MAÑANA TARDE SALUD Y EMERGENCIAS COMPLEJAS

Documentos relacionados
ELABORACION DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA A NIVEL PREHOSPITALARIO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SUICIDIO CENTRO DE CONVENCIONES HOTEL CUELLAR S PASTO - NARIÑO - COLOMBIA DE AGOSTO 2009 COMITÉ ORGANIZADOR

Nacional Padres e Hijos (A)

09:00 a 10: (X) (X) (X) (X) (X) (X)

Torneo De Golf Copa Comeva RESULTADOS GROSS. Los Andes. Primera Caballeros. Los Andes Farallones Farallones

Directorio Telefónico Sede Versalles

Datos Personales HOJA DE VIDA. Foto de Cali NOMBRE. 15 de septiembre de 1986 DOCUMENTO DE IDENTIDAD. Cali, Valle del Cauca

INVITA AL V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Formación de Actores para la Respuesta

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA PROGRAMA EN UN VISTAZO PROGRAMA DETALLADO

RESULTADOS GROSS CC Armenia

Estado de la docencia, investigación y la extensión en la Gestión del Riesgo de Desastres DIAGNÓSTICO. Octubre 14 de 2011

MAXIMOS GOLEADORES TEMPORADA 2016 /20172ª DIVISIÓN FUTBOL 2ª DIVISION FIN DE SEMANA FECHA ACTUALIZACION 24 DE ABRIL 2017

CUADRO DE DOCENTES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

CERTIFICACION INTERNACIONAL. ISO 9001:2015. AUDITOR INTERNO

II JORNADAS INTERNACIONALES DE TRAUMA, MEDICINA TACTICA Y DESASTRES 2015

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

NUMERO DE ACTUALIZACIÓN 1 PERIODO ACADÉMICO: CICLO 4

Inglés nivel de lectura. Resultados de aprendizaje específicos para cada Unidad

CATEGORÍA CONVOCATORIA

RESULTADOS COTO ESCOLAR 2011

Versión: 02. Fecha: 27 DE OCTUBRE DE 2014 FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA: INGENIERIA AGRONÓMICA

Especialidad: Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA

ASCOLFA 20 AÑOS POR LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACION BOGOTÁ, AGOSTO 25 DE 2006

Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, Dirección Centro Regulador de Urgencias. Boletín Epidemiológico. Volumen 1 Número 23 marzo / 2010

OMEGA. Directorio Odontológico. Planes VIVE TODO, VIVE TRANQUILO! Complementarios

ALUMNOS A QUIENES SE HA CONCEDIDO LA RENUNCIA A LA EVALUACIÓN CONTINUA curso er Cuatrimestre

4º ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES UNIVERSITARIAS DIRECTORIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CAMPEONATO NACIONAL DE PISTA Y RUTA PARACYCLING DEL 25 AL 28 DE 2015

PROYECTOS EN CURSO - PÓSTER

DIAZ MARTINEZ MARIA MARGARITA

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TENIS

Agenda Investigativa NOMBRE AUTOR (A) TITULO PROYECTO SEMILLERO

.:: Marzo 14 al 20 de 2016::. Periodo 1

PROGRAMA ACTIVATE, DESEMPLEADOS DE LARGA DURACIÓN.

Licencias Expedidas en el mes de Enero 2016.

OFERTA. Solicito se sirvan considerar la siguiente Oferta para la Asamblea # 011 GRUPO: 314 Nº SUSCRIPTOR: 184 DÍGITO DE CONTROL: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO R.I.F. G REPORTE DE PROGRAMACIÓN

Jornada Provincial de Medicina Intensiva y Emergencias Médicas 9 y 10 de diciembre de 2010

Categoría: Economía, administración y afines

Calendario de realización de exámenes preparatorios

CAMPEONATO NACIONAL DE PISTA Y RUTA PARACYCLING DEL 25 AL 28 DE 2015

PLAZAS DE SERVICIO SOCIAL EN LA FACULTAD DEL HÁBITAT

2 DE DICIEMBRE DE HORA:

Congreso interdisciplinario del área de la salud

III CONGRESO MEDICO INTERNACIONAL

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

ACTA NO. 041 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA APROUCEVA

Organigrama: Secretaria del H. Ayuntamiento

1 AGUDELO JIMENEZ LEIDY DAYANA ROJAS LOPEZ SUSANA

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE MENDOZA

GRUPO: 1201 CLÍNICA: IZTACALA HORARIO DE CLASES - PERIODO 2019

GRADO EN QUÍMICA CURSO 18/19 SEGUNDO CURSO CASTELLANO GRUPOS DE TG 24/SEP/18

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADEMICA RESULTADOS CONVOCATORIA DOCENTES POSGRADOS 2014

PROCESO DE ADMISIÓN CAMPO NUMERO NOMBRE NIVEL TIEMPO DE ESTUDIOS DICTAMEN DISCIPLINARIO APELLIDO APELLIDO

IV Jornadas Canarias de Enfermería en Urgencias y Emergencias I Bienal Atlántica de Enfermería en Urgencias

