MEMORIA ANUAL DE LA OFICINA DE TURISMO

Documentos relacionados
MEMORIA ANUAL DE LA OFICINA DE TURISMO

RESUMEN DE DATOS ESTADÍSTICOS OFT ALHAMA + PIT CONDADO

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

7. TURISMO. Índice de tablas Oferta Turística

Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2016

INFORME RESULTADOS ENCUESTA ANUAL TOURIST INFO ALCOY

Comportamiento de la demanda, Caravaca Jubilar

Caracterización de la actividad turística en la Provincia de Sevilla 2016

Balance Turístico Anual Provincia de Sevilla

Comportamiento de la demanda, turismo cultural. Primavera 2004

FITUR-Feria Internacional de Turismo. Dossier 2017

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo cultural

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA

9 datos básicos de la oferta

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

2. ESO y Bachillerato LOGSE. Número de alumnos matriculados según municipios, nivel de enseñanza y sexo, por dependencia del centro.

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

LINEA 7 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

ÍN D I C E. 1. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista Características del viaje 9. 4.

17. CONGRESOS Y TURISMO

Caracterización de la actividad turística en la Provincia de Sevilla 2015

ESTRUCTURA TURISTICA DE LA REGION DE MURCIA Versión: Tema 8: Productos Turísticos

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Encuesta puntual de Ocupaciones Turísticas

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO JULIO 2010

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

Comportamiento de la demanda, turismo religioso

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

AMBOS SEXOS. Pagina 1

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

BONIFICACIONES A LAS FAMILIAS NUMEROSAS EN EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES EN LA REGIÓN DE MURCIA

Comportamiento de la demanda, turismo rural. Primavera-Verano 2004

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

1. Entrada de visitantes en España

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO AGOSTO 2010

El turismo en Gijón 2014 AVANCE DE RESULTADOS

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Balance anual de 2015 del Turismo de Sevilla El Ayuntamiento Informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4.

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

7. Datos básicos de la oferta

Empleo establecimientos

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida. Primavera-Verano 2004

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Empleo establecimientos

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

Estudio sobre el comportamiento de la demanda. de Turismo Cultural en la Región de Murcia

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

PARQUE MAQUINAS 2008

Fortalezas del sector turístico en la Región de Murcia PRIMERA PARTE APROXIMACIÓN AL PERFIL DEL TURISTA REGIONAL

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

Balance Turístico Anual Provincia de Sevilla

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2017

FERIA NAVARTUR PAMPLONA PRODUCTO SOL Y PLAYA

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

EVOLUCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS EN DICIEMBRE. Pernoctaciones en establecimientos hoteleros (% variación 2011/2010) 25,4 1,1

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2015

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Mayo de 2017.

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

1. Perfil del turista Pág Características del viaje Pág Alojamiento y planificación del viaje Pág. 7

Murcia, 7 de febrero de Mercados Locales de Empleo en la Región de Murcia Boletín nº 61. Enero 2018

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Año 2002

INZATUR S.L. OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA INFORME TURÍSTICO 2018

Medición del Turismo de Reuniones relativo al año 2015 en las ciudades asociadas a Spain Convention Bureau. Septiembre de de Mayo de 2012

Informe del perfil del turista del año Procedencia Nacional

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

II. ANÁLISIS-DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO DEL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA.

Estadística de transacciones inmobiliarias. En el primer trimestre de 2010 se vendieron viviendas

PRACTICUM DE HISTORIA ECONÓMICA

El verano turístico en Euskadi, el mejor de la historia con record de visitantes, entradas, y un crecimiento del 8,8% en 4 años

Transcripción:

MEMORIA ANUAL DE LA OFICINA DE TURISMO 2012 Realizado: Mª Jesús Quiñonero Martínez RESPONSABLE DE OFT DE LORCA Técnico en Turismo Fecha: ENERO 2013. Página 1 de 14

