Desmantelamiento de Instalaciones Nucleares. C.N. Vandellós I

Documentos relacionados
DESMANTELAMIENTO DE INSTALACIONES NUCLEARES

MINIMIZACIÓN DEL VOLUMEN DE RESIDUOS EN EL DESMANTELAMIENTO DE CN JOSÉ CABRERA

XXVII JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA Y EDUCACIÓN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA GESTIÓN DE LAS CENTRALES NUCLEARES

Diciembre Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear

MEMORIA DEL DESMANTELAMIENTO DE LA C.N. JOSÉ CABRERA ACTIVIDADES DESARROLLADAS

ACTA DE INSPECCIÓN. , funcionaria del Consejo de Seguridad Nuclear,

Desmantelamiento y Clausura central nuclear José Cabrera

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (en adelante Ciemat).

PROYECTO DESCLASIFICACIÓN DE LOS TUBOS DEL CONDENSADOR

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Proyecto de fin de máster

Proyectos I+D+i Soluziona

XVI REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR JOSÉ CABRERA

RESIDUOS RADIACTIVOS XXX JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA Y EDUCACIÓN

El medio ambiente en el desmantelamiento de la Central Nuclear de Vandellós-I

Subdirección General de Protección Radiológica Ambiental

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Alicia Martínez Minchón. Residuos Nucleares en España. Pasado, Presente y Futuro.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de residuos radiactivos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Servicios y tecnología para la industria

DESARROLLO DE UN ALMACENAMIENTO EN SUPERFICIE DE RESIDUOS RBMA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

C. N. José Cabrera: Proyecto cumplido

CENTRO ALMACENAMIENTO EL CABRIL SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA GESTIÓN DE RBMA. Santiago Gálea Uceda

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de residuos radioactivos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

OPTIMIZACIÓN DE DOSIS EN DESMANTELAMIENTO

ACTA DE INSPECCIÓN. Que la inspección tenia por objeto realizar un seguimiento general de las actividades

PROPUESTA DE APRECIACIÓN FAVORABLE DE LA REVISIÓN 2ª DEL PLAN DE VIGILANCIA DE VANDELLÓS 1

CSN/PDT/DJC/DJC/1303/29

El desmantelamiento de la central nuclear Vandellós I: Un proyecto pionero en tecnología y seguridad ambiental

PROYECTO DE ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) Y SU CENTRO TECNOLÓGICO ASOCIADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA FRENTE A RADIACIÓN DE ORIGEN NATURAL EN PLATAFORMAS PETROLÍFERAS

CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO OBJETIVOS Y RESULTADOS 2009

DESMANTELAMIENTO DE LAS INSTALACIONES NUCLEARES. VISIÓN AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICA. PUNTO DE VISTA DE UNIÓN FENOSA

Desmantelamiento y Clausura central nuclear José Cabrera

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos

A XESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: UNHA SOLUCIÓN AMBIENTAL

LA ENERGÍA NUCLEAR EN EL DEBATE ENERGÉTICO. Seguridad y Residuos Radiactivos

PRÁCTICA 2 MANEJO DE SISTEMAS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN. GESTIÓN DE MATERIALES RESIDUALES CON CONTENIDO RADIACTIVO: ASPECTOS PRÁCTICOS.

PROPUESTA DE DICTAMEN TECNICO SOBRE LA SOLICITUD DE AUTORIZACION PARA LA DESCLASIFICACION DE RESINAS GASTADAS DE LA CENTRAL NUCLEAR DE ASCO

XI CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA Y NUCLEAR

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II. Año 2013

Artículo 73. Tasas y precios públicos por servicios prestados por el Consejo de Seguridad Nuclear.

PRÁCTICA 3 APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA GESTIÓN DE MATERIALES RESIDUALES CON CONTENIDO RADIACTIVO

DOSSIER DE PRENSA EL ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PROMOCIÓN EN SUELOS CONTAMINADOS

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA DESCLASIFICACIÓN DE ACEITES USADOS DE C. N. ALMARAZ

ACTA DE INSPECCIÓN. , inspectoras del Consejo de

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014

LA CONTRIBUCIÓN DE LA ENERGIA NUCLEAR A LA GARANTIA DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN ESPAÑA: UNA LARGA HISTORIA. Víctor Sola

eliminación de residuos mediante de los rellenos Bilbo, 3 de noviembre de 2008

A SOLUCIÓN AMBIENTAL AOS RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDADE: O ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO

