ANÁLISIS DE PROPUESTAS DE ENTIDADES CIUDADANAS Y DISTRITOS SOBRE CONVOCATORIAS SUBVENCIONES FOMENTO ASOCIACIONISMO Y VOLUNTARIADO 2015

Documentos relacionados
Convocatorias de Subvenciones para el Fomento del Asociacionismo en los Distritos. Anualidad 2017

BASES DE LA CONVOCATORIA

3. 8. NORMAS REGULADORAS DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN TERRITORIOS O COLECTIVOS EN RIESGO PARA MUNICIPIOS MENORES DE 20.

El informe del órgano colegiado emitido según lo previsto en el artículo 18.1 de la Convocatoria

BASES. 1. OBJETO 2. MODALIDADES. Se establecen como MODALIDADES de participación:

SUBVENCIONES DESTINADAS A ASOCIACIONES CULTURALES DE CHILCHES/XILXES. CONVOCATORIA 2017

1. Introducción SECRETARIA GENERAL DE SANIDAD MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES PARA SUFRAGAR GASTOS GENERALES

1. CUESTIONES GENERALES

I. Disposiciones Generales

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO EN LOS DISTRITOS ANUALIDAD 2018

F140064AA. Página 1 de 5. C/Torrelaguna, Madrid TEL: FAX:

Importe aportado por la entidad (2)(3) Tanto por ciento aportado por la entidad (2) (3) Teléfono

AYUDAS PARA INFRAESTRUCTURAS ELECTRICAS, GASÍSTICAS E HIDRÁULICAS EN LA PROVINCIA DE TERUEL

REFERENCIA DICTAMEN. dictamen Subvenciones de concurrencia competitiva (procedimiento ordinario) DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

Mayo 2006 D.O.E. Número 56

ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCION

CURSO ONLINE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES

I. Comunidad Autónoma


BASES. 1. Apoyar las manifestaciones festivas de los municipios de esta provincia.

Distrito de Chamberí C/ GALILEO, 39

ANEXO I SOLICITUD. Importe aportado por la entidad (2)(3) Tanto por ciento aportado por la entidad (2) (3) Teléfono

ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCION

M.I Ayuntamiento de Valverde -El Hierro

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2016

ANEXO II PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL AÑO 2010 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE

ANEXO IX SOLICITUD DE SUBVENCIÓN Y DECLARACIÓN RESPONSABLE

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A FAVOR DE ENTIDADES CULTURALES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE COLMENAREJO

CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CABALGATA DE REYES 2017.

SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales

1.- OBJETO Y PRESUPUESTO.

ANEXO I - SOLICITUD. Teléfono: Correo Electrónico Nº Registro Entidades. Nombre: Segundo apellido: Nombre: DNI / NIE

DOMICILIO LOCALIDAD CODIGO POSTAL ACTIVIDAD ECONOMICA

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA TRAMITACIÓN DE AYUDAS FEMP PROYECTOS NO EMPRESARIALES ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES

ANEXO II SOLICITUD DE AYUDA PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA LÍNEA 2. PISOS

La ayuda concedida por la Diputación Provincial no podrá ser superior al 75% de importe total del presupuesto del proyecto, con un límite de

ANEXO II SOLICITUD DE AYUDA PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA LÍNEA 2. PISOS

ÍNDICE GENERAL 31 TEST DE AUTOEVALUACIÓN CONCEPTO de beneficiario.

ANEXO I. Datos del firmante de la solicitud y representación que ostenta

BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA DE HASTA 100

BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES Y DE VECINOS 2016

PREGUNTAS RELATIVAS A LAS SOLICITUD DE FEDERACIONES Y ENTIDADES EN GENERAL:

SOLICITUD DE COLABORACIÓN ECONÓMICA BASES

Nombre del servicio. Sección de Servicios Sociales Comunitarios. Descripción del servicio

DOCUMENTO QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES DE LA AYUDA:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

ANEXO BASES REGULADORAS

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Convocatoria Subvenciones 2018 Proyectos Familia e Infancia

ANEXO III SOLICITUD DE AYUDA PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA LINEA 3. EDIFICIOS RESIDENCIALES COLECTIVOS

ANEXO I S O L I C I T U D

BASES ESPECÍFICAS Y CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS DE SANT FELIU DE GUÍXOLS. 2016

Los Anexos I, II, III, IV y VI deben ir firmados por el Representante Legal de la Entidad.

