PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA RESUMEN EJECUTIVO. Preparado por:

Documentos relacionados
PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE TRABAJO

CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN

Informe de Supervisión Ambiental a la Refinería Talara de la empresa PETROPERU S.A.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO IV: DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y OPERACIONES

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

PROYECTO MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL

CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº 0 l efa/ds-hid

PLAN DE ABANDONO PLANTA ENVASADORA DE GLP TRUJILLO RESUMEN EJECUTIVO

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

Informe de Supervisión Ambiental del Lote Z-28, de la empresa Savia Perú S.A. Informe de Supervisión Ambiental N A43l\-2013 OEFNDS -HID

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

Informe de Supervisión Regular Ambiental efectuada al Terminal Callao, operado por la Empresa Vopak Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N /5Jt2013-0EFA/DS-HID

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

CAPITULO II ANTECENDENTES

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

ABASTECIMIENTO DE GLP EN EL MERCADO NACIONAL PRESENTACION A LA COMISION DE ENERGIA Y MINAS DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES

VESA S.A. Ing. Humberto Romero Martel.

Informe Final. 1.0 Antecedentes

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

SILABO ASIGNATURA: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN MEDIO AMBIENTAL CÓDIGO: 9E0075

PREPARADO PARA: ELABORADO POR:

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

MODIFICAN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS, APROBADO POR DECRETO SUPREMO N EM DECRETO SUPREMO N EM

CAPITULO II ANTECENDENTES

Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº PCM


Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA

PLA N DE ABA NDO

Capítulo X Plan de Abandono. Tabla de Contenido 10. PLAN DE ABANDONO 10-1

GOBIERNO REGIONA DE TACNA

2.0. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN

INDICE. Clean Technology S.A.C.

~:g:m:~:;;r t -'; ;'! ~ '"' '

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERIA TALARA

Fondo de Contingencia en el marco de la Ley N sitios priorizados

SUPREMO Nº EM

INFORME TÉCNICO DE NECESIDAD

I. INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES

CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC

PLAN DE ABANDONO PARCIAL DE LA ESTACION DE SERVICIOS CON GASOCENTRO TORREBLANCA

INFORME FINAL PLAN DE ABANDONO DE LA INSTALACIÓN FIJA Y PERMANENTE DE CONSUMIDOR DIRECTO DE COMBUSTIBLES - MINA PIERINA

Con la opinión favorable de la Directora General de Hidrocarburos,

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

PROYECTO AMATA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado

GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES. Ing. Raúl BRUNT IPES S.A.

2.7 APRUEBA NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DE ELEMENTOS Y COMPUESTOS PRESENTES EN EMISIONES GASEOSAS PROVENIENTES DE LAS UNIDADES MINERO-METALURGICAS:

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

PROYECCIONES DEL USO SOSTENIBLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LA SELVA OPERACIONES SELVA

PLAN DE ABANDONO PARCIAL DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO Y UNA ISLA DE DESPACHO

Evaluación Y Manejo Ambiental De Una Planta Recicladora De Plomo. Coronel Ramirez, Jhonny Jeffry Y Graefling Alva, Wilfried.

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS

TECPROSA, está registrada y autorizada por el Ministerio de Energía y Minas, para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.

PLAN DE ABANDONO PARCIAL

CAPÍTULO 6 6 IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

: Supervisión Regular efectuada al Lote 67, operado por la Empresa Perenco Peru Petroleum Limited - Sucursal del Perú

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 451

II Foro Regional de Combustibles Arequipa. 26/10/2011

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

CONCORDANCIAS: R.M. N MINAM (Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos)

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

N2 Q2-H /GOBIERNO REGIONAL PIURA DR

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG

Aprueban niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las unidades minero-metalúrgicas

META 9: IDENTIFICACIÓN, CUANTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN DEPOSITADOS EN ESPACIOS PÚBLICOS

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº EFA/DS-HID

SITUACIÓN AMBIENTAL DE LOMA NEGRA 2011

SUPERVISIÓN DE PLANES DE CIERRE DE MINAS Y PASIVOS AMBIENTALES MINEROS. Ing. Alfredo Dammert. 23 mayo 2008 OSINERGMIN

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO

PROYECTOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ASPECTOS TÉCNICOS PARA SU FORMULACIÓN

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

REVISION DE LA NTP :2002 ESPECIFICACIONES DE GASOLINA MOTOR

N 4 DICIEMBRE 2013 ILO MOQUEGUA PERÚ ELABORADO POR : - 1 -

PLAN DE CIERRE. Los requerimientos de las autoridades y habitantes locales. La naturaleza y la extensión de cualquier tipo de contaminación.