INTRODUCCIÓN. PROCEDENCIA DE LOS DATOS Para el desarrollo del presente informe se han utilizado los datos facilitados por la Oficina de Turismo de Lorca desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del año 2012. Los datos son registrados siguiendo los procedimientos internos del Sistema de Gestión de Calidad y resultan orientativos. La herramienta de trabajo RITMO permite la explotación directa de estos datos por parte de la Oficina de Turismo de Lorca. SERVICIOS PRESTADOS A LO LARGO DEL AÑO 2012. A lo largo de este año y según datos consultados por la OFT de Lorca, se han prestado un total de 24254 servicios de información turística sobre Lorca frente a los 26083 del mismo periodo del año anterior lo que supone un balance negativo del 7 54% De esta cantidad el 95 86% o lo que es lo mismo 23250 han sido de visitantes y turistas presenciales, el resto de los servicios se ha realizado de la siguiente manera. 2009 % 2010 % 2011 % 2012 % PRESENCIAL 29280 94 96 34.326 96 55% 25186 96 56 23250 95 86 TELÉFONO 1341 4 35 1045 2 94% 720 2 76 757 3 12 FAX 6 0 02 0 0 4 0 02 0 0 0 E-MAIL 170 0 55 163 0 46 159 0 61 229 0 94 CARTA 29 0 09 18 0 05 14 0 05 12 0 05 WEB 8 0 03 0 0.0 0 0 6 0 02 TOTAL 30834 100 35552 100 26083 100 24254 100 ORIGEN DE LOS VISITANTES Y TURISTAS PRESENCIALES El origen de los visitantes según su procedencia ha sido con un porcentaje del 52% de fuera de nuestra región. Los visitantes de la región de Murcia han ocupado el 23 35% y las consultas realizadas por los lorquinos el 24 50%. ORIGEN 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 2011 % 2012 % Lorquinos 5.794 16 35 9.647 27 05 8395 16 35 7622 22 20 5399 20 67 5944 24 50 Región 4.365 12 32 4.939 13 85 2947 12 32 3741 10 89 3376 12 92 5664 23 35 Nacional 18.235 51 47 14.742 41 34 12.872 51 47 17.259 50 27 13075 20 67 9141 37 69 Extranje. 7.033 19 85 6.327 17 74 5066 19 85 5704 16 61 4236 16 22 3471 14 31 TOTAL 35.427 100 35.655 100 29280 100 34.326 100 26114 100 24254 100 ANÁLISIS DE LA PROCEDENCIA DE LOS VISITANTES Y TURISTAS PRESENCIALES NACIONALES Durante el año 2012 los visitantes más numerosos han sido los de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Comunidad de Madrid. Hay que señalar que los castellano manchegos, que durante el año 2010 habían ocupado el primer lugar y en el 2011 el segundo lugar y durante éstos últimos años estaban entre los usuarios más numerosos, en el año 2012 han pasado a ocupar el 8 lugar después del País Vasco, Castilla León, Galicia y Canarias. El resto de Comunidades Autónomas ocupan el 8 68%. Página 2 de 14

PROCEDENCIA AÑO 2012 PORCENTAJE ANDALUCÍA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CAST. LEÓN CAST. LA MANCHA CATALUÑA CEUTA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MELILLA NAVARRA PAÍS VASCO VALENCIA TOTAL 1553 17 64 120 1 36 59 0 67 94 1 07 217 2 46 260 2 95 400 4 54 221 2 51 1844 20 94 0 0 55 0 62 312 3 54 77 0 87 1380 15 67 0 0 99 1 12 529 6 01 1586 18 01 8806 100 Por provincias hay que señalar que los visitantes y usuarios de la Oficina de Turismo de Lorca han sido mayoritariamente de Barcelona, Madrid, Alicante, Almería, Málaga, Vizcaya, Cantabria y Las Palmas. Los visitantes y turistas de estas 8 provincias suponen el 64 04% total de usuarios de la Oficina de Turismo de Lorca. La siguiente tabla muestra la cantidad y porcentajes de las mismas. COMUNIDAD Nº DE VISITANTES Y PORCENTAJE TURISTAS BARCELONA 1517 17 22% MADRID 1380 15 67% ALICANTE 998 11 33% ALMERÍA 584 6 63% MÁLAGA 387 4 39% VIZCAYA 355 3 80% CANTABRIA 260 2 95% LAS PALMAS 180 2 044% RESTO 3145 35 71% TOTAL 8806 100 EXTRANJEROS Los datos relativos a turistas extranjeros muestran que los usuarios más numerosos de la Oficina de Turismo, han sido del Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda e Italia como se aprecia en el siguiente cuadro. Los visitantes y turistas de estos 5 países suponen el 81 60% del total de usuarios extranjeros de la OFT de Lorca. Página 3 de 14