ORDENANZA NÚMERO 26 PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN CENTROS ESCOLARES PUBLICOS

NORMAS PARA LA GESTIÓN DEL EXPEDIENTE DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN AÑOS

BASES REGULADORAS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN CREVILLENT

IV. Administración Local

CONVOCATORIA DE BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. por el

BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES DE LA DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS

PROGRAMA DE AYUDAS PAREER II

DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN FERIAS Y MISIONES COMERCIALES. AÑO

CONVOCATORIA PROYECTOS SOLIDARIOS EN MALLORCA

I. Principado de Asturias

ANEXO I MODELO DE SOLICITUD CONVOCATORIA SUBVENCIONES PROYECTOS EDUCATIVOS-CURSO

Vitoria-Gasteiz. Educación

Se financiarán, preferentemente, proyectos relativos a las siguientes áreas de actuación:

BASES DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES PARA EL AÑO 2016.

2. El importe máximo que se destina a subvenciones será de 1.000,00 (MIL EUROS)

Estas bases tienen por objeto la regulación del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a:

SUBVENCIONES A ENTIDADES ORGANIZADORAS DE FIESTAS (ROMERIAS TRADICIONALES) EN PUEBLOS, BARRIOS Y PARROQUIAS DEL CONCEJO DE OVIEDO CONVOCATORIA 2012

Guía básica de la. Convocatoria del tramo estatal

ACLARACIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD DEL PROGRAMA DE CENTROS - CONVOCATORIA 2018.

Solicitud de Subvención

GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO

Incentivo para el Emprendimiento de jóvenes, mujeres mayores de 45 años y víctimas de violencia de género.

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2017

ASUNTO: Ayudas del Ayuntamiento de Madrid dirigidas a la mejora de la financiación de las entidades de Economía Social

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DATOS BÁSICOS

CONVENIO REGULADOR DE SUBVENCIÓN PREVISTA NOMINATIVAMENTE EN EL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE ARRIGORRIAGA A FAVOR DE GARRIKO TAEKWONDO TALDEA

CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES GENÉRICAS EN MATERIA DE BIENESTAR SOCIAL, AÑO 2016.

1.- Objeto y ámbito de la convocatoria

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN CENTROS ESCOLARES DEL AYUNTAMIENTO DE ANSOÁIN EN EL CURSO

C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO MADRID TEL: FAX: Página 1 de 5

ANEXO I SOLICITUD DE AYUDA PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA LÍNEA 1. VIVIENDAS UNIFAMILIARES

BECAS PARA EL ESTUDIO DE CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR. CONVOCATORIA 2018/2019

CONVOCATORIA DE AYUDAS AIXEQUEM PERSIANES 2017 A LOS BARRIOS DE SANT NARCÍS, SANTA EUGÈNIA y CAN GIBERT DEL PLA

ANEXOS A LA SOLICITUD Y MODELOS

ANEXO I: DECLARACIÓN RESPONSABLE DE IDONEIDAD Y COMPATIBILIDAD

PRIMERA.- Normativa reguladora.

ANEXO V CUENTA JUSTIFICATIVA SIMPLIFICADA DE SUBVENCIONES CLUBES DEPORTES COLECTIVOS PARA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES FEDERADAS TEMPORADA

ANEXO V AYUDAS PARA ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR INVITADO. 1. Objeto y financiación

I. Comunidad Autónoma

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE SALAMANCA.

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS MUNICIPALES DE URGENCIA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA. AÑO 2015.