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

10.0 Plan de Abandono

PROYECTO. MODIFICACIONES EN REFINERIA TALARA Estudio de Factibilidad

PROYECTO MARIELA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado

CAPITULO VII: CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y GARANTÍA ÍNDICE

CAPITULO 8 CONSULTORA Y RELACIÓN DE PROFESIONALES

~ f!/! IV. COMPETENCIA DEL OEFA. j ~..\FFi... ~)

Transcripción:

PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE RESUMEN EJECUTIVO Preparado por: Calle Los Artesanos # 150, Of. 222, Urb. Las Gardenias Surco 275-2798 / 275-2780 teconec@teconec.com 99816-6956 / 99816-6957 ENERO 2013

RESUMEN EJECUTIVO ÍNDICE 1. DATOS GENERALES... 3 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO... 3 1.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO... 3 2. DATOS DEL PROPONENTE... 4 3. OBJETIVOS... 4 3.1 OBJETIVO GENERAL... 4 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4. MARCO LEGAL... 4 5. ACTIVIDADES PRINCIPALES... 5 6. CONCLUSIONES... 7 Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 2

RESUMEN EJECUTIVO 1. DATOS GENERALES 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Elaboración del Plan de Abandono Parcial-PAP para el Desmontaje de Trece (13) Tanques de Refinería Talara. 1.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO EL proyecto se ubica en el patio de tanques de la Refinería Talara, propiedad de Petróleos del Perú-PETROPERÚ S.A. la cual se ubica en el Distrito de Pariñas, Provincia de Talara, Departamento de Piura a 1 185 Km al norte de Lima. Fotografía Nº 01. Ubicación Fuente: Google Earth Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 3

2. DATOS DEL PROPONENTE El presente Plan de Abandono Parcial lo elaboró la Consultora Ambiental TECNOLOGÍAS Y CONSULTORÍAS ECOLÓGICAS S.A.C, - TECONEC autorizada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con Resolución Directoral Nº 063-2012- MEM/AAE el 14 de Marzo del 2012. TECNOLOGÍAS Y CONSULTORÍAS ECOLÓGICAS SAC con R.U.C Nº 20335804369 y domicilio legal en CALLE LOS ARTESANOS N 150 OFICINA 222 URB. LAS GARDENIAS - SANTIAGO DE SURCO, está representada por su Gerente General, Sra. Carla María Ferreyros Verme, identificada con D.N.I. Nº 10063055. Teléfono: (01) 275 2798 anexo 21 E-mail: cferreyros@teconec.com 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Abandonar el área de los 13 tanques de almacenamiento de combustibles como son el Petróleo Crudo, Petróleo Industrial 6 y 500, Asfaltos, Slop, Alcohol Isopropílico, GLP y agua, cumpliendo lo descrito en el presente Plan de Abandono Parcial sin generar daños al ambiente natural, peligros a la salud y seguridad de los trabajadores. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Describir las instalaciones y operaciones del proyecto. Establecer el plan para el desmontaje y retiro de las instalaciones. Cumplir con la normatividad ambiental vigente. Identificar los potenciales impactos ambientales y proponer medidas para su adecuado manejo. Proponer las medidas de manejo ambiental para eliminar y/o minimizar los potenciales impactos durante su ejecución. 4. MARCO LEGAL El presente Plan de Abandono Parcial está legalmente comprendido dentro del Subsector Hidrocarburos, cuyas obligaciones están basadas en Leyes, Decretos Supremos, Resoluciones Ministeriales y Dispositivos Técnicos, las cuales se nombran a continuación: Constitución Política del Perú de 1993. Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente. Ley Nº 29134, Ley que Regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos. Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos. Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos y su Reglamento D.S. Nº 057-2007-PCM. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 4

