CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2017

Documentos relacionados
CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2017

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA PRIMER TRIMESTRE 2016

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2016

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2016

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2015

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

7.0 REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ,

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Transmisión de Energía Eléctrica

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009

C A P Í T U L O 4 T R A N S M I S I Ó N D E E N E R G Í A E L É C T R I C A. D i r e c c i ó n G e n e r a l d e E l e c t r i c i d a d

Transmisión de Energía Eléctrica

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2010

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO N 7

ANEXO C.2.: DESAGREGACIÓN DE LA DEMANDA POR BARRAS C. FUTUROS DE DEMANDA

1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO 3. OBSERVACIONES

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA

PRECIOS EN BARRA DEL SEIN, PRECIOS EN BARRA Y PRECIOS EFECTIVOS DE SISTEMAS AISLADOS

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión

Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión, correspondiente al período julio 2006-abril 2013

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONOMICA DE LARGO PLAZO

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL PERFORMANCE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. Unidad de Transmisión - GFE

Informe COES/DP Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión VOLUMEN I

Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN CRÍTICOS 2017

MONITOREO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE TRANSMISIÓN EN ALERTA (SETA)

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 15 de 54

COMPENSACIONES POR USO DE CELDAS DE CONEXIÓN

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

NORMAS LEGALES

VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA

Transmisión Permanente con Excelencia

ESTADÍSTICA DE FALLAS Y FACTORES DE DISPONIBILIDAD

Plan de Inversiones en Transmisión de Edelnor

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Resumen CMI. Líneas de transmisión (Incluye celdas) Transformación (Incluye celdas) Centro de control 4/15/02 CENERGIA 41

ANEXO 11 : CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN MAYORES A 30 KV A NIVEL NACIONAL 2014

Estudio Tarifario para los Sistemas de Transmisión Asignados a la Generación o Generación Demanda

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN (PPT) Audiencia Pública Descentralizada PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN

Proceso de Fijación de Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Ll L ev e a v m a o m s o s má m s á s qu q e u e luz u

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

Audiencia Pública Descentralizada

3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido

Participación de las empresas Privadas y Estatales en el ME

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A.

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 11 de 21

Chimbote Nueva, Trujillo Nueva y La Niña (en 500kV) y La Niña (en 220kV)

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES:

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

Situación Actual y Perspectivas del Sector Eléctrico Peruano. Alfredo Dammert Lira Presidente de OSINERGMIN

220 kv. 60 kv. 35,17 km. 60 kv. 10 kv 7 MVA. 17,33 km. 60 kv 7 MVA 10 kv 100,50 km. 41,20 km. 22,9 kv

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

Francisco Pérez Thoden Manuel Cieza Paredes Juan Rendulich Talavera Elvis Salas Ninantay Juan Salomón Flores

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

Señores Representantes de las Empresas Generadoras y Transmisoras Integrantes del COES:

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SCO/IT

9. PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ESTATALES EN EL MERCADO ELÉCTRICO 2009

El subsector eléctrico

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

Adecuación de Áreas de Demanda para las Instalaciones de Transmisión de SST y SCT. Informe N GART

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Osinergmin Nº OS/CD

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DE SISTEMAS SECUNDARIOS Y COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE EDELNOR

7 DIAGNÓSTICO PARA EL LARGO PLAZO - PERIODO

Transcripción:

División de Supervisión de Electricidad INFORME TÉCNICO Nº DSE-CT-32-2017 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2017 Magdalena del Mar, agosto 2017

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1. OBJETIVO. Evaluar el grado de sobrecarga de los transformadores de potencia y la congestión en las líneas de transmisión del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), perteneciente a las empresas operadoras de instalaciones de transmisión. ALCANCE. El alcance del presente informe es el diagnóstico y evaluación de la utilización de la capacidad de los transformadores y líneas de transmisión que forman parte del sistema de transmisión destinado al suministro de energía eléctrica a los usuarios del servicio público de electricidad correspondiente al segundo trimestre de 2017, en base a los reportes de máximas cargas de transformadores y corrientes de líneas de transmisión, reportados mensualmente a Osinergmin en cumplimiento al Procedimiento para Supervisar y Fiscalizar el Performance de los Sistemas de Transmisión (en adelante Procedimiento Nº 091-2006-OS/CD), publicado en el diario El Peruano el 10 de marzo del 2006 y modificatorias. 2. ANTECEDENTES Con el fin de garantizar la operación y disponibilidad de capacidad necesaria para abastecer la creciente demanda eléctrica, Osinergmin realiza una evaluación permanente del buen funcionamiento de las instalaciones de transmisión destinadas a transportar la potencia requerida por el servicio público de electricidad. Con fecha 10 de marzo del 2015, Osinergmin envió diversos oficios a las empresas cuyos transformadores y líneas de transmisión presentaron sobrecarga y congestión respectivamente, solicitando información adicional sobre los tipos de refrigeración y capacidad asociada a dichos transformadores, con el fin de validar y actualizar la información reportada por las concesionarias en cumplimiento del Procedimiento Nº 091-2006-OS/CD. 3. METODOLOGÍA. En base a estos reportes se hace una evaluación y se identifican las instalaciones que estén operando por encima o cerca de sus límites de capacidad. Adicionalmente, con dicha información se solicita a las empresas la validación de los reportes especificando la condición de operación y envió de registros de carga integrados cada 15 minutos solo de las instalaciones que estén operando por encima o cerca de sus límites de capacidad, para asegurar que los resultados y conclusiones sean representativos respecto a los niveles de carga de las instalaciones del sistema de transmisión eléctrico. Criterio para determinar Sobrecargas en Transformadores. Para dicho control y análisis se define el término FACTOR DE USO, el cual mide el grado de utilización de la capacidad nominal del equipo y se calcula de la siguiente manera: MAXIMA CARGA REGISTRADA( MVA) Factor de uso CAPACIDAD NOMINAL ( MVA)

Criterio para determinar Congestión en Líneas de Transmisión. Para dicho control y análisis se define el término FACTOR DE USO, el cual mide el grado de utilización de la capacidad nominal del equipo y se calcula de la siguiente manera: Factor de uso = MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) CORRIENTE NOMINAL (A) Una vez calculados los factores de uso mensuales, se definen los siguientes grados de cargabilidad en los equipos: IAS: Instalaciones próximas a sobrecargarse, es decir, aquellas instalaciones con factor de uso mayor al 75% y menor o igual al 100% de su capacidad nominal. IS: Instalaciones sobrecargadas, con factor de uso mayor al 100% de su capacidad nominal. 4. INSTALACIONES QUE OPERARON POR ENCIMA DE SU CAPACIDAD NOMINAL. Transformadores que operaron por encima de su capacidad nominal operados por empresas distribuidoras al segundo trimestre del 2017 EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abril17 - Jun17) ENEL DIST. CANTO GRANDE TR 1_60/10 60/10 25-25.76 103.04% ENEL DIST CANTO GRANDE TR 3_60/10 60/10 25-25.53 102.12% ENEL DIST CHAVARRÍA TR 2_60/10 60/10 15 25 28.02 112.08% ENEL DIST MIRONES TR 1_60/10 60/10 0 25 25.33 101.32% ENEL DIST MIRONES TR 3_60/10 60/10 0 25 25.5 102.00% ENEL DIST OQUENDO TR 2_60/10 60/20/10 30 40 42.8 107.00% ENEL DIST PANDO TR 2_60/10 60/10 0 25 26.86 107.44% ENEL DIST PANDO TR3_60/10 60/10 25-26.58 106.32% ENEL DIST TOMAS VALLE TR 1_60/10 60/10 0 25 26 104.00% ENEL DIST TOMAS VALLE TR 2_60/10 60/10 0 25 25.76 103.04% ELECTROCENTRO AYACUCHO 4-TP-202 66/22.9/10 15-15.17 101.13% ELECTROPUNO BELLAVISTA T0101 60/10 5.5-6.15 111.82% LUZ DEL SUR SAN JUAN SJ-T2 220/60/10 kv 220/60/10 kv 144 180 182.84 101.58% LUZ DEL SUR SANTA ANITA ST-T2 60/10 kv 60/10 20 25 25.57 102.28% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T3 220/60 kv 220/60/10 144 180 184.19 102.33% Transformadores que operaron por encima su capacidad nominal operados por empresas transmisoras al segundo trimestre del 2017 EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abril17 - Jun17) REP TRUJILLO NORTE AT99-212 220/138/22.9 80 100 100.16 100.2% TRANSMAN TARO SOCABAYA T1 220/138 90 150 153.34 102.2% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 2

En la siguiente figura se muestra la distribución por rangos del factor de uso de los transformadores al segundo trimestre del 2017. Del total de transformadores, para el segundo trimestre 2017, las concesionarias han reportado información de la máxima demanda de 530 transformadores, de los cuales el 66% del total se encuentra por debajo del 75% del factor de uso, mientras que el 30% del total son instalaciones que se encuentran en el rango de [75%, 100%> de factor de uso, cuya clasificación es próximo a sobrecargarse y finalmente se tiene que el 4% del total de transformadores son instalaciones que han registrado un factor de uso superior al 100% de donde previa validación de datos se determinaran los transformadores sobrecargados. Los porcentajes de transformadores que operaron por encima de su capacidad nominal por empresa, son los siguientes: Luz del Sur tiene 5 transformadores (6%), Enel Distribución tiene 10 transformadores (11%). Líneas que superaron su capacidad nominal y que son operadas por empresas distribuidoras al segundo trimestre del 2017: EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abril17 - Jun17)) LDS BALNEARIOS NEYRA L-631 60 765 798.13 104.3% LDS HUACHIPA - LA PLANICIE L-641 60 300 370.5 123.5% ESM INDEPENDENCIA - PUEBLO NUEVO L-6603 60 322 322.79 100.2% LDS INDUSTRIALES - HUACHIPA L-659 60 0 638.26 121.1% ELC PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN L-6078 60 340 355.18 104.5% EDN EDN S. ROSA ANTIGUA - S. ROSA NUEVA (EDN) S. ROSA ANTIGUA - S. ROSA NUEVA (EDN) L-6708 60 540 562 104.1% L-701 60 540 660.56 122.3% EDN S. ROSA NUEVA - TACNA L-607 60 540 669.69 124.0% LDS SAN JUAN - CHORRILLOS L-677 60 367.27 370.3 100.8% LDS SANTA ROSA ANTIGUA - HUACHIPA L-657 60 600 727.68 121.3% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 3

Líneas que superaron su capacidad nominal y que son operadas por empresas transmisoras al segundo trimestre del 2017: EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abril17 - Jun17)) CNS CALLAHUANCA CAJAMARQUILLA L-2008 220 900 907.27 100.81% CALLAHUANCA (REP) - CALLAHUANCA CNS (EDG) L-2716 220 900 907.27 100.81% CNS SALAMANCA BALNEARIOS L-6068 60 600 682.97 113.83% CTA HUALLANCA PIERINA L-1127 138 44.04 51.26 116.39% CTA HUARAZ OESTE PIERINA L-1143 138 44.04 48.65 110.47% CTA TRUJILLO NORTE - ALTO CHICAMA L-1136 138 66.06 70.85 107.25% ISA OROYA NUEVA - CARHUAMAYO (ISA) L2259 220 393.65 470.96 119.64% RDS SOCABAYA MOQUEGUA L-2025 220 393 432 109.92% RDS SOCABAYA MOQUEGUA L-2026 220 393 428 108.91% REP AUCAYACU TOCACHE L-1124 138 188.26 195.76 103.98% REP CAMPO ARMIÑO - HUANCAVELICA L-2204 220 398.89 495.11 124.12% REP CAMPO ARMIÑO - INDEPENDENCIA L-2203 220 398.89 496.22 124.40% REP CAMPO ARMIÑO - POMACOCHA L-2202 220 398.89 409.02 102.54% REP CHICLAYO OESTE REQUE L-2297 220 398.89 416.2 104.34% REP COMBAPATA TINTAYA L-1005 138 376.53 377.46 100.25% REP HUANCAVELICA - INDEPENDENCIA L-2231 220 398.89 456.02 114.32% REP HUANZA-CARABAYLLO L-2110 220 398.89 496.6 124.50% REP INDUSTRIALES - SANTA ROSA L-2010 220 398.89 431.48 108.17% REP MARCONA - SAN NICOLÁS L-6627 60 404.14 436.39 107.98% REP MARCONA - SAN NICOLÁS L-6628 60 404.14 420.71 104.10% REP PACHACHACA - CALLAHUANCA L-2222 220 398.89 404.34 101.37% REP PACHACHACA CALLAHUANCA L-2223 220 398.89 451.16 113.10% REP PACHACHACA POMACOCHA L-2226 220 599.05 685.44 114.42% REP POMACOCHA - SAN JUAN L-2205 220 398.89 484.33 121.42% REP POMACOCHA - SAN JUAN L-2206 220 398.89 485.16 121.63% REP QUENCORO - COMBAPATA L-1050 138 376.53 381.23 101.25% REP SAN JUAN INDUSTRIALES L-2018 220 398.89 490.72 123.02% REP SANTA ROSA CHAVARRÍA L-2003 220 398.89 454.99 114.06% REP SANTA ROSA CHAVARRÍA L-2004 220 398.89 452.73 113.50% En la siguiente figura se muestra la distribución por rangos del factor de uso de las líneas de transmisión al segundo trimestre del 2017. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 4