I. Disposiciones Generales

Transcripción:

1 Problemas de planificación sobre la publicación y resolución de las convocatorias. PLANIFICACIÓN Es necesario reajustar las planificaciones de las convocatorias Se propone convocar durante el primer trimestre de cada anualidad y resolver en los 6 meses siguientes. 2 Simplificación de la redacción de las convocatorias SIMPLIFICACIÓN Debe simplificarse el contenido de las convocatorias (texto y formatos más sencillos) Se propone la redacción más sencilla elminando todo contenido no estrictamente necesario. Se propone trabajar los textos y modelos. Eliminación de información requerida en los Anexos que pueda ser referenciada en las bases de convocatoria de manera genérica. 3 Problemas con la Web WEB Surgieron en 2014 problemas puntuales en la publicación de la convocatoria en Web Se trata de problemas puntuales. 4 Posibilidad de presentar documentación complementaria SOLICITUD El art. 70 de la LRJPAC establece que los solicitantes podrán acompañar documentación y la Admon. deberá admitirla Las instrucciones contemplan la posibilidad de aportar cualquier documentación que se estime conveniente. 5 Modificar los Anexos de forma que sólo deban marcar opciones. Modificar la tabla de indicadores (suprimir número de indicador, fórmula de cálculo, y otras). ANEXO Se debe trabajar el formato de los Anexos Se propone un diseño para los Anexos de forma que se marquen opciones sin que las entidades tengan que redactar en los cuadros de los indicadores. Ampliar campos de información. 6 Modificar el Anexo II para alquileres y equipamiento ANEXO Se debe solicitar información para conocer la intensidad del uso del local de la sede social. Se propone recoger la información sobre intensidad de uso del local. 7 Acreditación de cumplimiento de obligaciones tributarias y ante Seguridad Social ACREDITACIÓN CUMPLIMIENTO REQUISITOS Se propone aclarar a los servicios gestores que el cumplimiento de obligaciones tributarias, ante la SS, así como de obligaciones por reintegro quedará acreditado mediante la presentación de la correspondiente declaración, según establece el 24.7 del Regl Además, se incorpora en el Art. 7.3 que el órgano instructor comprobará que las entidades se encuentran al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Madrid. 1 16 de diciembre de 2014

8 La definición de objetivos en la convocatoria resta flexibilidad a los proyectos Los objetivos deben estar en consonanacia conb lo establecido por el Plan Estratégico de Subvenciones del Área. NO Los objetivos definidos en el Plan Estratégico corresponden a las líneas establecidas por la Administración Municipal para potenciar el asociacionismo, proyectos de barrios y voluntariado. Las entidades podrán alinear sus proyectos a los distintos objetivos. Se parte de unos objetivos muy genéricos que pueden comprender una tipología muy diversa, siempre de proyectos destinados a la promoción del asociacionismo y voluntariado. 9 Modificación de Objetivo Operativo 1 : "Contribuir a sufragar gastos de alquiler de sedes sociales" por "Contribuir a sufragar gastos de alquiler y funcionamiento de sedes sociales. En la propuesta de revisión del Plan Estratégico 2015-2017 se han incluido los gastos de funcionamiento de sedes sociales. Se incorporan gastos de funcionamiento de la sede social (suministro eléctrico, de agua y gas). 10 En el Objetivo Operativo 3 de la Línea 1 "Crear nuevos servicios para los asociados" Es necesario matizar sobre la "novedad del servicio". Se propone la redacción siguiente: se entenderá como nuevo servicio todo aquel que no haya sido prestado en los últimos 5 años. Con la determinación de servicio no prestado en los últimos 5 años sólo se trata de aclarar qué se entiende por nuevo servicio. 11 Modificación de redacción del Objetivo Operativo 2 de la Línea de mantenimiento de sedes sociales En la propuesta de revisión del Plan Estratégico 2015-2017 se ha incluido la supresión del término"informático". El Objetivo Operativo 2 de la Línea de mantenimiento de sedes sociales se propone eliminar el equipamiento "informático" e indicar simplemente "equipamiento necesario para el correcto funcionamiento de la entidad". 12 Simplificar la redacción de los indicadores (art.3 y 4). INDICADORES Es necesario simplificar la redacción de los indicadores. Se propone eliminar las fórmulas de grado de cumplimiento dado que se reflejan en otras partes del texto. Se propone la supresión de la fórmula del grado de cumplimiento. La periodicidad de la medición para todos los indicadores se establece como anual, eliminándose de los datos del Anexo. 13 Propuesta de indicadores especiales para asociaciones vecinales INDICADORES Los indicadores se diseñan para la medición de los resultados de los proyectos sin que resulte necesario establecer indicadores por tipología de entidad. NO No se considera pertinente el establecimiento de indicadores por tipología de entidad. Para el caso de la convocatoria del Área se propone un indicador de actividad y otro de resultado para cada objetivo simplificando la redacción de 2014. 14 Valoración del criterio de "participación de personas voluntarias" CRITERIOS DE VALORACIÓN Se considera que no es un criterio que mejore la valoración de los proyectos y que además ha presentado dificultades la acreditación de la suscripción de los seguros de las entidades. Se propone la supresión de este criterio de valoración para las convocatorias de fomento del asociacionismo y participación ciudadana. Se conservará el criterio para el caso de las convocatorias de voluntariado. 2 16 de diciembre de 2014