Ley Nº 28256, Ley que regula el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos y su Reglamento D.S. Nº 021-2008-MTC. Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental. D.S. Nº 015-2006-EM, Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos" y su modificatoria. D.S. Nº004-2011-EM: Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos. D.S. Nº 051-93-EM, Reglamento de Normas para Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos. D.S. Nº 002-2009-MINAM, Reglamento sobre Transparencia, acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales. D.S. Nº 074-2001-PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad de Aire. D.S. Nº 003-2008-MINAM, Aprueban Estándares Nacionales de Calidad ambiental para Aire. D.S. Nº 085-2003-PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. D.S. Nº 043-2007-EM, Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos y su modificatoria. D.S. N 052-93-EM, Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos. Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones. MEM, 1993. Guía para el Muestreo y Análisis de suelos del MINEM. Decreto Supremo Nº 26171 del 04 de mayo del 2001. Límites Máximos Permisibles para suelos en función al uso actual o potencial. Bolivia. Decreto Supremo Nº 26171 del 04 de mayo del 2001. Límites Máximos Permisibles para suelos en función al uso actual o potencial. Bolivia. 5. ACTIVIDADES PRINCIPALES Las actividades contempladas en el presente PAP son de carácter multidisciplinario y se distinguen principalmente las siguientes actividades: Habilitación de áreas de acopio temporal. Conociendo que serán 13 los tanques a desmantelar se está considerando contar con cuatro sub áreas de 30mx30m aprox. las cuales estén impermeabilizadas y/o revestidas con geomembrana (liners) de 1 mm de espesor y con una capa de 0,2 m de arena encima para absorber los impactos al depositar la chatarra y demás partes como resultado de la demolición. Habilitación de acceso a cada cubeto. En los cubetos que corresponda se removerá un tramo de aproximadamente 9 m del dique de contención periférico con el fin de abrir un camino para el ingreso y salida de maquinaria pesada y de residuos. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 5

Extracción de Hidrocarburos y sus borras hasta el transporte hacia disposición final. La contratista supervisada por el área de movimientos de productos de la refinería retirará los remanentes de Hidrocarburos y con el apoyo de una EPS autorizada extraerán las borras (fondos de tanques) y las trasladarán hacia su tratamiento y/o disposición final. Lavado de tanques con maquina hidrolavadora a presión, con uso de jabón industrial. Extraídas las borras se procede a lavar el interior del tanque con una mezcla de agua-jabón industrial en una proporción de 1 a 10, con el uso de una hidrolavadora (5 000 psi de presión). Eliminación del agua del lavado con jabón industrial. El agua producto del lavado del tanque se extraerá mediante el uso de motobomba y mangueras y será vertida al drenaje industrial de Refinería Talara. Prueba con explosímetro en el interior del tanque. Una vez lavado el tanque se ingresa a su interior y mediante un explosímetro se comprueba la no presencia de gases explosivos y sólo si indica concentración cero peligros se procede a los siguientes trabajos. Limpieza con vapor de tuberías. Los residuos de producto que permanecen en las tuberías, son limpiados mediante la inyección de vapor. Desmontaje de tuberías y equipos en el cubeto. El desmontaje de las tuberías, equipos, escaleras, soportes, y demás estructuras metálicas alrededor del tanque será apoyado con el apoyo de camión grúa, equipo de corte, tecles, y otras herramientas manuales, una vez desmontadas son llevadas a la zona de acopio temporal. Desmontaje de tanque de almacenamiento. Retiradas las tuberías y demás estructuras metálicas en el cubeto, exceptuando la escalera que va hacia el techo del tanque, se procede al desmontaje del tanque, comenzando por el techo y los accesorios presentes, una vez terminada esta parte de procede a desmontar la escalera y el cilindro del tanque para finalmente desmontar el fondo del tanque. Para esta actividad se usará el apoyo de grúa, camión grúa, tirfor, tecles, camión plataforma baja, equipos de corte y herramientas manuales. Demolición de anillo de cimentación. Una vez desmontado el tanque de almacenamiento, se inicia la demolición del anillo de cimentación del tanque, actividad que involucra excavaciones. Una vez demolida la estructura de concreto se procederá a transportarse hacia la zona de acopio temporal. Demolición de buzones de drenaje. Se procede a demoler los buzones de concreto que estaban destinados al sistema de drenaje industrial del tanque. Demolición de losa de cubeto (cubetos de los tanques 201 B, 256, 547 y 548). En los casos de los cubetos correspondientes a los tanques 201 B, 256, 547 y 548, cubiertos con una losa de concreto serán demolidas. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 6