PROCEDENCIA AÑO 2012 Porcentaje Reino Unido 1399 40 93 Francia 920 26 92 Alemania 241 7 05 Holanda 125 3 66 Italia 104 3 04 Otros 629 18 40 Total 3418 100 COMPARATIVAS NACIONALES Estableciendo una comparativa entre estos datos y el mismo periodo del 2011 se produce un balance negativo del 29 96%. Con excepción de los visitantes y turistas procedentes de Cataluña, Cantabria, la Rioja, Navarra y País Vasco, el resto de los usuarios del resto de comunidades ha descendido. Comparativa AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 Incremento % con respecto al 2011 Andalucía 2642 1774 1553-12 45 Aragón 664 188 120-36 17 Asturias 108 100 59-41 Baleares 338 154 94-64 93 Canarias 94 453 217-52 Cantabria 112 96 260 +170 Cast.León 1613 1024 400-60 93 Cast.La Mancha 2703 1909 221-88 42 Cataluña 2486 1614 1844 +14 25 Ceuta 0 3 0-100 Extremadura 261 27 55 +103 Galicia 513 476 312-34 45 La Rioja 98 71 77 +8 45 Madrid 2505 1642 1380-15 95 Melilla 16 9 0-100 Navarra 70 88 99 +12 5 País Vasco 404 419 529 +26 25 Valencia 2632 2526 1586-37 21 Total 17259 12573 8806-29 96 Página 4 de 14

OTROS AÑOS Comparativa AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 Andalucia 4.654 4.046 3735 2141 2642 Aragón 426 394 148 130 664 Asturias 441 185 212 128 108 Baleares 275 292 145 295 338 Canarias 232 113 209 144 94 Cantabria 78 203 59 190 112 Cast.León 941 648 482 536 1613 Cast.La Mancha 2.121 2681 1519 1663 2703 Cataluña 2.596 2685 2082 2259 2486 Ceuta 5 4 5 4 0 Extremadura 77 100 146 45 261 Galicia 382 205 252 282 513 La Rioja 52 248 50 85 98 Madrid 2.476 2712 1862 1700 2505 Melilla 9 15 8 10 16 Navarra 157 57 81 129 70 País Vasco 678 459 359 245 404 Valencia 4.101 3183 3383 2886 2632 Total 19.701 18.235 14742 12872 17259 5.2 EXTRANJEROS CUADRO COMPARATIVO DE TURISTAS EXTRANJEROS (2011-2012) De la comparativa con el año anterior se produce un balance negativo del 17 71%. El único dato positivo destacable es relativo a los visitantes y turistas franceses han aumentado un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior. PROCEDENCIA AÑO 2011 AÑO 2012 COMPARATIVA Reino Unido 1556 1339-13 95 Francia 793 920 +16 Alemania 327 241-26 29 Holanda 145 125-13 79 -Italia 203 104-48 76 Otros 1130 629-443 36 Total 4154 3418-17 71 Página 5 de 14

