GAS A GRANEL GUÍA DE SEGURIDAD

Documentos relacionados
Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega

MANEJO SEGURO DE GLP EN TANQUES ESTACIONARIOS.

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

CURSO IG2 MODULO2 REPARTIDO GLP NFPA 58 NFPA 54

Manual del Usuario Gas Centralizado

OXIACED LTDA. HOJA DE SEGURIDAD ACETILENO. Principal Calle 17 B N º Bogotá Bogotá , Teléfonos y horarios

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica. Número UN 1956 Soldaduras especiales

CRITERIOS PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES. de Gas

REQUISITOS MINIMOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO EN GENERAL

Instrucciones de servicio

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA INSTALACIONES RECEPTORAS DE GLP REPSOL BUTANO 112 SOS DEIAK. G.L.P. España - SMAC

OXIACED LTDA. Nombre del producto Oxígeno gaseoso Nombre químico Oxígeno, O 2

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

HELMONT S.H. - Pasaje Pila (C1440BCB) Buenos Aires - Argentina

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

SUPERVISION OPERATIVA. Condiciones Inseguras de Criticidad Alta. Ing. Juan De Tomás Sánchez División de Supervisión Regional

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A.

CRIOGAS, S.A. DE C. V HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Caldera a Pellets CP25 Informaciones de seguridad Atención

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica

Cocina, horno deberán tener rejilla de ventilación superior e inferior. No podrán quedar bocas taponadas en pasillos o dormitorios.

Regulador de Presión EQA 630

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO

DESCARGABLE_15 DECRETO NÚMERO 1335 DE TITULO VII Art. 128 a 144 y DECRETO NÚMERO 2222 DE 1993 TITULO V Art. 183 a 203

Criadoras de pollos automáticas

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO ACETICO GLACIAL

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química

Gas Comunal P V V C om o un u a n l, l, S. S A.. Regi g ó i n ó n O c O cid i e d nt n e

OXIACED LTDA. FICHA TÉCNICA MIX 25

Estufa de leña GOMONT

INSTALADOR DE GAS (IG-B)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL. PRODUCTO: KIT SILICONAS AEROSOL Codigo:609910/ Granel: Serial 02

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GAS LICUADO DEL PETROLEO SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR.

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES GASEOSOS. PC Nº 43/1 : Fecha, 10 de Julio de 2014.

Seguridad y Salud Laboral. MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS - Prevención de Incendio y Uso de Extintores

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) MIRISTATO DE ISOPROPILO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (Gas LP) i

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

BORO PLUS Página: 1 de 5

ESTUFA DE LEÑA SAMARA

Hoja de datos de seguridad

Consideraciones de diseño. Miguel Ángel Pérez

INSTAVIT HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S.)

LIMPIADOR 1609 MS p.1/5 Octubre Octubre/2017 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR 1609 MS

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE ESPECIFICACIONES

Trabajo Práctico Nº 3

EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA A. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES:

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Creación de la marca GREENSOL para todos los productos libres de impuesto: Greensol 744 Greensol 290 Greensol 600A Greensol GLP Greensol N2

IV. ESTUDIO DE RIESGOS

Circulo Centrales Térmicas. Seminario. Conceptos Prácticos de la Instalación de gas en Centrales Térmicas

CONDUCCIONES. Nº PRÁCTICA: 13 GASES A PRESIÓN. BOTELLAS DE GASES Y

ESTUFA DE LEÑA CHATEL

HOJA DE SEGURIDAD 2.- NOMBRE DEL PRODUCTO Y COMPOSICION QUIMICA. 2.1).- Nombre del Producto : Compresoras Gas Natural SAE 30, 40 Y 50.

