EL COMBATE DE DON RODRIGO CON EL MORO ABDULA

Documentos relacionados
Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

Hace muchísimos años, vivió en España un gran guerrero que se llamaba Rodrigo Díaz de Vivar. En aquella época, los distintos reinos que componían

Fuente:

Las fabulosas aventuras del caballero Zifar

Los que perdonan no son ni más tontos ni más débiles por hacerlo, si no todo lo contrario.

Comprensión lectora 1 Qué sabes acerca de El cantar de Mio Cid? Elige la

Test del Cid. Marca con una X la respuesta que consideres que es la correcta.

EL JUICIO SALOMONICO

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

-o-o-o-o-o-o-o-o-el CUENTO ENCADENADO-o-o-o-o-o-o-o-o-

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

Embajadas Infantiles

EL TREN AL CIELO. Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30

El Mayor Engaño de Todos los Tiempos Parte 6

El emperador invisible y el traje imposible

EXPANSIÓN DIOSES DE QÍAHN I

El Caballero de la Rosa

CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES?

( ) Don Juan! Don Juan! Yo lo imploro de tu hidalga compasión o arráncame el corazón o ámame porque te adoro. Don Juan Tenorio, José Zorrilla.

Pentecostés Hch. 2 1,47

A la cabeza de una de ellas va un joven sargento, que con varoníl entusiasmo anima a sus compañeros con las palabras y los hechos. Adelante!

Quien es el que decide que ya el niño esta listo maduro para recibir la herencia del Padre.

Los Tiempos del Fin. Entendiendo el Plan de Dios para el Mundo. 7 ma. 7 ma Parte. Los Cristianos en el Coliseo

Isabel capítulo1 0:00~10:00

(llegar) a las costas españolas este fin de semana. (llegar) varias embarcaciones, pero el mayor número lo

Se acabaron las vacaciones

Quebrando el Pacto Pac 2 Reyes 24:17-25:7

Una noche de Navidad José Luis García

O Poder do Amor (El Poder del Amor)

MAGOS Y BRUJOS Tomás Urtusástegui

Ellos. Por. Diego Castellanos. Basado En: REC Y REC 2

(El se queda pensando y sube apresurado a cambiarse) Escena 2

Las costumbres españolas

La INCREIBLE batalla de

Por qué no te casaste? Porque quería dedicar todo mi tiempo a enseñar la palabra de Dios. En todo momento ayudaste a los demás?

UNIDAD DIDÁCTICA 1.1. Materiales. Introducción de la Unidad. Guión para la presentación y el coloquio. Diapositivas 1 y 2

EL RAYAR EL ALBA. Este año es de libertad y conquista.

dos Yo era una niña normal. Jugaba con las cosas de mi madre. Veía la tele con mis hermanos mayores, Ashley y Sarah. Mi padre me llevaba en bici.

Segovia, España Capítulo 1 7

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

EL EVANGELIO SEGÚN SATANÁS Micro obra de terror De Raúl Sánchez McMillan y Rodrigo Falla Brousset

Una princesa, un sapo y demás

que disfrutemos del medio donde Dios nos ha colocado. Pero también tenemos sentido espiritual que nos alerta de cuestiones también espirituales.

La Reina de las Aguas

Biblia para Niños presenta. El Pequeño Ejército de Gedéon

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Los Verbos en el Presente Los Verbos Regulares Él, ella, usted Nosotros Ellos(as), Uds. Los Verbos Irregulares Infinitivo inglés

Novena Infantil NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS. 1.- Saludo y villancicos 2.- Oración para todos los días

orar, como enseñó Juan a sus discípulos. 28 de julio 2013 Pero voy por Jesús, para que Él se los platique. Obra: El Padre Nuestro

El enigma de la ESFINGE Autor: José Luis García

Antología de yeka alvez

JOSE Acá está. Está pequeñito para que puedas. No hay que tener miedo. Vení. RODRIGO Pero es que él no sabe que yo soy pequeño, un niño.

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Una importante etapa en la historia del pueblo de

EL SECRETO DEL FUEGO HENNING MANKELL

Pim pam clown (la guerra de los payasos)

El futuro de tu pueblo depende de ello; y quién sabe?, tal vez fuiste elegida reina para poder salvarnos!