OTROS AÑOS COMPARATIVA AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 Comparativa con año 2009 Reino Unido 3.303 3.044 2706 1908 2201 +15 35 Francia 1.741 1834 1338 1003 1357 +35 30 Alemania 794 656 667 491 533 +8 55 Holanda 270 248 230 323 269-16 71 Italia 266 213 224 200 240 +20% Bélgica 216 126 103 182 173-4 94% Otros 1.069 860 799 959 727-24 19% Total 7.837 7.033 6327 5066 5704 +12 93% EL COMPORTAMIENTO TURÍSTICO En relación con los datos referidos al Motivo de la Visita al Municipio en el año 2012, los parámetros con mayor puntuación que aparecen como principales motivos que han llevado a los turistas/visitantes a realizar una visita a Lorca son los siguientes: MOTIVOS AÑO % AÑO % AÑO % AÑO % 2009 2010 2011 2012 CULTURALES 12803 63 23 19626 74 93 12294 63 1 13575 78 54 RELIGIOSO 0 04 5 0 02 21 0 11 0 0 OTROS 609 3 01 795 3 04 133 0 77 VISITA A FAMI. 435 2 23 198 AMIG. 642 3 17 645 2 46 NEGOCIOS 622 3 07 843 3 22 348 1 79 208 1 2 FIESTAS LOCALES 5177 25 57 3825 14 6 5713 29 32 2804 16 22 RURAL 8 0 04 28 0 11 29 0 15 1 0 01 SALUD TALASOTER. 6 0 03 2 0 01 2 0 01 4 0 02 SOL Y PLAYA 10 0 05 2 0 01 2 0 01 135 0 78 TURISMO ACTIVO 21 0 01 15 0 06 11 0 06 8 0 05 OTROS DEPORTES 18 0 09 18 0 07 11 0 06 6 0 03 MERCADILLOS 26 0 13 2 0 01 8 0 04 4 0 02 GASTRONOMÍA 33 0 16 11 0 04 9 0 05 8 0 05 FERIAS 68 0 34 39 0 15 0 0 8 0 05 EVENTOS Y FEST. 80 0 04 205 0 11 466 2 39 61 0 35 ENOTURISMO No datos No No 2 0 01 datos datos CONGRESOS 2 0 01 30 0 11 0 0 COMPRAS 113 0 56 92 0 35 105 0 61 CRUCERO 0 0 6 0 03 25 0 En cuanto a la Información Solicitada por los visitantes / turistas cuando acuden a la oficina de turismo se muestran los siguientes porcentajes: INFORMACIÓN SOLICITADA AÑO % AÑO % AÑO % AÑO % 2009 2010 2011 2012 Cultural/ciudad 123879 44 27 21959 42 16 16263 41 62 17165 56 63 Plano/callejero 65797 23 52 14970 28 74 9453 24 19 4651 15 34 Religioso 43393 5 83 77 0 15 34 0 09 3 0 01 Eventos/Festivales 1396 3 72 1205 2 31 685 1 75 492 1 62 Fiestas 16322 5 83 10304 19 78 11115 28 44 6777 22 36 Gastronomía 5388 1 93 1266 2 43 574 1 47 297 0 98 Otros 6618 2 37 1335 2 56 Página 6 de 14