TECNOLOGÍA NUCLEAR Y SOCIEDAD. Residuos Radioactivos. Almacén Temporal Centralizado José Alejandro Pina Barrio Presidente de ENRESA

Publicada en el BOE nº 109 de 7 de mayo de 2007

Servicios y tecnología para la industria

Orden IET, de.., por la que se regula la desclasificación de los materiales residuales generados en instalaciones nucleares

Proyecto Final. Análisis de los Registros de Garantía de Calidad de ENRESA. Máster en Gestión de Calidad y Excelencia Empresarial

Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE LOS PLANES DE TRABAJO CON AMIANTO CRITERIOS TÉCNICOS

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

CENTRALES NUCLEARES ALMARAZ-TRILLO

JULIO ASTUDILLO: Jefe del Dpto. de Coordinación de Proyectos de I+D de ENRESA

EL PARQUE NUCLEAR ESPAÑOL: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS. Manuel Ibáñez Director de Energía Nuclear de UNESA

Experiencia y Perspectivas Central Nuclear de Ascó

ANEJO Nº 9 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

Gestión de los residuos radiactivos y desmantelamiento

EL IMPACTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN SU ENTORNO. Manuel Ibáñez Director Nuclear de UNESA

GESTIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS EN ESPAÑA. (Ref. 6º PGRR aprobado por el Gobierno el 23/06/2006)

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PARA LA DESCLASIFICACIÓN DE ACEITES USADOS DE C. N.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

23 de octubre de 2009

OBLIGACIONES GENERALES MEDIOAMBIENTALES AÑO 2018

Cuadro 1. Ministerio de Industria. Consejo de Seguridad Nuclear. Comisión Nacional de la Energía. Administración General del Estado ENRESA CIEMAT

GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE IRRADIADO EN ESPAÑA

Indicadores de gestión de la actividad nuclear

LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA GESTIÓN DE LAS CENTRALES NUCLEARES

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017

Situación de los Desechos Radioactivos en México

Las centrales nucleares en EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS Santa María de Garoña

Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR) LABORATORIOS DE FUENTES NO ENCAPSULADAS. PROGRAMA

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LOS TRABAJOS DE CIERRE Y DESMANTELAMIENTO DE LA PLANTA DE COGENERACIÓN EN CERAMICA DEL PRINCIPADO

Actividades a que se refiere el apartado 1 del artículo 6 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

CSN. Instrucción IS-31, sobre los criterios para el control radiológico de los materiales residuales generados en las instalaciones nucleares

PRINCIPALES CONTROLES REGLAMENTARIOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES

Mesa Redonda: EL COMBUSTIBLE USADO Y LA GESTIÓN DE RESIDUOS NUCLEARES

"IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS Y DE CONTROL EN LOS PROCESO DEL PLAN DE DESMANTELAMIENTO Y CLAUSURA DE LA CENTRAL NUCLEAR DE JOSÉ CABRERA"

Miguel Calvín Cuartero Subdirector de Emergencias y Protección Física CSN Valencia. 2 Octubre 2014

Diseño de un subsistema sísmico de PCI para C.N Cofrentes SNE - PROGRAMAS DE PCI IS-30 REV.1 04/07/2013

Plan de Gestión de residuos de media y baja actividad y gestión de combustible gastado en C.N. Almaraz

ANEXO I TRLCSP. Esta división comprende: 45.1 Preparación de obras Demolición de inmuebles y movimientos de tierras

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

ANEXO I-Prestaciones del contrato de obras

Transcripción:

1

DESMANTELAMIENTO DE INSTALACIONES NUCLEARES: C.N. Vandellós I Jornadas nacionales sobre energía y educación, 11/09/2010 Foro Nuclear

CONCEPCION, OBJETIVOS Y PRINCIPALES ETAPAS DE UN DESMANTELAMIENTO

CONCEPCION Y OBJETIVOS ENTRADAS TRANSFORMACIÓN SALIDAS 1 CARACTERIZAR ADAPTAR DESMONTAR DEMOLER RESTAURAR GEST. MATERIALES 2 3 4 5 6 + 1 2 5 3 6 4 RECURSOS + MATERIALES DESMANTELAR NO ES SOLO DEMOLER, SE TRATA DE UN PROCESO INDUSTRIAL 4