Un nuevo compañero ANALIZANDO EL TEXTO

ACTIVIDADES A REALIZAR EL DÍA 22 DE DICIEMBRE de 2011

Una bruja en el colegio?

- Qué ha ocurrido? - pregunta Ochumélov, abriéndose paso entre la gente-. Qué es esto? Qué haces tú ahí con el dedo?... Quién ha gritado?

UNA NAVIDAD MARAVILLOSA.

El martirio de Esteban y la conversión de Pablo

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

«CUARESMA: CAMINO HACIA EL CORAZON»

El ostracismo es el peor castigo que se puede solicitar en un tribunal selenita. Aquí son pocos los que van a la cárcel. mata a nadie.

El médico de su honra. Pedro Calderón de la Barca

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

Luna Estrella. Luna Dulzura. Leonardo Caracol

Nuestra Señora de Todos los Pueblos

Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C.

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

El alcalde de Zalamea

El Abuelo: Capítulo 1. Escena 1 (En la Habitación 105 del Hotel Rivoli)

LA BATALLA DE MARATÓN

Pedro Sancho: Inspector de policía de mediana edad y antiguo alumno de Llorenç Sarriol en la academia. Vive en Barcelona.

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

10 TITULOS Y REFERENCIAS BIBLICAS ACERCA DEL ANTICRISTO 2/16/2016

Qué Creemos? Lección 7. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

DERROTANDO AL ESPIRITU DE HAMBRUNA. Este año es de libertad y conquista.

La INCREÍBLE batalla de

HANSEL Y GRETEL: El retorno de la bruja. Ilustraciones de David Guirao FUERON BUENISIMAS SEGUNDAS PARTES SIEMPRE ROBERTO SANTIAGO EVA REDONDO

AUTO DE LOS REYES MAGOS

Canto: Hágase en mí ( Hna. Glenda A solas con María )

Parte 1. La Voluntad de Dios. Texto del sermón. (787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Déjame, que soy adolescente

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #11: Cómo Luchar Contra las Tentaciones

VII JORNADAS DE RECREACIÓN HISTÓRICA GUERRA DE SUCESIÓN CASTELLANA y GUERRA DEL MARQUESADO CASTILLO DE BELMONTE, CUENCA 10 Y 11 DE JUNIO

ómo se mide la vida de un hombre? Por los años transcurridos desde su nacimiento? Por los conocimientos que ha atesorado en esos años? Por la cantidad

RADIO. Francisco Zea Reporte 98.5 Grupo Imagen Aparición: 21:46:17 Género: Entrevista Duración: 00:25:01 LOS TESTAMENTOS Y LOS TIPOS DE TESTAMENTOS

LA BATALLA DE MARATÓN

LA FORTALEZA DE DAVID

Expositor DR. MIGUEL PIZARRO GUERRERO

Centro de Educación de Adultos de Albox

Transcripción:

EL COMBATE DE DON RODRIGO CON EL MORO ABDULA MIGUEL ÁNGEL JORDÁN ESCENA I (En una habitación del palacio del príncipe moro. Personajes: el príncipe, su secretario, un guardián, consejeros, esclavos.) Secretario: Señor, las tropas de los cristianos rodean la ciudad, nuestras murallas son fuertes y pueden resistir los asaltos, pero si no podemos salir pronto nos faltarán los alimentos y moriremos de hambre. Príncipe: No entiendo como unos pocos cristianos pueden dominar a mi poderoso ejército. Nosotros somos más numerosos y mis soldados están perfectamente adiestrados en el manejo de la espada. Qué es lo que anima a esos castellanos a luchar con tanta fuerza? Sec: Hay un joven cristiano llamado Rodrigo Díaz, procedente de Vivar al que todos siguen, cuyas palabras devuelven el ánimo a los soldados y cuya presencia despierta en ellos una fuerza incontenible. Princ: Exageras! Seguramente será uno de esos caballeros que ha tenido suerte en alguna batalla y al que todos adoran como si fuera un dios. Me gustaría ver a ese Rodrigo luchando con unos de mis guerreros. Por Alá que le cortaría la cabeza antes de que pudiera invocar a uno de sus santos. Consejero1: Majestad, he oído hablar de ese cristiano, y sé que ha vencido a grandes príncipes musulmanes, como vos. Cons2: Es conocido por nuestra gente como el Cid, y vos sabéis que tan sólo se da ese título a los que han demostrado su valor de una manera evidente. Prin: Eso son tonterías, cuentos de las mil y una noche que se les dicen a los niños para asustarlos, pero la realidad es que mis guardianes son los más fuertes, y que nadie puede vencerlos. Abdulá! Guardián: Señor? Prin: Estarías dispuesto a combatir con ese cristiano? Guar: Estaría dispuesto a arrancarle los ojos y a cortarle la lengua si es ese tu deseo. Prin: Escucháis? Estos son mis soldados.