Del total de líneas de transmisión, para el segundo trimestre 2017, las concesionarias han reportado información de la máxima demanda de 545 líneas de transmisión, de los cuales el 68% se encuentra por debajo del 74% del factor de uso, mientras que el 18% del total son instalaciones que se encuentran en el rango de [75% - 100%> de factor de uso, cuya clasificación es próximo a congestionarse y finalmente se tiene que el 8% del total de líneas de transmisión son instalaciones que han registrado un factor de uso superior al 100% de donde previa validación de determinaran las líneas de transmisión congestionadas. Los porcentajes de líneas de transmisión que operaron por encima de su capacidad nominal por empresa son: REP tiene 27 líneas (30%), Luz del Sur tiene 5 líneas (8%), Conelsur tiene 3 líneas (13%). 5. INSTALACIONES SOBRECARGADAS. Luego de evaluar y validar la información remitida sobre las condiciones de operación de las instalaciones en el momento que sobrepasaron su capacidad nominal se identificó las instalaciones sobrecargadas de las empresas distribuidoras y transmisoras. Transformadores sobrecargados. Transformadores sobrecargados operados por empresas distribuidoras EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) ELECTROCENTRO AYACUCHO 4-TP-202 66/22.9 15-15.17 101.13% ELECTROPUNO BELLAVISTA T0101 60/10 5.5-5.7 103.60% Líneas de Transmisión. Líneas de transmisión congestionadas, operadas por empresas distribuidoras EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) ELC PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN L-6078 60 340 354.14 104.2% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 5

Líneas de transmisión congestionadas, operadas por empresas transmisoras EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) REP TINGO MARÍA - AUCAYACU L-1122 138 188.26 205.84 109.34% REP AUCAYACU - TOCACHE L-1124 138 188.26 198.82 105.61% REP HUANZA-CARABAYLLO L-2110 220 398.89 459.27 115.14% REP SAN JUAN - INDUSTRIALES L-2018 220 398.89 497.7 124.77% 6. CONCLUSIONES. Los resultados de la validación y evaluación del factor de uso de los transformadores y líneas de transmisión del sistema de transmisión destinado al servicio público de electricidad, efectuada en base a los reportes de las concesionarias que operan instalaciones de transmisión al segundo trimestre del 2017 son: Los transformadores sobrecargados, según el tipo de actividad y empresa son: Empresas distribuidoras: EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) ELECTROCENTRO AYACUCHO 4-TP-202 66/22.9 15-15.17 101.13% ELECTROPUNO BELLAVISTA T0101 60/10 5.5-5.7 103.60% Las líneas de transmisión congestionadas, según el tipo de actividad de la empresa que la opera son: Empresas transmisoras: EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) REP TINGO MARÍA - AUCAYACU L-1122 138 188.26 205.84 109.34% REP AUCAYACU - TOCACHE L-1124 138 188.26 198.82 105.61% REP HUANZA-CARABAYLLO L-2110 220 398.89 459.27 115.14% REP SAN JUAN - INDUSTRIALES L-2018 220 398.89 497.7 124.77% Empresas transmisoras: EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) ELC PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN L-6078 60 340 354.14 104.2% De la evaluación efectuada, no se ha encontrado líneas de transmisión congestionadas perteneciente a empresas generadoras y clientes libres. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 6

7. RECOMENDACIONES. Operar transformadores sobrecargados y líneas de transmisión congestionadas o en el límite de su capacidad introducen un alto riesgo en la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico y por ende deteriora la calidad del servicio eléctrico causando un envejecimiento acelerado de sus componentes y si no se hacen los cambios oportunos pueden colapsar, ocasionando sus desconexiones y produciéndose interrupciones del suministro eléctrico a los usuarios, causando el deterioro de la calidad del servicio eléctrico; por lo tanto recomendamos: - Monitorear constantemente a través de la observación y mediciones, las principales variables de transformadores y líneas de transmisiones sometidas o no a sobrecarga y congestión respectivamente, que permitan detectar los niveles de degradación de sus componentes en una etapa temprana para tomar medidas correctivas. - Efectuar estudios y modelamientos que agrupen inteligentemente los parámetros relacionados a la sobrecarga, incluyendo valores históricos estadísticos significativos y sus tendencias para conocer completamente sus condiciones y tomar acciones preventivas. - Reducir la vulnerabilidad del sistema de transmisión definiendo una estrategia de generación distribuida con unidades generadoras más pequeñas (centrales entre 20-100 MW) y reducir la sobrecarga de transformadores y la congestión de líneas de transmisión. - Utilizar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de los sistemas de transmisión. - Realizar regularmente pruebas en los transformadores de potencia. - Cambiar los transformadores sobrecargados por otros de mayor potencia. - Reforzar las líneas de transmisión o cambiar la sección de los conductores. Se recomienda la operación de subestaciones con más de dos unidades transformadoras con el fin de proporcionar un mayor grado de confiabilidad y apoyo de contingencia al sistema de transmisión del cual forma parte. Debido a que el transformador de potencia constituye parte fundamental de la subestación y de gran inversión para las empresas, es necesario que se cuente con un plan adecuado (margen de carga) en el cual se establezcan parámetros en el cual ha de funcionar el transformador bajo condiciones de contingencias. Con el fin de aliviar la congestión en líneas de transmisión, se hace necesaria efectuar una planeación adecuada de la expansión del sistema de potencia. Dado un escenario de generación demanda y una topología inicial, se pueden identificar mediante estudios de estado estacionario y dinámico que problemas de congestión existen y así plantear obras que reduzcan la congestión. Estas obras deben incluir: - Ubicación óptima de dispositivos FACTS. - Cambio de conductores en líneas de transmisión existentes - Ubicación óptima de dispositivos de compensación reactiva - Construcción de nuevas líneas de transmisión Mediante el uso de técnicas de optimización se pueden calcular proyectos en dimensión y ubicación que solucionen o disminuyan diversos problemas de congestión y que al mismo tiempo satisfagan las condiciones operativas del sistema. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 7

ÍNDICE 1. OBJETIVO.... 1 2. ALCANCE.... 1 3. ANTECEDENTES.... 1 4. METODOLOGÍA... 1 5. INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN.... 2 5.1. ASPECTOS RELEVANTES DE LAS INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN... 2 5.2. INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS Y CLIENTES LIBRES PARA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO REGULADO.... 4 5.3. NIVELES DE SOBRECARGA EN LAS INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN.... 6 6. INSTALACIONES QUE OPERARON POR ENCIMA DE SU CAPACIDAD NOMINAL.... 7 6.1. TRANSFORMADORES DE POTENCIA.... 7 6.2. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.... 8 7. INSTALACIONES QUE OPERARON CERCA DE SU CAPACIDAD NOMINAL. (IAS)... 9 7.1. TRANSFORMADORES DE POTENCIA.... 9 7.2. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.... 13 8. VALIDACIÓN DE SOBRECARGAS EN TRANSFORMADORES Y CONGESTIÓN DE LÍNEAS.... 15 8.1 VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN REMITIDA POR LAS EMPRESAS.... 15 8.2 INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN SOBRECARGADAS. (IS)... 36 9. MÁXIMAS DEMANDAS EN INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN SOBRECARGADAS.... 37 10. CONCLUSIONES.... 40 11. RECOMENDACIONES... 41 12. ANEXOS... 42 ANEXO Nº 1... 43 ANEXO Nº 2... 45 ANEXO Nº 3... 47 ANEXO Nº 4... 67

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2017 1. OBJETIVO. Evaluar el grado de sobrecarga de los transformadores de potencia y la congestión en las líneas de transmisión del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), perteneciente a las empresas operadoras de instalaciones de transmisión. 2. ALCANCE. El alcance del presente informe es el diagnóstico y evaluación de la utilización de la capacidad de los transformadores y líneas de transmisión que forman parte del sistema de transmisión destinado al suministro de energía eléctrica a los usuarios del servicio público de electricidad, correspondiente al segundo trimestre de 2017 en base a los reportes de máximas cargas de transformadores y corrientes de líneas de transmisión, reportados mensualmente a Osinergmin en cumplimiento al Procedimiento para Supervisar y Fiscalizar el Performance de los Sistemas de Transmisión (en adelante Procedimiento Nº 091-2006-OS/CD) publicado en el diario El Peruano el 10 de marzo del 2006 y modificatorias. 3. ANTECEDENTES. Debido a la creciente demanda en los diferentes sistemas eléctricos y a la necesidad de supervisar el buen funcionamiento y disponibilidad de la capacidad necesaria para satisfacer adecuadamente dicha demanda, Osinergmin toma la iniciativa de realizar una evaluación continua del buen funcionamiento del equipamiento destinado a transportar la potencia requerida por los usuarios del servicio público de electricidad. Complementariamente y con el fin de validar y actualizar la información reportada por las concesionarias y en cumplimiento del Procedimiento Nº 091-2006-OS/CD, se solicitó a las empresas información de transformadores y líneas de transmisión presentaron sobrecarga y congestión respectivamente, solicitando información adicional sobre los tipos de refrigeración y capacidad asociada a dichos transformadores. 4. METODOLOGÍA Las empresas operadoras de instalaciones de transmisión, en cumplimiento del Procedimiento Nº 091-2006 OS/CD, alcanzan mensualmente al Osinergmin los reportes de las máximas demandas de las instalaciones del sistema de transmisión eléctrico (transformadores y líneas de transmisión). En base a estos reportes se hace una evaluación y se identifican las instalaciones que estén operando por encima o cerca de sus límites de capacidad. Adicionalmente, con dicha información se solicita a las empresas la validación de los reportes especificando la condición de operación y envió de registros de carga integrados cada 15 minutos solo de las instalaciones que estén operando por encima o cerca de sus límites de capacidad, para asegurar que los resultados y conclusiones sean representativos respecto a los niveles de carga de las instalaciones del sistema de transmisión eléctrico. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 1

Criterio para determinar Sobrecargas en Transformadores. Para dicho control y análisis se define el término FACTOR DE USO, el cual mide el grado de utilización de la capacidad nominal del equipo y se calcula de la siguiente manera: MAXIMA CARGA REGISTRADA( MVA) Factor de uso CAPACIDAD NOMINAL ( MVA) Criterio para determinar Congestión en Líneas de Transmisión. Para dicho control y análisis se define el término FACTOR DE USO, el cual mide el grado de utilización de la corriente nominal de la instalación y se calcula de la siguiente manera: Factor de uso = MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) CORRIENTE NOMINAL (A) Una vez calculados los factores de uso mensuales, se definen los siguientes grados de cargabilidad en los equipos: IAS: Instalaciones próximas a sobrecargarse, es decir, aquellas instalaciones con factor de uso mayor al 75% y menor o igual al 100% de su capacidad nominal. IS: Instalaciones sobrecargadas, con factor de uso mayor al 100% de su capacidad nominal. En el caso de los transformadores de tres devanados, la máxima carga registrada y la capacidad nominal corresponden al devanado primario, salvo se indique lo contrario. Asimismo, los transformadores cuentan con sistemas de ventilación 1 que permiten disipar el calor producido por las pérdidas logrando garantizar una mayor vida útil del aislamiento y a la vez incrementar la capacidad de carga según el régimen de operación. Cabe precisar que antes de definir los niveles de carga de los transformadores y de las líneas de transmisión se verificó en qué condiciones se registraron las máximas demandas. El factor de uso se determina en base a los valores correspondientes al trimestre en análisis. Así mismo, es necesario indicar que la máxima demanda reportada por las empresas concesionarias que poseen instalaciones de transmisión, pueden ser cargas con variaciones cíclicas y estas a su vez pueden clasificarse como: Normales 2 y de Emergencia 3 (Fallas), cuando se presentan sobrecargas y congestiones de emergencia que superan los límites térmicos fijados por normas, y esto afecta la vida útil de la instalación. 5. INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN. 5.1. ASPECTOS RELEVANTES DE LAS INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN Al término del segundo trimestre del 2017, se tiene un aproximado 4 de 529 transformadores operados por empresas de distribución y transmisión. En la figura Nº 1 se muestra la distribución de transformadores considerando su capacidad de transformación, según esta información se puede observar que el 11% del total corresponde a capacidades en el rango de [0-5] MVA; el 17% del total corresponde a capacidades en el rango de [5-10] MVA; el 14% del total corresponde a capacidades en el rango de [10-20] MVA; el 42% del total corresponde a capacidades en el rango de [20-50] MVA; el 7% del total corresponde a 1 Tipos de Ventilación, ONAN ( Oil Natural, Air Natural ); ONAF (Oil Natural, Air Forced); OFAF (Oil Forced, Air Forced ) 2 Normales, debido al incremento de demanda y pueden ser de larga duración (permanente). 3 Emergencia, debido a un evento de falla en la propia instalación o cercanas a ella, generalmente son de corta duración (en el orden de mseg a seg). 4 La información es aproximada, dado que un porcentaje de transformadores y líneas se encuentran fuera de servicio y otras son de reserva. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 2

capacidades en el rango de [50-100] MVA; el 6% del total corresponde a capacidades en el rango de [100-200] MVA; el 1% del total corresponde a capacidades en el rango de [200-300] MVA; el 2% del total corresponde a capacidades en el rango de [300-700] MVA. En el Anexo Nº 1 se proporcionan mayores detalles de la distribución de transformadores por tipo de actividad de la concesionaria y rangos de niveles de tensión. Figura Nº 1 De los 529 transformadores operados por empresas de distribución y transmisión, el 80% del total corresponden a empresas de distribución y el 20% del total a empresas de transmisión. El número de líneas de transmisión al segundo trimestre del 2017 es de 545, de las cuales el 62% del total corresponde a líneas de transmisión administradas por empresas de distribución y el 38% del total corresponden a líneas de transmisión operadas por empresas de transmisión. Figura Nº 2 Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 3