CONCEPTOS Y REGLAS GENERALES

Guía de Inspección para locales de venta GLP. Capacidad de almacenamiento de hasta 120 kilos

CALENTADORES DE AGUA DE PASO CONTINUO CALENTADOR DE PASO TIPO A

Hoja de datos de seguridad

MANUAL DE USUARIO PAILA MANUAL

EXTINTORES BIES EXTINCIÓN CAMPANAS COCINA SEÑALIZACIÓN DETECCIÓN / EXTINCIÓN Nº HABILITACIÓN 48/EPI-54 48/EMI-57 PLANES DE EMERGENCIA.

Norma INTECO

2. Protección de recalentamiento Este protector evita que el intercambiador de calor se recaliente o sufra el llamado quemado en seco.

SEMINARIO REGLAMENTO DE INSTALACIONES INTERIORES Y MEDIDORES DE GAS

HOJA DE DATOS DE NITROGENO COMPRIMIDO

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

las emergencias y salvamentos

Estufa de leña BRADFORD

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Módulo del Líquido Refrigerante del Aceite Octubre Plataforma Título de la Sección Cambiar

CARTILLA DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE CARRETERO. GUIA DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS. Líquidos tóxicos y corrosivos

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

Identificación de la Compañía

FICHA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD DE PRODUCTO QUÍMICO

Termotanque Eléctrico

AIRE HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRÁMITE TC7

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES:

RHENACRET RETAPE MIX

CALEFACCIÓN CON PELLETS

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: IGASOL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ZINC CLAD 60 BR. Sherwin-Williams do Brasil Industria y Comercio division Sumaré

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

Estufa de leña CASSINE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PANTERA PLUS. PANTERA PLUS Rev: 06/11. Sección 1: Identificación del Proveedor y del Fabricante

Ingeniería, diseño y calor CLIMALIVE BIO-CHIMENEAS. Manual de Operación

Transcripción:

GAS A GRANEL GUÍA DE SEGURIDAD ESTAMOS CERCA, ESTÁS SEGURO.

