Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras

Documentos relacionados
Catálogo de Oferta. Tecnológica y Científica. Calidad, Eficiencia y Sostenibilidad

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SISTEMAS INTELIGENTES Y APLICACIONES NUMÉRICAS EN INGENIERÍA (SIANI)

Computación Evolutiva y Aplicaciones (CEANI)

La energía eólica. Trabajo realizado por Pedro Pérez Cruz C.P.R. Alto Guadalquivir 4 de primaria de Arroyo Frío

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

Eficiencia Energética

FUNDACIÓN. Construir un Futuro Sostenible

Presentación del Reporte RRA Panamá

Trabajo. Calor. Energía Energía cinética Energía potencial Energía mecánica Energía térmica. Energía química

Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas de potencia. Ramy Azar, Ph.D, Ing.

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Aspectos ambientales de las explotaciones eólicas

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

TEMA 9. La energía y el problema energético.

La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía

Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común.

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

Innovación y tecnología energéticas en Canadá

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

Conforme a los requisitos generales, el presente EDUSI no excede de los caracteres. Ver tabla adjunta.

LA ENERGÍA EÓLICA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

Segunda Evaluación Unidad 3. Los sectores primario y secundario en España y Europa Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 3º Calificación

MODELO FICHA MATERIAS/ASIGNATURAS EN TÍTULO PROPIO

Oreja electrónica para controlar el ruido en unidades de cuidado intensivo

La eólica es una de las energías

EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO EN LA UTCJ

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2

DIPLOMADO EN GENERACIÓN ALTERNATIVA

D o m o T e r r a e. Casas de Tierra, Domos Vivos

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015

Energías Renovables Eficiencia Energética Telemetría. Queulat Energy Chile EIRL

Energía eólica: limpia y renovable (+ Infografía)

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA

Ficha Técnica Acción Formativa

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR

NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD. EL CASO PRÁCTICO DE SANT CUGAT DEL VALLÈS.

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura

LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS ANTE LA RECARGA DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

LA ENERGÍA Forma y fuentes de energía Las formas de la energía

USO DEL HIDRÓGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO, EN EL ECUADOR, GENERADO A PARTIR DE ENERGÍAS RENOVABLES

28 de febrero del 2002

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

Instrucciones para medir el grado de impacto de los indicadores de Productividad

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

El sector eléctrico en México y la energía nuclear

2septiembre Cuaderno. Cambio de clima en el sector de la energía: una nueva ola de oportunidades de inversión respetuosa con el medio ambiente

CONTENIDO: Módulo 3 - Aspectos económicos y sociales de la generación de energía

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

LAS CENTRALES EOLICAS COMO MEDIO PARA LA DISMINUCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

Diseño y resistencia, la unión perfecta

EDIFICIOS BIOCLIMÁTICOS AHORRO ENERGÉTICO.

Instituto tecnológico de chihuahua

EVALUACIÓN DE RIESGO EN OBRAS GEOTÉCNICAS POR MEDIO

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda

SIMPLE. RÁPIDO. AISLANTE

Análisis Dinámico en Estructuras

Rehabilitación energética de edificios: una asignatura pendiente.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Se basa en un fenómeno denominado inducción electromagnética

TALLER DE ESTRUCTURAS DNC SISMOS. Profesor: Ing. Horacio Delaloye

"El papel de las energías renovables en ciudades sostenibles"

Economía Aplicada TEMA 2

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ENERGÍA SIN FIN

SOSTENIBILIDAD EN PARQUES TECNOLÓGICOS

ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ

BASES DEL CONCURSO AEROGENERADOR NACIONAL. Programa de Energía Eólica en Uruguay

Energía eólica en la Matriz eléctrica del Perú. Juan Coronado Energía Eólica SA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA.

INGENIERÍA MECÁNICA.

GIJON, 22 DE JUNIO DE Innovación n en Renovables Hecho en Asturias

Qué es una Economía Verde?

FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA CLASE FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA ENERGÍA EÓLICA. Dr. Erasmo Cadenas Calderón. Mayo del 2013

Se presenta como Buena Práctica el proyecto MICROWIND-3iDS

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

PROYECTOS COLABORATIVOS INNOVADORES

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

1. Construcción sostenible y madera. 2. Productos de madera y el cambio climático. 3. Usar madera para combatir el cambio climático. 4.

UNIDAD 6. LA ENERGÍA. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

acústica en el medio ambiente

TEMA 9 LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS

CIENCIAS B - PREPÁRATE PARA TU EVALUACIÓN - 8

CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 2º DE ESO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

EL PARADIGMA DE LA SUSTENTABILIDAD Y LA ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO. Instituto de Energías Renovables, CRIM, III-UNAM

DKV Salud y Medio Ambiente

Paula Andrea Ortega Cod

Índice Capítulo 1 Generalidades Capítulo 2 Biomasa Capítulo 3 Eólica

SILABO DEL CURSO DISEÑO ESTRUCTURAL II

Transcripción:

Catálogo de Oferta Tecnológica y Científica Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras

2 Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras Parque Científico Tecnológico de la ULPGC. Edificio Polivalente I, 2ª Planta.