La figura Nº 2 muestra la distribución de líneas de transmisión según su nivel de tensión, donde se puede observar que el 11% del total corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [0-34.5] kv; el 48% del total corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [34.5-69] kv; el 13% del total corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [69-145] kv; el 26% del total corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [145-220] kv; el 2% del total corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [220-500] kv. En el Anexo Nº 2 se proporcionan mayores detalles de la distribución de las líneas de transmisión por tipo de actividad de la concesionaria y rangos de niveles de tensión. Considerando las longitudes de líneas se puede brindar datos aproximados según niveles de tensión, por lo tanto se tiene que 1 218 km aproximados corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [0-34.5] kv, 5 302 km aproximados corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [34.5-69] kv, 3 537 km aproximados corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [69-145] kv, 11 891 km aproximados corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [145-220] kv, 1 952 km aproximados corresponde a líneas de transmisión con niveles de tensión en el rango [220-500] kv. A continuación, se muestra el parque generador y líneas de transmisión que conforma el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). 5.2. INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS Y CLIENTES LIBRES PARA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO REGULADO. Las generadoras disponen de sus propias instalaciones de transmisión para evacuar la producción de sus centrales eléctricas al SEIN y los clientes libres utilizan sus instalaciones de transmisión para asegurar el abastecimiento de energía eléctrica para su propio consumo industrial respectivamente. Sin embargo, algunas de estas instalaciones son utilizadas para el suministro de energía eléctrica de usuarios regulados de las empresas de distribución. Ante esto se revisó la información disponible y se identificaron 9 transformadores operados por empresas de generación y clientes libres que serán considerados en la evaluación de cargabilidad de instalaciones en el presente informe. Cuadro Nº 1 Transformadores operados por empresas generadoras para suministro regulado EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF SUMINISTRO REGULADO EGENOR HUALLANCA TR3 66/13.8 3 - Huaylas, Mato, Molino Pampa, Huallanca. ELECTROPERU CAMPO ARMIÑO 1 0BAT11 33/13.8/0.4 5 - ELECTROPERU RESTITUCION 1 0BAT12 33/13.8/0.4 5 - SN POWER COBRIZA I TP027-130 220/69/10 50 - Quichuas, Huyrumpi, Izcuchaca, Conaica, Colcabamba, Marcopata. Huancanhuay, Paloma Alegre, Pichui, Quintao. Pampas, Machahuay, Ayacucho, San Francisco. Cuadro Nº 2 Transformadores operados por empresas clientes libres para suministro regulado EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF SUMINISTRO REGULADO MARSA LLACUABAMBA TP-A048 138/22.9 40 - LLacuabamba, Las Chilcas, San Andrés UNACEM CONDORCOCHA TR-N 056 138/44 20 - Tarma, Chanchamayo MINERA SANTA HUALLANCA T1 220/60/33 5 - Llata, Rondós, La Unión LUISA NUEVA MINERA Ticlayan, Atacocha, Huariaca, Tingopalpa, CHAPRIN TT-1 50/2.4 3.3 - ATACOCHA Pallanchacra MINERA BATEAS CALLALLI TP-05 66/15 6 7.5 Calloyma Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 4

Figura Nº 3 Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 5

5.3. NIVELES DE SOBRECARGA EN LAS INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN. Transformadores: Del total de transformadores, para el segundo trimestre 2017, las concesionarias han reportado información de la máxima demanda de 530 transformadores, de los cuales el 66% del total se encuentra por debajo del 75% del factor de uso, mientras que el 30% del total son instalaciones que se encuentran en el rango de [75%, 100%> de factor de uso, cuya clasificación es próximo a sobrecargarse y finalmente se tiene que el 4% del total de transformadores son instalaciones que han registrado un factor de uso superior al 100%. En la figura N 4 se muestra la distribución por rangos del factor de uso de los transformadores. Figura Nº 4 Los porcentajes de transformadores que operaron por encima de su capacidad nominal por empresa, son los siguientes: Luz del Sur tiene 5 transformadores (6%), Enel Distribución tiene 10 transformadores (11%). Líneas de Transmisión: Del total de líneas de transmisión, para el segundo trimestre 2017, las concesionarias han reportado información de la máxima demanda de 545 líneas de transmisión, de los cuales el 68% se encuentra por debajo del 74% del factor de uso, mientras que el 18% del total son instalaciones que se encuentran en el rango de [75% - 100%> de factor de uso, cuya clasificación es próximo a congestionarse y finalmente se tiene que el 8% del total de líneas de transmisión son instalaciones que han registrado un factor de uso superior al 100%. En la figura N 5 se muestra la distribución por rangos del factor de uso de las líneas de transmisión. Los porcentajes de líneas de transmisión que operaron por encima de su capacidad nominal por empresa son: REP tiene 27 líneas (30%), Luz del Sur tiene 5 líneas (8%), Conelsur tiene 3 líneas (13%). Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 6

Figura Nº 5 6. INSTALACIONES QUE OPERARON POR ENCIMA DE SU CAPACIDAD NOMINAL. 6.1. TRANSFORMADORES DE POTENCIA. El cuadro Nº 3 y Nº 4 se muestran los transformadores operados por empresas transmisoras y distribuidoras que al segundo trimestre 2017 operaron por encima de su capacidad nominal. Cuadro Nº 3 Transformadores de empresas transmisoras que operaron por encima de su capacidad nominal EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr 17 - Jun17) REP TRUJILLO NORTE AT99-212 220/138/22.9 80 100 100.16 100.2% TRANSMAN TARO SOCABAYA T1 220/138 90 150 153.34 102.2% Cuadro Nº 4 Transformadores de empresas distribuidoras que operaron por encima de su capacidad nominal EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) ENEL DIST. CANTO GRANDE TR 1_60/10 60/10 25-25.76 103.04% ENEL DIST. CANTO GRANDE TR 3_60/10 60/10 25-25.53 102.12% ENEL DIST. CHAVARRÍA TR 2_60/10 60/10 15 25 28.02 112.08% ENEL DIST. MIRONES TR 1_60/10 60/10 25-25.33 101.32% ENEL DIST. MIRONES TR 3_60/10 60/10 25-25.5 102.00% ENEL DIST. OQUENDO TR 2_60/10 60/20/10 30 40 42.8 107.00% ENEL DIST. PANDO TR 2_60/10 60/10 2 25 26.86 107.44% ENEL DIST. PANDO TR3_60/10 60/10 25-26.58 106.32% ENEL DIST. TOMAS VALLE TR 1_60/10 60/10 25-26 104.00% ENEL DIST. TOMAS VALLE TR 2_60/10 60/10 25-25.76 103.04% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 7

EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) ELECTROCEN TRO AYACUCHO 4-TP-202 66/22.9/10 15-15.17 101.13% ELECTROPU NO BELLAVISTA T0101 60/10 5.5-6.15 111.82% LUZ DEL SUR SAN JUAN SJ-T2 220/60/10 kv 220/60/10 kv 144 180 182.84 101.58% LUZ DEL SUR SANTA ANITA ST-T2 60/10 kv 60/10 20 25 25.57 102.28% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T3 220/60 kv 220/60/10 144 180 184.19 102.33% 6.2. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. En el cuadro Nº 5 y cuadro Nº 6 se muestran las líneas de transmisión operadas por empresas transmisoras y distribuidoras que al segundo trimestre 2017 operaron por encima de su capacidad nominal. Cuadro Nº 5 Líneas de transmisión de empresas transmisoras que operaron por encima de su capacidad nominal EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abr17- Jun17) CNS CALLAHUANCA CAJAMARQUILLA L-2008 220 900 907.27 100.81% CNS CALLAHUANCA (REP) - CALLAHUANCA (EDG) L-2716 220 900 907.27 100.81% CNS SALAMANCA BALNEARIOS L-6068 60 600 682.97 113.83% CTA HUALLANCA PIERINA L-1127 138 44.04 51.26 116.39% CTA HUARAZ OESTE PIERINA L-1143 138 44.04 48.65 110.47% CTA TRUJILLO NORTE - ALTO CHICAMA L-1136 138 66.06 70.85 107.25% ISA OROYA NUEVA - CARHUAMAYO (ISA) L2259 220 393.65 470.96 119.64% RDS SOCABAYA MOQUEGUA L-2025 220 393 432 109.92% RDS SOCABAYA MOQUEGUA L-2026 220 393 428 108.91% REP AUCAYACU TOCACHE L-1124 138 188.26 195.76 103.98% REP CAMPO ARMIÑO - HUANCAVELICA L-2204 220 398.89 495.11 124.12% REP CAMPO ARMIÑO - INDEPENDENCIA L-2203 220 398.89 496.22 124.40% REP CAMPO ARMIÑO - POMACOCHA L-2202 220 398.89 409.02 102.54% REP CHICLAYO OESTE REQUE L-2297 220 398.89 416.2 104.34% REP COMBAPATA TINTAYA L-1005 138 376.53 377.46 100.25% REP HUANCAVELICA - INDEPENDENCIA L-2231 220 398.89 456.02 114.32% REP HUANZA-CARABAYLLO L-2110 220 398.89 496.6 124.50% REP INDUSTRIALES - SANTA ROSA L-2010 220 398.89 431.48 108.17% REP MARCONA - SAN NICOLÁS L-6627 60 404.14 436.39 107.98% REP MARCONA - SAN NICOLÁS L-6628 60 404.14 420.71 104.10% REP PACHACHACA - CALLAHUANCA L-2222 220 398.89 404.34 101.37% REP PACHACHACA CALLAHUANCA L-2223 220 398.89 451.16 113.10% REP PACHACHACA POMACOCHA L-2226 220 599.05 685.44 114.42% REP POMACOCHA - SAN JUAN L-2205 220 398.89 484.33 121.42% REP POMACOCHA - SAN JUAN L-2206 220 398.89 485.16 121.63% REP QUENCORO - COMBAPATA L-1050 138 376.53 381.23 101.25% REP SAN JUAN INDUSTRIALES L-2018 220 398.89 490.72 123.02% REP SANTA ROSA CHAVARRÍA L-2003 220 398.89 454.99 114.06% REP SANTA ROSA CHAVARRÍA L-2004 220 398.89 452.73 113.50% REP SANTA ROSA - SAN JUAN L-2011 220 398.89 469.58 117.72% REP TINGO MARÍA AUCAYACU L-1122 138 188.26 225.76 119.92% REP VENTANILLA CHAVARRÍA L-2244 220 495.99 587.42 118.43% REP VENTANILLA CHAVARRÍA L-2245 220 495.99 523.02 105.45% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 8

EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abr17- Jun17) REP VENTANILLA CHAVARRÍA L-2246 220 495.99 547.24 110.33% REP VENTANILLA CHAVARRIA L-2247 220 495.99 545.27 109.94% REP ZAPALLAL - VENTANILLA L-2242 220 708.6 876.76 123.73% Cuadro Nº 6 Líneas de transmisión de empresas distribuidoras que operaron por encima de su capacidad nominal EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abr17- Jun17) LDS BALNEARIOS NEYRA L-631 60 765 798.13 104.3% LDS HUACHIPA - LA PLANICIE L-641 60 300 370.5 123.5% ESM INDEPENDENCIA - PUEBLO NUEVO L-6603 60 322 322.79 100.2% LDS INDUSTRIALES - HUACHIPA L-659 60 527 638.26 121.1% ELC PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN L-6078 60 340 355.18 104.5% EDN S. ROSA ANTIGUA - S. ROSA NUEVA (EDN) L-6708 60 540 562 104.1% EDN S. ROSA ANTIGUA - S. ROSA NUEVA (EDN) L-701 60 540 660.56 122.3% EDN S. ROSA NUEVA - TACNA L-607 60 540 669.69 124.0% LDS SAN JUAN - CHORRILLOS L-677 60 367.2 370.3 100.8% LDS SANTA ROSA ANTIGUA - HUACHIPA L-657 60 600 727.68 121.3% Durante el segundo trimestre de 2017 no se registraron transformadores y líneas de transmisión de empresas generadoras y clientes libres para suministro regulado que operaron por encima de su capacidad nominal. 7. INSTALACIONES QUE OPERARON CERCA DE SU CAPACIDAD NOMINAL. (IAS) 7.1. TRANSFORMADORES DE POTENCIA. En el cuadro Nº 7, 8 y 9 se muestran los transformadores operados por empresas transmisoras, distribuidoras y clientes libres que al segundo trimestre del 2017 están próximos a operar por encima de su capacidad nominal. Cuadro Nº 7 Transformadores de empresas transmisoras próximos a operar por encima de su capacidad nominal EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) CONENHUA INGENIO TP-01 60/22 12.5-9.98 79.84% CONENHUA ARES TP-52 138/66/24 23.9 28.7 24.75 86.24% CONENHUA CONENHUA T1 220/60/10 40 50 43.7 87.40% ETENORTE CHIMBOTE 1 T30-211 220/138/13.8 84 120 114.3 95.25% ISA AGUAYTÍA T38-211 220/138/22.9 48 60 50.52 84.20% ISA PARAGSHA T37-211 220/138/10 75 120 117.43 97.86% ISA PUCALLPA AT111-161 138/60/10 55-45.22 82.22% ISA AGUAYTÍA T110-212 220/138/22.9 60-53.24 88.73% REP AYAVIRI T49-121 138/22.9/10 5 6.5 5.69 87.54% REP CHICLAYO OESTE T14-260 220/60 33 50 43.7 87.40% REP CHICLAYO OESTE T16-260 220/60 33 50 43.95 87.90% REP CHICLAYO OESTE T93-261 220/60 66 100 77.79 77.79% REP CHIMBOTE 1 AT11-211 220/138/13.8 84 102 101.39 99.40% REP HUÁNUCO T55-21 10/22.9 4-3.71 92.75% REP INDEPENDENCIA T3-261 220/60/10 50-47.5 95.00% REP INDEPENDENCIA T4-261 220/60/10 50-48.68 97.36% REP JULIACA T63-161 138/22.9/10 40 50 47.66 95.32% REP MARCONA T62-161 210/62.3/10.3 60 75 67.46 89.95% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 9

EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) PARAMONGA NUEVA AT10-216 220/138/66 45.5 55.3 52.33 94.63% REP REP PIURA OESTE T15-261 220/60/10 40 50 44.13 88.26% REP PIURA OESTE T32-261 220/60/10 40 50 43.56 87.12% REP PIURA OESTE T83-261 220/60/11 80 100 87.9 87.90% REP TINGO MARÍA T69-11 138/10 10-8.39 83.90% REP TOCACHE T35-121 138/22.9/10 7 9 8.66 96.22% REP TOCACHE T66-121 138/22.9/10 7-6.54 93.43% REP TRUJILLO NORTE AT12-211 220/138/10 100-97.66 97.66% REP TRUJILLO NORTE AT31-211 220/138/10 80 100 96.61 96.61% REP ZORRITOS T33-261 220/60/10 50 65 53.51 82.32% REP PARAMONGA NUEVA T113-261 220/66 30-28.09 93.63% TESUR TINTAYA NUEVA AT-2 220/138/10.5 75 100 76.09 76.09% TRANSMANTARO CHILCA AT72-523 500/200 360 600 456.08 76.01% TRANSMANTARO SOCABAYA T2 220/138 90 150 146.09 97.39% TRANSMISION CALLALLI ARCATA TP-04 60/10 10-9.48 94.80% Cuadro Nº 8 Transformadores de empresas distribuidoras próximos a operar por encima de su capacidad nominal EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) CANTO ENEL DIST. GRANDE TR 2_60/10 60/10-25 23.62 94.48% ENEL DIST. CHAVARRÍA TR 1_60/10 60/10. 25 21.88 87.52% ENEL DIST. CHAVARRÍA TR 2_220/60 220/60/10 144 180 146.23 81.24% ENEL DIST. CHAVARRÍA TR 3_60/20/10 60/20/10 30 40 32.96 82.40% ENEL DIST. CAUDIVILLA TR 1_60/10 60/10-25 20.93 83.72% ENEL DIST. CAUDIVILLA TR 2_60/10 60/10-25 19.73 78.92% ENEL DIST. CAUDIVILLA TR 3_60/20/10 60/20/10 18.75 25 20.43 81.72% ENEL DIST. SANTA MARINA TR 1_60/10 60/10-25 23.2 92.80% ENEL DIST. HUACHO TR 2_62.5/20/10.5 62.5/20/10.5 25-22.74 90.96% ENEL DIST. HUARAL TR 2_60/10 60/10-25 20.4 81.60% ENEL DIST. INFANTAS TR 1_60/10 58/20/10.05 30 40 38.48 96.20% ENEL DIST. INFANTAS TR 2_60/10 60/10 30 40 39.92 99.80% ENEL DIST. INDUSTRIAL TR 1_60/10 60/10 15 25 19.28 77.12% ENEL DIST. INDUSTRIAL TR-3 60/20/10 60/20/10 40-35.78 89.45% ENEL DIST. JICAMARCA TR 1_60/10 60/10 15 25 20.96 83.84% ENEL DIST. JICAMARCA TR 2_60/10 60/10 15 25 21.17 84.68% ENEL DIST. BARSI TR 1_220/60 220/60/10 108 180 140.38 77.99% ENEL DIST. BARSI TR 3_220/60 220/60/10 126 180 148.95 82.75% ENEL DIST. MIRONES TR 2_60/10 60/10-25 21.03 84.12% ENEL DIST. MARANGA TR 1_60/10 60/10 20 25 20.43 81.72% ENEL DIST. MARANGA TR 2_60/10 60/10-25 24.08 96.32% ENEL DIST. MARANGA TR3_60/10 60/10 25-21.61 86.44% ENEL DIST. MIRADOR TR-1 220/60 78 120 109.17 90.98% ENEL DIST. ANCÓN TR 1_60/10 60/10-6 5.65 94.17% ENEL DIST. ANCÓN TR 2_60/10 60/10-6 5.06 84.33% ENEL DIST. NARANJAL TR 1_60/10 60/10-25 24.69 98.76% ENEL DIST. NARANJAL TR 2_60/10 60/10 15 25 24.36 97.44% ENEL DIST. NARANJAL TR 3_60/10 60/10 15 25 19.21 76.84% SANTA ROSA ENEL DIST. ANTIGUA TR 1_60/10 60/10 15 25 21.61 86.44% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 10

EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ENEL DIST. ENEL DIST. ENEL DIST. ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) SANTA ROSA ANTIGUA TR 2_60/10 60/10 15 25 22.27 89.08% SANTA ROSA ANTIGUA TR 3_60/10 60/10-25 21.78 87.12% SANTA ROSA ANTIGUA TR 4_60/10 60/10-25 23.1 92.40% ENEL DIST. PANDO TR 1_60/10 60/10-25 23.68 94.72% ENEL DIST. PUENTE PIEDRA TR 1_60/10 60/10-25 21.7 86.80% ENEL DIST. PUENTE PIEDRA TR 2_60/10 60/10-25 22.46 89.84% ENEL DIST. PERSHING TR 1_60/10 60/10 30 40 38.6 96.50% ENEL DIST. PERSHING TR 3_60/10 60/10 30 40 37.67 94.18% ENEL DIST. TACNA TR 1_60/10 60/10 15 25 20.32 81.28% ENEL DIST. TACNA TR 2_60/10 60/10-25 23.77 95.08% ENEL DIST. UNI TR2 60/10 25-21.12 84.48% ENEL DIST. VENTANILLA TR 2_60/10 60/10 15 25 19.19 76.76% SEÑOR DE ELECTRO DUNAS LUREN TP46581001 60/10 15 18.75 15.36 81.92% ELECTRO DUNAS PISCO TP3142601002 58/10 7-6.41 91.57% ELECTRO DUNAS TAMBO DE MORA TP2244581001 60/10 7-6.71 95.86% ELECTRO DUNAS EL CARMEN TP2151601003 60/10 7 8.4 7.63 90.83% ELECTRO ORIENTE JAÉN T60551 4.16/60 9 12 9.8 81.67% ELECTRO ORIENTE CT IQUITOS T-01 60/10 14-11.19 79.93% ELECTRO ORIENTE GERA T-31 60/10 10-8.23 82.30% ELECTRO ORIENTE NUEVA JAEN TPA013 138/60/22.9 20-19.82 99.10% ELECTRO ORIENTE TARAPOTO T-20 132/22.9/10 25 30 25.61 85.37% ELECTRO ORIENTE SANTA ROSA T-02 60/10 14-11.19 79.93% ELECTRO ORIENTE SANTA ROSA T-04 60/10 7.5 9.5 8.76 92.21% ELECTRO ORIENTE SANTA ROSA T-05 60/10 7-5.44 77.71% ELECTRO SUR ESTE HUARO TA01 34.5/22.9/10.5 3.5 4 3.09 77.25% ELECTROCENTRO CHUPACA 4-TP-030 33/13.2 5 6.25 5.09 81.44% ELECTROCENTRO MOLLEPATA 4-AT-250 69/60/4.16 22.5 25 20.09 80.36% ELECTROCENTRO HUANCAYO ESTE 4-TP-056 60/22.9/10 10 13.3 10.23 76.92% ELECTROCENTRO SAN FRANCISCO 4-TP-252 66/22.9 4 5 4.57 91.40% ELECTRONOROESTE EL ARENAL 1TP6030 60/24/13.8 7.5 9 6.89 76.56% ELECTRONOROESTE CHULUCANAS 1TP6031 58/22.9/10 10.4 13 12.54 96.46% ELECTRONOROESTE ZARUMILLA 1TP6017 60/22.9/10 8 10 7.88 78.80% ELECTRONOROESTE PUERTO PIZARRO 1TP6016 60/22.9/10 7 9 7.51 83.44% ELECTRONOROESTE LOS EJIDOS 1TP6036 60/22.9/10 KV 15 18 14.65 81.39% ELECTRONORTE CHICLAYO NORTE TP6015 60/10 25 30 22.87 76.23% ELECTRONORTE CHICLAYO OESTE TP6001 60/10 14 17.5 14.59 83.37% ELECTRONORTE CHICLAYO OESTE TP6002 60/10 14 17.5 14.76 84.34% ELECTRONORTE CHICLAYO OESTE TP6018 60/22.9/10 30-24.5 81.67% ELECTRONORTE MOTUPE TP6005 60/10 7 9 7.25 80.56% ELECTROPUNO BELLAVISTA T0102 60/10 7 9 7.5 83.33% HIDRANDINA SALAVERRY 2 TP 3005 34.5/10.5 3-2.4 80.00% HIDRANDINA OTUZCO TP 3010 33/13.8 2-1.56 78.00% HIDRANDINA MALABRIGO TP 3011 34.5/10.5 12 15 12.79 85.27% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 11

EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) HIDRANDINA TICAPAMPA TP 6013 66/13.8 7 9 7.77 86.33% HIDRANDINA CHILETE TP 6018 58/22.9/10 7 9 6.85 76.11% HIDRANDINA CAJAMARCA TP 6019-162266- 60/10 25 28 26.49 94.61% HIDRANDINA CAJABAMBA TP 6021 60/22.9/10 7 9 7.15 79.44% HIDRANDINA TRUJILLO SUR TP A005 138/60/10.7 50 60 47.7 79.50% HIDRANDINA SANTIAGO DE CAO TP A028 138/34.5/13.8 30 37.5 36.46 97.23% HIDRANDINA NEPEÑA TP-A055 138/22.9/13.8 5 6.6 5.3 80.30% LUZ DEL SUR PUENTE A-T2 60/10 kv 60/10 25 40 33.78 84.45% LUZ DEL SUR PUENTE A-T3 60/10 kv 60/10 30 50 47.41 94.82% LUZ DEL SUR ALTO PRADERAS TR1-261-A 220/60/10 120-98.35 81.96% LUZ DEL SUR BARRANCO B-T1 60/10 kv 60/10 25 40 38.84 97.10% LUZ DEL SUR BARRANCO B-T2 60/10 kv 60/10 20 25 24.02 96.08% LUZ DEL SUR BUJAMA BJ-T1 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 13.76 17.2 13.42 78.02% LUZ DEL SUR BUJAMA BJ-T2 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 20 25 21.27 85.08% LUZ DEL SUR LIMATAMBO C-T2 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 25 40 34.66 86.65% LUZ DEL SUR CANTERA CA-T.2 220/60 KV 220/60 25 19.36 77.44% LUZ DEL SUR CHORRILLOS CH-T1 60/10 kv 60/10 30 50 44.16 88.32% LUZ DEL SUR CHILCA TR.1 60/10 kv 60/10 25-20.2 80.80% LUZ DEL SUR GALVEZ G-T1 60/10 kv 60/10 30 50 44.07 88.14% LUZ DEL SUR GALVEZ G-T2 60/22.9/10 kv 60/10/22.9 20 25 21.12 84.48% LUZ DEL SUR GALVEZ G-T3 60/10 kv 60/10 20 25 21.67 86.68% LUZ DEL SUR HUACHIPA HP-T2 60/10 kv 60/10 30 50 38.98 77.96% LUZ DEL SUR INDUSTRIALES ID TR 1 200/62.46/10 144 240 203.2 84.67% LUZ DEL SUR INDUSTRIALES T1-240MVA 200/62.46/10 240-203.2 84.67% LUZ DEL SUR LURÍN L-T1 60/10 KV 60/10 20 25 23.85 95.40% LUZ DEL SUR LURÍN Tr.1 60/10 kv 60/10 20 25 23.85 95.40% LUZ DEL SUR MONTERRICO MO-T1 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 30 50 44.41 88.82% LUZ DEL SUR MONTERRICO MO-T2 60/10 kv 60/10 20 25 22.36 89.44% LUZ DEL SUR ÑAÑA NA-T1 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 25 40 30.94 77.35% LUZ DEL SUR SANTA ROSA P-T3 220/60 kv 220/60 96 120 115.02 95.85% LUZ DEL SUR SANTA ROSA P-T4 220/60 kv 220/60 96 120 109.48 91.23% LUZ DEL SUR LA PLANICIE PL-T1 60/10 kv 60/10 20 25 19.66 78.64% LUZ DEL SUR LA PLANICIE PL-T2 60/10 kv 60/10 25-22.69 90.76% LUZ DEL SUR PRADERAS PR-T2 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 20 25 24.29 97.16% LUZ DEL SUR PRADERAS T3 58/22.9/10 20 25 24.07 96.28% LUZ DEL SUR VILLA EL SALVADOR SA-T1 60/10 kv 60/10 20 25 22.63 90.52% LUZ DEL SUR VILLA EL SALVADOR SA-T2 60/10 kv 60/10 20 25 23.53 94.12% LUZ DEL SUR SAN ISIDRO SI-T3 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 25 40 35.74 89.35% LUZ DEL SUR SAN JUAN SJ-T1 220/60 kv 220/60 180-167.92 93.29% LUZ DEL SUR SANTA ANITA ST-T1 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 32 40 33.71 84.28% LUZ DEL SUR NEYRA U-T2 60/10 kv 60/10 30 50 43.34 86.68% LUZ DEL SUR NEYRA U-T3 60/10 kv 60/10 30 50 40.74 81.48% LUZ DEL SUR VILLA MARÍA VM-T1 60/10 kv 60/10 20 25 24.02 96.08% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 12

EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) LUZ DEL SUR VILLA MARÍA VM-T2 60/10 kv 60/10 20 25 19.86 79.44% LUZ DEL SUR VILLA MARÍA VM-T3 60/22.9/10 kv 60/22.9/10 20 25 24.03 96.12% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T1 60/10 kv 60/10 25 40 33.13 82.83% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T2 220/60 kv 220/60/10 96 120 117.8 98.17% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T2 60/10 kv 60/10 20 25 20.99 83.96% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T3 60/10 kv 60/10 30 50 43.82 87.64% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T4 220/60 kv 220/60/10 144 180 170.38 94.66% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T5 220/60 kv 220/60/10 96 120 117.53 97.94% SEAL REPARTICIÓN T26-121B 138/22.9/10 7 9 8.93 99.22% SEAL CHILINA T3-31 33.5/10.4 20 25 19.96 79.84% SEAL AGUA LIMA T34-31 33/10 6-4.99 83.17% SEAL PARQUE INDUSTRIAL T4-13 138/33 60 75 56.82 75.76% SEAL PARQUE INDUSTRIAL T41-31 33.5/10.4 20 25 19.11 76.44% SEAL PARQUE INDUSTRIAL T42-31 33.5/10.4 20 25 18.79 75.16% SEAL CONO NORTE T8-31 33/10 10-9.51 95.10% SEAL ALTO CAYMA T17-31 33.5/10.4 8 10 9.64 96.40% Cuadro Nº 9 Transformadores de clientes libres para suministro regulado próximos a su capacidad nominal EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA Factor de Uso (Abr17- Jun17) UNACEM CONDORCOCHA TR-N 056 138/44 20-19.0 95.0% 7.2. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. En el cuadro Nº 10 y cuadro Nº 11 se muestran las líneas de transmisión de empresas transmisoras y distribuidoras que vienen operando con tendencia a la congestión, durante el segundo trimestre de 2017. Cuadro Nº 10 Líneas de transmisión de empresas transmisoras próximas a operar por encima de su capacidad nominal EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abr17- Jun17) ATN CARHUAMAYO (ISA) - CARHUAMAYO (STK) L-1707 138 418.37 354.89 84.83% ATN PARAGSHA 2 - CONOCOCHA L-2264 220 472.38 437.31 92.58% ATS CHILCA - POROMA L-5032 500 808.29 644.52 79.74% ATS OCOÑA - SAN JOSE L-5036 500 808.29 788.31 97.53% ATS POROMA - OCOÑA L-5034 500 808.29 793.39 98.16% CNS HUAMPANI - ÑAÑA L-6544 60 600 516.51 86.09% CNS CHIMAY - YANANGO L-2257 220 396 392.37 99.08% CNS HUINCO - SANTA ROSA L-2002 220 900 681.78 75.75% CNS YANANGO - PACHACHACA L-2256 220 508 500.53 98.53% DEP CHICLAYO OESTE - ILLIMO L-6032 60 160 157.37 98.36% DEP CHICLAYO OESTE - ILLIMO L-6033 60 160 150.67 94.17% DEP LA VIÑA - OCCIDENTE L-6036 60 90 85.34 94.82% ETN HUALLANCA - CHIMBOTE 1 L-1103 138 418.36 325.91 77.90% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 13

EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abr17- Jun17) ETN HUALLANCA - CHIMBOTE 1 L-1104 138 418.36 335.64 80.23% ETN HUALLANCA - CHIMBOTE 1 L-1105 138 418.36 332.05 79.37% ETN CARHUAQUERO - CHICLAYO OESTE L-2240 220 393.64 316.16 80.32% ISA PACHACHACA - OROYA L2224 220 656.08 570.25 86.92% REP AMARILIS - PARAGSHA 2 L-1120 138 313.76 238.77 76.10% REP AZÁNGARO - JULIACA L-1011 138 376.53 314.16 83.44% REP PIEDRA BLANCA - AMARILIS L-1121 138 188.26 176.98 94.01% REP QUENCORO - DOLORESPATA L-1004 138 301.22 227.93 75.67% REP TOQUEPALA - MILL SITE L-1027 138 292.85 236.97 80.92% REP CAMPO ARMIÑO - HUAYUCACHI L-2220 220 398.89 366.18 91.80% REP CAMPO ARMIÑO - PACHACHACA L-2218 220 398.89 357.79 89.70% REP CAMPO ARMIÑO - PACHACHACA L-2219 220 398.89 351.94 88.23% REP CAMPO ARMIÑO - POMACOCHA L-2201 220 398.89 360.46 90.37% REP CHICLAYO OESTE - FELAM L-2238 220 472.37 388.88 82.33% REP CHILCA - ALTO PRADERAS L-2088 220 944.75 763.7 80.84% REP CHILCA - ASIA L-2090 220 398.89 313.12 78.50% REP CHILCA - SAN JUAN L-2095 220 944.75 840.49 91.51% REP FELAM - PIURA OESTE L-2162 220 472.37 359.41 76.09% REP GUADALUPE - REQUE L-2236 220 398.89 303.59 76.11% REP HUACHO - LOMERA L-2214 220 472.37 357.44 75.67% REP HUAYUCACHI - HUANZA L-2221 220 398.89 363.24 91.06% REP ICA - MARCONA L-2211 220 472.37 455.96 96.53% REP LAGUNA LA NIÑA - PIURA OESTE L-2241 220 472.37 422.42 89.43% REP ZAPALLAL - VENTANILLA L-2243 220 708.6 679.14 95.84% TRM CAMPO ARMIÑO - COTARUSE L-2051 220 1325.28 1318.39 99.48% TRM CAMPO ARMIÑO - COTARUSE L-2052 220 1325.28 1281.28 96.68% TRM CARABAYLLO - PLANICIE L-2105 220 918.51 849.39 92.47% TRM CARABAYLLO - PLANICIE L-2106 220 918.51 851.8 92.74% TRM CHILCA - PLANICIE L-2104 220 918.51 854.74 93.06% TRM POMACOCHA - CARHUAMAYO L-2294 220 656.07 520.18 79.29% TRM ZAPALLAL - CARABAYLLO L-2107 220 939.51 778.79 82.89% Cuadro Nº 11 Líneas de transmisión de empresas distribuidoras próximas a operar por encima de su capacidad nominal EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 14 Factor de Uso (Abr17- Jun17) CEV INDEPENDENCIA - COELVISA 1 L-6607 60 405.16 358.19 88.41% EDN ANCON - HUARAL L-670 60 300 291.6 97.20% EDN BARSI - INDUSTRIAL L-690 60 540 523.8 97.00% EDN BARSI - MARANGA L-6441 60 540 521.28 96.53% EDN CAUDIVILLA - HUANDOY L-625 60 540 434.38 80.44% EDN CHANCAY - HUARAL L-671 60 300 288.7 96.23% EDN CHAVARRIA - HUANDOY L-6752 60 540 515.7 95.50% EDN CHAVARRIA - INFANTAS L-697 60 540 502.94 93.14% EDN CHAVARRIA - NARANJAL L-698 60 540 527.47 97.68% EDN CHAVARRIA - TOMÁS VALLE L-626 60 540 515.08 95.39% EDN MIRADOR - JICAMARCA L-6742 60 540 522 96.67% EDN NARANJAL - INFANTAS L-692 60 540 519.38 96.18% EDN VENTANILLA - LA PAMPILLA L-651 60 540 407.5 75.46% EDN CARABAYLLO - MIRADOR L-2112 220 709 535 75.46% ELC CONDORCOCHA - NINATAMBO L-6076 44 340 263.33 77.45% ELN CHICLAYO OESTE - CHICLAYO NORTE L-6012 60 440 347.93 79.08% ELS LOS HEROES - TACNA LT-66kV 66 437 371.25 84.95% ELS TACNA - YARADA L-6659 66 76 69.72 91.74% ENO PIURA OESTE - PAITA L-6654 60 544.98 425.01 77.99% ENO PIURA OESTE - PIURA CENTRO L-6650 60 544.98 439.04 80.56% EOR CT IQUITOS - SANTA ROSA L-01 60 240 212.86 88.69% EOR JUANJUI - BELLAVISTA L-1019 138 217 163.9 75.53% EOR TOCACHE - JUANJUI L-1016 138 217 166.49 76.72%

EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (MW) Factor de Uso (Abr17- Jun17) EPU PUNO - BELLAVISTA L-0639 60 144.34 130.19 90.20% ESE CACHIMAYO - PISAC L - 6006 60 96.22 80.39 83.55% ESE TAMBURCO - ANDAHUAYLAS L - 6003 60 159.73 143.2 89.65% ESE MAZUKO - PUERTO MALDONADO L-1015 145 79.63 63.56 79.82% ESE SAN GABÁN II - MAZUKO L-1014 145 99.54 75.3 75.65% HID TRUJILLO SUR - HUACA DEL SOL L-6695 34.5 565 493.76 87.39% HID PORVENIR - TRUJILLO SUR L-1128 138 455 356.11 78.27% HID TRUJILLO NORTE - PORVENIR L-1117 138 455 431.99 93.23% LDS BALNEARIOS - BARRANCO L-637 60 350 348.29 99.51% LDS BALNEARIOS - BARRANCO L-638 60 350 305.75 87.36% LDS BALNEARIOS - MONTERRICO L-613 60 583 467.07 80.11% LDS BALNEARIOS - NEYRA L-632 60 765 696.67 91.07% LDS CANTERA - SAN VICENTE L-6610 60 300 288.21 96.07% LDS INDUSTRIALES - INGENIEROS L-6120 60 646 515.54 79.80% LDS INDUSTRIALES - PUENTE L-616 60 718 612.72 85.34% LDS INDUSTRIALES -PUENTE L-615 60 600 584.54 97.42% LDS LIMATAMBO - BALNEARIOS L-663 60 796 694.93 87.30% LDS PRADERAS - LURIN L-6257 60 540 476.89 88.31% LDS SAN JUAN - CHORRILLOS L-678 60 367.27 365.23 99.44% LDS SAN JUAN - VILLA EL SALVADOR L-619 60 627 494.5 78.87% LDS SAN JUAN - VILLA MARÍA L-643 60 540 484.54 89.73% LDS SANTA CLARA - HUACHIPA L-656 60 540 437.04 80.93% LDS SANTA ROSA ANTIGUA - GALVEZ L-628 60 647 555.75 85.90% LDS SANTA ROSA ANTIGUA LDS - SANTA ROSA NUEVA LDS L-702 60 1140 1029.42 90.30% LDS SANTA ROSA ANTIGUA LDS- SANTA ROSA NUEVA LDS L-705 60 845 774.39 91.64% LDS SAN JUAN - BALNEARIOS L-2012 220 860 810.99 94.30% LDS SAN JUAN - BALNEARIOS L-2013 220 860 830.79 96.60% SEA PXYL3060 - CHALLAPAMPA L-3060A 33 331 296.59 89.60% SEA SOCABAYA - JESÚS L-3090 33 331 257.49 77.79% SEA SOCABAYA - JESÚS L-3091 33 331 253.89 76.70% Durante el segundo trimestre de 2017 no se registraron líneas de transmisión de empresas generadoras y clientes libres para suministro regulado próximos a operar por encima de su capacidad nominal. 8. VALIDACIÓN DE SOBRECARGAS EN TRANSFORMADORES Y CONGESTIÓN DE LÍNEAS. 8.1 VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN REMITIDA POR LAS EMPRESAS. RED DE ENERGÍA DEL PERÚ. AT99-212 (S.E. Trujillo Norte) Capacidad Nominal =100 MVA. La concesionaria infomo que la sobrecarga ocurrió en condiciones normales de operación. Asimismo, de los registros de abril, mayo y junio se verifico que el problema fue un caso atípico ya que el transformador opero normalmente por debajo de su capacidad nominal. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 15

Figura Nº 6 Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. Líneas de transmisión. L-1124 (Aucayacu Tocache) y corriente nominal = 188.26 amperios La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones normales de operación, debido al incremento de demanda en la zona. Se vienen ejecutando rechazos de carga que están exonerados de compensaciones por NTCSE. Por otro lado, la empresa concesionaria Línea de Transmision CCNCM S.A.C. solicito ampliación de plazo para la puesta en servicio de la línea de 220 kv Carhuaquero Cajamarca Caclic Moyobamba en setiembre del 2017 con la cual se prevé superar los problemas de sobrecarga en la zona. Por lo tanto, la línea se considera congestionada. L-2204 (Campo Armiño Huancavelica) y corriente nominal = 398.89 amperios La concesionaria informó que las sobrecargas presentadas fueron de tipo temporal ya que la congestión se debió a la desconexión de la línea L-2203 por actividades de la puesta en servicio de la Proyecto Ampliacion 17. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2203 (Campo Armiño Independencia) y corriente nominal = 398.89 amperios La concesionaria informó que la sobrecarga presentada fue un problema temporal ya que se debió a la desconexión de la línea L-2231 por actividades de la puesta en servicio de la Proyecto Ampliacion 17. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 16

L-2202 (Campo Armiño Pomacocha) y corriente nominal = 398.89 amperios La concesionaria informó que la sobrecarga presentada fue un problema temporal ya que la congestión se debió a la desconexión de la línea L-2201 por maniobra para energizar la nueva linea L-2225. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2297 (Chiclayo Oeste - Reque) y corriente nominal = 398.89 amperios Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en las líneas en paralelo ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. De los registros del mes de abril se verifica que la sobrecarga fue temporal y que la línea normalmente opero dentro de sus valores nominales en los meses siguientes. Figura Nº07 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-1005 (Combapata Tintaya) y corriente nominal = 376.53 amperios Según lo informado por REP, empresa concesionaria la sobrecarga ocurrió en condiciones normales de operación. También se verifico de los registros de abril que el problema fue un caso atípico en ambas líneas ya que en los meses de mayo y junio la linea opero por debajo de su capacidad nominal. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 17