15 Revisión de los porcentajes de cuantía a solicitar en alquiler de sede y equipamiento PORCENTAJES CUANTÍAS A SOLICITAR Se propone la supresión de los porcentajes Se propone una redacción que fije cuantías máximas a solicitar (en cifras y no porcentajes). 16 Gastos indirectos GASTOS INDIRECTOS El tema debe remitirse al art. 32.7 de la OGS que requiere la presentación de un estudio económico. Se propone introducir los gastos de funcionamiento de la entidad en la modalidad de gastos de alquiler y mantenimiento. Estos gastos son los que habitualmente las entidades establecen como gastos indirectos en sus proyectos (podrían encontrar financiaicón a través de otra modalidad). 17 Cuantías máximas de presupuestos para todas las modalidades indicando inclusión de impuestos CUANTÍAS PRESUPUESTOS Deben incluir impuestos Se propone la redacción de: "impuestos incluidos". 18 Posibilidad de traspasar créditos entre modalidades del mismo capítulo presupuestario CUANTÍAS PRESUPUESTOS El art. 15 de la convocatoria establece: "No obstante, dichas cantidades se podrán modificar en función del resultado de la propuesta de resolución definitiva que formule la Comisión de Valoración." En la nueva redacción del artículo 15 se establece expresamente la posibilidad de redistribución de créditos entre entre gastos de alquiler y funcionamiento y proyectos, siempre que hayan sido atendidas las solicitudes que cumplen los requisitos administrativos y técnicos. 19 Cuenta justificativa simplificada y cuantía a justificar JUSTIFICACIÓN La modalidad simplificada supone reducir los justificantes de gasto a presentar según establece el art. 36 OGS Se propone incorporar la cuenta justificativa simplificada a las convocatorias. 20 Cuenta justificativa JUSTIFICACIÓN Se propone por las entidades la reducción de las fuentes de verificación Se reduce en la convocatoria del Área el número de indicadores por objetivo y, en consecuencia las fuentes de verificación. Se comprobará sólo una muestra de cuestionarios y relaciones nominales de usuarios y asistentes. 21 Elaboración instrucciones de justificación y modelos JUSTIFICACIÓN Se considera muy conveniente la elaboración de unas instrucciones para presentación de justificaciones de subvenciones y modelos para que las entidades puedan hacer uso de ellos. Se redactarán por la DG de Participación Ciudadana y Voluntariado instrucciones para la presentación de la justificación. También, se elaborarán modelos que se facilitarán a las entidades para la presentación de la cuenta. 22 Suprimir exigencia de presentación de cuestionarios de satisfacción (sustituirlos por una certificación sobre el resultado) JUSTIFICACIÓN Suprimir la exigencia o comprobar una muestra Se propone la presentación de un certificado con el número de cuestionarios cumplimentados y la media aritmética de satisfacción obtenida. Se acompañaría del modelo de cuestionario. Se comprobará una muestra representativa de entidades que se elegirán de manera aleatoria. 3 16 de diciembre de 2014