CARACTERÍSTICAS DEL GLP ALMACENAMIENTO El gas licuado de petróleo (GLP) es una mezcla de hidrocarburos, derivados del petróleo, que se presentan en estado gaseoso en condiciones normales de presión y temperatura. Esta mezcla de gases puede ser licuada aplicándole una presión moderada para facilitar su transporte y almacenaje. COMBUSTIÓN El GLP puede combustionar si se combina con aire. Esta mezcla tiene un límite inferior y uno superior, dentro de los cuales ocurre la combustión. Además, para que se produzca la combustión de la mezcla debe existir una fuente de ignición, o parte de la misma debe alcanzar una temperatura llamada de autoignición. RANGO DE TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN Gas propano comercial 410 ºC - 550 ºC Gas butano comercial 460 ºC - 580 ºC TABLA DE PROPIEDADES Punto de ebullición a presión atmosférica (pasaje a estado gaseoso) -42 C Poder calórico inferior Poder calórico superior Densidad del líquido Volumen de aire para combustionar una unidad de volumen de gas 11.000 kcal/kg 11.900 kcal/kg 515 kg/m³ 23 unid. de aire CAPACIDAD DE AGUA POR CONTENEDOR (M³) DISTANCIA A EDIFICIOS O MEDIANERAS (M) DISTANCIA A FUENTES DE IGNICIÓN (M) DISTANCIA A VENTILACIONES O INYECCIONES AIRE (M) de 0,1 a 0,5 0 3 1,5 0 más de un (1) recipiente de 0,5 0 3 1,5 0 de 0,5 a 1 3 3 3 0 de 1 a 1,9 3 3 3 1 de 1,9 a 4,5 3 3 3 1 de 4,5 a 7,6 7,5 3 3 1 Subterráneos de 0,5 a 7,6 3 3 3 1 Baterías de tanques de 7,6 c/u 7,5 7,5 7,5 1 DISTANCIA ENTRE RECIPIENTES (M) DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA YPF GAS instala el tanque en el domicilio del usuario particular, industrial, comercial, institucional, entre otros. El tipo y tamaño del tanque se determinan de acuerdo con el período de abastecimiento y consumo máximo mensual del cliente. El tanque o batería de tanques se coloca sobre bases de hormigón armado, para mejor sustentabilidad, de acuerdo a las normativas vigentes. El usuario se responsabiliza por hacer llegar las cañerías desde el tanque hasta el artefacto de consumo. Es importante contar con un plano aprobado y un certificado de buen funcionamiento de las instalaciones internas, expedido por un profesional matriculado. Los camiones cisternas de YPF GAS reabastecen los tanques por medio de un servicio puntual y seguro. Cada camión está equipado con bomba y medidor de caudal másico. Éste indica al usuario la cantidad exacta de kilos suministrada al tanque; el usuario podrá visualizarla en el visor del mismo y a través del comprobante impreso expedido por el asistente comercial. Toda instalación para el almacenamiento del GLP propano a granel debe cumplir con la Resolución 1097/15 de la Secretaría de Energía, la cual reviste carácter público para todos los usuarios de este tipo de servicio. Los tanques de GLP deberán instalarse de acuerdo a la tabla superior, según su capacidad de almacenamiento. La distancia especificada debe tomarse desde la válvula de alivio del recipiente y deberá tenerse en cuenta cuando se construyan extensiones de edificios o se instalen fuentes de ignición, ejemplo: parrilla, artefacto eléctrico, fuego abierto, etc. El área circundante al tanque tendrá que estar libre de malezas, pastos altos y secos, y todo tipo de combustible, material inflamable o elemento ajeno a la instalación. Además, deberá encontrarse alejado de pozos, depresiones o drenajes. Cuando el tanque esté en un área de circulación o alto tránsito, como en escuelas, hospitales, patios públicos u hoteles, se instalará una defensa perimetral. Esta defensa deberá tener una altura mínima de 1,3 metros. El tanque no debe llenarse por encima del 85% de su volumen. En forma periódica deberá verificarse el estado del matafuego y su carga. seguridad llenado vaciado checklock Indicador de nivel de GLP Válvula de cierre principal del tanque Máximo nivel 85% Válvula de servicio COMPONENTES DEL SISTEMA