3 Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras INTRODUCCIÓN EL CATÁLOGO DE LA OFERTA TECNOLÓGICA Y CIENTÍFICA RECOGE TODOS LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE LA DIVISIÓN MECÁNICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Y ESTRUCTURAS DESARROLLA EN EL MARCO DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MUY DIVERSOS A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO DE MODELOS NUMÉRICOS, ENGLOBÁNDOSE EN LA PROPAGACIÓN DE ONDAS (ONDAS SÍSMICAS, ONDAS DE OLEAJE, ONDAS DE PRESIÓN, ONDAS SONORAS). A TRAVÉS DEL PRESENTE CATÁLOGO, SE QUIERE HACER VISIBLE LAS LÍNEAS DE TRABAJO ASÍ COMO SUS RESULTADOS Y TECNOLOGÍA, DEMOSTRANDO EL POTENCIAL DE SUS INVESTIGACIONES ASÍ COMO SU FUERTE RELACIÓN Y APLICACIÓN EN MÚLTIPLES ASPECTOS DE LA VIDA REAL. ES FUNDAMENTAL CREAR CANALES DE COMUNICACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD INVESTIGADORA Y LAS EMPRESAS, POR ELLO CON ESTA HERRAMIENTA SE PRETENDE APORTAR RESULTADOS Y AVANCES CIENTÍFICOS QUE LE PERMITA A LAS EMPRESAS SOLVENTAR SUS NECESIDADES INDUSTRIALES E INCENTIVA EL DESARROLLO DE NUEVO SO MEJORADOS PRODUCTOS Y SERVICIOS. ESTA COLECCIÓN DE FICHAS COMERCIALES PRETENDE SER UNA HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN TECNOLÓGICA QUE FAVOREZCA LA COMUNICACIÓN ENTRE OFERTANTES Y DEMANDANTES DE TECNOLOGÍA, CON EL FIN DE FAVORECER LA CONVERGENCIA EN INTERESES Y RETOS SOCIO-ECONÓMICOS.

4 Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras Parque Científico Tecnológico de la ULPGC. Edificio Polivalente I, 2ª Planta.

5 Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras ASESORAMIENTO PARA CIMENTACIÓN DE AEROGENERADORES Cada vez más surge, con más fuerza, el concepto de la energía eólica urbana, en relación con la instalación de pequeños aerogeneradores en los edificios de las ciudades y en las viviendas aisladas en las zonas residenciales, así como la instalación de aerogeneradores de tamaño mediano en zonas públicas y en parques. La gran ventaja de esta energía eólica urbana es que se puede usar directamente, sin necesidad de alimentar a la red. Uno de los problemas que puede surgir en la instalación de estos aerogeneradores, es la vibración, la cual es debida al propio funcionamiento del aerogenerador, al viento, etc. Afectando a la cimentación del aerogenerador, a los propios edificios donde se instalen, etc. Por su amplia experiencia en el estudio de la propagación de ondas, la división Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras, pertenecientes al Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI), puede asesorar sobre la cimentación de estos parques eólicos, para que esta no se vea afectada por estas vibraciones, y minimizar su efecto en los edificios. La Energía eólica es sin duda una de las más prometedoras fuentes de energías renovables de cara hacia un futuro sostenible y energéticamente independiente. Es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde.

6 Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE PRESAS Las fuerzas del sismo o terremoto pueden causar el fallo de presas, lo cual puede agravar los efectos del agua debajo de los embalses, por lo tanto es interesante estudiar el comportamiento de estas estructuras frente a los seísmos, para conseguir modelar adecuadamente dichas estructuras. La división Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras, del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes (SIANI), dispone de herramientas de cálculo numérico, para la resolución de problemas de ingeniería mecánica y civil. Dichas herramientas permiten estudiar el problema de la propagación de ondas mecánicas en distintos medios elásticos o poro elásticos, útiles para ver los efectos que causan los seísmos en las presas, y además conseguir modelar adecuadamente el comportamiento de la estructura. Los problemas principales que surgen en estos estudios están asociados a los efectos de interacción suelo-agua-estructura en los que se analizan estructuras de contención de agua, en los que necesariamente hay que modelar el comportamiento acoplado de la presa, del terreno circundante, del agua y los sedimentos.

7 Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras ESTUDIO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA La contaminación acústica es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente. Las sociedades modernas cada vez están más expuestas a este tipo de contaminación invisible. El desarrollo de actividades industriales, el transporte, la construcción o incluso las derivadas de distintos hábitos sociales (actividades lúdicas o recreativas) traen como consecuencia un aumento de la exposición al ruido. La división Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras, del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes, a partir de herramientas de cálculo numérico, realiza estudios sobre la propagación del ruido para evaluar el impacto ambiental de dicho ruido en diversas fuentes, para luego diseñar estrategias que minoren el impacto.