Figura Nº08 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2231 (Huancavelica Independencia) y corriente nominal =389.99 amperios. Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en la línea ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. De los registros se verifica que la línea opera normalmente por debajo de su capacidad nominal. Figura Nº09 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 18

L-2110 (Huanza Carabayllo) y corriente nominal =398.89 amperios Según lo reportado por la concesionaria las máximas demandas mensuales en la línea ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. La línea opera normalmente cerca o por encima de su capacidad nominal. Figura Nº10 Por lo tanto, la línea se considera en congestionada L-2010 (Santa Rosa Industriales) y corriente nominal = 398.89 amperios. Según lo reportado por REP, las máximas demandas mensuales en la línea ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. Asimismo de registros de carga se verifico que durante el mes de abril la línea normalmente opero por encima de su capacidad sin embargo en los siguientes meses opero por debajo de su capacidad nominal. Figura Nº11 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 19

L-6627 y L-6628 (Marcona San Nicolás) y corriente nominal = 404.14 amperios Según lo informado por Shougang, empresa propietaria del transformador la sobrecarga fue un caso temporal. Asimismo, cabe resaltar que estas lineas solo suministran a carga minera. Por lo tanto, se considera esta evaluación de tipo informativo. Por lo tanto, las líneas no se consideran congestionadas. L-2222 y L-2223 (Pachachaca Callahuanca) y corriente nominal =389.99 amperios. Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en las líneas en paralelo ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. Asimismo de los perfiles de carga vemos que la sobrecarga fue temporal ya que las líneas normalmente operaron por debajo de su capacidad nominal en el ultimo trimestre. Figura Nº12 Por lo tanto, las líneas no se consideran congestionadas. L-2226 (Pachachaca Pomacocha) y corriente nominal =599 amperios. Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en la línea ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. De los registros del mes de abril se verifica que la sobrecarga fue un problema temporal y que la línea normalmente opero dentro de sus valores nominales en los meses siguientes. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 20

Figura Nº13 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2205 (Pomacocha San Juan) y corriente nominal =389.99 amperios. La concesionaria informó que la sobrecarga presentada fue de tipo temporal ya que ocurrido debido a la desconexión de la línea L-2206. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2206 (Pomacocha San Juan) y corriente nominal =389.99 amperios. La concesionaria informó que las sobrecargas presentada fue de tipo temporal ya que ocurrido debido a la desconexión de la línea L-2205. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-1050 (Quencoro Combapata) y corriente nominal =376.53 amperios. Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en la línea ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. De los registros del mes de abril se verifica que la sobrecarga fue temporal y que la línea normalmente opero dentro de sus valores nominales en los siguientes meses. Figura Nº14 Por lo tanto, la linea no se considera congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 21

L-2018 (San Juan - Industriales) y corriente nominal = 398.89 amperios. Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en la línea ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. La línea normalmente opera por encima de su capacidad nominal. Con la puesta en servicio de la línea de 220 KV Planicie Industriales en agosto del 2017 se espera aliviar el problema de sobrecarga en la línea L-2018. Figura Nº15 Por lo tanto, la línea se considera congestionada. L-2003 y 2004 (Santa Rosa Chavarría) y Corriente nominal = 398.89 amperios. Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en las líneas ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. Asimismo se verifica que las líneas normalmente operaron por debajo de su capacidad nominal. Figura Nº16 Por lo tanto, las líneas no se consideran congestionadas. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 22

L-2011 (San Juan Santa Rosa) y corriente nominal = 398.89 amperios. Según lo reportado por la concesionaria, las máximas demandas mensuales en la línea ocurrieron como consecuencia de la operación del SEIN y no por algún mantenimiento en las instalaciones de REP. De los registros se verifica que sobrecarga reportada fue un problema temporal ya que la línea opera normalmente por debajo de su capacidad nominal. Figura Nº 17 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-1122 (Tingo Maria Aucayacu) y corriente nominal = 188.26 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones normales de operación, debido al incremento de demanda en la zona. Se vienen ejecutando rechazos de carga que están exonerados de compensaciones por NTCSE. Por otro lado, la empresa concesionaria Línea de Transmision CCNCM S.A.C. solicito ampliación de plazo para la puesta en servicio de la línea de 220 kv Carhuaquero Cajamarca Caclic Moyobamba en setiembre del 2017 con la cual se prevé superar los problemas de sobrecarga en la zona. Figura Nº18 Por lo tanto, la línea se considera congestionada. L-2244 (Ventanilla Chavarria) y corriente nominal =495.99 amperios. La concesionaria informó que las sobrecargas presentada fue de tipo temporal ya que ocurrido debido a la desconexión de la línea L-2245 por mantenimiento preventivo. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 23

L-2245 (Ventanilla Chavarria) y corriente nominal =495.99 amperios. La concesionaria informó que las sobrecargas presentada fue de tipo temporal ya que ocurrido debido a la desconexión de la línea L-2244. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2246 (Ventanilla Chavarria) y corriente nominal =495.99 amperios. La concesionaria informó que las sobrecargas presentada fue de tipo temporal ya que ocurrido debido a la desconexión de la línea L-2245. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2247 (Ventanilla Chavarria) y corriente nominal =495.99 amperios. La concesionaria informó que las sobrecargas presentadas fueron de tipo temporal ya que la congestión se debió a la desconexión de la línea L-2245 por mantenimiento preventivo Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2242 (Ventanilla Chavarria) y corriente nominal =495.99 amperios. La concesionaria informó que las sobrecargas presentadas fueron de tipo temporal ya que la congestión se debió a la desconexión de la línea L-2243 por mantenimiento preventivo. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. TRANSMANTARO Transformadores ATR 1 220/138 KV (S.E. Socabaya) - Capacidad nominal = 150 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga presentada ocurrio en condiciones de contingencia debido a la indisponibilidad del transformadors ATR2 en paralelo por mantenimiento preventivo. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. ENEL DISTRIBUCION PERU Transformadores TR 1 60/10 KV (S.E. Canto Grande) - Capacidad nominal = 25 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga presentada ocurrio en condiciones normales. Se realizaron trabajos de implementación de bancos de condensadores en la SET Canto Grande. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. TR 3 60/10 KV (S.E. Canto Grande) - Capacidad nominal = 25 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga presentada ocurrio en condiciones de contingencia debido a la indisponibilidad programada del transformador TR2 60/10 Kv en por mantenimiento. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. TR 2 60/10 KV (S.E. Chavarria) - Capacidad nominal = 25 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga presentada ocurrio en condiciones normales y debido a traslados de carga en 10 KV en la SET Chavarria. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 24

TR 1 60/10 KV (S.E. Mirones) - Capacidad nominal = 25 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga presentada ocurrio en condiciones de contingencia debido a la indisponibilidad del transformador TR2 60/10 KV en paralelo por trabajos programados. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. TR 2 60/10 KV (S.E. Mirones) - Capacidad nominal = 25 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga ocurrio en condiciones normales que fue por breve lapso en horas de punta. El transformador opera normalmente por debajo de su capacidad nominal. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. TR 2 60/10 KV (S.E. Oquendo) - Capacidad nominal = 40 MVA La concesionaria informó que los datos de las máximas demandas remitidos son erróneos lo corrigieron. El transformador opera normalmente por debajo de su capacidad nominal. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. TR 2 60/10 KV (S.E. Pando) - Capacidad nominal = 5 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga presentada ocurrio en condiciones de contingencia debido a la indisponibilidad del transformador TR3 60/10 KV en paralelo por trabajos programados. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. TR 3 60/10 KV (S.E. Pando) - Capacidad nominal = 25 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga presentada ocurrio en condiciones de contingencia debido a la indisponibilidad del transformador TR1 60/10 KV en paralelo por trabajos en reforzamiento de ventilación forzada. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. TR 1 60/10 KV y TR 2 60/10 KV (S.E. Tomas Valle) - Capacidad nominal = 25 MVA La concesionaria informó que transformador apenas sobrepaso su capacidad nominal debido a la indisponibilidad del transformador TR3 60/10 KV en paralelo por trabajos programados. Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. Línea de Transmisión: L-6708 (Santa Rosa Antigua Santa Rosa Nueva) y corriente nominal =540 amperios. La concesionaria informo que la sobrecarga ocurrrio en condiciones de contingencia debido a la indisponiblidad de las CC.HH. Moyopampa y Huampani. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-701 (Santa Rosa Antigua Santa Rosa Nueva) y corriente nominal =540 amperios. La concesionaria informo que la sobrecarga ocurrrio en condiciones de contingencia debido a la indisponiblidad de las CC.HH. Moyopampa y Huampani. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-607 (Santa Rosa Nueva Tacna) y corriente nominal =540 amperios. La concesionaria informo que la sobrecarga ocurrrio en condiciones de contingencia debido a la indisponiblidad de las CC.HH. Moyopampa y Huampani. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 25

ELECTROCENTRO Transformadores 4-TP-202 (S.E. Ayacucho) - Capacidad nominal = 15 MVA La concesionaria informó que la sobrecarga se presenta en condiciones normales de operación y solamente en horas de punta. Este transformador entro en servicio debido por indisponibilidad del trasformador 4-TP-222 de 25 MVA por falla del conmutador a causa de sobretensiones desde el 26-12-16. Actualmente se viene abasteciendo los picos de demanda de horas de punta con alrededor de 4MW de generación térmica que se contrató mediante el DS 044-2014-EM entre Electrocentro y Power Solutions N.V. Por lo tanto, el transformador se considera sobrecargado. Línea de Transmisión: L-6078 (Parque Industrial-Concepción) de 60 KV y corriente nominal = 350.31 amperios. La empresa concesionaria informó que el motivo de la sobrecarga fue el aumento de la producción de las CC.HH. Runatullo II y III por encima de 36 MW que es evacuada por la línea L-6078 en el extremo de S.E. Concepción. Esto ha originado una controversia por la capacidad de transporte de la línea L-6078 entre Electrocentro y EGEJUNIN y que ha tenido consecuencias en interrupciones de suministro en las provincias de Concepción y Jauja debido a la desconexión de la línea por sobrecarga. Se prevé superar los problemas de sobrecarga en la zona con la implementación de la S.E. Orcotuna 220/60 KV en noviembre 2017 a cargo de Transmantaro y que tendrá enlaces a las SS.EE. de Concepcion, Parque Industrial y Jauja. Por lo tanto, la línea se considera congestionada. ELECTROPUNO Transformadores: T-101 (S.E. Bellavista) y corriente nominal =5.5 MVA La concesionaria informo que la sobrecarga se presenta en condiciones normales de operación por incremento demanda en horas de punta. Se tiene previsto en el PIT 2017-2021 la implementación de un transformador de 25 MVA para superar los problemas de sobrecarga en la zona. Por lo tanto, el transformador se considera sobrecargado LUZ DEL SUR Transformadores SJ-T2 220/60/10 KV (S.E. San Juan) - Capacidad nominal = 180 MVA La empresa concesionaria informó que la sobrecarga ocurrio en condiciones normales de operación. De los perfiles de carga se verifico que el problema fue temporal ya que el transformador normalmente opera por debajo del límite de su capacidad nominal. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 26

Figura Nº19 Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. ST-T2 60/10 KV (S.E. Santa Anita) - Capacidad nominal = 25 MVA La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones normales de operación. De los registros de carga se verifica que el transformador opero sobrecargado en horas de punta durante el mes de abril, en los meses de mayo y junio el transformador opero dentro de sus parámetros nominales. Figura Nº20 Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 27

Z-T3 220/60/10 KV (S.E. Balnearios) - Capacidad nominal = 180 MVA La empresa concesionaria informó que la sobrecarga ocurrio en las horas de punta de algunos días del mes de mayo. Asimismo, de los registros se verifico que fue un problema temporal ya que el transformador opero dentro de sus parámetros nominales en los siguientes meses. Figura Nº21 Por lo tanto, el transformador no se considera sobrecargado. Línea de Transmisión: L-677 (San Juan - Chorrillos) de 60 KV y corriente nominal = 765 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones normales de operación. De los perfiles de carga de los días de mayor demanda del mes de abril se verifico la sobrecarga fue un problema temporal ya que en los siguientes meses la linea opero normalmente dentro de sus parámetros nominales. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 28

Figura Nº22 Por lo tanto, la línea no se considera sobrecargada. L-657 (Santa Rosa Antigua Huachipa) de 60 KV y corriente nominal = 600 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de las CC.HH. Moyopampa y Callahuanca por huaycos. Por lo tanto, la línea no se considera sobrecargada. L-631 (Balnearios Neyra) de 60 KV y corriente nominal = 765 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de la línea L-632 por mantenimiento correctivo. Por lo tanto, la línea no se considera sobrecargada. L-641 (Huachipa - Planicie) de 60 KV y corriente nominal = 300 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad imprevista de la línea L-642. Por lo tanto, la línea no se considera sobrecargada. L-659 (Industriales Huachipa) de 60 KV y corriente nominal = 527 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de las CC.HH. Moyopampa y Callahuanca por huaycos. Por lo tanto, la línea no se considera sobrecargada. CONELSUR Línea de Transmision: L-2008 (Callahuanca Cajamarquilla) de 220 kv y corriente nominal = 900 amperios. La empresa concesionaria informó que la sobrecarga detectada fue un problema temporal, ya que la linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 29

