Memoria de Actividades de 2010

Documentos relacionados
Memoria de Actividades de 2006

Memoria de Actividades de 2012

Memoria de Actividades de 2008

Junta Directiva. 28 de marzo de 2012 núm. 39. Orden del día

Asamblea General. 25 de junio de 2008 Núm. 9. Orden del día

Junta Directiva. 28 de junio de 2012 núm. 40. Orden del día

PARQUE MAQUINAS 2008

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

20 Aniversario normativa ICT

Programa de Fomento de la demanda de soluciones de computación en la nube para pequeñas y medianas empresas

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

ESTADÍSTICAS. XI Premios Estrategia NAOS 2017

Organización de los Comités de Ética en Investigación. La importancia de trabajar en red

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,69 % respecto a septiembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,49

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

INFORME SOBRE LAS COMUNICACIONES PRESENTADAS AL XII CONGRESO ESPAÑOL DE SALUD AMBIENTAL Y VIII CONFERENCIA NACIONAL DE DISRUPTORES ENDOCRINOS

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID

EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN ESPAÑA

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

% -6,55% VARIACIÓN ANUAL OUTUBRO 2016 Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato ,23% ,62% 77.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Mayo de 2015

La experiencia en el SEPE

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

Nota de prensa. Empleo distribuye 1.893,3 millones de euros a las CCAA para políticas activas de empleo, un 5% más que en 2016

NOMBRE Y APELLIDO: MIRIAM VARELA IGLESIAS

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Abril de 2009.

Nota de prensa. El Gobierno obtiene el respaldo unánime de las CCAA para la reactivación del PREPARA hasta abril de 2018

Nota de prensa. La Conferencia Sectorial aprueba el nuevo Programa de Acción Conjunta para Desempleados de Larga Duración

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA

ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LEÓN CASTILLA-LA MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA

Comunidades de Pacientes y de Profesionales

CDTI PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PID)

ANEXO ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS DE MOVILIDAD SICUE 2017/2018 ALUMNOS PROPUESTOS PARA ADJUDICACIÓN

RedIRIS red española de I+D. recursos de red para la ciencia

COMITÉ ESPAÑOL POR LA UNIÓN PANEUROPEA Asociación Inscrita con el nª en el Registro Nacional de Asociaciones

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Julio de 2014

SEMINARIO INTERNACIONAL ANIVERSARIO DEL CONVENIO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y BIOMEDICINA Y DE LA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

RESULTADOS COMPLETOS DEL SUBPROGRAMA CULTURA 2017 (CONVOCATORIAS 2016)

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA

Asamblea General RUEPEP Bilbao, 27 de Abril de 2016

Calendario laboral Fiestas Nacionales

/10/ :03 RESPUESTA DEL GOBIERNO 684/ /06/ El artículo 31 del Reglamento Penitenciario, establece lo siguiente:

Programas I+D+i Nacionales

AGRADECIMIENTOS. Valga este párrafo para agradecer y reconocer de forma expresa a todos y cada uno de ellos su contribución y su colaboración,

Participantes formados según CCAA Familia Profesional: Imagen personal

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

INFORME SOBRE LAS COMUNICACIONES PRESENTADAS AL XIII CONGRESO ESPAÑOL DE SALUD AMBIENTAL Y IX CONFERENCIA NACIONAL DE DISRUPTORES ENDOCRINOS

Calendario laboral Fiestas Nacionales

INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LA 4ª CONFERENCIA ESTATAL DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS POR LOS ASISTENTES

INFORME SOBRE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA. AÑO 2012

Informe. Informe PIB Comunidad de Madrid. Secretaría de Política Sindical UGT Madrid

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

Foros de ciencia y tecnología

Estimado socio del Capítulo Español de la Internet Society:

Baremo Concursal. España registró concursos de empresas en 2018, un 3,2% menos

13. Instituciones que han participado en la recogida de datos

CALENDARIO LABORAL 2018

Nota de prensa. Consejo de Ministros

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2017 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

Reflexiones sobre los Corredores de Seguros. Fundación Inade, Instituto Atlántico del Seguro

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA

DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS

DOSSIER nº 114 PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE RECONOCE COMO UNIVERSIDAD PRIVADA A LA UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO

Paradores ha participado en el Congreso de Hoteleros Españoles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Septiembre de 2009.

INFORME SOBRE INDICADORES DE ALTA TECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 2014

Anexo II MEMORIA EXPLICATIVA DE LA ENTIDAD

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE OVINO. CAMPAÑA 2016

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Contratos de trabajo registrados

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

INFORMES PORTAL MAYORES

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

PAGO ÚNICO INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO EN LA CAMPAÑA 2006 EN ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

La demografía empresarial en España EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE EMPRESAS

UN VIAJE TRANSFORMADOR

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales.

El número de usuarios del transporte público aumenta en septiembre un 2,9% respecto al mismo mes del año anterior

Datos estadísticos generales Campeonatos de España en edad escolar 2006

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008.

LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL. UNA VISIÓN DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA

El número de usuarios del transporte público disminuye en agosto un 0,3% respecto al mismo mes del año anterior

INFORME SOBRE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA. AÑO 2013

La producción normativa en 2015

El importe de los efectos de comercio impagados fue de millones de euros en 2012, un 3,1% inferior al registrado en 2011

DIFUSIÓN. Artículo de

AGENCIA NACIONAL ESPAÑOLA PARA LA GESTIÓN DEL CAPÍTULO DE JUVENTUD DE ERASMUS+ SVE: EVENTO ANUAL

Presentación, estructura y funcionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Transcripción:

Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) Campus Sur, Avda. de Vigo, s/n 15705 Santiago de Compostela secretaria@isoc-es.org Memoria de Actividades de 2010 Este documento describe las actividades desarrolladas por el Capítulo Español de la Internet Society (ISOC-ES) durante el año 2010: las conferencias impartidas y la participación en eventos, los acuerdos más significativos de las reuniones de la Junta Directiva y el número de socios con derecho a voto a 31-12-10 y su distribución geográfica.