PRINCIPALES ETAPAS Autorización Transferencia Caracterización Modificaciones C.N. Desmontajes Demoliciones Restauración Gestión de materiales Declaración Clausura 5

PRINCIPALES ETAPAS 6

ENTRADAS SITUACION INICIAL 7

Ciclo de Vida de la Central Nuclear Vandellós I TRANSFERENCIA 1967 1972 CONSTRUCCION 1989 OPERACION 1998 ACTIVIDADES POST OPERACIONALES PLANIFICACION 2003 DESMANTELAMIENTO DISPONIBLE LATENCIA APOYO RESPONSABILIDAD DE ENRESA RESPONSABILIDAD EMPRESA PROPIETARIA 8

Sección vertical de la central nuclear Vandellòs I LEYENDA 11 1 12 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. CAJON DE HORMIGÓN PRETENSADO REACTOR SUPERFICIE SOPORTE CAMBIADOR SOPLANTE TUNEL DE VENTILACIÓN EN PARADA TURBINA CONDENSADOR ALTERNADOR TRANSFORMADOR DISPOSITIVO PRINCIPAL DE MANUTENCIÓN ( DPM ) MANUTENCIÓN DE ELEMENTOS COMBUSTIBLES PISCINAS TOMA DE AGUA DE MAR DE REFRIGERACIÓN ESTACIÓN DE BOMBEO EVACUACIÓN DEL AGUA DE MAR DE REFRIGERACIÓN 3 6 4 5 7 9 10 13 8 15 16 14 9

Construcción del apilamiento de grafito del reactor (1970) 10

Estado inicial de la planta 11

PRODUCTOS FINALES 12

La instalación en Latencia 13

La instalación en Latencia Instalaciones de Latencia Centro de Información Centro Tecnológico Mestral Controles en contínuo: Controles periódicos: Temperatura Test de estanqueidad Presión Corrosión Humedad Inspección internos 14

Materiales generados Diagrama del reciclaje de materiales EMPLAZAMIENTO 15.000 t RECICLAJE EN PLANTAS AUTORIZADAS MATERIALES CONVENCIONALES VALORIZABLES 77.000 t RECICLAJE IN SITU MATERIALES MATERIALES CONVENCIONALES VERTEDEROS AUTORIZADOS 2.000 t OTROS MATERIALES CONVENCIONALES RESIDUOS RADIACTIVOS MATERIALES CONTAMINADOS 200 t 1.800 t CENTRO DE ALMACENAMIENTO RBMA RECICLAJE EN EL CICLO NUCLEAR 15

LOS RECURSOS 16

Coste y programa de obra Presupuesto oficial: 90.906.000 Coste final: 94.605.769 Duración estimada: 60 meses Duración final: 63 meses 17

Empleo Media trabajadores: 323 Local 70% Punta trabajadores: 420 Resto 30% Jornadas trabajadas: 391.646 Procedencia local: 70 % Empresas involucradas: 63 18

EQUIPOS Oxi-torch - Plasma torch - Radial saw - Strike hammer - Hidraulics -- - Compacters -High capacity vacuum cleaners - Forklifts - Cranes - Spectrometric detectors 19

PRINCIPALES ETAPAS: CARACTERIZACIÓN 1. CARACTERIZACIÓN DE LA INSTALACION Objetivos - Establecer isotópicos / corrientes de materiales. Actualizar el inventario de residuos a generar. Planificar detalladamente las medidas de protección radiológica. Proporcionar información de base a los contratistas Principales Actividades - Medidas directas y toma de muestras en: Edificios Equipos y componentes. Terrenos - e infraestructuras. y Subsuelo. Análisis radioquímico de las muestras. Evaluación de los resultados Emisión de datos base para planificación Sondeo 20

PRINCIPALES ETAPAS: CARACTERIZACIÓN 1. CARACTERIZACIÓN DE LA INSTALACION vinculado Inventario Físico Radiológico Miles de medidas. Conocimiento detallado del estado de la instalación 21