Alojamientos 2733 0 98 234 0 45 115 0 29 69 0 23 ARTESANÍA 646 0 23 126 0 24 25 0 06 36 0 12 Rutas y excursiones No No No No 51 0 13 216 0 71 datos datos datos datos Transportes 75 0 19 23 0 08 Turismo activo y de 6 0 02 21 0 07 naturaleza Rural 1121 0 04% 141 0 27 73 0 19 9 0 03 En lo relativo al Medio de Consulta como es habitual, la mayoría fueron presenciales: MEDIO DE CONSULTA AÑO 2009 % AÑO 2010 % AÑO 2011 % PRESENCIAL 29280 94 96 34326 96 35 25186 96 56 TELÉFONO 1341 4 35 1045 2 94 720 2 76 FAX 6 0 02 0 0 4 0 02 E-MAIL 170 0 55 163 0 46 159 0 61 CARTA 29 0 09 18 0 05 14 0 05 WEB 8 0 03 0 0 0 0 TOTAL 30834 100 35552 100 26083 100 Teniendo en cuenta la Edad de los Visitantes y Turistas, los más numerosos este año han sido los mayores de 60 años con un 27%. El segundo grupo lo forma el colectivo formado por personas de menos de 30 años con un 23 55%. El tercer grupo lo forman las personas de edades comprendidas entre 45 y 60 años con un 20 14%. La familia ha ocupado un cuarto lugar con un 13 29%. Por último el grupo comprendido por las personas de 30 a 45 años con un 12 13%. Las personas desconocidas han ocupado el 3 89%. EDAD/años AÑO % AÑO % AÑO % AÑO % 2009 2010 2011 2012 Menos de 30 3738 12 11 3064 8 62 3250 12 46 5711 23 55 Entre 30 y 45 5617 18 22 5251 14 77 4297 16 47 2942 12 13 Entre 45 y 60 7743 25 11 10906 30 68 5497 21 08 4885 20 14 Más de 60 7147 23 18 9146 25 73 9454 36 25 6549 27 Familia 5062 16 42 5967 16 78 2728 10 42 3223 13 29 Desconocida 1532 4 97 1218 3 43 867 3 32 944 3 89 TOTAL 30834 100 35552 100 26083 100 24254 100 PORCENTAJE DE ENCUESTACIÓN DE VISITANTES Y TURISTAS De la totalidad de demandas informativas presenciales (24254) atendidas en la Oficina de Turismo de Lorca se han realizado un total de 196 encuestas y supone 762 personas encuestadas. La cantidad de encuestas realizadas supone un porcentaje del 3 277% sobre el total, superando así el establecido por el Sistema de Gestión de Calidad del 3%. El siguiente cuadro muestra la media de las puntuaciones obtenidas en las encuestas de satisfacción realizadas a los visitantes / turistas presenciales. Los criterios se valoran con una puntuación mínima de 1 punto y una máxima de 5. TOTAL DE ENCUESTAS Total encuestas 762/Personas encuestadas 196. IDIOMAS Castellano: 602, Inglés: 78, Francés:68 Alemán:14 SOBRE EL PERSONAL DE LA OFICINA 4 81 SOBRE LA INFORMACIÓN RECIBIDA 4 78 SOBRE LA OFICINA 4 38 LA PREGUNTA CON MAYOR PUNTUACIÓN HA SIDO LA PREGUNTA CON MENOR PUNTUACIÓN HA SIDO, SEGÚN SU OPINIÓN Le han atendido con profesionalidad y amabilidad? Está bien señalizada y con facilidades para el acceso? Página 7 de 14

MATERIAL TURÍSTICO MATERIAL EDITADO EN 2012 MATERIAL AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 PLANO TURÍSTICO (Castellano) 10000 14.000 7000 PLANO TURÍSTICO (Francés / Alemán) 0 0 0 0 FIN DE SEMANA/36 horas (castellano) 0 7000 0 0 FIN DE SEMANA/36 horas (Inglés) 0 0 0 0 TURISMO RURAL 3000 0 0 EL CORTEJO 5000 7000 5000 5000 EL CORTEJO INGLÉS 0 0 0 0 PROGRAMAS SEMANA SANTA ESPAÑOL 6000 5.500 16000 16000 PROGRAMAS DE SEMANA SANTA EN INGLÉS 0 0 0 0 Pasión Diferente ALEMÁN 0 0 0 0 Pasión Diferente FRANCES 0 0 0 0 Pasión Diferente INGLÉS 0 5000 0 0 Pasión Diferente ESPAÑOL 0 7000 0 0 CARTELES SS.SS INGLÉS 0 0 500 500 CARTELES SS.SS ESP 2000 2000 1500 2000 CARTELES DÉBORA 500 GUÍA ECA 3000 3000 0 5000 GUÍA MONUMENTAL 0 3000 0 5000 PLANO ITINERARIOS 0 PLANO CASTILLO/ITINERARIOS HORARIOS HOJA SS.SS CAST. 3500 0 0 0 HORARIOS HOJA SS.SS FRAN. 1500 0 0 0 HORARIOS HOJA SS.SS ALEM. 1000 0 0 0 TOTAL FOLLETOS 33000 53500 23000 + 2000 Carteles Semana Santa MATERIAL TURISTICO DISTRIBUIDO FOLLETO CANTIDAD DISTRIBUÍDA EN 2012 GUÍA MONUMENTAL 66 36 HORAS CASTELLANO 2849 36 HORAS INGLÉS 1640 PLANO TURÍSTICO CASTELLANO 7000 PLANO TURÍSTICO ALE/FRA 0 TURISMO RURAL 198 GUÍA ECA 2900 PASIÓN DIFERENTE ALEMÁN 700 PASIÓN DIFERENTE CASTELLANO 1650 PASIÓN DIFERENTE FRANCÉS 0 PASIÓN DIFERENTE INGLÉS 1493 EL CORTEJO 1400 TOTAL 19196 DESCUBRIENDO LORCA MOSTRADOR 66 TOTAL 66 FIN DE SEMANA/36 HORAS EN INGLÉS OFICINAS DE LA RED 100 MOSTRADOR 1540 TOTAL 1640 Página 8 de 14