PRIMER TALLER ITINERANTE DE LA RED ANDINA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD

COMISIONES LEGISLATIVAS Y COMITES PERMANENTES DE LA LIX LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO

GOBERNACION DEL VALLE SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE

Dr. Roberto Weber Burke Dr. Ramón de Jesus Velarde Ayala Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Cumpleaños mes de jun

CAMPEONATO NACIONAL Y JUVENIL -FINAL

RESULTADOS NETO Farallones

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA

DR. JUAN BENITO ARTIGAS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MARTES 19 DE FEBRERO 17:30 HRS MTRO. RAÚL NIETO GARCÍA HERNÁNDEZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA DEPARTAMENTO DE MEDICINA DOCENTE I SEMESTRE

Periodo Ordinario de Admisión Relación de solicitudes adjudicadas en cada centro

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

RANKING NACIONAL PARA-ATLETISMO VARONES 2018

1. EXENCIONES DE PAGO MATRÍCULA- PREGRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016.

Fecha: Noviembre 21 de 2013 PROGRAMA: Escuela de Enfermería No DE PUNTOS EVALUACION PRUEBA ACADEMICA PUNTOS EVALUACION HOJA DE VIDA

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 059 Abril 9 de 2015

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MÓDULO CUSI CUAUTITLÁN

FICHA TECNICA CLINICA ANDES DATOS GENERALES INFORMACION FINANCIERA A OCT 2015 INFORMACION ASISTENCIAL (2015)

DEBATES DE CONTROL POLÍTICO

PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN

RELACIÓN PROVISIONAL DE SOLICITUDES BAREMADAS ORDENADA ALFABÉTICAMENTE

MP. MID AMATEUR COPA TAYLOR MADE INTERNACION RESULTADOS GROSS ROYAL DECAMERON LAGARTOS GUAYMARAL CAMP.

RESULTADOS NETO CC Pereira

Corporación Universitaria Comfacauca - Unicomfacauca

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOQUIA-2011

IV TORNEO AFICIONADO DE GOLF

Resultados Apnea Dinámica Sin Equipo - Novatos Varones. Resultados Apnea Dinámica Sin Equipo - Novatos Damas

La asignatura Prácticas Profesionales III, incluye la Simulación Clínica como apoyo a la formación teórica.

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

3º CURSO PLANES DE EMERGENCIAS EN CATÁSTROFES. Coordinación: Esther Martínez Miguel

LIX Campeonato Nacional Interclubes

Trigueros Bernal Roberto José Nogal Bula Galiano Paula Nogal 413

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

NUMERO DE ACTUALIZACIÓN 1 PERIODO ACADÉMICO: CICLO 3

Matrículas de Honor Listado de estudiantes homenajeados FACULTAD DE PSICOLOGÍA

SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS, HOSPITALARIAS Y DESASTRES.(ASAE II): AVANZANDO EN EL CUIDADO DEL TRAUMA

Dra. Fernanda González Salinas. González Salinas. MCE. Rosalinda Garza Hernández. González Salinas. MCE. Rosalinda Garza Hernández.

Transcripción:

MAÑANA 08:00-08:30 BIENVENIDA 08:30-09:15 EMERGENCIAS COMPLEJAS Jorge Castilla OPS 09:15-09:45 EL PAPEL DE LOS SOCORRISTAS EN LAS EMERGENCIAS COMPLEJAS Luz Amanda Pulido SNPDA 09:45-1015 PANORAMA NACIONAL DE LAS EMERGENCIAS COMPLEJAS Eduardo Jose Gonzalez Indep. 10:15-10:45 DESCANSO 10:45-11:15 EDUCACION EN APH Nhora luz Salazar Marulanda SENA 11:15-11:45 SISTEMA MEDICO DE EMERGENCIAS EN COLOMBIA Luis Fernando Correa MPS 11:45-12:00 LANZAMIENO PLANES HOSPITALARIOS PARA EMERGENCIAS Ministerio de la Protección Social MPS 12:00-12:30 LANZAMIENTO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE TECNOLOGOS DE ATENCION PREHOSPITALARIA TARDE SALUD Y EMERGENCIAS COMPLEJAS 14:00-14:45 INTOXICACIONES AGUDAS EN EMERGENCIAS COMPLEJAS Alberto Perez USA 14:45-15:30 ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN EMERGENCIAS COMPLEJAS Leslie Edwards USA 15:30-16:15 MANEJO DEL PACIENTE CON TRAUMA EN EMERGENCIAS COMPLEJAS James Holliman USA 16:15-16:45 DESCANSO 16:45-17:30 MEDICINA DE EMERGENCIAS INTERNACIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS COMPLEJAS Elissa Shecter USA 17:30-18:15 NUEVAS TECNOLOGÍAS EN URGENCIAS APLICABLES A LAS EMERGENCIAS COMPLEJAS Jorge Otero USA

MAÑANA ACTUACION EN EMERGENCIAS COMPLEJAS AUDITORIO 5 08:00-08:35 LA COMUNIDAD COMO PRIMER RESPONDIENTE ANTE LOS DESASTRES Walter Cote 08:35-09:10 SEGURIDAD E HIGIENE MINERA Y SALVAMENTO MINERO Sergio Cadavid 09:10-09:45 MANEJO Y RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS DESASTRES Mónica Velásquez 09:45-10:20 RESPONSABILIDAD LEGAL EN SITUACIONES DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES Jorge Paredes 10:20-10:40 DESCANSO AUDITORIO 5 AUDITORIO 3 10:40-11:15 TECNICAS DE SALVAMENTO MINERO Víctor M. Tabares 10:40-11:15 11:15-11:50 INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EVENTOS DE EMERGENCIAS Y DESASTRES 11: 50-12: 25 TRAUMA POR EXPLOSION Andrés F. Palacio 11: 50-12: 25 FORMACION DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN ENTIDADES EDUCATIVAS Comité Internacional de la Cruz Roja Tabi Alonso 11:15-11:50 DIH Y MISION MEDICA Comité Internacional de la Cruz Roja LA FORMACION EN ATENCION PREHOSPITALARIA Y LOS PROCESOS DE REINSERCION Jorge Ivan Lopez

TARDE INVESTIGACION EN APH AUDITORIO 5 14:00-14:20 GRUPO DE INVESTIGACION EN APH: LINEA DE INVESTIGACION "INTEGRALIDAD DE LA APH Y SU IMPACTO EN EL ENTORNO Jorge Sánchez - Diego Moreno 14:20-14_35 LANZAMIENTO DEL MANUAL DE FARMACOLOGIA PARA ATENCION PREHOSPITALARIA José Darío Ángel A. 14:35 15:50 AUDITORIO 5 AUDITORIO 3 PRIMER CONCURSO DE INVESTIGACIÓN EN APH PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 14:35 15:50 PRIMER CONCURSO DE INVESTIGACIÓN EN APH PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TRABAJO 15:50-16:15 DESCANSO 15:55-16:15 DESCANSO 16:15-16:50 16:50-17: 25 17:25-18:00 AUDITORIO 5 AUDITORIO 3 CALIDAD EN LA ATENCION DE EMERGENCIAS Y ROL DEL MODELO EDUCATIVO INTERNACIONAL RESPUESTA DE LOS EQUIPOS DE SALUD ANTE EMERGENCIAS COMPLEJAS Y DE GRAN MAGNITUD EQUIPOS DE RESPUESTA RAPIDA EN EL DESPLAZAMIENTO MASIVO Andrés Rubiano 16:15-16:50 SINDROME DE APLASTAMIENTO "CRUSH" Jorge Andrés Ochoa Alexander Paz 16:50-17: 25 Milton Guzman 17:25-18:00 LAS MUCHAS CARAS DE LA TOXINA BOTULINICA Y SU POTENCIAL DENTRO DEL BIOTERRORISMO ULTRASONIDO EN EMERGENCIAS: UNA HERRAMIENTA DIAGNOSTICA UTIL EN HERIDOS DE COMBATE, CASOS DE MULTIPLES VICTIMAS Y ESCENARIOS PREHOSPPITALARIOS NOCHE 18:00-19:30 ASAMBLEA GENERAL ACAPH - AUDITORIO 5 Claudia Neira Mayla Perdomo

