,544 Nayarit 61 168,8 13,18 Nuevo León 265 45,54 25,96 Oaxaca 15 4, 2, Puebla 443 2,557,527 691,217 Querétaro 5 39,55 7, Quintana Roo 4 225,812 133,185 San Luis Potosí 21 79,87 66,934 Sinaloa 153 63,746 44,773 Sonora 65 317,68 5,825 Tabasco 19 73,755 7,82 Tamaulipas 13 63,552 41,186 Tlaxcala 11 339,227 18,572 Veracruz 285 698,188 361,414 Yucatán 22 21,82 1,192 Zacatecas 5 119,175 99,745 Total 8,93 28,929,512 8,713,435 Fuente Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos con información de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT. Gráfica 254. Capacidad Instalada y Utilizada de la Industria Forestal Maderable Utilizada 3.1% Sin utilizar 69.9% 191

192

En cuanto al número de industrias forestales establecidas, destaca el estado de Michoacán, con 3,756 centros, la mayoría de ellos considerados como centros pequeños con torres para sierra cinta de 3 1/2 de ancho y con carro de empujón o talleres de secundarios con capacidades de 1 a 15 metros cúbicos de transformación por turno, lo que dificulta su control y abastecimiento (Cuadro 72 y Gráfica 255). Cuadro 72. Principales Estados con Industria Forestal Maderable 25 Estado Número de industrias C a p a c i d a d (m 3 r) Instalada Utilizada Michoacán 3,756 5,732,63 95, Durango 1,134 5,742,597 2,5, Chihuahua 82 7,287,28 1,124,18 Puebla 443 2,557,527 691,217 Jalisco 376 1,274,789 837,181 Otros 2,392 6,334,715 2,61,857 Total 8,93 28,929,512 8,713,435 Fuente Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos con información de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT. Gráfica 255. Principales Estados con Industria Forestal Maderable 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Michoacán Durango Chihuahua Puebla Jalisco Otros Respecto a la capacidad instalada, los estados donde se concentra mayormente son Chihuahua, Durango, Michoacán, Puebla y Guerrero. Entre estos cinco estados se conjunta el 78.1% de dicha capacidad (Cuadro 73 y Gráfica 256). 193

Cuadro 73. Principales Estados con Capacidad Instalada de la Industria Forestal Maderable 25 (Metro cúbico rollo) Número de C a p a c i d a d Estado industrias Instalada Utilizada Chihuahua 82 7,287,28 1,124,18 Durango 1,134 5,742,597 2,5, Michoacán 3,756 5,732,63 95, Puebla 443 2,557,527 691,217 Guerrero 154 1,284,484 87,24 Otros 2,614 6,325,2 3,36,834 Total 8,93 28,929,512 8,713,435 Fuente Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos con información de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT. Gráfica 256. Principales Estados con Capacidad Instalada 8, 7, 6, Miles de m 3 r 5, 4, 3, 2, 1, Chihuahua Durango Michoacán Puebla Guerrero Otros Respecto a la capacidad instalada comparada con la capacidad utilizada. Los estados con mayor proporción de capacidad utilizada son San Luis Potosí con 83.8%, Zacatecas 83.7% y Baja California 79.5%, por otro lado los tres estados con mayor capacidad instalada, tienen la siguiente proporción; Durango con el 43.5%, Chihuahua con un 15.4% y Michoacán con un 16.6%, por último los estados que reportan con una utilización mínima son Guerrero con un 6.8% y Tabasco con un 1.6% (Cuadro 74). 194

Cuadro 74. Capacidad utilizada / capacidad instalada de la Industria Forestal Maderable 25 (Metros cúbico rollo) C a p a c i d a d Número de Estado industrias Instalada Utilizada Utilizada / Instalada San Luis Potosí 21 79,87 66,934 83.8% Zacatecas 5 119,175 99,745 83.7% Baja California 34 71,14 56,54 79.5% Durango 1,134 5,742,597 2,5, 43.5% Chihuahua 82 7,287,28 1,124,18 15.4% Michoacán 3,756 5,732,63 95, 16.6% Tabasco 19 73,755 7,82 1.6% Guerrero 154 1,284,484 87,24 6.8% Otros 2,933 8,538,67 3,821,12 44.7% Total 8,93 28,929,512 8,713,435 - Fuente Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos con información de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT. Gráfica 257 Principales Estados capacidad utilizada / capacidad instalada 9% 8% 7% Miles de m 3 r 6% 5% 4% 3% 2% 1% % S.L.P. Zac. B.C. Dgo. Chih. Mich. Tab. Gro. Otros Industria Forestal No Maderable Al 25 se tienen autorizados 85 centros de transformación y 87 establecimientos para materias primas y productos forestales no maderables en el país (Cuadro 75), en cuanto al número su presencia se concentra principalmente en los estados de Durango y Baja California. 195

Cuadro 75. Industria y Capacidad Forestal No Maderable 25 (Toneladas) Estado Industria no maderable Número Capacidad instalada Centros de almacenamiento Tierra de monte Capacidad de almacenamiento Aguascalientes (1) Baja California 15 9,84 Baja California Sur (1) Campeche (1) Coahuila 2 42 8 51 Colima (1) Chiapas (1) Chihuahua 1 2,484 Distrito Federal 43 6,581 Durango 3 8,25 Guanajuato 6 28 Guerrero (1) Hidalgo (1) Jalisco 4 29 18 3,462 México 3 16 Michoacán 5 15, Morelos 6 7,69 Nayarit (1) Nuevo León 4 21 Oaxaca (1) Puebla 1 1 Querétaro 5 844 2 37 Quintana Roo (1) San Luis Potosí 8 2,641 Sinaloa (1) Sonora 8 2,495 Tabasco (1) Tamaulipas (1) Tlaxcala (1) Veracruz (1) Yucatán 1 22 1 7 Zacatecas 1 15 Total 85 41,36 87 18,88 (1) Estados que no reportan industria forestal no maderable o centros de tierra de monte. Fuentes: Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos con información de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT. Con respecto a la capacidad instalada, el estado más importante es Michoacán, con 15, toneladas. Dicha capacidad está distribuida en 5 centros para el beneficio de la resina de pino (Gráfica 258, Mapa 7), que es el principal producto forestal no maderable del país, sin considerar la tierra de monte. De la resina se deriva la brea o trementina que es base para la industria del jabón, papel, barnices, lacas, plásticos fenólicos, plastificantes, entre otros. 196

Gráfica 258. Principales Estados con Industria Forestal No Maderable 16, 5 14, 12, Toneladas 1, 8, 6, 15 3 19 4, 8 8 2, Michoacán Baja California Durango San Luis Potosí Sonora Otros La tierra de monte, se utiliza para jardinería y viveros, así como para el fomento de la dasonomía urbana. Su producción y almacenamiento se concentra en los estados cercanos a grandes centros urbanos (Gráfica 259 y Mapa 8). Gráfica 259. Principales Estados con Centros para Tierra de Monte 8, 6 7, 43 6, Toneladas 5, 4, 3, 18 2, 1, 8 2 1 Morelos Distrito Federal Jalisco Coahuila Querétaro Otros 197

198