FIN DE SEMANA/36 HORAS CASTELLANO OFICINAS DE LA RED 195 MOSTRADOR 854 TOTAL 2849 PLANO TURÍSTICO CASTELLANO Se ha distribuido un total de 7341 planos lo que supone un 47 45% menos que en el año 2011, o lo que es lo mismo 6631, lo que supone casi la mitad que el año pasado. OFICINAS DE LA RED 895 MOSTRADOR 3294 FERIAS 2000 HOTELES 500 OTROS 652 TOTAL 7341/13972 PLANO TURÍSTICO EN ALEMÁN Y FRANCÉS TOTAL 0 TURISMO RURAL OFICINAS DE LA RED 10 MOSTRADOR 188 TOTAL 198 GUÍA ECA MOSTRADOR 2000 GRUPOS 900 TOTAL 2900 PASIÓN DIFERENTE ALEMÁN MOSTRADOR 350 FERIAS 350 TOTAL 700 PASIÓN DIFERENTE CASTELLANO MOSTRADOR 1450 FERIAS 200 TOTAL 1650 PASIÓN DIFERENTE FRANCÉS MOSTRADOR 200 PIT SEMANA SANTA 356 TOTAL 556 Página 9 de 14

PASIÓN DIFERENTE INGLÉS MOSTRADOR 1393 FERIAS 100 TOTAL 1493 EL CORTEJO MOSTRADOR Y PIT EN Semana 3600 Santa TOTAL 3600 Tomando como referencia el plano turístico, pues se trata del material que más se solicita y por tanto se distribuye, el material turístico de Lorca, se ha distribuido a lo largo del año 2012 de la siguiente forma: El 44 87% del material turístico sobre Lorca se ha distribuido a lo largo del año 2012 a través del mostrador de la Oficina de Turismo y de los puntos de información de Semana Santa. El 27 24% del material se distribuye en ferias. El 8 88% ha sido solicitado por las oficinas de turismo de la Red. El 6 81% en hoteles de la ciudad. El resto del material con un porcentaje del 8 88% se distribuye a través de diferentes entidades y colectivos. PLANO TURÍSTICO CASTELLANO % OFICINAS DE LA RED 895 12 19 MOSTRADOR 3294 44 87 FERIAS 2000 27 24 HOTELES 500 6 81 OTROS 652 8 88 TOTAL 7341/13972 100 MATERIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA SOLICITADO POR LA OFICINA DE TURISMO DE LORCA OFICINA Nº DE CATALOGOS 2011 Nº DE CATALOGOS 2012 ABANILLA 20 0 AGUILAS 360 225 ALEDO 33 0 ALHAMA 30 50 ARCHENA 80 0 BULLAS 130 50 CALASPARRA 100 50 CARAVACA DE LA CRUZ 180 50 CARTAGENA 110 50 CEHEGÍN 90 146 CIEZA 0 15 FORTUNA 30 25 JUMILLA 50 0 LA MANGA DEL MAR MENOR 35 110 LA UNIÓN 30 0 LOS ALCÁZARES 0 0 MAZARRÓN 105 0 MORATALLA 85 25 MULA 210 0 MURCIA 72 76 Página 10 de 14