PRINCIPALES ETAPAS: CARACTERIZACIÓN (INVENTARIO RADIOLOGICO CNJC) MATERIAL Activity (Bq) Activation Contamination Impacted Mass (kg) Total Activation Contamination Total Steel 1,9E+16 1,3E+12 1,9E+16 1,8E+05 2,5E+06 2,7E+06 4,8E+13 4,5E+12 5,3E+13 3,3E+05 5,9E+07 5,9E+07 1,1E+09 1,1E+09 5,2E+04 5,2E+04 5,4E+09 5,4E+09 9,4E+04 9,4E+04 2,6E+09 2,6E+09 8,2E+03 8,2E+03 9,7E+06 9,7E+06 1,4E+06 1,4E+06 5,8E+12 1,9E+16 6,3E+07 6,4E+07 Concrete Scraps iron Electric Cables Isolations PVC & others TOTAL 1,9E+16 5,1E+05 22

PRINCIPALES ETAPAS: ADAPTACION DE LA PLANTA 2. ADAPTACION DE LA INSTALACION Adaptación de los SISTEMAS de la instalación a las necesidades del desmantelamiento. La adaptación puede consistir en una simplificación, un reforzamiento o un cambio de trazado, con objeto de minimizar riesgos, interferencias e indisponibilidades. Sistemas potencialmente implicados: Protección contra incendios. Sistemas eléctrico y de instrumentación y control Ventilación. Abastecimiento de agua Vigilancia y control, etc. Unidad Portátil de Ventilación 23

PRINCIPALES ETAPAS: ADAPTACION DE LA PLANTA 2. ADAPTACION DE LA INSTALACION Adaptación de los EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS de la planta a los nuevos usos requeridos por el desmantelamiento: Instalaciones auxiliares Control de accesos, oficinas, zonas de paso a zona controlada. Áreas de almacenamiento y acondicionamiento de residuos. Área de desclasificación. Equipamiento de Protección Radiológica y de Gestión de Materiales. Adecuación de almacenes de residuos Todas estas modificaciones tienen que ser probadas y autorizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear, antes de su entrada en servicio. 24

PRINCIPALES ETAPAS: ADAPTACION DE LA PLANTA (C.N. VANDELLOS I) Lavandería modular Depósito de combustible Puesto de control Unidades portátiles de ventilación Acceso a zona controlada Centro de Información móvil 25

PRINCIPALES ETAPAS: DESMONTAJES 3. DESMONTAJES Una vez ejecutadas las actividades preparatorias se puede iniciar el desmantelamiento de partes activas y de partes convencionales. El desmontaje de sistemas y componentes radiológicos constituye la actividad central de los proyectos de desmantelamiento. Los materiales generados deben ser segregados, caracterizados y preclasificados in situ para establecer la vía de gestión adecuada según su tipología. La minimización de la dosis recibida por los trabajadores y de la cantidad de residuos radiactivos generados constituyen los principales objetivos de esta etapa. 26

PRINCIPALES ETAPAS: DESMONTAJES Desmantelamiento de la nave de piscinas (Vandellós I) Inicio: Julio, 1999 Materiales generados: 1.219 t Final: Febrero, 2002 Materiales limpios: 1.028 t (84%) 27

PRINCIPALES ETAPAS: DESMONTAJES Sala Ordenadores Sala Transformadores 5,5 KV Sala Transformadores 380 V Sala de Relés 28

PRINCIPALES ETAPAS: DESMONTAJES 29

PRINCIPALES ETAPAS: DESMONTAJES DESMONTAJE DE COMPONENTES EN LA PLATAFORMA DE LA PISCINA (CIEMAT) Estado Inicial Plataforma Piscina Estado Plataforma Piscina Feb 08 30

PRINCIPALES ETAPAS: DESMONTAJES CELDA M1 CIEMAT Celda M1 Interior Celda M1 Tareas de desmontaje 31

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES 4. DEMOLICIONES 4.1 DESCONTAMINACIÓN DE EDIFICIOS Tras la retirada de componentes y sistemas radiológicos se procede a descontaminar los paramentos (paredes, suelos y techos) de los edificios para permitir su posterior demolición. 4.2 DESCLASIFICACIÓN DE SUPERFICIES La aplicación de la metodología de desclasificación de superficies permite garantizar la ausencia de contaminación en los paramentos de los edificios de cara a su posterior reuso o demolición. Medidas de desclasificación 4.3 DEMOLICIONES Y RELLENOS Una vez desclasificados los edificios serán demolidos hasta una profundidad de 1 metro por debajo del nivel del terreno. Los escombros son generalmente triturados para reutilizarlos en el emplazamiento como material de relleno de los huecos de las excavaciones. Actividades de demolición 32