Figura Nº23 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2176 (Callahuanca REP Callahuanca EDG) de 60 kv y corriente nominal = 900 amperios. La empresa concesionaria informó que la sobrecarga detectada fue un problema temporal, ya que la linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-6068 (Salamanca Balnearios) y corriente nominal = 600 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de las CC.HH. Moyopampa y Callahuanca por huaycos. Por lo tanto, la línea no se considera sobrecargada. COMPAÑÍA TRANSMISORA ANDINA Líneas de Transmisión L-1127 (Huallanca Pierina) de 138 kv y Potencia Nominal = 30 MW. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones normales de operación. Sin embargo, de los perfiles de carga se verifico que la que la línea viene operando por debajo de su capacidad nominal. Por lo tanto, no se considera una línea congestionada. L-1143 (Huaraz Oeste Pierina) de 138 kv y Corriente nominal = 44 amperios. La concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones normales de operación. Asimismo, es de conocimiento que la línea solo abastece únicamente a la Minera Barrick, por lo que no se considera en la evaluación. Por lo tanto, no se considera una línea congestionada. L-1136 (Trujillo Norte Alto Chicama) de 138 kv y Corriente nominal = 540 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones normales de operación. Asimismo, es de conocimiento que la línea solo abastece únicamente a la Minera Barrick, por lo que no se considera en la evaluación. Por lo tanto, no se considera una línea congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 30

ISA Líneas de Transmisión L-2259 (Oroya Nueva Carhuamayo) de 220 kv y corriente nominal = 393.65 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda en la línea ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de la línea L-2258 por mantenimiento correctivo. De los perfiles de carga se verifico que la linea normalmente opera dentro de sus parámetros nominales. Figura Nº24 Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. REDESUR Línea de Transmisión: L-2025 y L-2026 (Socabaya - Moquegua) de 220 KV y corriente nominal = 393 amperios. De los registros de carga de la línea se verifica que la sobrecarga presentada fue un caso temporal ya que las líneas normalmente operan muy por debajo de su capacidad nominal. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 31

Figura Nº25 ISA Por lo tanto, las líneas no se consideran congestionadas. Líneas de Transmisión L-2224 (Pachachaca Oroya) de 220 kv y corriente nominal = 656 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda en la línea ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de la línea L-2294 debido a una falla. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. L-2259 (Oroya Nueva Carhuamayo) de 220 kv y corriente nominal = 393.65 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda en la línea ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de la línea L-2294 debido a una falla. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. ELECTRODUNAS Líneas de transmisión. L-6603 (Independencia Pueblo Nuevo) y corriente nominal =322 amperios. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda en la línea ocurrió en condiciones normales de operación y que la sobrecarga fue un problema temporal ya que la linea normalmente opera por debajo de su capacidad nominal. Por lo tanto, la línea no se considera sobrecargada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 32

CUADRO RESUMEN DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN QUE PRESENTARON SOBRECARGA. Transformadores. Empresa Subestación Equipo Cuadro Nº 12 Validación de las sobrecargas en transformadores Capacidad Nominal MD Validada Factor de Uso (%) ENEL DIST. CANTO GRANDE TR 1_60/10 25 25.76 103.04% ENEL DIST. CANTO GRANDE TR 3_60/10 25 25.53 102.12% ENEL DIST. CHAVARRÍA TR 2_60/10 25 28.02 112.08% ENEL DIST. MIRONES TR 1_60/10 25 25.33 101.32% ENEL DIST. MIRONES TR 3_60/10 25 25.5 102.00% ENEL DIST. OQUENDO TR 2_60/10 40 42.8 107.00% ENEL DIST. PANDO TR 2_60/10 25 26.86 107.44% ENEL DIST. PANDO TR3_60/10 25 26.58 106.32% OBSERVACIONES Se presento sobrecarga temporal por trabajos de implementación de bancos de condensadoes en la SET. El transformador no se considera sobrecargado. Se presento sobrecarga debido a la indisponiblidad del transformador TR2 por mantenimiento preventivo. El transformador no se considera sobrecargado. Se presento sobrecarga en condiciones normales de operación en horas de punta debido a traslados de carga. El transformador no se considera sobrecargado. La sobrecarga ocurrio en condiciones normales de operación y fue un problema temporal. El transformador no se considera sobrecargado. Se presento sobrecarga debido a la indisponiblidad del transformador TR2 por mantenimiento preventivo. El transformador no se considera sobrecargado. Se informo que los valores de máxima demanda fueron no correctos. El transformador no se considera sobrecargado. Se presento sobrecarga debido a la indisponiblidad del transformador TR3 por mantenimiento preventivo. El transformador no se considera sobrecargado. Se presento sobrecarga debido a la indisponiblidad del transformador TR1 en paralelo por trabajos en reforzamiento de ventilación forzada. El transformador no se considera sobrecargado. ENEL DIST. TOMAS VALLE TR 1_60/10 25 26 104.00% Se presento sobrecarga debido a la indisponiblidad programada del transformador TR3 por mantenimiento preventivo. El transformador no se considera sobrecargado. ENEL DIST. TOMAS VALLE TR 2_60/10 25 25.76 103.04% ELECTROCENTRO AYACUCHO 4-TP-202 15 15.17 101.13% La sobrecarga se presento en condiciones normales y solamente en horas de punta. El transformador está en servicio por indisponibilidad del 4-TP-222 de 25 MVA por falla en el conmutador desde el 26-12-16. Se viene cubriendo los picos de demanda con alrededor de 4MW de generación térmica. El transformador se considera sobrecargado. ELECTROPUNO BELLAVISTA T0101 5.5 6.15 111.82% La sobrecarga se presentó en condiciones normales de operación en horas de punta debido a incremento de la demanda en la zona. Se tiene previsto en el PIT 2017-2021 la implementación de un transformador de 25 MVA para aliviar los problemas de sobrecarga en la zona. El transformador se considera sobrecargado. LUZ DEL SUR SAN JUAN SJ-T2 220/60/10 kv 180 182.84 101.58% LUZ DEL SUR SANTA ANITA ST-T2 60/10 kv 25 25.57 102.28% LUZ DEL SUR BALNEARIOS Z-T3 220/60 kv 180 184.19 102.33% REP TRUJILLO NORTE AT99-212 100 100.16 100.16% TRANSMANTARO SOCABAYA T1 150 153.34 102.23% El transformador opero sobrecargado temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. El transformador no se considera sobrecargado. El transformador presento sobrecarga en algunos días de abril, en los siguientes meses el transformador opero dentro de sus parámetros nominales El transformador no se considera sobrecargado. El transformador presento sobrecarga en algunos días de mayo, en los siguientes meses el transformador opero dentro de sus parámetros nominales El transformador no se considera sobrecargado. La sobrecarga fue un problema temporal, ya que de los perfiles de carga se verifico que opera normalmente El transformador no se considera sobrecargado. El transformador opero sobrecargado en condiciones de contingencia por indisponiblidad del transformador en paralelo ATR2 por mantenimiento preventivo. El transformador no se considera sobrecargado. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 33

Líneas de transmisión. EMPRESA Nombre de la Línea CODIGO CNS CNS CNS CTA EDN EDN EDN ELC ESM ISA LDS LDS LDS LDS LDS RDS RDS CALLAHUANCA - CAJAMARQUILLA CALLAHUANCA (REP) - CALLAHUANCA (EDG) SALAMANCA - BALNEARIOS HUALLANCA - PIERINA S. ROSA ANTIGUA (EDN) - S. ROSA NUEVA (EDN) S. ROSA ANTIGUA (EDN) - S. ROSA NUEVA (EDN) S. ROSA NUEVA - TACNA PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN INDEPENDENCIA - PUEBLO NUEVO OROYA NUEVA - CARHUAMAYO (ISA) BALNEARIOS - NEYRA HUACHIPA - LA PLANICIE INDUSTRIALES - HUACHIPA SAN JUAN - CHORRILLOS SANTA ROSA ANTIGUA - HUACHIPA SOCABAYA - MOQUEGUA SOCABAYA - MOQUEGUA Cuadro Nº 13 Validación de la congestión de líneas de transmisión Corriente Nominal (A) MD Validada (A) Factor de Uso (%) L-2008 900 907.27 100.8% L-2716 900 907.27 100.8% L-6068 600 682.97 113.8% L-1127 44.04 51.26 116.4% L-6708 540 562 104.1% L-701 540 660.56 122.3% L-607 540 669.69 124.0% L-6078 340 355.18 104.5% L-6603 322 322.79 100.2% L2259 393.65 470.96 119.6% L-631 765 798.13 104.3% L-641 300 370.5 123.5% L-659 527 638.26 121.1% L-677 367.27 370.3 100.8% L-657 600 727.68 121.3% L-2025 393 432 109.9% L-2026 393 428 108.9% OBSERVACIONES La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. La linea no se considera congestionada. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de las CC.HH. Moyopampa y Callahuanca por huaycos La linea no se considera congestionada. La sobrecarga ocurrio en condiciones normales de operación y fue un problema temporal. La linea ioera normalmente por debajo de su capacidad nominal de transporte. La linea no se considera congestionada. La sobrecarga ocurrrio en condiciones de contingencia debido a la indisponiblidad de las CC.HH. Moyopampa y Huampani. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. La concesionaria informo que la sobrecarga ocurrrio en condiciones de contingencia debido a la indisponiblidad de las CC.HH. Moyopampa y Huampani. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. La concesionaria informo que la sobrecarga ocurrrio en condiciones de contingencia debido a la indisponiblidad de las CC.HH. Moyopampa y Huampani. Por lo tanto, la línea no se considera congestionada. La línea opero sobrecargada debido a la inyeccion de las CC.HH. Runatullo II y III en el extremo de S.E. Concepción. Actualmente hay una controversia entre Electrocentro y EGEJUNIN por la máxima capacidad de la línea L-6078. Se prevé superar los problemas de sobrecarga en la zona con la implementación de la S.E. Orcotuna 220/60 KV a cargo de ISA REP prevista para noviembre del 2017. La línea se considera sobrecargada. La linea opero congestionada temporalmente, ya que linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales informo la concesionaria. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2294 debido a una falla. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-632. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-642. La linea no se considera congestionada. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de las CC.HH. Moyopampa y Callahuanca por huaycos. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. La linea no se considera congestionada. La empresa concesionaria informó que la máxima demanda ocurrió en condiciones de contingencia por indisponibilidad de las CC.HH. Moyopampa y Callahuanca por huaycos. La linea no se considera congestionada. Las lineas operaro congestionadas temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que las lineas operan normalmente dentro de sus parámetros nominales. Las líneas no se consideran congestionadas. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 34

EMPRESA Nombre de la Línea CODIGO Corriente Nominal (A) MD Validada (A) Factor de Uso (%) OBSERVACIONES REP REP AUCAYACU - TOCACHE TINGO MARÍA - AUCAYACU L-1124 188.26 195.76 104.0% L-1122 188.26 225.76 119.9% La demanda ocurrio en condiciones normales de operación, debido al incremento de la demanda en la zona. Se vienen realizando rechazos de carga que están exonerados de comprensaciones por NTCSE. La empresa concesionaria Línea de Transmision CCNCM S.A.C. solicito ampliación de plazo para la puesta en servicio de la línea de 220 kv Carhuaquero Cajamarca Caclic Moyobamba en setiembre del 2017 con la cual se prevé superar los problemas de sobrecarga en la zona. La linea no se considera congestionada. REP REP CAMPO ARMIÑO - HUANCAVELICA CAMPO ARMIÑO - INDEPENDENCIA L-2204 398.89 495.11 124.1% L-2203 398.89 496.22 124.4% La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2203 por actividades de la puesta en servicio de la Proyecto Ampliacion 17. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2231 por actividades de la puesta en servicio de la Proyecto Ampliacion 17. La linea no se considera congestionada. REP CAMPO ARMIÑO - POMACOCHA L-2202 398.89 409.02 102.5% La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2201 por actividades para energizar la nueva linea L-2225 La linea no se considera congestionada. REP CHICLAYO OESTE - REQUE L-2297 398.89 416.2 104.3% La sobrecarga fue temporal, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera muy por debajo de su capacidad nominal. La linea no se considera congestionada. REP REP REP REP REP REP REP REP REP REP REP COMBAPATA - TINTAYA HUANCAVELICA - INDEPENDENCIA HUANZA- CARABAYLLO INDUSTRIALES - SANTA ROSA PACHACHACA - CALLAHUANCA PACHACHACA - CALLAHUANCA REP PACHACHACA - POMACOCHA POMACOCHA - SAN JUAN POMACOCHA - SAN JUAN QUENCORO - COMBAPATA SAN JUAN - INDUSTRIALES L-1005 376.53 377.46 100.2% L-2231 398.89 456.02 114.3% L-2110 398.89 496.6 124.5% L-2010 398.89 431.48 108.2% L-2223 398.89 451.16 113.1% L-2222 398.89 404.34 101.4% L-2226 599.05 685.44 114.4% L-2205 398.89 484.33 121.4% L-2206 398.89 485.16 121.6% L-1050 376.53 381.23 101.2% L-2018 398.89 490.72 123.0% La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera por debajo de su capacidad nominal. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera por debajo de su capacidad nominal. La linea no se considera congestionada. La linea se congestiono en condiciones normales de operación. La linea viene operando normalmente cerca o por encima de su capacidad nominal. La linea se considera congestionada. La linea opero congestionada en abril, pero el problema fue temporal, ya que de los perfiles de carga de mayo y junio se verifico que la linea opero dentro de sus parámetros nominales. La linea no se considera congestionada. Las lineas operaron congestionadas en mayo, pero el problema fue temporal, ya que de los perfiles de carga de junio se verifico que las lineas operaron dentro de sus parámetros nominales La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2206. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2205. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera normalmente dentro de sus parámetros nominales. La linea no se considera congestionada. La linea se congestiono en condiciones normales de operación. La linea viene operando normalmente cerca o por encima de su capacidad nominal. Se prevé aliviar el problema se sobrecarga con la puesta en servicio de la linea Planicie Industriales en agosto 2017 La linea se considera congestionada. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 35