Sumario 1. Conferencias impartidas y participación en eventos... 3 2. Reuniones y acuerdos... 4 3. Socios con derecho a voto a 31-12-10... 4 Memoria de Actividades de 2010 Página 2 de 5

1. Conferencias impartidas y participación en eventos Durante el 2010 se han impartido cuatro videoconferencias y se ha participado en un foro: En fecha 18 de febrero, La Gobernanza de Internet impartida por Jorge Pérez, coordinador del Internet Governance Forum de España y catedrático de la ETSI de Telecomunicación de la UPM, y moderada por Víctor Castelo. El lunes 17 de mayo de 2010 y con motivo del Día de Internet, se celebró la conferencia Redes académicas y de investigación: Qué son y para qué sirven. Contó con la participación de Tomás P. de Miguel, de RedIRIS; Claudio Arjona, de la red RICA de Andalucía; Maria Isabel Gandia, de la red Anella Científica de Cataluña, y Josu Aramberri, de la red i2basque del País Vasco, moderada por Andreu Veà. En fecha 4 de noviembre, Neutralidad de Red, impartida por Pau Jane, Director General de Proa IT Services, y moderada por Víctor Castelo. En fecha 11 de noviembre, Carlos Fragoso ha hecho una presentación de ISOC-ES en ESNOG. En fecha 19 de noviembre, Chimo Soler ha participado en los Coloquios de Cultura Visual Contemporánea de la Fundación Mainel. En fecha 9 de diciembre, La incorporación del usuario como inversor en el despliegue d redes de telecomunicaciones impartida por Ramon Roca, Presidente de la Fundación Guifi.net, y moderada por Andreu Veà. Un año más se ha participado como miembro del comité de impulso del Día de Internet. Este evento que se celebra anualmente cada 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de la Sociedad de la Información, tiene entre sus objetivos dar a conocer la importancia que tiene Internet como recurso mundial, y en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, así como las diferentes formas de reducir la brecha digital. También se ha participado en la organización de EuroDIG en Madrid, los días 29-30 de abril, en el Foro de Gobernanza de Internet, ambos a cargo de Víctor Castelo, y en un ARPANET pioneers gathering, celebrado en Washington DC el día 31 de marzo, organizado por Andreu Veà. Memoria de Actividades de 2010 Página 3 de 5

2. Reuniones y acuerdos Durante el 2010 se ha celebrado una asamblea general, el 7 de julio, en la que se aprobaron la Memoria de Actividades de 2009, las Cuentas Anuales de 2009 y el Presupuesto de 2010. Durante el 2010 la Junta Directiva ha celebrado dos reuniones, en fechas 18 de febrero y 30 de septiembre, adoptándose diversos acuerdos, los más destacados de los cuales son los siguientes: Primero: Se ha autorizado a quien desee, sin ningún filtro del moderador, a agregarse a los grupos de Facebook y LinkedIn. Segundo: Para conseguir una más rápida tramitación de las solicitudes de alta de socio que se reciben a través del portal de ISOC-ES, se autorizó al Secretario que las resolviera, sin prejuicio que mantuviera informada a la Junta Directiva de todas las nuevas altas que se produjeran y que elevara para su resolución aquellas solicitudes que, según su criterio, considerara oportuno. En cualquier caso, de acuerdo con el artículo 8 de nuestros Estatutos, la Junta Directiva aprobará todas las solicitudes recibidas para tener derecho a voto. Tercero: No se asistió a la reunión de capítulos de ISOC celebrada en Londres el día 11 de octubre ya que ningún miembro de la Junta podía desplazarse. Cuarto: Se ha regularizado nuestra base de datos de socios con la de ISOC, aceptando como miembros del Capítulo a todos los solicitantes, excepto los que tenían una dirección electrónica errónea. Además, se han identificado todos los socios en nuestra base de datos que no constaban como miembros en la base de datos de ISOC y se les ha comunicado este hecho, pidiéndoles que se den de alta. A partir de este año, los socios con derecho a voto son los únicos que constaran en nuestra base de datos. 3. Socios con derecho a voto a 31-12-10 A consecuencia del acuerdo anteriormente mencionado, a diferencia de las memorias de otros ejercicios, a partir de ahora solo se incluyen las estadísticas de los socios de número con derecho a voto ya que para los otros miembros no se dispone de información sobre su ubicación geográfica. En el 2010 la Junta Directiva ha aceptado 4 bajas de socios de número con derecho a voto, pasando a ser éstos, al finalizar el año, a 35, la mayoría de la Comunidad Autónoma de Madrid (un 45%), seguida de Cataluña (17%) y Galicia (11%). La distribución por comunidades es la siguiente: Memoria de Actividades de 2010 Página 4 de 5

CC.AA. Socios 31-12-09 Altas Modif. Bajas 31-12-10 Andalucía 4 1 3 9% Asturias 2 2 6% Canarias 1 1 3% Cataluña 6 6 17% Comunidad Valenciana 2 2 6% Galicia 5 1 4 11% Madrid 18 2 16 45% País Vasco 1 1 3% Total socios 39 35 Memoria de Actividades de 2010 Página 5 de 5