Cons3: Si tan seguro estáis de vuestros hombres, Porqué no retar al rey de los cristianos a un combate en el que se decida el dominio de la ciudad? Su mejor hombre contra el vuestro. Prin: Por los ojos de Alá, eso haré. Mohamed, no querías una solución para finalizar con nuestro aprisionamiento? Pues ahí la tienes: su querido Cid luchará contra nuestro gran Abdulá. Sec: Estáis seguro de lo que decís? Pensad que el Cid es un caballero muy valeroso y de gran fuerza. Prin: Nadie puede con Abdulá. No es cierto? Guar: Confiad en mí, tendréis la cabeza de esa comadreja. Enviad un mensajero a su rey y decidle que su pequeño Cid va a entrar en la historia antes de lo previsto. ESCENA II (En la tienda del rey de Castilla. Personajes: el Rey, sus consejeros, soldados) Rey: Decidme consejeros, cuál es el estado de la contienda? Cons1: La ciudad está rodeada, nadie puede salir ni entrar en ella sin ser visto y detenido por nuestros soldados. Rey: Bravo! Nuestras tropas se comportan heroicamente. No cabe esperar menos del ejército castellano. Contadme, ha habido algún hecho digno de mención, hay algún guerrero que destaque por su actuación? Cons2: Sí, majestad. Rey: De quién se trata? Cons2: De quién va a ser sino del insigne caballero Don Rodrigo Díaz de Vivar. El sólo por su mano ha derribado a cientos de enemigos, y su presencia en el campo de batalla da ánimos a todos nuestros hombres. (Entra un vigilante) Vig: Majestad, una comitiva del ejército enemigo pide ser recibida por vos. Rey: Van armados? Vig: No majestad.

Rey: Dejarles pasar. (Entran el secretario y dos consejeros) Sec: "Salam alecum" Rey: Alecum salam, Salud! Qué noticia queréis trasmitirme? Sec: Majestad, el príncipe Alfasar os envía saludos y desea haceros una proposición que disminuya la duración de la batalla y el número de muertos de ambos ejércitos. Rey: Interesante propuesta debe ser esa. Continuad, cuál es la oferta que aliviará vuestros sufrimientos. Sec: También los vuestros, majestad. Rey: Es posible, pero por favor continuad. Sec: Sabido es por todo el mundo que entre vuestros hombres y los nuestros se encuentran los mejores guerreros de nuestros días. Por ello su majestad el príncipe Alfasar piensa que es una lástima derrochar sus vidas y os propone un combate que decida el fin de la batalla; nuestro mejor hombre contra el vuestro. Rey: Entiendo... deseáis jugar toda la guerra a un pergamino. Puedo preguntaros quién sería vuestro guerrero? Sec: Abdulá! (Entra) Guar: Llamabas? (Todos se asombran) Cons A: Buen guerrero, par diez! Cons1: Es nuestro mejor guerrero. Cuál es el vuestro? Rey: No sabría que decir, todos ellos son admirablemente valerosos. Cons2: Hemos oído hablar de un tal Rodrigo Díaz, caballero de poca edad pero de gran bravura, según se oye comentar.