AUDITORIO 5 MAÑANA ACTUACION EN EMERGENCIAS COMPLEJAS AUDITORIO3 08:00-08:35 VOLCAN NEVADO DEL HUILA: ANTES DE LA ERUPCION Andres Velasquez 08:00-08:35 EXPERIENCIA DEL GRUPO DE SALUD OPERACIONAL DE LA POLICIA NACIONAL Mayor Hector Monsalve 08:35-09:10 VOLCAN NEVADO DEL HUILA: DURANTE LA ERUPCION Omar Vivas 08:35-09:10 PREPARACION DEL PERSONA PREHOSPITALARIO PARA EVENTOS MATPEL Nazabel Cárdenas 09:10-09:45 VOLCAN NEVADO DEL HUILA: DESPUES LA ERUPCION Henry Peralta 09:10-09:45 ATENCION DE MULTIPLES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO: Experiencia de la Fundación Valle de Lili Alberto García 09:45-10:20 10:20-10:40 EMERGENCIAS COMPLEJAS EN TERRITORIOS INDIGENAS DESCANSO ACIN 09:45-10:20 10:20-10:40 SALA SITUACIONAL Y COE SALUD DESCANSO Gabriel Paredes 10:40-11:15 MANEJO DE LAS VICTIMAS EN MANIFESTACIONES PUBLICAS Guillermo Pérez Ch. 10:40-11:15 LOS INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS Alejandro Gomez A. 11:15-11:50 TIERRADENTRO: Un ejemplo de rehabilitación comunitarias Carlos Bolanos 11:15-11:50 PROYECTOS DE INVESTIGACION EN DISEÑO INDUSTRIAL Y ARQUITECTURA APLICADOS A EMERGENCIAS Y DESASTRES Adriana Correa 11:50-12:25 EPIDEMIA RESPIRATORIA EN EMERGENCIAS COMPLEJAS Carlos Rua 11:50-12:25 STRES EN LOS PRESTADORES DE SERVICIOS MEDICOS DE EMERGENCIAS Tabi Alonso TARDE ESCENARIOS PRACTICOS 13:30-16:00 HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES - SERIE EDUCATIVA - SENA

1er CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACION EN ATENCION PREHOSPITALARIA 14:40-14:55 14:55-15:10 15:10-15:25 AUDITORIO 5 Jurados: Dr. Ricardo Jiménez Dra. Luz Dary González Descripción del triage en la zona de impacto realizado por personal del área de la salud a partir de ejercicios de simulación. Atención inicial a pacientes heridos por minas antipersonal y munición sin explotar. El perfil del tecnólogo en atención prehospitalaria, emergencias y desastres en el comité de prevención y atención de desastres. Juan José Velez C. 14:40-14:55 Clara Munera Luis Fernando Tique 14:55-15:10 15:10-15:25 AUDITORIO3 Jurados: Dra. Martha Vásquez Dra. Victoria E. Lema Tiempos de respuesta del sistema prehospitalario en ata cerebral en Bogotá durante 2006, estamos cerca del ideal Incidencia del trauma maxilofacial asociado a complicaciones de la vía aérea. Propuesta de un modelo gestión para planificar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el manejo de emergencias en un comando en escena en el estado Carabobo. Salvador Menendez Carolina Valencia Henry Carracedo 15:25-15:40 Emergencia obstétrica: Hemorragias ocurren durante el tercer trimestre. Francelis Almeda 15:25-15:40 Impacto psicológico del personal de Atención de Emergencias Prehospitalarias en la ciudad de Cali Gilberto Quintero - Alejandra Diaz 15:40-15:55 Descripción y Caracterización de los Trastornos Mentales en pacientes acuden a un Servicio de Atención Pre-Hospitalaria Cali Colombia 2006 Carlos Arturo Cassiani 15:40-15:55 Propuesta técnica para la realización de actividades investigativas y educativas alrededor de los preparativos para emergencias y desastres a nivel empresarial en la zona industrial de Malteria, Manizales Jorge Alvarez

TIPO DE AFILIADO VALOR Afiliados ACAPH Personal No Médico $90.000 Personal Médico $130.000 No Afiliados ACAPH Personal No Médico $120.000 Personal Médico $170.000

!!"#$ " % & '& ( ') * & ) + & *! ) ) * "#$% &'&,& # * -,& # ). / 0 ) "! +!. *

* *) 1 *. * + ) *2 ) " & + & * 3 *! ) 4 (! 5/) # %3 5/) # %, 5/) # %, %"& *) & 6 ) 4