EMPRESA Nombre de la Línea CODIGO REP REP REP REP REP REP REP REP SANTA ROSA - CHAVARRÍA SANTA ROSA - CHAVARRÍA SANTA ROSA - SAN JUAN VENTANILLA - CHAVARRIA VENTANILLA - CHAVARRÍA VENTANILLA - CHAVARRÍA VENTANILLA - CHAVARRÍA ZAPALLAL - VENTANILLA Corriente Nominal (A) MD Validada (A) Factor de Uso (%) L-2003 398.89 454.99 114.1% L-2004 398.89 452.73 113.5% L-2011 398.89 469.58 117.7% L-2247 495.99 545.27 109.9% L-2244 495.99 587.42 118.4% L-2245 495.99 523.02 105.4% L-2246 495.99 547.24 110.3% L-2242 708.6 876.76 123.7% OBSERVACIONES Las lineas operaron congestionadas temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que las líneas operan por debajo de su capacidad nominal. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada temporalmente, ya que de los perfiles de carga se verifico que la linea opera normalmente por debajo de su capacidad nominal. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2245. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2245. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2244. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2245. La linea no se considera congestionada. La linea opero congestionada debido a la indisponiblidad de la linea L-2243. La linea no se considera congestionada. 8.2 INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN SOBRECARGADAS. (IS) Luego de evaluar y validar la información remitida sobre las condiciones de operación de las instalaciones en el momento que sobrepasaron su capacidad nominal se identificó las instalaciones sobrecargadas de las empresas distribuidoras y transmisoras. Transformadores sobrecargados. Cuadro Nº 14 Transformadores sobrecargados operados por empresas distribuidoras EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) POTENCIA MAXIMA FACTOR DE USO ONAN ONAF DEMANDA (Abril17 - Jun17) ELECTROCENTRO AYACUCHO 4-TP-202 66/22.9 15-15.17 101.13% ELECTROPUNO BELLAVISTA T0101 60/10 5.5-6.15 111.82% Líneas de transmisión congestionadas. Cuadro Nº 15 Líneas de transmisión congestionadas, operadas por empresas transmisoras EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) REP TINGO MARÍA - AUCAYACU L-1122 138 188.26 205.84 109.34% REP AUCAYACU - TOCACHE L-1124 138 188.26 198.82 105.61% REP HUANZA-CARABAYLLO L-2110 220 398.89 459.27 115.14% REP SAN JUAN - INDUSTRIALES L-2018 220 398.89 497.7 124.77% Cuadro Nº 16 Líneas de transmisión congestionadas, operadas por empresas transmisoras EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) ELC PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN L-6078 60 340 354.14 104.2% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 36

9. MÁXIMAS DEMANDAS EN INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN SOBRECARGADAS. Transformadores Sobrecargados: ELECTROCENTRO: Transformador de la subestación AYACUCHO de 60/22.9 kv, 15 MVA, código del equipo TPA 202, su factor de uso fue de 101.13%. Figura N 26 Diagramas de los Principales Transformadores de Potencia Sobrecargados, Pertenecientes a ELECTROCENTRO % DIAGRAMA DE CARGA ELECTROCENTRO: AYACUCHO -4-TP-202 (66/22.9/10 kv - 15 MVA) 120% 100% 80% 100.40% 95.13% 101.13% 97.40% 60% 40% Pot. Nominal : 15 MVA Nota: Los MVA Nominal es segun lo declarado en el portal del procedimiento Nº 091-2006 OS/CD. El valor corresponde a la medición en el primario del transformador 20% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0% 201607 201608 201609 201610 201611 201612 201701 201702 201703 201704 201705 Meses 201706 ELECTROPUNO: Transformador de la subestación BELLAVISTA de 60/10 kv, 5.5 MVA, código del equipo TP0-101, su factor de uso fue de 111.82%. Figura Nª 27 Diagramas de los Principales Transformadores de Potencia Sobrecargados, Pertenecientes a ELECTROPUNO Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 37

Líneas de transmisión congestionadas. RED DE ENERGÍA DEL PERÚ: Línea de Transmisión L-1122 (TINGO MARIA - AUCAYACU), 138 kv, factor de uso fue de 119.9%. Línea de Transmisión L-1124 (AUCAYACU - TOCACHE), 138 kv, factor de uso fue 104.0 %. Línea de Transmisión L-2110 (HUANZA - CARABAYLLO), 220 kv, factor de uso fue de 124.5%. Línea de Transmisión L-2018 (SAN JUAN INDUSTRIALES), 220 kv, factor de uso fue de 123.0%. Figura Nº28 Diagramas de las Principales Líneas de Transmisión Congestionadas, Pertenecientes a REP % 140% 120% 100% 80% 115.4% 100.0% 94.5% 104.1% 109.3% 106.7% 100.6% 107.5% 103.2% 108.1% 119.9% 108.7% 60% 40% 20% 0% 201607 201608 201609 201610 201611 201612 201701 201702 201703 201704 201705 201706 201607 201608 201609 201610 201611 201612 201701 201702 201703 201704 201705 201706 109.4% 100.7% 105.6% 97.3% 103.5% 99.3% 103.3% 104.1% 102.9% 104.0% 112.2% 124.0% % DIAGRAMA DE CARGA REP: L-1122 TINGO MARÍA - AUCAYACU (138 kv) Corriente Nominal: 188.26 A Nota: La Corriente Nominal es segun lo declarado en el portal del procedimiento Nº 091-2006 OS/CD. Meses 140% DIAGRAMA DE CARGA REP: L-1124 AUCAYACU - TOCACHE (138 kv) 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Corriente Nominal: 188.26 A Nota: La Corriente Nominal es segun lo declarado en el portal del procedimiento Nº 091-2006 OS/CD. Meses Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 38

% DIAGRAMA DE CARGA REP: L-2110 HUANZA-CARABAYLLO (220 kv) 140% 120% 100% 80% 85.0% 103.9% 106.6% 110.3% 115.1% 124.4% 123.1% 123.8% 124.0% 122.6% 124.5% 60% 40% 66.1% 20% 0% Corriente Nominal: 398.89 A Nota: La Corriente Nominal es segun lo declarado en el portal del procedimiento Nº 091-2006 OS/CD. 201607 201608 201609 201610 201611 201612 201701 201702 201703 201704 201705 201706 Meses % 140% DIAGRAMA DE CARGA REP: L-2018 SAN JUAN - INDUSTRIALES (220 kv) 120% 100% 123.8% 124.5% 118.1% 118.8% 124.8% 121.1% 123.8% 120.9% 118.2% 121.0% 123.0% 80% 99.8% 60% 40% 20% 0% Corriente Nominal: 398.89 A Nota: La Corriente Nominal es segun lo declarado en el portal del procedimiento Nº 091-2006 OS/CD. 201607 201608 201609 201610 201611 201612 201701 201702 201703 201704 201705 201706 Meses ELECTROCENTRO: Línea de Transmisión L-6078 (PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCION), 60 kv, factor de uso fue de 104.5%. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 39

Figura N 29 Diagramas de las Principales Líneas de Transmisión Congestionadas, Pertenecientes a ELECTROCENTRO % 120% DIAGRAMA DE CARGA ELC: L-6078 PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN (60 kv) 100% 80% 97.8% 103.0% 102.8% 104.1% 104.2% 102.2% 104.5% 103.0% 95.6% 60% 40% 46.5% 20% 0% 201607 26.5% 201608 Corriente Nominal: 340 A 201609 16.4% 201610 201611 201612 201701 Nota: La Corriente Nominal es segun lo declarado en el portal del procedimiento Nº 091-2006 OS/CD. 201702 201703 201704 201705 201706 Meses 10. CONCLUSIONES. Los resultados de la validación y evaluación del factor de uso de los transformadores y líneas de transmisión del sistema de transmisión destinado al servicio público de electricidad, efectuada en base a los reportes de las concesionarias que operan instalaciones de transmisión al segundo trimestre del 2017 son: Los transformadores sobrecargados, según el tipo de actividad y empresa son: Empresas distribuidoras: EMPRESA SUBESTACIÓN EQUIPO TENSIÓN (kv) ONAN POTENCIA ONAF MAXIMA DEMANDA FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) ELECTROCENTRO AYACUCHO 4-TP-202 66/22.9 15-15.17 101.13% ELECTROPUNO BELLAVISTA T0101 60/10 5.5-5.7 103.60% De la evaluación efectuada, no se han encontrado transformadores sobrecargados pertenecientes a empresas transmisoras, generadoras y clientes libres. Las líneas de transmisión congestionadas, según el tipo de actividad de la empresa que la opera son: Empresas transmisoras: EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) REP TINGO MARÍA - AUCAYACU L-1122 138 188.26 205.84 109.34% REP AUCAYACU - TOCACHE L-1124 138 188.26 198.82 105.61% REP HUANZA-CARABAYLLO L-2110 220 398.89 459.27 115.14% REP SAN JUAN - INDUSTRIALES L-2018 220 398.89 497.7 124.77% Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 40

Empresas distribuidoras: EMPRESA NOMBRE DE LÍNEA CODIGO TENSIÓN (kv) CORRIENTE NOMINAL (A) MAXIMA CORRIENTE REGISTRADA (A) FACTOR DE USO (Abril17 - Jun17) ELC PARQUE INDUSTRIAL - CONCEPCIÓN L-6078 60 340 354.14 104.2% De la evaluación efectuada, no se ha encontrado líneas de transmisión congestionadas perteneciente a empresas generadoras y clientes libres. 11. RECOMENDACIONES Operar transformadores sobrecargados y líneas de transmisión congestionadas o en el límite de su capacidad introducen un alto riesgo en la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico y por ende deteriora la calidad del servicio eléctrico causando un envejecimiento acelerado de sus componentes y si no se hacen los cambios oportunos pueden colapsar, ocasionando sus desconexiones y produciéndose interrupciones del suministro eléctrico a los usuarios, causando el deterioro de la calidad del servicio eléctrico; por lo tanto recomendamos: - Monitorear constantemente a través de la observación y mediciones, las principales variables de transformadores y líneas de transmisiones sometidas o no a sobrecarga y congestión respectivamente, que permitan detectar los niveles de degradación de sus componentes en una etapa temprana para tomar medidas correctivas. - Efectuar estudios y modelamientos que agrupen inteligentemente los parámetros relacionados a la sobrecarga, incluyendo valores históricos estadísticos significativos y sus tendencias para conocer completamente sus condiciones y tomar acciones preventivas. - Reducir la vulnerabilidad del sistema de transmisión definiendo una estrategia de generación distribuida con unidades generadoras más pequeñas (centrales entre 20-100 MW) y reducir la sobrecarga de transformadores y la congestión de líneas de transmisión. - Utilizar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de los sistemas de transmisión. - Realizar regularmente pruebas en los transformadores de potencia. - Cambiar los transformadores sobrecargados por otros de mayor potencia. - Reforzar las líneas de transmisión o cambiar la sección de los conductores. Se recomienda la operación de subestaciones con más de dos unidades transformadoras con el fin de proporcionar un mayor grado de confiabilidad y apoyo de contingencia al sistema de transmisión del cual forma parte. Debido a que el transformador de potencia constituye parte fundamental de la subestación y de gran inversión para las empresas, es necesario que se cuente con un plan adecuado (margen de carga) en el cual se establezcan parámetros en el cual ha de funcionar el transformador bajo condiciones de contingencias. Con el fin de aliviar la congestión en líneas de transmisión, se hace necesaria efectuar una planeación adecuada de la expansión del sistema de potencia. Dado un escenario de generación demanda y una topología inicial, se pueden identificar mediante estudios de estado estacionario y dinámico que problemas de congestión existen y así plantear obras que reduzcan la congestión. Estas obras deben incluir: - Ubicación óptima de dispositivos FACTS. - Cambio de conductores en líneas de transmisión existentes. Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 41

12. ANEXOS - Ubicación óptima de dispositivos de compensación reactiva. - Construcción de nuevas líneas de transmisión. Mediante el uso de técnicas de optimización se pueden calcular proyectos en dimensión y ubicación que solucionen o disminuyan diversos problemas de congestión y que al mismo tiempo satisfagan las condiciones operativas del sistema. ANEXO Nº 1: ANEXO Nº 2: ANEXO Nº 3: ANEXO Nº 4: Número de transformadores en empresas de distribución y transmisión, según potencia en MVA. Número de líneas de transmisión en empresas de distribución y transmisión, según nivel de tensión en kv. Evolución de los niveles de cargabilidad en transformadores de potencia del SEIN. (Julio 2016 junio 2017). Evolución de los niveles de congestión en líneas de transmisión del SEIN. (Julio 2016 junio 2017). Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 42

ANEXO Nº 1 NÚMERO DE TRANSFORMADORES EN EMPRESAS DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN, SEGÚN POTENCIA EN MVA Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 43

Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 44

ANEXO Nº 2 NÚMERO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSMISIÓN, SEGÚN NIVEL DE TENSIÓN EN KILO VOLTIOS (kv) Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 45

Informe Técnico Nº DSE-CT-32-2017 Página 46