Rey: Ah, sí, Rodrigo. Buen guerrero me han dicho que es, pero extremadamente joven como para encomendarle tan delicada misión. No pensáis igual? Cons B: No sabría que decir, majestad, don Rodrigo es fuerte, hábil, valiente, y sobradamente versado en el combate cuerpo a cuerpo. Cons A: Quién sabe si podría repetirse el duelo entre David y Goliat. Rey: No sé, me gustaría saber que es lo que piensa él. Por favor, llamadlo a mi presencia. (Sale un consejero y entra Rodrigo) Cid: Majestad? Rey: Rodrigo, el príncipe de la ciudad que hemos sitiado nos ha ofrecido decidir el fin de la guerra en un combate hombre a hombre entre su mejor guerrero y el nuestro. Mis consejeros piensan que vos deberíais ser nuestro representante, pero yo prefiero que seáis vos el que decida, debido a la importancia del asunto. Cid: Quién es su guerrero? Guar: Yo! (Se adelanta hacia el Cid, este prosigue sin inmutarse) Cid: Con la ayuda del Apóstol Santiago, y con la fuerza de mi Tizona conquistaré la ciudad para vos, mi señor. Cons2: No os asusta vuestro contrincante? Cid: Mayores enemigos he matado sin necesidad de desmontar de Babieca, mi caballo. Sec: Decidido está, pues. Fijad el día y la hora. Rey: Mañana al atardecer. Sec: Así será. (Salen)

ESCENA III (Campo de batalla. Personajes: público en general) (Entran el Rey, el príncipe y los acompañantes de ambos) Rey: Príncipe Alfasar, os dais cuenta de la importancia de este combate? Vuestra ciudad puede caer de un momento a otro. Prin: No tengo ninguna duda sobre cuál ha de ser el resultado de este torneo, mi guerrero es simplemente invencible. Rey: Sí, claro, ya veremos. (Suenan las trompetas y entran los guerreros) Público: Ahí llegan los combatientes. Mirad, ese es el Cid, nadie podrá derrotarle. Fijaos en el guerrero moro, parece un gigante Juez: Situaros en vuestros lugares. No empecéis a galopar hasta que no suene la trompeta. Guar: Eh, cristianos, voy a matar a vuestro soldadito, le cortaré la cabeza y le sacaré los ojos, Me oyes hormiga? Cid: Hablas demasiado, Abdulá, y puede que te lleves una sorpresa. Púb: Que empieze el torneo! Rodrigo, demuéstrale a ese fanfarrón cómo luchamos los castellanos. (Suena la trompeta, los caballeros comienzan a aproximarse montados en sus caballos. Tras el primer contacto el Cid está a punto de caer, pero recupera el equilibrio y se dispone a continuar luchando. Vuelven a enfrentarse, esta vez los dos caen al suelo, se levantan y comienzan a luchar con las espadas. Tras unos momentos de pelea el Cid golpea a Abdulá en la cabeza, este cae y el Cid se dirige a cortarle la cabeza. Pone su pie encima del pecho del moro y mirando al rey, habla) Cid: Majestad, que debo hacer con este infiel que ha osado a retar al ejército castellano? Pub: Córtale la cabeza!! Rey: Rodrigo, haced lo que creáis más conveniente. Tenéis derecho a matarle.

(El Cid levanta la espada y mirando al príncipe grita) Cid: Príncipe Alfasar, habéis hecho mal al retarnos, no sabíais que el ejército castellano está defendido por Santiago apóstol? No sabíais que el orgullo del castellano es más peligroso que vuestras espadas? Y vos, Abdulá, aunque veáis al enemigo pequeño de estatura y corto de edad, no penséis que por ello ha de ser pequeño su coraje y corta su fuerza. (Al público) Debo matarle? Pub: Sí, mátalo!! Cid: No! No mancharé mi Tizona con la sangre de un vencido. (Levantá a Abdulá, este se arrodilla mostrando agradecimiento. El Cid, mirándolo, dice) Cid: Abdulá, tú, gran guerrero por un niño derrotado. Mas no por eso yo quiero que te sientas humillado. No sabías lo que hacías al retar a un castellano pues no hay mejor caballero bajo el cielo que un cristiano. Y vosotros compañeros grandes reyes y soldados no olvidéis en vuestra vida lo que yo hoy os he enseñado: no hay más fuerte combatiente que el que lucha con Santiago. Y no hay guerrero más valiente que el que a otro ha perdonado. (Hace una reverencia al público) FIN