MANIPULACIÓN Los tanques para el almacenamiento deberán estar construidos bajo Normas DOT, ASME, o AD MERKBLATTER, y contar con accesorios de seguridad. Todo usuario tendrá que estar familiarizado con el accionamiento de los accesorios del tanque, en particular con las válvulas de corte o cierre de toda la instalación. En el caso de que el usuario cerrase alguna válvula de corte, tanto del tanque como de las cañerías, antes de volver a abrirla verificará que todos los artefactos a gas tengan sus válvulas cerradas. Todos los elementos que compongan la instalación, incluyendo los de propiedad del usuario, deberán encontrarse en buen estado de conservación y libres de objetos extraños o combustibles. MANTENIMIENTO Solamente personal competente podrá efectuar modificaciones sobre las instalaciones. Para detectar pérdidas, se podrá examinar visualmente las instalaciones o usando agua jabonosa. Nunca debe realizarse con fósforos, encendedores u otra forma de fuego. Solamente personal competente efectuará la reparación de una eventual fuga. Solicite intervención de un profesional matriculado. En caso de efectuar modificaciones que incrementen su consumo de GLP, avise al representante zonal de YPF GAS para corroborar que su tanque sea el adecuado para su nuevo requerimiento. TANQUES HORIZONTALES RESPONSABILIDAD DE YPF GAS suministro Conector de cobre 500 mm Regulador Tapón de prueba T de prueba Válvula esférica de corte RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE Cañería de bajada Protección de bajada Base hexagonal abulonada A suministro Los equipos de gas a granel entregados en comodato están sujetos a exámenes periódicos efectuados por personal técnico de YPF GAS. Las cañerías externas e internas desde el comodato (cañería de bajada) hasta los artefactos internos están sujetos a inspecciones y mantenimiento a cargo del usuario y/o propietario del inmueble. La vida útil de los componentes de un sistema de GLP varía de acuerdo a las condiciones de uso, ambiente, mantenimiento y las recomendaciones de los fabricantes. PROTECCIÓN PERSONAL VENTILACIÓN Al quemar GLP, el combustible y el oxígeno del aire se modificarán, creando productos de la combustión. Aunque éstos son inofensivos, es adecuado ventilarlos e impedir que se acumulen alrededor del artefacto. Si la ventilación es imperfecta, esos productos se volverán tóxicos. Los hogares deben poseer por lo menos un tiraje o chimenea de sección transversal igual al área del collar para la salida de los gases del artefacto, o igual a 72 cm², prefiriéndose la mayor de ambas y con un diámetro no menor a 10 cm. Los artefactos de combustión interna deben tener una ventilación mínima de 20 cm² cada 853 kcal/h de consumo, o un mínimo de 10 cm de chimenea. Cuando los hogares se utilicen en forma permanente, es aconsejable instalar sensores de control de atmósfera. En todos los casos, las ventilaciones sugeridas son independientes de las que requieren las personas ocupantes del lugar. INHALACIÓN OBLIGACIONES Y RECOMENDACIONES La inhalación de alta concentración de GLP tiene efectos anestesiantes. La inhalación prolongada produce asfixia. En caso de inhalación, se debe llevar a la persona a un lugar con aire fresco, manteniéndola abrigada y en reposo. Si hay pérdida del conocimiento, aplicar oxígeno o dar respiración artificial. CONTACTO CON LA PIEL Cuando el GLP, en estado líquido, entra en contacto con la piel, se produce un enfriamiento violento que puede causar congelamiento y quemaduras. Dejar correr agua fría lentamente sobre la zona afectada. Sumergir en agua fría durante por lo menos 10 minutos o hasta que el dolor disminuya. Si el dolor no disminuye, consultar a un médico. YPF GAS Y SUS REPRESENTANTES SON LOS ÚNICOS AUTORIZADOS A REALIZAR MANTENIMIENTO Y/O MODIFICACIONES EN EL TANQUE Y EN LA INSTALACIÓN REGULADORA EXTERNA. TANQUES VERTICALES RESPONSABILIDAD DE YPF GAS suministro Conector de cobre 500 mm Regulador Tapón de prueba T de prueba Válvula esférica de corte RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE Cañería de bajada Protección de bajada Platea de hormigón A suministro ES OBLIGACIÓN DEL CLIENTE: DAR AVISO A YPF GAS POR CUALQUIER CAMBIO O MODIFICACIÓN DE SU INSTALACIÓN INTERNA (CAÑERÍA, ARTEFACTOS, ENTRE OTROS), LOS CUALES DEBERÁN REALIZARSE CON PROFESIONALES MATRICULADOS. INFORMAR ANOMALÍAS EN EL FUNCIONAMIENTO DE SUS ARTEFACTOS DANDO AVISO A YPF GAS. CONTROLAR PERIÓDICAMENTE SUS ARTEFACTOS CON EL SERVICIO TÉCNICO RECOMENDADO POR EL FABRICANTE DE LOS MISMOS. NO REALIZAR EXTENSIONES DE LA INSTALACIÓN CON MANGUERAS, Y/O CAÑOS FLEXIBLES DE COBRE O ALUMINIO. NO OBSTRUIR LAS REJILLAS DE VENTILACIÓN. CONTAR CON LLAVE DE BLOQUEO EN TODO ARTEFACTO INSTALADO. COLOCAR REJILLA INFERIOR DE AIRE DE APORTE Y REJILLA SUPERIOR DE ESCAPE DE GASES DE LA COMBUSTIÓN, CUANDO SE INSTALEN ARTEFACTOS INFRARROJOS, PARA CUMPLIR CON SEGURIDAD LA NORMATIVA VIGENTE.

ACCIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS CÓMO PROCEDER SI USTED PERCIBE UN OLOR FUERTE El propano es odorizado con un producto (denominado Mercaptan) cuyo olor particular, penetrante y fuerte lo hace inconfundible; no obstante, bajo ciertas circunstancias (resfrios, congestiones, olores de comida muy fuertes), es posible no olerlo. A su vez el uso de tabaco, alcohol o drogas afecta el sentido del olfato. Esté alerta, cuando usted huela un olor similar a basura o a un animal en descomposición, puede tratarse de una fuga de gas licuado. Si se produce un escape de gas sin que éste combustione, el gas bajará al punto más bajo de la zona. Y si se dispersa, permanecerá en el ambiente por un tiempo considerable, por tal motivo se recomienda: abrir puertas y ventanas, no encender fuego alguno y cerrar las válvulas de paso o seguridad. ACCIONES A TOMAR EN CASO DE FUGA: Evacúe el edificio. Cierre la válvula de paso general del tanque. Utilice un teléfono alejado del lugar para realizar llamados de emergencia. Llame a los bomberos de la zona. Llame al servicio técnico de YPF GAS: 0800-777-8800 0800-666-8800 Personal entrenado en gas licuado es necesario para solucionar el desperfecto. Permita que efectúen la inspección y/o reparación sin interrumpir al personal técnico. Retorne al lugar sólo si fue reparado el desperfecto y probada la instalación sin presentar fugas. ANTE UNA FUGA QUEDA PROHIBIDO: Accionar llaves de luz. Encender fósforos. Usar teléfonos. Producir chispas. Encender motores eléctricos y/o ventiladores. Permanecer dentro del lugar. Arrancar un automóvil. USO DE MATAFUEGO UTILIZAR SÓLO CUANDO EL PERSONAL ESTÉ DEBIDAMENTE CAPACITADO Y ACTUAR EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL FUEGO SEA INCIPIENTE Y DE PEQUEÑA MAGNITUD. 1. 2. Quite el pasador que traba el gatillo. 3. 4. Ataque el fuego o la nube de vapor a favor del viento. Nunca en contra. PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO Se debe mantener la zona con el césped corto, libre de malezas y elementos combustibles. Es obligatorio contar con un Extintor de Polvo Químico Seco (ABC). Es responsabilidad del cliente mantener el extintor en óptimas condiciones, verificando la fecha de su vencimiento. En la siguiente tabla podrá observar el requerimiento en base a la capacidad del tanque instalado. Los siguientes carteles se encuentran adheridos en los tanques. Si no los posee, solicítelos al Servicio de Atención al Cliente: 0810 122 9734. Colóquese a 3 metros y apunte a la base del fuego. 5. 3 m Apriete el gatillo, manteniendo el extintor en la posición vertical. TANQUE 0,5 / 2,4 m³ 2,4 / 6,4 m³ 6,4 / 7,6 m³ Más de un tanque en batería CAPACIDAD DEL EXTINTOR 1 x 2,5 kg 1 x 5 kg 1 x 10 kg 1 kg x m³ de capacidad de recipiente de GLP Para utilizar solo en caso de emergencia 0800-777-8800 0800-666-8800 Aunque se extinga el fuego, el peligro no terminará hasta que la fuente de la emanación quede completamente cerrada, y se interrumpa la salida de GLP al ambiente. SI SU RUTA DE ESCAPE SE VE AMENAZADA, SI SE LE ACABA EL AGENTE EXTINTOR, SI EL USO DEL EXTINTOR NO PARECE DAR RESULTADOS Ó SI NO PUEDE SEGUIR COMBATIENDO EL FUEGO EN FORMA SEGURA, ABANDONE EL ÁREA INMEDIATAMENTE.

v.2016.01