23 Relaciones de participantes o usuarios: supresión de DNI JUSTIFICACIÓN Suprimir la exigencia o comprobar una muestra Las entidades presentarán un certificado que contengan número de usuarios/asistentes. En este certificado se hará constar que la entidad dispone de las relaciones nominales. Se comprobará una muestra representativa de entidades elegida de forma aleatoria. 24 Incorporación de seguimiento técnico de los proyectos SEGUIMIENTO Se propone realizar un seguimiento de los proyectos con visitas a las entidades. Se pretende incorporar el seguimiento de los proyectos por parte de los gestores de los procesos de subvenciones. Este seguimiento no sustituye a las fuentes de verificación. Se trata de actuaciones complementarias de lo órganos gestores de acercamiento a las entidades y de puesta en valor de los proyectos. 25 Utilización de la figura de "Entidades colaboradoras" del tercer sector mediante firma de convenios. ENTIDADES COLABORADORAS Es una figura contemplada en art. 12 de la Ley 38/2003 de compleja aplicación para los procesos (actúan en nombre y por cuenta del órgano concedente, puede entregar y distribuir los fondos). Normalmente estamos trabajando con entidades con la condición de NO ADECUADA No se considera la fórmula más adecuada para el tipo de proyectos de los Distritos. Tampoco se considera que este tratamiento mejoraría los procesos del Área. Se propone no introducir la figura en la redacción de las convocatorias 2015. 26 Convocatorias plurianuales PLANIFICACIÓN Se propone realizar convocatoria plurianuales con vistas a dar continuidad a los proyectos y reducir la tramitación. EN ESTUDIO PARA FUTURAS ANUALIDADES PARA CONVOCATORIAS DEL ÁREA En las convocatorias de los Distritos las características de los proyectos tienen, por lo general, una fuerte vinculación anual. Para el caso de las convocatorias del Área en materia de fomento del asociacionismo y de voluntariado es viable pero no parece pertinente su utilización en 2015 por ser año electoral. Queda pendiente de estudio para futuras anualidades. 27 Alertas en redes sociales sobre propuestas de resoluciones del procedimiento INFORMACIÓN A ENTIDADES Se puede implementar sistema a través de Twitter Difusión a través de Twitter. 28 Unificación de procedimientos y de criterios de convocatorias del Área COORDINACIÓN Se podrían trasladar resultados y conclusiones del Grupo de Estudio a otras Direcciones Generales del Área Se propone el traslado de conclusiones. 4 16 de diciembre de 2014

29 Se insiste en la reformulación para los casos de convocatorias con importe cierto. Se insiste en poder reformular por debajo de la cuantía solicitada. REFORMULACIÓN La reformulación no es aplicable para el importe cierto. No es posible reformular por debajo de la cuantía solicitada cuando ésta ha sido elemento fundamental en la fórmula utilizada para la distribución del crédito. EN ESTUDIO PARA FUTURAS ANUALIDADES Para los casos de convocatorias de importe cierto no es factible la reformulación pues la redacción de la norma determina que queda de cuenta del beneficiario la diferencia de financiación necesaria para la ejecución de la actividad subvencionada. Para el caso de los Distritos cuyas convocatorias distribuyen el crédito mediante fórmula en la que es factor determninante la cuantía solicitada, las entidades no podrán reformular por su proyectos por debajo de esta cuantía. Se ha planteado en la reunión del Grupo de estudio de 15/12/14 que se podría trabajar sobre una fórmula de reparto distinta de la utilizada actualmente y que no contemplara como elemnento determinante la cuantía solicitada, por lo que tampoco sería un límite. Se informa también en la misma reunión que este análisis y las pruebas mediante simulaciones podrían demorar algo más la publicación de las convocatorias, prevista para el mes de febrero. Las entidades están de acuerdo en la prioridad de adelantar la planificación y dejar la aplicación de otras fórmulas para la anualidad 2016. 5 16 de diciembre de 2014