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES Caracterización suelo celda evaporación Descontaminación celda tratamiento químico Caracterización edificio reactor Vandellós I Descontaminación celda de evaporación 33

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES Aplicación metodología desclasificación de superficies 34

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES (CELDA M1 CIEMAT) 35

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES (PISCINA REACTOR CIEMAT) 36

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES Demolición del edificio de efluentes (Vandellós I) Inicio: Noviembre, 2002 Final: Junio, 2003 Materiales generados: Materiales desclasificables: 231 t Hormigones desclasificados: 724 t Residuos radiactivos: 460 t 37

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES Desmontaje de la Nave del Reactor 38

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES Desmontaje de la nave del reactor Inicio: Mayo, 2002 Final: Octubre, 2002 Materiales generados: 3.200 t de acero 14.000 m2 de chapa 2.000 m2 de tela asfáltica 3.500 m3 de hormigón 39

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES (CELDA M1 CIEMAT) 40

PRINCIPALES ETAPAS: DEMOLICIONES (PISCINA REACTOR CIEMAT) 41

PRINCIPALES ETAPAS: RESTAURACION 5. RESTAURACION DEL EMPLAZAMIENTO Cuando finalizan las actividades de desmantelamiento y previamente a la solicitud de declaración de clausura, se somete el emplazamiento a la caracterización final. El objetivo consiste en demostrar que el contenido radiológico del emplazamiento en su estado final satisface los criterios de liberación. Si es necesario, se efectúan tareas de saneamiento de los terrenos para descontaminar las posibles áreas impactadas. DECLARACIÓN DE CLAUSURA: Desclasificación de la instalación y liberación del emplazamiento Caracterización de terrenos 42

6. GESTION DE MATERIALES DATOS HISTÓRICOS OPERACIÓN 1 + ESTUDIOS RADIOMÉTRICOS ZONAS CONVENCIONALES 2 P.D. COMPONENTES CONVENCIONALES ZONAS ACTIVAS P.D. PARTES ACTIVAS Desmontaje y formación Unidades de Manejo ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN TRANSPORTE TRANSPORTE ALMACENAMIENTO EL CABRIL RESIDUO RADIACTIVO CONTROL RADIOLÓGICO IN SITU 3 NO LIMPIO Desmontaje y formación Unidades de Manejo CMD, Big Bag, etc. DESCLASIFICACIÓN 4 SÍ PÓRTICOS SALIDA 5 PUNTOS DESTINO (Control administrativo) 43

GESTIÓN DE MATERIALES DESCLASIFICACIÓN DE MATERIALES Objetivo: Confirmar y acreditar que los materiales inicialmente catalogados como desclasificables realmente lo son y qué categoría les corresponde. Actividades: Verificación del cumplimiento de requisitos de producción Caracterización radiológica con el equipo adecuado (BOXCOUNTER, ISOCS o INSTRUMENTACION PORTATIL) Cálculo Box Counter de actividad total Establecimiento de nivel de desclasificación (o tipificación como residuo) - Incondicional - Condicional genérica - Condicional específica Emisión de certificado de desclasificación, documentación y transferencia Pórtico de vehículos 44

VIDEO 45

GESTIÓN DE MATERIALES GESTION RESIDUOS RADIACTIVOS 28 celdas 18 bidones/ce2a 320 CE-2a / Celda de Almacenamiento 46

POLITICAS COMPLEMENTARIAS Viabilidad del Desmantelamiento Proyecto Técnico Organización gestión de materiales Políticas Comunicación y Transparencia Fomento empleo local Formación Seguridad 47

POLITICAS COMPLEMENTARIAS: VISITAS A INSTALACIONES EN DESMANTELAMIENTO Comité de Seguridad y Salud CIEMAT Becarios ENRESA Visita a CT Mestral 48

PROYECCIÓN INTERNACIONAL: FORMACION A PROFESIONALES CT Mestral Curso Gestión de materiales para la OIEA (PIMIC) 49

CONCLUSIONES: UN MODELO DE GESTIÓN CONSOLIDADO El desmantelamiento en España es una actividad industrial consolidada, cuyos métodos y tecnología constituyen una referencia internacional y que nos capacitan como sociedad para acometer con solvencia futuros desmantelamientos. Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas VANDELLÓS 1 1998 / 2003 PIMIC 2006 / 2010 JOSE CABRERA 2010 / 2016... 50

51