Retiro de dique de contención. Concluidas las actividades de desmontaje y demolición se procede a retirar el dique de contención que rodea al cubeto. Eliminación de residuos sólidos No Peligrosos. Una vez depositado en la zona de acopio temporal todo el desmonte y chatarra, se procede a retirar mediante el uso de cargador frontal, grúa y volquetes todos los residuos no peligrosos, para llevarlos en el caso de la chatarra hacia un almacén de chatarra propiedad de PETROPERÚ S.A, ubicado en la zona conocida como Tablazo, y en el caso de los demás residuos no peligrosos se dispondrán en un botadero autorizado por la Municipalidad de Talara. Eliminación de residuos sólidos Peligrosos. Los residuos sólidos peligrosos se dispondrán en el relleno de seguridad de PETROPERÚ S.A, Milla Seis y si este relleno de seguridad no tuviese suficiente capacidad para almacenar los residuos sólidos peligrosos, se deberán transportar hasta el depósito de residuos peligrosos más cercano, aprobado por DIGESA. 6. CONCLUSIONES Petróleos del Perú S.A. cuenta con un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental PAMA aprobado en el año 1994 y con diversos estudios que analizan las zonas afectadas por la operación de la Refinería. Es importante tener en cuenta estos estudios para plantear las medidas de manejo ambiental pertinentes. De acuerdo a la descripción del entorno ambiental actual, los niveles de ruido ambiental diurno y nocturno recientemente realizados en todas las estaciones monitoreadas nó exceden los estándares establecidos en el D.S. N 085-2003-PCM, lo que indica que en la zona existen ruidos que no exceden los límites. La calidad de aire de la zona de influencia del proyecto presenta valores por debajo de los estándares establecidos, lo cual indica que no existen impactos de cuidado en la calidad de aire en la zona de influencia del proyecto. De acuerdo a la evaluación realizada a los suelos por la consultora Litoclean y por conclusiones del Estudio realizado por la empresa Técnicas Reunidas encargada del diseño e Ingeniería del PMRT se ha determinado que en el área de estudio el suelo y el agua subterránea presentan concentraciones de Hidrocarburos, debido a la operación de la Refinería desde décadas atrás. En consecuencia, tanto el agua subterránea como el suelo contaminados por hidrocarburos, son considerados impactos ambientales. A la fecha, PETROPERÚ S.A. implementa las medidas necesarias para la recuperación de los hidrocarburos del agua subterránea a través de su programa de extracción para posterior reuso y tratamiento del efluente así como el Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 7

muestreo-monitoreo trimestral del mismo para conocer los resultados. En el caso del suelo con hidrocarburos, en el presente Plan de Abandono se plantean 02 alternativas tendientes a su adecuado manejo ambiental, teniendo en cuenta los estudios previos realizados y la normatividad legal, tanto nacional como internacional. 1era Alternativa: Reemplazo de 50 cm del suelo por mezcla suelocemento. 2da Alternativa: Relleno de 2 m de mezcla arena-arcilla. De acuerdo a la evaluación de impactos, realizada para predecir las consecuencias en el ambiente por el desarrollo de las actividades del presente PAP se concluye en que los impactos serán de baja importancia debido a que se aplicarán las medidas de manejo ambiental necesarias para minimizar dichos impactos. En el aspecto socioeconómico, la generación de empleo es considerado como un impacto positivo de importancia moderada. El presente PAP incluye un Cronograma Valorizado así como la Formula Polinómica para actualizar el Presupuesto en la fecha en que Refinería Talara PETROPERÚ decida ejecutar el presente en cualquiera de las dos alternativas allí planteadas. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 8