PUERTO LUMBRERAS 120 55 SAN PEDRO DEL PINATAR 80 0 TORRE PACHECO 90 0 TOTANA 110 45 YECLA 50 20 TOTAL 2420 992 EXISTENCIAS DE MATERIA AL 28/01/2012 MATERIAL FIN DE SEMANA/36 horas (castellano) FIN DE SEMANA/36 horas (inglés) EL CORTEJO CANTIDAD 1038 2838 PLANO TURÍSTICO 6800 PLANO ALEM/FRAN 0 GUÍA ECA 2100 PASIÓN DIFERENTE 1700 ALEMÁN PASIÓN DIFERENTE 0 FRANCÉS PASIÓN DIFERENTE 1900 INGLÉS Itinerarios 0 Plano Lorca/Castillo 0 PASIÓN DIFERENTE 10000 CASTELLANO GUÍA MONUMENTAL 350 TURISMO RURAL 250 OCUPACIÓN HOTELERA (2012) A lo largo del año 2012 la ocupación media en Lorca a sido del 46 03%. El mes de más ocupación ha sido el de abril con un 56 28%. Le sigue el mes de marzo con un 53 17% y julio con un 52%. El hotel que más ocupación ha tenido durante el presente año ha sido el hotel Jardines de Lorca con un 67 91. El mes que mayor ocupación ha tenido este hotel ha sido el de noviembre con un porcentaje del 72 75. 2012 Parador Amaltea Jardines Alameda Félix Carmen C. L. Olivos TOTAL Juan Enero Cerrado 26% 61% 20% Cerrado No datos 70% No datos 44 25% Febrero Cerrado 33% 70% 18% Cerrado No datos 70% No datos 47 75% Marzo Cerrado 35% 72 70% 25% Cerrado No datos 80% No datos 53 17% Abril Cerrado 44% 63 40% 41% 35% No datos 98% No datos 56 28% Mayo Cerrado 39% 69 80% 45% 30% No datos 50% No datos 46 76% Junio Cerrado 36% 70 30% 35% 35% No datos 35% No datos 42 26% Julio 63% 47% 67 10% 30% 35% No datos 40% No datos 52% Agosto 35% 36% 66 76% 30% 30% No datos 34% No datos 38 62% Sep. 35% 43% 68 50% 25% 65% No datos 40% No datos 46 08% Octub. 35% 54% 75 11% 23% 55% No datos 50% No datos 48 68% Novien. 30% 35% 72 75% 17% 55% No datos 30% No datos 39 95% Diciem. 40% 21% 57 60% 16% 55% No datos 30% No datos 36 6% TOTAL 39 66% 37 41% 67 91 27 08% 43 88 52 25 % 46 03% Página 11 de 14

EXTRAHOTELERA CAMPING LA TORRECILLA (2012) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Octub Novie. Dicie. 80% 70% 62% 51% 55% 50% 58% 57% 60% 54% 60% 60% CAMPING LA TORRECILLA (2011) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Octub Novie. Dicie. 62% 70% 62% 70% 60% 30% 70% 80% 80% 83% 84% 85% PERSONAL Y HORARIOS DE LA OFICINA DE TURISMO Tanto el nº personal como los horarios de la OFT de Lorca se han adaptado durante el año 2012 según los acontecimientos y épocas. Los horarios que han regido en la un horario de invierno, verano y semana santa. Horario de Invierno De lunes a Viernes de 9 30 a 14 00 y de 17 30 a 19 30 Sábados: 9 30 a 14 00 y 17 00 a 19 30 Domingos y Festivos de 10 00 a 14 30 y de 16 30 a 18 30 Horario de Verano De lunes a Sábados de 9 30 a 14 30 y de 17 00 a 20 00 Domingos y Festivos de 10 00 a 14 30 Los horarios de Semana Santa así como los apoyos de personal están recogidos tanto en el proyecto como en el informe de Semana Santa. FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA OFT El personal de la Oficina de Turismo de Lorca a lo largo de 2012 ha asistido a las siguientes acciones formativas programadas por la Dirección General de Promoción Turística, Centro de Cualificación Turística y otras entidades. Mª Jesús Quiñonero Martínez, Responsable de la Oficina de Turismo asiste a: Cursos impartidos por la Red de Oficinas. Dirección Gral. De Promoción Turística Comunicación Eficiente en la Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia. 12/12/2012. Ley de Protección de Datos para la Red de Oficinas de Turismo. 28/11/2012. Introducción al aprovechamiento del paisaje como recurso turístico de la Región de Murcia. 07/11/2012 Patrimonio Cultural en la Región de Murcia. 10/05/2012 Nuevas Tecnologías para la Comercialización del Destino Turístico. ARPA, SABUESO. 27/04/2012 Armonización de Datos y Recursos a través de Ritmo para el portal. 21/03/2012 Visitas de familiarización: Visita de Familiarización a Lorca y Totana, con el fin de conocer los últimos hallazgos arqueológicos regionales: La Sinagoga de Lorca y la Bastida de Totana. 24/10/2012 Página 12 de 14

Francisca Martínez Mínguez, Auxiliar de Turismo Comunicación Eficiente en la Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia. 12/12/2012. Visitas de Familiarización Visita de Familiarización a Lorca y Totana, con el fin de conocer los últimos hallazgos arqueológicos regionales: La Sinagoga de Lorca y la Bastida de Totana. 24/10/2012 ASESORAMIENTO TURÍSTICO E INFORMES A lo largo del año 2012 la responsable de la oficina de turismo ha realizado los siguientes informes de asesoramiento y estudios estadísticos. 1. Memoria anual de la OFT de Lorca 2011 2. Informe de requisitos mínimos a tener en cuenta para las reformas de la OFT de Lorca. 3. Informe Gestión de la OFT tras los terremotos del 11 de mayo de 2011 4. Proyecto de Actuación de Semana Santa 2012 5. Informe de Semana Santa 2012 6. Informe de gestión y datos estadísticos del primer cuatrimestre 2012 7. Propuesta de horarios y apoyo para la sustitución de la auxiliar de turismo en OFT en agosto. 8. Proyecto para la edición de la guía de procesiones 9. Informe para el pliego de condiciones para la contratación de los trabajos de Semana Santa 10. Informe de requisitos, infraestructuras, mobiliario, nuevas tecnologías, etc. para la apertura de una nueva Oficina de Turismo en la Plaza de España. 11. Informe de gestión y datos estadísticos del segundo cuatrimestre 2012 CALENDARIO DE TRABAJO, EN GESTIÓN y OBJETIVOS DE LA OFICINA DE TURISMO PARA EL AÑO 2013. 1. Proyecto de Actuación Semana Santa de Lorca 2013: Programa de Semana Santa 2013. Cartel Semana Santa 2013. Revista de Semana Santa 2013 Presupuestos, etc. 2. Revisión y actualización del Manual de Semana Santa para Informadores 2013 3. Reimpresión del Plano Turístico ( edición enero 2013) 4. Revisión de la página Web. 5. Reunión con Empresarios de Servicios Turísticos, (presupuestos y Manual de Informadores, curriculums del personal de apoyo) 6. Elaborar Informe acciones de mejora 7. Elaborar informe de Revisión del Sistema 8. Auditoria interna preparatoria de Q prevista para el 24 de abril de 2013 9. Auditoria de seguimiento de Q prevista para mayo 2013 10. Rueda de Prensa para presentación de Cartel y Programa de Semana Santa 2013. 11. Informe Señalización Peatonal. 12. Informe sobre la accesibilidad de los monumentos en Lorca. 13. Actualización de la Ficha de Residentes (información general) 14. Actualización de listado de Restaurantes y Alojamientos (2013) 15. Proyecto verano Lorca 2013, horarios y apoyo de personal para la OFT de Lorca 16. Edición de la Guía -Callejero ECA 2013 Página 13 de 14

17. Folleto genérico de Semana Santa de Lorca Una Pasión Diferente en francés. 18. Folleto 36 horas en Francés 19. Coordinación y asistencia, junto con el área de promoción, a las Ferias de Turismo programadas por la Concejalía. 20. Formación del personal de la OFT con asistencia a cursos programados por el CCT de Murcia, La Dirección General de Promoción Turística, el Ayuntamiento de Lorca y los organizados por otras entidades. REUNICIONES CON LA OFERTA DEL DESTINO Y COMUNICACIONES DE INFORMACIÓN. A lo largo del 2012 se han mantenido las siguientes reuniones con la oferta de destino: 31 de enero 14 de enero 13 de marzo 8 de mayo 13 de junio 17 de julio 18 de septiembre 2 de octubre 8 de noviembre 4 de diciembre 10 de diciembre. Lorca a 31/01/2012 Fdo. Mª Jesús Quiñonero Martínez RESPONSABLE DE LA OFICINA DE TURISMO Página 14 de 14